Está en la página 1de 2

CASO CLINICO

Usted es enfermero de urgencia consulta en el traige adulto de 63 años, hace 3 días, con tos,
dolor precordial irradiado a la pared posterior del tórax, náuseas, vómitos y diaforesis.
Posteriormente la tos se acompañó de expectoración verdosa, regular cantidad. Exploración
física. PA. 140/90 mmhg. FC. 110 x´ FR. 30 x´ T 38,9 °c. , Llene capilar enlentecido
cianosis peribucal. Consciente, orientado, disneico con utilización de musculatura
accesoria.
El SAMU llega sin previo aviso con un paciente de 52 años obeso, tabaquismo (+), refiere
dolor precordial irradiado hacia hombro derecho, ligera hemiparesia y malestar general. Se
realizo ECG. con supradesnivel de ST en derivaciones DIII, AVF, V1 Y V2, observándose
con disnea, taquicardia, diaforesis, saturación de oxígeno de 91%. Al momento de cambiar
al pacte de camilla sufre caída, complicando su cuadro clínico con TEC se decide
hospitalizar en cuidado intensivos.
1. Área Asistencial:

a. Breve descripción de patología caso índice.

b. Identifique los problemas asistenciales prioritarios de esta situación con 3 diagnósticos


de enfermería para tales casos con sus objetivos

c. Establezcas la gestión del cuidado que corresponda a cada Dg encontrado.

d. Señale que patologías de las mencionadas en esta situación pertenecen al GES y explique
el protocolo de atención de una de ellas.

2. Área Administrativa:
a. ¿Cuáles son los problemas administrativos que usted debe resolver en esta situación?
Priorice las gestiones que llevaría a cabo.

3. Área Investigación:

a. ¿Qué tema de su situación clínica le parece a usted de importancia investigar para


mejorar la calidad de la atención?

4. Área Educativa:

a. Plantee un programa educativo atingente a la situación planteada.

También podría gustarte