Está en la página 1de 24

Estructura Económica Argentina

Introducción
Schvarzer, cap. 2: “Antes de 1880: Sociedad tradicional y primitiva”
-Población escasa: distribuida entre Buenos Aires y Potosí, y algunos asentamientos al oeste.
-En el futuro territorio arg: se desarrollaban actividades artesanales y agricultura, para necesidades
basicas.
-Finales de 1700 primeras manufacturas británicas. → Aún no teníamos un esquema como para una
ISI.
-Buenos Aires era de los mercados más abiertos del mundo, comprando manufacturas y vendiendo
sobre todo productos ganaderos.
→ Fuerte industria armamentística, cuya demanda era generada por la necesidad de la preservación
de la independencia. → abundancia de armas (importadas o por motín de guerra), la actividad se
frenó y la industria de la defensa no volvió a resurgir hasta dentro de un siglo más tarde.
Saladero → Primera producción Argentina. Apareció a finales del siglo XVIII y tomó fuerza en Buenos
Aires a partir de 1810. Usaban al ganado como materia prima para producir cueros y carne salada,
que exportaban y también vendían en el mercado local.
→ El progreso técnico, aunque lento, vino de la mano de inmigrantes europeos, introduciendo
nuevas mejoras en procesos y otras actividades.
→ En la década de 1870 ya empezaba a decaer la actividad, y había sido desplazada por ley.
→ Empezó a tomar más preponderancia el ganado ovino, produciendo tanto carne como lana, que
sería materia prima para GB.
→ Ferrocarril en la década de 1850: logró consolidar un mercado nacional, acortando los tiempos de
viaje, posibilitando la utilización de la pradera pampeana, que tomaría importancia a partir de 1870.
→ Financiado con capital británico, que poseía tres incentivos: una elevada tasa de retorno a partir
de la inversión de excedentes líquidos, un negocio comercial en la compra de maquinaria y material
para infraestructura, y que a futuro los productos pampeanos serían sus materias primas.
→ Promovió la siderurgia y la mecánica en GB, siendo que se importaba casi todo el material,
mientras que en Argentina el ferrocarril era solamente el medio de transporte que dio lugar al
crecimiento, aunque no se generaban eslabonamientos productivos locales a su alrededor.
→ Si bien los ferrocarriles permitieron la expansión de la producción primaria, no interactuaron con
la oferta local de insumos, aunque esto en parte estaba dado por la falta de recursos humanos y
técnicos de Argentina.
→ Hacia mediados de 1860 entró en crisis la producción lanera, cuyo rol era fundamenta.
→ Llegada del frigorífico, una mejora tecnológica (extranjera) que haría crecer el negocio de la
ganadería, junto con la extensión de la agricultura (de la mano de la Campaña del Desierto),
ampliando la oferta local. Este modelo funcionó por casi medio siglo, dejando de lado las
preocupaciones industriales.
En definitiva, hasta mediados de 1870 casi no había elementos que impulsaran el desarrollo
industrial, salvo algunos intelectuales en momentos de crisis, que se disipaba frente al cambio de
coyuntura, además, estaba de por medio la falta de técnica y de recursos humanos. Por otro lado, las
exportaciones agropecuarias sostenían las relaciones anglo-argentinas, proveyendo las divisas para
las importaciones, por el lado comercial, y las necesidades de la deuda, del lado financiero.
Modelo agroexportador
Schvarzer, cap. 3: “1880-1914: El despertar de la producción fabril”
Contexto:
-Aumento de las exportaciones, arribo de inmigrantes y expansión de BA, expansión ferroviaria,
actividad productiva poco competitiva y con beneficios extraordinarios especulando hacia el
crecimiento, atraso técnico en los equipos que llegaban, sector industrial no rentable en
comparación a actividades básicas.
-Actividades fabriles nacen protegidas, causas naturales o medidas oficiales (ej: ingenios azucareros,
bodegas). Inicio del desarrollo industrial del interior.
-Expansión FFCC unifica el mercado nacional, ingreso fluido de mercaderías. Se construía más FFCC
del necesario y se derrochaba inversión, por cuestiones especulativas y de negociados con
proveedores y de control de la tierra.
-1880-1930: PBI x10; Poblaciòn x5; Expo x12. → Insersciòn en el mundo → Relacion bilateral con
GB y trangular con USA y GB.

El Ferrocarril no fue un dinamizador de la industria local. Por el contrario, otros países utilizaron este
impulso para poder desarrollar su industria ferroviaria. Es decir, nosotros terminamos importando
todo, en vez de desarrollar nuestra propia industria para el equipamiento de ferrocarriles.
Frigoríficos:
-La carne de los saladeros era de mala calidad, fueron muriendo hacia comienzos del SXX, cuando
recién aparecían los primeros frigoríficos, que abren un nuevo mercado de exportación.
-El negocio fue dominado por un grupo de grandes empresas.
-El gobierno argentino estimuló la instalación de frigoríficos mediante beneficios impositivos y
subsidios, sin tener en cuenta al capital nacional.
-Los primeros fueron de capital inglés, aunque algunos tuvieron aportes locales. En +- una década,
pasaron de representar el 5% al 65% de las importaciones británicas de carne congelada.
-Luego, avanzó el capital norteamericano, que trajo consigo nuevas técnicas como la carne enfriada,
además de romper la hegemonía inglesa.
Industrias porteñas:
-El crecimiento de Buenos Aires traía aparejado un aumento de la demanda. Algunos productos
podían ser abastecidos por la producción local, con ventajas como cercanía, costos de fletes,
protección aduanera, ventajas impostivas, etc.
-Algunas de estas industrias eran la textil (Alpargatas, La Primitiva), vidrio (Rigolleau), lácteos
(Vicente Casares con La Martona), silos (hoy Molinos Río de la Plata), metalúrgicas (Tamet, La
Cantábrica).
Arribo de la electricidad:
-En pocos años, la oferta de electricidad había crecido muchísimo, lo que daba nuevas posibilidades
en los hogares, permitió el despliegue del tranvía e iluminación. Nuevo impulso en la producción (ya
no más máquina de vapor).
- En Bs As y en el interior, a diferencia de la capital, la mayor parte de la oferta se destinó al servicio
público, dado que las fábricas eran pocas, aunque en donde había, la electricidad jugó un rol
promotor del desarrollo industrial.
Datos censales: Se observa una disparidad entre las empresas del momento, habiendo un grupo de
empresas grandes, que hacían uso de la fuerza motriz, con un rol importante en el abastecimiento de
la demanda y en la generación del empleo, también concentrada en la urbe porteña; y otro grupo
mucho mayor de empresas con equipamiento mínimo, dando empleo a muy pocas personas cada
uno.
Capitanes de la industria: Algunos individuos pertenecientes a la elite local decidieron incursionar en
la industria, dado que vieron en ella una fuente de beneficios tan interesante o más que en las
finanzas, la tierra o el comercio. En pocos años surgieron los “capitanes de la industria”, nombre que
se le puede dar a los principales inversores de capital, propietarios de las mayores empresas y
representantes del sector:
-Ernesto Tornquist tuvo negocios en distintas áreas (frigorífico, metalúrgica Tamet/Ferrum, refinería
de azúcar, banco Tornquist, varias industriales).
-Bunge y Born había nacido con el comercio de granos y se había expandido a las más variadas
actividades.
-Demarchi (Banco de Italia asociaciones con el fin de invertir en industria; Casa Bagley).
-Otto Bemberg (Quilmes, variedad de actividades).
Así, la historia de la industria argentina se entrelaza con los miembros de la elite económica local y su
avance sobre las actividades más rentables de la época. Protección arancelaria, oligopolios, bajo
progreso tecnológico.
La política oficial: garantías de ganancias, créditos, subsidios y aranceles a algunas industrias. Lobby.
Cada vez menos protección debido a la restricción presupuestaria del gobierno. No había empresas
estatales ni industria militar. En 1905 Ley General de Aduanas: arancel fijo (termina llevando a que
los ricos se abastezcan con productos importados y los pobres con lo nacional). El gobierno no tenía
intereses en la industrialización, así tampoco el sector privado “rentista”. La industria nacional tenía
mala imagen dada su oferta monopólica y productos de mala calidad.

