Está en la página 1de 49

CÓDIGO: AP-SIG-RG-44

VERSIÓN: 6
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA DE APROBACIÓN 9/13/2021

PÁGINA 1 de 1

FECHA DE
DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN RESPONSABLE
ACTUALIZACIÓN
DIRECTOR SISTEMAS INTEGRADOS
6/5/2015 ACTUALIZACIÓN DEL FORMATO Y REQUISITOS DE LA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
DE GESTIÓN
ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Ley 1618 de 2013, Decreto 1377 de 2013, Resolucion 384 de COODINADOR DE SEGURIDAD Y
2/6/2017
2014, 0430 de 2013, ley 1811 de 2016) SALUD EN EL TRABAJO
COODINADOR DE SEGURIDAD Y
5/4/2017 ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Dec 52 de 2017, Res. 1111 2017, ley 1831 de 2017)
SALUD EN EL TRABAJO
COODINADOR DE SEGURIDAD Y
8/29/2017 ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (ley 1811 de 2016)
SALUD EN EL TRABAJO

ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (decreto 392 de 2018, decreto 21577 de 2017, decreto 052 de
COODINADOR DE SEGURIDAD Y
4/17/2018 2017, decreto1563 de 2016, ley 1823 de 2017, resolucion 144 de 2017, resolucion 1178 de 2017,
SALUD EN EL TRABAJO
resolucion 4927 de 2016, decreto 1079 de 2015, resolucion 1503 de 2011)

ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Decreto 1072 de 2015 (actualizacion), resolucion 1166, decreto COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/16/2018
1496, decreto 1273, resolucion 331, resolucion 1190, resolucion 3246 ) SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
11/15/2018 ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Resolucion 4919, resolucion 4886, decreto 1333 )
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
11/25/2018 ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Ley 1752, LEY 1846,Resolucion 2423 )
SALUD EN EL TRABAJO

ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Circular 10, Resolucion 1796, Resolucion 089, Resolucion 0312, COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
7/17/2019
Resolucion 1080, Resolucion 2404) SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
9/4/2019 ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVIDAD (Resolucion 2749, Decreto 1562.)
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
3/20/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD: Decreto 417 del 17 de marzo del 2020 y otras
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
4/25/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD: Resolución 0666 del 24 abril del 2020 y otras
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
5/10/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD: Circular 030 del 8 de mayo del 2020 y otras
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
6/3/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD: Lineamiento GMTG 16
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
7/17/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD: Resolución 1155 del 14 de julio del 2020 y otras
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/24/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD: Resolución 1155 del 14 de julio del 2020 y otras
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
9/21/2020 ACTUALIZACIÒN DE NORMATIVIDAD:
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
11/11/2020 ACTUALIZACIÓN DEL FORMATO Y REQUISITOS DE LA MATRIZ LEGAL
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
3/8/2021 ACTUALIZACIÓN DEL FORMATO Y REQUISITOS DE LA MATRIZ LEGAL
SALUD EN EL TRABAJO

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
5/27/2021 ACTUALIZACIÓN DEL FORMATO Y REQUISITOS DE LA MATRIZ LEGAL
SALUD EN EL TRABAJO

NORMATIVIDAD NO APLICA AL SG SST:Ley 1610 de 2013


COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/4/2021 Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de
SALUD EN EL TRABAJO
formalización laboral

NORMATIVIDAD NO APLICA AL SG SST::Decreto 392 de 2018


COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/4/2021 Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013,sobre incentivos
SALUD EN EL TRABAJO
en Procesos de Contratación en favor de personas con discapacidad
NORMATIVIDAD QUE NO APLICA AL SG SST SI NO A LA SECRETARIA DE SALUD EN SU
COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/4/2021 NORMATIVIDAD ACTUALIZADA:Resolucion 430 de 2013
SALUD EN EL TRABAJO
Por el cual se define el listado de Enfermedades Huerfanas

NORMATIVIDAD DEROGADA:Resolucion 1231 de 2016 COORDINADOR DE SEGURIDAD Y


8/4/2021
Por la cual se adopta el documento guia para la evaluacion de los planes estrategicos de seguridad vial SALUD EN EL TRABAJO

NORMATIVIDAD DEROGADA :RESOLUCIÓN 1111 DE 2017


COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/4/2021 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
SALUD EN EL TRABAJO
Trabajo para empleadores y contratantes.

NORMATIVIDAD NO APLICA AL SG SST::RESOLUCION 1166 DE 2018


COORDINADOR DE SEGURIDAD Y
8/4/2021 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
SALUD EN EL TRABAJO
Trabajo para empleadores y contratantes.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE

Estos lineamientos establecen los requisitos que deben cumplir los establecimientos temporales que se dediquen a la fabricación,
SEGURIDAD Y MINISTERIO DE Lineamientos mínimos para la fabricación de tapabocas y otros
Lineamiento almacenamiento y distribución de tapabocas y otros insumos, con el fin de garantizar m ínimas condiciones de fabricación y calidad.
SALUD EN EL COVID-19 x Marzo de 2020 SALUD Y insumos en el marco de la emergencia sanitaria por Todo el lineamiento
GMTG 15 Para la producción con impresora en 3D, se seguirá el procedimiento de la instalación, materia prima y control de calidad establecidos en
TRABAJO PROTECCIÓN SOCIAL enfermedad COVID – 19.
este documento, así como el procedimiento propio dispuesto por el fabricante.

Orientar a empleadores y a las Administradoras de Riesgos


SEGURIDAD Y
Lineamiento Ministerio de Salud y Laborales para prevenir y mitigar problemas y trastornos Lineamientos para abordar problemas y trastornos mentales en trabajadores de la salud en el marco del afrontamiento del
SALUD EN EL COVID-19 X Marzo de 2020 Todo el lineamiento
GPSG03 Protección Social mentales en los trabajadores de la salud que atienden coronavirus (covid – 19).
TRABAJO
pacientes con coronavirus (COVID-19).

"Ruta para el
reporte de
accidente de
trabajo o
Ministerio de Salud y enfermedad
SEGURIDAD Y Lineamientos para prevención control y
Lineamiento Protección laboral de un "Ruta para el reporte de accidente de trabajo o enfermedad laboral de un trabajador
SALUD EN EL COVID-19 x Marzo de 2020 reporte de accidente por exposición ocupacional
GPSG04 Social - Ministerio de trabajador de la de la salud por exposición a COVID-19.
TRABAJO al covid-19 en instituciones de salud
Trabajo salud por
exposición a
COVID-19.
(Página 18 a
21)"

Ministerio de Trabajo, A. Minimizar los efectos negativos en la salud


SEGURIDAD Y Ministerio de Salud y Acciones de Contención ante el COVID-19 y la B. Medias Excepcionales de càracter preventivo
10 de marzo de
SALUD EN EL COVID-19 x CIRCULAR 018 Departamento prevención de enfermedades asociadas al primer Toda la norma C. Responsabilidades de los servidores, trabajadores y contratistas
2020
TRABAJO Administrativo pico epidemiologico D. Para las Administradoras de Riesgos
de la Función Pública Laborales

MINISTRO DE SALUD Y
ACCIONES DE CONTENCiÓN ANTE EL COVID- PROTECCiÓN SOCIAL, A. Para minimizar los efectos negativos en la salud los organismos y entidades del sector público y privado.
19 y LA PREVENCiÓN DE CIRCULAR MINISTRO DEL TRABAJO Y Acciones tendientes a la contencion del COVID-19 y prevencion de B. Medidas temporales y excepciona/es de carácter preventivo
SEGURIDAD Y SALUD 10 de marzo de
ENFERMEDADES ASOCIADAS AL PRIMER PICO X EXTERNA 0018 DE DIRECTOR enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de enfermedades en su integridad C. Responsabilidades de los servidores, trabajadores y contratistas:
EN EL TRABAJO 2020
EPIDEMIOLÓGICO DE ENFERMEDADES 2020 DEL DEPARTAMENTO respiratorias. D. Para las Administradoras de Riesgos Laborales
RESPIRATORIAS ADMINISTRATIVO DE LA
FUNCiÓN PÚBLICA

SEGURIDAD Y
RESOLUCIÓN 12 de marzo de Ministerio de Salud - Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del Se declara emergencia sanitaria en todo el territorio nacional y se adoptan medidas sanitarias en prevención - plan de contingencia,
SALUD EN EL COVID-19 X Toda la norma
385 2020 Protección Social coronavirus covid-19 y se adoptan medidas para hacer frente aislamiento y cuarentena adoptada por la R.380 del 2020
TRABAJO

Declárese el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional, por el término de treinta (30) d ías
calendario, contados a partir de la vigencia de este decreto.

Por consideraciones de Salud pública, de efectos


económicos y de la emergencia sanitaria internacional se
Declarar un Estado de decreta en el todo el territorio colombiano el Estado de
Artículo 3. Acciones de Promoción y Prevención por parte de las Administradoras de Riesgos
SEGURIDAD Y Emergencia Económica, Social y Emergencia Económica Social y Ecológica para poder
17 de marzo El Presidente de la laborales de carácter público. Hasta tanto permanezcan los hechos que dieron lugar a la Emergencia
SALUD EN EL COVID-19 X DECRETO 417 Ecológica en todo Toda la norma expedir los decretos legislativos que ayuden a conjurar
2020 Republica Económica, Social y Ecológica, las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público
TRABAJO el territorio Nacional para hacerle frente a la pandemia del la crisis generada por la pandemia del Covid-19.
destinarán los recursos de las cotizaciones en riesgos laborales, de que trata el art ículo 11 de la Ley
coronavirus 1562 de 2012, de acuerdo con la siguiente distribución:
1. El cinco por ciento (5%) del total de la cotización para realizar actividades de promoción y
prevención
El Gobiernodirigidas
nacionala adoptará
los trabajadores
mediante dedecretos
sus empresas afiliadas,
legislativos, que, con
ademas ocasión de las labores
de las
que desempeñan,
medidas anunciadas están directamente
en la expuestos
parte considerativa de al contagio
este deltodas
dectreto, virus, aquellas
tales como, trabajadores de
medidas
la salud tanto
adicionales asistenciales
necesarias paracomo administrativos
conjurar y de apoyo,
la crisis e impedir al igualde
la extensión que
suslos trabajadores
efectos, as í de aseo,
vigilancia y alimentación,
mismo dispondrá relacionados
las operaciones directamente
presupuestales con la prestación
necesarias del servicio
para llevarlas acabo.de salud;
trabajadores de terminales de transporte aéreo, marítimo o terrestre, control fronterizo, cuerpo de
bomberos, defensa civil y cruz roja, para la compra de elementos de protección personal, chequeos
médicos frecuentes de carácter preventivo y diagnóstico, así como acciones de intervención directa
Por el cual se adoptan medidas de orden laboral,
relacionadas con la contención, mitigación y atención del nuevo Coronavirus COVID-19.
SEGURIDAD Y relativas a la destinación de los recursos de las
22 de marzo de 2. Del noventa y dos por ciento (92%) del total de la cotización, la Entidad Administradora de
SALUD EN EL COVID-19 X DECRETO 500 Ministerio del Trabajo cotizaciones a lasAdministradoras de Riesgos Toda la norma
2020 Riesgos Laborales destinará como mínimo el 10% para las actividades de prevención y promoción de
TRABAJO Laborales de carácter público, en el marco del
que trata el numeral 2° del artículo 11 de la Ley 1562 de 2012.
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
3. El uno por ciento (1%) en favor del Fondo de Riesgos Laborales.
4. El dos por ciento (2%) para actividades de emergencia e intervención y para la compra de
elementos de protección personal, chequeos médicos frecuentes de carácter preventivo y
diagnóstico, y acciones de intervención directa relacionadas con la contención y atención del
El presente decreto, en el marco de los hechos que dieron Coronavirus COM-19, destinados a los trabajadores de sus empresas afiliadas, que, con ocasión de
lugar ala Emergencia Económica, Social y Ecológica, esto es, las labores que desempeñan, están directamente expuestos al contagio del virus, tales como los de
La Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y la salud tanto asistenciales como administrativos y de apoyo, al igual que los trabajadores de aseo,
Protección Social tiene por objeto que las autoridades cumplan vigilancia y alimentación, relacionados directamente con la prestación del servicio de salud;
SEGURIDAD Y con la finalidad de proteger y garantizar los derechos y trabajadores
El de transporte
presente Decreto aéreo,
aplica en marítimo o terrestre;
el Departamento controlpara
de Santander fronterizo, cuerpo
todos los de bomberos,
organismos y entidades que conforman las ramas del poder
DECRETO 24 DE MARZO GOBERNACIÓN DE defensaen civil y cruz roja.órdenes, sectores y niveles, órganos de control,órganos autonomos e independientes del estado, y a los particulares
SALUD EN EL COVID-19 X libertades de las personas, la primacia de los intereses Toda la norma público sus distintos
0211 DE 2020 SANTANDER Parágrafo. Las Administradoras de Riesgos
TRABAJO generales, la sujeción de las autoridades ala Constitución y las cuando cumplan funciones públicas. A todosLaborales.
ellos se lesdedará
carácter público
el nombre depresentarán
autoridades.a la
demás preceptos del ordenamiento jurídico, el cumplimiento de Superintendencia Financiera en el mes de noviembre de 2.020, el informe financiero detallado de
los fines y principios estatales, el funcionamiento eficiente y la destinación de recursos de que trata el presente -artículo.
democrático de la administración y la observancia de los
deberes del Estado y de los particulares
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE

EJECUCIÓN DE MEDIDAS DE AISLAMIENTO DE


SEGURIDAD Y
CIRCULAR 24 de marzo de GOBERNACIÓN DE CONTENCIÓN DEL VIRUS CORONAVIRUS ( COVID-19 ) DE Horario de prestación de los servicios laborales a empleados de la Gobernación de Santander y de trabajo en casa. Quedando as í: 7.30 am
SALUD EN EL COVID-19 X Toda la circular
INTERNA 005 2020 SANTANDER LA GOBERNACIÓN DE SANTANDER EN EL MARCO DEL A 12:00 PM y de 13:00 A 17:00 pm
TRABAJO
DECRETO 0211 DEL 24 DE MARZO DEL 2020

MINISTERIO DE
SALUD Y
MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACiÓN PARA
SEGURIDAD Y PROTECCiÓN SOCIAL, Responsabilidades del contratista, entidad contratante e interventores en las areas de trabajo. Implementar medidas de prevención frente al
08 de abril del REDUCIR LA EXPOSICiÓN Y CONTAGIO POR INFECCiÓN
SALUD EN EL COVID-19 x CIRCULAR 003 MINISTERIO DE Toda la norma covid-19 como higiene y seguirdad, distanciamiento entre personal, horarios de trabajo, epp en prevnción al riesgo biologico, insumos de
2020 RESPIRATORIA AGUDA CAUSADA POR EL CORONAVIRUS
TRABAJO TRABAJO Y limpieza y desinfección, equipos de emergencia, recurso humano, realización de charlas, capacitaciones en prevención del covid-19
COVID-19
MINISTERIO DE
TRANSPORTE.

La presente circular aplica para todo el personal que labora en 1. RESPONSABILIDADES DE:
Ministerio de Trabajo - los proyectos de infraestructura de Transporte que se 1 . Contratistas 2.Entidad contratante 3. Interventor ías:
SEGURIDAD Y
8 de abril de Ministerio de salud y encuentren en ejecución durante la emergencia sanitaria RECOMENDACIONES GENERALES: 1. Higiene personal e interacción social
SALUD EN EL COVID-19 X Circular 003 Toda la circular
2020 protecciòn social - ocasionada por la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19), 2. Áreas, horarios y turnos de trabajo 3. Elementos e insumos de control biológico 4. Control de emergencias e incidentes en salud
TRABAJO
Ministro de transporte bien sea en las áreas de trabajo, oficinas y demás actividades 5. RECURSOS HUMANOS 6. Medidas preventivas para el personal que visite los proyectos 7.
propias del proyecto. Charlas y capacitaciones

1. MEDIDAS GENERALES QUE DEBEN ADOPTAR LOS RESPONSABLES DE LOS


TRABAJADORES DEL SECTOR DE CONTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES.
2. MEDIDAS GENERALES QUE DEBEN ADOPTAR LOS LÍDERES DE
OBRA (DIRECTOR, INTERVENTOR Y/O, SUPERVISORES)
Las medidas descritas a continuación se adoptan teniendo en cuenta que, por la naturaleza de las actividades
del sector de la construcción de edificaciones, existen actividades que no es posible desarrollar de manera
remota ni aplicando estrategias de teletrabajo, ni de trabajo desde casa.
3. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTAR LAS ADMINISTRADORAS DE
RIESGOS LABORALES 4. MEDIDAS
ORIENTACIONES SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE
Ministerio de Trabajo - QUE DEBEN ADOPTAR LOS TRABAJADORES FUERA DE LA OBRA.
SEGURIDAD Y MITIGACIÓN PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN Y
11 de abril de Ministerio de salud 5. MEDIDAS QUE SE DEBEN GARANTIZAR EN OBRAS Y OTROS ESPACIOS.
SALUD EN EL COVID-19 X CIRCULAR 001 CONTAGIO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA Toda la circular
2020 pùblica - Ministro de 5.1. Plan de Aplicación del Protocolo Sanitario para la Obra (PAPSO).
TRABAJO CAUSADA
vivienda 6. MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
POR EL SARS-CoV-2 (COVID-19)
7.
MEDIDAS DE HIGIENE EN DOTACIÓN.
8. MANIPULACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN BAÑOS, VESTIDORES Y DUCHAS.
10. MEDIDAS
DE CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN EN OBRAS.
11. MEDIDAS PARA LA CADENA DE PRODUCCIÓN, ABASTECIMIENTO,
SUMINISTROS Y
SERVICIOS. 12. RECOMENDACIONES PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SALAS DE VENTA.
* CAPíTULO I
ACCESO Y CONTINUIDAD EN LA PRESTACiÓN SERVICIOS DE SALUD PARA LA
ATENCiÓN LOS PACIENTES AFECTADOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19
Artículo 1. Autorización transitoria para la prestación de servicios de salud.
Artículo 4. Gestión centralizada de la Unidades de Cuidado
Intensivo y de las Unidades de Cuidado Intermedio. * CAPíTULO II
Por el cual se adoptan medidas en el sector GARANTíA Y PROTECCiÓN DEL TALENTO HUMANO SALUD PARA lA
SEGURIDAD Y salud, para contener y mitigar la pandemia de ATENCiÓN DEL COVID-19
DECRETO
12 de abril de Ministerio de Salud y Artículo 10. Del Registro Único Nacional y desmateríalización de la identificación
SALUD EN EL COVID-19 X LEGISLATIVO COVID-19 y garantizar la prestación de los Toda la norma
538 2020 Protección Social única del talento humano en salud
TRABAJO servicios de salud, en el marco del Estado de única del Talento Humano en Salud.
Emergencia Económica, Social y Ecológica Artículo 11. Reconocimiento económico temporal para el talento
humano de salud
presenten servicios durante el Coronavirus COVID-19.
* CAPíTULO III
ATENCiÓN COVID-19 EN El MARCO ASEGURAMIENTO SALUD
Artículo 13. Requisitos para inclusión del Coronavirus COVID-19 como enfermedad
laboral directa.

instrucciones para la promocion de la


SEGURIDAD Y
convivencia y el cuidado de la salud 22 de abril de Ministerio de Salud y implementar medidas de salud publica parala promocion y Desarrollar y apliacar estrategias de primera linea las cuales se deben seguir ejecuentndo aun despues de la emergencia sanitaria para la promocion de la
SALUD EN EL x Circular 026 en su integridad convivencia y el cuidado de la salud mental.
mental durante la emergencia sanitaria 2020 proteccion convivencia de la salud mental
TRABAJO
por el COVID-19

"Vigencia del Certificado de Entrenamiento y Reentrenamiento en Trabajo en Alturas: Los certificados que hubieran vencido desde el 12 de
Vigencia de la certificación para trabajo
marzo de 2020, se prorroga automáticamente hasta por un (1) mes después de superar la Emergencia Sanitaria.
seguro en alturas, de conformidad con el
SEGURIDAD Y Obligaciones del Empleador: Una vez superada la Emergencia Sanitaria, se debe mantener vigente la certificación de Entrenamiento y
23 de abril de artículo 8 del decreto legislativo 491 de
SALUD EN EL COVID-19 X Circular 035 Ministerio del Trabajo Toda la circular Reentrenamiento en Trabajo en Alturas. Así mismo, durante la Emergencia Sanitaria, el empleador deberá seguir adoptando en todo
2020 2020, expedido en el marco de la Emergencia
TRABAJO momento las medidas preventivas para el trabajo seguro en alturas, respetando la normatividad vigente.
Económica, Social y Ecológica, declarado
Obligaciones del Trabajador: Una vez superarada la Emergencia, el trabajador deberá asistir a los reentranamientos programados por el
mediante decreto 417 de 2020
empleador y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones. "

De manera General, se puede afirmar que existen tres gurpos de trabajadores


expuestos, considerando el riesgo de exposición:
a) Con Riesgo de Exposición Directa: Aquellos cuya labor implica contacto directo
con individuos clasificados como caso sospechoso o confirmado (principalmente
trabajadores de la Salud)
b) Con Riesgo de Exposición Indirecta: Aquellos cuyo trabajo implica contacto con
individuos clasificados como caso sospechoso. En este caso, la exposición es
incidental, es decir, la exposición al factor de riesgo biológico es ajena a las
funicones propias del cargo. Se pueden considerar los trabajadores cuyas
funciones impliquen contacto o atención en transporte aéreo, marítimo o fluvial y
Lineamientos mínimos a implementar de
SEGURIDAD Y personal de aseo y servicios generales.
24 de abril de promoción y prevención para la preparación,
SALUD EN EL COVID-19 X Circulares 017 Ministerio de Trabajo Toda circular c) Con Riesgo de Exposción Intermedia: Se consideran en este gurpo aquellos
2020 respuesta y atención de casos de enfermedad
TRABAJO trabajadores que pudieron tener contacto o exposición a un caso sospechoso o
por COVID-19
confirmado en un ambiente laboral en el cual se puede generar transmisión de una
persona a otra por su estrecha cercanía.
Los Empleadores, contratantes y Administradoras de Riesgos Laborales deben
fortalecer las acciones destinadas a proteger a los trabajadores del riesgo de
contraer el COVID-19.
Las acciones a las que se alude se deben ejecutar en el contexto del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que deben desarrollar todas las
empresas del país, por lo cual, deber ser actualizados los respectivos Sistemas de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en lo que corresponde a Gestión,
acorde con el numeral 5 del artículo 2.2.4.6.6. del decreto 1072 de 2015"
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE

Dar a conocer a la población el uso adecuado de los


tapabocas convencionales, así como las recomendaciones
SEGURIDAD Y para el uso de las máscaras de alta eficiencia N95 o FFP2, los
Lineamiento Ministerio de Salud y
SALUD EN EL COVID 19 x Abril de 2020 cuales están indicados para uso del personal de salud cuando Todo el lineamiento Establecer las orientaciones generales para el manejo de tapabocas convencional y máscaras de alta eficiencia N95 o FFP2.
GMTG 18 Protección Social
TRABAJO se realizan procedimientos que generen aerosoles, reiterando
que esta medida es complementaria y no elimina la necesidad
de lavarse las manos y el distanciamiento social.

Brindar información a la comunidad, relacionada con sistemas


SEGURIDAD Y de aspersión de desinfectantes sobre personas, con el fin
Lineamiento Ministerio de Salud y Guía para la recomendación de no uso de sistemas de aspersión de desinfectantes sobre personas para la prevención del
SALUD EN EL COVID 19 X Abril de 2020 emitir un concepto que permita respaldar la toma de decisiones Todo el lineamiento
GIPG20 Protección Social contagio de COVID – 19
TRABAJO frente a su uso como herramienta para la prevención de
contagio del COVID 19.

ACLARACIONES SOBRE EL TRABAJO REMOTO Y A


SEGURIDAD Y
Ministerio del Trabajo y DISTANCIA A MAYORES DE 60 AÑOS O QUE PRESENTEN
SALUD EN EL COVID-19 X Circular 030 8 de Mayo 2020 Toda la circular Adoptar mediante resolución lo establecido de Trabajo remoto o trabajo a distancia
de la Protección Social MORBILIDADES PREEXISTENTES IDENTIFICADAS COMO
TRABAJO
FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19

Reportar por parte de los funcionarios, servidores y contratistas de prestacion de servicios de la entidad las condiciones especiales de salud
que padezcan diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertension arterial, accidente cerebrovascular, VIH, tratamiento de cancer,
SEGURIDAD Y SALUD CIRCULAR 8 de mayo de GOBERNACION DE
EN EL TRABAJO COVID 19 X Reporte condiciones especiales de salud En su integridad enfermedad pulmonar obstructiva cronica EPOC, que usen corticoides e inmunosupresores que tengan malnutricion obesidad y desnutricion,
00029 2020 SANTANDER
con antecedentes de tabaquismo, mayores de 70 años o mujeres en estado de gestación y lactantes, deberan permanecer trabajando desde
sus casas sin excepcion; es decir que por ningún motivo se desplazarán a la entidad.

Se dispuso por parte del Gobernador de Santander el


SEGURIDAD Y Resolución No.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Y 01 de junio de GOBERNACIÓN DE protocolo de bioseguridad y prevención del COVID-19, con el Medidas de prevención y protección para evitar la propagación del virus COVID-19 en la Administración Departamental, teniendo en cuenta
SALUD EN EL X 03528 del 01 de En su integridad
PREVENCIÓN DEL COVID-19 2020 SANTANDER fin de disponer de medidas para evitar la propagación del los lineamientos de las Resoluciones No. 0666 de 2020, No. 223 y 392 de 2021, expedidas por el Ministerior de Salud y Protección Social.
TRABAJO junio de 2020
coronavirus.

Trabajadores de la salud de instituciones públicas y privadas del área asistencial o administrativas del territorio nacional que desarrollen
Establecer los Elementos de Protección Personal EPP básicos
Ministerio de Salud y actividades con pacientes sospechosos o confirmados para infección por COVID 19. Las actividades pueden ser desarrolladas en ambientes
SEGURIDAD Y del Kit que deberá utilizar el Talento Humano en Salud en el
Lineamiento 01 de junio de Protección intrahospitalarios o extrahospitalarios (e.g. toma de muestras ambulatorias, búsqueda activa de casos extrainstitucionales entre otros) as í
SALUD EN EL COVID-19 x contexto de la atención de pacientes sospechosos o Todo el lineamiento
GMTG 16 2020 Social - Ministerio de como también indicar el uso apropiado de EPP de acuerdo con la exposición a actividades de alta o baja generación de aerosoles. Este
TRABAJO confirmados para COVID-19 con el fin de prevenir la
Trabajo lineamiento es orientativo y no sustituye la definición de medidas de protección que el empleador ha definido en su Sistema de Gestión de
exposición ocupacional a la COVID-19.
Seguridad y Salud en el Trabajo.

POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PROTOCOLO DE


BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL
SEGURIDAD Y * ADOPTAR EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL RIESGO DEL CORONAVIRUS COVID-19 EN
RESOLUCIÓN 14 DE JULIO Ministerio de Salud - RIESGO DEL CORONAVIRUS COVID-19 EN LA
SALUD EN EL COVID-19 X Toda la norma LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, INCLUIDAS LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, DE APOYO, VIGILANCIA Y
01155 2020 Protección Social PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, INCLUIDAS
TRABAJO ALIMENTACIÓN.
LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, DE APOYO,
VIGILANCIA Y ALIMENTACIÓN.

Hacemos un llamado al CUMPLIMIENTO ESTRICTO de las Toda la circular -


SEGURIDAD Y CIRCULAR COORDINADOR DE medidas de bioseguridad que se han venido divulgando desde http://intragober.santander.g
23 de julio de
SALUD EN EL COVID-19 X SST INTERNA SEGURIDAD Y SALUD inicios de la emergencia sanitaria en el mes de marzo para ov.co/? CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
2020
TRABAJO 02 - EN EL TRABAJO evitar el contagio y la propagación del Covid-19 en el ambiente page_id=14455#link_acc-1-
laboral. 2-d

Garantias para la medida de aislamiento preventivo obligatorio - Los turnos son directamente establecidos por las entidades publicas en
" Por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la
prevención de mitigar, prevenir la propagación del covid-19
SEGURIDAD Y emergencia sanitaria generada por la pandemia del
DECRETO 31 DE JULIO GOBERNACIÓN DE ART. 3 NUMERAL 12 - 46 * La personas que desarrollen actividades deberán cumplir con los
SALUD EN EL COVID-19 X Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público
0526 2020 SANTANDER PARAGAFO 5 ART. 6 protocolos de bioseguridad en prevención del covid-19 * TELETRABAJO Y TRABAJO EN CASA durante el tiempo que dure la
TRABAJO en el departamento de Santander, adoptando el Decreto 1076
emergencia sanitaria, las entidades del sector público o privada procurarán que sus empleados o contratistas cuya presencia no sea
del 28 de julio del 2020 "
indispensable en la sede de trabajo, desarrollen sus actividades de forma teletrabajo o trabajo en casa

OBLIGACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS -


SEGURIDAD Y
CIRCULAR 31 DE JULIO GOBERNACIÓN DE CONTRATISTAS Y APOYO DE LA GESTIÓN EL OBLIGACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS - CONTRATISTAS Y APOYO DE LA GESTIÓN EL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO
SALUD EN EL COVID-19 X Toda la circular
INTERNA 013 2020 SANTANDER CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD EN DE BIOSEGURIDAD EN PREVENCIÓN DEL COVID-19
TRABAJO
PREVENCIÓN DEL COVID-19
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE

" Por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la


emergencia sanitaria generada por la pandemia del Distanciamiento selectivo y distanciamiento individual responsable
SEGURIDAD Y 30 DE
DECRETO GOBERNACIÓN DE Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público, * Distanciamiento individual responsable * Cumplimiento de protocolos para el
SALUD EN EL COVID-19 X AGOSTO DEL ART 1 - 2 - 6 - 8
0608 SANTANDER en ocasión al Aislamiento Selectivo y Distanciamiento desarrollo de actividades * Teletrabajo y Trabajo en casa cuya presencia
TRABAJO 2020
Individual responsable adoptando el Decreto 1168 del 25 de no sea indispensable en la sede de trabajo
agosto del 2020.

