Está en la página 1de 28

Aspectos subregionales de la movilidad social en Antioquia, 2011 y 2018

Autor: Carlos Eduardo Doval Gutiérrez


Carlos Eduardo Doval Gutiérrez

Aspectos subregionales de la movilidad social en Antioquia, 2011 y 2018

Resumen

En el presente documento se explora la movilidad intergeneracional en educación desde una perspectiva regional. La

pregunta central es ¿cuál es la relación entre el logro educativo y el parentesco en las familias de las áreas rurales

dispersas? Además, se estudia la relación entre el género y el logro educativo. Para abordar el tema se emplea la

Gran Encuesta Integrada de Hogares – GEIH, 2020 con corte en marzo. Los resultados son una primera

aproximación a las medidas clásicas de movilidad intergeneracional, a través de las betas estimados en siguientes

estudios se podrá calcular la medida de movilidad intergeneracional para los sectores rurales dispersos estudiados.

Palabras clave: Movilidad social, logro educativo, economía regional.

Clasificación JEL:
Aspectos subregionales de la movilidad social en Antioquia

Carlos Eduardo Doval Gutiérrez1

- Introducción. – l. Revisión literaria. – II. Metodología / Modelo econométrico. – III.

Resultados. – IV. Conclusiones. – V. Bibliografía.

Introducción

La movilidad social es un indicador importante para explicar las condiciones de pobreza y

desigualdad en el tiempo, especialmente estudiadas a través de los cambios en los años de

escolaridad entre generaciones y el ingreso. Los cambios en este indicador pueden llevar

diagnosticar dos retos: las dificultades frente a la igualdad de oportunidades y la relevancia de las

características intrínsecas de los individuos. Por otro lado, se sabe que la movilidad social puede

ser resultado de situaciones no equitativas, no siempre asociadas a la igualdad de oportunidades o

la meritocracia. Estas distorsiones aseveran más las desigualdades propias de los contextos

estudiados. Mientras tanto, las consecuencias de las desigualdades sociales son ampliamente

debatidas y más teniendo en cuenta que el concepto de movilidad social se inició relacionando la

situación de los hijos frente a la de sus padres, con su origen en la sociología y desde entonces se

1
Carlos Eduardo Doval Gutiérrez: Estudiante del programa de Economía, Universidad De Medellín, Colombia.
Dirección electrónica: carlos.doval@outlook.com
ha disputado entre economistas y sociólogos las formas de medirla: los primeros prefieren las

medidas basadas en el ingreso, los segundos, las basadas en el estatus social.

Según (Frolov, 1984), La movilidad social es un concepto sociológico que significa la

movilidad de los grupos sociales en la estructura social. Se distinguen la “movilidad social

horizontal” (es decir, el paso de miembros de un grupo social a otro grupo, ubicado en el mismo

nivel social) y la “movilidad social vertical” (es decir, el traslado a otro sector social o clase).

Lo que nos ocupara entonces en el presente estudio es la movilidad social vertical, partiendo de

la premisa de que esta permite al individuo (o las familias), subir por la escalera social, mejorando

de esta manera su bienestar con respecto a las condiciones socioeconómicas iniciales o anteriores.

Lo cual repercute en el bienestar social en general, igualando las oportunidades de competir por

parte de todos los individuos de la sociedad, y dando incentivos para el trabajo a las personas que

hacen parte de las clases más vulnerables.

Para entender mejor el concepto de movilidad social, (Mallarino, 2005) dice que de movilidad

social se habla en ciencias sociales por los menos desde el primer tercio del siglo XX. Y que el

análisis de ésta, se debe evaluar en qué medida los canales de acceso a las distintas capas

jerárquicas de una sociedad están abiertos o cerrados. La noción está relacionada con la equidad

social y también con la justicia social, en la medida en que se examina si el tránsito por dichos

canales está abierto y garantizado a todos los individuos de una sociedad. Esto supone entonces,

que no existan condiciones objetivas que impidan que, si un miembro de la sociedad, por sus

méritos propios, pretende acceder a esferas sociales diferentes de las cuales partió, lo pueda hacer.

Además de los aspectos puramente monetarios que comprenden la situación socioeconómica

del individuo, tal como el nivel de ingresos o patrimonio, existen algunos otros aspectos, de más
difícil valoración, pero que sin duda son condicionantes o, al menos, variables importantes para

medir o conocer el nivel de bienestar de un individuo.

Sobre estos temas, Pierre Bourdieu nos da luces para entender conceptos como el de capital

social2 y cultural, para él, las clases sociales tienen, además de características puramente

monetarias, sostienen su reproducción social en características tales como el lenguaje, estilo de

vestir, etc. Pero es entonces la educación y la cultura los principales medios de reproducción social,

a este conjunto de características, Bourdieu los llamó “habitus social”, y consiste en la

interiorización de prácticas culturales cotidianas, esto implica que la reproducción social se logra

a través de distintos tipos de capital (económico, social, cultural, entre otros), y estos se encargan

de mantener la estratificación social tanto en un eje económico como en un eje social o cultural.

