Está en la página 1de 19

ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”

Vizcaya – Ulba

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES


PRIMER TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución: EEB. MANUEL ANDRADE Nombre del docente: LIC. ENMA COBO
Grado / curos: Segundo. Fecha: 16 DE OCTUBRE 2023
17 DE NOVIEMBRE 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
O.CN.2.1. Explorar y comprender los ciclos de vida y las características esenciales de las plantas y lo
animales, para establecer semejanzas y diferencias, clasificarlos en angiospermas o gimnospermas
vertebrados o invertebrados, y relacionarlos con su hábitat.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.CN.2.2 Explorar y discutir las clases de hábitats, las reacciones de los seres vivos cuando los hábitat
CIENCIAS NATURALES. naturales cambian, las amenazas que causan su degradación y establecer la toma de decisiones pertinentes.

O.CN.2.3 Ubicar en su cuerpo los órganos relacionados con las necesidades vitales y explicar su
características y funciones, especialmente de aquellos que forman el sistema osteomuscular.
O.CN.2.4 Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo sano y preveni
enfermedades.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
CN.2.1.1. Observar las Explica con lenguaje claro  TEMA: SERES VIVOS. Técnica:
etapas del ciclo vital del y pertinente, la ubicación  EXPERIENCIA.
Observación.
ser humano y registrar del cerebro, pulmones,  Activar y explorar conocimientos previos
gráficamente los cambios corazón, en su cuerpo; y la acerca de las características de las plantas y Medición.
de acuerdo con la edad. función de movimiento. los animales de los hábitats locales. Instrumento:
(Ref. I.CN.2.4.1.)  REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
 Realizar estrategia preguntas exploratorias
Explica la importancia de
¿Qué es la naturaleza?, Observa y clasifica.
mantener una vida
 ¿En la naturaleza solo existen seres vivos?,
saludable en función de la
comprensión de habituarse  ¿Cómo reconozco a un ser vivo?

a una dieta alimenticia  Explicar que en la naturaleza existen seres

equilibrada, y el adecuado vivos y seres inertes.

manejo de alimentos  CONCEPTUALIZACIÓN.

(Ref. ICN.2.4.2.)  Visualizar el video sobre los seres vivos.


 https://www.youtube.com/watch?
v=B56zZNSdAvg
 Describir lo visualizado en el video.
 Socializar lo observado.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
 Observar en la página 18 sobre los seres vivos
e inertes.

 Identificar los seres bióticos y abióticos.


 Reconocer el ciclo vital de los seres vivos
 Observar las hábitats acuáticos y terrestres.
 Observar los lugares en donde viven los
organismos, conocidos como hábitats.
 Identificar mediante laminas las clases de
hábitats.
 Investigar ejemplos de especies que viven en
hábitats terrestres y acuáticos.
 APLICACIÓN.
 Realizar resúmenes en organizadores gráficos.

Explica el ciclo vital del ser  TEMA: Animales y plantas. Técnica:


humano, plantas y animales  EXPERIENCIA.
Observar las etapas del Observación.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
ciclo vital del ser humano (aves), desde la  Activar y explorar de conocimientos previos Medición.
y registrar gráficamente identificación de los acerca de las etapas del ciclo vital del ser
Instrumento:
los cambios de acuerdo cambios que se producen humano y los cambios.
con la edad. en sus etapas e  REFLEXIÓN. Trabajos prácticos.

Ref.CN.2.1.1. importancia. (Ref.  Observar el ciclo vital de los seres vivos.


Completa con los recortables d
I.CN.2.1.1.)
la página 133.

 Contestar preguntas sobre lo que observo. Recorta de la página 133


 ¿Qué diferencias notas? completa con las palabra
 ¿En qué se parecen ambos? correspondientes.

 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Reconocimiento del ciclo vital de los seres
humanos a través de herramientas Tics.
 Descripción de las etapas del desarrollo
Observa y colorea las frase
humano: Prenatal, infancia, niñez,
según el código.
adolescencia, adultez y vejez.
 Comparación del ciclo vital de los animales,
plantas y animales.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
 Realización del gráfico del ciclo vital de ser
humano.
 APLICACIÓN.
 Resolver las actividades de la página 19-20.