Fodor y O’Connell
A) Relaciones económicas internacionales argentinas
1. Argentina tenía una posición única para una nación latinoamericana en la econ mundial de la
primera mitad del siglo XX.
a) Triángulo comercial
b) Triángulo naviero
c) Triángulo de las transacciones de capital
d) Funcionamiento del sistema triangular
2. Detalles del triángulo argentino
a) “relación especial” GB y Arg
b) Vinculación USA y Arg
B) triángulo Arg-GB-USA y economía mundial
1. Triángulo y sistema centro-periferia
2. Transformaciones en el sistema C-P
a) Dos transformaciones básicas
b) Cambios en relaciones entre centros
c) Implicancias para Argentina
C) intento de formalización de bilateralismo anglo-argentino
1. “comprar a quien nos compra” – acuerdos 1929
2. acuerdos de Ottawa, control de cambios, convenios ‘30
3. transformaciones producidas por la guerra
a) 1939 a 1943
b) 1943 a 1945
D) Fin relación especial

¿Por qué cae el Modelo AgroExportador?


1) Distribución inequitativa de las tierras
-Campaña del Desierto: apropiación de las grandes tierras
-Propiedad de las tierras tomadas (Sistema de arrendamiento): Reparto inequitativo.
2) Poder élites e instituciones
-Concentración del poder económico, político y social: se conforma la clase dominante y los
grupos económicos vigentes al día de hoy.
3) Surgimiento del Empresariado Nacional
-Monopolios, falta de impulso tecnológico, distribución geográfica.
4) Cuestión tecnológica
-Es muy difícil que los países se desarrollen importando todo.
5) El estado
-Manejado por las élites; Protegió monopolios; No promueve innovación.
6) Relación subordinada del Resto del Mundo y el capital extranjero
-Subordinación a intereses extranjeros; pérdida parte de la renta de la tierra.
7) Atraso del sector agro
-Concentración de la tierra; Sistema de arrendamiento; Falta de base y lazos con la industria.
Baja utilización de la tecnología.

Industrialización por Sustitución de Importaciones (Primera parte:


1930-1953)
Schvarzer, cap. 4: “1910-1930: Sin cambio técnico ni progreso productivo ni social”
→ 1910 Baires ya era una gran ciudad. Tenía alto PBI per cápita, enormes plantas fabriles (de las
mayores del mundo).
→ La fertilidad de la pampa es la clave de la riqueza.
→ Éramos uno de los grandes importadores de autos, la única de las grandes naciones usuarias que
no producía. Gran concentración en Baires.
El primer grito de alerta
-La primera guerra mundial conmovió a la producción fabril. → Redujo el comercio exterior, lo que
dio un marco de protección a las industrias locales → también dio luz a la dependencia de estas
respecto de la maquinaria extranjera.
→ Las industrias existentes ampliaron el uso de su capacidad productiva para satisfacer a la
demanda, llegando algunas a exportar. Ejemplo: la industria textil.
→ También avanzó la producción de bienes básicos como aceite combustible y queso, como otras
actividades más sofisticadas (química, papel, cemento, etc).
Aun así, terminada la guerra, el ingreso de mercancías extranjeras afectó a buena parte de la
producción local, marcando negativamente a los empresarios.
La fuerza del monopolio: Efectos de la primera guerra → de la mano del aumento de la producción
vino un fortalecimiento de las estructuras monopólicas y de los acuerdos de reparto de mercado →
Esto se veía en las bodegas, en el trust del azúcar de Tornquist, en la rama harinera (Molinos) y la
petrolera. Mercados imperfectos en favor del gran productor (tarifas, crédito). El Estado no llegaba a
tener injerencia en las decisiones de las grandes empresas.
Las inversiones norteamericanas: ingreso de filiales de empresas norteamericanas (de agencias
comerciales a establecimiento de plantas productivas). Principales sectores: maquinaria, frigoríficos,
petroleras, automotrices (ingreso de partes), telefonía. Supeditación de las filiales locales a los
intereses de la casa matriz, escasa dimensión de inversiones, compra de empresas existentes.
Primeras en preocuparse por el desarrollo técnico en el país.
Los frigoríficos: Pre guerra hubo un aumento de demanda que llevó a una ampliación de la
capacidad productiva.
Ingenios: dependencia del mercado local e inacción técnica. Hubo empresas que instalan más
máquinas en lugar de usar mejor las disponibles, pobreza técnica de los gerentes. Pero igual tenían
altas tasas de ganancias. Protección oficial. Repartos de mercado. Se incorporan ingenios en Salta y
Jujuy.
Nuevos sectores dinámicos: metalurgia, Tamet, SIAM. YPF, dirigida por Mosconi, impulsó a la
industria local. Compras de YPF fueron importantes para el crecimiento de SIAM. YPF expandió la
producción de petróleo, abrió una gran destiladora, propició una mejora técnica incorporando
profesionales. Sector militar: se destinan fondos para fabricar armas, abren plantas en Córdoba,
Fábrica Militar de Aviones, ritmo lento. Crece el sector alimentos y bebidas, textil (aunque después
cae un poco por la política “comprar a quien nos compra”, que benefició impo de UK).

Los sectores rezagados: FFCC, rezagado. Las empresas inglesas mantuvieron los viejos equipos el
mayor tiempo posible. El estado no se metía con ellas, terminó con las garantías pero las eximió del
pago de aranceles a las impo por 40 años. Intenso efecto negativo sobre industria nacional,
importaban to
Balance a fin de período: 1930:
-La industria porteña era la más grande de LATAM, basada en empresas muy grandes.
-Desencanto de la élite con la idea de exportar (más que bienes primarios).
-Baja la tasa de crecimiento poblacional (y del mercado local) porque llegan menos inmigrantes.
-El estado no tenía la capacidad técnica, audacia o independencia para orientar el desarrollo local.
-Había industrias con máquinas pero no ingenieros, obreros pero no técnicos.
La Conflictividad social se intensificó. Semana Trágica 1919. La fuerte represión terminó con los
conflictos por el resto de la década (hasta la crisis).

Schvarzer, cap. 5: “1930-1945: Avances y vacilaciones durante la crisis y la guerra”


Contexto
-Crisis 1930: caen precios bienes primarios, se cierran mercados, caída brusca ingresos por
exportación.
-La escasez de divisas limita la posibilidad de importar, permitir remisiones de beneficios y pagar
deuda.
-Se tomaban medidas “provisorias” con la esperanza de una posterior vuelta a “la normalidad”.
Desde 1930 se fue generando un aparato burocrático. Se crean juntas reguladoras sectoriales, tenían
un carácter mixto, representantes del sector privado y público.
-No había más tierras para incorporar. Agro pampeano estancado tecnológicamente. No crece la
oferta agro, y el saldo exportable se ha reducido por el crecimiento del consumo interno.
-FFCC de UK no realizó nuevas inversiones. Envejecimiento. No alentaron la industria local. El
Gobierno no les pidió nada.
-FFCC estatales hicieron algunas inversiones, pero se vieron obligadas por presiones a comprar en
UK. Ídem YPF.
-Frigoríficos, ingenios, redujeron sus inversiones. Vaciamiento. Muchas de las grandes empresas del
periodo anterior registraron movimientos similares: la cerveza, la forestal.
Comenzamos a producir todo lo que no podíamos importar, a causa de la escasez de divisas y de
las guerras.
Objetivos:
-Promover sectores modernos (siderurgia, quimica)
-Sustituir importaciones (papel, celulosa, quimica)
-Desarrollar industrias básicas.
Los nuevos sectores dinámicos: la caída de las importaciones permitió el surgimiento de empresas
en diferentes actividades.
-Cultivos regionales: arroz, algodón, yerba, té, frutas, descentralización. Algunas (ej. SIAM) siguieron
sin gerenciamiento técnico.
-Textiles y bienes de consumo
-Cemento, papel, crecieron fuerte.
-Metalmecánica y acero → por necesidad del mercado de FFCC.
Cierre del mercado
IED: muchas llegan para proveer el mercado, no podían exportarnos por la escasez de divisas. USA,
Alemania. -Inicialmente muchas eran dependientes de insumos importados, pero la extensión del
cierre de la economía las llevó a expandir sus actividades y buscar proveedores locales.
-Compañías químicas: reparto oligopólico de mercados (entre empresas nacionales y extranjeras).
Sector eléctrico, mecánico, químico (empresas alemanas).
Conclusiones: Avance de la tecnificación. Concentración en Baires. La Industria se convierte en
principal impulsora de la economía y el empleo. Igualmente, no hubo tantos establecimientos
nuevos, la mayoría eran previos a 1930 y aumentaron su producción por una mayor intensificación y
utilización de la capacidad.

Schvarzer, cap. 6: “1940-1953: Las ilusiones y la realidad, ironías de la posguerra”


Desarrollo de planes: Quinquenales, Plan Pinedo.

