Está en la página 1de 20

PRIMERA GUERRA

MUNDIAL Y SUS EFECTOS


EN ARGENTINA
BIBLIOGRAFÍA
⦿ Romero, Luis Alberto. Breve Historia Contemporánea de la Argentina. Editorial Fondo de
Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2001. Cap. 1 y 2

⦿ Cutolo, Vicente Osvaldo. Manual de Historia Económica Mundial y Argentina. Editorial


ELCHE, Buenos Aires, 1981. Cap. 5 y 6

⦿ Pereira Pinto, Juan Carlos. Aspectos de la Historia económica argentina durante los últimos
sesenta años (1900-1971). Editorial El Coloquio, Buenos Aires, 1973. Cap. 2.

⦿ Bibliografía complementaria:
https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/33316/CONICET_Digital_Nro.9b1e8099-8bfd-
4ee8-8de9-7108153fd4eb_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y
1. CONTEXTO POLÍTICO
I- Presidencias

• Roque Sáenz Peña (Partido Autonomista Nacional) : 1910-


agosto 1914;

• Victorino de la Plaza (Partido Autonomista Nacional) : agosto de


1914 - octubre de 1916;

• Hipólito Yrigoyen (UCR): octubre de 1916- octubre de 1922;

• Marcelo Torcuato de Alvear: octubre de 1922- octubre de 1928.-


CONTEXTO SOCIAL

• Reforma electoral: Al estallar la contienda, aún era Presidente


Roque Saenz Peña, que había logrado que el Congreso
sancionara una ley otorgando el derecho al sufragio a todo
argentino varón mayor de 18 años de edad. Se establece el
sufragio secreto, según el padrón militar (para evitar cualquier
«injerencia»), mientras que el carácter obligatorio del sufragio,
apuntaba a incorporar a la ciudadanía a una masa de gente que
no manifestaba espontáneamente mayor interés en participar.
2. CONTEXTO ECONÓMICO
ANTES DE LA GUERRA
Comercio :
• Las exportaciones representaban alrededor del 30% del
producto bruto nacional;
• Desde 1890 la expansión de la agricultura fue continua. Entre
1892 y 1913 se quintuplicó la producción de Trigo, + maíz +
lino= cubrían la mitad de las exportaciones;
• El resto: lana y carne, que creció en importancia a partir de
1900 por la exportación de carne congelada/enlatada a GB.
• Las importaciones se ajustaban a las divisas
disponibles que se obtenían por las exportaciones.
La expansión de las mismas tendía a incrementar la
demanda de importación y viceversa. Pero lo que no
variaba era el valor del pago de los servicios del
capital extranjero invertido en el país, representando
al menos un 20% del total de las exportaciones,
llegando a 40% en algunos casos.
• 1912-1913: vulnerabilidad económica por la guerra de
los Balcanes (-inversión; -exportaciones)
• Mala cosecha de los años 1913/14
• Sin embargo: Argentina poseía la economía más grande
de América Latina. Su sector manufacturero tenía un
tamaño relativamente importante, pues la participación
de la industria en el PBI alcanzaba el 18% y superaba a
la de las economías más grandes de la región. Era
también uno de los principales exportadores de cereales
y carne, y productor de maíz, lino, lana, y trigo.
Capital extranjero en la economía argentina
Desde 1880 a 1914, la inserción de la economía argentina en la mundial respondía a
un modelo clásico o tradicional de dependencia cuyo polo dominante lo constituía
Gran Bretaña, que luego pierde protagonismo ante otras potencias como EEUU y
Alemania.
I- Asociación estrecha con Gran Bretaña
o Potencia que venía oficiando de metrópoli desde 1810;
o Vínculo fortalecido por la producción lanar
o Entre 1880 y 1913 el capital británico creció casi veinte veces. Rubros
tradicionales (comercio, bancos, préstamos al Estado) + préstamos hipotecarios
sobre las tierras, inversiones en empresas públicas de servicios, como tranvías o
aguas corrientes, y sobre todo los ferrocarriles.
Vínculos con GB se estaban haciendo más complejos,
tanto por la acrecida participación de Francia y
Alemania en el comercio y las inversiones, como por la
presencia cada vez más agresiva de Estados Unidos en
el área de los servicios públicos y la electricidad, y
sobre todo los frigoríficos.
3. Consecuencias
económicas de la contienda
en la economía argentina
Consecuencias

