Está en la página 1de 23

lOMoARcPSD|33935241

Esquemas actualizaciones Trebep

Derecho Administrativo (Universidad de Valladolid)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)
lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Ámbito de aplicación

Art. 2 a) Administración General del Estado (AGE).


personal funcionario - CC. AA.
b) Admones. de las
1. Se aplica - Ceuta y Melilla.
personal laboral (en c) Admones. de las entidades locales (EE. LL.).
lo que proceda)
d) - Organismos públicos
- Agencias de derecho con personalidad
- Demás entidades público jurídica propia
al servicio de
AA. PP.
cualquier Admón. - vinculadas o
pública. - dependientes
e) Universidades públicas.

2. Aplicación personal se podrán


para adecuarlo a sus peculiaridades.
normas singulares
TREBEP investigador dictar

3. Personal docente y - legislación específica


Estado. Art. 20: evaluación del
desempeño. Art. 22.3: retri-
se regirán buciones complementarias.
personal estatutario CC. AA. (en sus competencias).
Servicios de Salud por Art. 24: cuantía y estructura
- TREBEP excepto cap. II tít. III, (salvo art. 20), retribuciones complemen-
tarias Art. 84: movilidad
arts. 22. 3, 24 y 84. voluntaria entre AA. PP.

se entenderá
4. Menciones a personal funcionario de carrera comprendido
personal estatutario servicios de salud.

5. TREBEP carácter supletorio


para
personal AA. PP. NO incluido en su ámbito de aplicación.

14

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Personal funcionario de las EE. LL.

Art. 3 Personal
se rige
por
- legislación estatal (TREBEP).
EE. LL.:
municipio, provincia, isla, 1. funcionario de las
- legislación CC. AA. con respeto a la autonomía local.
comarcas u otras entida- EE. LL.
des que agrupen varios
municipios, áreas metro-
se rigen - TREBEP. excepto LO 2/1986, de
politanas y mancomuni-
dades de municipios. 2. Cuerpos de Policía Local por - legislación CC. AA. 13 de marzo, de Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad.

Personal con leGislación específica propia


Art. 4
se aplicará - CC. GG.
TREBEP directamente a) funcionario
solo - AA. LL. CC. AA.

cuando de los demás - órganos constitucionales Estado.


b) funcionario
- órganos estatuarios CC. AA.

lo disponga - jueces.
su legislación - magistrados.
c)
específica - fiscales.
- demás funcionarios al servicio de la Admón. justicia.
al personal
d) militar de las FF. AA.
e) de las FCS.
f) retribuido por arancel.
g) del CNI.
- Banco de España.
h)
- Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

15

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Teletrabajo

Art. 47 bis 2. El personal que preste sus tendrá los mismos individuales y que el resto del personal
servicios mediante teletrabajo que preste sus servicios en incluyendo la normativa
deberes y derechos
colectivos modalidad presencial de PRL

proporcionará y
3. La Admón. - a las personas que trabajen en esta modalidad salvo los inherentes a la realización de la
- los medios tecnológicos necesarios. prestación del servicio presencial.
mantendrá

TREBEP y
4. El personal laboral se regirá en materia de teletrabajo por
sus normas de desarrollo.

Permisos de los funcionarios públicos

163-170
Art. 48

Pág.
- fallecimiento
- accidente - 1er grado de consan- 3 días hábiles misma localidad.
a) Por - enfermedad grave guinidad o afinidad 5 días hábiles distinta localidad.
de un
- hospitalización o misma localidad.
- intervención quirúrgica sin
familiar - 2˚ grado de consan- 2 días hábiles
hospitalización que precise de guinidad o afinidad 4 días hábiles distinta localidad.
reposo domiciliario

b) Por traslado de domicilio c) - Funciones sindicales o en los términos que


SIN cambio de residencia
1 día. - de representación del personal se determine.

d) Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud durante días de su celebración.

e) - Exámenes prenatales y preparación al parto


asistencia sesiones de información y
que deban
preparación realizarse dentro
- Casos de adopción o acogimiento, o jornada trabajo
para realización
guarda con fines de adopción informes psicológicos y
sociales previa declaración
el tiempo
de idoneidad
indispensable

58

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos de los funcionarios públicos


Art. 48
f) Por lactancia de un hijo < 12 meses 1 hora de ausencia del trabajo que podrá
2 fracciones.
dividir

en 1/2 hora al inicio y


podrá final de la jornada.
por reducción jornada normal
sustituirse al inicio o
o en 1 hora
final de la jornada.
Este derecho
- progenitor
es sin que pueda - adoptante
individual de los funcionarios su ejercicio al otro
transferirse - guardador o
- acogedor.