Explica el ciclo vital del ser  TEMA: Los seres vivos necesitan cuidados. Técnica:
humano, plantas y animales  EXPERIENCIA.
Observar las etapas del Observación.
(aves), desde la  Activar y explorar de conocimientos previos
ciclo vital del ser humano
identificación de los acerca del cuidado que tenemos con nuestro Medición.
y registrar gráficamente
cambios que se producen cuerpo.
los cambios de acuerdo Instrumento:
en sus etapas e  REFLEXIÓN.
con la edad.
importancia. (Ref. Trabajos prácticos.
 Observar la imagen e identifica con que
Ref.CN.2.1.1.
I.CN.2.1.1.) emoticón se relaciona. Coloca un ✓ en la siguient
tabla de los cuidados qu
necesitan los animales y la
plantas.

 CONCEPTUALIZACIÓN.
Rodea tu mascota favorita. D
 Contestar de preguntas sobre lo que observo.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
que necesita.
 ¿Qué imagen refleja cuidado hacia los seres
vivos y cuáles no ?
 ¿Qué piensas sobre los cuidados que se les
dan a los seres vivos en las imágenes?
 Reconocer los principales cuidados que debe
de tener los seres humanos usando los Explica cómo cuidas las planta
recursos tecnológicos. de casa o de tu escuela.
 APLICACIÓN.
 Resolver las actividades de la página 22-23
Explica el ciclo vital del ser  TEMA: Somos seres vivos. Técnica:
humano, plantas y animales  EXPERIENCIA.
Observar las etapas del Observación.
(aves), desde la  Activar y explorar conocimientos previos acerca
ciclo vital del ser humano
identificación de los de las etapas del ciclo vital del ser humano y los Medición.
y registrar gráficamente
cambios que se producen cambios.
los cambios de acuerdo Instrumento:
en sus etapas e  REFLEXIÓN.
con la edad.
importancia. (Ref. Trabajos prácticos.
 Observar el ciclo vital de los seres humanos.
Ref.CN.2.1.1.
I.CN.2.1.1.)
Rodea los seres vivos
completa:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba

Señala en qué etapa estás tú.


 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Describir las etapas del desarrollo humano:
Prenatal, infancia, niñez, adolescencia, adultez
Presento a mi familia Dibuja a t
y vejez.
familia.
 Comparar la imagen y mencionar en que etapa
me encuentro.
 Comparar el ciclo vital de los animales, plantas
y animales a través de recursos web.
 APLICACIÓN.
 Realizar las actividades de la página 24-26.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
CN.2.1.1. Observar las Explica la importancia de  TEMA: Conozco otros tipos de familias. Técnica:
etapas del ciclo vital del mantener una vida  EXPERIENCIA.
Observación.
ser humano y registrar saludable en función de la  Activar conocimientos previos sobre la familia a
gráficamente los cambios comprensión de habituarse través de la Estrategia preguntas Medición.
de acuerdo con la edad. a una dieta alimenticia exploratorias. Instrumento:
equilibrada, y el adecuado  ¿Menciona a los miembros de tu familia?
manejo de alimentos Trabajos prácticos.
 REFLEXIÓN.
(Ref. ICN.2.4.2.)  Observar las láminas sobre la familia e identifica a Escribe el número qu
cada una de estas. corresponda a cada familia.

 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Observar el video sobre los tipos de familia.
 https://www.youtube.com/watch?
v=flmQuRgTPOs&t=52s
 Responder las siguientes preguntas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
¿Qué es la familia para ti?
¿Qué tipo de familia tienes?
 Reconocer la familia como elemento natural y
núcleo de la sociedad por medio de las
fotografías.
 Explicar que la familia siempre ha sido y es, el
principal pilar de la sociedad basados en la
página 27 del texto de ciencias naturales.
 Dialogar sobre la interrelación que existe entre
los miembros de la familia.
 APLICACIÓN.
 Analizar cómo los miembros de la familia están
unidos por lazos de parentesco, solidaridad,
afinidad, necesidad y amor.
 Realizar las actividades de la página 27 del
texto de ciencias sociales.
Identificar y aplicar Explica la importancia de  TEMA: En mi escuela. Técnica:
normas de higiene mantener una vida  EXPERIENCIA
Observación.
corporal y de manejo de saludable en función de la  Describir a mi escuela.
alimentos, y predecir las comprensión de habituarse  REFLEXIÓN. Medición.
consecuencias si no se a una dieta alimenticia