Acciones a cargo de las secretarias de salud departamentales para la implementación del programa PRASS realizara las siguientes acciones:
12.1. Adoptar, implementar, ejecutar y evaluar el programa PRASS en el ámbito de su
Toda la circular - ju risd icción.
SEGURIDAD Y CIRCULAR 11 de COORDINADOR DE http://intragober.santander.g 12.2. Realizar el monitoreo permanente de indicadores de gestión y seguimiento para el
ACCIONES FRENTE AL MANEJO DE CASOS COVID 19 AL Con ocasion de la pandemia Covid 19, nos permitimos comunicar los procedimientos a seguir para el manejo de casos positivos y
SALUD EN EL COVID-19 X SST INTERNA septiembre de SEGURIDAD Y SALUD ov.co/? cumplimiento de los objetivos del programa.
INTERIOR DE LA ENTIDAD sospechosos que seel presentan
cumplimientoal
deinterior de la entidad.
TRABAJO 06 2020 EN EL TRABAJO page_id=14455#link_acc-1- 12.3. Vigilar y controlar las responsabilidades, cronogramas y demás
requerimientos establecidos para la implementación del PRASS por parte de los
2-d municipios, entidades encargadas del aseguramiento y prestadores de servicios de
salud presentes en su jurisdicción, sin perjuicio de las funciones de inspección,
vigilancia y control atribuidas a las demás autoridades competentes.
SEGURIDAD Y SALUD 18 de septiembre de GOBERNACION DE REPORTE PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD Y MUJERES 12.4. Garantizar la calidad de los datos e información de la población no afiliada
EN EL TRABAJO COVID 19 X CIRCULAR 7 2020 SANTANDER GESTANTES Y EN PERIODO DE LACTANCIA
En su integridad Reporte de en
registrados personas en condición
el aplicativo de discapacidad
SegCovid19 por movilidad,
de casos y contactos, comunicación
respetando los o con adjudicación de apoyo y mujeres gestantes o lactantes.
derechos de Habeas Data.
Aspectos
12.5. a tener
Prestar en cuenta:
acompañamiento, asistencia técnica y asesoría en la gestión, desarrollo y
En atencion a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19,
1. Aspectodel
ejecución psicosocial
programadel trabajo
PRASS a en casadel aplicativo SegCovid19 a los municipios,
través
las empresas del sector publico y privado tienen el objetivo de identificar,
Establece las acciones mínimas para evaluar e 2. Armonización
entidades de la vida
e instituciones laboral con en
involucradas la vida personal
el área de su yjurisdicción
familiar .
evaluar, monitorear e intervenir los factores de riesgo psicosocial de los
SEGURIDAD Y SALUD intervenir los factores de riesgo psicosocial y 7 de octubre de 3. Comorbilidad,
12.6. Adelantar trabajo y aspecto
el rastreo psicosocial
de los contactos de los casos confirmados y el seguimiento de
x CIRCULAR 0064 MINISTERIO DE TRABAJO trabajadores, la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de en su intregridad
EN EL TRABAJO prevención de la salud mental en el marco de la 2020 4. Post
los casospandemia
confirmados, probables y sospechosos según priorización por riesgo
Riesgo Psicosocial deberá ser realizada de manera virtual una vez el Ministerio
emergencia sanitaria por el COVID19 en Colombia. 5. Responsabilidades
epidemiológico de las
que arroje el empresas
Segcovid19, cuando estos correspondan a la población
del Trabajo haya publicado en la página web del Fondo de Riesgos Laborales el
6. Responsabilidades
no afiliada. En todo caso,de las ARL darse estricto cumplimiento a lo establecido en el
deberá
software para su aplicación.
7. Responsabilidades
Decreto 64 de 2020 "Por de los trabajadores
el cual se modifican artículos los 2.1.3.11,2.1.3.13,2.1.5.1,
2.1 2.1 Y 2.1.3.17, Y se adicionan los artículos 1.5.4 y 2.1.5.5 del Decreto 7802016
en relación con los afiliados régimen subsidiado, la afiliación de oficio y se dictan
Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento
Por el cual se optimiza el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo otras Disposicíones" y a la Resolución 1128 de 2020 "Por la cual se reglamenta la
SEGURIDAD Y SALUD Selectivo Sostenible - PRASS, para el monitoreo y DECRETO 1374 DE 19 de octubre de MINISTERIO DE SALUD Y
X Sostenible - PRASS, para el monitoreo y seguimiento de casos y contactos de 1, 4, 12 Y 21 inscripción de oficio al Sistema General de Seguridad Social en Salud de las
EN EL TRABAJO seguimiento de casos y contactos de COVID - 19 2020 2020 PROTECCIÓN SOCIAL
COVID - 19 en Colombia personas que no se encuentran afiliadas o se encuentran con novedad de
en Colombia
terminación de la inscripción en la EPS".
12.7. Realizar el seguimiento al cumplimiento de las medidas de aislamiento individual de
la población no afiliada en el área de su jurisdicción, cuando tengan un diagnóstico
Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de de COVID-19 confirmado, sean probables o sospechosos, incluyendo los miembros
agosto de 2020, por el cual se imparten instrucciones en virtud del grupo familiar y sus convivientes.
de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del 12.8. Monitorear y verificar que las entidades encargadas del aseguramiento en salud, en
SEGURIDAD Y su jurisdicción, realicen las actividades
Decreto 1408 30 de octubre coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden publico y Medidas administrativas, y de de rastreo y seguimiento
aislamiento selectivo decon
los casos
distanciamiento individual responsable, que fuera prorrgado por el Decreto 1297 del
SALUD EN EL COVID 19 X Gobierno Nacional toda la norma identificados de manera individual o colectiva, respecto de sus afiliados.
de 2020 de 2020 se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento 12.9. Gestionar el fortalecimiento y mantenimiento29 delde septirembre
laboratorio de saludde 2020, hasta el 1 de diciembre de 2020.
pública
TRABAJO
individual responsable, que fuera prorrgado por el Decreto propendiendo por la ampliación de la capacidad de diagnóstico, con la adecuación
1297 del 29 de septirembre de 2020, hasta el 1 de diciembre de infraestructura, equipos y el talento humano necesario,
de 2020. 12.10. Garantizar el control de calidad en la red de laboratorios de su jurisdicción y
proporcionarles asistencia técnica, capacitación, insumos y reactivos para su
funcionamiento. Cuando el departamento o distrito no cuente con capacidad de
diagnóstico molecular, podrá contratar con terceros conforme a lo establecido en el
parágrafo 2 del artículo 2.8.8.2.10 del Decreto 780 de 2016.
12.11. Apoyar la toma y transporte de muestras tomadas a la población no afiliada, cuando
la capacidad de los municipios se vea desbordada.
SEGURIDAD Y SALUD Aplicación del Decreto presidencial 1287 del 17 de 17 de noviembre GOBERNACION DE Implementacion de la modalidad de trabajo en casa durante el tiempo que se 12.12. Fortalecer las capacidades de vigilancia y control sanitario en el marco de la
X CIRCULAR 00023 en su intregridad Implementacion del
implementación de la modalidad
programa de trabajo en casa durante el tiempo que se mantenga la emergencia sanitaria de la pandemia por el virus COVID-19.
PRASS.
EN EL TRABAJO noviembre de 2020 2020 SANTANDER mantenga la emergencia sanitaria de la pandemia por el virus COVID-19.
12.13. Apoyar la realización de cercos epidemiológicos cuando en un área geográfica se
presenten conglomerados con un alto número de casos.

SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Con el objeto de mitigar la propagación del virus COVID-19 en la Gobernación de Santander, se realizan 3 jornadas de realización gratuita de la prueba del COVID-19 a
Jornada de detección de casos COVID-19 X CIRCULAR 00010 3 de diciembre 2020 Detección casos COVID-19 ern la entidad en su intregridad
EN EL TRABAJO SANTANDER funcionarios de la Gobernación de Santander, administrativos del FED y contratistas, quienes de manera voluntaria accedan a ella.
SEGURIDAD Y SALUD 14 de diciembre GOBERNACION DE
Reporte de resultados de pruebas COVID-19 X CIRCULAR 12 Reporte de resultados de pruebas COVID-19 en su intregridad Realizar actividades para prevenir la propagación del virus COVID-19 en la Gobernación de Santander.
EN EL TRABAJO 2020 SANTANDER

Jornada de fumigación y desinfección para el


SEGURIDAD Y SALUD control de plagas y prevención del COVID-19 en 21 de diciembre GOBERNACION DE Realizar Jornada de fumigación y desinfección para el control de plagas y prevención del COVID-19 en las diferentes depedencias de la Gobernación de Santander, en atencion al
X CIRCULAR 00013 Prevencion de plagas y desinfección de sedes en atencion al COVID-19. en su intregridad
EN EL TRABAJO las diferentes depedencias de la Gobernación de 2020 SANTANDER procedimiento de control de vectores.
Santander.

SEGURIDAD Y SALUD Plan Nacional de Vacunación contra el COVID - 19 DECRETO 109 DE MINISTERIO DE SALUD Y Por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID - 19 Y se La entidad se encuentra a la espera de los lineamientos con las entidades promotoras de salud, para remitir relacion de base de datos dentro de los programas de medicina
X 29 de enero de 2021 1, 2, 3, 4
EN EL TRABAJO 2021 PROTECCiÓN SOCIAL dictan otras disposiciones preventiva.
Reportar port parte de los funcionarios, servidores y contratistas de prestacion de servicios de la entidad las condiciones especiales de salud que padezcan diabetes, enfermedad
SEGURIDAD Y SALUD 1 de febrero de GOBERNACIÓN DE cardiovascular, hipertension arterial, accidente cerebrovascular, VIH, tratamiento de cancer, enfermedad pulmonar obstructiva cronica EPOC, que usen corticoides e
EN EL TRABAJO COVID 19 X Circular 005 2021 SANTANDER
Reporte condiciones especiales de salud En su integridad
inmunosupresores que tengan malnutricion obesidad y desnutricion, con antecedentes de tabaquismo, mayores de 70 años o mujeres en estado de gestación y lactantes, deberan
permanecer trabajando desde sus casas sin excepcion; es decir que por ningún motivo se desplazarán a la entidad.

SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACIÓN DE Obligacion por parte de los funcionarios de la Gobernacion, funcionarios administrativos del FED, y contratistas para adoptar el procedimiento descrito en la circular 6 del 11 de
EN EL TRABAJO COVID 19 X CIRCULAR 006 1 de febrero 2021 SANTANDER
Reporte de sintomatologia y casos COVID- 19 al interior de la entidad. En su integridad
septiembre de 2020 para el manejo de los casos positivos y sospechosos que se presentan al interior de la entidad.

CIRCULAR
SEGURIDAD Y SALUD MINISTERIO DE SALUD Y Retorno a las actividades de manera presencial y lineamientos para privilegiar el retorno actividades de manera presencial, para que los servidores publicos, contratistas de prestacion de servicios cumplan las funciones en las depedencias. De igual forma, se
Retorno a las actividades de manera presencial X INTERNA 0000008 9 de febrero 2021 En su integridad
EN EL TRABAJO PROTECCiÓN SOCIAL trabajo en casa. reitera el trabajo remoto en casa para la problacion factor de riesgo por COVID-19, y las mujeres en estado de embarazo.
de 2021

Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por Prohibir los eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.
Prorrogar la emergencia sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021 , igualmente, se
SEGURIDAD Y SALUD Resolucón No. 385 de 2020 , y prrorrogada por RESOLUCIÓN No. 25 de febrero de MISTERIO DE SALUD Y articulo 1 y Articulo 2 Numerales Recomendar a la ciudadanía no realizar o asistir a eventos sociales.
X establecieron medidas. con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del
EN EL TRABAJO Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020, 0222 DE 2021 2021 PROTECCION SOCIAL 2.1, 2.10 , 2.11, 2.12 Manejo del PRASS
COVID-19.
hasta el 31 de mayo de 2021

SECRETARIA GENERAL - En atención a la Circular No. 005 del 12 de febrero de 2021 expedida por el Gobernador de Santander, en la que se reestableció el horario laboral, sin embargo se definió el
SEGURIDAD Y SALUD CIRCULAR 017 DE 2 de febrero de Reporte de personal en trabajo en casa, en atención a la Circular No. 005 del 12
Reporte de personal con trabajo en casa X DIRECCION DE TALENTO En su integridad trabajo en casa para los funcionarios, que tengan comorbilidades factores de riesgo a COVID-19, y /o mayores de 60 años. Se instó a los jefes de oficina, directores o jefes
EN EL TRABAJO 2021 2021 de febrero de 2021 expedida por el Gobernador de Santander.
HUMANO inmediatos remitir la relacion de los funcionarios que van a tener esta modalidad de trabajo.

1. La igualdad y la protección especial al derecho al trabajo frente a formas de discriminación.


SEGURIDAD Y SALUD CIRCULAR 0022 DE La No Exigencia de la prueba COVID-19 por parte del empleador a trabajadores
COVID-19 X 8 de marzo de 2021 MINISTERIO DE TRABAJO En su integridad 2. El deber de protección del empleador al derecho a la intimidad y privacidad con relacion a la salud de sus trabajadores
EN EL TRABAJO 2021 y aspirantes a un puesto de trabajo.
3. Prueba de Sars cov-2 COVID-19, como requisito para la contratación del trabajador.

2. Continuar de manera cierta, segura y decidida la implementacion de los protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas descritos en la resolucio 1721 de 2020.
MINISTERIOS DE SALUD Y
SEGURIDAD Y SALUD CIRCULAR 0026 DE 31 de marzo de Recomendaciones para la apertura de las instituciones educativas en el pais, 4 En casos en los que se presenten brotes de COVID-19, al interior de estas instituciones las secretarias de salud determinaran las acciones pertinentes para suspender
Apertura de establecimientos educativos PROTCCION SOCIAL Y Recomendación 2 y 4
EN EL TRABAJO 2021 2021 siguiendo la directriz de la resolucion 222 del 2021. numeral 2.3 del articulo 2. temporalmente sus actividades, por el tiempo minimo requerido, con el proposito de proteger la salud y bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa.
EDUCACION NACIONAL
Lo anterior, solo se tendrà en cuenta frente al personal administrativos del Fondo Educativo Departamental que hace parte de la Gobernación de Santander.

RESOLUCIÓN NO. Se dispuso por parte del Gobernador de Santander la actualización del protocolo
SEGURIDAD Y SALUD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Y GOBERNACIÓN DE
X 04444 del 16 de 16 de abril de 2021 de bioseguridad y prevención del COVID-19, con el fin de disponer de medidas En su integridad Actualizar el protocolo de bioseguridad acorde a las Resoluciones No. 223 y 392 de 2021
EN EL TRABAJO PREVENCIÓN DEL COVID-19 SANTANDER
abril de 2021 para evitar la propagación del coronavirus.

Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por


MINISTERIOS DE SALUD Y Prorrogar la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto de 2021 , igualmente,
SEGURIDAD Y SALUD Resolucón No. 385 de 2020 , y prrorrogada por Resolución No. 0738
X 26 de mayo de 2021 PROTCCION SOCIAL Y se establecieron medidas. con el objetivo de prevenir y controlar la propagación En su integridad Se disponen medidas para mitigar y controlar la propagacion del virus COVID-19. Su aplicación es integral y de obligatorio y transitorio cumplimiento.
EN EL TRABAJO Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020 y la de 2021
EDUCACION NACIONAL del COVID-19.
0222 de 2021, hasta el 31 de agosto de 2021

Por el cual se imparten instrucciones en virtud de


Distanciamiento individual responsable
la emergencia sanitaria generada por la pandemia El presente Decreto tiene por objeto regular la fase de Aislamiento Selectivo,
Medidas para la reactivación progresiva de las actividades económicas, sociales y del Estado.
SEGURIDAD Y SALUD del Coronavirus COVID - 19, y el mantenimiento Decreto 580 de El PRESIDENTEDE LA Distanciamiento Individual Responsable y Reactivación Económica Segura, que
X 31 de mayo de 2021 En su integridad Aislamiento selectivo en municipios con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo -UCI- superior al 85% por causa del Coronavirus COVID-19.
EN EL TRABAJO del orden público, se decreta el aislamiento 2021 REPÚBLICA DE COLOMBIA regirá en la República de Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria por
Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
selectivo con distanciamiento individual causa del Coronavirus COVID-19.
Cumplimiento de protocolos para el desarrollo de actividades.
responsable y la reactivación económica segura

Se definen criteriosy condiciones para el desarrollo


SEGURIDAD Y SALUD Resolucion No. 777 MINISTERIO DE SALUD Y
de las actividades economicas, sociales, y del x 2 de junio de 2021 Implementar y actualizar el nuevo protocolo de Bioseguirdad Nacional En su integridad Dispone criterios Tecnicos para actulizar el protocolo de bioseguirdad nacional, y adjuntar anexo tecnico
EN EL TRABAJO de 2021 PROTECCION SOCIAL
Estado y se adopta el protocolo de bioseguirdad.
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 08078 Por medio del cual se actualiza el procotolo de Bioseguirdad de la Gobernancion Actualizar el protocolo de bioseguridad de la gobernancion de Santander conforme a los lineamientos juridicos impartidos en la Resolucion Nro. 777 de 2021, con el fin de previnir y
Actualizacion protocolo de bioseguirdad x 21 junio de 2021 Gobernancion de Santander en su integridad
EN EL TRABAJO de 2021 de Santander mitigar el contagio por el COVID-19.

Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por


Por la cual se prorroga la emegencia hasta el 30 de noviembre de 2021
SEGURIDAD Y SALUD Resolucón No. 385 de 2020 , y prrorrogada por Resolucion1315 de 27 de agosto de MINISTERIO DE SALUD Y
X sanitiaria declarada a traves de la Resolucion No. 385 de 2020, 844, 1462,2230, en su integridad Se disponen medidas para mitigar y controlar la propagacion del virus COVID-19. Su aplicación es integral y de obligatorio y transitorio cumplimiento.
EN EL TRABAJO Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020 y la 2021 2021 PROTECCION SOCIAL
de 2020 y 222 y 738 de 2021
0222 de 2021, hasta el 31 de agosto de 2021

Por el cual se imparten instrucciones en virtud de


la emergencia sanitaria generada por la pandemia Distanciamiento individual responsable
El presente Decreto tiene por objeto regular la fase de Aislamiento Selectivo,
del Coronavirus COVID - 19, y el mantenimiento Medidas para la reactivación progresiva de las actividades económicas, sociales y del Estado.
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1026 de 31 de agosto de Distanciamiento Individual Responsable y Reactivación Económica Segura, que
del orden público, se decreta el aislamiento X El Presidente de la Republica En su integridad Aislamiento selectivo en municipios con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo -UCI- superior al 85% por causa del Coronavirus COVID-19.
EN EL TRABAJO 2021 2021 regirá en la República de Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria por
selectivo con distanciamiento individual Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
causa del Coronavirus COVID-19.
responsable y la reactivación económica segura Cumplimiento de protocolos para el desarrollo de actividades.
hasta el dia 1 de diciembre de 2021

CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE Reiteracion al cumplimiento de los pilares fundamentales del protocolo de
SEGURIDAD Y SALUD 23 de septiembre de
BIOSEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE x circular 7 Gobernancion de Santander bioseguirdad para en su integridad Dar cumplimiento a lo establecido en el protocolo de bioseguirdad expedido por la gobernancion de santander,, conforme a los lineamientos del Gobierno Nacional.
EN EL TRABAJO 2021
LA GOBERNACIÓN DE SANTANDER mitigar el riesgo de contagio del virus SARS-COV-2.

Exígencía del Carné de Vacunacíón. Las entidades territoriales


deberán adicionar a los protocolos de bioseguridad vigentes, la presentación
obligatoria del carné de vacunación contra el Covid-19 o certificado digital de art. 2 paragrafo 1 como mínimo, el
Por el cual se imparten instrucciones en virtud de
vacunación disponible en el link: mivacuna.sispro.gov.co, en el que se evidencie, inicio del esquema de
la emergencia sanitaria
como mínimo, el inicio del esquema de vacunación, como requisito de ingreso a: vacunación, como requisito de
SEGURIDAD Y SALUD Decreto No. 1408 de 3 de noviembre de (i) ingreso a: (i) Por parte de las diferentes dependencias de la Gobernación de Santander, realizar la exigencia del inicio del esquema de vacunación como requisito para el ingreso a actividades
generada por la pandemia del Coronavirus COVIO X MINISTERIO DEL INTERIOR
EN EL TRABAJO 2021 2021 eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen eventos presenciales de carácter presenciales publicas o privada que impliquen asistencia masiva de funcionarios.
- 19, Y el mantenimiento del
asistencia masiva público o privado que impliquen
y, (ii) bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, asistencia masiva
orden público
conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios y...
deportivos,
parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias.

Por la cual se imparten intrucciones en virtud de la


Impartir instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
SEGURIDAD Y SALUD emergencia sanitaria generada por la pandemia del Decreto 1615 de 30 de noviembre de Presidente de la Republica de Por parte de cada una de las dependencias de la Gobernacion de Santander, que se encargué de realizar eventos masivos, debe acogerse a lo señalado en el citada norma y al
X pandemia del coronavirus COVID-19, frente a la exigencia del carné de Art 2 y paragrafo 5
EN EL TRABJO coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del 2021 2021 Colombia protocolo de bioseguirdad establecido por la Admisnitracion Departamental.
vacunacion.
orden publico.

Actualizar el protocolo de bioseguirdad de prevencion de la trasmisión del virus La Gobernación de Santander a travès de las diferentes dependencias, en el desarrollo de sus actividades, deberà tener en cuenta el art. 2 parafagfo 1 del Decreto 1408 de 2021,
SEGURIDAD Y SALUD Actualizacion protocolo de bioseguirdad de Resolucion No. 23 de noviembre de GOBERNACION DE
X COVID-19 de la Gobernación de Santander, en atencion a lo dispuesto en el Art. en su totalidad para la exigencia del inicio del esquema de vacunación como requisito para el ingreso a actividades presenciales publicas o privada que impliquen asistencia masiva de
EN EL TRABAJO prevencion de la trasmisión del virus COVID-19. 20813 de 2021 2021 SANTANDER
2 paragrafo 1 del Decreto 1408 de 2021. funcionarios.
Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por
Resolución No. 385 de 2020 , y prrorrogada por Por la cual se prorroga la emegencia hasta el 28 de febrero de 2022 sanitiaria
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion No. 25 de noviembre de MINISTERIO DE SALUD Y
Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020 y la X declarada a traves de la Resolución No. 385 de 2020 , y prrorrogada por en su integridad Se disponen medidas para mitigar y controlar la propagacion del virus COVID-19. Su aplicación es integral y de obligatorio y transitorio cumplimiento.
EN EL TRABAJO 01913 de 2021 2021 PROTECCION SOCIAL
0222 , 738, 1315 de 2021, hasta el 28 de febrero Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020 y la 0222 , 738, 1315 de 2021.
de 2022

Lineamiento para el
uso de pruebas
SEGURIDAD Y SALUD Lineamiento para el uso de pruebas diagnosticas Definir criterios y lineamientos a seguir frente al resultado de la muestra de
X diagnosticas para Enero de 2022 MINISTERIO DE SALUD en su integridaad Informar a los funcionarios de la Gobernancion de Santander, los nuevos lineamientos impartidos por parte de Ministerio de Salud y proteccion social, frente al aislamiento.
EN EL TRABAJO para SARS-COV-2 en Colombia COVID-19
SARS-COV-2 en
Colombia

Implementar acciones, mecanismos, dentro del protoccolo de bioseguirdad con


SEGURIDAD Y SALUD exigencia del esquema de vacunacion de COVID- Implementar acciones y mecanismos necesarios para insentivar a los funcionarios de la Gobernacion de Santander, de iniciar y completar el esquema de vacunacion contra el
X Circular No. 3 12 de enero de 2022 Ministerio de Trabajo el fin de insentivar a los funcionarios a completar el esquema de vacunaciones en su integridad
EN EL TRABAJO 19 COVID-19
contra COVID-19

Resolucion por medio de la cual se actualiza


SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Actualizar el protocolo de bioseguirdad de prevencion de la trasmisión del virus La gobernacion de Santander, a traves de la presente Resolucon, acutualizó el protocolo de bioseguridad y prevencion del COVID-19, con el fin de este sea de estricto
protoco de bioseguirdad de la Gobernacion de X Resolucion 10119 29 de enero de 2022 en su integridad
EN EL TRABAJO SANTANDER COVID-19 de la Gobernación de Santander. cunmplimiento dentro de las diferentes sedes del Admisnitracion Departamental.
Santander
se imparten los lineamientos para el uso de pruebas COVID-19, en el marco de
SEGURIDAD Y SALUD acciones de CONTENCiÓN ANTE EL COVID-19 y 1 de febrero de
X Circular 10 Secretaria Administrativa la pandemia, en razon del aumento de los contagios por la circulacion de la en su integridad impartir intrucciones frente a la realizacion de la toma de muestra del COVID-19
EN EL TRABAJO LA PREVENCiÓN DEL COVID-19 2022
variante OMICRON
Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por
Resolución No. 385 de 2020 , y prrorrogada por Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por Resolución No. 385 de 2020 ,
SEGURIDAD Y SALUD 23 de febrero de Ministerio de Salud y
Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020 y la x Resolucion 000304 y prrorrogada por Resoluciones No. 844, 1462 y 2230 de 2020 y la 0222 , 738, en su integridad Se disponen medidas para mitigar y controlar la propagacion del virus COVID-19. Su aplicación es integral y de obligatorio y transitorio cumplimiento.
EN EL TRABAJO 2022 protreccion social
0222 , 738, 1315, 01913 de 2021, hasta el 28 de 1315, 01913 de 2021, hasta el 28 de febrero de 2022
febrero de 2022
Por medio de la cual se adopta el protocolo general Adoptar el protocolo general de bioseguridad para todas las
SEGURIDAD Y SALUD de bioseguridad para el desarrollo Resolución No. 350 01 de marzo de Ministerio de Salud y actividades económicas, sociales, culturales y sectores de la administración realizar la actualizacion del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Trasmisión del virus COVID-19 en la Gobernación de Santander, en razón a lo dispuesto en la
X en su integridad
EN EL TRABAJO de las actividades económicas, sociales, culturales de 2022 2022 protreccion social pública, Resolucion No. 350 de 2022, por medio de la cual se deroga la Resolución 777 de 2021 y la Resolución 1687 de 2021.
y del Estado contenido en el anexo técnico, el cual hace parte integral de esta resolución.
SEGURIDAD Y SALUD Medidad dee bioseguridad dentro de la Oficina de Seguridad y Salud Informar a los funcionarios, contratistas, practicantes y visitantes de la
x Circular 3 7 de marzo de 2022 en su integridad Establecer los nuevos lineamientos para prevenir el contagio del COVID-19 a traves de las medidas de bioseguirdad en concordancia con lo establecio por el Gobierno Nacional.
EN EL TRABAJO Gobernacion de Santander en el Trabajo Gobernacion de Santander las medidas de bioseguridad
instrucciones para la mitigacion del riesgo en los
ambientes de trabajo en el marco del sistema Circular externa MINISTERIO DE SALUD Y impartir instrucciones a los empleadores publicos y privados en cuanto a la identificar funcionarios mas vulvenarables de contraer COVID-19 con el fin de implementar medidas de prevencion y control ante un brote del virus y asi mismo aplicar las medidas
x 01 de abril de 2022 en su integridad
gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo por el conjunta No. 16 PROTECCION SOCIAL implementacion de medidas para mitigar el riesgo en ambietes de trabjo de autocuidado y protocolos de bioseguiridad
contagio del COVID-19

El presente decreto rige a partir de las cero horas (00:00


Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual a.m.) del día 1 de mayo de 2022, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 30 de
SEGURIDAD Y SALUD Decreto No. 655 de Por el cual se imparten Instrucciones.en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia dél Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden públ íco, se decreta
Responsable y Reactivación X 28 de abril de 2022 Ministerio del Interior junio de 2022, y deroga los Decretos 1615 del 30 de noviembre de 2021 y 298 en su integridad
EN EL TRABAJO 2022 el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura .
Económica Segura del
28 de febrero de 2022.

