Está en la página 1de 17

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Logistica y Cadenas de Suministro INR1003II1D

Ejercicios

M.A.D.N. Juan de Jesús Olmos Diaz


Pedro Antonio Saucedo Diaz
19151150
18/09/2023
Contenido
Consideraciones Competitivas ...................................................................................................................... 3
Selección de los servicios de transporte ....................................................................................................... 4
Secuencia de las rutas ................................................................................................................................. 13
Método de Barrido...................................................................................................................................... 14
Numero de validación ................................................................................................................................. 16
Consideraciones Competitivas
Un fabricante de aparatos, localizado en Pittsburgh, compra 3,000 cajas de partes de
plástico a dos proveedores, valoradas en $100 por caja. De hecho, las compras están
divididas en partes iguales entre los dos proveedores. Cada proveedor utiliza transporte
ferroviario y alcanza el mismo tiempo promedio de reparto. Sin embargo, por cada día
que un proveedor pueda reducir el tiempo promedio de reparto, el fabricante de aparatos
despachará 5% de sus compras totales (o 150 cajas) al proveedor que ofrezca un servicio
de reparto de primera calidad. Un proveedor consigue un margen de 20% en cada caja
antes de los gastos de transportación.

Al proveedor A le gustaría considerar si fuera beneficioso cambiar del modo de ferrocarril


al aéreo o por carretera. Las tarifas de transportación por cajón y los tiempos promedio
de reparto para cada modo son las siguientes:
Selección de los servicios de transporte
Carry-AH Luggage Company produce una línea de artículos de equipaje. El plan típico
de distribución es producir un inventario de artículos terminados localizado en el lugar de
la planta. Luego, los artículos son despachados a los almacenes propiedad de la
compañía mediante transportistas comunes. Actualmente se usa el ferrocarril para los
envíos entre la planta de la Costa Este y un almacén de la Costa Oeste. El tiempo
promedio de tránsito para los envíos por ferrocarril es T = 21 días. En cada punto de
venta hay alrededor de 100,000 unidades de equipaje con un valor promedio C= $30 la
unidad. Los costos de manejo de inventario son I= 30% anual del valor unitario del
inventario.

La compañía desea seleccionar un modo de transportación que minimice los costos


totales. Se estima que por cada día que se pueda reducir el tiempo de tránsito de los
actuales 21 días, los niveles promedio de inventario podrán reducirse 1%, lo cual
representa una reducción en el almacenamiento de seguridad. Hay D = 700,000
unidades anuales vendidas fuera del almacén de la Costa Oeste. La compañía puede
usar los siguientes servicios de transporte:
Wagner Company suministra motores eléctricos a Electronic Distributors, Inc., con base
en el precio de reparto. Wagner tiene la responsabilidad de suministrar la transportación.
El gerente de tráfico tiene tres opciones de servicio de transportación para el reparto:
ferrocarril, plataforma y camión. Ha recopilado la siguiente información:
Electronic Distributors compra 50,000 unidades al año a un precio de reparto por contrato
de $500 por unidad. El costo de manejo de inventario para ambas compañías es de 25%
anual. ¿Qué modo de transporte debería seleccionar Wagner?
Secuencia de las rutas
Secuencia de las rutas Las rutas diseñadas por los métodos de programación y diseño
de rutas que se han descrito anteriormente suponen que se asigna una ruta a un vehículo
específico. Si la ruta es de corta duración, el vehículo está subutilizado para el resto del
tiempo disponible. En la práctica, sin embargo, si otra ruta comienza después que se
complete la primera, el vehículo estará disponible para ser asignado a esa segunda ruta.
Por lo tanto, el número de vehículos necesarios es determinado por asignación continua
de las rutas de extremo a extremo, de tal manera que el vehículo tenga un mínimo de
tiempo de reposo. Supongamos que un problema de diseño de ruta por carretera, con
camiones del mismo tamaño, produce las rutas mostradas en la tabla 7-6.
Método de Barrido
P.K. Smith Trucking Company utiliza camionetas para recoger mercancía de clientes
lejanos. La mercancía se devuelve al punto de depósito, donde se consolida en grandes
cargas para ser trasladadas a largas distancias. En la figura 7-14(a) se muestran las
recolecciones típicas de un día. Las cantidades que se recogen se muestran en
unidades. La compañía utiliza camionetas que pueden cargar 10,000 unidades. Para
completar una ruta, por lo general se requiere todo el día. La compañía quiere determinar
cuántas rutas Figura 7-14 Diseño de rutas de P.K. Smith Trucking Company con el
método de "barrido".
Numero de validación

También podría gustarte