Está en la página 1de 5

Cuestionario Anti-Lavado de Dinero

Nombre de la Institución Financiera: Banco de Crédito de Crédito de Bolivia S.A.


Ubicación: La Paz - Bolivia (Colón Esq. Mercado N° 1308)
I. Políticas Anti-Lavado Generales, Prácticas y Procedimientos:

Sí No
¿El Programa de Cumplimiento Anti-Lavado de la Institución Financiera
1. X
ha sido aprobado por el Directorio o el Comité Ejecutivo?
¿La Institución Financiera tiene un programa de cumplimiento legal y
2. regulatorio que incluye la designación de un oficial responsable de X
coordinar y supervisar el sistema anti-lavado?
¿La Institución Financiera tiene una política escrita a fin de cumplir con
los requerimientos impuestos por las Regulaciones Antilavado, así como
3. X
con las recomendaciones de FATF/GAFI en lavado de dinero y
financiamiento del terrorismo?
4. ¿A quién reporta el Oficial de Cumplimiento?
El Oficial de Cumplimiento reporta funcionalmente al Oficial de Cumplimiento de la
Corporación.
¿La Institución Financiera ha desarrollado políticas escritas que
5. documenten el proceso que se sigue para prevenir, detectar y reportar X
transacciones sospechosas?
¿La Institución Financiera está sujeta a auditoria externa y al control de
6. una entidad supervisora en cuanto a la lucha contra el lavado de dinero en X
sus oficinas en el país de origen y en el extranjero?
¿Con qué frecuencia la entidad supervisora realiza la auditoria en la Institución
7.
Financiera?
La auditoria interna se realiza dos veces al año, elevando informe al órgano regulador.

8. ¿Con qué frecuencia se realiza la auditoria externa?

La auditoria externa se realiza con una frecuencia anual.


Además de las inspecciones realizadas por el supervisor/regulador del
gobierno, ¿la Institución Financiera realiza alguna función de auditoria
9. X
interna u otro tercero independiente que evalúe las políticas anti-lavado y
las prácticas con una frecuencia regular?
¿La Institución Financiera tiene políticas para asegurarse que no se
realizarán transacciones con o proveer productos y servicios a otras
10. X
Instituciones Financieras que no cumplen con las mejores prácticas de la
industria?
¿La Institución Financiera tiene alguna política que prohíba que terceros
11. tengan acceso directo a las cuentas corresponsales de la Institución X
Financiera?
¿La Institución Financiera tiene políticas y procedimientos que prohíban
12. X
abrir o mantener cuentas anónimas?
Sí No
¿La Institución Financiera tiene alguna política que prohíba mantener
13. X
cuentas o tener relaciones con shell banks?
¿La Institución Financiera tiene políticas para asegurar razonablemente
14. que no realizarán transacciones con o en nombre de “shell banks” a través X
de ninguna de sus cuentas o productos?
¿La Institución Financiera tiene políticas que cubran la relación con
15. X
PEPs, sus familiares o relacionados cercanos?
¿La Institución Financiera tiene procedimientos de conservar registros y
16. X
documentos en cumplimiento con la ley aplicable?
¿Las políticas anti-lavado y prácticas de la Institución Financiera son
17. aplicadas a todas sus sucursales y subsidiarias tanto en el país sede como X
en sus oficinas en el extranjero?
¿La Institución Financiera tiene políticas para prohibir a otras
18. instituciones financieras de realizar transacciones a través de sus cuentas X
corresponsales (nested accounts)?

II. Evaluación del Riesgo

Sí No
¿La Institución Financiera tiene una evaluación basada en el riesgo de sus
19. X
clientes y sus transacciones?
¿La Institución Financiera determina el nivel apropiado de debida
diligencia mejorada necesaria para aquellas categorías de clientes y
20. X
transacciones que se considere que posean un mayor riesgo de
actividades ilícitas en o a través de la Institución Financiera?

III. Conoce a tu cliente, Debida Diligencia y Debida Diligencia Mejorada

Sí No
¿La Institución Financiera ha implementado procesos para la
21. identificación de aquellos clientes a nombre de los cuales se mantienen X
cuentas o se realizan transacciones?
¿La Institución Financiera requiere información sobre la actividad
22. X
comercial de sus clientes?
¿La Institución Financiera evalúa sus políticas y prácticas anti-lavado
23. X
sobre el conocimiento del cliente?
¿La Institución Financiera tiene un procedimiento para revisar y, cuando
24. sea apropiado, actualizar la información relacionada a clientes de alto X
riesgo?
¿La Institución Financiera tiene procedimientos para establecer un
25. registro por cada nuevo cliente que incluya su respectivo documento de X
identificación y la información “Conoce a tu cliente”?
¿La Institución Financiera realiza una evaluación basada en riesgo para
26. X
conocer las transacciones esperadas y normales de sus clientes?
IV. Reporte de Transacciones y Prevención y Detección de Transacciones con Fondos
Obtenidos Ilegalmente

Sí No
¿La Institución Financiera tiene políticas o prácticas para la identificación
27. y reporte de transacciones que requieran ser informadas a las X
autoridades?
¿Donde el reporte de transacciones en efectivo sea obligatorio, la
28. Institución Financiera tiene procedimientos para identificar transacciones X
estructuradas que intentan evadir esta obligación?
¿La Institución Financiera monitorea clientes y transacciones contra listas
29. de personas, entidades o países emitidas por el gobierno / autoridades X
competentes?
¿La Institución Financiera tiene políticas para asegurar razonablemente
30 que solo opera con bancos corresponsales que poseen licencias para X
operar en sus países de origen?
¿El programa anti-lavado de dinero incluye el monitoreo de la actividad /
31. transacciones de clientes y aplicación de una debida diligencia a fin de X
detectar transacciones sospechosas?
¿La Institución Financiera reporta la actividad sospechosa a las
32. X
autoridades relevantes? Proporcionar el nombre de las autoridades.
Unidad de Investigación Financiera de Bolivia dependiente de la ASFI (Autoridad de
Supervisión del sistema Financiero)

