Está en la página 1de 2

Trabajo Integrador Final de Didáctica

El trabajo integrador final de la materia consta del armado y defensa de un proyecto de


educación musical para nivel primario basándose en el diseño curricular de primaria de
CABA (puede descargarse de este sitio Nivel Primario)
Para el diseño del mismo basarse en el capítulo 6 de Gvirtz Palamidessi.
Pueden elegir para armar este proyecto el tema que quieran y el grado que quieran
(pero tiene que concordar con los lineamientos del diseño curricular y con los
contenidos estipulados para ese grado) y un tiempo de más o menos un bimestre 6 u 8
clases de 40 minutos.
Debe contar con:

Diagnóstico: en el que expondrán características de la institución, población,


conocimientos previos, infraestructura, herramientas y elementos con los que cuentan
para sus clases, problemáticas relevantes, etc. (debe ser lo más detallado posible en
cuanto a relación con la materia y principalmente en lo referente a los conocimientos
previos) También debe estar destinado a una población heterogénea y por ende
contemplar que haya alumnes con capacidades diferentes y diferentes ritmos o
capacidades de aprendizaje.
Fundamentación: Concordante con los lineamientos planteados en el diseño
curricular correspondientes al año y ciclo elegido.
Objetivos: contemplando la heterogeneidad poblacional planteada
Contenidos y su secuenciación: (contemplando las adaptaciones
curriculares necesarias para les alumnes con capacidades diferentes)
Actividades: lo más detalladas y secuenciadas posible (y también contemplar
actividades específicas para alumnes con capacidades diferentes). Las actividades
deben estar sustentadas desde las metodologías estudiadas y por lo menos 4 o 5
deben realizarse activamente.
Recursos y Materiales
Tiempo
Evaluación: (contemplar diversas formas dada la heterogeneidad poblacional
planteada) y sustentadas desde la bibliografía aportada.

Con respecto al proyecto se evaluará: coherencia, vinculación crítica entre la teoría y


la práctica, concordancia y adecuación entre sus partes y entre ella y el diseño
curricular y se espera que el alumno pueda realizar una defensa del mismo basada en
la articulación y conocimiento de la bibliografía obligatoria y del diseño curricular
correspondiente.
Aclaración: enviar el proyecto con una semana de anticipación a la fecha pautada para
el coloquio al mail del profesor.
Integrantes: Alvarado, Ana Emilse
Casañas, Daniela

Grupo : nivel primario ( 1 er grado )

Fundamentacion: 6 clases,( semanas 3)

Estudiantes : 1 er grado del nivel primario ,1 er ciclo.

Contenidos : (página 91 del diseño curricular )

Eje de producción: todos lo meñodips antar , interpretación de canciones . Exploración de


recursos . Rítmico : golps de cuerpos. Otros instrumentos.

Kokoleo con mamá

Primera semana : movimientos.de cuerpos rítmico. Percusión corporal

2da semana: muestra de la canción kokoleo con mamá . Interpretación vocal.

Organización de la clase

3 momentos

1) saludo de bienvenida. Buenos días. Canción del saludo.

2) expresión corporal

3) actividad

4) despedida

.....

Aporte de mati . Juego concertante con ostinato

Fundamentacion:

También podría gustarte