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por


Prorrogar hasta el 30 de junio de 2022 la emergencia sanitaria en todo el
el coronavirus COVID-19, declarada mediante
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No. 666 Ministerio de Salud y territorio nacional, declarada mediante la Resolución 385 de 2020 y prorrogada Realizar la actualizacion del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Trasmisión del virus COVID-19 en la Gobernación de Santander, en razón a lo dispuesto por la
Resolución 385 de 2020, prorrogada por las x 28 de abril de 2022 en su integridad
EN EL TRABAJO de 2022 Protección Social por las Resoluciones 844, 1462, 2230 de 2020, 222, 738, 1315, 1913 de 2021 y normatividad vigente.
Resoluciones 844, 1462, 2230 de 2020, 222, 738,
304 de 2022.
1315, 1913 de 2021 y 304 de 2022
Adoptar el protocolo general de bioseguridad para el desarrollo de las
SEGURIDAD Y SALUD Por medio de la cual se adopta el protocolo general Resolucion No. 692 Ministerio de Salud y Realizar la actualizacion del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Trasmisión del virus COVID-19 en la Gobernación de Santander, en razón a lo dispuesto por la
x 29 de abril de 2022 actividades económicas, sociales, culturales y en la administración pública, en su integridad
EN EL TRABAJO de bioseguridad de 2022 Protección Social normatividad vigente.
contenido en el anexo técnico, el cual hace parte integral de esta resolución.
Resolucion por medio de la cual se actualiza Actualizar el protocolo de bioseguirdad de prevencion de la trasmisión del virus
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No.
protoco de bioseguirdad de la Gobernacion de X 24 de mayo de 2022 Gobernación de Santander COVID-19 de la Gobernación de Santander, acorde a la Resolución No. 692 de en su integridad La Gobernacion de Santander, a traves de la presente Resolucon, actualizó el protocolo de bioseguridad para la prevencion de la trasmisión del virus COVID-19.
EN EL TRABAJO 10549 de 2022
Santander 2022.
Se recomienda el uso de tapabocas para las personas de 60 años en adelante o aquellas con comorbilidades e inmunosupresión, as í como las que presentan síntomas
Por medio de la cual se establece el uso obligatorio
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion No. 555 Ministerio de Salud y Establecer el uso obligatorio del tapabocas y se mantener las medidas de Inciso 2 Articulo 1 respiratorios.
del tapabocas y se mantienen las medidas de X 5 de abril de 2023
EN EL TRABAJO de 2023 Proteccion social autocuidado Articulo 2
autocuidado
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE
TIPO DE REQUISITO
FECHA DE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN
EMISIÓN

OTRA
LEGAL
ÍNDOLE
CÓDIGO: ES-SIG-RG-44

REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN: 6

FECHA: 9/13/2021

PAGINA: 1 de 1

CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO

Se solicita al proveedor de los


Se solicita al proveedor de los elementos de elementos de bioseguridad en
x bioseguridad en prevención del covid-19 las N/A prevención del covid-19 las Jul-21
fichas técnicas de los epp solicitados fichas técnicas de los epp
solicitados

Formatos de asistencia de las atenciones Formatos de asistencia de las


x N/A Dec-21
realizadas atenciones realizadas

Reporte si se llega a
x Reporte si se llega a presentar N/A Jul-21
presentar

* Formato de asistencia a las


divulgaciones * Evidencia de
* Formato de asistencia a las divulgaciones correos masivos de la
* Evidencia de correos masivos de la divulgación del Protocolo de
divulgación del Protocolo de Bioseguridad en Bioseguridad en Prevención
x Prevención del Covid-19 * Se realiza entrega N/A del Covid-19 * Se realiza Jul-21
de folleto del protocolo y de las entrega de folleto del
responsabilidades de los funcionarios, protocolo y de las
contratistas, visitantes y proveedores responsabilidades de los
funcionarios, contratistas,
visitantes y proveedores

La gobernación de santander a través de la Resolución


No. 03528 de 2020 mediante la cual se dispusieron
X horarios de trabajo y otros aspectos adminsitrativos para N/A N/A Dec-21
prevenir el contagio del virus COVID-19 en el ente
departamental.

Con el objetivo de su
Con el objetivo de su cumplimiento se inicia R. 407 , R. 450,
cumplimiento se inicia la
X la cuarentena y se continuan actividades de R. 844 Y R. 1462 Jul-21
cuarentena y se continuan
trabajo en casa DEL 2020
actividades de trabajo en casa

x Jul-21

x Jul-21
Se suspende actividades de
Se suspende actividades de trabajo de
N/A trabajo de oficina en las
oficina en las dependeias de las Gob Ster
dependeias de las Gob Ster

x Jul-21

Se realiza entrega de EPP por


Se realiza entrega de EPP por parte del
parte del empleador y de la
x empleador y de la ARL al personal de salud N/A Jul-21
ARL al personal de salud
directamente expuesto
directtamente expuesto

Se implementa el protocolo de
bioseguridad en prevención
Se implementa el protocolo de bioseguridad del covid-19, donde se
en prevención del covid-19, donde se implementa el distanciamiento
implementa el distanciamiento entre entre funcionarios y atención
funcionarios y atención al público, asi mismo al público, asi mismo se
se implementa trabajo en casa funcionarios implementa trabajo en casa
X N/A Jul-21
y contratistas que tienen patologias de funcionarios y contratistas que
riesgo. Horarios de atención,cuyas citas son tienen patologias de riesgo.
gestionadas de forma electrónica, donde Horarios de atención,cuyas
algunas se realizan de virtual o por horario citas son gestionadas de
de atención. forma electrónica, donde
algunas se realizan de virtual
o por horario de atención.
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO

Se da cumpliento al horario de trabajo en Se da cumpliento al horario


X N/A Jul-21
casa de trabajo en casa

A partir de la publicación se
inicia con los horarios o turnos
A partir de la publicación se inicia con los de trabajo, trabajo en casa
horarios o turnos de trabajo, trabajo en casa para funcionarios con
para funcionarios con restricciones medicas y restricciones medicas y con
con alto con riesgo a contraer el covid-19 - N/A alto con riesgo a contraer el Jul-21
entrega de epp de bioseguridad, realización covid-19 - entrega de epp de
de capacitaciones y charlas preventivas por bioseguridad, realización de
medios electronicos capacitaciones y charlas
preventivas por medios
electronicos

A partir de la fecha de
A partir de la fecha de expediciòn se inicia
expediciòn se inicia
x adoptando las medidas preventivas al covid- N/A Jul-21
adoptando las medidas
19
preventivas al covid-19

A partir de la fecha de
A partir de la fecha de expediciòn se inicia
expediciòn se inicia
x adoptando las medidas preventivas al covid- N/A Jul-21
adoptando las medidas
19
preventivas al covid-19

Documento por medio del


Cual se
adapta el Protocolo definido
por el
Ministerio de Salud y
Documento por medio del Cual se
Protección
adapta el Protocolo definido por el
Social. Con los ajustes que
Ministerio de Salud y Protección
permitan
Social. Con los ajustes que permitan
adecuarlo a la Entidad.
adecuarlo a la Entidad.
*
* Documentos que Soporten el
Documentos que Soporten el
Llamado,
Llamado,
vinculación y Afiliación del Recurso Humano
vinculación y Afiliación del
en
x N/A Recurso Humano en Jul-21
Salud al Sistema General de Seguridad
Salud al Sistema General de
Social
Seguridad Social
* Certificación de Pago al
Trabajador o
* Certificación de
Contratista
Desde del Reconocimiento
el programa Económico
de riesgo psicosocial se Pago al Trabajador o
tomaron acciones encaminadas a la *
Contratista del
"Verificar layInclusión
promocion prevencionde del
esteriesgo
Riesgo en la
Reconocimiento Económico
Matriz de peligros.Tras
psicosocial el Diagnóstico,
dando continuidad se
a la estrategia
debe
del verificar
dulce saborelde
reporte a lamenta,
la salud ARL" realizando
* "Verificar la
actividades relacionadas con temas tales Inclusión de este Riesgo en
documentos que reposan enla
como inteligencia emocional, manejo de
elMatriz dedel
archivo peligros.Tras
grupo de el
x estrés, trabajo en equipo, negociacion, N/A Diagnóstico,como
se debe verificar Aug-21
psicosocial evidencia de
prevención de adicciones, economía familiar el realizado.
reporte a la ARL"
lo
y proyecto de vida, en todas las secretarias
de la gobernación de Santander. Sumado a
esto, contamos con una base de datos de
funcionarios que requieren atención u
orientación psicológica (presencial o
telefónica)

Se aplicara si se llegara a
Se aplicara si se llegara a realizar una
x N/A realizar una actividad de Jul-21
actividad de altura
altura

Inclusión del
Inclusión del Riesgo Biologico Covid-19 en
Riesgo Biologico Covid-19 en la Matriz de la Matriz de peligros. Y,
peligros. Y, en las diferentes actividades
x N/A Jul-21
en las diferentes actividades del del
SG SST - Entrega de EPP - Auto reporte de SG SST - Entrega de EPP -
condiciones de salud pagina alissta Auto reporte de condiciones
de salud pagina alissta
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO

Se realiza capacitaciones -
Se realiza capacitaciones - charlas- flyers charlas- flyers informativos y
informativos y señalización del manejo, señalización del manejo,
x N/A Dec-21
higiene, uso y disposición final de los higiene, uso y disposición final
diferentes tipos de tapabocas de los diferentes tipos de
tapabocas

No se instalan equipos de
No se instalan equipos de aspersión a
aspersión a personas en
personas en prevención del covid- 19 en las
X N/A prevención del covid- 19 en Dec-21
entradas de las diferentes sedes de la
las entradas de las diferentes
Gobernación
sedes de la Gobernación
Se solicita mediante correo
masivo a funcionarios que
Se solicita mediante correo masivo a
diligencien una encuesta con
funcionarios que diligencien una encuesta
el objetivo de reconocer que
x con el objetivo de reconocer que funcionarios N/A Jul-21
funcionarios tienen
tienen morbilidadesy la edad para que
morbilidadesy la edad para
realicen trabajo desde casa
que realicen trabajo desde
casa

se dispone de un link para la verificacion del protocolo de circular debidamente


X bioseguridad y el reporte efectuado al respectivo jefe de N/A publicada en el portal web de Dec-21
la dependencia la gobernación de Santander.
Para consulta se encuentra
publicado en la intranet de la
Se modifica el
Se encuentra publicado en la intranet de la Gobernación de Santander,
protocolo de
Gobernación de Santander, con su con su respectiva
prevencion del
respectiva acutalización. Adicionalmente, la acutalización. Adicionalmente,
COVID-19,
Oficina de Segurida y Salud en el Trabajo se la Oficina de Segurida y Salud
X teniendo en Dec-21
encuentra realizando la socialización de en el Trabajo se encuentra
cuenta la
dicho documento en las diferentes oficinas realizando la socialización de
Resolucion No.
de la administración departamental y por dicho documento en las
223 y 392 de Se realiza entrega
medios virtuales. diferentes oficinas de lade
2021. Elementos dedepartamental
Bioseguridad
administración
Se realiza entrega de Elementos de yconsiderados como la barrera
por medios virtuales.
Bioseguridad considerados como la barrera de protección básica que
de protección básica que deberá utilizar el deberá utilizar el personal
x personal expuesto para la atención de N/A expuesto para la atención de Jul-21
pacientes en el marco de esta emergencia - pacientes en el marco de esta
se evidencia en actas de entrega y evidencia emergencia - se evidencia en
fotografica - Se actualiza matriz de epp actas de entrega y evidencia
fotografica - Se actualiza
matriz de epp

Se elabora, se publica y se
implementa el Protocolo de
Se elabora, se publica y se implementa el
Bioseguridad en Prevención
Protocolo de Bioseguridad en Prevención del
del Covid-19 a funcionarios de
X Covid-19 a funcionarios de la salud, incluidas N/A Jul-21
la salud, incluidas las
las actividades administrativas, de apoyo,
actividades administrativas,
vigilancia y alimentación
de apoyo, vigilancia y
alimentación

Se realiza inspecciones de
Se realiza inspecciones de lineamientos del
lineamientos del cumplimiento
X cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad N/A Jul-21
del Protocolo de Bioseguridad
en Prevención del COVID-19
en Prevención del COVID-19

Turnos de trabajo en las


diferentes oficinas y sedes de
Turnos de trabajo en las diferentes oficinas y la Gobernación de stder para
sedes de la Gobernación de stder para la la atención al público y asi
atención al público y asi mismo turnos de mismo turnos de trabajo ó
X trabajo ó trabajo en casa a funcionarios de N/A trabajo en casa a funcionarios Jul-21
planta o contratistas con el objetivo de evitar de planta o contratistas con el
aglomeraciones durante las actividades de objetivo de evitar
trabajo y atención al público aglomeraciones durante las
actividades de trabajo y
atención al público

Se realiza inspecciones del


Se realiza inspecciones del cumplimiento del
X N/A cumplimiento del protocolo - Jul-21
protocolo - registro fotografico
registro fotografico
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO

Se implementa el protocolo de
bioseguridad en prevención
Se implementa el protocolo de bioseguridad del covid-19, donde se
en prevención del covid-19, donde se implementa el distanciamiento
implementa el distanciamiento entre entre funcionarios y atención
funcionarios y atención al público, asi mismo al público, asi mismo se
X se implementa trabajo en casa funcionarios N/A implementa trabajo en casa Jul-21
y contratistas que tienen patologias de riesgo funcionarios y contratistas que
y otros que pueden realizar su trabajo desde tienen patologias de riesgo y
casa según disposición del coordinador de otros que pueden realizar su
oficina trabajo desde casa según
disposición del coordinador
de oficina

Se realiza seguimiento a los


Se realiza seguimiento a los posibles casos
X N/A posibles casos positivos de Jul-21
positivos de covid-19
covid-19

Se realiza la publicación en la pagina web de la


X N/A N/A Dec-21
Gobernación de Santander.

Responsable del programa de prevención de riesgo


X N/A N/A Dec-21
psicosocial

X N/A N/A Dec-21

Se continua con las medidas


Se continua con las medidas administrativas administrativas desarrolladas
desarrolladas en atenciòn de la emergencia en atenciòn de la emergencia
X sanitaria, tomadas por el Gobernación de N/A sanitaria, tomadas por el Dec-21
Santander mediante circular No. 03528 del Gobernación de Santander
01 de junio de 2020 circular No. 03528 del 01 de
junio de 2020.

Adopción de turnos de trabajo para modalidad trabajo


X N/A N/A Dec-21
presencial y trabajo en casa.

x Registro fotografico y asistencias N/A N/A Dec-21

X Planillas de asistencia y envios de correos electrónico. N/A N/A Dec-21

X Se cuenta con registro fotografico N/A N/A Dec-21

X N/A N/A N/A Dec-21

se dispone de un link para la verificacion del protocolo de circular debidamente publicada en el


x bioseguridad y el reporte efectuado al respectivo jefe de N/A portal web de la gobernación de Dec-21
la dependencia Santander.

circular debidamente publicada en el


Se dispone de un link para el reporte de sintomas por
x N/A portal web de la gobernación de Dec-21
COVID-19
Santander.

Mediante Circular No. 005 del 12 de febrero de 2021, la


Gobernación de Santander, realizó el retorno a las
X instalaciones de los funcionarios del ente departamental, N/A N/A Dec-21
teniendo en cuenta los lineamientos del Gobierno
Nacional y el Ministerio de Salud y Ptotección Social.

La Gobernación de Santander se encuentra dando Derogada por la


Protocolo de Bioseguridad y
X aplicación al procolo de bioseguridad adoptado mediante Resolución 0738 del Dec-21
Prevención del COVID-19.
Resolución No. 03528 de 2020 26 de mayo de 2021

los directores, jefes de oficina y coordinadores remitieron


la información correspondiente hasta el 02 de marzo de
N/A N/A Dec-21
2021 a la Dirección de Talento Humano de la
Gobernación de Santander.

La Gobernación de Santander no tiene contemplado


dentro del protocolo de bioseguridad adoptado mediante
x N/A N/A Dec-21
Resolución No. 03528 de 2020, la solicitud de pruebas
COVID-19 para acceder a la posesión de cargos publicos.

se solicita a los rectores de los colegios, el envio del


protocolo de bioseguridad adoptado por la institucion N/A Dec-21
educativa.

Se encuentra publicado en la intranet de la Gobernación


de Santander, con su respectiva acutalización.
Adicionalmente, la Oficina de Segurida y Salud en el
X N/A Dec-21
Trabajo se encuentra realizando la socialización de dicho
documento en las diferentes oficinas de la administración
departamental y por medios virtuales.
La Gobernación de Santander se encuentra dando
deroga las
aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del
Resoluciones No. 844,
X COVID-19, adoptado mediante Resolución No. 03528 de Dec-21
1462 y 2230 de 2020 y
2020 y actualizado por Resolución No. 0444 del 16 de
la 0222 de 2021
abril de 2021.

Protocolo de Bioseguidad 2021


Deroga Decreto
X Circulares emitidas N/A Dec-21
206:2021
Trabajo en casa

Deroga la resolucion
x Protocolo de Bioseguidad 2021 666 de 2020 y demas Dec-21
normas concordantes
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO

x Protocolo de Bioseguidad 2021 N/A n/a Dec-21

La Gobernación de Santander se encuentra dando deroga las


aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del Resoluciones No. 844,
x n/a Dec-21
COVID-19, adoptado mediante Resolución No. 03528 de 1462 y 2230 de 2020 y
2020 la 0222, 738 de 2021

Protocolo de Bioseguidad 2021


Deroga Decreto 580
X Circulares emitidas N/A Dec-21
de 2021
Trabajo en casa

X Divulgacion de circular por los medios idoneos N/A pagina web intragober 12/28/2021

MODIFICA
ACTULIZACION DE PROTOCOLO DE PREVENCION PARCIALMENTE LA
X N/A 12/28/2021
PARA LA TRASMISION DEL VIRUS COVID-19. RESOLUCION NO.
777 DE 2021.

Publicacion de protocolo de
X Actualizacion de protoclo de bioseguirdad. N/A 12/28/2021
bioseguirdad en la intranet

modifica la Resolucion
ACTULIZACION DE PROTOCOLO DE PREVENCION
x No. 08078 del 21 de N/A 12/28/2021
PARA LA TRASMISION DEL VIRUS COVID-19.
junio de 2021.
deroga las
La Gobernación de Santander se encuentra dando
Resoluciones No. 844,
aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del
x 1462 y 2230 de 2020 y N/A Dec-21
COVID-19, actualizado mediante Resolución No. 20813
la 0222, 738, 1315 de
del 23 de noviembre de 2021
2021

La Gobernancion de Santander, actualizó el Protocolo de Publicacion de protocolo de


x N/A 6/29/2022
Bioseguirdad para prevencion del COVID-19. bioseguirdad en la intranet

Se actualizó el protocolo de Bioseguirdad para la Publicacion de protocolo de


X N/A 6/29/2022
prevencion del COVID-19 bioseguirdad en la intranet

Se comounicó a todos los funcionarios y se publicó a Publicacion de protocolo de


x N/A 6/29/2022
traves de la pagina web bioseguirdad en la intranet

Se comounicó a todos los funcionarios y se publicó a


x N/A publicacion a traves del intranet 6/29/2022
traves de la pagina web

La Gobernación de Santander se encuentra dando


aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del
x N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
COVID-19, actualizado mediante Resolución No. 01019
del 29 de enero de 2022

La Gobernación de Santander se encuentra dando


x aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
COVID-19, actualizado mediante acto administrativo

Actualizacion del protocolo de bioseguirdad y publiacion


x N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
en la web

Publicacion de protocolo de
x Actualizacion de protoclo de bioseguirdad. N/A 6/29/2022
bioseguirdad en la intranet

La Gobernación de Santander se encuentra dando


X aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
COVID-19.

La Gobernación de Santander se encuentra dando


x aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
COVID-19, actualizado mediante acto administrativo

La Gobernación de Santander se encuentra dando


x aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
COVID-19, actualizado mediante acto administrativo
La Gobernación de Santander se encuentra dando
X aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del N/A Publicacion en la intragober 6/29/2022
COVID-19, actualizado mediante acto administrativo

La Gobernación de Santander se encuentra dando


x aplicación al procolo de bioseguridad de prevención del N/A Publicacion en la intragober
COVID-19, actualizado mediante acto administrativo
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO
CUMPLE
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

SI NO

N/A
CÓDIGO: ES-SIG-RG-44

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN: 6

FECHA: 9/13/2021

PAGINA: 1 de 1

TIPO DE REQUISITO CUMPLE


CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

CONSTITUCIÓN
SEGURIDAD Y SALUD se tiene implementado un sistema de
Ambiente de trabajo X POLÍTICA DE 7 de Julio de 1991 Presidente de la República De los derechos colectivos y del medio ambiente. Artículo 79 Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. x Programas de Gestión Ambiental N/A Dec-21
EN EL TRABAJO gestion ambiental
COLOMBIA

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio-económico del pa ís; su preservación y conservación son actividades de interés social y
Responsabilidad del empleador en SySO X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 81 X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud ene el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA sanitario en las que participan el Gobierno y los particulares.
trabajo

Todos los empleadores están obligados a: las instalaciones son apropiadas


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Ambiente de Trabajo X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 a) Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, establecer métodos de trabajo con el m ínimo de riesgos para la salud dentro X Edificación apropiada para realizar labores N/A parcialmente de acuerdo a las Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
de los procesos de producción. inspecciones de seguridad

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Responsabilidad del empleador en SySO X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la presente Ley y demás normas legales relativas a Salud Ocupacional. X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud ene el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
trabajo

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE c) Responsabilizarse de un programa permanente de medicina, higiene y seguridad en el trabajo destinado a proteger y mantener la salud de los trabajadores de conformidad con
Programa de Salud Ocupacional X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud ene el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA la presente Ley y sus reglamentaciones.
trabajo

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD Elementos de protección personal-Equipos de EL CONGRESO DE d) Adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación y mantenimiento, en forma eficiente, de los sistemas y
X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud ene el Dec-21
EN EL TRABAJO prevención y seguridad COLOMBIA equipos de control necesarios para prevenir enfermedades y accidentes en los lugares de trabajo;
trabajo

e) Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de trabajo, as í como de las actividades que se realicen para la protección de la salud de los La empresa reporta los accidentes,
SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades
Accidente e incidente de trabajo X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 trabajadores; X N/A incidentes y enfermedades laborales Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA laborales
de sus trabajadores

Se autoriza el ingreso de las autoridades a la entidad y se Se permite el ingreso de personal con


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE f) Proporcionar a las autoridades competentes las facilidades requeridas para la ejecución de inspecciones e investigaciones que juzguen necesarias dentro de las instalaciones y
Accidente e incidente de trabajo X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 X hará entrega de la información necesaria para la N/A el fin de realizar inspecciones e Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA zonas de trabajo;
investigaciones e inspecciones investigaciones

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Programa de salud ocupacional X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 84 g) Realizar programas educativos sobre los riesgos para la salud a que estén expuestos los trabajadores y sobre los métodos de su prevención y control X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud ene el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
trabajo

la empresa tiene publicado y


actualizado el reglamento de higiene y
SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Toda persona que entre a cualquier lugar de trabajo deberá cumplir las normas de higiene y seguridad establecidas por esta Ley, sus reglamentaciones y el reglamento de Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial / Inducción seguridad industrial, se realizan
Reglamentos X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 88 X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA medicina, higiene y seguridad de la empresa respectiva y Reinducción al personal inducciones a personal de planta y
contratista dandoles a conocer los
riesgos a los que estaran expuestos

las instalaciones son apropiadas


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Los pisos de los locales de trabajo y de los patios deberán ser en general, impermeables, sólidos y antideslizantes; deberán mantenerse en buenas condiciones y en lo posible,
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 92 X Edificación apropiada para realizar labores N/A parcialmente de acuerdo a las Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA secos.
inspecciones de seguridad

las instalaciones son apropiadas


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE En todos los lugares de trabajo habrá iluminación suficiente, en cantidad y calidad, para prevenir efectos nocivos en la salud de los trabajadores y para garantizar adecuadas
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 105 X Edificación apropiada para realizar labores N/A parcialmente de acuerdo a las Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA condiciones de visibilidad y seguridad
inspecciones de seguridad

las instalaciones son apropiadas


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 109 En todos los lugares de trabajo deberán tener ventilación para garantizar el suministro de aire limpio y fresco, en forma permanente y en cantidad suficiente. X Edificación apropiada para realizar labores N/A parcialmente de acuerdo a las Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
inspecciones de seguridad

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE En todo lugar de trabajo se establecerá un programa de Salud Ocupacional, dentro del cual se efectúen actividades destinadas a prevenir los accidentes y las enfermedades
Programa de salud ocupacional X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 111 X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud ene el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA relacionadas con el trabajo.
trabajo

SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Acta de constitucion de brigadas de


Incendio o explosión X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 114 En todo lugar de trabajo deberá disponerse de personal adiestrado, métodos, equipos y materiales adecuados y suficientes para la prevención y extinción de incendios. X Brigadas de emergencias capacitadas N/A Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA emergencias

Extintores recargados y distribuidos


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Extintores apropiados en diferentes áreas / Inspección de
Incendio o explosión X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 116 Los equipos y dispositivos para extinción de incendios deberán ser diseñados, construidos y mantenidos para que puedan ser usados de inmediato con la máxima eficiencia X N/A por las diferentes areas de la Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA Extintores
edificacion

SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Todos los equipos, herramientas, instalaciones y redes eléctricas deberán ser diseñados, construidos, instalados, mantenidos, accionados y señalizados de manera que se Programa de Mantenimiento Registro de Mantenimiento de Equipos
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 117 X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA prevengan los riesgos de incendio y se evite el contacto con los elementos sometidos a tensión. Señalizaciones e Infraestructura

SEGURIDAD Y SALUD Elementos de protección personal-Equipos de EL CONGRESO DE Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los riesgos Suministro de Elementos de Protección Personal (cuando se mantienen registros de entrega de
X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 122 X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO prevención y seguridad COLOMBIA reales o potenciales existentes en los lugares de trabajo. se requiera) / Registro de Entrega de EPP y Dotación elementos de proteccion persoanl

se tiene implementado un sistema de


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Todo empleador deberá responsabilizarse de los programas de medicina preventiva en los lugares de trabajo en donde se efectúen actividades que puedan causar riesgos para la
Programa de salud ocupacional X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 125 X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A gestion en seguridad y salud en el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA salud de los trabajadores.
trabajo

SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Botiquin de primeros auxilios / Inspección de Botiquin y se tienen botiquin de primeros auxilios
Primeros auxilios X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 127 Todo lugar de trabajo tendrá las facilidades y los recursos necesarios para la prestación de primeros auxilios a los trabajadores X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA Camillas y camillas

SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE El suministro de alimentos y de agua para uso humano, el procesamiento de aguas industriales, excretas y residuos en los lugares de trabajo, deberán efectuarse de tal manera Suministro de agua potable / Servicio de alcantarillado / servicio agua y alcantarillado,
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 128 X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA que garanticen la salud y el bienestar de los trabajadores y de la población en general. Recipientes para disposición de residuos programa de gestion de residuos

Todas las formas de energía radiante, distinta de las radiaciones ionizantes que se originen en lugares de trabajo, deberán someterse a procedimientos de control para evitar se tiene implementado un sistema de
SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Mediciones
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Art. 149 niveles de exposición nocivos para la salud o eficiencia de los trabajadores. Cuando quiera que los medios de control ambiental no sean suficientes, se deberán aplicar las medidas X N/A gestion en seguridad y salud en el Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA ambientales
de protección personal y de protección médica necesarias. trabajo

Programa de gestion de residuos


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Residuos X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 199 Los recipientes para almacenamiento de basuras serán de material impermeable, provistos de tapa y lo suficientemente livianos para manipularlos con facilidad. X Recipientes adecuados para la disposición de residuos N/A dentro de un sistema de gestion Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
ambiental

las instalaciones son apropiadas


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 203 Todas las edificaciones se construirán con estructuras, materiales, instalaciones y servicios que reduzcan cualquier peligro de accidente X Edificación apropiada para realizar labores N/A parcialmente de acuerdo a las Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
inspecciones de seguridad

Extintores recargados y distribuidos


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 205 Todas las edificaciones deberán estar dotadas de elementos necesarios para controlar y combatir accidentes por fuego X Extintores apropiados en diferentes dependencias N/A por las diferentes areas de la Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
edificacion

SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE señalizacion de emergencias y


Infraestructura X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 206 Toda edificación o espacio que pueda ofrecer peligro para las personas, deberá estar provisto de buena señalización X Señalizaciones en diferentes dependencias N/A Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA peligros

Se mantiene las areas limpias y


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE
Orden y aseo X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 207 Toda edificación deberá mantenerse en buen estado de presentación y limpieza, para evitar problemas higiénico-sanitarios. X Orden y aseo en los diferentes dependencias N/A ordenadas con el apoyo de la Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA
empresa de aseo contratada

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Examenes programas de vigilancia


SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE La información epidemiológica es obligatoria para todas las personas naturales o jur ídicas, residentes o establecidas en el territorio nacional, dentro de los términos de
Programa de salud ocupacional X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 480 X médicos ocupacionales / Programas de Vigilancia N/A epidemiologico, ergonomico, Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA responsabilidad, clasificación, periodicidad, destino y claridad que reglamente el Ministerio de Salud
Epidemiologica psicosocial
Modificación Art. 61 51
Modificación Art. 64
61. Suspensión.
Artículo 51. Terminación El delContrato
contrato.de trabajo se suspende:
Artículo 64. Terminación unilateral del contrato sin justa causa.
1. Elobligación
EsPor contrato de
detrabajo
fuerza mayor todao casotermina:
persona evitar,
fortuito diligentemente, impida
que temporalmente los accidentes personales y los de las personas a su cargo, debiendo, para tales efectos, cumplir las disposiciones de
su ejecución. La empresa mantiene disponible hojas
SEGURIDAD Y SALUD EL CONGRESO DE 1. En todo especiales
contrato deo generales,
trabajo va que envuelta Sustancias químicas debidamente almacenadas / Listado
Productos para el aseo X LEY 9 DE 1979 24 de Enero de 1979 Se dictan Medidas Sanitarias Artículo 604 seguridad, dictenlalas
condición resolutoria
autoridades por incumplimiento
competentes deindicaciones
y ceñirse a las lo pactado, contenidas
con indemnización de perjuicios
en los rótulos a cargo de laque
o a las instrucciones parte responsable.
acompañen Esta
al agente X N/A de seguridad en las areas que utilizan Dec-21
EN EL TRABAJO COLOMBIA indemnización comprende de ingreso de sustancias químicas
a.
2. Por
Por muerte
riesgoso del
la omuerte
peligroso,
o sobreelsulucro
trabajador;
inhabilitación cesante
preservación,
del y uso,
empleador,el daño emergente.
almacenamiento
cuando éste seay una
contraindicaciones.
persona natural y cuando ello traiga como consecuencia necesaria y directa la suspención temporal del quimicos
trabajo.
2. En caso
b. Por mutuode terminación unilateral
consentimiento; del contrato
c. Por expiración de trabajo
del plazo sin justa causa comprobada, por parte del empleador o si éste da lugar a la terminación unilateral por parte del
fijo pactado;
trabajador
3. por alguna
Por suspensión de de las justas ocausas
actividades clausuracontempladas
temporal deenlalaempresa,
ley, el primero deberá al segundo
establecimiento unaen
o negocio, indemnización en los
todo o en parte, términos
hasta que a continuación
por ciento seías
veinte (120) d señalan.
por razones técnicas o
d. Por terminación
económicas u otrasde la obra o laborde
independientes contratada;
la voluntad del empleador, mediante autorización previa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. De la solicitud que se eleve al respecto N/A Dec-21
Art. 4 3. En los contratos
el empleador deberáainformar
término en fijo,forma
el valor de los salarios
simultánea, correspondientes
por escrito, al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato; o el del lapso determinado por la
a sus trabajadores. N/A Dec-21
duración de la obra
e. Por liquidación o la labordefinitiva
o clausura contratada, de lacaso en el cual
empresa la indemnización no será inferior a quince (15) d ías.
o establecimiento; N/A Dec-21
Art. 5 4. Por licencia o permiso temporal concedido por el empleador al trabajador o por suspensión disciplinaria. N/A Dec-21
4. En los
f. Por contratosde
suspención a actividades
término indefinido, la indemnización
por parte del empleador se pagará
durante másasí:
de ciento veinte (120) d ías;
N/A Dec-21
5. Por ser llamado el trabajador a prestar servicio militar. En este caso el empleador está obligado a conservar el puesto del trabajador hasta por treinta (30) d ías después de
a)
g. Cuarenta
Por el yservicio.
sentencia
terminado cinco (45) días de
ejecutoriada;
Dentro de este
salario cuando
término el el trabajador
trabajador tuviere
puede un tiempo deaservicio
reincorporarse no mayor
sus tareas, delounconsidere
cuando (1) año; conveniente, y el empleador está obligado a admitirlo tan pronto N/A Dec-21
Art. 6
como éste gestione su reincorporación. N/A Dec-21
b) Si eldecisión
h. Por trabajador tuviereen
unilateral más
losde un (1)
casos deaño
los de servicio
artículos 7ocontinuo y menos2351
del Decreto-ley de cinco (5), se
de 1965, le de
y 6o pagarán quince (15) d ías adicionales de salario sobre los cuarenta y cinco (45) básicos
esta ley;
delPor
6. literal a), por cada
detención uno de
preventiva lostrabajador
del años de servicio subsiguientes
o por arresto al primero,
correccional que no yexceda
proporcionalmente
de ocho (8) dporías fracción;
por cuya causa no justifique la extinción del contrato.
i. Por no regresar el trabajador a su empleo, al desaparecer las causas de la suspensión del contrato.
c) Si elhuelga
7. Por trabajador tuviere
declarada encinco
la forma(5) prevista
años o másen lade servicio continuo y menos de diez (10), se le pagarán veinte (20) d ías adicionales de salario sobre los cuarenta y cinco (45)
ley.
básicos
2. En losdel literal
casos a), por cada uno
contemplados en los deliterales
los añose)dey servicio
f) de estesubsiguientes al primero,deberá
artículo, el empleador y proporcionalmente por fracción; permiso
solicitar el correspondiente y al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social e informar
por escrito a sus trabajadores de este hecho. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social resolverá lo relacionado con el permiso en un plazo de dos (2) meses.
d) Si el trabajador tuviere diez (10) o más años de servicio continuo se le pagarán cuarenta (40) d ías adicionales de salario sobre los cuarenta y cinco (45) días básicos del literal a),
por cada uno de los
El incumplimiento años de servicio
injustificado de estesubsiguientes
término hará al primero,
incurrir y proporcionalmente
al funcionario responsable porenfracción.
causal de mala conducta sancionable con arreglo al régimen disciplinario vigente.

5. Si es el trabajador quien da por terminado intempestivamente el contrato, sin justa causa comprobada, deberá pagar al empleador una indemnización equivalente a treinta (30)
días de salario. El empleador podrá descontar el monto de esta indemnización de lo que le adeude al trabajador por prestaciones sociales. En caso de efectuar el descuento
depositará ante el juez el valor correspondiente mientras la justicia decida.

6. No habrá lugar a las indemnizaciones previstas en este artículo, si las partes acuerdan restablecer el contrato de trabajo en los mismos términos y condiciones que lo reg ían en
la fecha de su ruptura.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Modificación Art.127

Artículo 127. Elementos integrantes. Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como
Art.14 N/A Dec-21
contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario
o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones.

Modificación Art. 128

Artículo 128. Pagos que no constituyen salario. No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como primas,
bonificaciones o gratificaciones ocasionales, participación de utilidades, excedente de las empresas de econom ía solidaria y lo que recibe en dinero o en especie no para su
Art. 15 N/A Dec-21
beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones, como gastos de representación, medios de transporte, elementos de trabajo y otros
semejantes. Tampoco las prestaciones sociales de que tratan los títulos VIII y IX, ni los beneficios o auxilios habituales u ocasionales acordados convencional o contractualmente u
otorgados en forma extralegal por el empleador, cuando las partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación,
habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de navidad.
28 de Diciembre de 1990
Modificación Art. 130

Artículo 130. Viáticos.


Modificación Art. 161
1. Los viáticos permanentes constituyen salario en aquella parte destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento; pero no en lo que sólo tenga por finalidad
Art. 17 Artículo 161.losDuración.
proporcionar medios deLatransporte
duración omáxima legal
los gastos dede la jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) horas al d ía y cuarenta y ocho (48) a la semana, salvo las siguientes
representación. N/A Dec-21
excepciones:
2. Siempre que se paguen debe especificarse el valor de cada uno de estos conceptos.
a) En las labores que sean especialmente insalubres o peligrosas, el Gobierno puede ordenar la reducción de la jornada de trabajo de acuerdo con dictámenes al respecto;
3. Los viáticos accidentales no constituyen salario en ningún caso. Son viáticos accidentales aquellos que sólo se dan con motivo de un requerimiento extraordinario, no habitual o
b) La frecuente.
poco duración máxima legal de la jornada de trabajo del menor se sujetará a las siguientes reglas:
Se tienen soportes de la contratacion
por la cual se introducen reformas al Código
SEGURIDAD Y SALUD 1. El menor entre doce y catorce años sólo podrá trabajar una jornada máxima de cuatro (4) horas diarias y veinticuatro (24) horas a la semana, en trabajos ligeros. Nombramientos. Aplicable normas sustantivas frente a N/A de personal en sus diferentes Dec-21
Sustantivo del Trabajo y se dictan otras X Ley 50 de 1990 Congreso de la República Reformas al código Sustantivo del Trabajo Art. 20 x
EN EL TRABAJO derecho colectivo y prestaciones sociales. N/A modalidades de acuerdo a la Dec-21
disposiciones.
2. Los mayores
Reportar de catorce
por parte y menores de
de los funcionarios, dieciséis yaños
servidores sólo podrán
contratistas trabajar una
de prestacion dejornada
serviciosmáxima de seis las
de la entidad (6) condiciones
horas diariasespeciales
y treinta y de
seis (36) que
salud horas a la semana.
padezcan 3. Laenfermedad
diabetes, jornada de legislacion laboral
trabajo del menorhipertension
cardiovascular, entre dieciséis y dieciocho
arterial, años no
accidente podrá exceder de
cerebrovascular, ocho
VIH, (8) horas diarias
tratamiento y cuarenta
de cancer, y ocho (48)
enfermedad a la semana.
pulmonar obstructiva cronica EPOC, que usen corticoides e
Art. 27 N/A Dec-21
inmunosupresores que tengan malnutricion obesidad y desnutricion, con antecedentes de tabaquismo, mayores de 70 años o mujeres en estado de gestación y lactantes, deberan
c) En las empresas,
permanecer trabajandofactorías
desde sus o casas
nuevas sinactividades quedecir
excepcion; es se que
establezcan
por ningúna motivo
partir dese la vigencia de
desplazarán a laesta ley, el empleador y los trabajadores pueden acordar temporal o
entidad.
indefinidamente la organización de turnos de trabajo sucesivos, que permitan operar a la empresa o secciones de la misma sin solución de continuidad durante todos los d ías de la
Reportar port parte
semana, siempre de los funcionarios,
y cuando el respectivo servidores y contratistas
turno no exceda de prestacion
de seis (6) horas al d íadey servicios de la
treinta y seis entidad
(36) las condiciones especiales de salud que padezcan diabetes, enfermedad
a la semana.
cardiovascular, hipertension arterial, accidente cerebrovascular, VIH, tratamiento de cancer, enfermedad pulmonar obstructiva cronica EPOC, que usen corticoides e
Art. 27 N/A Dec-21
inmunosupresores
En este caso no habráque tengan
lugar almalnutricion obesidad
recargo nocturno ni alyprevisto
desnutricion, con
para el antecedentes
trabajo dominicalde o tabaquismo,
festivo, pero mayores de 70
el trabajador años o mujeres
devengará en correspondiente
el salario estado de gestación
a la yjornada
lactantes, deberan
ordinaria de
permanecer trabajando
trabajo, respetando desde
siempre el sus casas
mínimo sin oexcepcion;
legal es decir
convencional que derecho
y tendrá por ningún
a unmotivo
día desedescanso
desplazarán a la entidad.
remunerado.
Modificación Art. 179

Artículo 179. Remuneración.

1. El trabajo en domingo o días de fiesta se remunera con un recargo del ciento por ciento (100%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas, sin perjuicio del
Art. 29 N/A Dec-21
salario ordinario a que tenga derecho el trabajador por haber laborado la semana completa.

2. Si con el domingo coincide otro día de descanso remunerado sólo tendrá derecho el trabajador, si trabaja, al recargo establecido en el numeral anterior.

3. Se exceptúa el caso de la jornada de treinta y seis (36) horas semanales prevista en el art ículo 20 literal c) de esta ley.
diferente por la terminación del contrato de trabajo.
N/A Dec-21

28 de Diciembre de 1990 2ª. El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de
cesantía, con respecto a la suma causada en el año o en la fracción que se liquide definitivamente.

3ª. El valor liquidado por concepto de cesantía se consignará antes del 15 de febrero del año siguiente, en cuenta individual a nombre del trabajador en el fondo de cesant ía que el
mismo elija. El empleador que incumpla el plazo señalado deberá pagar un d ía de salario por cada retardo. Ver Oficio de fecha 25.11.98. Secretar ía Distrital de Salud. Fondo
Nacional del Ahorro. CJA09751998
Art. 99
4ª. Si al término de la relación laboral existieren saldos de cesantía a favor del trabajador que no hayan sido entregados al Fondo, el empleador se los pagará directamente con los N/A Dec-21
intereses legales respectivos.

5ª. Todo trabajador podrá trasladar su saldo de un fondo de cesant ía a otro de la misma naturaleza. El Gobierno fijará el procedimiento que deba seguirse para el efecto.

6ª. Los Fondos de Cesantía serán administrados por las sociedades cuya creación se autoriza, y cuyas caracter ísticas serán precisadas en los decretos que dicta el Gobierno
Nacional, en orden a:

La empresa mantiene disponible hojas


Artículo 7 1. Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su identificación. x Hojas de Seguridad N/A de seguridad en las areas que utilizan Dec-21
quimicos

SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan La empresa mantiene disponible hojas
Productos para el aseo x LEY 55 DE 1993 02 de Julio de 1993 Congreso de la República 1. Los empleadores deberán asegurarse de que todos los productos químicos utilizados en el trabajo están etiquetados o marcados con arreglo a lo previsto en el art ículo 7 y de Identificación de sustancias quimicas / Listado de ingreso
EN EL TRABAJO otras disposiciones Artículo 10 x N/A de seguridad en las areas que utilizan Dec-21
que las fichas de datos de seguridad han sido proporcionadas según se prevé en el art ículo 8 y son puestas a disposición de los trabajadores y de sus representantes. de sustancias quimicas / Hojas de seguridad
quimicos

Los empleadores deberán evaluar los riesgos dimanantes de la utilización de productos qu ímicos en el trabajo, y asegurar la protección de los trabajadores contra tales riesgos por
los medios apropiados, y especialmente:
a) Escogiendo los productos químicos que eliminen o reduzcan al mínimo el grado de riesgo; La empresa mantiene disponible hojas
Identificación de sustancias quimicas / Listado de ingreso
Artículo 13 d) Adoptando sistemas y métodos de trabajo que eliminen o reduzcan al m ínimo el grado de riesgo; x N/A de seguridad en las areas que utilizan Dec-21
de sustancias quimicas / Hojas de seguridad
2. Los empleadores deberán: quimicos
b) Proporcionar los primeros auxilios;
c) Tomar medidas para hacer frente a situaciones de urgencia.
Los empleadores deberán:
a) Informar a los trabajadores sobre los peligros que entraña la exposición a los productos qu ímicos que utilizan en el lugar de trabajo; Registro de capacitaciones en manejo,
capacitaciones en manejo, almacenamiento e
b) Instruir a los trabajadores sobre la forma de obtener y usar la información que aparece en las etiquetas y en las fichas de datos de seguridad; almacenamiento e identificación de
Artículo 15 x identificación de hojas de seguridad de las sustancias N/A Dec-21
c) Utilizar las fichas de datos de seguridad, junto con la información espec ífica del lugar de trabajo, como base para la preparación de instrucciones para los trabajadores, que hojas de seguridad de las sustancias
quimicas
deberán ser escritas si hubiere lugar; quimicas
d) Capacitar a los trabajadores en forma continua sobre los procedimientos y prácticas que deben seguirse con miras a la utilización segura de productos qu ímicos en el trabajo.

Afiliaciones a Seguridad Social y Riesgos Profesionales,


soportes de afiliacion y cotizacon a
Aporte al sistema general de pensiones, Actualización del
Artículo 15 Serán afiliados obligatoriamente todas aquellas personas vinculadas mediante contrato de trabajo x N/A seguridad social integral, reglamento Dec-21
Reglamento de Higiene y Seguridad, Formato de Entrega
de higiene actualizado
de EPP

Durante la vigencia de la relación laboral deberán efectuarse cotizaciones obligatorias a los Reg ímenes del Sistema General de Pensiones por parte de los afiliados y empleadores, Soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 17 x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
con base en el salario que aquellos devenguen. seguridad social integral

soportes de afiliacion y cotizacion a


Artículo 18 La base para calcular las cotizaciones será el salario mensual x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
seguridad social integral

La taza de cotización para la pensión de vejez, será del 8% en 1994, 9% en 1995 y del 10% a partir de 1996 , calculado sobre el ingreso base y se abonarán en las cuentas de soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 20 x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
ahorro pensional en el caso de los fondos de pensiones. seguridad social integral

El empleador será responsable del pago de su aporte y del aporte de los trabajadores a su servicio. El empleador responderá por la totalidad del aporte aun en el evento de que soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 22 x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
no hubiere efectuado el descuento al trabajador. seguridad social integral

Los aportes que no se consignen dentro de los plazos señalados para el efecto, generarán un interés moratorio a cargo del empleador, igual al que rige para el impuesto sobre la
soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 23 renta y complemetarios. Estos intereses se abonarán en el fondo de reparto correspondiente o en las cuentas individuales de ahorro pensional de los respectivos afiliados, según x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
seguridad social integral
sea el caso.
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras
x LEY 100 DE 1993 23 de Diciembre de 1993 Congreso de la República
EN EL TRABAJO integral disposiciones

La afiliación
Deberes al Sistema
de los General de Seguridad Social en Salud es obligatoria para todos los habitantes en Colombia. En consecuencia, corresponde a todo empleador la afiliación a
empleadores. soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 153 x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
quienes
Como carezcan de
integrantes delvinculo
Sistemacon algún empleador
General o deSocial
de Seguridad capacidad de pago.
en Salud, los empleadores, cualquiera que sea la entidad o institución en nombre de la cual vincule a los trabajadores, seguridad social integral
deberán:
1. Inscribir en alguna vinculación laboral, sea ésta, verbal o escrita, temporal o permanente. La afiliación colectiva en ningún caso podrá coartar la libertad de elección del trabajador
sobre la Entidad Promotora de Salud, a la cual prefiera afiliarse, de conformidad con el reglamento.
2. En consonancia con el artículo 22 de esta ley, contribuir al financamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, mediante acciones como las siguientes:
a) Pagar cumplidamente los aprtes que le corresponden, de acuerdo con el art ículo 204 soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 161 x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
b) descontar de os ingresos laborales las cotizaciones que corresponden a los trabajadores a su servicio; seguridad social integral
c) girar oportunamente os aportes y las cotizaciones a la Entidad Promotora de Salud, de acuerdo con la reglamentación que expida el Gobierno.
3. Informar las novedades laborales de sus trabajadores a la entidad a la cual están afiliados, en materias tales como el nivel de ingresos y sus
cambios, las vinculaciones y retiros de trabajadores. Así mismo, informar a los trabajadores sobre las garantías y las obligaciones que les asisten en el Sistema General Social en
Salud.
Sanciones para el empleador.
4. Garantizar
Se establecerán un las
medio laboral
mismas sano, que
sanciones permita prevenir
contempladas en loslosarticulos
riesgos 23
de ytrabajo
271 dey la
enfermedad profesional,
presente Ley para los mediante la adopción
empleadores de los
que impidan sistemasen
o intenten decualquier
seguridadforma
industrial
contray la
el soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 210 observancia de las normas de salud ocupacional y seguridad social. Promotora de Salud a la cual desee afiliarse. También les son aplicables las sanciones establecidas para quien x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
derecho del trabajador a escoger libre y voluntariamente la Entidad seguridad social integral
retrase el pago de los aportes.
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras
x LEY 100 DE 1993 23 de Diciembre de 1993 Congreso de la República
EN EL TRABAJO integral disposiciones

TIPO DE REQUISITO CUMPLE


CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Sanciones para el empleador.


El empleador, y en general cualquier persona natural o jurídica que impida o atente en cualquier forma contra el derecho del trabajador a su afiliación y selección de organismos e soportes de afiliacion y cotizacion a
Artículo 271 x Planillas de pago de seguridad social N/A Dec-21
instituciones del Sistema de Seguridad Social Integral, se hará acreedor en cada caso y por cada afiliado a una multa, impuesta por las autoridades del MInisterio de Trabajo y seguridad social integral
Seguridad Social, o del Ministerio de Salud en cada caso, que no podrá ser inferior a un salario m ínimo mensual vigente ni exceder 50 veces dicho salario.

Registro de condiciones peligrosas


El empleador y los trabajadores deberán informar a los servicios de salud en el trabajo de todo factor conocido y de todo factor sospechoso del medio ambiente de trabajo que Recepcion de actos y condiciones peligrosas en el lugar
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios Artículo 14 x N/A reportadas por los trabajadores, plan Dec-21
SEGURIDAD Y SALUD pueda afectar a la salud de los trabajadores de trabajo e inspecciones de seguridad.
Peligros y riesgos x LEY 378 DE 1997 09 de Julio de 1997 Congreso de la República de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de de inspecciones de seguridad
EN EL TRABAJO
la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985 Los particulares empleadores que vinculen laboralmente personas con limitación tendrán las siguientes garant ías: Recepcion de actos y condiciones peligrosas en el lugar
Artículo 15 Los empleadores no deben encargar al personal de los servicios de salud en el trabajo que verifique las causas de la ausencia del trabajo. x N/A Registro de ausentismo laboral Dec-21
de trabajo e inspecciones de seguridad.
a. A que sean preferidos en igualdad de condiciones en los procesos de licitación, adjudicación y celebración de contratos, sean estos públicos o privados si estos tiene en sus
nóminas por lo menos un mínimo del 10% de sus empleados en las condiciones de discapacidad enunciadas en la presente ley debidamente certificadas por la oficina de trabajo de Soportes de contratos de personas con limitaciones,
SEGURIDAD Y SALUD Vinculacion de personal con
Incapacidad permanente, limitación física 0 la respectiva zona y contratados por lo menos con anterioridad de un año; igualmente deberán mantenerse por un lapso igual al de la contratación; x adaptaciones de las sedes para el acceso y permanencia N/A Dec-21
EN EL TRABAJO limitaciones fisicas
b. Prelación
En en ellaotorgamiento
ningún caso limitación dede unacréditos subvenciones
persona, podrá ser de organismos
motivo estatales, siempre
para obstaculizar y cuando
una vinculación estos se
laboral, orienten
a menos al desarrollo
que de planes
dicha limitación sea yclaramente
programasdemostrada
que impliquen la
como de personas con limitaciones
participación activa
incompatible y permanente
e insuperable de personas
en el cargo que secon
va limitación;
a desempeñar. Así mismo, ninguna persona limitada podrá ser despedida o su contrato terminado por razón de su limitación,
c. El Gobierno
salvo que mediefijará las tasasdearancelarias
autorización la oficina deaTrabajo.
la importación de maquinaria y equipo especialmente adoptados o destinados al manejo de personas con limitación. El Gobierno Soportes de contratos de personas con limitaciones,
SEGURIDAD Y SALUD clasificará y definirá el tipo de equipos que se consideran cubiertos por el beneficiario. Vinculacion de personal con
Incapacidad permanente, limitación física Artículo 26 x adaptaciones de las sedes para el acceso y permanencia N/A Dec-21
EN EL TRABAJO limitaciones fisicas
No obstante, quienes fueren despedidos o su contrato terminado por razón de su limitación, sin el cumplimiento del requisito previsto en el inciso anterior, tendrán derecho a una de personas con limitaciones
indemnización equivalente a ciento ochenta días del salario, sin perjuicio de las demás prestaciones e indemnizaciones a que hubiere lugar de acuerdo con el Código Sustantivo del
Trabajo y demás normas que lo modifiquen, adicionen, complementen o aclaren.
por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con
x LEY 361 DE 1997 07 de Febrero de 1997 Congreso de la República
limitación y se dictan otras disposiciones

Soportes de contratos de personas con limitaciones,


SEGURIDAD Y SALUD Los empleadores que ocupen trabajadores con limitación no inferior al 25% comprobada y que estén obligados a presentar declaración de renta y complementario, tienen derecho Vinculacion de personal con
Incapacidad permanente, limitación física Artículo 31 x adaptaciones de las sedes para el acceso y permanencia N/A Dec-21
EN EL TRABAJO a deducir de la renta el 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el año o per íodo gravable a los trabajadores con limitación, mientras esta subsista limitaciones fisicas
de personas con limitaciones

Artículo 5º.- Responsabilidad de los diseños. Para efectos de la asignación de las responsabilidades correspondientes, deben consultarse las definiciones de constructor, diseñador, arquitectónico, diseñador estructural, diseñador de los elementos no
estructurales, ingeniero geotecnista, revisor de los diseños, propietario, interventor y supervisor técnico, establecidas en el T ítulo II de esta ley.

rtículo 6º.- Responsabilidad de los diseñadores. La responsabilidad de los diseños de los diferentes elementos que componen la edificación, as í como la adopción de todas las medidas necesarias para el cumplimiento en ellos del objetivo de las
La presente Ley establece criterios y requisitos mínimos para el diseño, normas de esta ley y sus reglamentos, recae en los profesionales bajo cuya dirección se elaboran los diferentes diseños particulares.
construcción y supervisión técnica de edificaciones nuevas, así como de Parágrafo 1º.- La "Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes", de conformidad con lo establecido en el art ículo 39 de la presente Ley, establecerá el contenido mínimo de los planos, memorias y estudios
aquellas indispensables para la recuperación de la comunidad con posterioridad de los diferentes diseños, así como sus especificaciones.
SEGURIDAD Y SALUD Por el cual se adoptan normas sobre a la ocurrencia de un sismo, que puedan verse sometidas a fuerzas sísmicas y
x Ley 400 de 1997 19 de Agosto de 2015 El Congreso de Colombia En su integridad Parágrafo 2º.- Todos los diseños deben ir firmados o rotulados con sello seco registrado por profesionales matriculados y facultados para este fin, que cumplan las calidades y requisitos indicados en el Cap ítulo 2 del Título VI, quienes obrarán como x Estudios tecnicos estructurales y de sismo resitencia N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO construcciones sismo resistentes otras fuerzas impuestas por la naturaleza o el uso, con el fin de que sean responsables.
capaces de resistirlas, incrementar su resistencia a los efectos que éstas
Parágrafo 3º.- Todos los diseños deben contemplar las normas sobre la eliminación de barrera arquitectónicas para las personas discapacitadas y de tercera edad.
producen, reducir a un mínimo el riesgo de la pérdida de vidas humanas, y
defender en lo posible el patrimonio del Estado y de los ciudadanos. Artículo 7º.- Sujeción de la construcción a los planos. Los planos arquitectónicos y estructurales que se presenten para la obtención de la licencia de construcción deben ser iguales a los utilizados en la construcción de la obra. Por lo menos una
copia de éstos debe permanecer en el archivo del departamento administrativo o dependencia distrital o municipal a cargo de la expedición de la licencia de construcción.
Equipos
Parágrafo.- de
Todosprevención y seguridad.
los planos arquitectónicos y estructurales deben contemplar las normas sobre la eliminación de barreras arquitectónicas para las personas discapacitadas y de tercera edad. Ver Decreto Nacional 1052 de 1998. Licencia de
Ningún vehículo
Construcción podrá
y urbanismo. transitar
Ver Oficio por las vías
No. 3-39603/5.08.98. del Minusválidos
D.A.P.D. territorio nacional sinísticas
- normas urban portar el equipo
aplicables. de carretera: gato, cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material
CJA15151998
inspeccion preoperacional de
Artículo 30 reflectivo y provistas de soportes o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello, un botiqu ín de primeros auxilios, un extintor, dos tacos para bloquear el vehículo, X Vehículos con sus respectivos Kit de carretera N/A Dec-21
vehiculos
caja de herramientas basica que como mínimo deberá contener: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas, llanta de repuesto y linterna.,

SEGURIDAD Y SALUD Elementos de protección personal-Equipos de Poder Público - Rama Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras
x LEY 769 DE 2002 06 de Agosto de 2002
EN EL TRABAJO prevención y seguridad Legislativa disposiciones
Acato de la ley
Todas las normas dispuestas en el Codigo Nacional de Transito, dirigida a todas las personas que asumen un rol determinado, para hacer uso de las v ías, con la finalidad de
en su integridad x Vehículos de la instirución N/A Acato de la ley Dec-21
desplazarse de un lugar a otro los actores viales, peatón, pasajero, ciclista, motociclista o conductor.
Preoperacionales de vehiculos

Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y Soportes de afiliacion y cotizacion al
x LEY 776 DE 2002 17 de Diciembre de 2002 Congreso de la República Artículo 1 profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide o muera, tendrá derecho a que este Sistema General le preste los servicios asistenciales y le reconozca las x Achivos de accidentalidad N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales sitema de riesgos laborales
prestaciones económicas a los que se refieren el Decreto-ley 1295 de 1994 y la presente ley.

