Está en la página 1de 7

República Bolivariana De Venezuela

Colegio Universitario De Administración Y Mercadeo Cuan


Asignatura: Técnicas de la investigación documental

La Contaduría Como Área Administrativa Contable En La Gestión Financiera


Y Tecnológica De Las Organizaciones En El Ámbito Nacional E Internacional

Nombre:
Cecilia Alfonzo
Especialidad:
Contaduría

Cédula:
31.709.477

Naguanagua, 09 de noviembre de 2023


Índice
Introducción

La contaduría es una disciplina fundamental en la gestión financiera y


tecnológica de las organizaciones tanto a nivel nacional como internacional. Esta
área administrativa contable se encarga de llevar un registro detallado de las
transacciones financieras y contables de la organización, con el objetivo de que
los gerentes y líderes puedan tomar decisiones informadas sobre el futuro de la
empresa.

La contaduría se encarga de una gran variedad de tareas, tales como la


preparación de estados financieros, la elaboración de presupuestos y la gestión
de impuestos. Además, también se encarga de la implementación de tecnología
de la información para mejorar la eficiencia y precisión de los procesos
contables.

En el ámbito nacional e internacional, la contaduría es crucial para el éxito y


supervivencia de las organizaciones. Por ejemplo, en el contexto internacional, la
contaduría se encarga de la preparación de informes de impuestos y de estados
financieros que deben cumplir con los estándares internacionales para poder
operar en otros países.

En resumen, la contaduría es una área administrativa contable fundamental en la


gestión financiera y tecnológica de las organizaciones a nivel nacional e
internacional. Sin ella, las empresas no podrían llevar un registro detallado de
sus transacciones financieras y contables, lo que dificultaría tomar decisiones
informadas y precisas para el futuro de la organización.

.
Objetivos
Satisfacer los requerimientos y necesidades en el área contable de acuerdo a las
exigencias laborales en el mercado de trabajo de las empresas públicas y privadas
a nivel nacional, regional y local.

Objetivos generales

Analizar el rol de la contaduría como área administrativa contable en la gestión


financiera y tecnológica de las organizaciones, identificando sus principales
funciones, herramientas, desafíos y oportunidades en el contexto nacional e
internacional.

Objetivos específicos

 Describir las características, funciones y objetivos de la contabilidad


administrativa como herramienta de gestión.
 Comparar la contabilidad administrativa con la contabilidad financiera y la
contabilidad de costos, destacando sus diferencias y complementariedades.
 Analizar los principales métodos, técnicas y sistemas de contabilidad
administrativa que se aplican en las organizaciones, tales como el análisis
de razones financieras, el presupuesto maestro, el punto de equilibrio, el
costo-volumen-utilidad, el costo estándar, el costo ABC, el cuadro de
mando integral, entre otros.
 Evaluar el impacto de la contabilidad administrativa en la planeación,
organización, dirección y control de las organizaciones, así como en la toma
de decisiones estratégicas, tácticas y operativas.
 Identificar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la
contabilidad administrativa en el contexto nacional e internacional,
considerando los cambios económicos, sociales, tecnológicos, ambientales
y regulatorios que afectan a las organizaciones.
Justificación del trabajo

La contabilidad administrativa es una herramienta de gestión que proporciona


información relevante, oportuna y confiable para la toma de decisiones en las
organizaciones, tanto en el nivel estratégico, como en el táctico y operativo. La
contabilidad administrativa se apoya en la contabilidad de costos, la contabilidad
financiera y otras disciplinas, para analizar el desempeño, la rentabilidad, la
eficiencia y la competitividad de las entidades económicas.

En el contexto actual, caracterizado por la globalización, la innovación, la


digitalización y la responsabilidad social, la contabilidad administrativa enfrenta
nuevos desafíos y oportunidades, que requieren de una actualización permanente
de sus métodos, técnicas y sistemas, así como de una formación integral de los
profesionales contables, que les permita adaptarse a los cambios y contribuir al
desarrollo sostenible de las organizaciones.

Por lo tanto, el presente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar el rol de
la contaduría como área administrativa contable en la gestión financiera y
tecnológica de las organizaciones, identificando sus principales funciones,
herramientas, desafíos y oportunidades en el ámbito nacional e internacional. Con
ello, se pretende aportar al conocimiento teórico y práctico de la contabilidad
administrativa, así como a la formación académica y profesional de los estudiantes
y docentes de la carrera de contaduría pública.
Metodología

 Tipo de investigación: Se realizará una investigación de tipo descriptivo-


analítico, ya que se busca describir las características, funciones, desafíos y
oportunidades de la contaduría como área administrativa contable en la gestión
financiera y tecnológica de las organizaciones, así como analizar su rol,
impacto y relevancia en el contexto nacional e internacional.

 Diseño de investigación: Se utilizará un diseño de investigación documental, ya


que se basará en la revisión y análisis de fuentes secundarias de información,
tales como libros, artículos, monografías, tesis, informes, normas, entre otros,
relacionados con el tema de estudio.

 Técnicas e instrumentos de recolección de datos : Se emplearán las técnicas


de fichaje y resumen, para registrar y sintetizar la información relevante de las
fuentes consultadas, así como el instrumento de la ficha bibliográfica, para
identificar los datos de cada fuente, tales como autor, título, año, editorial, etc.

 Técnicas e instrumentos de análisis de datos: Se aplicarán las técnicas de


análisis de contenido y análisis crítico, para interpretar y evaluar la información
obtenida de las fuentes, así como el instrumento de la matriz de análisis, para
organizar y clasificar los datos según las categorías y subcategorías
establecidas.
Desarrollo de los puntos que considera que deben plantearse

También podría gustarte