Plan Pinedo (1940): Presentado como industrialista a posteriori, pero fue un plan para superar la
emergencia dada por la segunda guerra.
-Proponía créditos para la industria.
-Proponía también impulsar la construcción mediante créditos oficiales, solucionar el tema de
escasez de viviendas y el desempleo.
-Financiamiento de cosechas que no se podían exportar.

-WWII: crecieron exportaciones nacionales. Ramas textil, alimentos, química. Al finalizar la guerra
esos mercados se perdieron.

El discurso dominante defendía la industria solo para el mercado interno. Eso generaba posiciones
monopólicas e impedía aprovechar economías de escala en algunos sectores. El aumento de salarios
soluciona ese problema al expandir el mercado interno.

→ Poco después de terminada WWII volvió la escasez de divisas. Hubo que sostener la industria local
a cualquier costo.

→ Enfrentamiento político y económico con USA durante la década del 40: Presiones a las que
Argentina no cedió para declararle la guerra al ejército → Boicot de USA entre 1942 y 1949 →
Prohibió muchos envíos estratégicos (y otros no tan estratégicos). Equipos para extraer petróleo,
artículos de acero, armas, locomotoras, combustible. →Preocupados por el surgimiento de una
potencia “no confiable” en el sur del continente, consideraron esencial no permitir la expansión de la
industria pesada argentina.
Argentina se vio obligada a producir faltos de energía, de insumos básicos y equipos modernos. USA
era la única con capacidad para proveer ciertos bienes sofisticados.

Instituciones: Banco Industrial (para dar créditos a industria y tecnificarla) → muchos créditos a
PyMEs y también a grandes, a proyectos de expansión. Fue una institución clave en el avance
industrial. El control de cambios permaneció. Favoreció importaciones de insumos para la industria
instalada por sobre bienes de capital.

Empresas estatales: nuevas y nacionalizadas. Surgieron con objetivos poco claros.


-YPF situación difícil en posguerra por falta de equipamiento y repuestos (bloqueo USA),
estancamiento también en parte por razones políticas.
-Gastos militares muy grandes, se desarrollaron fabricaciones militares y realizó exploración de
recursos mineros. -Las empresas creadas en el período fueron más dinámicas: gas del estado (una
obra dio origen a Techint), Agua y Energía.
-Fabricaciones militares: desarrolló la empresa química, una planta siderúrgica (llevó mucho tiempo,
recién arrancó en 1960).
-Arrancaron otras empresas en la industria base: caños con y sin costura, sector mecánico. Se
llegaron a producir algunos aviones, autos, utilitarios, motos, tractores, pero todo a pequea escala.
Química y petroquímica.

Sectores dinámicos:
-de mayor valor valor agregado → maquinaria agrícola (en el 1959 fin de tractores importados).
-Cocinas.
-Heladeras y lavarropas → post WW2.

Clave el impulso de la demanda vía salario real y cuotas.

-Surgen frigoríficos más modernos y productivos, de capital local.


-Los ingenios también fueron financiados por el estado, créditos de Banco Industrial sin relación con
sus decisiones de inversión.

Por la crisis de divisas se impuso al campo. Créditos a tasa de interés y plazos diferenciales. El sistema
de promoción fabril quedó supeditado a la necesidad de generar divisas. Hubo que fomentar al agro,
“dada la negativa a utilizar la industria con ese objetivo”.

Macro en la ISI: Restricción externa y stop & go


Diamand: estructura productiva desequilibrada y el tipo de cambio.
La estructura productiva argentina posee un sector primario agropecuario que trabaja a precios
internacionales, y un sector industrial, con costos y precios más elevados que los internacionales. En
este nuevo modelo económico, el sector externo ejerce una limitación al desarrollo. El crecimiento
de la industria requiere insumos importados, por ende, divisas, pero su alto nivel de precios impide
que exporte, por lo que es un consumidor neto de divisas. En un principio esto es viable sustituyendo
importaciones, proceso que se ralentiza en el tiempo. Este abastecimiento queda en manos del
sector primario, cuyo crecimiento se limita por caída de la demanda o porque la producción no crece
lo suficientemente rápido, razón que genera un desequilibrio de balanza de pagos. El aumento de la
producción necesita más divisas, y una vez que se agotan las reservas, se fuerza una devaluación,
luego aumentan los costos hasta que se restablezca la paridad.
¿Qué ocurre en nuestra economía? El agro es muy productivo y determina un TC barato, con
respecto a la industria, que labura con otros precios.

Las empresas toman créditos externos, dada la insuficiencia del sistema financiero, aunque la
importancia de estos es que generan el ingreso de divisas que, al ingresar al mercado de cambio
local, indirectamente financian las importaciones y gastos corrientes, supliendo el déficit de cuenta
corriente. A esto se le agrega la necesidad del repago de créditos y de intereses. Así, a menos que
esto se haya utilizado para ampliar la capacidad exportadora o de sustitución de importaciones, para
mantener el equilibrio se necesita de un aumento constante de los créditos o inversiones. El proceso
es inherentemente inestable. De ocurrir esto, el banco central se ve forzado a vender reservas,
retrayendo más la entrada de divisas, culminando en fuga de divisas y devaluación.

La teoría de que la devaluación es expansiva se basa en que los precios de los bienes industriales en
moneda extranjera bajan, haciéndose más competitivos, y en que las importaciones no son un parte
sustancial de la economía. Al encarecerse estos, los sustituirían los nacionales. Esto no ocurre en
Argentina. Al haber una devaluación, el agro aumenta poco sus exportaciones (limitaciones de oferta
o de demanda), los precios de la industria están demasiado lejos como para que una devaluación los
haga competitivos, y muchas de las importaciones no bajan lo deseado. El equilibrio se restablece a
través de inflación cambiaria: al aumentar el costo de los productos importados, aumenta el precio
de los bienes que los utilizan como insumo. A su vez, cuando aumentan los ingresos del productor
agropecuario por exportaciones (el precio en dólares vale más pesos) también aumenta el precio al
cual vende sus productos en el mercado interno. La inflación hace que caigan los salarios reales, lo
cual con lo anterior produce una transferencia de ingresos. Si la base monetaria no aumenta con los
costos, se produce iliquidez. Todo esto lleva a una recesión, que además disminuye la capacidad
contributiva, cuando el aumento de precios también aumenta los gastos corrientes del gobierno,
produciendo o agravando un déficit de presupuesto. La recesión hace que caigan las importaciones al
haber bajado la producción, volviendo así al equilibrio.

¿Cómo funciona el Ciclo de Stop and Go?

BP en equilibrio → Crecimiento → Aumentan C, G, I → Aumenta Y y Importaciones. —> Expo


estables —> Genera un saldo negativo en BP → Se devalúa para aumentar X y bajar impo —>
Aumenta P de bienes transables y el nivel general de P —> Cae el salario real —> Cae C y esto genera
caida en Y → Caen impo → BP en eq.
Nuestro problema es que al TC lo ajusta el AGRO y no el sector INDUSTRIAL.
En otros países la devaluación resulta expansiva → No afecta a sus precios internacionales.

Diamand plantea un par de soluciones para estos desequilibrios externos.

1) Dado que las limitaciones “actuales” a las exportaciones agrícolas suelen darse por limitaciones de
oferta/insuficiencia de producción: incentivos para suplir los costos crecientes a escala, no partir de
devaluaciones, que pasan a ser transferencias injustificadas de ingresos, sino que podría haber sido
subsidiando inversiones o (precios altos más impuesto a la tierra).
2) Políticas sustitutivas coherentes (esto es, establecer un límite realista a la sustitución, y promover
todo lo sustituible en aquel límite).
3) Sin embargo, el principal problema/generador de restricción externa es la carencia de
exportaciones industriales. Hemos dicho que se debe a que la industria trabaja a mayores precios
que los internacionales, que se deben a la menor productividad de la industria respecto al agro, no a
ineficiencia.
El nivel interno de productividad de la industria suele denotar el nivel de desarrollo alcanzado por los
países y determina el nivel de vida, y el tipo de cambio se sitúa en un nivel tal que el precio de los
productos industriales, medido en dólares, se iguale al precio internacional, pudiendo competir. En
Argentina esto no se da porque el agro tiene un nivel de productividad mucho mayor, fijándose así el
tipo de cambio, y haciendo que los precios industriales argentinos sean altos internacionalmente,
dado que la productividad de la industria es baja en relación al agro. ¿Por qué el tipo de cambio se
fija de esta manera? TCR / de Eq / natural. Diamand argumenta que cualquiera de estos se basa en la
premisa del libre comercio internacional, que en Argentina no se da. Algunos de estos criterios son:

