Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN


ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA
CARRERA ALIMENTOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PARALELO: 1A AL

Carrera: Ingeniería en Alimentos APE N° 3


Asignatura: Metodología de la Investigación Fecha de entrega: 12/11/2021
Docente: Ing. Angelica Sánchez
Nivel: Primero “A”
Nombres: Michelle Albiño Nicolas Casa
Veronica Sanchez Andrea Quelal

1. TEMA
Caracteristicas de la Metodologia de la Investigacion.

2. OBJETIVOS
Identifica las características de la metodología de la investigación y las
características del investigador mediante la realización de mapa mental y cuadro
sinóptico.

3. DESARROLLO
4. CONCLUSIONES

Se identificó las características del método de investigación científica y las


características de un investigador a través de la recopilación de información
llegando a la conclusión que a través del método científico el desarrollo de una
investigación consta de varios pasos a seguir siendo un proceso sistematizado,
conjuntamente con las características del investigador con el único fin de llegar a
un objetivo verificable y real dentro de la investigación a realizarse.

Para concluir con el presente trabajo, se puede hacer referencia a la importancia


que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee
una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy
compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos
propuestos, es preciso recordar que la investigación científica es un método
riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de
manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por fin ampliar el
conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica
e investigar es una acción de aclarar.

5. CUESTIONARIO
¿Cuáles son las características de un investigador?
Las características que lleva un investigador son las siguientes: curiosidad,
objetivo, perseverante, competente,disponibilidad de horario, reflexivo,
sistemático, organizado y objetivo donde se basa en los hechos observados y
evite perjuicios.

¿Por qué se dice que la investigación científica es rigurosa y sistemática?


La investigación científica es la actividad que permite la obtención de un
conocimiento, es un proceso donde se aplica el método científico que encamina
al conjunto de fases y características para llegar a una respuesta concisas y reales
de manera sistematizada y rigurosa.

¿Qué diferencia hay entre verificable y válida?


Verificable es la acción de comprobar que lo que decimos hacer lo estemos
realizando bien es decir que si realizamos alguna actividad estemos en constante
verificación de datos, número manejo de sistemas etc. A diferencia de Validar es
la confirmación de que lo que estamos realizando lo estamos realizando bien y
conseguimos el objetivo de la tarea en acción.

6. BIBLIOGRAFÍA
Baena Paz, G. M. E. Metodología de la investigación. México D.F: Grupo Editorial
Patria, 2014. p. https://elibro.net/es/ereader/uta/40362?page=55
Cegarra Sánchez, J. (2012). El investigador y sus características. Ediciones Díaz de
Santos. https://elibro.net/es/ereader/uta/62636?page=1

También podría gustarte