V. Monitoreo de Transacciones

Sí No
¿La Institución Financiera tiene un programa de monitoreo para actividad
33. inusual y potencialmente sospechosa que cubra transferencias de fondos e X
instrumentos monetarios como cheques de viajero, órdenes de pago, etc.?
¿La normativa de la Institución Financiera requiere establecer
34. procedimientos de monitoreo de depósitos y retiros de efectivo en X
cantidades elevadas?

VI. Capacitación Anti-Lavado de Dinero

Sí No
¿La Institución Financiera provee Capacitación Anti-Lavado de Dinero al
personal relevante, que incluya:
• Identificación y reporte de transacciones que deban ser reportadas a
35. las autoridades. X
• Ejemplos de las diversas formas de lavado de dinero que involucren
los productos y servicios de la Institución Financiera.
• Políticas internas para prevenir el lavado de dinero?
36. ¿Cuál es la frecuencia de la capacitación?
Dos veces al año para el personal que tiene contacto directo con el público (front office) y
una vez al año para el personal de staff (back office), como mínimo.
¿La Institución Financiera conserva los registros de las sesiones de
37. capacitación incluyendo los registros de asistencia y del material de X
capacitación relevante utilizado?
¿La Institución Financiera comunica las nuevas leyes anti-lavado o los
38. X
cambios a las políticas o prácticas existentes al personal relevante?
¿La Institución Financiera emplea terceros para realizar algunas de sus
39. X
funciones?
Si la respuesta a la pregunta 39 es sí, la Institución Financiera provee
capacitación anti-lavado a los terceros que incluya:
• Identificación y reporte de transacciones que deban ser reportadas a
40. las autoridades. N/A
• Ejemplos de las diversas formas de lavado de dinero que involucren
los productos y servicios de la Institución Financiera.
• Políticas internas para prevenir el lavado de dinero?
¿La Institución Financiera tiene un Código de Conducta y declaraciones
41. de su personal sobre el entendimiento y aceptación de someterse al X
Código de Conducta, incluyendo las disposiciones anti-lavado?

VII. Información Regulatoria

Sí No
¿Su país ha establecido leyes diseñadas para prevenir el Lavado de dinero
42. y el financiamiento del terrorismo y está su Institución sujeta a estas X
leyes?
De ser afirmativo, por favor señalar a continuación las leyes relevantes de
43. X
su país:
• Ley No. 1768 de Modificaciones al Código penal de 10 de marzo de 1997 introduce
el régimen penal y administrativo de la legitimación de ganancias ilícitas
• El artículo 185 de la citada ley establece la creación de la Unidad de Investigaciones
Financieras de Bolivia
• D.S. N°24771 reglamenta las funciones, atribuciones y obligaciones de la Unidad de
Investigaciones Financieras
• Resolución administrativa UIF/016/99 del 12 de julio de 1999
Según Resolución SBS (Perú) 11695-2008 del 27 de noviembre de 2008, por ser el
Banco de Crédito de Bolivia S.A. subsidiaria del Banco de Crédito del Perú, se debe dar
cumplimiento a medidas de prevención de lavado de activos y del financiamiento del
terrorismo compatibles con las exigidas en el Perú:
• Ley N° 27693 publicada el 21 de Marzo de 2002, que creó la Unidad de Inteligencia
Financiera del Perú, y modificada por la Ley N° 28306.
• D.S. N° 018-2006-JUS publicado el 21 de Julio de 2006.
• Resolución SBS N° 838-2008 publicada el 28 de Marzo de 2008, modificada por
Resolución SBS N° 11695-2008 publicada el 28 de Noviembre de 2008.
Para mayor información, visitar: http://www.sbs.gob.pe/UIF/Leyes.asp?tipo=1
¿La Institución Financiera ha sido materia de alguna acción regulatoria o
44. criminal producto de violaciones de las leyes o regulaciones anti-lavado X
en los últimos 5 años?
VIII. Información Adicional

45. Registro tributario o equivalente

NIT N° 1020435022

46. Código Swift

BCPLBOLX

47. Dirección electrónica de la Institución Financiera

www.bancodecredito.com

48. Registro / Licencia


Licencia: Resolución ASFI/DAJ N° 006/99 del 17 de Junio de 2009 emitida por la
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
Por favor mencionar los principales países en los cuales la Institución Financiera
49.
mantiene sucursales, agencias y subsidiarias.
• Ninguno
Las acciones de la Institución Financiera se cotizan públicamente? De ser afirmativo, en
50.
qué bolsa de valores?
No.
Por favor proporcionar los nombres de de los accionistas que posean más de 20% de
51.
acciones en la Institución Financiera.
Banco de Crédito del Perú 86.47 %

52. Por favor listar a los miembros del Directorio de la Institución Financiera.

Nombre Cargo
Dionisio Romero Paoletti Presidente
Raimundo Morales Dasso Vicepresidente
Reynaldo Llosa Barber Director
Fernando Fort Marie Director
Juan Carlos Verme Giannoni Director
Benedicto Cigüeñas Guevara Director
Walter Bayly Llona Director

También podría gustarte