Se podrá sustitución tiempo que en jornadas el tiempo


por permiso retribuido
solicitar de lactancia acumule completas correspondiente.

- nacimiento
- adopción
- por
se podrá a partir - guarda
únicamente finalización permiso - acogimiento o
disfrutar de

Este - del progenitor diferente madre biológica.


permiso

se - parto - guarda con fines


proporcionalmente si de adopción o múltiple.
incrementará
- adopción - acogimiento

59

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos de los funcionarios públicos

Art. 48
prematuros o máx. 2
g) Por nacimiento hijos
funcionaria/o horas percibiendo retribuciones
que permanezcan hospitalizados a
diarias íntegras.
continuación parto

tendrán reducir su jornada máx. 2 horas disminución retribuciones.


Asimismo
derecho a proporcional
- < 12 años
tendrán reducción jornadade
h) Por razones de
si funcionario cuidado
- persona mayor que requiera
derecho trabajo
especial dedicación o
guarda legal directo de - persona con discapacidad NO
desempeñe actividad retribuida con disminución
retribuciones.

pueda valerse por


que precise cuidado
hasta 2º grado - edad
Tendrá = sí mismo. desempeñe
encargarse con-
derecho funcionario directo de
sanguinidado
- accidente o NO
familiar actividad retribuida.
afinidad - enfermedad
i) Para atender el cuidado de 50 %
con carácter por enfermedad
reducciónde
un familiarde 1er grado
hasta
jornadalaboral
retribuido muy grave
por plazo máx. de 1 mes.

Si + de 1 titular de por mismo hecho se podrá respetando


este derecho causante esta reducción prorratear
entre los el plazo máx.de 1
mismos
mes.

j) - Para cumplimiento deber inexcusable de carácter público o personal y por tiempo indispensable.
- Por deberes conciliación vida familiar y laboral

k)Asuntos particulares 6 días al año. L)Matrimonio 15 días.

60

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 a) para madre 6 inmediatas posteriores


Por nacimiento
biológica
16 semanas de las cuales
serán en
al parto
todo caso

- si discapacidad hijo/a y + 2 semanas - de descanso obligatorio e


(1 para cada
- por cada hijo/a a partir del 2º si parto múltiple - ininterrumpidas
progenitor)

podrá - de la totalidad o
Si fallece la madre el otro progenitor - parte que reste de permiso.
hacer uso

llevarse a voluntad de interrumpida y


- Si ambos progenitores período a cabo de aquellos manera
trabajan y ejercitarse finalización del descanso obligatorio
disfrute podrá desde posterior al parto
- transcurridas 6 primeras se- de este
manas descanso obligatorio permiso hasta que

hijo/a cumpla 12 meses.

se requerirá para cada período de disfrute preaviso de al menos 15 días y


Si disfrute interrumpido se realizará
por semanas completas.

según
Este podrá - a jornada completa o - si necesidades del servicio lo permiten y
este
permiso disfrutarse - a tiempo parcial - en términos reglamentariamente determinados
art.

61

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 a)
parto prematuro y
este permiso
se ampliará
en tantos días
En los casos de
neonato hospitalizado a continuación parto

máx. 13 semanas +. como el neonato se encuentre hospitalizado


salvo que finalizadas
duración del NO se verá se solicite reincorporación
Si fallece hijo/a
permiso reducido
6 semanas descanso al puesto.
obligatorio

Durante el disfrute una vez se podrá cursos de


descanso obligatorio que convoque la Admón.
de este permiso finalizado participar formación

- adopción. a jornada
b) Permiso por - guarda con fines de adopción o duración 16 6 semanas deberán completa de
temporal o semanas disfrutarse
- acogimiento forma
permanente

- resolución judicial que constituye adopción. inmediatamente - obligatoria e


guarda con fines de adopción o después - ininterrumpida
- o decisión administrativa de
acogimiento.
- nacimiento del
- Si ambos progenitores llevarse a de manera interrumpida y hijo/a
trabajan y disfrute cabo
- transcurridas 6 primeras podrá - resolución judicial
de este
finalización del dentro de los por la que se
semanas permiso ejercitarse constituye la
desde
descanso obligatorio 12 meses a
posterior al hecho contar desde adopción o
causante - decisión adtiva.
de guarda con
se requerirá para cada período de disfrute preaviso de al menos 15 días y fines de adopción
Si disfrute interrumpido se realizará o de acogimiento.
por semanas completas.