● Criterio de libre cambio: TC real o natural surge de un mercado de cambios libre, su valor surge de
la intersección de oferta y demanda. En el país operan controles indirectos, por lo tanto, el TC no
sería ni libre ni natural. En teoría, el equilibrio sería alcanzado eliminando todos los controles.
Implícitamente se tiene una estructura productiva diferente en mente, eficiente en el sentido
clásico, en el de asignación de recursos y ventajas comparativas, esto es, se piensa en el sector
primario. Pero ocurre que la realidad no es así, y frente a ella se puede o ignorarla utópicamente
dándole carácter de patológica, o recocerla y tratar de crecer a partir de ella, analizando la
estructura productiva existente y definiendo instrumentos de política necesarios para el
crecimiento.
● Criterio histórico: Se basa en que tomando como base el TC y los precios internos de un
determinado período de tiempo, tal relación sirve como guía para el futuro. Supone que muchas
variables deberían ser constantes (participación, productividad, carga fiscal, términos del
intercambio, objetivos de política económica, régimen de protección) cuando en realidad
fluctúan. MAL.
● Criterio PPP: el TC debería determinarse por la paridad de poder adquisitivo interno, es decir que
la relación entre los TC entre dos países debe ser tal que sus precios internos se igualen, sino se
produce un flujo de comercio que desequilibra su BP, alcanzando un equilibrio. Este mecanismo
permite a los países comercial a pesar de sus distintas productividades. No se cumple sin suponer
libre comercio. En las estructuras productivas desequilibradas desaparece la paridad única,
habiendo múltiples paridades: agro y una por cada industria, naciendo así la estructura múltiple
de cambios. Dado que no se puede setear explícitamente TC Múltiples, se suele fijar un nominal y
un sistema de derechos de importación, que deben ser lo suficientemente altos para que las
actividades industriales subsistan frente a la competencia. MAL: Supone libre comercio. No
puede haber un único TC para todas las paridades.

¿Qué implicancias tiene fijar el TC nominal en base al sector primario más productivo? La decisión
sobre en base a qué sector se fija el nominal es libre e implica objetivos de política económica.
Usualmente se fija en base al sector más productivo o cerca de él, preservando el equilibrio de la
estructura productiva, asegurando el principio de ventajas comparativas. El que haya actividades
protegidas implica una “excepción al principio”, y es este criterio el que lleva a la imposibilidad de
importar. A estos sectores se les reconoce su menor productividad a partir de los derechos de
importación, haciendo que compitan en el mercado externo, pero dado el TC nominal en base al
sector de productividad alta, no compiten internacionalmente. Esta asimetría cambiaria (que refleja
un contrasentido entre objetivos e instrumentos de política económica), es la causa por la que no
exporta la industria.

¿Cuál es un enfoque apropiado frente a la estructura productiva desequilibrada? Un esquema que


compense la sobreelevación de los precios y costos industriales por encima de los internacionales.
(dado que importan materia prima).
● Devaluación compensada: (ej: 1967) fuerte devaluación + fijación de derechos a la
exportación tradicional tal que el TCagro se mantiene igual + disminución de derechos de
importación para no alterar los TC importadores. Es decir, sube el TC al que exporta la
industria.
● Doble mercado cambiario: Desdoblamiento de tipo de cambio en comercial (al que transa el
agro) y financiero/industrial (proporciones variables según grado de elaboración)
● Sistema de draw-back generalizado: compensa la sobreelevación del precio de materias
primas y bienes intermedios (aranceles) o un sistema de reintegros como estructura implícita
de TC exportadores. Basicamente reintegros o subsidiso a las expo (Prohibido por OMC)

¿Quién paga la promoción? En algunos casos, la promoción se “auto-paga” con el crecimiento que
genera. En otros, queda repartido entre el crecimiento y algunas transferencias de ingresos como el
encarecimiento de gastos en divisas (turismo, licencias, fuga de capitales, …)

¿Es esto ineficiente? La promoción de exportaciones industriales es ineficiente desde el punto de


vista de la “economía clásica” siendo que no es una asignación eficiente de recursos. Sin embargo,
sabiendo que la productividad industrial aumenta con la incorporación de tecnologías, el concepto
de ventajas comparativas se vuelve dinámico. Hay actividades que no serían competitivas sin haber
hecho caso omiso del principio de ventajas comparativas, a l menos en el corto plazo.

La estructura productiva desequilibrada existe en Argentina, y frente a eso hay dos soluciones,
aceptarla como un dato, o buscar volver a una economía agropecuaria. Esto no es socialmente
aceptable desde 1962. Esta contradicción entre ineficiencia e imposibilidad de acabar con ella lleva a
un manejo cambiario improvisado basado en derechos de importación, que es incoherente,
asimétrico, y que no deja crecer a la economía. Además, genera las recurrentes crisis de sector
externo dada la imposibilidad de exportar. Estas crisis además afectan la eficiencia operativa de las
actividades ya existentes. Según Diamand, el problema radica en la desorientación analítica, la teoría
económica no le da lugar a un enfoque como el presentado para la estructura productiva
desequilibrada. El TC diferenciado resulta una condición necesaria pero no suficiente para el
desarrollo de la industria productiva.

Nochteff: senderos perdidos del desarrollo


Expansión impulsada por exportaciones primarias

Etapas de implantación de la industria:

20s: inicio, debido a escaseces por bilateralismo y necesidades de elaboración asociadas a expos
primarias.

30s: Gran depresión lleva a caída de precios y cantidades exportadas a Inglaterra, causando una
fuerte contracción del empleo. Se comenzó a incentivar la industrialización mediante mecanismos de
protección tarifarios y no tarifarios 2WW causó escasez de bienes industriales. ISI vista como
transitoria por los hacedores de política. Ej: Federico Pinedo. Ya se veía la industrialización ligada al
balance comercial, estando su resultado directamente relacionado a la generación del empleo.

40s: Hacia fines, debido a proteccionismo + expansión crediticia + aumento gasto público,
industrialización avanzó hacia bienes de consumo durables. VA metalmecánica > VA textil.

50s: segunda mitad; implantación de industrias básicas y pesadas. (automotriz, textil sintética,
siderurgia, petroquímica). ISI liderada por transnacionales, el impulso fue exógeno, y condujo a una
industrialización imitativa y trunca.
Industrialización ligada a balance de comercio y políticas comerciales. Desventajas comparativas de la
industria respecto sectores primarios. Pre ISI desventaja relativamente menos a futuros períodos,
producción relativamente simple y ligada a MAE, insumos a P intl. WW2 lleva a ISI por necesidad, al
abrir se revelaron los altos costos realtivos industriales, aumentaron con la integración y
diversificaicon de la ind. Ind30 vista como transitoria, pero avanzó más de lo previsto, importante en
generación de empleo directa e indirectamente. Incremento de tarifas para preservar industria. 50s
reciprocidad entre ventajas comparativas y política comercial. Entrada de transnacionales con
rentabilidad asegurada por subsidios y tarifas más altas. Incorporación de insumos nacionales agravó
las desventajas comparativas de la industria por incluir en la cadena productiva materia prima en
otro estadio de desarrollo. Así como desde el punto de vista schumpeteriano se ve al empresario
como un “buscador de rentas (rent seeker)” aunque no mediante la innovación, sino que, mediante
la protección y otorgamiento de subsidios, permitiendo cuasirentas mono u oligopólicas sin
innovación, efecto negativo de nocomp sin el positivo de la industria.

Durante ISI: EPD, productividades heterogéneas, modelo de dos sectores, enfermedad holandesa
evolutiva como lo mismo, existe por ausencia de libre comercio. TC, paridad de costos de sectores
industriales mayor a sectores primarios, necesita moneda más depreciada para competir, sino las
impos se lo comen.