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
las cumple. Ref. equilibrada, y el adecuado  Pensar y expresar sus principales datos: Instrumento:
CN.2.2.5. manejo de alimentos (Ref.  Mencionamos su nombre.
Trabajos prácticos.
ICN.2.4.2.)  Su ubicación.
 El nombre de nuestro director. Nombra las dependencias
recorta de la página 133 y sitú
 El nombre de nuestra docente.
los objetos.
 Compartir con nuestros compañeros las
respuestas dadas.
 CONCEPTUALIZACIÓN.
 Observar el siguiente video sobre las
independencias de nuestra escuela.
 https://www.youtube.com/watch?
v=zn7K6z8WSLk
 Dialogar sobres las independencias vistas en el
video.
 APLICACIÓN.
 Comparamos si en nuestra institución existen
Colorea las actividades qu
las instalaciones vistas en el video.
realizarás esta semana.
 Observar las instalaciones representadas en la
imagen.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba

 Explicamos las cosas que si podemos hacer


dentro del aula y mencionamos cuáles no.
 Completar las actividades de las páginas 28-
31.

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:

NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: “PRACTICANDO UNA ALIMENTACIÓN
NUTRITIVA”.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.LL.2.1. Comprender que la lengua escrita se usa con diversas intenciones según los contextos y la
situaciones comunicativas, para desarrollar una actitud de indagación crítica frente a los textos escritos.

O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo sano
prevenir enfermedades.

O.CS.2.1. Descubrir y apreciar el entorno natural, cultural y social, local, provincial y nacional, identificando
los símbolos asociados a la riqueza del patrimonio, como medio para construir el sentido de la identidad
unidad nacional.

OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferente

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de producciones propias.

O.M.2.5. Comprender el espacio que lo rodea, valorar lugares históricos, turísticos y bienes naturales
identificando como conceptos matemáticos los elementos y propiedades de cuerpos y figuras geométrica
en objetos del entorno.

O.EF.2.3. Reconocer diferentes posibilidades de participación individual y colectiva, según las demanda
de los pares, de cada práctica corporal y de las características del contexto en el que se realiza.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

LENGUA Y  Observar imágenes de platos Se expone la siguiente tabla sugerida con l


LITERATURA saludables. escala de valoración del desempeño de
Reconoce el uso de textos estudiante para la evaluación del proyect
escritos en la vida cotidiana, interdisciplinario:
Distinguir la intención
identifica su intención
comunicativa que tienen
comunicativa. Escala Da cuenta de
diversos textos de uso Muy superior (10) El desempeño de
(Ref. I.LL.2.1.1.) estudiante demuestra
cotidiano desde el
apropiación de
propósito de su aprendizaje con
relación al indicado
contenido.
de evaluación de
(Ref. LL.2.1.1.)  Describir las frutas que mantienen manera muy superio
a lo esperado.
los platos. Superior (9-7) El desempeño de
 Generar una lluvia de ideas sobre la estudiante demuestra

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
Explica la importancia de nutrición y salud infantil mediante un
CIENCIAS NATURALES mantener una vida papelote.
saludable en función de la  Cuestionar:
Explicar la importancia de comprensión de habituarse  ¿Cuáles son los alimentos que
la alimentación saludable a una dieta alimenticia consumo que considero saludable?
y la actividad física. equilibrada, cumplir con  Elaborar recetas nutritivas en sus
(REF. CN.2.2.4.) normas de higiene corporal hogares.
y el adecuado manejo de  Observar videos o ilustraciones de
Identificar y aplicar alimentos en sus la pirámide alimenticia.
normas de higiene actividades cotidianas,  https://www.youtube.com/watch?
corporal y de manejo de dentro del hogar como fuera v=9_F9UBNE9sc
alimentos. de él.  Determinar la importancia de la

