Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ética y Ciudadanía
Código: 4002

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Alternativas éticas de solución

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 130 puntos
La actividad inicia el:
La actividad inicia el: lunes, 30 de
miércoles, 22 de noviembre de
octubre de 2023 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes
resultados de aprendizaje:

Promover alternativas de solución, a la luz de la ética y los valores


democráticos, relacionados con situaciones y problemáticas del
entorno social y comunitario.
La actividad consiste en:
1. Revisar los referentes bibliográficos disponibles en la
Unidad 1 (en el entorno de Aprendizaje):
- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio podcast].
Ciudadanías Digitales. Radio UNAD Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-37-
ciudadanias-digitales/
- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio podcast]. La
familia en el desarrollo de la educación ética. Radio UNAD
Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-31-la-
familia-en-el-desarrollode-la-educacion-etica/
- Escobar D., R.A. (2017). El reconocimiento de las nuevas formas
de familia en Colombia y su construcción jurídico-social.
Diálogos de Saberes, 46, 143-159.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.eb
scohost.com/login.asp

1
x?direct=true&db=asn&AN=127531036&lang=es&site=eds-
live&scope=site
- Zuluaga J. F. (2004). La familia como escenario para la
construcción de ciudadanía: una perspectiva desde la
socialización en la niñez. Revista Latinoamericana en Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 2(1), 127-148.
https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-
Latinoamericana/article/view/327/193
- Hernández, S. (2013). La solidaridad como principio de la
bioética. In IX Congreso Internacional De La fi-bip y I Congreso
Internacional De Bioética Del Centro Desafíos y consideraciones
bioéticas de la investigación para la salud en colaboración entre
países del Norte y del Sur 91 Juan Pablo II.
http://www.cbioetica.org/revista/133/133-0409.pdf
- Vercelli, A. (2013). La participación política ciudadana en la era
digital. Análisis de las tecnologías digitales que se utilizan para la
gestión de derechos ciudadanos. Virtualis, 4(7), 115-129.
https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/
72/137
OVI – UNIDAD 3
- Martínez, R. E. (2022) La ciudadanía, como escenario y ejercicio
ciudadano en la sociedad colombiana.
[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53515
2. Diseñar una (1) pieza publicitaria (infografía, post, flyer, video
corto de máximo 1 minuto, entre otros) que comunique
información sobre la solución a la problemática social desde la
perspectiva ética ciudadana, trabajada en las unidades
anteriores.
Ejemplo: Si seleccionó trabajar anteriormente sobre la
problemática social del Abandono Familiar al Adulto Mayor, su pieza
publicitaria promoverá en su ilustración, las alternativas éticas para
su solución, basándose en la Constitución Política de Colombia.

Esta pieza publicitaria puede ser difundida de dos formas:

2
Virtualmente: Compartirla en sus redes sociales habituales con el
propósito de generar la promoción y difusión de las alternativas de
solución a las diversas problemáticas abordadas, logrando en usted
como estudiante, el paso de la teorización de la ética a la práctica
cotidiana en su contexto próximo. Tomar capturas de pantalla a su
proceso de difusión, evidenciando las reacciones, comentarios e
interacción que su pieza ha generado.
Presencialmente: En caso de dificultarse el uso de Redes Sociales
para la promoción de la pieza publicitaria, el estudiante puede
realizar esta acción de forma impresa, ubicando el contenido creado
en los espacios permitidos de su entorno y realizando una pequeña
interacción con personas de su comunidad (barrio, sector, entre
otros), que explique el contenido de su mensaje. Tomar evidencias
fotográficas
3. Participar en el Foro de Discusión de la Unidad 3: En este
espacio usted deberá:
-Compartir su pieza publicitaria creada
-Comentar asertivamente las creaciones compartidas por
sus compañeros de Foro.
4. Diligenciar el Formato Anexo y cargarlo al Entorno de Evaluación
en versión PDF. El documento debe realizarse en el siguiente
orden:
- Hoja 1: Portada e Introducción: Llenar la tabla de datos
estudiantiles y acto seguido redactar una breve
introducción, describiendo aquello que se va a encontrar el
lector en el mismo documento.
- Hoja 2: Realizar la redacción de una CONCLUSIÓN
REFLEXIVA, donde usted mencione los resultados
obtenidos de todo su proceso de difusión del mensaje
publicitario. Extensión de dos párrafos y se incluyan como
mínimo uno de los teóricos abordados en la unidad.
- Hoja 3: Seguido a ello, debe incluir las evidencias del
ejercicio de promoción de su pieza publicitaria
- Hoja 4: Ubicar referencias bibliográficas
El entregable debe tener los siguientes ítems:

3
- Portada
- Breve Introducción (100 palabras)
- Conclusión Reflexiva (100 palabras)
- Evidencias de la actividad realizada
- Referencias Bibliográficas
Recuerde aplicar Normas APA al documento.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Consultar el Foro de dudas e inquietudes, para aclarar sus


inquietudes con respecto a los temas de la Unidad y la actividad del
Fase 4.
Consultar la Agenda del Curso la fecha de cierre del Fase 4.
Consultar el Foro de noticias del curso para estar al tanto de las
novedades.
Consultar las fechas de Webconferencia del curso.
Consultar las fechas de las sesiones de CIPAS de primera matrícula en
su zona. Consultar los materiales y documentos anexos dispuestos
para elavance conceptual y desarrollo de la actividad del Fase 4.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Consultar los materiales y documentos anexos dispuestos para el


avance conceptual y desarrollo de la actividad del Fase 4.

Socializar las PIEZAS PUBLICITARIAS en el foro de discusión,


asimismo hacer comentarios asertivos y constructivos sobre los
aportes de cada compañero que le permitan realimentar sus avances.

En el entorno de Evaluación debe:

Enviar el Formato Anexo Diligenciado, teniendo en cuenta


todas sus disposiciones.

Debe ser cargado en PDF con aplicación de Normas APA


vigentes.

4
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


- Diseño de Pieza Publicitaria
- Participación en el Foro
- Documento en el entorno de evaluación, correspondiente
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Cada estudiante entregará el producto individual solicitado en el


entorno de evaluación.
2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y el formato anexo.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

6
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 130 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante entrega el documento, evidenciando
evaluación: argumentos coherentes tanto en su conclusión reflexiva como en su
pieza publicitaria creada. Responde a lo solicitado y cumple con la
El Formato Anexo estructura
cumple con los
aspectos formales Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
solicitados en entre 40 puntos y 60 puntos
cuanto a estructura
(Conclusión Nivel Medio: El estudiante entrega el documento, pero carece de
reflexiva, argumentos coherentes en su conclusión reflexiva/ La pieza publicitaria
Evidencias de la no tuvo interacciones significativas/ No cuenta con la estructura
Pieza Publicitaria, solicitada.
Referencias Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Bibliográficas) entre 25 puntos y 39 puntos

Este criterio Nivel bajo: El documento entregado no cumple con todo lo


representa 60 solicitado/ Carece totalmente de argumentos al momento de plantear
puntos del total la conclusión reflexiva/ No diseñó la pieza publicitaria / No entregó el
de 130 puntos de formato diligenciado solicitado.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 24 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante entrega el documento con argumentos que
de evaluación: dan respuesta a la solución tomada en torno a la problemática social
seleccionada. El Diseño de la Pieza publicitaria, responde
La pieza publicitaria asertivamente a su postura de solución frente a la problemática social
esboza la solución trabajada.
al problema Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
analizado y entre 40 puntos y 50 puntos
presenta
argumentos que Nivel Medio: El estudiante plantea una conclusión reflexiva que
respaldan tal carece de argumentos coherentes/ La pieza Publicitaria creada no
decisión. promueve asertivamente la solución a la problemática social
trabajada/ La solución a la problemática no se encuentra bien
Este criterio encaminada.
representa 50 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 25 puntos y 39 puntos

8
de 130 puntos de Nivel bajo: El documento entregado no cumple con todo lo
la actividad solicitado/ carece totalmente de argumentos reflexivos en el
documento revisado y en su pieza publicitaria creada/No entregó la
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 24 puntos
Tercer criterio de
evaluación:

Nivel alto: El documento es entregado dentro de las fechas


Participa en el foro
establecidas y en el entorno correspondiente.
con sus
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
comentarios a
entre 15 puntos y 20 puntos
compañeros y el
producto es
Nivel Medio: El documento es entregado fuera de las fechas
entregado dentro
establecidas
de los tiempos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
establecidos en la
entre 10 puntos y 15 puntos
agenda

Este criterio Nivel bajo: Entrega tarde/No entrega.


representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 0 puntos y 9 puntos
de 130 puntos de
la actividad

También podría gustarte