Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE TARAPACA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022
Laboratorio UFP
Unidad Valoración del Bienestar Fetal
Laboratorio 6 – Guía MEFI

Objetivos - Reconocer importancia de la monitorización intermitente de los LCF en la


determinación del bienestar fetal intraparto.
- Identificar las características de los distintos tipos de desaceleraciones.
- Reconocer desaceleraciones en trazados de LCF intraparto.
- Determinar conductas de matronería ante trazados sospechosos y
patológicos (ominosos) de la FCF intraparto.
Actividades - Escucha activa de audios de sonidos captados por transductor de LCF
- Interpretación de trazados de LCF intraparto
Materiales - PowerPoint con audios
- Guía - MEFI
- Tarea MEFI

Escucha activa de LCF (hacer contar en silencio los latidos, anotar valor y comparar):

 FCF Normal (video)


 FCF con variabilidad disminuida (video)
 Hipo fetal
 Extrasístoles (son considerados arritmias no asociadas a complicaciones, con una baja morbilidad
perinatal, pero pueden asociarse a patologías de mayor complejidad, por lo que requieren estudio
con ecocardiografía para determinar el tipo de arritmia, evaluar la presencia de complicaciones
asociadas y así definir el manejo perinatal).
 Arritmia
 Espica (video)

INTERPRETACIÓN MEFI (Monitoreo Electrónico Fetal Intraparto)

ACCIÓN

No requiere intervención.

Requiere evaluación,
monitoreo continuo y
reevaluación.

Requiere evaluación
inmediata y eventual
necesidad de reanimación
fetal intraparto.
Clasificación MEFI según el NICHD (National Institute of Child Health and Human Development -2008)
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022

MEFI II
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022

MEFI III
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
Evaluación UFP - 2022
DESACELERACIÓN PRECOZ

Son uniformes, se inician casi


sincrónicamente con la contracción
uterina, el valor más bajo (nadir) de los
LCF coincide o es muy cercano al
tiempo del acmé de la contracción.
Tienen un decalage menor de 4
segundos.

DESACELERACIÓN TARDÍA

Son uniformes, de inicio tardío en


relación a la contracción uterina, el
acmé de la contracción está separado
del fondo de la caída de la FCF por un
decalage de 15 ó más segundos y se
recuperan después de terminar la
contracción.

DESACELERACIÓN VARIABLE

Tiene forma y relación temporal


variable con el comienzo de la
contracción. Los latidos se recuperan
Comienzo variable
antes o al finalizar la contracción.
Desaceleraciones Variables Simples: presentan una
amplitud menor de 60 lpm y/o una duración menor de 30
seg y/o retornan a la basal en menos de 30 segundos.

Desaceleraciones Variables Complejas: presentan una


amplitud ≥60 lpm desde la línea de base y/o que llegan a
60 lpm o menos y/o que tienen una duración ≥ 60 seg o se
recuperan en más de 60 segundos.

También podría gustarte