Está en la página 1de 13

Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú

Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuánto pueden
subir las firmas del
Ibex que ya están
en máximos
históricos con
dividendos
* Cinco valores del Ibex 'total return' están en altos de
cotización récords
* Otros cinco, están a menos de un 7% de distancia de
lograrlo

1 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú

Subida bolsa.

Cecilia Moya
7:00 - 25/11/2023

La ilusión propia de la época navideña ha llegado antes de tiempo al

mercado español, que ha adelantado su histórico rally de invierno

con especial fuerza y ya aglutina ganancias anuales del 20,8%. Esta

atractiva cifra de subida coloca al Ibex 35 como el segundo índice

europeo más alcista de 2023, sólo superado por el Ftse Mib italiano,

con un 24%. La plaza nacional logra la mitad de esta subida en este

dulce noviembre, el mes más alcista del curso hasta el momento,

con un 10,2%, a cuatro sesiones de cerrarse.

También a un mes de acabar el año, hay que remontarse hasta 2013

para encontrar un ejercicio con mayores ganancias en el Ibex 35.

Pero esta potente subida no supone un tope o límite para los

expertos, que todavía pronostican camino que recorrer a sus títulos

en los próximos meses, con un potencial alcista del 16%. O dicho de

2 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú
otra forma, los analistas creen que los máximos anuales

recientemente alcanzados están lejos de ser un techo para la

referencia española.

3 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú

4 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú

En el hermano rico del Ibex, el Ibex Total Return, que es la versión

que incorpora los dividendos, es otra buena forma de medir la buena

salud de la que está disfrutando en este momento el mercado

español, con su cotización en máximos históricos. El índice español

con dividendos rebota alrededor del 11,5% desde la caída que sufría

en octubre, y supera, con creces, el récord sin precedentes de

cotización que alcanzó el pasado mes de julio. En el año, sube un

25,7%. El mejor desempeño del Ibex 35 este año frente al resto de

plazas europeas se debe, en gran parte, al gran peso que tiene el

sector bancario dentro del índice, en un entorno favorable para este

tipo de empresas, con la principal tasa de referencia en su nivel más


elevado de los últimos 20 años (4,5%). Además, las compañías

españolas enfrentan las diferentes turbulencias macroeconómicas

con los deberes hechos, con unas cuentas más saneadas y un

menor apalancamiento.

Te recomendamos

Arabia Saudí se harta de los gorrones del petróleo y

5 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

amenaza con tumbar el precio del barril


Menú

Cuatro medidas para retrasar el envejecimiento que sí


son eficaces

Revelan el alquiler que Primark paga a Amancio Ortega


antes de la inauguración de la tienda de Goya

De vuelta a los valores, cinco compañías españolas (BBVA,

CaixaBank,Inditex, Ferrovial e Indra) están en máximos históricos en

su versión total return y otras cinco firmas a menos de un 7% de

alcanzarlos, con datos a día 23 de noviembre a media sesión. ACS,

Bankinter, Naturgy, Mapfre eIberdrola completan esta lista, ya que

están cerca de lograrlo. Y al igual que el índice que las engloba, sólo

dos de estas diez empresas (ACS y Naturgy) han agotado su

potencial alcista con las últimas subidas. Para el resto, el consenso

de analistas que recoge FactSet aún espera mayores rebotes.

Además de una revalorización imparable de la acción en muchos de

los casos, y lo que todavía queda si se atiende al potencial, el retorno

que ofrecen estas empresas a sus accionistas a través de los

dividendos pone la guinda del pastel. Casi el 50% de las firmas del

Ibex 35 (17 compañías) ofrece rendimientos superiores al 5% en

2023 en materia de retribución, lo que supone golosas ganancias

extras. Unos pagos al accionista que son del todo atractivos entre las

diez firmas ya mencionadas (las que alcanzan máximos históricos y

las que están a punto), con rentabilidades para 2023 superiores al 4%

en todos los casos excepto en Ferrovial (2,4%) e Indra, con un

rendimiento del 1,81%.