Primeros dos años

• Se suspende Caja de Conversión;


• El Congreso sanciona las llamadas leyes de emergencia;
• Caída de las rentas;
• Se desarticuló progresivamente el comercio internacional: incrementó el
costo de los fletes y modificó la demanda en los mercados europeos = en
una caída apreciable del volumen de las exportaciones argentinas;
• Retrajo las nuevas inversiones, provocó dificultades en muchas industrias,
aunque benefició a aquellas actividades, como la exportación de carne
enlatada, destinadas al abastecimiento de los beligerantes.
• Las consecuencias de la guerra pusieron en evidencia la
precariedad del financiamiento del Estado: apoyado básicamente
en los ingresos de Aduana, los impuestos indirectos y respaldado
por los sucesivos préstamos externos.
• Vulnerabilidad de la economía argentina, cuyos nervios motores
eran las exportaciones, el ingreso de capitales, de mano de obra, y
la expansión de la frontera agraria. La guerra afectó tanto a las
cantidades como los precios de las exportaciones, e inició una
tendencia a la declinación de los términos del intercambio.
• Durante el período 1914-1918 las importaciones argentinas
cayeron bruscamente, ya que faltaban bodegas, existía el peligro de
los submarinos alemanes y las industrias aliadas estaban en pleno
proceso de transformación para producir materiales bélicos;
• Reducción de importaciones: industrias sustitutivas, consecuencias
para la industria, balanza de pagos;
Presidencia de Yrigoyen (sostiene neutralidad ante la
contienda)

• Al asumir el país disfrutaba de prosperidad económica;


• Se restablecen las exportaciones por las nuevas
necesidades planteadas por las naciones beligerantes
• Se exportaron 400.000 toneladas de carne congelada y el
año siguiente fueron 3.000.000 de reses, pasando así la
Argentina a ser la primera nación exportadora de carne del
mundo;
• A partir de 1915: superávit de la balanza comercial=
fundamentalmente por la caída de las importaciones
• Las exportaciones agrícolas sufrieron el problema de la falta de
transporte (falta de marina mercante), pero acabado el conflicto se
planteó otro más grave y definitivo: el exceso de oferta en todo el
mundo, y la existencia de excedentes agrícolas permanentes, que
impulsó a cada gobierno a proteger a sus agricultores.
• Profunda fue la caída de las exportaciones ganaderas luego de 1921.
• Durante la guerra hubo repatriación de capitales, pero al finalizar
ésta fue evidente que los tiempos del flujo fácil y automático habían
terminado, pues los inversores de Gran Bretaña y los demás países
europeos no estaban ya en condiciones de alimentarlo. Su lugar fue
ocupado por los banqueros norteamericanos.
• Relación competitiva con EEEUU: por su condición de
gran productor mundial de materias primas y alimentos; y
su política proteccionista.

• Las posibilidades de colocar nuestros productos


tradicionales en EEUU eran remotas- pese a algunas
expectativas iniciales- esta nueva relación creaba un fuerte
desequilibrio en la balanza de pagos.
Se convirtió en un gran proveedor de manufacturas e insumos
(la industria local empezó a demandar maquinas, repuestos o
petróleo, etc.) y alcanzó el primer lugar como origen de las
importaciones, con un 36% del total del valor en 1917.
• Potencia industrializada extraeuropea, sin verse afectado por
la guerra.

