Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE

LOJA

Exposición de
Grupo N°3
Ángela Robles Hemostasis y
Kevin Alvarado Trombosis
Fernanda Robles
Marlon Vera
1

en a Existen cuatro Antitrombina tiene


un a l un 75% de
se te
o en hib
e inhibidores de actividad,
eg in la la trombina
lu rtem a, de a inhibe los factores
e in n l IXa, Xa, XIa, XIIa y
fu par nió na a ina VIIa
he la u ari mb La α2-
p o
he titr macroglobulin
an a contribuye
con la mayor
parte del resto
de la actividad

la heparina puede
La Heparina Aumenta antitrombina
oponerse
por polipéptidos la Actividad de la
fuertemente
catiónicos
como la protamina
antitrombina. Cofactor de
heparina II y
α1-antitripsina
actúan como
inhibidores
e menores
siti stos
y o cat hepa
con aqui iónicoranos a
rea form se , se La bin
m a
tro lizar acion indu tro e un d
une
mb la u al c n a ti
los an tien ivida na
ina n e un
i
ya ndó se u n
su e a pro cam (he anos)
par t e
ves nti ced bio son ac dóg os
al f trom e
act bin a glucos inoglucano
am en en l anos
or X a a r
a s
epa
sulfatados h
Las personas con deficiencias
hereditarias de antitrombina
Las heparinas de son propensas a desarrollar
bajo peso trombosis venosa, lo que
molecular, tienen proporciona evidencia de que
un uso más clínico la antitrombina tiene una
función fisiológica.

Se pueden
administrar
por vía La heparina
subcutánea aumenta la
actividad de la
antitrombina
En combinación con la
proteína S, la proteína C La trombina está involucrada
activada (APC) degrada los en un mecanismo regulador
factores Va y VIIIa, limitando adicional que opera en la
así sus acciones en la coagulación. Se combina con la
coagulación. Una deficiencia El complejo activa la trombomodulina, una
genética de proteína C o de proteína C en el glucoproteína presente en las
proteína S puede causar receptor de la proteína superficies de las células
trombosis venosa. C endotelial. endoteliales.
Hemofilia, Desórdenes
Hemorrágicos Hereditarios
En los seres humanos existe una deficiencia heredada del sistema de coagulación, el cual produce
hemorragias.
Las deficiencias más comunes son: la hemofilia A y la hemofilia B.
Enfermedades ligadas al cromosoma X, con el gen defectuosos en el cromosoma X.
Estas enfermedades se presentan en su mayoría en hombres ya que tienen únicamente un cromosoma X.
En cambio, la mujer al tener dos copias de cromosoma X y presenta un gen defectuoso, se la considera
portadora y dicho gen defectuosos puede ser transmitido a sus hijos.

Trastorno hemorrágico hereditario causado por falta del factor de


Hemofilia A coagulación VIII, sin este factor la sangre no se puede coagular bien y el
sangrado no se detiene.

Trastorno hemorrágico hereditario causado por falta del factor de


Hemofilia B coagulación IX, sin este factor la sangre no se puede coagular bien y el
sangrado no se detiene.

El gen para el factor VIII mide 186 kb de longitud, contiene 26 axones que codifican una proteína de 2351
aa.
La variedad de mutaciones presentes en los genes del factor VIII y IX conducen a una disminución de las
proteínas del factor VIII y IX, lo que incluye mutaciones puntuales y sin sentido.

Sangrado en articulaciones acompañado de dolor e hinchazón.


Sangre en la orina o en las heces.
Hematomas.
Síntomas Sangrado en las vías urinarias y digestivas.
Sangrado nasal.
Sangrado prolongado por heridas y cirugías.
Sangrado que empieza sin alguna causa.
Crioprecipitado: Es la fracción de las proteínas
plasmáticas que permanecen insolubles cuando el
plasma fresco congelado es descongelado en
condiciones apropiadas de temperatura. Contiene
factor VIII, factor VIII-Von Whillebrand, fibrinógeno ,
factor XIII y fibronectina.

El tratamiento consistió inicialmente Enfermedad de Von Willebrand, con una


con la administración de prevalencia de 1% de la población. Es el
crioprecipitado (enriquecido en factor resultado de una deficiencia o defecto en el
factor de Von Willebrand, una gran
VIII) , preparado a partir de donantes glucoproteína multimérica secretada por las
individuales. células endoteliales y las plaquetas en el
plasma, donde estabiliza el factor VIII.
TRATAMIENTO Y
ENFERMEDAD DE
VON WILLEBRAND

Es un trastorno hemorrágico hereditario


causado por una falta del factor de El factor Von Willebrand también promueve la adhesión
coagulación sanguínea VIII. Sin suficiente plaquetaria en los sitios de lesión de la pared del vaso y
cantidad de este factor, la sangre no se la agregación plaquetaria en condiciones de alta tensión
puede coagular apropiadamente para detener de corte.
el sangrado. Es una glucoproteína de la sangre que interviene en el
momento inicial de la hemostasia. Su función, junto con
la fibronectina es permitir que las plaquetas se unan de
manera estable a la superficie del vaso roto.

También podría gustarte