En este ranking, y como no podía ser de otra manera en una era del

6 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú
todo beneficiosa para las entidades bancarias por el endurecimiento

de la política monetaria, son tres bancos los que se coronan líderes si

se tiene en cuenta las tres categorías: subida anual en bolsa,

potencial y rentabilidad por dividendo. BBVA, Banco Sabadell y

Banco Santander se anotan saldos del 49%, en los dos primeros

casos, y un 33% para la entidad presidida por Ana Botín. Una potente

subida que, sin embargo, no agota su recorrido, ya que todas

cuentan con potenciales superiores al 13%. En clave de retribución al

accionista, también están entre las firmas que premian con un mayor

retorno a sus inversores, con rentabilidades del 7%, para BBVA y

Sabadell, y del 5,23% para Santander.


"La revalorización de la acción de BBVA de casi el 50% este año

significa que su rentabilidad por dividendo inferior al 8% para

2023-25 está ahora a la par con la media de los prestamistas

europeos. La mejora de la rentabilidad sugiere que la generación

orgánica de capital podría superar los 210 puntos básicos en

2023-24, con recompras de acciones en el punto de mira dados sus

más de 2.000 millones de euros de exceso de capital por encima del

objetivo en el tercer trimestre", explican desde Bloomberg Intelligence

sobre la tercera firma más alcista del Ibex.

Aunque con una menor revalorización en bolsa en 2023 (de casi el

13%), CaixaBank también tiene un puesto destacado en esta lista,

con un potencial de subida del 28% y el retorno por dividendo más

alto entre las entidades, del 8,96%. Desde Bloomberg Intelligence

también confían en el impulso del banco para este y el próximo año:

"La mejora de las previsiones de CaixaBank para un margen de

intereses de al menos 10.000 millones de euros en 2023 y estable en

2024 nos parece creíble, dada la sólida revalorización de los

préstamos y la resistente evolución de los costes de los depósitos en

7 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú
el tercer trimestre", señalan.

Fuera del sector bancario


Ya fuera del segmento bancario, Inditex, Indra y Ferrovial también se

encuentran entre las firmas que alcanzan su récord histórico en

bolsa, en su versión con dividendos. La firma de infraestructuras es

la que cuenta con menor recorrido tras la subida del 26% en bolsa de

2023, de algo menos de un 1%. Desde Citi, vierten unas perspectivas

optimistas para Ferrovial para los próximos meses: "La mejora de los

márgenes en el segmento de la construcción también impulsará la

rentabilidad global de la empresa. Además, la duración a largo plazo

de la mayoría de los activos garantiza una generación estable de

flujos de caja en el futuro", desarrollan en su último informe.

En el caso de Inditex, con una subida de casi el 49% en bolsa, los

expertos esperan una revalorización de un 4% de sus títulos. Y es

que, los consecutivos récords batidos por la textil gallega en este


ejercicio tampoco agotan su recorrido, con la valoración también en

máximos históricos. Tanto por ganancias (en el primer semestre del

año volvía a alcanzar cifras inéditas, cuando informó de un


crecimiento del ebitda un 15,7%, hasta 4.663 millones de euros),

como por recomendación –con el menor porcentaje de consejos de

venta de su historia–, la textil marca diferentes hitos este año y el

consenso de expertos sigue recomendando tomar posiciones sobre

sus títulos.

Entre las compañías que están muy cerca de alcanzar esos altos

históricos en bolsa, ACS ya puede rozarlo con las yemas, a menos de

un punto de conseguirlo. Mapfre también cuenta con una buena

posición, con una subida de en torno el 14% en bolsa, un recorrido

del 10% y otra de las rentabilidades por dividendo más elevadas del

8 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú
club de las 35, con un 7,11%. El próximo pago de la aseguradora es el

más cercano, ya que repartirá 0,06 euros por acción el próximo 30 de

noviembre. Iberdrola es la que firma que menos sube en bolsa en

2023 del listado, con un 2,7%, y el consenso espera que sus títulos se

revaloricen un 10% más en 12 meses.