• Su expansión económica en la década de 1920 se manifestó


en primer lugar por un fuerte impulso exportador de
automóviles, camiones y neumáticos - para los que Argentina
se convirtió en uno de sus principales clientes- fonógrafos y
radios, maquinaria agrícola y maquinaria industrial.
Asimismo, grandes empresas industriales -General Motors,
General Electrics, entre otras- realizaron aquí inversiones
significativas, que al principio se destinaron sólo a armar
localmente las piezas importadas.
Vulnerabilidad como economía de
exportación primaria
• La vulnerabilidad externa es una de las características del
desarrollo de las economías de exportación primaria. Argentina
siempre fue muy vulnerable a las fluctuaciones y contingencias
exteriores, pero al ir disminuyendo la importancia de sus
exportaciones en el producto global pudo esperarse que esa
vulnerabilidad fuera haciéndose menor. Así, las exportaciones,
que constituían el 27 % del producto bruto (a pesos constantes) en
el primer quinquenio del siglo (1900-04), pasó a 24% en 1925-29,
y siguió declinando en los años siguientes.
Sector industrial
Efectos de la guerra

• Por un lado: fuertemente negativos sobre la industria que se había constituido en la época de
la gran expansión agropecuaria, dependiente en buena medida de materias primas o
combustibles importados, no pudo aprovechar las condiciones naturales de protección
creadas por el conflicto.
• Por otro lado positivos: por la sustitución de importaciones. Dejaron de llegar los artículos
manufacturados europeos que se consumían en el país, o , por lo menos, disminuyeron a
menos de la mitad, en algunos casos como el de Alemania, cesaron totalmente
• En poco tiempo proliferaron en la capital y sus alrededores una serie de pequeñas fabricas,
algunas solo eran algo más que un taller artesanal, donde se fabricaban la mayoría de los
artículos de consumo que no llegaban al país. Era imposible fabricar maquinas pero podían
elaborarse telas, artículos alimenticios, una metalúrgica liviana y de reparación, etc.

Sin embargo: la importación de mercancías de procedencia norteamericana aumento en 2 veces


y medio su volumen.
Fue, en gran parte un desarrollo efímero: terminada la contienda se reanudaron importaciones, y
la industria nacional, de calidad inferior, bajo rendimiento, falta de materias primas, sin
operarios competentes, y sin el apoyo crediticio, decayó.
4. CONTEXTO POLÍTICO Y
SOCIAL
• Las condiciones sociales que ya eran complicadas al momento del estallido de la I-GM, se
agravaron luego por las dificultades del comercio exterior y de la retracción de los capitales
en las ciudades se sintió la inflación, el retraso de los salarios reales y la fuerte
desocupación.

• Principales conflictos obreros:


- Semana Trágica en enero1919:huelga general declarada en Buenos Aires en enero de 1919.
Iniciada originariamente por los obreros metalúrgicos, la huelga fue sofocada severamente
por el gobierno, que en esta ocasión contó con la colaboración de los grupos de choque
alentados por las asociaciones patronales como la Asociación del Trabajo y la Liga
Patriótica Argentina
- Patagonia rebelde” o “Patagonia trágica” se refieren a la persecución y represión entre 1921
y 1922 contra trabajadores rurales que realizaban protestas en el entonces Territorio
Nacional de Santa Cruz.
• Reforma universitaria: En 1918 los estudiantes de la
Universidad Nacional de Córdoba comenzaron una
protesta para reclamar y exigir profundas reformas en la
universidad. Esta medida se difundiría por todo el país
hasta convertirse en un extenso movimiento que
desbordaría los límites nacionales para conquistar América
Latina y retumbar en España y Estados Unidos.
La Federación Universitaria de Córdoba (surgida del
movimiento Pro Reforma) publicó el “Manifiesto Liminar”, el
documento que establece los principios del reformismo bajo el
título “La juventud argentina de Córdoba a los hombre libres de
Sud América”. Este documento también expresaba una
profunda crítica a una universidad conservadora y a un régimen
que, en sus palabras, había llevado a “mediocrizar la
enseñanza” y a combatir la ciencia.

También podría gustarte