⇨ En la ISI, sector industrial con desventajas comparativas frente al sector primario. Se analizan
5 opciones frente a esa situación desde el punto de los actores sociales. Representación
simplificada de opciones posibles/deseables desde el pdv de policymakers y actores sociales.
1. Opción ortodoxa: TC único acorde a costos del sector primario, eliminación de protecciones
tarifarias y no tarif. Posibles consecuencias: desaparecen sectores industriales transables, cae
la act de los sect no transables vinculados a estos, cae demanda efectiva y empleo, cae
salario medio ya q los ind eran los más altos, aunque un poco aligerado por caída de precios
industriales (no de los alimentos). Politicamente inviable.
2. Opción devaluatoria: Fijar TC en torno a paridad de costos relativos industriales, eliminando
protecciones tarif y no tarif. Consecuencias: competitividad internacional de los productos
industriales, expansión de sectores primarios, reducción de ingresos (w y B) de no transables
e ind que no llega a exportar, caída de ingresos urbanos, suba de P alimentos, caída de
salarios reales medios... conflicto social.
3. Devaluación compensada: TC a paridad de costos industrials, compensando transferencia de
ingresos (dchos expo o land tax). Efectos: competitividad industrial, expansión primaria
aunque menor, caída de ingresos de propietarios rurales (mantenimiento o caída de renta
absoluta y relativa al resto de los ingresos de la econ), prevención de efectos distributivos
negativos , posibilidad de retransferir a otros sectores (ej pol científica, tecno e industrial,
posible modernización sector rural hirschman)
4. Industrial exportadora: sistema simétrico de cambios
5. múltiples con subsidios explícitos a expo industriales, TC financiero, impo y sector
primario cerca de paridad prim, y a través de tarifas, subsidios generar TC efectivos
múltiples que se adecúen al sector ind. Efectos: beneficios e ingresos ind y urb aumentan
o se mantienen, industrias comptetivas, aumenta posibilidades de expansión de s prim, si
subsidios a expo tamb le aplican, transferencia de ingresos similar a la anterior aunque
dada mas por sistema de precios y menos por carga impositiva, más difícil de legitimar
políticamente.
6. Proteccionista: TC fijo a costos de s primario, con protecciones tarifarias y no tarifarias que
generan TC efectivo al nivel más alto de la paridad de costos industriales, pero sin fijar
subsidios a las exportaciones ind. Efectos similares a la anterior (preserva ind, B y W urbanos
reales se mantienen, transferencia de ingresos menor que las opciones anteriores, ya que no
se debe compensar costos fiscales del subs expo, ni de pol tec cient ind. No se expande la
prod agro, y la industria solo es competitva en merc int no exporta, menor demanda de
políticas científicas, tech e ind. Agro como principal generador de divisas, crisis BOP lo llevan
a que se le transfieran ingresos por las devas.

Industrialización por Sustitución de Importaciones (1953-1982)


Schvarzer, cap. 7 “1953-1968: La apuesta eufórica al capital extranjero”

Contexto
-La producción no crecía por falta de máquinas, debían ser importadas, pero no había suficiente
generación de divisas.
- El agro no crecía y no había crédito.
-La opción que parecía ser la única era la IED.

→ Empresas Transnacionales: eran vistas como portadoras de dinamismo, que traerían las nuevas
tecnologías, renovando el viejo aparato productivo. Las ET podían ejercer su poder para ahogar a las
empresas existentes y así generarse mercados monopólicos. Para evitar eso, se decidió abrirles el
camino en los sectores aún no explotados.

-1953: primera ley referida a la IED, para regular los flujos de fondos esperados y otorgar garantías
jurídicas.

-Buscaron atraer empresas a la industria metalmecánica, aviones, autos, petróleo.

→ Frondizi 1958: buscaba atraer IED al sector petrolero (para aumentar oferta local y liberar divisas),
metalmecánico y químico.

El apoyo al capital nacional: actitud oficial renuente a promover el capital local. Sacudones políticos,
crisis, recortaban las expectativas. Post crisis se consolidó el sistema de protección y promoción
(reserva del mercado local, créditos, en algunos casos, subsidios).

-Surgieron pequeños productores fabriles apoyados en la capitalización lograda por la generación


anterior a través de las explotaciones agropecuarias.

-Retiro de las empresas más antiguas. Tenían pésimas condiciones técnicas. Frigoríficos, ingenios. Los
toma el gobierno por temas de empleo, pero las condiciones técnicas deficientes continuaron.
-El estado hizo de hospital de empresas, tomaba las fundidas, pero no encaró una transformación.

-La productividad agraria sube en 63-73.

→ Las empresas más modernas empezaron a exportar. Tractores, cosechadoras, tubos para petróleo.

Crecimiento de las ramas nuevas dentro de la producción fabril, a su vez en expansión.

-La industria marchaba dos velocidades:


- Alta reproducción en las nuevas plantas.
- Las antiguas no realizaron las reformas necesarias.

A partir de mediados de la década del sesenta la industria dejó de ser una generadora apreciable de
empleo en la economía argentina. Comenzaban a pesar más los técnicos y el personal especializado.
Schvarzer, cap. 8: “1968: La apuesta silenciosa al capital local”
→ Para reducir riesgos trajeron el mínimo capital posible: dividieron su aporte en una mínima
inversión directa, y el resto formado por un crédito que la casa matriz daba a la filial. El préstamo
debía ser devuelto en un par de años, así la empresa reducía riesgo y las remesas pesaron fuerte
sobre la demanda local de divisas. La expansión de las filiales se financiaba con la acumulación local.
Reinvertían parte de las ganancias y mandaban otra parte afuera.

→El ingreso positivo de divisas terminó ni bien culminaron las primeras instalaciones de esas
empresas. Las salidas de beneficios eran mayores que las nuevas entradas de capital externo. La
única forma de mantener balance positivo en esas condiciones era con una continua nueva IED. Las
empresas filiales locales compraban insumos a sus casas matrices, y tenían prohibido exportar (la
matriz se reservaba la atención del mercado internacional).

→ ET tenían mayor propensión a importar. Presión sobre BP, agravaron la situación que se suponía
resolverían.

→ Sin embargo, por el inmenso atraso tecnológico local, toda incorporación de máquinas y técnicas
representaba un progreso. Las ET traían maquinarias viejas, por lo que los modelos que se vendían
acá eran los que habían dejado de fabricarse en los países centrales.

→ Las ET acumularon muchos beneficios rápidamente y se expandieron comprando a otras


empresas nacionales.

→ Reposicionamiento internacional: se quiso fortalecer los lazos con Europa para reducir la
influencia estadounidense sobre Argentina. Se realizaron convenios con muchas empresas europeas.

El apoyo al capital local


-Objetivo: construir grandes empresas industriales de capital local a partir del apoyo estatal. No hubo
mucha planificación ni una ejecución ordenada.
-Algunas empresas crecieron ligadas a compras y contratos con empresas u organismos públicos.
-Se construyó la infraestructura necesaria para el desarrollo de algunas empresas (ej puerto y energía
para la producción de aluminio de ALUAR). Papel Prensa. Producción local de celulosa. Petroquímica
estatal. Algunos de los proyectos exhibieron serios problemas de coordinación, plazos. Siderurgia.
→Se instaló un conjunto de industrias básicas. → Se consiguió aumentar la escala (y así la eficiencia)
de muchas de ellas. → Se convirtieron en grandes exportadoras.
-Se consolidó un grupo de grandes industriales locales. Estos resultados ofrecen evidencia de las
potencialidades de un proyecto industrialista.

Katz y Kosacoff, aprendizaje tecnológico


Se examinan los orígenes del desarrollo tecnológico endógeno en países periféricos, papel de lo
institucional durante la ISI. Mirando esto, puede verse que las consecuencias de la ISI no fueron tan
negativas.

1. El desarrollo de la capacidad tecnológica local: ¿de dónde vienen señales e incentivos que
ponen en marcha el proceso madurativo a escala micro, consecuencias evolutivas?

(vestigios de guerra fría – planificación). Desabastecimiento de consumos durables, insumos


energéticos, bienes de K. En Argentina la dinamización del aparato productivo vino de la mano
de saldos acumulados de reservas intl, a dif de mexico con ied. La producción pudo crecer dada
la protección natural generada por la guerra, la protección arancelaria, y crédito subsidiado.
Comienza entonces la producción de cnsumer durables de baja complejidad copiando diseños ya
obsoletos, no exportable, mercado interno.