(Bourdieu, 2004)

Partiendo de estas premisas, la denominada “Violencia simbólica” (Bourdieu, 2004), con la que

se sostiene el orden social y la estratificación social, podrían suponer obstáculos o condicionantes

que estrechen, o directamente impidan, el ascenso en la escalera social. Los obstáculos en la

movilidad social, suponen un fracaso económico del modelo, en tanto impiden la competencia en

condiciones equitativas, reduciendo los incentivos para el trabajo y la productividad individual, lo

que se traduce en una desmejora en el bienestar social.

El presente documento evalúa los aspectos de subregionales de la movilidad social en Antioquia

entre 2011 y 2018. Se sabe que hay grandes diferencias subregionales entre lugares como el área

metropolitana, en donde sus municipios miembros cuentan con altos indicadores de movilidad

2
La definición de capital social de Bourdieu es: “El agregado de recursos reales o potenciales relacionados con la
posesión de una red duradera de relaciones institucionalizadas de reconocimiento y aceptación mutuos” (Actes de
la Recherche en Sciences Sociales, 1980).
social, y Urabá, una subregión con retos en la mejora de sus indicadores de bienestar, por ello en

el presente trabajo se hace un especial énfasis en las distorsiones entre algunos espacios

geográficos del departamento y se realizan preguntas sobre los determinantes de estas.

Entre ellos, tenemos en cuenta los conceptos de pobreza y de pobreza multidimensional, esto

porque, como hemos dicho anteriormente, consideramos que bienestar individual y social, va más

allá de los términos meramente monetarios (que es lo que mide la pobreza), la pobreza

multidimensional nos permite hacer frente a una cantidad más amplia de desventajas y

vulnerabilidades a las que se enfrenta un individuo, así pues, la movilidad social se puede evaluar

o examinar, en la medida en que esas desventajas, tales como salud, educación, acceso a empleo,

recreación, etc.; que se traducen en desigualdad de oportunidades, van siendo reducidas

permitiendo un ascenso o mejora en sus condiciones socioeconómicas.

l. Revisión literaria

Tabla 1. Revisión de la literatura acerca de la movilidad social

Autor(es) Variables Metodología Resultados

Existe una movilidad


ascendente entre padres e
hijos al interior de la
familia a medida que
Índice de movilidad
Nivel educativo aumenta el logro de años
de Shorrocks.
(padre- hijo), nivel de educación. Sin embargo
Esteban Nina, Matrices de
de ingresos, al analizar la movilidad
1. B., & Grillo, S. probabilidades de
ocupación. educativa por deciles de
(2000). transición a través de
(Estudio para ingreso se encuentra que
procesos cadenas de
Colombia) hay una movilidad
Markov.
ascendente en el caso de
los
deciles más ricos y
descendente en el caso de
los
tres más pobres.

Bogotá muestra una


relación directamente
proporcional entre
Cadenas de Markiv y
movilidad social y el nivel
las matrices de
del ingreso. Entre mayor es
Años de probabilidades de
Baltazar, E. N., el ingreso mayor es la
escolaridad, nivel transición. Matrices
Astudillo, S. G., movilidad social, mayores
2. de ingreso. de transición
& Malaver, C. A. las opciones y alternativas
(Estudio para condicionada.
(2003). de progreso. Se confirma la
Bogotá, Colombia) Estimadores de
existencia de una
Máxima
movilidad baja en la
Verosimilitud
transmisión
intergeneracional de la
educación.
Se encuentra que el país
presenta bajos índices de
movilidad. Esos índices
son heterogéneos a través
de las regiones del país. De
los cálculos de los índices
de movilidad promedios y
Matrices de
Nivel educativo, por cuantiles se concluye
transición. Método de
indicadores de que existe una significativa
regresión por MCO.
Galvis-Aponte, condiciones transmisión
Regresión por
L. A., Meisel- socioeconómicas, intergeneracional del logro
cuantiles. Cálculo de
3. Roca, A., & de riqueza educativo, ya
un Índice de
Galvis–Aponte, material, entre que los años de educación
Condiciones
L. A. (2014). otros. alcanzados por los hijos
Materiales-ICM.
(Estudio para están fuertemente
Metodología Ferreira
Colombia) asociados a
y Gignoux (2008).
los de los padres. Además,
se encuentra que a mayor
desigualdad, hay menos
movilidad y existe una
transmisión
intergeneracional de las
desigualdades.
Ningún indicador único
proporciona una imagen
completa de la movilidad
Nivel salarial,
social intergeneracional.
Nivel educativo,
Existe un vínculo estrecho
Políticas públicas
entre los ingresos de padres
(educación,
e hijos en la mayoría de los
Causa, O., y redistributiva y Técnicas de
países, sin embargo,
4. Johansson, Å. mercado laboral y estimación de MCO y
algunos países como
(2009). de productos) y Heckman.
Australia, Canadá y los
gasto público.
países nórdicos presentan
(Estudio hecho
una mayor movilidad
para países de la
social. La influencia de las
OCDE)
variables puede variar
ampliamente entre países.