62

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 - si discapacidad del menor


adoptado o
+ 2 semanas acogido.
se ampliará
b) Este permiso (1 para cada - adopción
progenitor) - guarda con fines
- por cada a partir
si múltiple
hijo/a de 2˚ de adopción o
- acogimiento

guarda con fines de


a adopción o
El cómputo se contará a elección del - decisión administrativa de
partir acogimiento
del plazo progenitor
de - resolución judicial que constituya adopción

varios periodos de disfrute de este permiso. pueda dar un mismo menor sin que en ningún caso
derecho a

según
Este podrá - a jornada completa o - si necesidades del servicio lo permiten y
este
permiso disfrutarse - a tiempo parcial - en términos reglamentariamente determinados
art.

Si fuera desplazamiento previo al país de origen adopción internacional


de los progenitores del adoptado casos se tendrá
necesario acogimiento
derecho
percibiendo
retribuciones básicas. hasta 2 meses a un permiso de además
exclusivamente

63

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 b) Con independencia - adopción


anterior permiso (hasta podrá
el permiso por - guarda con fines de adopción o hasta 4 semanas
2 meses) y para ese iniciarse
- acogimiento temporal o permanente antes de
supuesto

- resolución judicial por la que se constituya la adopción.


administrativa o
- o la decisión de acogimiento.
judicial

se podrá
Durante el disfrute de este permiso cursos de formación que convoque la Admón.
participar
adopción
Los supuestos de serán los que - Código Civil o
guarda con fines de adopción o
establezca - leyes civiles CC. AA.
acogimiento temporal o permanente

debiendo
una duración NO < a 1 año. el acogimiento temporal
tener

- nacimiento
c) Permiso progenitor diferente - guarda con fines adopción tendrá una
madre biológica por - acogimiento o duración de
16 semanas de las cuales
- adopción hijo/a

serán 6 inmediatas
descanso obligatorio. posteriores al
hecho causante

64

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 - si discapacidad del hijo/a y


2 semanas + - nacimiento
c) Este permiso se ampliará (1 para cada - por
cada - adopción
progenitor) a partir 2º si - guarda con fines múltiples
hijo/a de adopción o
- acogimiento

- fecha de nacimiento.
de guarda con fines de adopción o
- decisión administrativa a disfrutar a partir de
acogimiento.
- resolución judicial que constituya adopción.

podrá siempre que


Este permiso
distribuirse
por progenitor que vaya a disfrutarlo 6 primeras semanas sean

- nacimiento.
- ininterrumpidas e guarda con fines de adopción o
- decisión judicial de
- inmediatamente posteriores a fecha de acogimiento.
que constituya
- decisión judicial adopción.

- Si ambos progenitores - nacimiento del hijo/a


trabajan y podrá llevarse a dentro de - resolución judicial por la que se
período disfrute
- transcurridas 6 primeras de este permiso abo de manera los 12 meses constituye la adopción o
semanas interrumpida a contar desde - decisión adtiva. de guarda con
fines de adopción o de acogimiento.

65

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 se requerirá para cada período de disfrute preaviso de al menos 15 días y


c) Si disfrute interrumpido se realizará
por semanas completas.

semana 16 si progenitor que acumulación


Si se optara disfrute del hubiere
con posterioridad a del permiso disfruta de este tiempo de
por permiso solicitado lactancia
por nacimiento último permiso

será a la
de ese periodo
finalización
en jornadas completas (art. 48, f)) de un hijo < 12 meses
cuando se dará inicio al

cómputo 10 semanas restantes del permiso del progenitor diferente madre biológica.

según
Este podrá - a jornada completa o - si necesidades del servicio lo permiten y
este
permiso disfrutarse - a tiempo parcial - en términos reglamentariamente determinados
art.

