Está en la página 1de 3

1

Ficha de actividad

Las plantas aportan oxígeno para nuestra respiración

PROPÓSITO: Conocer los beneficios que aportan las


RETO: Practicar ejercicios que
plantas a la respiración, sentirnos motivados y
ayuden a mejorar una
relajados y cómo estos ayudan a realizar ejercicios de respiración adecuada
respiración adecuada que contribuyen al cuidado de
nuestra salud

Observa la
siguiente imagen:

Ahora reflexionemos:
¿En dónde la niña realiza ejercicios?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Tienes plantas en tu casa?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿De qué forma aportan las plantas a realizar una buena respiración? coméntalo
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Identificamos plantas que tenemos en casa
Ahora identifica dos o mas plantas que tengas en tu casa (por ejemplo, una rosa, un arbusto,
hierbas, ect) Acércate a las plantas, cierra los ojos, relájate y percibe el aroma de cada
planta.

Las plantas en mi casa


1. 2.

Luego, observa con tu familia la imagen sobre cómo las plantas aportan
oxigeno a través del proceso de la fotosíntesis:

La fotosíntesis es un proceso fundamental


para la vida en la tierra. Gracias a la luz solar,
el agua y las plantas que capturan el dióxido
de carbono (CO2), se expulsa el oxígeno
durante el día; con ello nos proporcionan
oxígeno que necesitamos para respirar
2

Ahora, reflexionemos:
¿Cómo nos hemos sentido al oler las plantas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué será importante conservar las plantas en nuestro hogar?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Realizamos ejercicios que ayuden a mejorar la respiración


Te proponemos el reto de realizar ejercicios que te ayudaran a mejorar tu respiración
Para ello realiza las siguientes tareas:

• Ubíquense de pie, de preferencia cerca de las plantas de su casa, e


inspiren el aire lentamente por la nariz y luego espírenlo lentamente
por la boca. Repitan esta acción 6 veces.
• Vuelvan a inspirar por la boca, pero esta vez junten las manos y
súbanlas bien alto, cuenten mentalmente hasta cinco segundos y
bájenlas por los lados al mismo tiempo que espiran el aire, tal como se
muestra en la siguiente figura. Repitan esta acción 6 veces

Al finalizar, durante 5 minutos desarrollen algunos ejercicios de estiramiento y respiración.

Al culminar tu actividad, reflexionemos:


¿Cómo nos hemos sentido al realizar los ejercicios de respiración?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Por qué será importante desarrollar ejercicios en lugares donde hay plantas?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿En cual de las 3 formas que hemos respirado ha ingresado mayor cantidad de aire a nuestros pulmones?, ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Recuerda tomarte foto o dibujar lo que mas te haya


gustado en tu cuaderno o en una hoja.
3

Evaluamos nuestros aprendizajes

Ahora, vamos a mirar y analizar nuestros


aprendizajes, escribe una “x” en el recuadro
correspondiente.

N° Logre Estoy
Criterios de evaluación Necesito
intentando
apoyo

1 Identifique algunas plantas que tengo en mi casa


2 Conozco cómo las plantas aportan oxígeno a través del
proceso de la fotosíntesis
3 Realice ejercicios que ayuden a mejorar una respiración
adecuada
4 Al finalizar la actividad, realizo ejercicios de estiramiento y
respiración

También podría gustarte