Todo afiliado a quien se le defina una incapacidad temporal, recibirá un subsidio equivalente al cien (100%) de su salario base de cotización, calculado desde el d ía siguiente el que
Achivos de accidentalidad y nominas de los funcionarios Soportes de afiliacion y cotizacion al
Artículo 3 ocurrió el accidente de trabajo y hasta el momento de su rehabilitación, readaptación o curación, o de la declaración de su incapacidad permanente parcial, invalidez o su muerte. x N/A Dec-21
que han sufrido ATEL sitema de riesgos laborales
El pago se efectuará en los períodos en que el trabajador reciba regularmente su salario

actividades de medicina preventiva y


Al terminar el período de incapacidad temporal, los empleadores están obligados, si el trabajador recupera su capacidad de trabajo, a ubicarlo en el cargo que desempeñaba, o a soportes de HCO y HOJAS DE VIDA de los funcionarios, del trabajo dentro del sistema de
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y Artículo 4 x N/A Dec-21
Licencias, permisos, incapacidades x LEY 776 DE 2002 17 de Diciembre de 2002 Congreso de la República reubicarlo en cualquier otro para el cual esté capacitado, de la misma categor ía soportes de la Dirección de Talento Humano gestion de seguridad y salud en el
EN EL TRABAJO prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
trabajo

Actividades de medicina preventiva y


Los empleadores están obligados a ubicar al trabajador incapacitado parcialmente en el cargo que desempeñaba o a proporcionarle un trabajo compatible con sus capacidades y soportes de HCO y HOJAS DE VIDA de los funcionarios, del trabajo dentro del sistema de
Artículo 8 x N/A Dec-21
aptitudes, para lo cual deberán efectuar los movimientos de personal que sean necesarios soportes de la Dirección de Talento Humano gestion de seguridad y salud en el
trabajo

SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema general de riesgos Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y ; en las demás Administradoras de Riesgos Profesionales, de acuerdo al Decreto 1295 de 1994 en un (1) año. Los efectos de traslado serán a partir del primer d ía del mes
x LEY 776 DE 2002 17 de Diciembre de 2002 Congreso de la República Artículo 21 x hoja de vida del funcionario N/A afiliaciones HV funcionario. Dec-21
EN EL TRABAJO laborales prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales siguiente a aquel en que se produjo el traslado, conservando la empresa que se traslada la clasificación y el monto de la cotización por los siguientes tres (3) meses

Artículo 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 9 - 11 - 12 - 14
-16 - 17 - 18 - 19 - 21 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - Estarán excluidos del pago de los correspondientes aportes al Régimen del Subsidio Familiar Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección
x LEY 789 DE 2002 27 de Diciembre de 2002 Congreso de la República 30 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 38 - 39 - 43 - 44 - ICBF, los empleadores que vinculen trabajadores adicionales a los que ten ían en promedio en el año 2002, con las siguientes características o condiciones (...), siempre que estos x hoja de vida del funcionario N/A afiliaciones HV funcionario. Dec-21
EN EL TRABAJO integral social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo
49 - 50 - 51 - no devenguen más de tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La trabajadora que haga uso del descanso remunerado en la época del parto tomará las 12 semanas de licencia a que tiene derecho de acuerdo a la ley. El esposo o compañero
permanente tendrá derecho a cuatro (4) días de licencia remunerada de paternidad, en el caso que sólo el padre esté cotizando al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Sentencia C-174 de
En el evento en que ambos padres estén cotizando al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se concederán al padre ocho (8) días hábiles de licencia remunerada de
2009 ( 18 de Marzo de
paternidad. Texto subrayado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-174 de 2009.
2009 )
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Tramites de licencias con las
Licencias, permisos, incapacidades x LEY 755 DE 2002 23 de Julio de 2002 Congreso de la República Artículo 1 x Licencia remunerada / hoja de vida del funcionario Articulo 1: Modifica el Dec-21
EN EL TRABAJO Trabajo - Ley María Esta licencia remunerada es incompatible con la licencia de calamidad doméstica y en caso de haberse solicitado esta última por el nacimiento del hijo, estos d ías serán entidades prestadoras de salud
inciso primero del
descontados de la licencia remunerada de paternidad.
artículo 1º. de la Ley
755 de 2002
La licencia remunerada de paternidad sólo opera para los hijos nacidos de la cónyuge o de la compañera permanente. En este último caso se requerirán dos (2) años de
convivencia. Texto subrayado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-273 de 2003.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Decreto 510 de 2003 (


05 de Marzo de 2003 )
Articulo 1: Se
Afiliar al fondo de pensiones a trabajadores vinculados mediante contrato de trabajo y personas naturales que presten directamente servicios. Efectuar las cotizaciones (75% soportes de nomina y pago de parafiscales efectuados Afiliacion de trabajadores a Fondo de
Artículo 3 y 4 x reglamenta Dec-21
empleador) durante la vigencia de la relación laboral y del contrato de prestación por la Dirección de Talento Humano pensiones. Hojas de vida funcionario.
parcialmente el
artículo 3 de la Ley
797 de 2003

El límite de la base de cotización será de 25 SMLMV para trabajadores del sector público y privado. Cuando se devenguen mensualmente mas de 25 SMLMV la base de cotización
será reglamentada por el gobierno nacional y podrá ser hasta de 45 SMLM para garantizar pensiones hasta de 25 SML.
Parágrafo 1: En aquellos casos en los cuales el afiliado perciba salario de dos o más empleadores, o ingresos como trabajador independiente o por prestación de servicios como
contratista, en un mismo período de tiempo, las cotizaciones correspondientes serán efectuadas en forma proporcional al salario, o ingreso devengado de cada uno de ellos, y
Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones Cotizacion al Fondo de pensiones, con
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social estas se acumularán para todos los efectos de esta ley sin exceder el tope legal. Para estos efectos, será necesario que las cotizaciones al sistema de salud se hagan sobre la
x LEY 797 DE 2003 29 de Enero de 2003 Congreso de la República previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Artículo 5 x pago de seguridad social N/A base al salario correspondeinte del Dec-21
EN EL TRABAJO integral misma base.
Pensionales exceptuados y especiales funcionario
En ningún caso el ingreso base de cotización podrá ser inferior a un salario m ínimo legal mensual vigente. Las personas que perciban ingresos inferiores al salario m ínimo legal
mensual vigente, podrán ser beneficiarias del Fondo de Solidaridad Pensional, a efectos de que éste le complete la cotización que les haga falta y hasta un salario m ínimo legal
mensual vigente, de acuerdo con lo previsto en la presente ley.

Decreto 510 de 2003 (


05 de Marzo de 2003 )
La tasa de cotización continuará en el 13.5% del ingreso base de cotización. Articulo 4: Se Cotizacion al Fondo de pensiones, con
Artículo 7 En el régimen de prima media con prestación definida el 10.5% del ingreso base de cotización se destinará a financiar la pensión de vejez y la constitución de reservas para tal x pago de seguridad social reglamenta base al salario correspondeinte del Dec-21
efecto. El 3% restante sobre el ingreso base de cotización se destinará a financiar los gastos de administración y la pensión de invalidez y sobrevivientes parcialmente el funcionario
artículo 7 de la Ley
797 de 2003

Conductas punibles.
El empleador que argumentando descontar al trabajador sumas correspondientes a aportes parafiscales no las remita a la seguridad social y, al ICBF, Sena y Cajas de Cotizacion al Fondo de pensiones, con
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social
Artículo 7 Compensación Familiar, cuando a ello hubiere lugar, será responsable conforme las disposiciones penales por la apropiación de dichos recursos, as í como por las consecuencias x pago de seguridad social N/A base al salario correspondeinte del Dec-21
EN EL TRABAJO integral
de la información falsa que le sea suministrada al Sistema General de Seguridad Social. Será obligación de las entidades de seguridad social, y de las Cajas de Compensación funcionario
Familiar, ICBF y Sena y de las autoridades que conozcan de estas conductas, correr traslado a la jurisdicción competente.

Requerimiento de información.
Las Entidades Promotoras de Salud, Administradoras de Riesgos Profesionales, las Administradoras de Fondos de Pensiones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el
Servicio Nacional de Aprendizaje y las Cajas de Compensación Familiar podrán solicitar conforme lo determine el Gobierno Nacional, tanto a los afiliados cotizantes y beneficiarios,
como a los empleadores, la documentación que requieran para verificar la veracidad de sus aportes o la acreditación de la calidad de beneficiarios, sin perjuicio de la reserva que
Por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema de por ley tengan algunos documentos. En caso de que los documentos sean requeridos y no se entreguen dentro de los treinta (30) d ías siguientes a su solicitud por parte del afiliado
x LEY 828 DE 2003 10 de Julio de 2003 Congreso de la República
Seguridad Social cotizante, se procederá a informarle al usuario conforme al Reglamento que si no los aporta en los treinta (30) d ías siguientes se procederá a suspender temporalmente el sistema
de acreditación de derechos para el acceso de los servicios de salud frente al usuario respecto del cual no se entregue la documentación. Salvo aquellos casos en que el
reglamento determine que existe justa causa.
En el sistema de salud, transcurridos tres (3) meses de suspensión sin que se hubieren presentado los documentos por parte de los afiliados beneficiarios, se procederá a la
desafiliación de los beneficiarios que no fueron debidamente acreditados con la consecuente pérdida de antigüedad. Durante el per íodo de suspensión no habrá lugar a compensar
Documentacion del funcionario anexa
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social por dichos afiliados. Cuando se compruebe que el afiliado cotizante incluyó beneficiarios que no integraban su grupo familiar, el afiliado cotizante también perderá su antigüedad en
Artículo 8 x soportes de Hoja de vida de funcionario. N/A al proceso de afiliacion al Sistema Dec-21
EN EL TRABAJO integral el Sistema. Dicha desafiliación deberá ser notificada personalmente al usuario afectado.
General de Seguridad social
Si la causa de la suspensión de los servicios en el sistema de salud es imputable al empleador, este deberá sufragar directamente la atención en salud del afiliado cotizante y sus
beneficiarios, así como el pago de la incapacidad por enfermedad general del afiliado cotizante durante el per íodo de suspensión de servicios, conforme a lo establecido en el
artículo 43 de la Ley 789 del 27 de diciembre de 2002, ni de la obligación de pagar los aportes e intereses adeudados. En este caso se prestarán los servicios al usuario y la
Empresa Promotora de Salud deberá repetir contra el empleador.
Lo anterior, sin perjuicio de las sanciones que debe imponer tanto la Superintendencia Nacional de Salud o quien haga sus veces como el Ministerio de la Protección Social, al
empleador y al afiliado que no entregue la documentación. Las multas por el incumplimiento a este deber podrán llegar a los 10 salarios m ínimos legales mensuales vigentes,
graduados conforme la gravedad de la infracción y será destinada a subsidiar la cotización en salud de los cabeza de familia desempleados en los términos y condiciones que
determine el Gobierno Nacional.
Parágrafo. A partir de la Vigencia de esta ley las administradoras del Sistema General de Seguridad Social en Salud deberán exigir la documentación a la que se refiere este
artículo para dar trámite a la afiliación de los miembros del grupo familiar de los afiliados cotizantes.

Proceso de recaudo.
Para garantizar la eficiencia en el pago de los aportes a cargo de los empleadores y los trabajadores, las entidades promotoras de salud, las administradoras de riesgos
Documentacion del funcionario anexa
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social profesionales, las administradoras de fondos de pensiones, el Sena, las Cajas de Compensación Familiar y el ICBF podrán convenir el pago a través de medios electrónicos, as í
Artículo 10 x pago de seguridad social N/A al proceso de afiliacion al Sistema Dec-21
EN EL TRABAJO integral como la presentación del documento de pago por este mismo medio, con estricta sujeción a las condiciones que fijen las partes y aquellas que determine el Gobierno, buscando
General de Seguridad social
dar seguridad al esquema y para realizar el principio de transparencia. Será igualmente procedente ejecutar el sistema de novedades por este medio, siempre que se cuente con
los soportes documentales.

por medio de la cual se reconoce la


Del reconocimiento de vacaciones en caso de retiro del servicio o terminación del contrato de trabajo. Los empleados públicos, trabajadores oficiales y trabajadores del sector
compensación en dinero de las vacaciones a
privado que cesen en sus funciones o hayan terminado sus contratos de trabajo, sin que hubieren causado las vacaciones por año cumplido, tendrán derecho a que estas se les
SEGURIDAD Y SALUD los trabajadores del sector privado y a los
X Ley 995 de 2005 10 de Noviembre de 2005 Congreso de la República Reconocimiento de Vacaciones Art. 1 reconozcan y compensen en dinero proporcionalmente por el tiempo efectivamente trabajado. Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante x Liquidación de contratos N/A liquidacion de contratos Dec-21
EN EL TRABAJO empleados y trabajadores de la
Sentencia C-669 de 2006, en el entendido que no excluye a los trabajadores dedicados a la lucha contra la tuberculosis o a la aplicación de rayos X., que conforme a las normas
administración pública en sus diferentes
vigentes, causen sus vacaciones por cada seis meses de servicio.
órdenes y niveles.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Actas de reunion de comité de


Reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 2 Definición y modalidades de acoso laboral. x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
reglamento interno

Conductas atenuantes. Son conductas atenuantes del acoso laboral:


23 de Enero de 2006 a) Haber observado buena conducta anterior.

b) Obrar en estado de emoción o pasión excusable, o temor intenso, o en estado de ira e intenso dolor.

c) Procurar voluntariamente, después de realizada la conducta, disminuir o anular sus consecuencias.

d) Reparar, discrecionalmente,
Circunstancias agravantes. Sonelcircunstancias
daño ocasionado, aunque no sea en forma total.
agravantes: Actas de reunion de comité de
Reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 3 x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
e) Reiteración
a) Las condiciones
de lade inferioridad síquicas determinadas por la edad o por circunstancias orgánicas que hayan influido en la realización de la conducta.
conducta; reglamento interno

f) Cuando
b) INEXEQUIBLE. Los vínculosde
exista concurrencia familiares
causales;y afectivos. Corte Constitucional Sentencia C-898 de 2006

g) Realizar
c) Cuando existe manifiesta
la conducta o velada
por motivo provocación
abyecto, o desafíoprecio,
fútil o mediante por parte del superior,
recompensa compañero
o promesa o subalterno.
remuneratoria,
Actas de reunion de comité de
h) Mediante
Cualquier ocultamiento,
circunstancia o
deaprovechando
análoga significación a las anteriores. reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 4 d) las condiciones de tiempo, modo y lugar, que dificulten la defensa del ofendido, o la identificación del autor part ícipe; x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
reglamento interno
Parágrafo.
e) AumentarEldeliberada
estado de eemoción o pasión excusable,
inhumanamente no se ytendrá
el daño psíquico en cuenta
biológico en al
causado el sujeto
caso de violencia contra la libertad sexual.
pasivo;

f) La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad, por su cargo, rango económico, ilustración, poder, oficio o dignidad;
Sujetos y ámbito de aplicación de la ley. Pueden ser sujetos activos o autores del acoso laboral:
g) Ejecutar la conducta valiéndose de un tercero o de un inimputable;
La persona natural que se desempeñe como gerente, jefe, director, supervisor o cualquier otra posición de dirección y mando en una empresa u organización en la cual haya
h) Cuando en la conducta desplegada por el sujeto activo se causa un daño en la salud f ísica o psíquica al sujeto pasivo.
relaciones laborales regidas por el Código Sustantivo del Trabajo;

La persona natural que se desempeñe como superior jerárquico o tenga la calidad de jefe de una dependencia estatal;

La persona natural que se desempeñe como trabajador o empleado. Son sujetos pasivos o v íctimas del acoso laboral;

Los trabajadores o empleados vinculados a una relación laboral de trabajo en el sector privado; Actas de reunion de comité de
reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 6 x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
Los servidores públicos, tanto empleados públicos como trabajadores oficiales y servidores con régimen especial que se desempeñen en una dependencia pública; reglamento interno

Los jefes inmediatos cuando el acoso provenga de sus subalternos. Son sujetos part ícipes del acoso laboral:

La persona natural que como empleador promueva, induzca o favorezca el acoso laboral;

La persona natural que omita cumplir los requerimientos o amonestaciones que se profieran por los Inspectores de Trabajo en los términos de la presente ley.

Parágrafo: Las situaciones de acoso laboral que se corrigen y sancionan en la presente ley son sólo aquellas que ocurren en un ámbito de relaciones de dependencia o
subordinación de carácter laboral.

23 de Enero de 2006 Conductas que constituyen acoso laboral. Se presumirá que hay acoso laboral si se acredita la ocurrencia repetida y pública de cualquiera de las siguientes conductas:

a) Los actos de agresión física, independientemente de sus consecuencias;


b) Las expresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilización de palabras soeces o con alusión a la raza, el género, el origen familiar o nacional, la preferencia pol ítica
o el estatus social;
c) Los comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional expresados en presencia de los compañeros de trabajo;
d) Las injustificadas amenazas de despido expresadas en presencia de los compañeros de trabajo;
e) Las múltiples denuncias disciplinarias de cualquiera de los sujetos activos del acoso, cuya temeridad quede demostrada por el resultado de los respectivos procesos
disciplinarios;
f) La descalificación humillante y en presencia de los compañeros de trabajo de las propuestas u opiniones de trabajo;
g) las burlas sobre la apariencia física o la forma de vestir, formuladas en público;
h) La alusión pública a hechos pertenecientes a la intimidad de la persona;
i) La imposición de deberes ostensiblemente extraños a las obligaciones laborales, las exigencias abiertamente desproporcionadas sobre el cumplimiento de la labor encomendada Actas de reunion de comité de
reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 7 y el brusco cambio del lugar de trabajo o de la labor contratada sin ningún fundamento objetivo referente a la necesidad técnica de la empresa; x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
j) La exigencia de laborar e n horarios excesivos respecto a la jornada laboral contratada o legalmente establecida, los cambios sorpresivos del turno laboral y la exigencia reglamento interno
permanente de laborar en dominicales y días festivos sin ningún fundamento objetivo en las necesidades de la empresa, o en forma discriminatoria respecto a los demás
trabajadores o empleados;
k) El trato notoriamente discriminatorio respecto a los demás empleados en cuanto al otorgamiento de derechos y prerrogativas laborales y la imposición de deberes laborales;
l) La negativa a suministrar materiales e información absolutamente indispensables para el cumplimiento de la labor;
m) La negativa claramente injustificada a otorgar permisos, licencias por enfermedad, licencias ordinarias y vacaciones, cuando se dan las condiciones legales, reglamentarias o
convencionales para pedirlos;
n) El envío de anónimos, llamadas telefónicas y mensajes virtuales con contenido injurioso, ofensivo o intimidatorio o el sometimiento a una situación de aislamiento social.
En los demás casos no enumerados en este artículo, la autoridad competente valorará, según las circunstancias del caso y la gravedad de las conductas denunciadas, la
ocurrencia del acoso laboral descrito en el artículo 2°.
Excepcionalmente un sólo acto hostil bastará para acreditar el acoso laboral. La autoridad competente apreciará tal circunstancia, según la gravedad de la conducta denunciada y
su capacidad de ofender por sí sola la dignidad humana, la vida e integridad física, la libertad sexual y demás derechos fundamentales.
Cuan do las conductas descritas en este artículo tengan ocurrencias en privado, deberán ser demostradas por los medios de prueba reconocidos en la ley procesal civil.

Conductas que no constituyen acoso laboral. No constituyen acoso laboral bajo ninguna de sus modalidades:

a) Las exigencias y órdenes, necesarias para mantener la disciplina en los cuerpos que componen las Fuerzas Pública conforme al principio constitucional de obediencia debida;

b) Los actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que legalmente corresponde a los superiores jerárquicos sobre sus subalternos;

c) La formulación de exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad empresarial e institucional;

d) La formulación de circulares o memorandos de servicio encaminados a solicitar exigencias técnicas o mejorar la eficiencia laboral y la evaluación laboral de subalternos conforme
SEGURIDAD Y SALUD Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el a indicadores objetivos y generales de rendimiento;
Acoso laboral x LEY 1010 DE 2006 Congreso de la República
EN EL TRABAJO acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
e) La solicitud de cumplir deberes extras de colaboración con la empresa o la institución, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones Actas de reunion de comité de
reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 8 difíciles en la operación de la empresa o la institución; x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
reglamento interno
f) Las actuaciones administrativas o gestiones encaminadas a dar por terminado el contrato de trabajo, con base en una causa legal o una justa causa, prevista en el Código
Sustantivo del Trabajo o en la legislación sobre la función pública.

g) La solicitud de cumplir los deberes de la persona y el ciudadano, de que trata el art ículo 95 de la Constitución.

h) La exigencia de cumplir las obligaciones o deberes de que tratan los art ículos 55 á 57 del C.S.T, así como de no incurrir en las prohibiciones de que tratan los artículo 59 y 60 del
mismo Código.

i) Las exigencias de cumplir con las estipulaciones contenidas en los reglamentos y cláusulas de los contratos de trabajo.

j) La exigencia de cumplir con las obligaciones, deberes y prohibiciones de que trata la legislación disciplinaria aplicable a los servidores públicos.

23 de Enero de 2006

Medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

1. Los reglamentos de trabajo de las empresas e instituciones deberán prever mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral y establecer un procedimiento interno,
confidencial, conciliatorio y efectivo para superar las que ocurran en el lugar de trabajo. Los comités de empresa de carácter bipartito, donde existan, podrán asumir funciones
relacionados con acoso laboral en los reglamentos de trabajo.

2. La víctima del acoso laboral podrá poner en conocimiento del Inspector de Trabajo con competencia en el lugar de los hechos, de los Inspectores Municipales de Polic ía, de los
Personeros Municipales o de la Defensoría del Pueblo, a prevención, la ocurrencia de una situación continuada y ostensible de acoso laboral. La denuncia deberá dirigirse por
escrito en que se detallen los hechos denunciados y al que se anexa prueba sumaria de los mismos. La autoridad que reciba la denuncia en tales términos conminará Actas de reunion de comité de
reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 9 preventivamente al empleador para que ponga en marcha los procedimientos confidenciales referidos en el numeral 1 de este art ículo y programe actividades pedagógicas o x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
terapias grupales de mejoramiento de las relaciones entre quienes comparten una relación laboral dentro de una empresa. Para adoptar esta medida se escuchará a la parte reglamento interno
denunciada.

3. Quien se considere víctima de una conducta de acoso laboral bajo alguna de las modalidades descritas en el art ículo 2° de la presente ley podrá solicitar la intervención de una
institución de conciliación autorizada legalmente a fin de que amigablemente se supere la situación de acoso laboral.

Parágrafo 1°. Los empleadores deberán adaptar el reglamento de trabajo a los requerimientos de la presente ley, dentro de los tres (3) meses siguientes a su promulgación, y su
incumplimiento será sancionado administrativamente por el Código Sustantivo del Trabajo. El empleador deberá abrir un escenario para escuchar las opiniones de los trabajadores
en la adaptación de que trata este parágrafo, sin que tales opiniones sean obligatorias y sin que eliminen el poder de subordinación laboral.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Tratamiento sancionatorio al acoso laboral. El acoso laboral, cuando estuviere debidamente acreditado, se sancionará as í:

1. Como falta disciplinaria gravísima en el Código Disciplinario Unico, cuando su autor sea un servidor público.

2. Como terminación del contrato de trabajo sin justa causa, cuando haya dado lugar a la renuncia o el abandono del trabajo por parte del trabajador regido por el Código
Sustantivo del Trabajo. En tal caso procede la indemnización en los términos del art ículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo.

3. Con sanción de multa entre dos (2) y diez (10) salarios mínimos legales mensuales para la persona que lo realice y para el empleador que lo tolere.
Actas de reunion de comité de
reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 10 4. Con la obligación de pagar a las Empresas Prestadoras de Salud y las Aseguradoras de riesgos profesionales el cincuenta por ciento (50%) del costo del tratamiento de x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
laboral
enfermedades profesionales, alteraciones de salud y demás secuelas originadas en el acoso laboral. Esta obligación corre por cuenta del empleador que haya ocasionado el acoso reglamento interno
laboral o lo haya tolerado, sin perjuicio a la atención oportuna y debida al trabajador afectado antes de que la autoridad competente dictamine si su enfermedad ha sido como
consecuencia del acoso laboral, y sin perjuicio de las demás acciones consagradas en las normas de seguridad social para las entidades administradoras frente a los empleadores.

5. Con la presunción de justa causa de terminación del contrato de trabajo por parte del trabajador, particular y exoneración del pago de preaviso en caso de renuncia o retiro del
trabajo.

6. Como justa causa de terminación o no renovación del contrato de trabajo, según la gravedad de los hechos, cuando el acoso laboral sea ejercido por un compañero de trabajo o
un subalterno.

23 de Enero de 2006

Garantías contra actitudes retaliatorias. A fin de evitar actos de represalia contra quienes han formulado peticiones, quejas y denuncias de acoso laboral o sirvan de testigos en
tales procedimientos, establézcanse las siguientes garantías:

1. La terminación unilateral del contrato de trabajo o la destitución de la v íctima del acoso laboral que haya ejercido los procedimientos preventivos, correctivos y sancionatorios
consagrados en la presente Ley, carecerán de todo efecto cuando se profieran dentro de los seis (6) meses siguientes a la petición o queja, siempre y cuando la autoridad
administrativa, judicial o de control competente verifique la ocurrencia de los hechos puestos en conocimiento.
Actas de reunion de comité de
Reglamento internos de trabajo y comité de convivencia
Artículo 11 x N/A conviencia laboral y publicacion del Dec-21
2. La formulación de denuncia de acoso laboral en una dependencia estatal, podrá provocar el ejercicio del poder preferente a favor del Ministerio Público. En tal caso, la laboral
reglamento interno
competencia disciplinaria contra el denunciante sólo podrá ser ejercida por dicho órgano de control mientras se decida la acción laboral en la que se discuta tal situación. Esta
garantía no operará cuando el denunciado sea un funcionario de la Rama Judicial.

3. Las demás que le otorguen la Constitución, la ley y las convenciones colectivas de trabajo y los pactos colectivos.

Las anteriores garantías cobijarán también a quienes hayan servido como testigos en los procedimientos disciplinarios y administrativos de que trata la presente ley.

Límites de velocidad en vías urbanas y carreteras municipales.


En las vías urbanas las velocidades máximas y mínimas para vehículos de servicio público o particular será determinada y debidamente señalizada por la autoridad de Tránsito
SEGURIDAD Y SALUD competente en el distrito o municipio respectivo. En ningún caso podrá sobrepasar los 80 kilómetros por hora. Acato a la ley
Artículo 1 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Informativa
El límite de velocidad para los vehículos de servicio público, de carga y de transporte escolar, será de sesenta (60) kilómetros por hora. La velocidad en zonas escolares y en zonas
residenciales será hasta de treinta (30) kilómetros por hora.
Se define el Plan Estrategico de
Por medio de la cual se modifican los artículos 106 y 107 de la Ley 769 del 2 de Límites de velocidad en carreteras nacionales y departamentales Seguridad Vial. Incluye normas de
Normas vehiculares x LEY 1239 DE 2008 25 de Julio de 2008 Ministerio de transporte
agosto de 2002 y se dictan otras disposiciones En las carreteras nacionales y departamentales las velocidades autorizadas para veh ículos públicos o privados, serán determinadas por el Ministerio de Transporte o la seguridad en la via. (control de la
Gobernación, según sea el caso teniendo en cuenta las especificaciones de la v ía. En ningún caso podrá sobrepasar los 120 kilómetros por hora. velocidad)
SEGURIDAD Y SALUD Para el servicio público, de carga y de transporte escolar el límite de velocidad en ningún caso podrá exceder los ochenta (80) kilómetros por hora. Acato a la ley
Artículo 2 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Será obligación de las autoridades mencionadas, la debida señalización de estas restricciones. Informativa
Parágrafo. La entidad encargada de fijar la velocidad máxima y mínima, en las zonas urbanas de que trata el artículo 106 y en las carreteras nacionales y departamentales de que
trata este artículo, debe establecer los límites de velocidad de forma sectorizada, razonable, apropiada y coherente con el tráfico vehicular, las condiciones del medio ambiente, la
infraestructura vial, el estado de las vías, visibilidad, las especificaciones de la vía, su velocidad de diseño, las características de operación de la vía".

se estipulan políticas públicas para la


disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan pol íticas públicas para la prevención del
prevención del consumo del tabaco y el se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el Politica de prevencion de consumo de
SEGURIDAD Y SALUD consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.El Congreso de Colombia
abandono de la dependencia del tabaco del X Ley 1335 de 2009 21 de Julio de 2009 El Congreso de Colombia abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la En su integridad X Política de no consumo de Alcohol, Drigas y Tabaquismo N/A tabaco, sustancias psicoactivas y Dec-21
EN EL TRABAJO
fumador y sus derivados en la población población colombiana. alcohol. Campaña de sensibilizacion.
0 colombiana.
se estipulan políticas públicas para la
disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan pol íticas públicas para la prevención del
prevención del consumo del tabaco y el se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el Politica de prevencion de consumo de
SEGURIDAD Y SALUD consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.El Congreso de Colombia
abandono de la dependencia del tabaco del X Ley 1335 de 2009 21 de Julio de 2009 El Congreso de Colombia abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la En su integridad X Política de no consumo de Alcohol, Drigas y Tabaquismo N/A tabaco, sustancias psicoactivas y Dec-21
EN EL TRABAJO
fumador y sus derivados en la población población colombiana. alcohol. Campaña de sensibilizacion.
colombiana.

Adicionar un numeral al artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, en los siguientes términos:

10. Conceder al trabajador en caso de fallecimiento de su cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de
afinidad y primero civil, una licencia remunerada por luto de cinco (5) días hábiles, cualquiera sea su modalidad de contratación o de vinculación laboral. La grave calamidad Se otorga a alos funcionarios la
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se adiciona el numeral 10 del artículo 57 del Código Sustantivo del Hoja de vida del funcionario - licencias / Dirección de
Licencias, permisos, incapacidades x LEY 1280 DE 2009 05 de Enero de 2009 Congreso de la República Artículo 1 doméstica no incluye la Licencia por Luto que trata este numeral. x N/A licencia por luto, en conformidad a la Dec-21
EN EL TRABAJO Trabajo y se establece la Licencia por Luto Talento Humano.
ley
Este hecho deberá demostrarse mediante documento expedido por la autoridad competente, dentro de los treinta (30) d ías siguientes a su ocurrencia.

Parágrafo. Las EPS tendrán la obligación de prestar la asesoría psicológica a la familia.

Derechos de las personas no fumadoras.