Principales actores

● Empresas públicas: Sesgo hacia industrias pesadas, siderurgia, petroquímica, carbón,


monopolios estatales, a veces justificado en economías de escala; transportes y
telecomunicaciones, defensa. Creación de conocimientos tecnológicos, i+d, ej YPF e YCF,
banca de fomento (inst)
● PyMES de capital nacional: amplia base productiva y empresarial, propiedad familiar,
creadas por inmigrantes de algunos conocimientos tecnológicas pre-guerra
(electromecánica, química, etc). Equipos usados y reparados, diseños copiados,
productos sencillos anteriormente importados, inicio con poca sofisticación, demanda
poco exigente, escasa competencia interna. Rápidos ritmos de crecimiento entre fines
40s y 50s.
● Grandes firmas de capital local: principalmente ligadas a explotación recursos naturales,
dan lugar a los grandes conglomerados nacionales, importancia menor en la ISI, aunque
si más adelante (70s y 80s)
● Subsidiarias locales de empresas transnacionales: fines 50s (antes que en los países más
chicos). Las medidas proteccionistas incentivan la instalación de fábricas para satisfacer
mercado doméstico, a diferencia de las anteriores que se dedicaban a explotar recursos
naturales. Traen aparejado cambios técnicos, organizacionales y nuevos productos. Dan
forma a los mercados (ej consumer durables)

Micro de la ISI “Aprendizaje Tecnológico”:


→La profundización de la industrialización se daba por copia de tecnologías del exterior, necesidad
de poseer conocimientos y adaptarlos al mercado local. Mucho menor tamaño de plantas
produciendo bienes similares, baja complejidad organizacional.
→Diversificación de productos, poca especialización; integración vertical. Todo esto lleva a costos
unitarios iniciales altos, baja calidad de productos, excesivos tiempos muertos.
→ Si bien los salarios eran bajos, no se podía competir internacionalmente. Todo esto genera señales
físicas y de precios relativos que impulsan las mejoras, que, al partir de un piso tan bajo, resultan en
saltos significativos de productividad.
Esto ocurre a nivel intra-firma, aunque se esparce al resto de la industria “flujo sistemático de
mejoras incrementales en sus rutinas operativas”. Esto logra algunas mejoras en términos de
competitividad y apertura a mercados externos, objetivo también impulsado por la política pública,
pero no al nivel Asia del Este.
Los autores citan papers en los que se explica el crecimiento de la productividad vía mejoramientos
técnicos. Esto también se da en determinado contexto macro con ciertas interacciones micro.

Política económica de Martínez de Hoz


Canitrot, La disciplina como objetivo de política económica. Un ensayo sobre el
programa económico del gobierno argentino desde 1976
Contexto:
-Crisis del 75: nacimiento de la OPEP → crisis del petróleo
-Exceso de liquidez internacional a causa de los petrodólares
-Capitales se trasladan a países centrales.
-Hiperinflación, crisis, déficit comercial y fiscal.
Asume Martínez de Hoz y larga su plan económico en el 76.
Consistía en:
-Caída del salario real
-eliminación de retenciones
-apertura económica (reducción progresiva de aranceles)
-eliminación de subsidios, de créditos de fomento, de prestaciones sociales deficitarias
-incremento de tarifas de servicios públicos
-liberación del mercado cambiario y financiero
-financiamiento del déficit mediante deuda.
-Reprivatización de empresas
-Sinceramiento de precios:
-Suba TC
-Suba tarifas
-Suba precios agropecuarios.

-Reformas estructurales: apertura comercial, desregulación de la IED, desregulación de la cuenta de


K, desregulación financiera, privatizaciones.

La economía real permaneció estancada. El sector financiero fue el más dinámico de la economía.
Pero sus operaciones se limitaron al CP.

Consecuencias de la política anti-inflacionaria:


-En el 78 deciden desindexar la economía y ajustar el TC a un ritmo inferior al alza de precios
internos. Ídem tarifas. Atenuar superávit de BP para evitar crecimiento de oferta monetaria.
Eso se abandona rápidamente y surge “la tablita”:
-se fijaron futuras devaluaciones nominales
-se liberó la entrada de capitales extranjeros.

La inflación debería moderarse por la competencia de bienes extranjeros.

Resultado: cambios estructurales.


-Atraso cambiario
-Suba de tasa de interés.
-Crisis 1980-1981.
-Socialización deuda externa privada.

-El endeudamiento externo aumentó rápidamente.


-La devaluación retrasada y preanunciada permitió generar tasas de interés reales en dólares y
seguras.
-Bicicleta, carry-trade.
-Fuerte ingreso de capitales fue acompañado por una expansión económica en el CP.

-Los salarios reales se vieron fuertemente reducidos: enorme transferencia de riquezas desde los
ahorristas de clase media a las empresas y grupos financieros.

La inflación persistió. La revaluación progresiva del TC, sumado a la apertura e inestabilidad golpeó
la industria.
Conclusión: acumulación de riqueza (y poder) en pequeños grupos sociales, lógica financiera sobre
la productiva, economías bi-monetarias, transformación de la restricción externa (stop & go + deuda,
la devaluación ya no es una solución al problema externo).

Macro de la década del 80


Damill, Fanelli y Frenkel: Shock externo y desequilibrio fiscal.
Condiciones macroeconómicas a comienzos de la década
-El inicio de los 80 se da con crisis financiera local y crisis del BP. Revaluación. La deuda se dividía en
sector público y privado. Gran déficit fiscal.
-La salida de Videla/Martínez de Hoz marca el fin de la apertura y liberalización comercial y financiera
junto con las pautas cambiarias del 78.
-Contexto de crisis financiera doméstica y crisis BOP.
-La revaluación real lleva a un balance comercial deficitario en el 80 después de venir desde el 76 con
superávit.
-Deuda externa casi se duplica en este período, mitad pública y mitad privada, financió adquisición
de activos externos del sector privado.
-Pérdida de reservas.
-El sector público tenía un déficit de 7% del PIB, un tercio financiado por crédito externo.
-Máximo histórico de recaudación, aunque mayor crecimiento de gastos corrientes no financieros.
Caída de inversión pública. Déficit primario 4 intereses 3.

Ajuste caótico (81-83)

-Dos elementos principales en política económica: devaluaciones (para equilibrar BOP) y políticas
orientadas a reducir sobreendeudamiento de empresas privadas.
-Shocks tarifarios por problema fiscal, aceleración de la inflación.
-Reforma financiera opuesta a la del 77.
-Como consecuencia del endeudamiento, cuenta corriente pasa a ser deficitaria (debido no a X-M<0
sino a salida de capitales por sobreendeudamiento), por lo tanto, devaluaciones.
-Pequeño alivio pero continuó la tendencia deficitaria, por lo tanto, tendencia a exceso de demanda
de divisas y acumulación de atrasos en pagos. Credit rationing (Malvinas, México) entonces ahorro
forzoso + préstamos org. intl. -Debido a intereses y caída de ToT, crece la diferencia entre PBI e
ingreso nacional.
-Además, la dolarización de la economía que, por mecanismos de arbitraje entre mercados
financieros y domésticos limita a las políticas monetaria y cambiaria. Crecimiento de deuda pública
por intereses y nacionalización de deuda privada.

Plan Austral y estabilización transitoria (84-86)


Fines 83: gobierno democrático.
-Inflación y caída del grado de monetización.
-Fracaso en plan gradualista para inflación, FMI (devaluación, tarifas, restricción monetaria) acelera
infla, cae Wr, desmonetización, cae actividad, genera caída en recaudación por lo que tampoco ayuda
al déficit.

Plan Austral (1985)


-TC fijo
-política de ingresos
-ajuste fiscal (y monetario, no emisión para déficit) + Negociación externa (financ externo del déficit
y no doméstico).
-Efecto contundente en tasa de inflación, re-monetización y crecimiento del pbi industrial.
-Cierra las brechas fiscal y externa.

1986-1987
-Se regeneran desequilibrios fiscales y externos.
-Acelera la inflación por tres causas.
-Deterioro de BOP post 85’ por empeoramiento de condiciones comerciales (cae ToT, caen expo
agro).
-86’ tiene superávit comercial pero déficit de CC, lo que denota la magnitud del peso de los intereses.
-Fragilidad del ajuste fiscal, caída de recaudación (imp expo agro que cayó), inflación baja llevó a
deterioro del ingreso real de empresas públicas, permanencia de instrumentos de emergencia y no
control de evasión. -Persistencia del régimen de alta inflación (contratos cortos, indexación,
expectativas volátiles).

De la estabilización a la hiperinflación (87-89)

-Economía frágil a shocks externos negativos.


-1987/8 acelera la inflación —> cae actividad, cae inversión.
-Evolución negativa correlacionada a caída ToT y de vol exportados.
-Retiro del FMI.
-1988 cae la economía con suba de precios internacionales, lo que mejoraba al sector externo (se
explica por falta de instrumentos financieros de diferimiento de pago en el tiempo, deva y tarifas,
aceleración de inflación).

Plan Primavera (ago 88 - feb 89)


-Objetivo de reducción de déficit público.
-Tipo de cambio diferencial (industrial/comercial) + políticas de ingresos.
-Cae infla, sube Md, acumulación de reservas.
-Demanda de activos domésticos, que la incertidumbre política pone en duda.
-BM no da préstamo, corrida contra el austral y burbuja cambiaria que aceleran inflación🡪
hiperinflación may/jul 89, frenados por cambio de gob y nuevo plan de estabilización.

