Está en la página 1de 2

CONCLUSIÓN

Finalmente, en el tema Planificación, programación y control de los objetivos de


proyectos de construcción de la Unidad 2 se trabajó en la calendarización por
tiempos y la calendarización por costos.

En la calendarización por tiempos se fue desarrollando una cuenta sistematizada


del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de
actividades. En el que se abarcaron 26 conceptos (26 actividades de obra) desde
el mes inicial que fue noviembre y el último mes que fue abril, debía culminar
aproximadamente en enero, pero en la elaboración y proceso del trabajo nos
dimos cuenta que por el tamaño de la obra nos arrojaba datos muy grandes por
eso mismo se dejaron así los datos y se aplazó hasta el mes de abril. Se ocupó la
información general del trabajo del semestre anterior donde se generaron las
cuadrillas y la determinación por tiempos, después se fueron generando fórmulas
para determinar el tiempo con datos generales y reglas de tres, luego con estas
fórmulas se determinaron los días de trabajo de cada empleado por cada mes y
así se fue agregando toda la información elaborada en la tabla de calendarización
por tiempos.

Y en la calendarización por costos como objetivo mediante cálculos nos debía


generar un último avance acumulado que debía coincidir con nuestro costo total
de todas las actividades de la obra. Este proceso se generó por medio de seis
pasos, se fue dividiendo el costo total de una actividad si en su caso se pasaba un
día o más de la primera o segunda semana y así sucesivamente en caso de
ocupar distintas semanas. Se obtuvieron diferentes cantidades por semanas las
cuales al final se sumaron y se agregaron en el avance parcial para obtener el
sueldo que se le iba a pagar por semana al empleado. Luego, ya con los avances
parciales se le iba sumando para obtener el avance acumulado y así llegar al
avance acumulado final que es el que debía coincidir con el costo de la obra.

Es importante realizar cada uno de los pasos y cálculos de una manera correcta
para no fallar en algún número y que el resultado total fuera correcto.

También podría gustarte