Constituyen derechos de las personas no fumadoras, entre otros, los siguientes:
1. Respirar aire puro libre de humo de tabaco y sus derivados.
Politica de prevencion de consumo de
Artículo 18 2. Protestar cuando se enciendan cigarrillos, tabaco y sus derivados en sitios en donde su consumo se encuentre prohibido por la presente ley. x Politica tabaco, alcohol, sustancias SPA N/A Dec-21
tabaco alcohol y SPA
3. Acudir ante la autoridad competente en defensa de sus derechos como no fumadoras y a exigir la protección de los mismos.
4. Exigir la publicidad masiva de los efectos nocivos y mortales que produce el tabaco y la exposición al humo del tabaco.
5. Informar a la autoridad competente el incumplimiento de lo previsto en la presente ley

Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los


menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas
SEGURIDAD Y SALUD Tabaquismo, alcoholismo y fármaco
x LEY 1355 DE 2009 14 de Octubre de 2009 Congreso de la República para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del
EN EL TRABAJO dependencia Prohibición al consumo de tabaco y sus derivados.
tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.El Congreso de
Colombia Prohíbase el consumo de Productos de Tabaco, en los lugares señalados en el presente art ículo.
En las áreas cerradas de los lugares de trabajo y/o de los lugares públicos. Politica tabaco, alcohol, sustancias SPA Politica de prevencion de consumo de
Artículo 19 x N/A Dec-21
f) Entidades públicas y privadas destinadas para cualquier tipo de actividad industrial, comercial o de servicios, incluidas sus áreas de atención al público y salas de espera. Reglamento interno de trabajo tabaco alcohol y SPA
g) Áreas en donde el consumo de productos de tabaco generen un alto riesgo de combustión por la presencia de materiales inflamables, tal como estaciones de gasolina, sitios de
almacenamiento de combustibles o materiales explosivos o similares.

Obligaciones
Los propietarios, empleadores y administradores de los lugares a los que hace referencia al art ículo 19 tienen las siguientes obligaciones:
a. Velar por el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la presente ley con el fin de proteger a las personas de la exposición del humo de tabaco ambiental. Señalización alusiva a espacios libres de humo de Politica de prevencion de consumo de
Artículo 20 x N/A Dec-21
b. Fijar en un lugar visible al público avisos que contengan mensajes alusivos a los ambientes libres de humo. trabaco tabaco alcohol y SPA
c. Adoptar medidas especificas razonables a fin de disuadir a las personas de que fumen en el lugar, tales como pedir a la persona que no fume, interrumpir el servicio, pedirle que
abandone el local o ponerse en contacto con la autoridad competente.

Las nuevas licencias de conducción contendrán, como mínimo, los siguientes datos: nombre completo del conductor, número del documento de identificación, huella, tipo de
sangre, fecha de nacimiento, categoría de licencia, restricciones, fecha de expedición y organismo que la expidió.
Dentro de las características técnicas que contendrán las licencias de conducción se incluirán, entre otros, un código de barra bidimensional u otro dispositivo electrónico,
magnético u óptico con los datos del registro que permita la lectura y actualización de éstos. Las nuevas licencias de conducción deberán permitir al organismo de tránsito
confrontar la identidad del respectivo titular de conformidad con las normas de ley vigentes sobre la materia, sin costo alguno. Plan Estrategico de Seguridad Vial.
Artículo 4 Parágrafo 1°. Quien actualmente sea titular de una licencia de conducción, que no cumpla con las condiciones técnicas establecidas en el presente art ículo y en la reglamentación x Licencias de conducción conforme la ley N/A Control coportamiento humano, Dec-21
que para tal efecto expida el Ministerio de Transporte, deberá sustituirla en un término de cuarenta y ocho (48) meses contados a partir de la promulgación de la presente ley, de selección de conductores
conformidad con lo previsto por el artículo 15 de la Ley 1005 de 2006. Para tal efecto, deberá presentar paz y salvo por infracciones de tránsito y el certificado indicado en el
artículo 19 del presente código.
Parágrafo 2°. Para garantizar la gratuidad del cambio de licencias se autoriza a los organismos de tránsito descontar, por una sola vez, una suma igual a1 salario m ínimo, legal
diario vigente, por cada licencia expedida, de los recursos que obligatoriamente debe transferir al Ministerio de Transporte por concepto de especies venales.

Vigencia de la licencia de conducción


Las licencias de conducción para vehículos de servicio público tendrán una vigencia de tres (3) años, al cabo de los cuales se solicitará su refrendación, presentando un nuevo
examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz, y el registro de información o certificado en el que conste que se encuentra al d ía por concepto de pago de multas por Proceso de selección de conductores.
Artículo 6 infracciones a las normas de tránsito, debidamente ejecutoriadas. X Licencias de conducción conforme la ley N/A Aseguramiento de competencias del Dec-21
Parágrafo. Todos los conductores de servicio público mayores de sesenta (60) años deberán refrendar su licencia de conducción anualmente, demostrando mediante el respectivo conducttor
examen, su aptitud física, mental y de coordinación motriz. De igual manera lo harán cada tres (3) años los conductores de servicio diferente al público, a partir de los sesenta y
cinco (65) años de edad.
Condiciones técnico mecánicas, de emisiones contaminantes y de operación.
Control operacional de vehiculos.
Artículo 8 *Se deberá colocar a cada lado de la unidad de transporte el número telefónico donde se pueda notificar las omisiones de transito X Revisión tecnicomecánica N/A Dec-21
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se Mantenimiento de vehiculos
Normas vehiculares x LEY 1383 DE 2010 16 de Marzo de 2010 Ministerio transporte *Las placas del automotor deben colocarse a cada lado y techo
EN EL TRABAJO dictan otras disposiciones

*Condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad


Control operacional de vehiculos.
Artículo 10 al 13 *Revisión periódica de los vehículos. X Revisión tecnicomecánica N/A Dec-21
Mantenimiento de vehculos
*Primera revisión de los vehículos automotores.
*Centros de Diagnóstico Automotor

Lugares prohibidos para estacionar.


Está prohibido estacionar vehículos en los siguientes lugares:
*Sobre andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinado para peatones, recreación o conservación.
*En vías arterias, autopistas, zonas de seguridad, o dentro de un cruce.
*En vías principales y colectoras en las cuales expresamente se indique la prohibición o la restricción en relación con horarios o ti-pos de veh ículos.
*En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a éstos.
*En zonas expresamente destinadas para estacionamiento o parada de cierto tipo de veh ículos, incluyendo las paradas de vehículos de servicio público, o para limitados físicos. Estandares de seguridad en vial,
Artículo 15 x Programa capacitación del PESV N/A Dec-21
*En carriles dedicados a transporte masivo sin autorización. establecidos
*A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera.
*En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes.
*En curvas.
*Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados.
*Donde las autoridades de tránsito lo prohíban.
*En zona de seguridad y de protección de la vía férrea, en la vía principal, vías secundarias, apartaderos, estaciones y anexidades férreas

SEGURIDAD Y SALUD Se cuenta con eleccion y conformacion del COPASST. Vinculacion del personal conforme a la
Copasst x LEY 1429 DE 2010 29 de Diciembre de 2010 Congreso de la República Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Artículo 65 Parágrafo 2°. Registro Comité Paritario de Salud Ocupacional. Suprímase el literal f) del artículo 21 del Decreto-ley 1295 de 1994. x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Actualmente no se registra ante el Min Trabajo. ley.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Modifica el artículo 10,


por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral 143 del código
SEGURIDAD Y SALUD Vinculacion y asignacio sarial del
Remuneración laboral x LEY 1496 DE 2011 29 de Diciembre de 2011 Congreso de la República entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier En su integridad Igualdad salarial y retribución laboral entre mujeres y hombres. x escala salaria acorde a la planta de la entidad sustantivo del trabajo; Dec-21
EN EL TRABAJO personal conforme a la ley.
forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. Artículo 5 de la ley 823
Fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través de de 2003
un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la
estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado,
SEGURIDAD Y SALUD Pagos de aportes a todos los empleados de la empresa Registros de los Pagos a seguridad
Sistema de Seguridad social en Salud x LEY 1438 DE 2011 19 de Enero de 2011 Congreso de la República las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de En su integridad Toda la Normativa. Verificar las entidades de salud cumplan las medidas estipuladas. x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO en atención a la ley. social
un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyente
y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los
residentes en el país.
El Gobierno Nacional, aprobó la ampliación de la licencia de maternidad. Que establec ía la licencia de maternidad de doce (12) semanas, con la entrada de vigencia de la
mencionada ley, la licencia de maternidad será de catorce (14) semanas y hasta de dieciséis (16) semanas cuando el parto sea prematuro.
La norma en mención establece la posibilidad de una licencia preparto de dos (02) semanas antes de la fecha probable del parto, la cual debe estar debidamente acreditada y de
no ser posible, podrá disfrutarla posteriormente cumpliendo así con las catorces (14) semanas de la licencia. Modifica el artículo Licencia de maternidad a funcionarias
SEGURIDAD Y SALUD Hoja de vida de las funcionarias
Licencias, permisos, incapacidades Artículo 1 Así mismo la norma, establece la obligación a la trabajadora de acreditar por intermedio de certificado médico lo siguiente: x 236 del Código cuando se encuentre en estado de Dec-21
EN EL TRABAJO Licencias
a) El estado de embarazo de la trabajadora; Sustantivo embarazo
b) La indicación del día probable del parto, y
c) La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto.
Para así establecer la fecha de iniciación de la licencia y culminación de la misma, y determinar el tiempo de disfrute de la trabajadora.

1. Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo o lactancia.

2. Se presume que el despido se ha efectuado por motivo de embarazo o lactancia, cuando ha tenido lugar dentro del periodo del embarazo dentro de los tres meses posteriores al
parto y sin autorización de las autoridades de que trata el artículo siguiente.
Hoja de vida de las funcionarias Modifica el artículo No se realiza prueba de embarazo.
Ministerio de la protección Por la cual se modifican los artículos 236, 239, 57, 58 del Código Sustantivo del
x LEY 1468 DE 2011 30 de Junio de 2011 Artículo 2 3. Las trabajadoras de que trata el numeral uno (1) de este artículo que sean despedidas sin autorización de las autoridades competentes, tienen derecho al pago de una x Licencias 239 del Código Se mantiene la vinculacion laboral a Dec-21
social Trabajo y se dictan otras disposiciones
indemnización equivalente a los salarios de sesenta días (60) días, fuera de las indemnizaciones y prestaciones a que hubiere lugar de acuerdo con el contrato de trabajo. Contratos Sustantivo del Trabajo las mujeres embarazadas

4. En el caso de la mujer trabajadora además, tendrá derecho al pago de las catorce (14) semanas de descanso remunerado a que hace referencia la presente ley, si no ha
disfrutado de su licencia por maternidad; en caso de parto múltiple tendrá el derecho al pago de dos (2) semanas adicionales y, en caso de que el hijo sea prematuro, al pago de la
SEGURIDAD Y SALUD
Licencias, permisos, incapacidades diferencia de tiempo entre la fecha del alumbramiento y el nacimiento a término.
EN EL TRABAJO
Obligaciones especiales del empleador. Son obligaciones especiales del empleador:
Adiciona al artículo 57 Licencia de maternidad a funcionarias
Lo dispuesto en carrera administrativa ley 909 de 2004
Artículo 3 11. Conceder en forma oportuna a la trabajadora en estado de embarazo, la licencia remunerada consagrada en el numeral 1 del art ículo 236, de forma tal que empiece a x del Código Sustantivo mujer cuando se encuentre en estado Dec-21
Licencias
disfrutarla de manera obligatoria una (1) semana antes o dos (2) semanas antes de la fecha probable del parto, según decisión de la futura madre conforme al certificado médico a del Trabajo de embarazo
que se refiere el numeral 3 del citado artículo 236
Obligaciones especiales del trabajador. Son obligaciones especiales del trabajador:
Modifíquese el artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994, el cual quedará así: Adiciona al artículo 58 Licencia de maternidad a funcionarias
Hoja de vida de los funcionarios
Artículo 4 Artículo 13. Afiliados. Son afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales: x del Código Sustantivo mujer cuando se encuentre en estado Dec-21
8a. La trabajadora en estado de embarazo debe empezar a disfrutar la licencia remunerada consagrada en el numeral 1 del art ículo 236, al menos una semana antes de la fecha Licencia
a) En forma obligatoria: del Trabajo de embarazo
probable del parto
1. Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados mediante contrato de trabajo escrito o verbal y los servidores públicos; las personas vinculadas a
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos civiles, comerciales o administrativos,
SEGURIDAD Y SALUD
Plan de emergencias X LEY 1523 DE 2012 24 de Abril de 2012 El Congreso de Colombia establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan Art. 1o. Al Art. 96 Por launa
con cualduración
se adopta la política
superior a unnacional
mes ydecongestión del riesgo
precisión de lasde desastres
situacionesy sedeestablece
tiempo, el sistema
modo nacional
y lugar de gestión
en que del riesgo
se realiza dicha de desastres y se dictan otras disposiciones.
prestación. x Plan de emergencias N/A Se cuenta con el plan de emergencias Dec-21
EN EL TRABAJO
otras disposiciones 2. Las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado son responsables conforme a la ley, del proceso de afiliación y pago de los aportes de los trabajadores
Art. 1 asociados.
Definiciones.Para tales efectos le son aplicables todas las disposiciones legales vigentes sobre la materia para trabajadores dependientes y de igual forma le son aplicables x N/A Dec-21
las obligaciones en materia de salud ocupacional, incluyendo la conformación del Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO).
3. Los jubilados o pensionados, que se reincorporen a la fuerza laboral como trabajadores dependientes, vinculados mediante contrato de trabajo o como servidores
públicos. Dec-21
4. Los estudiantes de todos los niveles académicos de instituciones educativas públicas o privadas que deban ejecutar trabajos que signifiquen fuente de ingreso para
Artículo 2 Accidente
la respectiva de institución
trabajO. Es accidente
o cuyo de trabajo
entrenamiento todo suceso
o actividad formativa repentino que sobrevenga
es requisito por causa de
para la culminación o consus ocasión
estudios,dele trabajO,
involucray unqueriesgo
produzca en el trabajador
ocupacional, una lesión
de conformidad con
laorgánica, una perturbaCión
reglamentación que para elfuncional
efecto seoexpida
psiquiátrica,
dentro del año siguiente a la publicación de la presente ley por parte de los
una invalidez
Ministerio o la muerte.
de Salud y Protección Social.
Es también accidenteindependientes
de trabajo aquel Dec-21
5. Los trabajadores queque se produce
laboren durante lacatalogadas
en actividades ejecución de porórdenes del empleador,
el Ministerio de TrabajOo contratante
como de alto durante
riesgo.la Elejecución
pago de de unaafiliación
esta labor bajo su por cuenta
será
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
del contratante.
Igualmente
6. Los miembros se considera
de las accidente deotrabajo el quecuyos
se produzca durante el trasladode deingreso
los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de
Articulo 3 Enfermedad laboral. Esagremiaciones
enfermedad laboral asociaciones
la contraída trabajos
como signifiquen
resultado de la fuente
exposición para de
a factores la riesgo
institución.
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el Dec-21
trabajo
7. Los omiembros
viceversa,activoscuando delel Subsistema
transporte loNacional
suministredeelprimera
empleador. respuesta y el pago de la afiliación será a cargo del Ministerio del Interior, de conformidad con la
trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno
También
normatividad se pertinente.
considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso
Articulo 4 Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de Dec-21
sindical
b) En formasiempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
voluntaria:
enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo
De
Los igual forma seindependientes
trabajadores considera accidente de trabajo diferentes
y losal informales, el que sede produzca por la ejecución
los establecidos en el de actividades
literal recreativas, deportivas
podrán oGeneral
culturales, cuando dese Riegos
actúe Laborales
establecido
Efectos
por cuentaporo en las
elen nonormas
pago de legales
representación
vigentes.
aportes Sistema
del empleador o deGeneral de Riesgos
la empresa usuariayLaborales.
cuando seLa mora
trate de en a)el del
pagopresente
trabajadores dede
art ículo,
aportes
empresas al servicios
de Sistema cotizar
temporales
aldeSistema
Riesgos Laborales durante la
siempre
vigencia y cuando
de la coticen
relación también
laboral y del al régimen
contrato de contributivo
prestación en salud de conformidad con la reglamentación que para tal efecto expida el que se encuentren
Ministerio de Salud y Protección
en
SOCialmisión.
en coordinación condesafiliación
el Ministerio del Trabajo
de servicios, no genera la automática deenloslaafiliados
que setrabajadores.
establecerá elEnvalorel de la cotización
evento en que el según el tipo de
empleador riesgo
y/o laboral al
contratista seque está
encuentre en mora de efectuar sus
expuestaalesta
aportes población.
Sistema General de Riesgos Laborales, será responsable de los gastos en que incurra la Entidad Administradora de Riesgos Laborales por causa de las
prestaciones asistenciales otorgadas, así como del pago de los aportes en mora con sus respectivos intereses y el pago de las prestaciones económicas a que hubiere
lugar. La liquidación, debidamente soportada, que realicen las Entidades Administradoras de Riesgos Laborales por concepto de Prestaciones otorgadas,
cotizaciones adeudadas e intereses por mora, prestará mérito ejecutivo.
Se entiende que la empresa afiliada está en mora cuando no ha cumplido con su obligación de pagar los aportes correspondientes dentro del término estipulado
Articulo 7 Dec-21
en las normas legales vigentes. Para tal efecto, la Entidad Administradora de Riesgos Laborales respectiva, deberá enviar a la última dirección conocida de la
empresa o del contratista afiliado una comunicación por correo certificado en un plazo no mayor a un (1) mes después del no pago de los aportes. La
comunicación constituirá a la empresa o contratista afiliado en mora. Copia de esta comunicación deberá enviarse al representante de los Trabajadores en
Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO).
Si pasados dos (2) mese s desde la fecha de registro de la comunicación continúa la mora, la Administradora de Riesgos Laborales dará aviso a la Empresa y a la
Dirección Territorial correspondiente del Ministerio del Trabajo para los efectos pertinentes.
La administradora deberá llevar el consecutivo de registro de radicación de los anteriores avisos, as í mismo la empresa reportada en mora no podrá presentarse a
procesos de contratación estatal.

POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE Modifíquese el literal g) y adiciónese el parágrafo 2 al artículo 21 del Decreto número 1295 de 1994 así: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
SEGURIDAD Y SALUD Modificación del Sistema General de Riesgos
Riesgos profesionales x LEY 1562 DE 2012 11 de Julio de 2012 Ministerio del Trabajo DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD Articulo 26 g) Facilitar los espacios y tiempos para la capacitación de los trabajadores a su cargo en materia de salud ocupacional y para adelantar los programas de Planillas de seguridad social Dec-21
EN EL TRABAJO artículo 13 de la ley Laborales
OCUPACIONAL promoción y prevención a cargo de las Administradoras de Riesgos Laborales. x Reportes de AT EL 1295 de 1994. Incluye
definición de AT y EP.

Modifíquese el literal d), y adiciónese un parágrafo al artículo 22 del Decreto 1295 de 1994 así:
Articulo 27 d) Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la i Seguridad y Salud en el TrabajO SG-SST de la empresa y asistir periódicamente a Dec-21
los programas de promoción y prevención adelantados por las Administradoras de Riesgos Laborales.

Reporte de Accidente de Trabajo y Enfermedad Laboral. Cuando el Ministerio del Trabajo detecte omisiones en los reportes de accidentes qe trabajo y enfermedades laborales
que por ende afecte el cómputo del Indice de
Articulo 30 Lesiones Incapacitantes (ILI) o la evaluación del programa de salud ocupacional por parte de los empleadores o contratantes y empresas usuarias, podrá imponer multa de Dec-21
hasta mil (1.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes, sin perjuicio de las demás multas que por otros incumplimientos pueda llegar a imponer la autoridad
competente.
No hay cargo en la empresa con responsabilidad de porte
SEGURIDAD Y SALUD certificado de aptitud fisica porte y armas de Por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud psicofísica para el de armas, sin embargo para los contratistas de servicio Certificado de aptirtud psicofisica de
X LEY 1539 DE 2012 26 de Junio de 2012 El Congreso de Colombia Art 1 al 5 Por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud psicof ísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se dictan otras disposiciones x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO fuego porte y tenencia de armas de fuego y se dictan otras disposiciones. de vigilancia, realizará la recepcion de documento en los vigilantes
atencion al SGSST
SEGURIDAD Y SALUD Tabaquismo, alcoholismo y fármaco Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones: Causales para la suspensión de la licencia Politica de prevención de consumo de sustancias Politica de prevención de consumo de
X LEY 1548 DE 2012 05 de Julio de 2012 El Congreso de Colombia En su integridad x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO dependencia embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones de conducción psicoactivas. sustancias psicoactivas.
por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional “entidad comprometida con la
SEGURIDAD Y SALUD Tabaquismo, alcoholismo y fármaco consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "entidad prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias” psicoactivas. Politica de prevención de consumo de sustancias Politica de prevención de consumo de
X LEY 1566 DE 2012 31 de Julio de 2012 El Congreso de Colombia Art. 4o. Art 7o. x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO dependencia comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias" Consentimiento informado. psicoactivas. sustancias psicoactivas.
psicoactivas. Proyecto institucional preventivo.

La gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de


rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales
Ley General de Bomberos. Las empresas son peligrosos es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del Acta de Conformación de la brigada de emergencias,
SEGURIDAD Y SALUD Acta de constitucion de brigadas de
las primer respondiente a casos de conato de X Ley 1575 de 2012 21 de Agosto de 2012 Presidente de la República territorio colombiano, en especial, los Municipios, o quien haga sus veces, los En su integridad Conformación de las brigadas de emergencias, Plan de Emergencia, Extintores, Capacitación de brigadistas X Plan de Emergencia, Extintores, Plan de Capacitación de N/A Dec-21
EN EL TRABAJO emergencias y plan de emergencias
incendio Departamentos y la Nación. Esto sin perjuicio de las atribuciones de las demás brigadistas, Registro de capacitación
entidades que conforman el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de
Desastres.

Dec-21

Las Administradoras de Riesgos Laborales dentro de las actividades de promoción y prevención en salud deberán generar estrategias, programas, acciones o servicios de
promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental, y deberán garantizar que sus empresas afiliadas incluyan dentro de su sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo, el monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo para proteger, mejorar y recuperar la salud mental de los trabajadores.
Garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la Salud Mental a la población
colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, mediante la El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud determinarán y actualizarán los lineamientos técnicos para el diseño, formulación e implementación de estrategias, programas,
promoción de la salud y la prevención del trastorno mental, la Atención Integral e Articulo 9 acciones o servicios de promoción de la salud mental y la prevención del trastorno mental en el ámbito laboral en un término no mayor a seis (6) meses, a partir de la promulgación x Programa de vigilancia de Riesgo Psicosocial N/A
SEGURIDAD Y SALUD
Salud Mental X LEY 1616 DE 2013 21 de Enero de 2013 Congreso de la República Integrada en Salud Mental en el ámbito del Sistema General de Seguridad de la presente ley.
EN EL TRABAJO
Social en Salud, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 49 de la
Constitución y con fundamento en el enfoque promocional de Calidad de vida y El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud evaluarán y ajustarán periódicamente este lineamiento técnico para enfrentar los riesgos laborales en salud mental. Sistema de gestion de seguridad y
la estrategia y principios de la Atención Primaria en Salud. Dec-21
De acuerdo con lo establecido en la ley 1562 de 2012 el Ministerio de Trabajo ejercerá las funciones de inspección, vigilancia y control de las acciones de promoción y prevención salud en el trabajo
ordenadas en el presente artículo.

INCAPACIDADES EN SALUD MENTAL. Las personas que por razón de algún trastorno mental se encuentren inhabilitados para desempeñar de manera temporal o permanente su
profesión u oficio habitual,
Sistema de gestion de seguridad y
Articulo 38 tendrán derecho a acceder a las prestaciones económicas generadas por incapacidad en las condiciones establecidas en las normas vigentes para los trabajadores dependientes e x Programa de Riesgo Psicosocial N/A Dec-21
salud en el trabajo
independientes,
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Medidas administrativas

Establece sanciones penales y Artículo 3°. Mooifíquese el parágrafo del artículo 26 de la Ley 769 de 2002, .
Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para
SEGURIDAD Y SALUD administrativas a la conducción bajo el influjo artículo mooificado por el artículo 7° de la Ley 1383 de 2010, el cual quedará así: Politica de no consumo de alcohol y sustancias publicacion y divulgacion de politica de
EN EL TRABAJO del alcohol u otras sustancias
X Ley 1696 de 2013 19 de Diciembre de 2013 El Congreso de Colombia sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias En su integridad
Parágrafo. La suspensión o cancelación de la Licencia de Conducción implica la
X
psicoactivas
N/A no consumo, inducciones
Dec-21
psicoactivas
psicoactivas. entrega obligatoria del documento a la autoridad de tránsito competente para imponer la sanción por el periodo de la suspensión o a partir de la cancelación de ella.
La resolución de la autoridad de tránsito que establezca la responsabilidad e imponga la suspensión o cancelación de la licencia de conducción, deberá contener la prohibición
expresa al infractor de conducir vehículos automotores durante el tiempo que se le suspenda o cancele la licencia.

Artículo 5°. Garantía del ejercicio efectivo de todos los derechos de las
personas con discapacidad y de su inclusión. Las entidades públicas del orden
El objeto de la presente ley es garantizar y asegurar el
Por medio del cual de establecen las nacional, departamental, municipal, distrital y local, en el marco del Sistema
ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la
SEGURIDAD Y SALUD disposiciones para garantizar el pleno Nacional de Discapacidad, son responsables de la inclusión real y efectiva de
EN EL TRABAJO ejercicio de los derechos de las personas con
X LEY 1618 DE 2013 27 de Febrero de 2013 El Congreso de Colombia adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y En su integridad
las personas con discapacidad, debiendo asegurar que todas las políticas,
X Inclusion laboral de personal con discapacidad N/A Contratos laborales Dec-21
eliminando toda forma de discriminación por razón de discapacidad, en
discapacidad planes y programas, garanticen el ejercicio total y efectivo de sus derechos, de
concordancia con la ley 1346 de 2009.
conformidad con el artículo 3° literal c), de Ley 1346 de 2009.

La presente ley tiene por objeto definir lineamientos generales en educación, Decreto 1310 de
Educación Vial. Reglamentado por el art. 1, Decreto Nacional 2851 de 2013. La educación vial consiste en acciones educativas, iniciales y permanentes, cuyo objetivo es favorecer
Por la cual se promueve la formación de responsabilidad social empresarial y acciones estatales y comunitarias para 2016 amplia el plazo
y garantizar el desarrollo integral de los actores de la vía, tanto a nivel de conocimientos sobre la normativa, reglamentación y señalización vial, como a nivel de hábitos,
SEGURIDAD Y SALUD hábitos, comportamientos y conductas promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y Diseño e implementacion del Plan
EN EL TRABAJO seguros en la vía y se dictan otras
X Ley 1503 de 2011 29 de Diciembre de 2011 El Congreso de Colombia
conductas seguros en la vía y en consecuencia, la formación de criterios
En su integridad comportamientos, conductas, y valores individuales y colectivos, de tal manera que permita desenvolverse en el ámbito de la movilización y el tránsito en perfecta armon ía entre las X Impementacion del PESV de entrega del plan Estrategico de Seguridad Vial
Dec-21
personas y su relación con el medio ambiente, mediante actuaciones legales y pedagógicas, implementadas de forma global y sistémica, sobre todos los ámbitos implicados y estrategico de
disposiciones. autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de
utilizando los recursos tecnológicos más apropiados. seguridad vial
desplazamiento o de uso de la vía pública

La presente ley tiene por objeto incentivar el uso de la


bicicleta como medio principal de transporte en todo el territorio nacional; Los funcionarios PubIiCOS recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 veces que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta.
La Oficina SST, solicitó al Area de Recursos fisicos la
Se otorgan incentivos para promover el uso incrementar En un plazo no maYFr a dos años a partir de la expedición de la presente ley, las
SEGURIDAD Y SALUD implementación de los biciparqueaderos, en el mes de Revision de parqueadero destinado a
EN EL TRABAJO
de la bicicleta y se modifica el codigo nacional X ley 1811 de 2016 21 de octubre de 2016 El Congreso de Colombia el número de viajes en bicicleta, avanzar en la mitigación del Articulo 5 y 6 entidades pÚ 9licas del orden nacional, departamental y municipal establecerán x
julio de 2021.
N/A bicicletas y el uso de los mismos.
Dec-21
de transito impacto ambiental que produce esquemas de ¡estaCionamientos adecuados, seguros y ajustados periódicamente a la demanda, habilitando como m ínimo el 10% de los cupos destinados para incentivar y
Permisos/licencias
el tránsito automotor y mejorar la movilidad formalizar el programa de incentivos a funcionarios en el uso de bicicleta - adecuar y destidar espacios de parqueo de bicicletas
urbana.

a la fecha no se cumple con esta


Por medio de la cual se adoptala estrategia salas amigas de familialactante del norma, no obstante, la oficina de
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Salas de lactancia x Ley 1823 de 2017 04 enero de 2017 El Congreso de Colombia entorno labboral en entidades pubblicas territoriale sy empresas privadas yy se En su integridad toda la norma x Adecuación de los espacios para las mujeres lactantes. N/A recursos fisicos se encuentra Dec-21
dictan otras disposiciones adelantando la implementacion de la
sala amiga de lactancia.

La presente ley tiene como objeto establecer la obligatoriedad, la dotación,


disposición y acceso a los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en los
SEGURIDAD Y SALUD
Desfibriladores externos automaticos DEA X LEY 1831 DE 2017 02 DE MAYO DE 2017 Congreso de la República transportes de asistencia básica y medicalizada, así como en loS espacios con Adquisicion de equipos (DEA) X DEA instalados en la Gobernación de Santander. Compra de equipos Dec-21
EN EL TRABAJO
alta afluencia de público.

Sancionar penalmente actos de discriminación por razones de raza, etnia, Acato a la ley
SEGURIDAD Y SALUD Discriminacion contra personas con
X LEY 1752 DE 2015 JUNIO 3 DE 2015 Congreso de la República religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, En su integridad Identificar conductas o comportamientos que promuevan la discriminacion en las personas y establecer acciones para mitigar x Informativa Dec-21
EN EL TRABAJO discapacidad
discapacidad y demás razones de discriminación.

POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 160 Y 161 DEL


CONGRESO DE Modifica el horario diurno laboral / No aplica en la entidad, por cuanto, el Gobernador de Santander por decreto fija los horarios y modificaciones que se realicen para la atención en Codigo sustantivo de
Horario diurno X LEY 1846 DE 2017 JULIO 18 DE 2017 Congreso de la República CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS En su integridad x Circulares, Resoluciones N/A Dec-21
COLOMBIA
DISPOSICIONES
sus respectivas sedes. trabajo

SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Las disposiciones sobre Salud Ocupacional se aplicarán en todo lugar y clase de trabajo, cualquiera que sea la forma jur ídica de su organización y prestación; así mismo regularán
Programa de salud ocupacional x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 3 x Sistema de gestion Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país las acciones destinadas a promover y proteger la salud de las personas.

SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de De las licencias de funcionamiento y reglamentos de higiene y seguridad. La expedición de toda licencia sanitaria y la aprobación del reglamento de higiene y seguridad para
Reglamentos x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 8 x Reglamento de higiene y seguridad N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país lugares de trabajo, deberá incluir el cumplimiento de los requisitos que en cada caso se exijan en materia de Salud Ocupacional
Los patronos o empleadores, en concordancia con el artículo 84 de la Ley 9a. de 1979 y el Código Sustantivo del Trabajo y demás disposiciones complementarias, las cuales se
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de
Programa de salud ocupacional x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 24 entienden incorporadas a este Decreto y en relación con los programas y actividades que aqu í se regulan, tendrán las siguientes responsabilidades: x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país
a) Responder por la ejecución del programa permanente de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo;

SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de b) Comprobar ante las autoridades competentes de Salud Ocupacional, si fuere necesario mediante estudios evaluativos, que cumplen con las normas de medicina, higiene y
Mediciones x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 24 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país seguridad industrial para la protección de la salud de los trabajadores;

Funcionamiento del COPASST / Actas de conformación y


SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de c) Permitir la constitución y el funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo y auspiciar su participación en el desarrollo del
Copaso x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 24 x reunión de comité paritario de seguridad y salud en el N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país Programa de Salud Ocupacional correspondiente;
trabajo
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Reporte de accidentes y enfermedades laborales cuando
Accidente e incidente de trabajo x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 24 d) Notificar obligatoriamente a las autoridades competentes los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales que se presentan; x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país se presenten / Furat y Furel respectivamente

Divulgación de los peligros y riesgos / Matriz de Peligros y


Riesgos / Controles Operacionales propuestos.
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de
Capacitación x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República Artículo 24 e) Informar a los trabajadores sobre los riesgos a los cuales están sometidos sus efectos y las medidas preventivas correspondientes; x inducciones y reinducciones en seguridad y salud en el N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país
trabajo, actualizacion de la matriz de riesgos, evaluacion
de riesgos y determinacion de controles

En todas las empresas e instituciones públicas o privadas, se constituirá un comité de medicina, higiene y seguridad industrial, integrado por un número igual de representantes de Funcionamiento del COPASST /Actas de conformacion y
Artículo 25 los patronos y de los trabajadores cuya organización y funcionamiento se regirá por la reglamentación especial que expiden conjuntamente los Ministerios de Salud, Trabajo y x reunion de comité paritario de seguridad y salud en el N/A N/A Dec-21
Seguridad Social. trabajo

Funcionamiento del COPASST


Los comités de medicina, higiene y seguridad industrial, tendrán las siguientes responsabilidades: Participación de los funcionarios en las diferentes
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de
Copaso x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República a) Participar de las actividades de promoción, divulgación e información, sobre medicina, higiene y seguridad industrial entre patronos y trabajadores, para obtener su participación X actividades en Seguridad y Salud en el Trabajo / Actas de N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país
activa en el desarrollo de los programas y actividades de Salud Ocupacional de la empresa; conformacion y reunion de comité paritario de seguridad y
salud en el trabajo
Artículo 26

b) Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los programas de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo de la empresa e informar sobre el estado de Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Plan anual
X N/A N/A Dec-21
ejecución de los mismos a las autoridades de Salud Ocupacional cuando haya deficiencias en su desarrollo; de trabajo

N/A N/A Dec-21

Los programas de Salud Ocupacional que deben establecerse en todo lugar de trabajo, se sujetarán en su organización y funcionamiento, a los siguientes requisitos m ínimos: a) El
programa será de carácter permanente; b) El programa estará constitu ído por 4 elementos básicos;
Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo /
1. Actividades de medicina preventiva; 3. Actividades de higiene y seguridad industrial; X N/A N/A Dec-21
Funcionamiento del COPASST
4. Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial de Empresa.
2. Actividades de medicina de trabajo;

Artículo 28
N/A N/A Dec-21

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Plan anual


c) Las actividades de medicina preventiva, y medicina del trabajo e higiene y seguridad industrial, serán programadas y desarrolladas en forma integrada; X N/A N/A Dec-21
de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 614 DE Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Plan anual
Programa de salud ocupacional x 14 de Marzo de 1984 Presidente de la República d) Su contenido y recursos deberán estar en directa relación con el riesgo potencial y con el número de trabajadores en los lugares de trabajo; X N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1984 Salud Ocupacional en el país de trabajo

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Plan anual


e) La organización y el funcionamiento se harán conforme a las reglamentaciones que expidan los Ministerios de Salud y Trabajo y Seguridad Social. X N/A N/A Dec-21
de trabajo

Los Programas de Salud Ocupacional de las empresas se deberán contener las actividades que resulten de los siguientes contenidos m ínimos: X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21

a) El subprograma de medicina preventiva comprenderá las actividades que se derivan de los art ículos 125, 126 y 127 de la Ley 9a. de 1979, así como aquellas de carácter
X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
deportivo-recreativas que sean aprobadas por las autoridades competentes, bajo la asesor ía del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte;

Artículo 30

b) El subprograma de medicina del trabajo de las empresas deberán: X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21

c) El subprograma de higiene y seguridad industrial deberá:


1. Identificar y evaluar, mediante estudios ambientales periódicos, los agentes y factores de riesgos del trabajo que afecten o puedan afectar la salud de los operarios.
2. Determinar y aplicar las medidas para el control de riesgos de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y verificar periódicamente su eficiencia.
3. Investigar los accidentes y enfermedades profesionales ocurridos, determinar sus causas y aplicar las medidas correctivas para evitar que vuelvan a ocurrir. X Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
4. Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas sobre accidentes, enfermedades profesionales, ausentismo y personal expuesto a los agentes de riesgos del trabajo,
conjuntamente con el subprograma de medicina de trabajo.
5. Elaborar y proponer las normas y reglamentos internos sobre Salud - Ocupacional, conjuntamente con el subprograma de medicina del trabajo.

SEGURIDAD Y SALUD En ningún caso la existencia de limitaciones físicas, sensoriales o mentales podrá ser impedimento para ingresar al servicio público o privado, a menos que éstas sean procesos de selección y reclutamiento/ hojas de vida de
Incapacidad permanente, limitación física Artículo 3 X N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO incompatibles con el cargo que se vaya a desempeñar. funcionarios

Todos los patronos públicos o privados están obligados a reincorporar a los trabajadores inválidos, en los cargos que desempeñaban antes de producirse la invalidez si recupera su
SEGURIDAD Y SALUD
Incapacidad permanente, limitación física Artículo 6 capacidad de trabajo, en términos del Código Sustantivo del Trabajo. La existencia de una incapacidad permanente parcial no será obstáculo para la reincorporación, si los X Reubicacion y adecuacion de puestos de trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO
dictámenes médicos determinan que el trabajador puede continuar desempeñándolo.

Por el cual se desarrolla la ley 82 de 1988, aprobatoria del convenio numero


DECRETO 2177 DE
x 21 de Septiembre de 1989 Presidente de la República 159, suscrito con la organización internacional del trabajo, sobre readaptación
1989
profesional y el empleo de personas invalidas

SEGURIDAD Y SALUD Las entidades o personas obligadas a realizar análisis de vulnerabilidad deberán participar en las operaciones en caso de situaciones de desastre, conforme a los planes
Plan de emergencias Artículo 11 X Plan de Emergencias N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO específicos de acción, y de acuerdo con la naturaleza de su objeto y funciones, y su área de jurisdicción o influencia.

Por el cual se determina la organización y MINISTRO DE GOBIERNO


SEGURIDAD Y SALUD Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General CAPITULO III Pago de la Seguridad Social / Constancia de afiliacion y
administración del Sistema General de x DECRETO 1295 22 de Junio de 1994 DE LA REPUBLICA DE Afiliación y Cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales X N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO de Riesgos Profesionales. Articulo 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 cotizacion a ARL
Riesgos Profesionales COLOMBIA
c) Todos los empleadores deben afiliarse al Sistema General de Riesgos Profesionales.
d) La afiliación de los trabajadores dependientes es obligatoria para todos los empleadores.
e) El empleador que no afilie a sus trabajadores al Sistema General de Riesgos Profesionales, además de las sanciones legales, será responsable de las prestaciones que se
otorgan en este decreto.
f) La selección de las entidades que administran el sistema es libre y voluntaria por parte del empleador.
Artículo 4 h) Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales están a cargo de los empleadores. x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21
i) La relación laboral implica la obligación de pagar las cotizaciones que se establecen en este decreto.
j) Los empleadores y trabajadores afiliados al Instituto de Seguros Sociales para los riesgos de ATEP, o a cualquier otro fondo o caja previsional o de seguridad social, a la vigencia
del presente decreto, continúan afiliados, sin solución de continuidad, al Sistema General de Riesgos Profesionales que por este decreto se organiza.
l) Los empleadores solo podrán contratar el cubrimiento de los riesgos profesionales de todos sus trabajadores con una sola entidad administradora de riesgos profesionales, sin
perjuicio de las facultades que tendrán estas entidades administradoras para subcontratar con otras entidades cuando ello sea necesario.

Parágrafo: La afiliación por parte de los empleadores se realiza mediante el diligenciamiento del formulario de afiliación y la aceptación por la entidad administradora, en los Planilla de Pago seguridad social /Constancia de afiliacion
Artículo 13 x N/A N/A Dec-21
términos que determine el reglamento. y cotizacion a ARL

Determinación de la cotización.
a) La actividad económica;
Planilla de Pago seguridad social /Constancia de afiliacion Modificado por el art.
Artículo 15 b) Un indicador de variación del índice de lesiones incapacitantes y de la siniestralidad de cada empresa; x N/A Dec-21
y cotizacion a ARL 19, Ley 776 de 2002
c) El cumplimiento de las políticas y el plan de trabajo anual del programa de salud, ocupacional de empresa elaborado con la asesor ía de la administradora de riesgos
profesionales correspondiente y definido con base en los indicadores de estructura, proceso y resultado que establezca el Gobierno Nacional.

Planilla de Pago seguridad social /Constancia de afiliacion


Artículo 16 Durante la vigencia de la relación laboral, los empleadores deberán efectuar las cotizaciones obligatorias al Sistema General de Riesgos Profesionales. x N/A N/A Dec-21
y cotizacion a ARL

Planilla de Pago seguridad social /Constancia de afiliacion


Artículo 18 El monto de las cotizaciones no podrá ser inferior al 0.348%, ni superior al 8.7%, de la base de cotización de los trabajadores a cargo del respectivo empleador. x N/A N/A Dec-21
y cotizacion a ARL

El empleador será responsable:

a) Del pago de la totalidad de la cotización de los trabajadores a su servicio;


b) Trasladar el monto de las cotizaciones a la entidad administradora de riesgos profesionales correspondiente, dentro de los plazos que para el efecto señale el reglamento;
c) Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes de trabajo; Modificado por la Ley
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 1295 DE Ministro de gobierno de la Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General Artículo 21 d) Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de salud ocupacional de la empresa, y procurar su financiación; x Planilla de Pago seguridad social 1429 de 2010 (registro N/A Dec-21
x 22 de Junio de 1994 e) Notificar a la entidad administradora a la que se encuentre afiliado, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales; del copaso)
EN EL TRABAJO integral 1994 República de Colombia de Riesgos Profesionales

g) Facilitar la capacitación de los trabajadores a su cargo en materia de salud ocupacional, y


h) Informar a la entidad administradora de riesgos profesionales a la que esta afiliado, las novedades laborales de sus trabajadores, incluido el nivel de ingreso y sus cambios, las
vinculaciones y retiros.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD TEMA
Cotización al Sistema de seguridad social NORMA
DECRETO 1295 DE FECHA DE EMISIÓN EMISOR
Ministro de gobierno de la OBJETO
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN
x 22 de Junio de 1994
EN EL TRABAJO integral 1994 República de Colombia de Riesgos Profesionales

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE
Sin perjuicio de la responsabilidad del empleador de asumir los riesgos profesionales de sus trabajadores, en caso de mora en el pago de las primas o cotizaciones obligatorias
corresponde a las entidades administradoras de riesgos profesionales adelantar las acciones de cobro con motivo del incumplimiento de las obligaciones del empleador, de Planilla de Pago seguridad social /Constancia de afiliacion
Artículo 23 x N/A N/A Dec-21
conformidad con la reglamentación que expida el Gobierno Nacional. Para tal efecto, la liquidación mediante la cual la administradora de riesgos profesionales determine el valor y cotizacion a ARL
adeudado, prestara mérito ejecutivo.
Se entiende por clasificación de empresa el acto por medio del cual el empleador clasifica a la empresa de acuerdo con la actividad principal dentro de la clase de riesgo que
corresponda y aceptada por la entidad administradora en el termino que determine el reglamento.
Planilla de Pago seguridad social /Constancia de afiliacion
Artículo 25 x N/A N/A Dec-21
Cuando una misma empresa tuviese mas de un centro de trabajo, podrá tener diferentes clases de riesgo, para cada uno de ellos por separado, bajo un misma identificación, que y cotizacion a ARL
será el numero de identificación tributaria, siempre que exista diferenciación clara en la actividad que desarrollan, en las instalaciones locativas y en la exposición a factores de
riesgo ocupacional.

Artículo 26 Tabla de Clases de Riesgo. x Clasificacion del riesgo de la empresa N/A N/A Dec-21

Dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la comunicación de que trata el artículo 29, de este Decreto, los empleadores, mediante escrito motivado, podrán pedir a la
entidad administradora de riesgos profesionales la modificación de la decisión adoptada.
Clasificacion del riesgo de la empresa / Reclasificacion de
Artículo 31 x N/A N/A Dec-21
los riesgos de acuerdo a los centros de trabajo existentes
La entidad administradora de riesgos profesionales tendrá treinta (30) días hábiles para decidir sobre la solicitud. Vencido este termino sin que la entidad administradora de riesgos
profesionales se pronuncie, se entenderá aceptada.

La Prevención de Riesgos Profesionales es responsabilidad de los empleadores.


Los empleadores, además de la obligación de establecer y ejecutar en forma permanente el programa de salud ocupacional según lo establecido en las normas vigentes, son
Artículo 56 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
responsables de los riesgos originados en su ambiente de trabajo. Las entidades administradoras de riesgos profesionales, por delegación del estado, ejercen la vigilancia y control
en la prevención de los riesgos profesionales de las empresas que tengan afiliadas, a las cuales deberán asesorar en el diseño del programa permanente de salud ocupacional.

SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1295 DE Ministro de gobierno de la Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General Sin detrimento del cumplimiento de las normas de salud ocupacional vigentes, todas las empresas están obligadas a adoptar y poner en práctica las medidas especiales: de
Capacitación x 22 de Junio de 1994 Artículo 58 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1994 República de Colombia de Riesgos Profesionales prevención de riesgos profesionales.

Los empleadores están obligados a informar a sus trabajadores los riesgos a que pueden verse expuestos en la ejecución de la labor encomendada o contratada.
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1295 DE Ministro de gobierno de la Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General Divulgación de los peligros y riesgos / Matriz de Peligros y
Accidente e incidente de trabajo x 22 de Junio de 1994 Artículo 62 Todo accidente de trabajo o enfermedad profesional que ocurra en una empresa o actividad económica, deberá ser informado por el respectivo empleador a la entidad x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1994 República de Colombia de Riesgos Profesionales Riesgos
administradora de riesgos profesionales y a la entidad promotora de salud, en forma simultánea, dentro de los dos d ías hábiles siguientes de ocurrido el accidente o diagnosticada
la enfermedad.

Sanciones:
A partir de la vigencia del presente Decreto, el comité paritario de medicina higiene y seguridad industrial de las empresas se denominará comité paritario de salud ocupacional, y
a) Para rigiéndose
seguirá el empleador.por la Resolución 2013 de 1983 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y demás normas que la modifiquen o adicionen, con las siguientes reformas: Registros de Reunión mensual COPASST / Registros de
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1295 DE Ministro de gobierno de la Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General
Copaso x 22 de Junio de 1994 Artículo 63 1. además
a) Se aumentade alas
dos sanciones previstas
arios el período de por el Códigodel
los miembros Sustantivo
comité. del Trabajo, la legislación laboral vigente y la ley 100 de 1993, o normas que la modifiquen, incorporen o x la ejecucion de actividades de Seguridad y Salud en el N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1994 República de Colombia de Riesgos Profesionales
reglamenten,
b) El empleadorla obligación
se obligara deareconocer y pagar
proporcionar, al trabajador
cuando las prestaciones
menos, cuatro consagradas
horas semanales dentroen
deellapresente
jornada Decreto
normal de trabajo de cada uno de sus miembros para el funcionamiento Trabajo
2.
delCuando
comité. el Empleador o responsable del pago de la cotización no aplique las instrucciones, reglamentos y determinaciones de prevención de riesgos profesionales, adoptados en
forma general por la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ésta le podrá imponer multas mensuales consecutivas hasta por
quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales.
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 1295 DE Ministro de gobierno de la Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General 3. Cuando la inscripción del trabajador no corresponda a su base de cotización real, o el empleador no haya informado sus cambios posteriores dando lugar a que se disminuyan
22 de Junio de 1994 Artículo 91 x Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral 1994 República de Colombia de Riesgos Profesionales las prestaciones económicas del trabajador, el empleador deberá pagar al trabajador la diferencia en el valor de la prestación que le hubiera correspondido, sin perjuicio de las
sanciones a que hubiese lugar
4.
LosEn los casos previstos
empleadores que tengan en aelsuliteral
cargoanterior o cuando
uno o más el empleador
trabajadores no informe
deben estar sobre
afiliados el traslado
al Sistema de de
General un Riesgos
afiliado aProfesionales.
un lugar diferente de trabajo, y esta omisión implique una
Artículo 3 cotización mayor x Selección de la Aseguradora de Riesgos Laborales N/A N/A Dec-21
La selección de laalentidad
Sistema, la Direcciónde
administradora Técnica
riesgosdeprofesionales
Riesgos Profesionales del Ministerio
es libre y voluntaria de Trabajo
por parte y Seguridad Social, previa solicitud motivada de la entidad administradora
del empleador.
correspondiente, podrá imponer al empleador una multa de hasta quinientos (500) salarios m ínimos legales mensuales vigentes, para cada caso
Efectuada la selección el empleador deberá adelantar el proceso de vinculación con la respectiva entidad administradora, mediante el diligenciamiento de un formulario provisto
Artículo 4 5. La no presentación o extemporaneidad del informe del accidente de trabajo o de enfermedad profesional o el incumplimiento por parte del empleador de las demás obligaciones x Afiliación a la ARL N/A N/A Dec-21
para el efecto por la entidad administradora seleccionada, establecido por la superintendencia Bancaria
establecidas en este Decreto, la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, podrá imponer multas de hasta doscientos (200) salarios
mínimos legales mensuales.

Artículo 7 Los empleadores pueden trasladarse voluntariamente de entidad administradora de riesgos profesionales una vez cada año, contado desde la afiliación inicial o el último traslado. x Selección de la Aseguradora de Riesgos Laborales N/A N/A Dec-21

Los empleadores deben informar a sus trabajadores, mediante comunicación individual o colectiva, la entidad administradora de riesgos profesionales a la cual están afiliados.
Artículo 8 x induccion y reinduccion en sst N/A N/A Dec-21
Igualmente deberá transmitir dicha información, por escrito, a la entidad o entidades promotoras de salud a la que estén afiliados sus trabajadores.

SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 1772 DE Presidente de la Republica de Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de
03 de Agosto de 1994
EN EL TRABAJO integral 1994 Colombia Riesgos Profesionales
Artículo 10 Durante la vigencia de la relación laboral, los empleadores deberán efectuar cotizaciones obligatorias al Sistema General de Riesgos Profesionales. x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21

Las cotizaciones correspondientes a los trabajadores dependientes del sector privado se calcularán con base en el salario mensual devengado. Para el efecto, constituye salario el
Artículo 11 x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21
que se determine para el Sistema General de Pensiones.

El monto de las cotizaciones a cargo de los empleadores, no podrá ser inferior al 0.348%, ni superior al 8.7%, de la base de cotización de los trabajadores a cargo del respectivo
Artículo 12 x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21
empleador.

Artículo 13 Tabla de Cotizaciones Mínimas y Máximas x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21

Los empleadores son responsables del pago de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales, y deberán consignarlas dentro de los diez (10) primeros d ías
Artículo 16 x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21
comunes del mes siguiente a aquel objeto de la cotización.

El formulario de Autoliquidación de cotizaciones deberá contener, por lo menos, la siguiente información:


1. Lugar y fecha.
2. Nombre o razón social, Nit y dirección del empleador.
3. Período y centro o centros de trabajo al que corresponde la Autoliquidación.
Artículo 20 4. Número de trabajadores sobre el cual se efectúa la Autoliquidación. x Planilla de Pago seguridad social N/A N/A Dec-21
5. Monto de la nómina base de cotización del respectivo período.
6. Valor de la cotización a pagar.
7. Intereses de mora.
8. Incapacidades u otros conceptos.
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 2644 DE Se tiene el registro de los funcionarios calificados con
Incapacidad permanente, limitación física x 29 de Noviembre de 1994 Presidente de la República capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica Artículo 1 Se adopta la siguiente Tabla de equivalencias para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral como parte integrante del Manual Unico de Calificación de Invalidez. x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1994 PCL - HCO
correspondiente

El presente Decreto tiene por objeto sistematizar, coordinar y reglamentar algunas disposiciones de los Códigos del Menor, Nacional de Polic ía, Sanitario, Penitenciario y
SEGURIDAD Y SALUD porte y consumo de estupefacientes y Decreto 1108 de "Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en
X 31 de Mayo de 1994 Presidente de la Republica En su integridad Carcelario, Sustantivo del Trabajo y Nacional de Tránsito Terrestre y otras normas que establecen limitaciones al porte y al consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas X Política de no consumo de Alcohol, Drogas y Tabaquismo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO sustancias psicotrópicas 1994 relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas".
y fijar los criterios para adelantar programas educativos y de prevención sobre dicha materia.

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de 1. Los empleadores deberán asegurarse de que todos los productos químicos utilizados en el trabajo están etiquetados o marcados con arreglo a lo previsto en
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1973 DE Ministerio de relaciones de
Productos para el aseo x 08 de Noviembre de 1995 los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la el artículo 7 y de que las fichas de datos de seguridad han sido proporcionadas según se prevé en el art ículo 8 y son puestas a disposición de los trabajadores y de sus x Hojas de Seguridad N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1995 exteriores
organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990. representantes.

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de 2. Cuando los empleadores reciban productos químicos que no hayan sido etiquetados o marcados con arreglo a lo previsto en el art ículo 7 o para los cuales no se hayan
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1973 DE Ministerio de relaciones de
Productos para el aseo x 08 de Noviembre de 1995 los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la proporcionado fichas de datos de seguridad según se prevé en el art ículo 8, deberán obtener la información pertinente del proveedor o de otras fuentes de información x Solicitud contratistas proveedores N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1995 exteriores
organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990. razonablemente disponibles, y no deberán utilizar los productos químicos antes de disponer de dicha información.

Artículo 10

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de


SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1973 DE Ministerio de relaciones de 4. Los empleadores deberán mantener un registro de los productos químicos peligrosos utilizados en el lugar de trabajo, con referencias a las fichas de datos de seguridad
Productos para el aseo x 08 de Noviembre de 1995 los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la x Listado de sustancias químicos N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1995 exteriores apropiadas. El registro deberá ser accesible a todos los trabajadores interesados y sus representantes
organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de


SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1973 DE Ministerio de relaciones de 1. Los empleadores deberán evaluar los riesgos dimanantes de la utilización de productos qu ímicos en el trabajo, y asegurar la protección de los trabajadores contra tales riesgos
Peligros y riesgos x 08 de Noviembre de 1995 los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la Artículo 13 x Matriz de peligros y riesgos N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1995 exteriores por los medios apropiados, y especialmente:
organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990.

Los empleadores deberán:


a) informar a los trabajadores sobre los peligros que entraña la exposición a los productos qu ímicos que utilizan en el lugar de trabajo;
Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1973 DE Ministerio de relaciones de b) instruir a los trabajadores sobre la forma de obtener y usar la información que aparece en las etiquetas y en las fichas de datos de seguridad;
Hojas de seguridad x 08 de Noviembre de 1995 los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la Artículo 15 x Capacitación hojas de seguridad N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1995 exteriores c) utilizar las fichas de datos de seguridad, junto con la información espec ífica del lugar de trabajo, como base para la preparación de instrucciones para los trabajadores, que
organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990.
deberán
Accidente serde
escritas
trabajosi yhubiere lugar; profesional con muerte del trabajador. Cuando un trabajador fallezca como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad
enfermedad
d) capacitar el
profesional, a los trabajadores
empleador deberáen adelantar,
forma continua
junto sobre
con ellos procedimientos
comité paritario deySalud
prácticas que deben
Ocupacional seguirse
o el con miras a según
Vig ía Ocupacional, la utilización
sea elsegura de productos
caso, dentro qu ímicos
de los quince (15)en el trabajo.
días calendario
siguientes a la ocurrencia de la muerte, una investigación encaminada a determinar las causas del evento y remitirlo a la Administradora correspondiente, en los formatos que para
tal fin ésta determine, los cuales deberán ser aprobados por la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Procedimiento de Investigación de incidentes y
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1530 DE Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-ley Social. Recibida la investigación por la Administradora, ésta lo evaluará y emitirá concepto sobre el evento correspondiente, y determinará las acciones de prevención a ser art. 3 y 4 de la Ley
Accidente e incidente de trabajo x 26 de Agosto de 1996 Presidente de la República Artículo 4 x accidentes de trabajo FORMATO DE INVESTIGACION N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1996 1295 de 1994 tomadas por el empleador, en un plazo no superior a quince (15) días hábiles. 1562 de 2012
DE INCIDENTES Y ACCIDENTES.
Dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la emisión del concepto por la Administradora lo de Riesgos Profesionales, ésta lo remitirá junto con la investigación y la copia del
informe del empleador referente al accidente de trabajo o del evento mortal, a la Dirección Regional o Seccional de Trabajo, a la Oficina Especial de Trabajo del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, según sea el caso, a efecto que se adelante la correspondiente investigación y se impongan las sanciones a que hubiere lugar.
La Dirección
Deberes de laTécnica de riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en cualquier tiempo podrá solicitar los informes de que trata este art ículo.
comunidad
Todas las personas de la comunidad tienen el deber de velar por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria a fin de evitar la infección por el virus de
Artículo 30 x Programa de Medicina y del Trabajo N/A N/A Dec-21
inmunodeficiencia humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), poniendo en práctica las medida de
autocuidado y prevención.
Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1543 DE Ministerio de la Protección
VIH x 12 de Junio de 1997 Inmunodeficiencia Humana (VIH), Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida
EN EL TRABAJO 1997 Social
(SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
En la práctica de los examenes medicos ocupacionales
La no discriminación. A las personas infectadas por el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), a sus hijos y demás familiares, no podrá negárseles por tal causa su ingreso o se realiza la consulta por parte del Medico para generar
Artículo 39 permanencia a los centros educativos, públicos o privados, asistenciales o de rehabilitación, ni el acceso a cualquier actividad laboral o su permanencia a la misma, ni serán x las recomendaciones y/o el tratamiento a seguir en N/A N/A Dec-21
discriminados por ningún motivo. relacion a las patologias que referencien los funcionarios
de la Gobernación de Santander.

Financiación
Planilla de pago de seguridad social / afiliaciones / hoja
Artículo 8 Parágrafo: En los casos de mora el empleador o el pagador de la pensión, responsable, deberá asumir directamente el costo de las prestaciones económicas y las incluidas en el x N/A N/A Dec-21
de vida del funcionario
POS, sin perjuicio de su obligación de cancelar la totalidad de las cotizaciones atrasadas al sistema.

Suspensión de la afiliación.
La afiliación será suspendida después de un mes de no pago de la cotización que le corresponde al afiliado, al empleador o a la administradora de pensiones, según sea el caso o
cuando el afiliado cotizante que incluyó dentro de su grupo a un miembro dependiente no cancele la unidad de pago por capitación adicional en los términos establecidos en el
presente decreto.
Cuando la suspensión sea por causa del empleador o de la administradora de pensiones, éste o ésta deberá garantizar la prestación de servicios de salud a los trabajadores que Planilla de pago de seguridad social / afiliaciones / hoja
Artículo 57 x N/A N/A Dec-21
así lo requieran, sin perjuicio de la obligación de pagar los aportes atrasados y de las sanciones a que haya lugar por este hecho, de conformidad con lo establecido por el de vida del funcionario
Parágrafo del artículo 210 y el artículo 271 de la Ley 100 de 1993.
El empleador, la administradora de pensiones o el afiliado deberá para efectos de levantar la suspensión, pagar por todos los per íodos atrasados a la Entidad Promotora de Salud,
la cual brindará atención inmediata.
Parágrafo. La Entidad Promotora de Salud compensará por cada uno de los per íodos cancelados.

