Está en la página 1de 4

DOCENTES:

1. TOLABA, MARCELO
2. VILCA, MARIELA
ESTUDIANTE
1. GUTIERREZ, CAMILA
2. IGNACIO, FERNANDA AYLEN
CURSO: 3° B TURNO: MAÑANA
AÑO: 2023
INSTITUCION; “NORMA FONTENLA ” PROFESORADO DE DANZA CON
ORIENTACON EN EXPRESION CORPORAL
PLAN DE CLASE
INSTITUCIÓN; escuela N 282“tambor de Tacuarí” Arroyo Colorado
CURSO: 5° Año (Secundaria)
DURACIÓN: 40 minutos
CONTENIDO: esquema corporal
TEMA: parte del cuerpo
CAPACIDAD:

● El estudiante pondrá en prácticas los valores como la solidaridad, empatia y


cooperación. El estudiante desarrollará el reconocimiento del cuerpo, para el
despliegue de la conciencia corporal e interacción consigo mismo y con el otro, a
través de actividades lúdicas

SABER:
● Esquema Corporal para reconocimiento de las partes del cuerpo y el logro de la
conciencia corporal para la interaccion consigo mismo y con el otro.

OBJETIVO:

● reconocer las partes del cuerpo mediante el juego y la exploración para poder
diferenciar cada unas de ellas, como parte fundamental del esquema corporal.
INICIO:
Iniciamos la actividad con la presentación, de los docentes y alumnos. Surgen preguntas
en relación con el contenido de la actividad.
Luego los invitamos a pararse y caminar por el espacio. Donde se les hará algunas
preguntas. ¿Cómo siento mis pies? esta cálido o frío? ¿Mis pasos son cortos o largos?
¿Cómo están mis manos?, voy moviendo las partes de mi cuerpo mientras camino para
entrar en calor: codo, cabeza, manos, pies, pelvis y tronco.
DESARROLLO:
Mientras continúan realizando las exploraciones, se irá pegando en las paredes, imágenes
de las partes del cuerpo. Cada pared corresponderá a una estación. La docente pasa a
comentar la consigna que consistirá que en cada estación deberá explorar los
movimientos, indicado por la imagen. Se incorporará la música.
Al sonido de la palma deberá cambiar de estación. 4-6 veces.
En esta exploración se les pedirá que busquen a un compañero de otra estación, y
continúa con sus exploraciones. Sugerencias de movimientos.
Se disminuye la música para dar la siguiente consigna y pasa a designar el objeto a cada
dúo (globo). Se les pedirá que exploren con la pareja, con los partes del cuerpo ya
vivenciado.
Seguirán con la exploración.
Luego se pasa a retirar el objeto, deberán continuar la exploración como si el objeto
estuviese presente. De forma individual. Deberán mantener la misma energía y
intensidad.

CIERRE:
Estando de forma individual, el docente les pedirá que se agrupen de a Dos, y continúen la
exploración y les hará sugerencias acerca del objeto imaginario.
¿Qué pasaría si los objetos se tornan pesado? ¿Cómo exploraría con mi compañero?
¿Y qué pasa si se torna lenta esa acción?
De esta forma se irá, bajando la música e irán cerrando las exploraciones.
Se les pasará entregar el objeto de exploración a cada dúo, y podrá registrar lo que les
sucedió durante la actividad.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

● Exploración guiada

● Juegos Lúdicos

● Uso de gráficos

RECURSOS:

● Música (parlante y celular)

● imágenes

● Globos
EVALUACIÓN: Formativa que permita al estudiante mirar su propio proceso a fin de
mejorar sus aprendizajes.
INSTRUMENTOS:

● Observación directa

● Preguntas

CRITERIOS DE LA EVALUACION:

● Distingue y explora las distintas partes del cuerpo a través del movimiento que se
le solicita
● Expresa mediante los gráficos y dibujos la percepción del esquema corporal en su
conjunto
● Resuelve las actividades de manera individual y tanto como grupal

INDICADORES:

● reconoce las partes del cuerpo

● mueve activamente el cuerpo a través de la exploración

● explora nuevos movimientos en forma individual y en dúos

● Aplica los movimientos explorados a fin de lograr una composición

También podría gustarte