parto prematuro y se ampliará


En los casos de este permiso en tantos días
neonato hospitalizado a continuación parto

máx. 13 semanas +. como el neonato se encuentre hospitalizado

NO se verá salvo que finalizadas se solicite reincorporación


Si fallece hijo/a duración del permiso 6 semanas descanso al puesto.
reducida
obligatorio

66

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49
c) Durante el disfrute una vez
descanso obligatorio
se podrá
cursos de formación
que convoque
de este permiso finalizado participar la Admón.

tiempo transcurrido se computará


Casos apdos. a), b), y c) como servicio efectivo a todos los efectos
de permiso
garantizando
a) Permiso por nacimiento para la madre - la funcionaria y
biológica.
b) Permiso por adopción, por guarda con
- en su caso, del otro progenitor plenitud de derechos económicos de
çnes de adopción‚ o acoQimiento‚ tan- funcionario
to temporal como permanente.
c) Permiso del progenitor diferente de
la madre biológica por nacimiento,
QUarda con çnes de adopción‚ aco Qi- durante
miento o adopción de un hijo o hija.
en función
si de acuerdo algún del
- todo el periodo de duración permiso y el derecho se determina
normativa concepto periodo de
- periodos posteriores al disfrute de este a percibir
aplicable retributivo disfrute del
permiso.

- nacimiento
Los funcionarios que hayan - adopción
- guarda con fines de adopción o finalizado el permiso tendrán
hecho uso del permiso por
- acogimiento temporal o permanente derecho a

reintegrarse a en términos y NO menos


a su puesto de trabajo al disfrute del permiso.
condiciones favorables
beneficiarse
mejoras en condiciones de trabajo a las que hubieran podido tener derecho durante su ausencia.

67

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 d) Permiso por razón de faltas de asistencia funcionarias totales o tendrán de justificadas
violencia de género víctimas violencia de género parciales consideración

que - por el tiempo y


los servicios sociales de atención o de salud.
determinen - en las condiciones

- reducción de con disminución proporcional


la jornada retribución o
tendrán
Para derecho - adaptación términos
protección o
hacer - reordenación horario establecidos
derecho de asistencia tiempo de trabajo - horario flexible u Admón.
efectiva
social integral - otras formas pública.

- la funcionaria mantendrá retribuciones si reduce - en 1/3


pública íntegras jornada - o menos.

e) Permiso por cuidado afectado


- cáncer
funcionario
tendrá
reducción jornada
hijo menor - otra enfermedad derecho a
por
grave

- al menos 1/2 percibiendo retribuciones con cargo a los - órgano o donde preste
de su duración íntegras presupuestos de - entidad serviacios.

- progenitores
- adoptantes
- siempre que ambos - guardadores con fines de adopción trabajen.
- acogedores de carácter permanente

68

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 e) Este derecho se ejercitará para el cuidado durante


hospitalización y
del hijo menor de edad
tratamiento continuado
afectado por

- tumores malignos
- cáncer - melanomas o
- carcinomas.

- u otra implique ingreso hospitalario larga duración y


enfermedad - servicio público de salud
grave que - directo acreditado - órgano administrativo sanitario
requiera
cuidado - continuo y por informe de la comunidad autónoma o
- permanente de - entidad sanitaria concertada
correspondiente

hasta que cumpla 18 años. y como máx.

- progenitores
- adoptantes
Si concurren en ambos por el mismo sujeto y hecho causante
- guardadores con fines de adopción
- acogedores de carácter permanente

- circunstancias tener derecho a este


durante el percepción el funcionario necesarias permiso o
tendrá
tiempo retribuciones derecho a condición régimen
íntegras - puedan beneficiarios Seguridad
tener prestación Social
reducción jornada. establecida aplicable