Balance de la Década 80-90: Cifras

-Crecimiento del PBI: -0,35%


-Cayó 10% la inversión sobre el PBI.
-Creció deuda pública de 17% al 60% sobre el PBI.
-Servicios de deuda externa pasaron del 40% al 60% sobre las Exportaciones.
-Inflación llegó al 3080% para 1989, como promedio anual.

Balance del período

-Consolidación del sistema bi-monteario. Dolarización.


-Déficit público permanente y creciente.
-Reducción del ahorro y la inversión.
-Pérdida del stock de capital.
-Pérdida de regulación financiera y monetaria.
-Niveles históricos de inflación.
-Desequilibrio externo y fiscal.
La brecha externa
El desequilibrio externo de esta época no tuvo solo efectos de CP, sino también en el LP. A pesar de
superávit comercial, eran mayores los pagos de intereses de deuda externa.

80s: crecimiento de ratio deuda/pbi y deuda/expo. Se intentó y fracasó en hacer crecer las
exportaciones vía suba TC real, cayeron ToT. Por eso se pasó hacia impo, que, al tener un
componente importante de bienes de K, la escasez de divisas puso una restricción a la inversión.

Además, fuga de K (spriv < 0 salvo ied) un negativo en BOP cubierto por superávit de crédito externo
al gobierno. Dado el racionamiento de crédito, no se pudo cerrar la brecha. Uso de “Financiamiento
compensatorio” o frozado, es decir atraso de pagos de serv de deuda externa.

Relación directa entre disponibilidad de financiamiento compensatorio y TC real. A menor


financiamiento externo, mayor necesidad de superávit comercial, por lo tanto mayor necesidad de TC
real de equilibrio. Para eso, sube TC nom, pero sube inflación, e incertidumbre sube deva esperada,
que sube expectativas de infla y de tasa de int nominal, además de impacto negativo en decisiones
de ahorro-inversión. Déficit privado permanente lleva achicamiento del sistema financiero
doméstico.

La brecha fiscal

Inestabilidad macro ligada a fragilidad financiera del sector público, que no fue independiente de la
deuda por el problema de la transferencia doméstica. Déficit estructural en cta de serv necesita de
superávit comercial para CC en eq. BC>0 generado por Spriv, e intereses a cuenta del Estado. Por eso,
el Estado “compra” ese superávit al Spriv. No fue suficiente para cubrir los intereses, pero aún así
generó una transferencia enorme.

Baja Md, aumento de base monetaria generaba presiones infla, y al colocar títulos públicos subía
mucho la tasa. Superávit primario no viable.

Eso más desmonetización 🡪 incremento en fragilidad financiera. Dada la baja demanda de títulos
públicos y el credit rationing externo, se recurrió a emitir para financiar el déficit y a explotar el
señoreaje. El aumento de infla llevó a estructura de contratos y formación de expec que dieron lugar
a un régimen de alta inflación, tasas y riskpremium muy altas. Consecuencia, desmonetización de la
econ, que a su vez contribuyó a fragilidad, caída de transacciones. Caída de demanda de activos en
pesos.

Fuerte crecimiento de peso de pagos externos sobre ingresos del gobierno. Los intentos de aumentar
estos últimos fracasaron, por lo que para hacer caer el déficit se debió recurrir a la contracción del
Gpub, sobre todo la inversión. Vale notar que el déficit siguió una trayectoria descendente, en un
contexto en el que cae el ahorro Gob.

Ahorro, inversión y financiamiento


En un esquema de tipo tres brechas, se ve que el sector público fue permanentemente deficitario
durante los 80s, y terminó absorbiendo superávits de los otros dos sectores, con mayor
preponderancia del sector doméstico, dado el credit rationing. El superávit promedio del Spriv fue
menor que antes de la crisis de la deuda, pero el ahorro externo fue más alto que el observado en los
80s, aunque por financ involuntario (atraso de pago de int). Este patrón tuvo consecuencias sobre el
crecimiento. Cayó el AhorroPriv, aunque subió el consumo, ajustando por ende la inversión privada
(disminución ingreso, escasez de crédito, animal spirits). La caída del gasto público también fue
fuerte en la inversión. En un contexto de escasa disponibilidad de ahorro externo, esto sumado a la
no resolución de la transferencia doméstica, llevó a que los requerimientos de fondos para cerrar las
brechas se conviertan en una fuerte restricción al crecimiento, redundando en tasa promedio de crec
<0.

Macro de la Convertibilidad
Damill, Frenkel y Rapetti: deuda argentina, historia, default y reestructuración
Introducción
Contexto años 90

-Mucha liquidez internacional → tasas bajas en paises desarrollados.


-Liberalizacion comercial y financiera mundial.
-Reformas estructurales por parte de los Estados.
-Renegociacion de deuda externa en América Latina.
-Consenso de Washington → establece una serie de políticas públicas a seguir:
-apertura comercial y financiera
-Objetivo de eliminación del déficit bajando la política fiscal.
-Legislación para traer IED
-Privatización de los servicios público.
-Desregulación de los mercados.

¿Default, costo u oportunidad?: La visión tradicional ve al default como el origen de la crisis


posterior, pero también se puede argumentar que la recesión ya venía de antes. Colapso actividad y
empleo del lado por crisis financiera, corrida bancaria, iliquidez y posterior deva real. Cese de pagos y
rollover de deuda dio lugar a programación macroeconómica enfocada en estabilización de cambios
y recuperación. Crisis motivada por expectativa de default es costosa por la postergación del default.

ARG, FMI, arquitectura financiera intl: Caso extraño que Arg “caso de éxito” del consenso de
Washington defaultee. Reestructuración y quita sin injerencia del FMI, cantidades récord.

Apertura financiera y endeudamiento en la globalización financiera reciente


Deuda ARG en el LP: Pre globalización deuda estable y baja (10 a 15% pbi). Pero, expansión del
euromercado abre acceso fluido a crédito internacional, sumado a la liberalización financiera del 77 y
levantamiento de controles cambiarios lleva a la deuda a una tendencia incremental.

3 etapas:

i. Apertura financiera y endeudamiento entre 1977/82. Masiva fuga, crisis cambiaria y


financiera, deva y default.
ii. Racionamiento en mercados externos 1982/90
iii. Reapertura y endeudamiento 1991/2001, convertibilidad, fuga, crisis cambiaria y financiera,
lleva a reestructuración

Coincidencias enduedamiento años 70 y 90


-Rol activo del sector privado en la toma de deuda externa.
-No se tomó deuda por problema de déficit público. No fue el E saliendo a cubrirse.
-Liberalización de la cuenta K + política anti-inflación con TC anclado.
-Abundancia de liquidez internacional, apertura comercial y financiera
-TC FIjo + tasa de arg era mayor a la internacional → ingeso de capitales
-Inflación residual.
-TC fijo e impo financiadas con endeudamiento.
¿Qué implicó la convertibilidad?
-TC FIjo
-No se podía financiar con emisión → No teniamos política monetaria → fuerte restriccion a la
politica fiscal.
-Base monetaria cubre oferta monetaria → Emisión sólo si aumentaban las reservas.

Deuda pública en los 90s:

● Aumento de deuda pública, sobre todo 2da mitad; aumento de deuda interna.
-1° fuerte ajuste fiscal, mejoría cuentas públicas (7 a 1 % pib).
-1994: privatización del sistema de jubilaciones → E pagaba los que ya estaban jub.
ERROR.
● Entonces 95 a 97 creció un poco el déficit fiscal (2pp) y sube la deuda pública.
-Crisis del Tequila: México devaluó y afectó a todos. → Aumenta i → salida capitales
→ FMI.
● Post 1997 suba de RP y afectó la demanda interna, recesión.
-Tendencia creciente del déficit público por el peso del pago de intereses.

Balance
La cuenta K y fnanciera superavitaria: primera mitad por privatizaciones, segunda mitad por cambio
de manos de empresas privadas.
El ingreso de capitales fue el sostén y el talón de aquiles. La unica salida sustentable era exportar
más, via productividad, ya que por TC no se podía porque era fijo.

Ajuste Estructural
Del lado de la Oferta → Aumento de la inversión o mayor uso de la capacidad instalada ociosa.
-Generó estabilidad MAcro aumentos de productividad.
-Clave que se asignen eficientemente los recursos.
-Expansión liderada por exportaciones.

Ajuste recesivo
Del lado de la demanda → salida de capitales → suba de i → contacción de la DA y aumento de OA.
Caída de M → por caída del Consumo.

A su vez, las expo dependen de:


-Demanda del mercosur → para exportar
-Competitividad del precio → Tipo de Cambio
-Caída de la demanda interna.

Macro post default


Esfuerzos para evitar default y fin convert: 1999 nuevo gob adhirió a lectura fiscalista de la recesión
y no la aprec y vulnerabilidad. Pol fisc contractiva. Esfuerzos antidefault: ley de responsabilidad fiscal,
déficit cero, aunque no generó el shock de confianza. Inciativas en el frente financiero, blindaje
(ayuda financiera), megacanje de deuda (extensión de pago a mayor interés que llevó a fomentar la
percepción sobre insostenibilidad), canje voluntario. Corralito para evitar corrida bancaria (ya había
comenzado salida). Ppio 2002: cambio de gob, salida convert.

Desempeño macro post deva y default: desde 2001 caída de la actividad, corralito generó cesación
de pagos, cayeron producto y empleo, subió pobreza e indigencia.
● Recuperación económica: Un trim después de la salida del régimen siguió cayendo el
producto, aunque repuntó rápidamente, a partir del cambio en precios relativos.
Recuperación se dio con inestabilidad econ e incertidumbre pol, en cese de pagos de serv de
deuda pública.
● Relación tensa con FMI, políticas contrarias a las recomendaciones (controles cambiarios,
impuestos a expos, pol mon flexible). Control de tarifas y desempleo llevaron a rápido
control de la inflación. Caída del financiamiento internacional.
● Ppales características de la fase de recuperación: impulsada por expo y caída de impo que
llevaron a una suerte de sust de impo, aunque al poco tiempo aumentó la demanda interna.
Factores externos favorables. Consumo e inversión se recuperaron en contexto de
racionamiento de crédito.
● Ajuste externo anterior a default. Contracción generó superávit comercial, CC positiva aún
contando intereses.
● Ajuste fiscal: se pasa de déficit de 5,6 a sup 3,5 en 2004. Explicado por: cuentas provinciales
(reactivación y suba de precios, relativa contención gasto), mejora ingresos tributarios.
Posibilitado por la suspensión de pagos de intereses de deuda. Recuperación de inst de
política económica.

Evolución deuda tras default y propuestas de reestructuración


Evolución deuda pública: El gobierno intervino para mitigar transferencia de deudores a acreedores.
Pesificación asimétrica, deterioro patrimonial bancos y protestas de ahorristas. Oferta de canje
voluntario por títulos públicos traspaso de deuda de bancos a ahorristas. Traspaso de pasivos
provinciales la nación, deuda con bcra. Reconocimiento deuda con empleados, jubilados y
proveedores. Indexación por CER de deuda en moneda extranjera con legislación arg. 🡺 FUERTE
EXPANSION DE LA DEUDA.

Planes de Estabilización

1) La Tablita → Características: Gradualista. Variables: TC, W, BM y Tarifas. Trilema:


TC fijo + libre mov.

CONTEXTO:
-Creciente liberalización financiera.
-Fuerte recesión.
-Caída de los salarios reales.
-Aceleración inflacionaria.
-Devaluación creciente del tipo de cambio.
-Déficit fiscal elevado.
-Controles en la cantidad de dinero.

Planteo Teórico
→ Actúa sobre el factor psicológico de la inflación:
-Tasa de devaluación pautada ex-ante y decreciente.
-Salarios y tarifas de servicios públicos al 4% mensual.
-Emisión monetaria al 4% mensual.
-Construcción de un sendero de convergencia para la inflación.
ROL DE LA APERTURA COMERCIAL Y FINANCIERA EN EL PLAN:
-Tomadores de precios internacionales.
-Tasa de interés arbitrada con la internacional.
-El movimiento nominal de la economía queda supeditado a movimientos externos.

Resultado
-Tasa de interés desarbitrada: fuerte ingreso de capitales y financiamiento externo público y
privado. -Apoyo crediticio para dar solidez a la “tablita”.
-Expansión monetaria (incumplimiento de pauta de BM).
-Inflación por encima del sendero de convergencia: apreciación.
-Expansión económica + apreciación -> desbalance externo.
-Desbalance externo -> creciente prima de riesgo y tasa de interés -> enfriamiento de la
economía. -Dudas sobre la sostenibilidad de la “tablita”.
-Reversión del flujo de capitales: demanda de divisas para importar y para atesorar -> caída
de las RRII. -Incumplimiento de anuncios: primero se deja de reducir la tasa de devaluación
mensual, luego se anuncia salto cambiario (insuficiente).
-Se avivan corridas y se abandona la “tablita”.

2) EL PLAN AUSTRAL → Características: shock. Variables: TC, control de P, Tarifas


y W. Trilema: TC fijo y cuasi libre mov.

CONTEXTO:
-Inflación por encima de 500% anual.
-Tasas internacionales altas: mercados de crédito virtualmente cerrados.
-Déficit fiscal elevado por pagos de intereses de deuda y efecto Olivera-Tanzi.
-Necesidad de gran superávit comercial.
-Términos de intercambio desfavorables.

PLANTEO TEÓRICO
SHOCK DE EXPECTATIVAS BUSCA ROMPER TANTO CON INERCIA COMO CON
DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES:
-Cambio de moneda y fijación ad-hoc del tipo de cambio.
-Congelamiento de precios, salarios, jubilaciones, tarifas, etc.
-Desagio para evitar traslado de renta de deudores a acreedores.

PLAN DE AJUSTE PREVIO:


-Devaluación acelerada de la moneda.
-Eliminación de indexaciones.
-Suba de tarifas públicas y ajuste precios relativos en general.
-Ajuste fiscal y renegociación de la deuda.

RESULTADO
-Fuerte reducción de la inflación.
-Ingreso de capitales, desalentado por BCRA.
-Expansión monetaria para sostener el tipo de cambio.
-Acumulación de reservas.
-Importante mejora de las cuentas fiscales y abandono del financiamiento monetario.
-El Plan Austral logró alterar las expectativas vía shock y estabilizar la nominalidad.
-La inflación cayó del 30% mensual a 2% por mes.
-El contexto externo no favoreció: altas tasas internacionales + términos del intercambio
bajo pusieron en jaque la solvencia del país.
-La inflación residual deterioró los resultados fiscales y externos que habían mejorado
notablemente, haciendo más insostenible la situación.
-La flexibilización del tipo de cambio generó una carrera de precios y salarios que años
después decantó en la hiperinflación.

3) LA CONVERTIBILIDAD → Características: shock. Variables: TC. Trilema: TC fijo


y libre mov.

CONTEXTO:
-Hiperinflaciones de 1989 y 1990 habían licuado la base monetaria.
-Indexación al dólar: el Austral ya no servía como unidad de cuenta y los precios se fijaban
de acuerdo a la paridad cambiaria.
-Financiamiento del déficit vía emisión monetaria.
-Tasas de interés internacionales más bajas y disponibilidad de crédito vía instituciones.

PLANTEO TEÓRICO
APROVECHA LA INDEXACIÓN AL DÓLAR PARA DAR SHOCK DE EXPECTATIVAS:
-Cambio de moneda y fijación del tipo de cambio.
-Caja de conversión. BM = RRII.

PLAN DE AJUSTE
-Cese de financiamiento con emisión.
-Reducción de pasivos de corto plazo del BCRA: Plan Bonex.
-Crédito posterior para sumar apoyo externo: Plan Brady y acuerdo con FMI.

RESULTADO
-Rápida convergencia de la inflación.
-Ingreso de capitales.
-Expansión monetaria por desdolarización de activos.
-Expansión de la actividad económica.
-Superávit fiscal primario.
-La disponibilidad de RRII y el apoyo externo fueron claves para brindar credibilidad al
programa de estabilización respecto a la capacidad del gobierno de defender el tipo de
cambio.
-La inflación inercial durante los primeros años de la Convertibilidad y fortalecimiento del
dólar generaron un tipo de cambio real “atrasado”, incapaz de equilibrar el frente externo.
-Ante shocks externos o dudas respecto a la sostenibilidad del esquema, se escogió por
fortalecerlo: sostener los compromisos.

CONCLUSIONES
-El shock de confianza es el pilar fundamental de los planes de estabilización. Sin
confianza, no hay convergencia hacia un sendero desinflacionario.
-Los anuncios deben ser creíbles y el plan antiinflacionario factible para coordinar
efectivamente las expectativas.
-Cumplir compromisos es fundamental para garantizar la continuidad del programa.
-Un plan de estabilización debe tener en cuenta la inercia inflacionaria y el proceso de
formación de precios preexistente.
-El apoyo externo resulta importante para apuntalar la confianza en contextos de frente
externo endeble (fundamentalmente con apertura externa).

También podría gustarte