"Los participantes del mercado, con razón o sin ella, están

considerando que el escenario más probable ahora es un aterrizaje

suave en vez de un aterrizaje duro, con la inflación reduciéndose

aumentan las esperanzas de que los Bancos Centrales no suban

tipos e incluso que los puedan bajar. En este contexto, hay

optimismo por parte de los inversores y el periodo estacional

acompaña", desarrolla Sergio Ávila, analista de IG. En cuanto a la

continuidad de este adelantado rally de Navidad, añade: "Desde 1964,

el S&P 500 ha subido en noviembre en el 68% de las veces con una

media de subidas del 1,4%, mientras que diciembre ha subido el 71%

de las veces con una media de subida del 1,2%, teniendo en cuenta

que el S&P 500 es el índice director de las bolsas mundiales, lo

normal es que Europa este año se comporte en línea con el S&P 500

por lo que es muy probable que el rally de Navidad continúe hasta

final de año", indica el experto.

Con una visión algo menos optimista, Joaquín Robles, analista de

XTB, argumenta: "La sorprendente resistencia de la economía junto a

otros factores como la caída de los precios del petróleo o las

menores tensiones en Oriente Medio, han ayudado a recuperar la

confianza de los inversores. Aunque seguimos siendo positivos, no

descartamos nuevos episodios de volatilidad, la inflación podría

volver a sufrir repuntes durante los próximos meses ante nuevas

subidas en la energía o la solidez en el mercado laboral, mientras que

la progresiva desaceleración económica también podría ser una

9 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú
fuente de preocupación para los inversores".

En cuanto a los valores del índice que mejor pueden hacerlo para lo
que queda de año, el experto de IG se decanta por las mismas que

han tirado del carro en las últimas semanas: "Bancos y seguros

(BBVA, Caixabank, Santander, Sabadell, Mapfre), constructoras (ACS,

Ferrovial), luego Inditex e Indra representando a los sectores de

textiles, tecnología y defensa", aporta.

Para Robles, por el contrario, hay oportunidad en las compañías más

perjudicadas hasta ahora por el entorno de tipos altos "ya sea

porque a estos niveles reduce considerablemente su margen de

beneficios o porque amenaza su elevada deuda. Aunque podrían

permanecer altos durante bastante tiempo, el final de las subidas

está cada vez más cerca, por lo tanto, los primeros recortes,

también", anota el experto.

Relacionados
El Ibex 35 alarga el rally con un avance semanal del 1,8% y llama a la

puerta de los 10.000 Más Leídas


Ver más noticias
¡Alegría y alboroto! Seguimos vigilando los mínimos de cada sesión

La pista inequívoca que advertiría de una posible pausa en el Ibex 35

1
2
Así es la semana laboral que propone
Bill Gates y que podría llegar a …

10 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú

2
El petróleo se amontona en Europa
ante la llegada masiva de buques …

Qué medicamentos no deberías


mezclar con café
3

4
Qué pasa si comes hasta tres huevos
todos los días: estos son sus …

En portada
Ver últimas noticias
UE con unos salarios reales …
5
Rusia ya triplica el crecimiento de la

11 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú El Ibex 35 intenta seguir el rally de Europa, que firma 5


semanas al alza

Rishi Sunak deja al Banco de Inglaterra 'disparando a ciegas'

El 32% de los planes de pensiones se disfraza de activo pero no


lo es

El dividendo del Ibex está en máximos desde que estalló la


guerra

12 de 13 26/11/23, 15:37
Cuánto pueden subir las firmas del Ibex que ya están... https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/no...

Menú

Leer comentarios (2)

© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A.


Publicidad
Las subidas• de
Quiénes
tipos somos • Archivo
de interés podrían• Últimas
llevarseNoticias • Ibexel35
por delante
mercado
Política laboral• Aviso Legal • Política de cookies • Ajustes de cookies
de Privacidad

13 de 13 26/11/23, 15:37

También podría gustarte