(Ref. ICN.2.4.2.) alimentación saludable en la vida


(Ref. CN.2.2.5.)
diaria de los seres humanos.
 Fomentar el lavado de manos antes
Observar y analizar la
y después de cada actividad del
pirámide alimenticia,
taller.
seleccionar los alimentos
 Dialogar sobre los productos o
de una dieta diaria
alimentos nutritivos existentes en la
equilibrada.
localidad.
(Ref. CN.2.2.6.)
 Realizar una gira de observación de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
su entorno para identificar los Medio (6-4) El desempeño de
estudiante demuestra
productos (frutas) que nos brindan
apropiación de
CIENCIAS SOCIALES Analiza los miembros de su sus propiedades alimenticias y aprendizaje, aunque
se evidencian
familia, identificando la nutritivas.
algunas falencias con
Expresar opiniones importancia de contar con  Relacionar las frutas con los colores relación al indicado
de evaluación.
acerca de las diversas acuerdos, vínculos, valores, y sabores.
formas de protección, y trabajo equitativo, derechos  Enlistar los productos (frutas) de la
respeto en la familia, y el y responsabilidades que localidad y fuera de ella con
trabajo equitativo de cumplir en función del propiedades nutritivas.
todos sus miembros en bienestar común.  Seleccionar recetas con alto valor
función del bienestar nutricional basada en frutas.
(Ref. I.CS.2.1.2.)
común (Ref. CS.2.3.1)  Verificar que los niños no sean
alérgicos a algunos de los
ingredientes necesarios en la
preparación.
 Realizar un cartel ilustrativo con los
Resuelve situaciones ingredientes y con el procedimiento
MATEMATICAS cotidianas que requieran de requerido.
la realización de  Realizar la receta de refrescos,
Realizar combinaciones y combinaciones. extractos y jugos naturales con las
solucionar situaciones frutas seleccionadas.
(Ref. I.M.2.5.2.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
cotidianas.  Presentar decorativamente la receta Bajo (3-1) El desempeño de
estudiante demuestra
(Ref. M.2.3.2) preparada con las frutas.
falencias y vacíos en
 Degustar de las propiedades la apropiación de
aprendizaje con
nutritivas de las frutas y sus relación al indicado
EDUCACION sabores. de evaluación.
No realiza (0) El estudiante no
CULTURAL Y  Registrar en las fichas o recetario. realizó el proyecto.
ARTISTICA

Identifica las cualidades de

Experimentar la elementos del entorno

percepción de olores, natural y artificial, como


sonidos, y resultado de un proceso de
sabores
texturas, en los que se exploración sensorial.

adivine qué es lo que se (REF.I.ECA.2.2.1.)


saborea, se huele, se oye
o se toca. (Ref.
ECA.2.1.4.).
Construye con pares
acuerdos de seguridad,
EDUCACIÓN FÍSICA identificando posibles
riesgos antes y durante la
Identificar la importancia

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
realización de destrezas y/o
del cuidado de sí y de
habilidades motrices
sus pares, para construir
básicas. (Ref. I.EF.2.3.2.)
acuerdos básicos de
seguridad que le
permitan la realización de
destrezas (Ref.
EF.2.2.6.).

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:

DESTREZAS CON
INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
CRITERIOS DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y


FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA
PARA EL REFUERZO Y EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES

 Proyectos interdisciplinarios,  Observar videos sobre la alimentación  Hacer un collage con la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
saludable. habilidades de los niños.
 Realizar lecturas de pictogramas sobre la
alimentación.
 Realizar cuestionarios verbales sobre lo que
comemos.
 Conversar sobre las fortalezas y habilidades de
las personas que comen sano. (ENLISTAR)
 Plantear objetivos en cuanto a las habilidades
de los niños.
 Reflexionar sobre la importancia de tener
habilidades en las diversas áreas educativas.
 Recolectar material para elaborar nuestras
recetas saludables.
 Realizar dibujos sobre las actividades que más
les gusta.
 Explicar los contenidos que más me llaman la
atención de la materia.

ELABORADO: REVISADO APROBADO

DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “MANUEL ANDRADE”
Vizcaya – Ulba
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte