Está en la página 1de 10

REPARACION TISULAR

HERIDA
• Es la interrupción de la continuidad
Anatómica y funcional del tejido vivo, con
lesión celular, causado por un agente
agresor.
• La capacidad del cuerpo Humano de
sustituir los tejidos dañados o perdidos es
lo que se conoce como Reparación Tisular

• Dicho proceso inicia inmediatamente en


que el tejido sufre la lesión, ocurre de
manera simultanea con la inflamación

• PARA ENTENDER SU PROCESO…


Se describen 2 fenómenos:

Regeneración Reparación
Tisular Tisular

El tejido formado en la fase de


Ocurre cuando se produce la regeneración es reemplazado
sustitución del tejido dañado por por tejido fibroso, que da origen
un nuevo tejido. Hay una
proliferación del parénquima a a una cicatriz, que en muchos
base de HIPERPLASIA e casos no es funcional, pues solo
HIPERTROFIA CELULAR se repara la anatomía de la zona
de la lesión.

TIPOS
1.- REGENERACION FISOLOGICA FASES
2.- REGENERACION 1.- INFLAMATORIA
COMPENSATORIA
2.-PROLIFERATIVA
3.- REGENERACION
PATOLOGICA 3.- REMODELACION
FASE INFLAMATORIA
• Inicia inmediatamente después de la lesión.
• Dura aproximadamente en 24-48horas.
• Se describen 2 eventos: Hemostasis - Evento Celular

TRATAMIENTO KINESICO:
PRICE: Protección, Restricción del Movimiento,
Hielo, Compresión, Elevación.
FASE PROLIFERATIVA
• Inicia a las 72 horas posterior al trauma,
hasta el día 21.
• Se produce fibroplasia, angiogénesis,
reepitelización, contracción de la herida
(miofibroblastos en cicatrizacion
secundaria).
TRATAMIENTO KINESICO
Consiste en organizar las fibras colágenas, sin causar daño
en el tejido. Por lo que las técnicas apropiadas, serian la
movilidad pasiva asistida, activa asistida, masajes.
NO USAR CALOR
FASE DE REMODELACION
• Ultima etapa dela Reparación Tisular
• Formación de la matriz permanente y los
cambios subsecuentes del tejido, dando
lugar a la formación de la cicatriz
definitiva.
• Este proceso puede durar hasta 1 año
TRATAMIENTO KINESICO
Consiste favorecer la frmacion de un tejido fuerte, con
fibras ordenadas, fijarse en la intensidad y direccion de las
fuerzas ténsiles.
Factores que influyen en la
Relación Tisular
• Edad
• Nutrición
• Patologías de base
• Extensión, profundidad, ubicación de la
lesión.
• Movimiento o reposo
Complicaciones de las Cicatrices

• Infección
• Cuerpos extraños
• Cicatriz deficiente
• Cicatriz excesiva

También podría gustarte