Está en la página 1de 2

Inseguridad

Por: Carmen Daviel camilo Hernández – 100738947


La inseguridad, se puede definir como la dificultad para escoger entre
diferentes opciones para conseguir un objetivo determinado, así como, la
duda constante ante si lo que hemos hecho o dicho, ya seamos nosotros
mismos u otras personas, es acertado o no. Según el “diccionario fácil”, “la
inseguridad es la falta de seguridad o confianza que tiene una persona”.
Según la Real Academia Española (RAE) la INSEGURIDAD implica la
existencia de un peligro, de un riesgo o refleja alguna duda sobre un
asunto determinado. Para mi la inseguridad es un sentimiento de culpa,
falta de amor propio e ingenuidad que todo ser humano ha
experimentado en algún momento y es más visto en adolescentes.
¿Cómo se presentan las inseguridades?
Una persona insegura se presenta con las siguientes cualidades:
Incapacidad para tomar decisiones por miedo a equivocarse. Envidia y
celos de los demás. Pensamientos obsesivos sobre la valía y capacidades
personales para resolver problemas. Gran susceptibilidad a las críticas, se
sienten como constatación de poca valía personal.
Louise L. Hay dijo “Cada vez que decimos «no sé», nos cerramos la
puerta de nuestra propia fuente de sabiduría, que es infinita.” En mi
opinión esto nos dice que cada vez que cuestionamos lo que podemos
hacer o no y terminamos diciendo “no se” y esto nos priva de muchas
oportunidades por esto, pienso que en lugar de decir “no se” debemos
decir que si podemos o que aprendemos rápido de tal forma que esta
oportunidad no quede desaprovechada.
¿Qué genera la inseguridad?
Puede ser reacción de la percepción de uno mismo sentirse vulnerable o
por una sensación de inestabilidad que amenaza nuestro propio
autoconcepto y autoestima.
Goldie hawn dijo “La única cosa que te hará feliz es ser feliz con lo
que eres y no con lo que la gente cree que eres.” Cuando actúas con
seguridad ante todo aun cuando no sabes lo que estas haciendo hace que
la otra persona piense que sí.
¿Cómo afecta la inseguridad a una persona?
Podemos notar a una persona insegura cuando se aísla de otros, y deja de
hacer actividades cotidianas por miedo a no saber hacerlo o por miedo a
no sentirse bueno en lo que hace e incluso presentar ansiedad y
depresión.
Alejandro Jodorowsky dijo “Detrás de mil mascaras soy autentico.” Esto
nos dice que por debajo de todos los disfraces que usamos para que los
demás no puedan ver esa persona que somos y nos causa tanto miedo
dejar ver, esa persona que ocultas es alguien que vale, alguien original que
por mas miedo que de dejarla ver tenemos que estar seguros de que ese
alguien es excepcional.
¿Cómo dejar de ser inseguro de sí mismo?
No dejes que las críticas de alguien más se vuelvan una cuestión personal,
no te compares con los demás, celebra cada éxito por pequeño que sea,
no quieras quedarte siendo el mismo que eras en el pasado; cambiar esta
bien, no te exijas tanta perfección y deja de querer encajar en el
estereotipo de los demás.
Lyman Frank Baum dijo “No hay ser viviente que no sienta miedo
cuando se enfrenta al peligro. El verdadero valor reside en
enfrentarse al peligro aun cuando uno está asustado, y esa clase de
valor lo tiene de sobra.” Sencillamente para poner esta cita en mis
palabras solo diría que algunos podemos tener más miedo para
enfrentarnos a algo que otros, pero que sin importar esto, todos somos
capaces de enfrentar eso que nos causa temor.
En conclusión la inseguridad es un sentimiento intrusivo que es normal
pero no debemos dejar que esto nos afecte para poder llegar a ser quien
queremos ser en la vida y no dejar que alguien más afecte tu amor hacia ti
mismo.

También podría gustarte