Está en la página 1de 2

Estrategias de investigación Taller general No 1.

1. ¿Cómo explican los científicos el problema de la transición de la selva a la sabana y en que


consiste lo que Latour denomina la referencia circulante? Explique con base en los
procedimientos propuestos por el autor.

Respuesta:
El problema de la transición de la selva a la sabana según la lectura y desde mi punto de vista
son que los cambios a los que se encuentra sometido cualquiera de las dos partes (selva,
sabana), necesitaban de un estudio previo desde diferentes ciencias y además su
conocimiento ante el objeto sometido a cambios; por ejemplo: cuando los científicos
decidieron enumerar a los árboles para tal acontecimiento se debió llevar a cabo diferentes
estudios de como influenciaran y tener en cuenta tanto los pro y contras de ello.
En cuanto a la referencia circulante; comprendo que son relatos rotatorios, que nos sirven
como un punto oculto que conllevan a procesos de expresión del conocimiento; por ejemplo:
tomando como referencia el ejemplo anterior se puede decir que se tiene en cuenta relatos
pasados para poder proceder con diferentes cambios que se quieran implementar en una
zona.

2. ¿Tomando como base los textos de Bourdieu, Latour y Poe, que papel cumple el lenguaje en
el proceso de investigación? Explique con base en los textos de los autores.

Respuesta:
En el texto de Bourdieu realiza una comparación entre medios de comunicación tales como la
prensa y la televisión, afirmando que la televisión mueve más masa que le medio escrito;
desde mi punto de vista, el lenguaje en una investigación ejerce mayor equilibrio cuando se
entra dentro de este y se encuentra presente ideas vivas o plasmadas en una imagen que
puedan corroborar como medio de justificación y de proceso en un hecho o suceso.

En el texto de Latou, nos muestra influencia en una investigación que tiene el hecho de tener
ideas pasadas para así poder tomarla como una referencia que ya fue tratada con
anterioridad y esta sirve para guiar y tener más claridad sobre un hecho.

El texto de poe, nos muestra como Dupin se gana la confianza del señor dueño del orangután,
Este nos muestra cómo utilizar los métodos de investigación más efectivos; nos muestra cómo
se tienen que ir adueñando del problema teniendo indiferencia ante el tema pero ocultando
dobles intenciones.

3. ¿En qué consiste el proceso de socialización y cómo contribuye dicho proceso a la


construcción de la realidad subjetiva?
Respuesta:
El proceso de socializar consiste en que todas las facetas sean igualitarias o la extensión de
dicha faceta sea para toda la sociedad; contribuye en el proceso de la realidad subjetiva
cuando esta extensión la aplicamos una vez dicho suceso sea comprobado.
Ejemplo: la acusación a unos funcionarios, si todas las acusaciones son verdaderas para dicho
grupo político, se puede iniciar con un dictamen se sentencia a los diferentes acusados.

4. ¿Según Campenhoudt y Quivy en que consiste el proceso de ruptura en las etapas de la


investigación?
Respuesta:
La etapa de ruptura de investigación contiene:
1 etapa: la pregunta inicial; consiste en claridad, factibilidad y permanencia en una pregunta.
2 etapa: la exploración; consiste en entrevistas, métodos que complementen basado en
lecturas.
3 etapa: la problemática; consiste en concretar la problemática, plantear una problemática y
aclarar dicha problemática.

También podría gustarte