Existe alta movilidad en


los quintiles 2, 3 y 4,
correspondientes a los
estratos medios de la
población, la persistencia
Ingreso, edad, años
es mayor en los extremos
de escolaridad, Estimación por MCO
de la distribución de
Núñez, J., & experiencia con uso de variables
5. ingresos, particularmente
Risco, C. (2004). potencial. instrumentales en
en el quintil 5,
(Estudio para dos muestras (VI2M)
correspondiente al 20% de
Chile)
la población con mayores
ingresos. La distribución
de los
ingresos ha permanecido
relativamente estable en las
últimas décadas, pero los
niveles de
movilidad
intergeneracional han
aumentado, especialmente
desde los 90s.
Estimación por
MCO. Mínimos
Cuadrados en Dos
Los resultados demuestran
Etapas en Dos
que la movilidad social
Muestras (Two-
intergeneracional por
Sample Two-Stage
ingresos es más baja que la
Least Squares –
movilidad por condiciones
TSTSLS). Se hace
de vida y muy similar a la
Edad, posición uso del siguiente
movilidad por educación.
ocupacional, nivel modelo de regresión
Lo que refuerza la
Ramírez educativo, zona de lineal para estudiar la
evidencia que la educación
6. Zuluaga, J. S. nacimiento y movilidad
es uno de los más
(2015) salario. intergeneracional por
importantes para hablar de
(Estudio para ingresos para
movilidad social. Además,
Colombia) representar la
la educación de los padres
elasticidad del
es la circunstancia que
ingreso de los hijos
con respecto al mayor explica la
ingreso de los padres desigualdad de
oportunidades, y los
a través de , donde:
problemas que esto trae.
= +
+ .

Para el caso de Para realizó un Se encontró que existe


Chile se usó la modelo de MCO movilidad
Encuesta de donde la movilidad intergeneracional muy
Transferencias intergeneracional similar entre hombres y
Intergeneracionales estaba determinada mujeres, mientras que los
Angulo, R., del año 2003, para por = + jóvenes parecen gozar de
Gaviria, A., Páez, el caso de + . Se mayor movilidad
G. N., & Colombia, la intergeneracional. Los
7. propuso de manera
Azevedo J. P., Encuesta de resultados de las
alternativa medir la
2012. Movilidad del año movilidad a partir del regresiones en educación
2010 y para el caso coeficiente de sugieren que, en Chile, la
de México, la correlación r, y no del movilidad es mayor, pero
Encuesta de coeficiente . De esta el progreso parece haberse
Movilidad Social forma el coeficiente estancado abruptamente.
del año 2006. Para de correlación tenía En México, la movilidad
el caso de en cuenta = toma valores intermedios,
Colombia, Chile y , = pero ha aumentado de
México se utilizan ( )
manera rápida y continua.
encuestas con ( )
. De En Colombia, la movilidad
preguntas esta forma la es relativamente baja pero
retrospectivas correlación tiene en el progreso ha sido
sobre la educación cuenta las diferencias sistemático. El grado de
y las condiciones en la desigualdad movilidad de la cohorte
socioeconómicas entre las dos más joven de Colombia
de los encuestados generaciones todavía es muy inferior al
y sus padres. estudiadas. de la cohorte más vieja de
Chile.
(Estudio para
Colombia, en
comparativa con
Chile y México)

Se utiliza el método
Los datos de Mínimos Se encontró una relación
empleados Cuadrados Ordinarios negativa entre educación
provienen de la (MCO) para de los padres e ingreso per
Encuesta Nacional identificar los cápita del hogar con la
de Calidad de Vida principales brecha educativa. los
(ENCV) de 2011. determinantes de la adolescentes cuyos padres
El número de brecha educativa para tienen un máximo de 10
observaciones que cada individuo de la años de educación,
logra capturar la muestra. Siguiendo la comparado con los
muestra total de la descomposición de adolescentes cuya máxima
ENCV es de Fields, se hace uso de educación alcanzada entre
Moyano, L. M., 92.188 y al una regresión los padres es de cero años,
Galvis-Aponte, seleccionar el múltiple para calcular tendrán una brecha
L. A., & Galvis– grupo etario de las contribuciones educativa menor en
8. Aponte, L. A. adolescentes entre relativas de la promedio en 1,5 años en un
(2014). 12 y 21 años las desigualdad factorial. escenario ceteris paribus.
observaciones Se calcula un índice Frente al ingreso per cápita
fueron 17.492. de movilidad social se encontró que ante un
Dentro de las (IM) a través es el aumento de una unidad en
variables porcentaje de la el log del ingreso per
estudiadas se varianza de la brecha cápita (cerca de una
encuentra la brecha educativa que es desviación estándar), la
educativa, el explicada por el brecha educativa
ingreso per cápita ingreso per cápita del disminuya en 0,18 años.
del hogar, número hogar y es el También se encuentra que
de hermanos, edad porcentaje de la los adolescentes que
del adolescente, varianza de la brecha residen en el área urbana
entre otras. educativa que es tienen en promedio una
explicada por la
(Estudio para variable que contiene brecha educativa menor en
Colombia) el máximo número de 0,62 años.
años de educación de
los padres. Tal que
= 1−
− .