69

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49
e) El derecho - progenitor
anterior - adoptante en virtud de este permiso o
NO retribuciones sin perjuicio
podrá ejerci- - guardador con fines
cobre íntegras como beneficiario prestación
tarse siempre de adopción
- acogedor permanente establecida en el régimen de
que el otro derecho
la Seguridad Social
reducción
solo tendrá jornada.
En caso contrario reducción jornada con reducción retribuciones.
derecho por razones correcto
podrá
Si ambos prestan servicios en mismo órgano o entidad ejercicio simultáneo funcionamiento del
limitar
servicio.
se establecerán - condiciones y acumular
Reglamentariamente reducción jornada en jornadas completas.
- supuestos

f) Para hacer efectivo derecho - funcionarios que hayan físicos o


a protección y asistencia acto terrorista previo
sufrido daños psíquicos
social integral reconocimiento de
- su cónyuge o persona con análoga relación de
Art. 5: personas que acrediten afectividad
sufrir situaciones amenazas o que ostenten - Ministerio del Interior o
coacciones directas y reiteradas, heridos y fallecidos la condición de - sentencia judicial firme
procedentes de organizaciones - hijos de funcionarios
terroristas, serán objeto de víctimas del terrorismo
especial atención por parte de
art. 5 de la Ley 29/2011, tendrán
las AA. PP. - funcionarios amenazados derecho a
de 22 de septiembre

reducción con disminución proporcional


jornada retribución o
en términos que - adaptación del horario,
establezca Admón. - horario flexible u
reordenación
tiempo de trabajo a través de - otras formas

70

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las
víctimas de terrorismo y sus familiares directos

Art. 49 f) Dichas medidas serán - adoptadas y mientras resulten protección y de la


- mantenidas necesarias para asistencia social integral persona a
la que se
en términos previstos - secuelas provocadas acción terrorista concede
reglamentariamente. - amenaza a la que está sometida por

Vacaciones de los funcionarios públicos


Art. 50
1. Funcionarios públicos tendrán derecho cada año vacaciones retribuidas 22 días hábiles o
a disfrutar natural si tiempo de servicio
días proporcionales fue menor.
durante el año
NO se días hábiles sábados sin perjuicio adaptaciones para horarios especiales.
considerarán de

- permiso de maternidad el disfrute de las vacaciones


2. - incapacidad temporal - impidan iniciar dentro del año natural al
Cuando situaciones de - o una vez que correspondan
- riesgo durante lactancia
iniciado el
embarazo sobreviniera una de dichas
periodo
situaciones
vacacional
aunque haya terminado el año natural a que correspondan y
siempre NO hayan a partir del final del año en se podrá
+ de 18 meses periodo vacacional
que transcurrido que se hayan originado. disfrutar

3. El período de vacaciones anuales retribuidas NO puede ser sustituido por una cuantía económica.

71

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Vacaciones de los funcionarios públicos

Art. 50 3. - conclusión de la relación de servicios


de los funcionarios públicos por
tendrán derecho a solicitar el
En los casos el disfrute de abono de una compensación
deberá pero en los causas ajenas a su voluntad económica por las vacaciones
de renuncia las vacaciones
voluntaria garantizarse casos de devengadas y no disfrutadas.
devengadas - jubilación por incapacidad
permanente o por fallecimiento hasta un máx. de 18 meses.

Jornada de trabajo, permisos y vacaciones del personal laboral


Art. 51
- jornada de trabajo en este cap. y
Para el régimen de - permisos del personal se estará a lo establecido
- vacaciones laboral en la legislación laboral
correspondiente.

Deberes de los empleados públicos. Código de conducta


CAPÍTULO VI.
DEBERES DE LOS Art. 52 Empleados públicos deberán
EMPLEADOS de la CE y
PÚBLICOS. desempeñar con diligencia tareas asignadas con sujeción
y observancia resto ordenamiento
CÓDIGO DE jurídico.
CONDUCTA velar
por los intereses generales

actuar con arreglo a principios:

- objetividad. - imparcialidad. - transparencia. - eficacia.


- integridad. - confidencialidad. - ejemplaridad. - honradez.
- neutralidad. - dedicación al - austeridad. - promoción entorno cultural y medioambiental.
- responsabilidad. servicio público. - accesibilidad. - respeto igualdad entre mujeres y hombres.

72

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO V. ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

Registros de personal y gestión integrada de RR. HH.


Art. 71
2. Registros
podrán
disponer
información agregada sobre restantes RR. HH. respectivo sector público.

- contenidos mínimos registros de establecido


Mediante
3. convenio se comunes personal y con
legislación
protección
conferencia establecerán - criterios permitan de información respeto
datos carácter
sectorial intercambio homogéneo entre Admones. personal.

