Está en la página 1de 2

DESIDERATIVO.

Positivas

1(+) Un León (Animal) Porque intimida, tiene fuerza, grandes colmillos y la Melena. Un León
grande.

2(+) Un Robot como Transformer (Máquina) porque ayudan al mundo y porque se transforman en
autos y me gustan los autos. En realidad porque se transforman en autos, Optimus Prime

3(+) Aire. Porque lo respiran las personas y ayuda que los pulmones ayudan a inyectar oxígeno a la
sangre y porque hace tornados. Me gusta como destruye casas y departamentos,es bakan.
Monóxido de carbono de los autos.

Negativas

1(-) Una Rata o Ratón. (Animal) Porque pasan entre el excremento, suciedad, basura y tienen
piojitos. Un guarén.

2(-) Teléfono. (Máquina) Porque se llenan de virus, los toca millones de gente. No importar{ia si lo
tocara una sola persona. Público, de afuera. Lo dijeron en las noticias.

3(-) Auto (máquina) Porque gastaría mucha bencina, mucho por el servicio técnico, la persona que
lo tendría. Tipo de auto susuki como los que usan los hippies porque los encuentro feos.

Analisis Desiderativo.

Represion fundante y primera disociación instrumental

Dado que Ignacio ha podido contestar tanto las catexias positivas como negativas, se puede inferir
que ha reconocido la consigna y ña ha vivenciado en su nivel simbolico, lo que implica un monto
de fortaleza yoica, flexibilidad y capacidad de adaptación que no posee un psicótico.

Segunda disociación instrumental

Si bien opera una disociación, que le posibilita discriminar los aspectos valorizados de aquellos
rechazados de si mismo, se presentan los siguientes fallos parciales que muestran el fracaso parcial
de una defensa (debilidad yoica)
-Elegir los mismos simbolos en las catexias positivas y negativas: 2 (+) “Un robot como
transformer porque se transforma en auto”y 3(-) “Un auto”.
Elegir una característica no acorde al símbolo 2 (-) “”un teléfono porque se llena de virus”-
Elegir una característica no acorde a la catexia 1(+) “Un león porque intimida” y 3(+) “porque
destruye casas y departamentos”.
A través de estos simbolos Ignacio demuestra sus sentimientos en relación a una inhibición y
dificultad para actuar independientemente.

Identificaci{on Proyectiva.

Si bien evidencia aquí la posibilidad de mediatizar la acción a trav{es del pensamientom dando en
cada catexia una respuesta símbolo, hay fallas que indican un fracaso parcial en esta defensa y la
consiguiente debilidad yoica.

En 3 (+) elige un símbolo que no tiene estructura ni consistencia, lo que podría indicar falta de una
clara línea demarcatoria entre el si mismo y el exterior.

Racionalizacion

Fracaso:
Racionalizacion no coherente con el símbolo, ecuación simbolica. En la racionalización hay un
defict de simbolización 2(-) “El telefono que tiene virus” “lo tocan miles de gente”.

Ignacio da explicaciones coherentes y aceptables, lo que indica una adecuación del pensamiento a la
realidad compartida y al criterio de realidad, pero hay fallas que indicarían el fracaso parcial de esta
defensa.

En los tiempos de reaccion

Son bajos ya que si bien en 1+ , 2+ y 1- se encontrarían dentro de lo esperable, en las demás


catexias indicaría una forma de ser donde Ignacio tiende a reaccionar de manera inmediata e
impulsiva para evitar reflexionar y ponerse en contacto con la angustia que le provoca la consigna.

En la secuencia de ansiedad.

Si bien en Ignacio se podía observar cierto grado de ansiedad, la respuesta a la primera catexia
positiva se da dentro del tiempo esperable, pero luego la amsiedad aumenta mostrandolo en una
marcada disminucion del tiempo de reaccion, lo que podria indicar un intento por negar y reprimir
todos los peligros internos y externos que son fuentes potenciales de ansiedad.
Sin embargo en Ignacio se daría un monto de ansiedad que si bien le permite responder
adecuadamente, se muestra través de la disminucion del tiempo de reaccion.

Secuencia de Elección de reinos.

Se manifiesta un inverción de la secuencia esperable de reinos en las catexias positivas y negativas


ya que en ambos casos pasa del reino animal al de los objetos no mencionando nunca el vegetal,
mostrando asi una disminucion de los impulsos vitales ligados a los vinculos.

También podría gustarte