Los datos son


extraídos de la ESP Se evaluó la percepción de
de la Universidad movilidad social pasada y
de los Andes y la futura. Se obtuvo una
firma encuestadora correlación positiva y
Se hace uso una
Gallup del año significativa entre la
regresión por medio
2007. La encuesta movilidad pasada y las
de MCO para evaluar
se pregunta por las mujeres casadas. En
los determinantes de
percepciones y escenarios ceteris paribus
las percepciones de
preferencias se encontró que, a mayor
movilidad pasada y
políticas a través nivel de ingreso, mayor
futura. En un primer
de una percepción de movilidad
Londoño Vélez, caso se hace uso de
metodología CATI con respecto a los padres.
9. J. (2011). un modelo
(entrevista Se encontró que un nivel
probabilístico para
telefónica asistida educativo más alto vuelve
evaluar los
por computador) y a los colombianos más
determinantes de la
un muestreo felices. Los resultados de
felicidad y en un
aleatorio los coeficientes negativos y
segundo caso se
estratificado por significativos de las
utiliza una regresión
ciudad, estrato normas sociales sobre el
probit binomial.
socioeconómico y bienestar subjetivo
sexo. sugieren que, en Colombia,
quienes perciben que hay
(Estudio para injusticia social reportan
Colombia) ser menos felices.

Se hizo uso del Para evaluar la Se realiza una


Nivel educativo movilidad social a aproximación por años y
(padre- hijo), nivel través de la cohortes de edad para
García,
de ingresos, educación se hace analizar el coeficiente de
S.,
ocupación y las uso de un método de movilidad social. Se
Rodríguez
variables regresión simple, encontró que la movilidad
C.,
10. sociodemográficas social entre los periodos de
Sánchez donde: = +
por regiones. Se 1997, 2003 y 2011 ha
F.,
hizo uso de la + y evolucionado. Para
Bedoya J. representa un
Encuestas de individuos en contextos
G. (2015) coeficiente de
Calidad de Vida más vulnerables se
(ECV). En un movilidad social encontró que existe una
segundo momento, invertido. Se hace diferencia de al menos 15
se construyen uso de matrices de por ciento frente a la
medidas probabilidad de muestra completa. En
municipales de transición. general se encontró que el
movilidad para los panorama de la movilidad
individuos social en Colombia es
provenientes de los preocupante, especialmente
contextos más para los individuos
vulnerables con provenientes de los
base en la contextos más vulnerables.
consolidación de Los últimos años han
fuentes de traído leves reducciones en
información la inmovilidad social
administrativa jalonados especialmente
permitiendo por las cohortes más
hacerles jóvenes y regiones como
seguimiento a los Bogotá y Antioquia. Sin
individuos a través embargo, para los demás
del sistema individuos del país, las
educativo, posibilidades de alcanzar
incluyendo niveles educativos mayores
educación superior a los de sus padres han
y acceso al permanecido en niveles
mercado laboral supremamente bajos.
formal. Se hizo uso
del Nivel
educativo (padre-
hijo), nivel de
ingresos,
ocupación y las
variables
sociodemográficas
por regiones.
(Estudio para
Colombia)

Fuente: Elaboración propia

Como muestra la Tabla 1, muchos de los autores (García, S., Rodríguez C., Sánchez F., Bedoya

J. G. 2015), (Esteban Nina, B., & Grillo, S. 2000), (Galvis-Aponte, L. A., Meisel-Roca, A., &

Galvis–Aponte, L. A. 2014), (Causa, O., y Johansson, Å. 2009), (Ramírez Zuluaga, J. S. 2015),

(Angulo, R., Gaviria, A., Páez, G. N., & Azevedo J. P., 2012) y (Londoño Vélez, J. 2011),
coinciden en afirmar que la herencia de los padres es una determinante importante de la movilidad

social, esto es, el nivel educativo de los padres suele ser transmitido sus hijos y, de la misma

manera, existe un vínculo entre el nivel de ingresos de ambos individuos o grupos de individuos.

Sin embargo, es de notar que también existen coincidencias a la hora de descubrir que existe una

relación positiva entre el nivel de ingresos y una mayor movilidad ascendente, es decir, a mayor

nivel de ingresos la movilidad tiene a ser ascendente.

Existe algo común en la mayoría de los estudios, como es el caso de (García, S., Rodríguez C.,

Sánchez F., Bedoya J. G., 2015) y de ( Núñez, J., & Risco, C., 2004), y es la tendencia que se tiene

a la desigualdad, esto se explica en el sentido de que, la mayoría de los estudios, muestran una

lenta, o en su defecto, descendente movilidad para los decíles correspondientes a ingresos más

bajos como lo muestra (Esteban Nina, B., & Grillo, S. 2000), en algunos casos, aplica también

para los deciles con mayores ingresos, no obstante, el foco se hace en la población más pobre o

vulnerable, por el mismo hecho de su condición socio-económica.

Según la bibliografía (Galvis-Aponte, L. A., Meisel-Roca, A., & Galvis–Aponte, L. A., 2014),

(Causa, O., y Johansson, Å., 2009) y (Angulo, R., Gaviria, A., Páez, G. N., & Azevedo J. P.,

2012.), es lógico que existan variaciones entre regiones de un mismo país, y aún más profundas

diferencias entre diversos países, en unos y otros, una variable puede tener mayor o menor peso

de acuerdo a las características particulares y al contexto del país o sector que se está evaluando.

Eso no suprime el hecho de que las variables que actúan sobre el problema suelen ser en esencia

las mismas, solo se modifica la ponderación, o si se quiere, la influencia o efectividad de una

política pública o de una variable en específico.

A. Análisis en contexto nacional


Para Colombia podemos ver que la educación se muestra como factor clave para encarar la

problemática de la movilidad social, las condiciones de ingreso y de educación de los padres tiene

un gran peso en la desigualdad de oportunidades y podría, de cierta manera, confirmar la teoría de

la “reproducción social” propuesta por Bourdieu, debido a que estos factores tienden a repetirse

intergeneracional-mente, aumentando o manteniendo las brechas existentes, generando

condiciones para la reproducción continua de desigualdades y siendo gran obstáculo para la

movilidad social, generando un “efecto cinta de correr” en el que no existen incentivos para que

los individuos, aumenten su productividad o coadyuven al crecimiento y desarrollo económico.

Varios autores, como (Esteban Nina, B., & Grillo, S., 2000), (Galvis-Aponte, L. A., Meisel-

Roca, A., & Galvis–Aponte, L. A., 2014), y (García, S., Rodríguez C., Sánchez F., Bedoya J. G.,

2015), dan cuenta de un dato preocupante y este es, la menor movilidad social de los deciles

correspondiente a la población más pobre (esto en un contexto de una baja movilidad social en

general), lo que aumenta la desigualdad de oportunidades y por supuesto viene de la mano con un

escaso acceso a derechos como educación de calidad, lo que hace que esta situación se convierta

en una especie de espiral. Además de las graves consecuencias económicas y sociales, (Londoño

Vélez, J., 2011) propone que esto también repercute en variables como la felicidad de los

individuos y sus familias.

Algo común en todos los autores que se revisaron es la importancia y la correlación que existe

entre la educación y el nivel de ingresos, propios y heredado por los padres, con la movilidad

social. El ítem del nivel de ingresos resulta ser problemático, pero explicativo de la mayor

movilidad social en las capas sociales superiores, dejando rezagadas a las capas inferiores en

condición de pobreza extrema, pobreza, o vulnerabilidad, lo que, por supuesto se traduce en un

aumento o al menos, sostenimiento de las desigualdades económicas, sociales, culturales, etc.


Según Galvis-Aponte, L. A., Meisel-Roca, A., & Galvis–Aponte, L. A. (2014), los índices de

movilidad social son muy heterogéneos entre las regiones del país, siendo las cabeceras

municipales, o las principales capitales del país, quienes presentan los mejores índices y sostienen

un promedio de movilidad social en el país que, según (Angulo, R., Gaviria, A., Páez, G. N., &

Azevedo J. P., 2012.) ya es relativamente bajo, aunque sistemático en el tiempo.

Los estudios asociados a la movilidad regional sugieren que una mayor prosperidad está

asociada a una mayor movilidad y coinciden en mostrar a Bogotá como la región con el mejor

coeficiente de movilidad y a Pacifico con el peor. Sin embargo, la región de Antioquia, la cual es

el caso de interés, presentó tanto en los resultados mostrados por García (2015), como por Galvis-

Aponte (2014); malos indicadores de movilidad intergeneracional. En consecuencia, estos hechos

resultan preocupantes dado que Medellín y los municipios pertenecientes al área metropolitana

cuentan con una alta movilidad social, por tanto, los datos sugieren una amplia dispersión entre

subregiones.

Por otro lado, aunque el común denominador buscaba hallar un parámetro a través de un

modelo de regresión simple para determinar la movilidad, se pueden resaltar diversas discrepancias

metodológicas frente a este modelo. Esto llevo a que algunos trabajos tomaran vías alternativas o

comparativas para calcular la movilidad, como el uso de Mínimos Cuadrados en Dos Etapas en

Dos Muestras o el cálculo a través del coeficiente de correlación para explicar diferencias en la

varianza entre generaciones.

B. Análisis en el contexto internacional

Según el estudio de Causa, O., y Johansson, Å. (2009). La relación entre la movilidad social y

los antecedentes de los padres en tanto resultados educativos o salariales es positiva, y es


fundamental para su explicación para casi todos los países de OCDE, adicionalmente, debido a la

heterogeneidad económica y cultural de los países, se hace difícil poder decir que existe un solo

indicador que pueda mostrar un paisaje completo y detallado. Se evidenció que los países del sur

de Europa y Luxemburgo presentan una relativa inmovilidad de sus indicadores de movilidad

social, en contrapartida con los países nórdicos donde existe mayor movilidad. Uno de los grandes

aportes que se puede ver para estos países es el papel que juegan las políticas públicas impulsadas

por los países, para explicar las diferencias en cuanto a movilidad intergeneracional;

particularmente, las políticas más importantes son las relacionadas con la educación, el cuidado

infantil en edad temprana y en general las políticas redistributivas, todas ellas presentan una

relación positiva con la movilidad social intergeneracional de los diferentes países. Vale aclarar,

que se está trabajando con países, mayoría de estos, desarrollados.

En el contexto más regional, tanto Núñez & Risco (2004), como Angulo, Gaviria, Páez, &

Azevedo (2012), ponen de referencia a Chile, principalmente, y a México. En el caso chileno se

encuentra que existe una distribución desigual del ingreso, pero sin embargo presenta una mayor

movilidad social intergeneracional, situación que ha aumentado desde los años 90, y que en los

últimos años parece haberse detenido tal avance, cabe destacar, que, si bien se muestran superiores

a los colombianos, los índices chilenos de movilidad intergeneracional del ingreso siguen siendo

bajos según Núñez & Risco (2004), existiendo una persistencia en las condiciones socio

económicas entre padres e hijos.

Para el caso mexicano, si bien sus indicadores de movilidad social toma valores intermedios,

según Angulo, Gaviria, Páez, & Azevedo (2012), ha presentado un aumento rápido y continuado

en los últimos años, sin embargo, es estudio no ahonda en mayor medida sobre cuales pudieran ser
las razones en materia económica, social o política que contribuyeron o apalancaron este aumento

en sus indicadores.

La revisión literaria nos muestra que el contexto colombiano no es el más favorable para la

movilidad social, presentada indicadores, que, si bien han aumentado, no ha sido de gran manera

y siguen siendo bastante bajos, no solo comparados con países europeos, sino también en el

contexto regional latinoamericano, al menos, en lo que se refiere a los casos chileno y mexicano.

Además, se puede ver que en Colombia las dinámicas de reproducción social siguen siendo

preponderando por encima de la movilidad social, acentuando la desigualdad de ingresos y de

oportunidades.

II. Metodología / Modelo econométrico

Cuando se habla de movilidad para una población dada, se estudia el cambio de la distribución de

un bien entre dos periodos. Formalmente, si en una población de tamaño en la distribución de un

bien era =( , , , ,…, , ) y pasa a ser =( , , , ,…, , ), tal como afirma

Bonilla (2011).

A. Fuentes estadísticas

Las distintas metodologías requieren de información acerca de la educación de los padres. Dos

encuestas recientes del DANE, que cumplen con este requisito: las etapas correspondientes a los

dos primeros trimestres de la gran encuesta integrada de hogares (GEIH) y la encuesta de calidad

de vida (ECV). En este caso se hizo uso de la GEIH actualizada a marzo de 2020. Se filtraron los

datos para los centros rurales de Antioquia y se comparó el logró educativo de los padres contra el

de sus hijos.

Cuadro 1. Clasificación de los niveles educativos según la GEIH


Nivel educativo GEIH
1 a. Ninguno
2 b. Preescolar
3 c. Básica primaria (1o - 5o)
4 d. Básica secundaria (6o - 9o)
5 e. Media (10o - 13o)
6 f. Superior o universitaria
Fuente: Elaborado por los autores.

La base de datos de la GEIH utilizada contó con 4152 datos, dentro de los cuales se evaluaba:

Género, Parentesco, Logro y la Escolaridad.

B. Indicador de movilidad intergeneracional

Uno de los índices más usados como indicador de la movilidad intergeneracional parte de un

modelo de regresión lineal, estimados por mínimos cuadrados ordinarios (MCO). En el esquema

más sencillo, y también el más empleado en la literatura empírica, la variable dependiente es la

cantidad del bien en el momento , y la independiente es la cantidad del bien en − 1:

, = + , ;+ ,

El estimador MCO de puede expresarse como:

= ,

Tal como se realiza en este estudio en la transmisión intergeneracional de la educación lo usual es

usar el número de años cursados (o aprobados) por los hijos y uno de los padres.

C. Análisis de regresión

Se emplearon dos análisis de regresión para probar las relaciones entre las variables Escolaridad

(ESC) y Logro educativo como dependientes y las variables Género y Parentesco como
independientes. En la primera regresión, donde se intentaba explicar ESC, se introdujeron

variables Género (Std. β. = 0,434, p < .001) y Parentesco (Std. β. = 0,458, p < .001), ambas

demostraron ser significativas. En el segundo análisis de regresión, donde se intentaba explicar el

Logro educativo, se introdujeron, igualmente, las variables Género (Std. β. = 0,101, p < .001) y

Parentesco (Std. β. = 0,253, p < .001), ambas demostraron ser significativas. La variabilidad

explicada del modelo, a través del R2 Adj. fue de 0,013 y 0,03, respectivamente para el modelo 1

(ESC) y 2 (Logro). Se encontró que el mayor predictor, en ambos casos, fue la variable Parentesco,

acorde con los resultados de movilidad intergeneracional esperados.

Tabla 1. Análisis de regresión


Variable dependiente
ESC (1) Logro (2)
Variable Std. β Std. β
Género 0,434*** 0,101**
Parentesco 0,458*** 0,253***
Constante 3,844*** 2,740***
R 0,114017543 0,176068169
R² 0,013 0,031
Adj R² 0,013 0,03
Δ R² 0,017
Residual Std. Error (df = 4510) 4,205 1,311
F Statistic (df = 2; 4510) 29,633*** 71,444***
Nota: *p < .01. **p < .05 ***p < .001.

Los resultados del R2 Adj. Sugieren que las variables independientes empleadas explican de

manera débil las variables dependientes modelo, sin embargo, por un lado, es coherentes que la

escolaridad dependa de muchas más variables y por otro, considerando que esta es una

aproximación a partir de la cual se puede construir un indicador de movilidad intergeneracional

este no es un resultado alarmante.

D. Diagnóstico y violación de supuestos


En primero lugar se realizó el test de Dickey-Fuller para determinar si se contaba con problemas

de raíz unitaria. Se encontró que ambas variables que se rechaza las hipótesis nulas de que existe

raíz unitaria, más aún conociendo que mientras más negativo es el coeficiente de ADF más

fuertemente se rechaza la Ho. En nuestro caso, los coeficientes, tanto de la variable ESC como

Logro, estuvieron alrededor de -12,5 y -12,9.

Tabla 2. Prueba de raíz unitaria, Dickey-Fuller Test

Augmented Dickey-Fuller Test


Variable: ESC
Dickey-Fuller = -12.93 Lag order = 16 p-value = 0.01
*Note: alternative hypothesis: stationary

Tabla 3. Prueba de raíz unitaria, Dickey-Fuller Test

Augmented Dickey-Fuller Test


Variable: Logro
Dickey-Fuller = -12.569 Lag order = 16 p-value = 0.01
*Note: alternative hypothesis: stationary

Residuos del modelo de regresión

Los residuos de los análisis de regresión 1 y 2 no contaron con un patrón preciso. En el caso del

modelo 1 los residuos estuvieron ubicados especialmente en el intervalo entre 5 y -5, mientras

tanto para el análisis d regresión 2 los valores estuvieron casi dispersos de manera homogénea,

aunque un poco más concentrados alrededor de los valores 0 y -1.

Grafica 1. Residuos de los análisis de regresión.


Autocorrelación

Para los test de autocorrelación se realizaron los análisis de autocorrelación y de autocorrelación

parcial, ACF y PACF. A través de la función de autocorrelación se puede comprobar la

regresividad de los datos. En este caso se obtuvieron correlaciones significativas en el primer

rezago, seguidas de correlaciones que no son significativas. En este caso, tanto para ACF se

encontró que siguen un proceso de promedio móvil, que tienen picos en el primer rezago del ACF

y un PACF que disminuye exponencialmente. Se sabe que el número de picos indica el orden de

la media móvil.

Gráfica 2. ACF para los modelos 1 y 2


Gráfica 3. PACF para los modelos 1 y 2

Tanto en ACF como en PACF a medida que se avanza en los retrasos cae la medida, lo que indica

que no existe una asociación lineal entre las observaciones separadas por retrasos.
Por último, a través del test Breusch-Godfrey también se puede analizar la dependencia de la serie

de datos. El p-valor para los test de ambos modelos fueron <.05 por lo tanto habría una correlación

serial en el modelo.

Tabla 4. Breusch-Godfrey test

Breusch-Godfrey test
Datos: Modelo 1
LM test = 256.82 df = 1 p-value < 2.2e-16

Tabla 5. Breusch-Godfrey test

Breusch-Godfrey test
Datos: Modelo 2
LM test = 228.07 df = 1 p-value < 2.2e-16

Normalidad

Para discutir sobre la normalidad de los datos se realizaron dos test: Shapiro-Wilks y Jarque-Bera.

Por un lado, el test de Shapiro-Wilks plantea la hipótesis nula que una muestra proviene de una

distribución normal. Elegimos un nivel de significancia, por ejemplo 0,05, y tenemos una hipótesis

alternativa que sostiene que la distribución no es normal. En este caso, los datos de los residuos de

ambos modelos con un p-valor menor a 0,05 de 2.2e-16, específicamente. En ese sentido,

rechazamos la Ho de normalidad del test Shapiro para ambos modelos.

Tabla 6. Shapiro-Wilk Normality Test

Shapiro-Wilk Normality Test


Datos: Residuos modelo 1
W = 0.95188 p-value < 2.2e-16
Tabla 7. Shapiro-Wilk Normality Test

Shapiro-Wilk Normality Test


Datos: Residuos modelo 2
W = 0.95795 p-value < 2.2e-16

Mientras tanto, el test Jarque Bera nos permite comprobar si nuestra muestra de datos tiene la

asimetría y la curtosis de una distribución normal. En nuestro caso, considerando que la Ho indica

que existe normalidad y Ha que no existe normalidad y conociendo que el p-valor de la prueba es

menor a 0,05 entonces se rechaza la Ho y se acepta la Ha, por lo tanto, no existe normalidad en los

datos.

Tabla 8. Jarque Bera Test

Jarque Bera Test


Datos: Residuos modelo 1
X-squared = 236.6 df = 2 p-value < 2.2e-16

Tabla 9. Jarque Bera Test

Jarque Bera Test


Datos: Residuos modelo 2
X-squared = 16.974 df = 2 p-value = 0.0002062

A través del análisis grafico del histograma para los residuos de los modelos se pueden contrastar

los resultados obtenidos en los test de normalidad. Se encontró que el modelo 2 se acerca más a

la normalidad. Tanto en el test Jarque Bera como en el histograma se puede ver su acercamiento.

Por un lado, a través del test Jarque Bera la Ho se rechazó con menos fuerza y a través del
histograma de los residuos se puede ver que su distribución se acerca más a la normalidad de los

datos que el modelo 1.

Gráfica 4. Histograma para los residuos

Heterocedasticidad

Para realizar el análisis de heterocedasticidad se realizaron la prueba de Breusch-Pagan. El test

de Breusch-Pagan nos permite saber si existe heterocedasticidad en la regresión del modelo. En

este caso el p-value obtenido para el modelo 1 fue de 0.002437, es decir el p-value <0.05, por lo

que la hipótesis nula (Ho) de homocedasticidad se rechaza. De manera similar, p-value obtenido

para el modelo 2 fue de 5.359e-05, es decir el p-value <0.05, por lo que la hipótesis nula (Ho) de

homocedasticidad se rechaza.

Tabla 10. Breusch-Pagan test

Studentized Breusch-Pagan test


Datos: Modelo 1
BP = 12.034 df = 2 p-value = 0.002437
Tabla 11. Breusch-Pagan test

Studentized Breusch-Pagan test


Datos: Modelo 2
BP = 19.668 df = 2 p-value = 5.359e-05

III. Resultados y conclusiones

Los resultados del análisis de regresión indicaron que las variables dependientes estudiadadas,

tanto Escolaridad como Logro educativo, estuvieron asociadas linealmente con la variable

moderadora, Género, y el parentesco. Sin embargo, como era de esperarse según el parentesco

ocupó un valor beta mayor en ambos modelos, por lo que fue más representativo. A pesar de ello,

los resultados sugirieron que las variables independientes empleadas explican de manera débil las

variables dependientes modelo. Por un lado, es coherentes que la escolaridad dependa de muchas

más variables, por lo que naturalmente los resultados del Adj. R2 esperados eran pequeños y por

otro lado, considerando que esta es una aproximación a partir de la cual se puede construir un

indicador de movilidad intergeneracional este no es un resultado alarmante sino útil.


V. Referencias

Angulo, R., Gaviria, A., Páez, G. N., & Azevedo, J. P. (2012). Movilidad social en

Colombia (No. 010323). Universidad de los Andes-CEDE.

Baltazar, E. N., Astudillo, S. G., & Malaver, C. A. (2003). Movilidad social y transmisión de la

pobreza en Bogotá. Economía y desarrollo, 2(2). Causa, O., & Johansson, Å. (2009).

Intergenerational social mobility.

Bourdieu, P. (2004). Capital Cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI Editores, Madrid.

Esteban Nina, B., & Grillo, S. (2000). Educación, movilidad social y" trampa de pobreza" (No.

012968). Fedesarrollo.

Frolov, I. T. (1984). Diccionario de Filosofía. Moscú: Editorial Progreso.

Galvis-Aponte, L. A., Meisel-Roca, A., & Galvis–Aponte, L. A. (2014). Aspectos regionales de

la movilidad social y la igualdad de oportunidades en Colombia. Documentos de Trabajo Sobre

Economía Regional y Urbana; No. 196.

García, S., Rodríguez, C., Sánchez, F., & Bedoya, J. G. (2015). La lotería de la cuna: La

movilidad social a través de la educación en los municipios de Colombia (No. 013816).

Universidad de los Andes-CEDE.

Londoño Vélez, J. (2011). Movilidad social, preferencias redistributivas y felicidad en

Colombia. Revista Desarrollo y Sociedad, (68), 171-212.

Moyano, L. M., Galvis-Aponte, L. A., & Galvis–Aponte, L. A. (2014). ¿Oportunidades para el

futuro?: la movilidad social de los adolescentes en Colombia. Documentos de Trabajo Sobre

Economía Regional y Urbana; No. 211.


Núñez, J., & Risco, C. (2004). Movilidad intergeneracional del ingreso en un país en desarrollo:

el caso de Chile. Documento de trabajo, 210.

Ramírez Zuluaga, J. S. Movilidad social intergeneracional por ingresos en Colombia. Facultad

de Ciencias Económicas.

Uribe Mallarino, C. (2014). Ascensos y descensos en la reproducción social. Universitas

Humanística, 59(59). Recuperado a partir de

https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9501

También podría gustarte