Está en la página 1de 4

Propuesta de mejora Madera y suministros Oseguera (MADEYSO)

Basada en el análisis de las mayores problemáticas que se presentan en ele


procesos logístico tanto interno como externo, se presenta una propuesta de
mejora en las áreas más críticas y con los mayores complejos para la
agilización de los procesos.

IMPORTANCIA DE LA ELABORACIÓN DE INFORMES:

En el área administrativa la realización de informes para poder tener un control


de las actividades tanto en los estados financieros como os estados de
resultado para poder tener en orden los gastos y ganancia de la empresa en
general.

PROPUESTA PARA EL MANEJO DE INVENTARIOS

Los inventarios inician en las compras que se realizan de parte del


departamento de compras, estos deben de ser ingresados correctamente al
sistema SAP

Para llevar un control casi exacto del mismo, el cual debe de estar enlazado a
caja para que cada unidad facturada automáticamente sea rebajada del
sistema y agregada a la sugerencia de pedido.

Los conteos de inventarios deben de ser diarios y uno mensual general para
controlar el mismo.

Propuesta de mejora para las ventas de sala

PERSONAL INVOLUCRADO RESPONSABLE

Gerente de tienda

Supervisor de área

Auditor general

Contralor

PROPUESTA PARA MEJORA DE COMPRAS


Contactar por el medio más adecuado al proveedor, negociar cantidad a
compras y el medio de envió que realizara la empresa proveedora, El día y la
hora aproximada de entrega para poder mandar el plan a bodega de recibo y
poder en tiempo y forma ingresar al sistema SAP ya con la distribución correcta
a cada una de las áreas correspondientes de almacenamiento.

PROPUESTA DE MEJORA PARA EL ÁREA DE VENTAS DE SALA JUNTO


AL PROCESO DE ENTREGAS

Este debe de ser el proceso más cuidadoso ya que involucra a los clientes.
Esta área involucra logística interna y externa en la cadena del proceso de
ventas desde la atención al cliente hasta el último paso la entrega del producto
en tiempo y forma

Inicio del programa logístico

Sistemas sugeridos para el proceso

SAP

Microsoft teams

Correo empresarial

Ventas minoristas

El Vendedor realiza la venta en SAP esta entrega un numero de orden de venta


al cliente, posteriormente el cliente con este número pasa a caja realizar el
pago. La factura emitida la original queda en poder del cliente,
automáticamente en bodega de entrega llega una copia el cual es tomada por
un conserje y veste se encargará de la entrega del producto al cliente, este
proceso si son ventas minoritas.

Ventas mayoristas en sala de ventas

El mismo proceso anterior con el vendedor, pero este al ser una venta
mayorista debería de enviar un mensaje a través de Microsoft teams a cada
una de las bodegas para la emisión de la copia de la factura esta debe de
describir si ese pedido es con envió al cual corresponde el producto facturado,
de la misma manera el encargado de esa bodega sacara la copia para
preparación del producto.

Preparación del producto.

PROCESO DE ENTREGAS MINORISTAS

El conserje toma la factura la lleva a la bodega correspondiente al encargado


de la misma él hace la recolección de todo lo solicitado en la factura, y
entregas realiza la entrega al cliente chequeando cada itens y cantidad este
sella la factura de entregado, y le da rebajar a sus inventario.

PROCESO DE ENTREGAS MAYORISTAS

El vendedor debe de ser el principal involucrado ya que es el que revisara los


inventarios en SAP informara a través de: Microsoft teams a cada una de las
bodegas este revisara los camiones disponibles para la entrega. Para evitar
que no este un viaje completo de debe de incluir en los precios un margen de
flete.

CAMIONES DISPONIBLES PARA LA ENTREGA

Estos deben de estar monitoreados por un sistema GPS supervisor de


entregas realizara la distribución de las rutas entregar, se deben de tener
mínimo 4 salidas diarias de camiones y 2 camiones de reserva para entregas
fuera dela casco urbano y por imprevistos de mantenimientos o accidentes.

DOCUMENTOS PARA PROCESOS DE SALIDA DE MERCADERIA PARA


ENTREGA A DOMICILIO

Se debe de tener un formato formal de responsabilidades que se debe de


firmar por el encargado de bodega de entrega y el supervisor de entregas, este
se le entrega al conductor del camión junto a la copia de la factura del cliente.
Este formato debe de ser regresado limpio y sin rallones firmado por el cliente
que recibió la mercadería completa.

También podría gustarte