Está en la página 1de 7

Quimica apuntes

Alcoholes
● Derivados de hirdorcarburos donde se sustituyen H por OH
● Terminación -ol
Fenol
● Alcohol pero en hidrocarburo aromático
● OH reciben lo alisadores más bajos
● Se nombra como el benceno pero poniendo fenol en vez de benceno
Éteres
● Unión de radicales mediante -O-
● Nombre de los radicales en orden alfabético y poniendo el nombre éter
Aldehidos
● Grupo carbonilo C=O en extremo de cadena
● Se empieza a nombrar por grupo carbonilo, terminación: -al
Cetonas
● Grupo carbonilo en carbono
● Nominación:
○ Número localizador más bajo, terminación -Ona
○ 2 radicales unidos al grupo seguido de cetona
Acidos carboxilicos

● -COOH en extremo de cadena


● Acido antes del hidrocarburo y terminación -oico (dioico si COOH en dos extremos)
Esteres
● Obtenido al sustituir H en ácido carboxilico por R o cation metálico
● Se nombra partiendo de RCOO y terminación -ato (Ej: propano ato de metilo) y seguido de
el nombre del radical R’
Amina
● Se sustituyen 1-3 hidrogenos por alquilas o bencenos en el N
● Nominación:
○ Primaria: se sustituye un H, nombre del radical + terminación amina
○ Secundaria: se sustituye 2H, N- + radicales en orden alfabético + amina
○ Terciaria: se sustituye 3H, N,N- + radicales en orden alfabético + amina
○ Cuando no forman parte de cadena principal: se nombran cómo sustituyentes +
número localizado + prefijo amino
Amida
● Derivan del carboxilico sustitución de -OH por -NH2
● Se nombran como el ácido pero sufijo amida (metiletanamida)
● Puede haber primaria, secundaria, terciaria
Nitrilos
● grupo funcional ciano -CN
● Terminación nitrilo (Ej: etilbutanonitrilo)
Nombres propios
Isomería
Compuestos con la misma forma molecular pero diferente unión entre átomos o orientación
espacial de enlaces, diferentes propiedades físicas o químicas
Estructural
● Cadena: difieren únicamente en la disposición de carbonos de la fórmula estructural
● Posición: difieren en la posición del grupo funcional
● Funcion: misma fórmula molecular diferente grupo funcional
Espacial
● Misma estructura pero diferente distribución espacial de sus átomos, distinta orientación
espacial de sus enlaces par esto hay que considerar la tridimensionalidad de las moléculas
○ Geométrica: presenta un doble enlace carbono-carbono y los sustituyentes sobre
cada uno de los carbonos es diferente, se debe a que no es posible la rotación libre
sobre el eje del doble enlace

○ Óptica (enantiómeros): propia de carbonos asimétricos o quiérales (cuatro


sustituyentes diferentes), giran la luz polarizada hacia la izquierda Levo o derecha
dextro

Reacciones
● Adición: molécula contiene doble o triple enlace y se incorporan dos atomos/radicales en
los átomos insaturados reduciendo la instauración

● Sustitución: atomo/grupo de átomos de sustrato sustituido por el del reactivo

● Eliminación: opuesta a la adición, grupos e átomos en carbonos adyacentes se eliminan


aumentando la instauración

● Condensación: dos moléculas se combinan formando una sola molécula, se desprende


una molécula de agua
○ Esteificacion: ácido carboxilico + alcohol = ester + agua
● Hidrolisis: reversa de la condensación
● Combustión: O2 + combustible —> CO2 + H2O + energía

Polímeros
Definición
Polímeros/macromoléculas son moléculas muy grandes obtenidos por la repetición de una o más
moléculas simples, monomeros unidas entre sí por enlaces covalentes, se forman por
● Adición: unión sucesiva de monomeros sin perder átomos, masa molecular del polimero =
múltiplo exacto de masa molecular del monomero, las insaturaciones se convierten en
enlaces sencillos en el polimero
● Condensación: incorporación sucesiva de monomeros se pierde una molécula pequeña
(agua)
Clasificación

SEGUN SU ESTRUCTURA
● Lineales
● Ramificados

También podría gustarte