Está en la página 1de 1

E. Cid, J. D. Godino y C.

Batanero

En el modelo de conjuntos partimos de la idea de cardinal, que responde a la


pregunta básica: ¿cuántos hay? La adición se interpreta como el cardinal obtenido al unir dos
conjuntos, como mostramos en el siguiente esquema:

A B

a b e f g
c h i

n(A) =3 n(B)=5

A B

abef
cgh

n(A B)=n(A) +n(B)=3+5= 8

Definición: Dados dos números naturales a, b, se llama suma a+b al cardinal del conjunto AB,
siendo A y B dos conjuntos disjuntos cuyo cardinal es a y b, respectivamente.

Esta definición pone en juego dos operaciones bien distintas:


Por una parte la operación que se hace sobre los conjuntos (se reunen dos colecciones que no
tienen ningún elemento en común para formar una nueva colección con la totalidad de los elementos
que pertenecen a cada uno de ellos.
Por otra parte la operación que resulta al nivel de los números de elementos (cardinales) que
contienen, operación que es la adición de dichos cardinales.

Propiedades:
- Clausura: La suma de dos números naturales es otro número natural.
- Asociativa: (a+b)+c = a+(b+c)
- Commutativa: a+b = b+a
- Existencia de elemento neutro: el natural 0; a+0=0+a = a,  a  N

Al tener la propiedad de clausura, la adición es una ley de composición interna en N. Esto quiere
decir que a cada par de números naturales se le hace corresponder otro número natural, que suele
llamarse la suma de ambos números.

También se usa el término operación, que se define de una manera menos estricta y más general
que la noción de ley de composición interna. Designa a cualquier procedimiento que da lugar a
algoritmos de cálculo. Se habla frecuentemente de las cuatro operaciones en N: la adición, la
sustracción, la multplicación y la división entera.

2.2. La sustracción de números naturales

Todas las operaciones de N no son leyes de composición interna en N: por ejemplo, la


diferencia (3-5) no es un resultado en N: se dice que su cálculo es imposible, por lo que la
sustracción no es una operación interna en N. Igual ocurre con la división entera, la cual a un
par de números naturales hace corresponder un par de números bajo la forma de un cociente y
un resto. A continuación presentamos algunos modelos y formalizaciones de la substracción.

236

También podría gustarte