4. AA. PP.
impulsarán
gestión integrada de RR. HH.

5. Cuando NO suficiente - financiera o - AGE y cooperarán con aquellas


a efectos de
EE. LL. cuenten capacidad - técnica este art.
- CC. AA.

Estructuración de los RR. HH.

CAPÍTULO II.
Art. 72 estructuran
Competencias de autoorganización AA. PP. RR. HH.
ESTRUCTURACIÓN
DEL EMPLEO
PÚBLICO - selección.
que - promoción profesional.
- según normas
regulan - movilidad.
- distribución de funciones.

- conforme a previsto en este cap.

95

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TABLA DE PRINCIPIOS

157

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TABLA EXCEDENCIAS

PERIODO TRIENIOS, CARRERA, RESERVA


MÍNIMO ATRIBUCIONES DERECHOS SEG. SOCIAL PUESTO

EXCEDENCIA
VOLUNTARIA mín.
POR INTERES 2 años
PARTICULAR

EXCEDENCIA
VOLUNTARIA
AGRUPACIÓN
FAMILIAR

CUIDADO DE máx
3 años 2 años
FAMILIARES

POR RAZÓN
DE VIOLENCIA
DE GÉNERO 2 primeros meses 6 primeros meses

POR RAZÓN
DE VIOLENCIA
TERRORISTA 2 primeros meses
6 primeros meses

171

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)


lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Jornada de trabajo de los funcionarios públicos

CAPÍTULO V. Art. 47
DERECHO A AA. PP. establecerán - jornada general y
funcionarios públicos.
LA JORNADA - especiales de trabajo
DE TRABAJO,
podrá ser completo o
PERMISOS Y La jornada de trabajo a tiempo
VACACIONES parcial.

Teletrabajo

Art. 47 bis
1. Teletrabajo

- modalidad de prestación de servicios a distancia - siempre que las necesidades del servicio lo permitan.
- fuera de las dependencias de la Admón.
- las competencias propias del puesto de trabajo - mediante el uso de TIC.
puede desarrollarse

- expresamente autorizada.
- compatible con la modalidad presencial.
habrá de ser - voluntaria.
2. La prestación del servicio - reversible salvo en supuestos excepcionales justificados.
mediante teletrabajo - realizada en los términos de las normas serán objeto de negociación
que se dicten en desarrollo de TREBEP que colectiva y
contemplarán criterios objetivos
en el acceso a esta modalidad.
deberá contribuir a una mejor organización identificación de objetivos y
del trabajo a través de
evaluación de su cumplimiento

57
Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)
lOMoARcPSD|33935241

TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO CONDUCTA EMPLEADOS PÚBLICOS

Teletrabajo

Art. 47 bis 3. El personal que preste sus tendrá los mismos individuales y que el resto del personal
deberes y derechos que preste sus servicios en incluyendo la normativa
servicios mediante teletrabajo
colectivos modalidad presencial de PRL

proporcionará y
4. La Admón. - a las personas que trabajen en esta modalidad salvo los inherentes a la realización de la
- los medios tecnológicos necesarios. prestación del servicio presencial.
mantendrá

TREBEP y
5. El personal laboral
se regirá en materia de teletrabajo por
sus normas de desarrollo.

Permisos de los funcionarios públicos

163-170
Art. 48

Pág.
- 1er grado de consan- 3 días hábiles misma localidad.
- fallecimiento
guinidad o afinidad
5 días hábiles distinta localidad.
a) Por - accidente o de un familiar
misma localidad.
- enfermedad grave - 2º grado de consan- 2 días hábiles
guinidad o afinidad 4 días hábiles distinta localidad.

b) Por traslado de domicilio c) - Funciones sindicales o en los términos que


SIN cambio de residencia 1 día. - de representación del personal se determine.

d) Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud durante días de su celebración.

e) - Exámenes prenatales y preparación al parto asistencia sesiones de información y


que deban
preparación realizarse dentro
- Casos de adopción o acogimiento, o jornada trabajo
para realización
guarda con fines de adopción informes psicológicos y
sociales previa declaración
de idoneidad el tiempo
indispensable.

58

Descargado por Alex MaDi (alex.martinez.diaz@hotmail.com)

También podría gustarte