Pago de incapacidades y licencias


Planilla de pago de seguridad social / afiliaciones / hoja
Artículo 80 Cuando el empleador se encuentre en mora y se genere una incapacidad por enfermedad general o licencia de maternidad éste deberá cancelar su monto por todo el per íodo de la x N/A N/A Dec-21
de vida del funcionario
misma y no habrá lugar a reconocimiento de los valores por parte del Sistema General de Seguridad Social ni de las Entidades Promotoras de Salud ni de las Adaptadas.

por el cual se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud Pago de servicios de salud.
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 806 DE Planilla de pago de seguridad social / afiliaciones / hoja
x 30 de Abril de 1998 Presidente de la República y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de Seguridad Artículo 81 Cuando un trabajador requiera atención médica y su afiliación se encuentre suspendida por causa del no pago por parte del empleador, éste deberá asumir totalmente el costo de x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral 1998 de vida del funcionario
Social en Salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional dicha atención o cancelar el valor total de las cotizaciones atrasadas respecto de la totalidad de sus trabajadores.

Afiliar al Sistema de Seguridad Social en Salud a todas las personas nacionales o extranjeras vinculadas mediante contrato de trabajo y realizar el pago de aportes y publicar
Artículo 26, 65 y 73 x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21
mensualmente los pagos a los trabajadores

Afiliación a la EPS, es libre y voluntaria por parte del afiliado y debe ser informada por escrito al empleador al momento de la vinculación o cuando se traslade. Realizar la afiliación
Artículo 45 y 68 x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21
a la EPS mediante el diligenciamiento del formulario.
Artículo 79 Reportar dentro del mes siguiente las novedades de retiro a la EPS x Reporte novedades del trabajador N/A N/A Dec-21
Inscripción en el Registro Unico de Aportantes.
Artículo 5 Los obligados al pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral deberán inscribirse en el registro que, para los distintos riesgos que administren, conformarán las x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21
entidades administradoras.
Certificaciones de Contadores y Revisores Fiscales.
Los aportantes obligados a llevar libros de contabilidad que, de conformidad con lo establecido por el Código de Comercio y demás normas vigentes sobre la materia, estén
obligados a tener Revisor Fiscal, deberán exigir que dentro de los dictámenes que dichos revisores deben efectuar sobre los estados financieros de cierre e intermedios, se haga
Artículo 11 constar claramente si la entidad o persona aportante ha efectuado en forma correcta y oportuna sus aportes al Sistema . x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21
Igual obligación existirá para los demás aportantes a llevar libros de contabilidad, cuando el patrimonio bruto en el último d ía del año anterior, o los ingresos brutos del mismo
Por el cual se adoptan unas disposiciones reglamentarias de la Ley 100 de período sean superiores a trescientos cincuenta millones de pesos ($350.000.000), En este evento, la certificación a que alude el inciso anterior deberá hacerse por parte del
1993, se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488 de diciembre 24 respectivo contador.
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 1406 DE de 1998, se dictan disposiciones para la puesta en operación del Registro Único
x 28 de Julio de 1999 Presidente de la República El aportante deberá clasificarse al momento de la presentación de la primera autoliquidación de aportes a cada entidad administradora, que se efectúe con posterioridad a la
EN EL TRABAJO integral 1999 de Aportantes al Sistema de Seguridad Social Integral, se establece el régimen Artículo 15 x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21
entrada en vigencia del presente decreto, y deberá cumplir con sus obligaciones de declaración y pago, en la forma revista en éste para cada clase de aportante.
de recaudación de aportes que financian dicho Sistema y se dictan otras
disposiciones.

Artículo 20 Lugar y plazo para el pago de aportes. x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21

Ingreso Base de Cotización durante las incapacidades o la licencia de maternidad.


Durante los períodos de incapacidad por riesgo común o de licencia de maternidad, habrá lugar al pago de los aportes a los Sistemas de Salud y de Pensiones.
Artículo 40 x Planilla de pago de seguridad social N/A N/A Dec-21
Parágrafo 1°. Serán de cargo de los respectivos empleadores las prestaciones económicas correspondientes a los tres (3) primeros
días de incapacidad laboral originada por enfermedad general.
DECRETO Cobertura familiar cuando los dos cónyuges cotizan al sistema. Cuando los dos cónyuges o compañeros permanentes son afiliados cotizantes en el sistema, deberán estar
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social
x NACIONAL 47 DE 19 de Enero de 2000 Ministerio de la salud Por el cual se expiden normas sobre afiliación y se dictan otras disposiciones Artículo 1 vinculados a la misma Entidad Promotora de Salud y los miembros del grupo familiar sólo podrán inscribirse en cabeza de uno de ellos. En este caso, se podrá inscribir en el grupo x Afiliación a Seguridad Social N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral
2000 familiar a los padres de cada uno de ellos.

SEGURIDAD Y SALUD
Peligros y riesgos Artículo 5 a) Identificación y evaluación de los riesgos que puedan afectar a la salud en el lugar de trabajo x Matriz de peligros y riesgos N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD
Peligros y riesgos Artículo 5 d) Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento de las prácticas de trabajo, as í como en las pruebas y la evaluación de nuevos equipos, en relación con la salud x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD Elementos de protección personal-Equipos de
Articulo 5 e) Asesoramiento en materia de salud, de seguridad y de higiene en el trabajo y de ergonom ía, así como en materia de equipos de protección individual y colectiva x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO prevención y seguridad

SEGURIDAD Y SALUD Programas de Vigilancia Epidemiologica para los riesgos


Programa de salud ocupacional Artículo 5 f) Vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con el trabajo x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO identificados

SEGURIDAD Y SALUD
Capacitación Artículo 5 g) Fomento de la adaptación del trabajo a los trabajadores x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO
Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de Salud
DECRETO 873 DE Ministerio de relaciones de
x 11 de Mayo de 2001 en el Trabajo", adoptado por la 71a. Reunión de la Conferencia General de la
2001 exteriores
SEGURIDAD Y SALUD Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985 Cronograma de Actividades o Plan de Trabajo de
Capacitación Artículo 5 i) Colaboración en la difusión de informaciones, en la formación y educación en materia de salud e higiene en el trabajo y de ergonom ía x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Seguridad y Salud en el Trabajo

SEGURIDAD Y SALUD
Primeros auxilios Artículo 5 j) Organización de los primeros auxilios y de la atención de urgencia x Brigadas de emergencias N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO
Investigación de incidentes y accidentes de
SEGURIDAD Y SALUD Procedimiento de investigacion de incidentes y
trabajo, enfermedades profesionales, Artículo 5 k) Participación en el análisis de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO accidentes de trabajo
enfermedades profesionales

SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social La vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con el trabajo no deberá significar para ellos ninguna pérdida de ingresos, deberá ser gratuita y, en la medida de lo posible, Programas de Vigilancia Epidemiologica para los riesgos
Artículo 12 x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral realizarse durante las horas de trabajo. identificados

SEGURIDAD Y SALUD Matriz de peligros y riesgos


Peligros y riesgos Articulo 13 Informar a los trabajadores sobre los riesgos a la salud de su trabajo x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Divulgación riesgos
SEGURIDAD Y SALUD El empleador y los trabajadores deberán informar a los servicios de salud en el trabajo de todo factor conocido y de todo factor sospechoso del medio ambiente de trabajo que
Peligros y riesgos Articulo 14 x Reporte de actos y condiciones peligrosas N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO pueda afectar a la salud de los trabajadores.
"Por el cual se promulga el "Convenio 138
sobre la edad mínima de admisión al empleo", Todo miembro para el cual esté en vigor el presente convenio se compromete a seguir una pol ítica nacional que asegure la abolición efectiva del trabajo de los niños y eleve Contratos laborales
"Por el cual se promulga el "Convenio 138 sobre la edad mínima de admisión al Art. 1 x N/A Contratos laborales Dec-21
adoptado por la 58ª reunión de la conferencia progresivamente la edad mínima de admisión al empleo o al trabajo a un nivel que haga posible el más completo desarrollo f ísico y mental de los menores. Perfiles de cargos
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 882 de empleo", adoptado por la 58ª reunión de la conferencia general de la
general de la Organización Internacional del X 11 de Mayo de 2011 Presidente de la República
EN EL TRABAJO 2001 Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza, el veintiséis (26) de junio
Trabajo, Ginebra, Suiza, el veintiséis (26) de
de mil novecientos setenta y tres (1973)". 3. La edad mínima fijada en cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo 1 del presente artículo no deberá ser inferior a la edad en que cesa la obligación escolar, o en todo caso, a
junio de mil novecientos setenta y tres Art.2 N/A Dec-21
quince años.
(1973)".
Formulario Integrado. Modificado por el art.
pago de seguridad social
Artículo 1 A más tardar el 30 de junio del año 2005, se dispondrá del modelo de formulario único o integrado para la autoliquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral x 1, Decreto Nacional Dec-21
Formularios
por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley 21 de 1982, y de aportes parafiscales, el cual será de obligatoria utilización para los medios electrónicos de pago de bajo valor. 187 de 2005.
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 3667 DE la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se dictan disposiciones sobre el pago Presentación.
x 08 de Noviembre de 2004 Presidente de la República Artículo 3 El formulario único o integrado podrá ser presentado en forma física o por medios electrónicos. En este último caso, debe ajustarse a lo dispuesto por la Ley 527 de 1999 y a las x pago de seguridad social Dec-21
EN EL TRABAJO integral 2004 de aportes parafiscales y al Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan
otras disposiciones. normas que la modifiquen, sustituyan o reglamenten, así como a los requisitos tecnológicos y de seguridad que pueda señalar el Ministerio de la Protección Social.
Pago de aportes a través entidades autorizadas para efectuar recaudos en sistemas de pago de bajo valor.
Artículo 4 El pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales podrá realizarse a través de los sistemas de pago de bajo valor que funcionen de acuerdo con las x pago de seguridad social N/A Dec-21
normas que para tal efecto expida el Gobierno Nacional, pero en cualquier caso mediante formulario único o integrado.
El artículo 1° del Decreto 3667 de 2004, quedará así:
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 187 DE por medio del cual se modifica el Decreto 3667 de 2004 y se dictan otras
x 31 de Enero de 2005 Presidente de la República Artículo 1 Formulario Integrado. A más tardar el 30 de junio del año 2005, se dispondrá del modelo de formulario único o integrado para la autoliquidación y pago de aportes al Sistema de x pago de seguridad social Dec-21
EN EL TRABAJO integral 2005 disposiciones
Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales, el cual será de obligatoria utilización para los medios electrónicos de pago de bajo valor.

Obligatoriedad. Decreto Nacional 2233


por medio del cual se reglamentan los artículos9° de la Ley 21 de 1982, el En desarrollo de lo señalado en los Decretos 3667 de 2004 y 187 de 2005, las Administradoras del Sistema de Seguridad Social Integral y el SENA, el ICBF y las Cajas de de 2005
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social DECRETO 1465 DE parágrafo 1° del artículo 1° de la Ley 89 de 1988, 287 de la Ley 100 de 1993, el Compensación Familiar, deberán permitir a los aportantes el pago de sus aportes mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, por medio electrónico, la cual será pago de seguridad social Artículo 1: Modifica el
x 10 de Mayo de 2005 Presidente de la República Artículo 1: x Dec-21
EN EL TRABAJO integral 2005 numeral 4 del artículo 30 de la Ley 119 de 1994, 15 de la Ley 797 de 2003 y 10 adoptada mediante resolución expedida por el Ministerio de la Protección Social. planilla virtual inciso 2 del artículo 1
de la Ley 828 de 2003 Para tal efecto, deben disponer a más tardar el 30 de junio de 2005 de los medios necesarios para recibir la información relacionada con sus aportantes y/o afiliados, as í como lo del Decreto 1465 de
relacionado con los pagos efectuados y con los requerimientos de interconexión que se describen en el presente decreto. 2005.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Artículo 1°. Corríjase el parágrafo 1° del artículo 9° de la Ley 1010 de 2006, en la siguiente forma:
por medio del cual se corrige un yerro de la
Ley 1010 de enero 23 de 2006 por medio de
Artículo 9°. MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DEL ACOSO LABORAL
SEGURIDAD Y SALUD la cual se adoptan medidas para prevenir, Decreto 231 de Comité de Convivencia laboral
X 26 de Enero de 2006 Presidente de la República Correción Parágrafo 1 del artñiculo 9. Art.1 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO corregir y sancionar el acoso laboral y otros 2006 Reglamento Interno de Trabajo RIT
Parágrafo 1°. Los empleadores deberán adaptar el reglamento de trabajo a los requerimientos de la presente ley, dentro de los tres (3) meses siguientes a su promulgación, y su
hostigamientos en el marco de las relaciones
incumplimiento será sancionado administrativamente por el Código Sustantivo del Trabajo. El empleador deberá abrir un escenario para escuchar las opiniones de los trabajadores
de trabajo.
en la adaptación de que trata este parágrafo, sin que tales opiniones sean obligatorias y sin que eliminen el poder de subordinación laboral.

Carácter informativo. Se cumple ( 12 % empleador y 4% trabajador)


Por el cual se establece el incremento en la
Cotización al Sistema General de Pensiones. A partir del 1° de enero del año 2008, la tasa de
cotización para el Sistema General de
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 4982 de cotización al Sistema General de Pensiones será del 16% del ingreso base de cotización.
Pensiones a partir del año X 27 de Diciembre de 2007 Presidente de la República incremento cotización para el Sistema General de Pensiones Art. 1 x Liquidación de pago seguridad social integral N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2007
2008, de conformidad con las leyes 1122 de
El valor total de la tasa de cotización de los docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del
2007 y 797 de 2003
Magisterio será de 28.5% del ingreso base de cotización.

Por el cual se adoptan medidas en relación con el consumo de alcohol

SEGURIDAD Y SALUD Por el cual se adoptan medidas en relación Decreto 120 de proteger al menor de edad y a la comunidad en general de los efectos nocivos
x 21 de Enero de 2010 Presidente de la República En su integridad Toda la Normativa. x Politica de alcohol, tabaquismos y sustancias psicoactivas N/A Dec-21
EN EL TRABAJO con el consumo de alcohol 2010 del consumo de bebidas alcohólicas y establecer medidas tendientes a la
reducción del daño y la minimización del riesgo de accidentalidad, violencia
cotidiana y criminalidad asociada al consumo inmoderado de alcohol.

Campo de Aplicación. Las disposiciones del presente Decreto se deberán aplicar por parte de los integrantes del Sistema General de Riesgos Profesionales, a saber:
1. Las Entidades Administradoras del Sistema General de Riesgos Profesionales (ARP).
2. Las Juntas de Calificación de Invalidez.
3. Los Prestadores de Servicios de Salud Ocupacional (PS-SO).
4. Los empleadores públicos y privados.
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 2923 DE Por el cual se establece el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General Politicas y Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el
Peligros y riesgos X 12 de Agosto de 2011 Presidente de la República Artículo 2. 5. Los trabajadores dependientes e independientes x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2011 de Riesgos Profesionales. Trabajo
6. Los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo.
7. Las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo.
8. Las agremiaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.
9. La Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado.
10. El personal civil de las Fuerzas Militares.

Modifíquese el artículo 11 de la Resolución 1747 de 2008, modificado por el artículo 8º de la Resolución 2377 de 2008, específicamente en la "Aclaración del Campo 44 - IBC
Riesgos Profesionales", la cual quedará así: "Aclaración al campo 44 - IBC Riesgos profesionales: El IBC para Riesgos Profesionales solo puede ser 0, si de acuerdo con lo
SEGURIDAD Y SALUD por la cual se modifica la Resolución 1748 de Decreto 661 de Ministerio de la Protección
X 07 de Marzo de 2011 Modificar el articulo 11 de la resolucion 1748 de 2008 Articulo 1 definido en los artículos 4º, 10 y 11 no es obligatorio cotizar a Riesgos Profesionales. Este IBC no puede ser superior a 25 smmlv y no puede ser inferior 1 smmlv para el número de x Aportes a Riesgos Profesionales. N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2008. 2011 Social
días cotizados incluidos en el campo 38 definido en el artículo 10. El valor incluido en este campo debe cumplir las reglas de redondeo o aproximación para las cotizaciones, de
acuerdo con las normas vigentes.

SEGURIDAD Y SALUD Decreto 2464 de Por el cual se corrige un yerro en el inciso segundo del artículo 6° de la Ley Se tiene en cuenta para las ordenes de servicios
Riesgos laborales X 03 de Diciembre de 2012 Presidencia de la Republica ARTÍCULO 1o. Por el cual se corrige un error en el inciso segundo del artículo 6 de la ley 1562 de 2012 que modifica el Sistema de Riesgos Laborales x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2012 1562 de 2012 personales
Las Entidades o Instituciones públicas o privadas
contratantes y los contratistas, según corresponda, deberán realizar el pago mensual de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales de manera anticipada, dentro de
los términos previstos por las normas vigentes.
Al contratista le corresponde pagar de manera anticipada, el valor de la cotización al Sistema General de Riesgos Laborales, cuando la afiliación sea por riesgo 1, 11 o 111,
conforme la clasificación de actividades económicas establecidas en el Decreto 1607
Art. 13 de 2002 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya. N/A Dec-21
El contratante debe pagar el valor de la cotización de manera anticipada, cuando la afiliación del contratista sea por riesgo IV o V.
Parágrafo 1.EI contratante deberá verificar el pago mensual de aportes por parte de los trabajadores independientes al Sistema General de Riesgos Laborales.
Parágrafo 2. El Ministerio de Salud y Protección Social ajustará la Planilla Integrada de Autoliquidación de Aportes, de tal forma que las Entidades o Instituciones públicas o
privadas contratantes y los contratistas, puedan efectuar el pago de las cotizaciones en los términos previstos en el presente decreto, incluso en los casos en que sólo proceda el
Examenes Médicos:
pago al Sistema En virtud
General de lo establecido
de Riesgos Laborales deenconformidad
el parágrafocon
3° del art ículo 2°
la normativa de la Ley 1562 de 2012, la entidad o institución contratante deberá establecer las medidas para
vigente.
que los contratistas sean incluidos en sus Sistemas de Vigilancia Epidemiológica, para lo cual podrán tener en cuenta los términos de duración de los respectivos contratos. El
costo de los exámenes periódicos será asumido por el contratante.
Por el cual se reglamenta la afiliación al
Sistema General de Riesgos Laborales de las El presente decreto tiene por objeto establecer reglas para llevar a cabo la Las personas que tengan contrato formal de prestación de servicios en ejecución, tendrán un plazo de seis (6) meses para practicarse un examen preocupacional y allegar el Se solicitan a contratistas la realización de examenes
personas vinculadas a través de un contrato afiliación, cobertura y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos certificado respectivo al contratante. Para los contratos que se suscriban con posterioridad a la entrada en vigencia del presente decreto dicho plazo aplicará a partir del preocupacionales a través de correo electrónico.
Art. 18 N/A Dec-21
SEGURIDAD Y SALUD formal de prestación de servicios con Decreto 723 de Laborales de las personas vinculadas a través de contrato formal de prestación perfeccionamiento del mismo. El costo de los exámenes preocupacionales será asumido por el contratista. Se incluyen en todas las capacitaciones de prevencón y
X 15 de Abril de 2013 Presidente de la República X
EN EL TRABAJO entidades o instituciones públicas o privadas y 2013 de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como promoción y las del Comité Paritario de Seguirdad a
de los trabajadores independientes que contratos civiles, comerciales o administrativos y de los trabajadores Este examen tendrá vigencia máxima de tres (3) años y será válido para todos los contratos que suscriba el contratista, siempre y cuando se haya valorado el factor de riesgo más todos los contratistas que tengan vinculación mayor a 3
Obligaciones
alto del Contratante:
al cual estará expuesto en todos los contratos. En el caso de perder su condición de contratista por un periodo superior a seis (6) meses continuos, deberá realizarse
laboren en actividades de alto riesgo y se independientes que laboren en actividades de alto riesgo. meses.
dictan otras disposiciones. nuevamente el examen.
1. Reportar a la Administradora de Riesgos Laborales los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

2. Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo.

3. Realizar actividades de prevención y promoción.

4. Incluir a las personas que les aplica el presente decreto en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Art, 15 N/A Dec-21
5. Permitir la participación del .contratista en las capacitaciones que realice el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 1°. Objeto y Ámbito de Aplicación. El objeto del presente decreto es establecer las medidas que garanticen que no se presente solución de continuidad entre el momento del retiro del servicio del trabajador del sector público o privado y su
6. Verificar
inclusión en de
en nómina cualquier momento
pensionados el cumplimiento
y sus disposiciones de los requisitos
aplican a los empleadores depúblico
de los sectores seguridad
y privadoyy salud necesariosdelpara
a las administradoras cumplir
Régimen de PrimalaMedia
actividad contratada
con Prestación Definida de
y dellas personas
Régimen a Individual
de Ahorro las quecon les aplica el
Solidaridad.
presente decreto.
Artículo 2°. Obligación de Informar. Las administradoras del Sistema General de Pensiones o las entidades competentes para efectuar el reconocimiento de pensiones de vejez, cuando durante dicho trámite no se haya acreditado el retiro definitivo
del servicio oficial y una vez profieran y notifiquen el acto de reconocimiento de la pensión, deberán a más tardar dentro de los diez (10) d ías siguientes comunicar al último empleador registrado el acto por el cual se reconoce la pensión, allegando
Medidas que garanticen que no se presente 7. Informar
copia del mismo.a los contratistas afiliados en riesgo IV y/o V sobre los aportes efectuados al Sistema General de Riesgos Laborales.
solución de continuidad entre el momento del
El objeto del presente decreto es establecer las medidas que garanticen que no Artículo 3. Trámite en el Caso de Retiro con Justa Causa. En caso que el empleador haga uso de la facultad de terminar el contrato de trabajo o la relación legal o reglamentaria, para garantizar que no exista solución de continuidad entre la fecha de
retiro del servicio del trabajador del sector 8. Adoptar
se presente solución de continuidad entre el momento del retiro del servicio del retiro y la fechalos
de lamecanismos necesarios
inclusión en la nómina para realizar
de pensionados, el ypago
el empleador anticipado
la administradora de lareconocedora
o entidad cotización, cuando
deberán elelpago
seguir delprocedimiento:
siguiente aporte esté a su cargo.
público o privado y su inclusión en nómina de
SEGURIDAD Y SALUD Decreo 2245 de trabajador del sector público o privado y su inclusión en nómina de pensionados
pensionados y sus disposiciones aplican a los X 31 de Octubre de 2012 Ministerio del trabajo En su integridad a) El empleador deberá informar por escrito a la administradora o a la entidad que efectuó el reconocimiento de la pensión, con una antelación no menor a tres (3) meses, la fecha a partir de la cual se efectuará la desvinculación laboral, allegando x Hoja de vida del funcionario N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2012 y sus disposiciones aplican a los empleadores de los sectores público y privado copia del acto administrativo de retiro del servicio o tratándose de los trabajadores del sector privado, comunicación suscrita por el empleador en la que se indique tal circunstancia. La fecha en todo caso será la del primer d ía del mes siguiente al
empleadores de los sectores público y privado
y a las administradoras del Régimen de Prima Media con Prestación Definida y tercero de antelación.
y a las administradoras del Régimen de Prima
del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.
Media con Prestación Definida y del Régimen b) La administradora o la entidad que efectuó el reconocimiento de la pensión, dentro de los diez (10) d ías siguientes a la fecha de recibo de la comunicación de que trata el literal anterior, deberá informar por escrito al empleador y al beneficiario de
la pensión la fecha exacta de la inclusión en nómina general de pensionados, la cual deberá observar lo dispuesto en el literal anterior. El retiro quedará condicionado a la inclusión del trabajador en la nómina de pensionados. En todo caso,
de Ahorro Individual con Solidaridad. tratándose de los servidores públicos, salvo el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes y las excepciones legales, no se podrá percibir simultáneamente salario y pensión.

Artículo 4°. Sanciones. El incumplimiento de lo dispuesto en el presente decreto, acarreará las sanciones señaladas en la ley.
En el Sistema General de Seguridad Social en Salud serán a cargo de los Artículo 5°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de su publicación.
respectivos empleadores las prestaciones económicas correspondientes a los
dos (2) primeros días de incapacidad originada por enfermedad general y de las
Entidades Promotoras de Salud a partir del tercer (3) día y de conformidad con En el Sistema General de Seguridad Social en Salud serán a cargo de los respectivos empleadores las prestaciones económicas correspondientes a los dos (2) primeros d ías de
se realiza el reporte de ATEL a la respectiva ARL para el
la normatividad vigente. incapacidad originada por enfermedad general y de las Entidades Promotoras de Salud a partir del tercer (3) d ía y de conformidad con la normatividad vigente.
SEGURIDAD Y SALUD Pago de Incapacidad por Enfermedad Decreto 2943 de reconocimiento de prestaciones sociales, se cuenta con
X 17 de Diciembre de 2013 Presidente de la República En su integridad X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO General y por Accidente de Trabajo 2013 base datos de accidentalidad.
En el Sistema General de Riesgos Laborales las Administradoras de Riesgos En el Sistema General de Riesgos Laborales las Administradoras de Riesgos Laborales reconocerán las incapacidades temporales desde el d ía siguiente de ocurrido el accidente
Soportes de pagos de incapacidad
Laborales reconocerán las incapacidades temporales desde el día siguiente de de trabajo o la enfermedad diagnosticada como laboral.
ocurrido el accidente de trabajo o la enfermedad diagnosticada como laboral.

Lo anterior tanto en el sector público como en el privado.

Asesoramiento y acompañamiento a funcionarios en


SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1352 de "Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de se de apliacion a los procedimientos frente a los procesos de calificacion, que realiza, las sJuntas de calificacion de invalidez, Nacionales y regionales, para trabajadores y
Juntas de Calificación de Invalidez X 26 de Junio de 2013 Ministerio de Trabajo 1-2-4-28-30-29-34-44 X procesos de calificacion, junto con la documentacion N/A Asesoria y apoyo a funcionarios Dec-21
EN EL TRABAJO 2013 Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones empleadores.
correspondiente.

SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1377 de Reglamentar parcialmente la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan el profesional de la salud que tiene a su cargo la evaluacion y custodia de las histrias clinicas, garatianza la confidencialidad de los datos sensibles de las hisotrias clinicas acta de entrega del archivo de las historias clinicas al
Protecion de datos personales X junio 27 de 2013 Presidencia de la Republica Art 3 # 3 x N/A la coordiancion de SST Dec-21
EN EL TRABAJO 2013 disposiciones generales para la protección de datos personales. ocupacionales medico de la ofc de SST

Que los artículos 4, 7< 9 y 10 de la Ley 1503 de 2011, por medio de la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la v ía, establecieron
como obligatoria en la educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica, la enseñanza en educación vial de manera sistemática y señaló que el
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 2851 de El presente decreto tiene por objeto reglamentar los artículos 3, 4, S, 6, Diseño e implementacion del Plan
Educación vial X 06 de Diciembre de 2013 Presidente de la Republica En su integridad Ministerio de Educación Nacional, mediante un trabajo coordinado con el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud y Protección Social, y con apoyo de la. Corporación Fondo X Implementación del plan de seguridad vial empresarial N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2013 7,9,10,12,13,18 Y 19 de la Ley 1503 de 2011. Estrategico de Seguridad Vial
de Prevención Vial, deberá orientar y apoyar el desarrollo de los programas pedagógicos para la implementación de la enseñanza en educación vial en todos los niveles,
desarrollando los programas marco para la implementación de la misma.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Las personas que al entrar en vigencia la Ley 1539 de 2012 estén vinculadas o
se exigió a las personas naturales presentar aquellas que llegaren a vincularse a entidades que prestan servicios de Las personas que al entrar en vigencia la Ley 1539 de 2012 estén vinculadas o aquellas que llegaren a vincularse a entidades que prestan servicios de vigilancia y seguridad se solicita certificado de aptitud
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 738 de Exigencia dentro del contrato de la empresa de vigilancia
un certificado médico de aptitud psicofísica X 17 de Abril de 2013 Presidente de la Republica vigilancia y seguridad privada (vigilantes, escoltas y supervisores), cuyas labores En su integridad privada (vigilantes, escoltas y supervisores), cuyas labores impliquen el porte o tenencia de armas de fuego, deberán obtener el certificado de aptitud psicof ísica, el cual será x psicofisica a guardas de seguridad Dec-21
EN EL TRABAJO 2013 que cumpla con los requisitos exigidos en la norma
para el uso de armas impliquen el porte o tenencia de armas de fuego, deberán obtener el certificado expedido con base en los parámetros establecidos en el literal d) del art ículo 11 de la Ley 1119 de 2006. que manejan armas de fuego
de aptitud psicofísica

El presente decreto tiene por objeto expedir el "Manual Único para la


Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional", el cual se
Por el cual se expide el, Manual Unico para la constituye en el instrumento técnico para evaluar la pérdida de la capacidad
SEGURIDAD Y SALUD Calificación de la Pérdida de la Capacidad Decreto 1507 de laboral y ocupacional de cualquier origen, de conformidad con lo dispuesto en el Acato de ley
X 12 de Agosto de 2014 Ministerio del Trabajo En su integridad toda la normativa X N/A Acato de ley Dec-21
EN EL TRABAJO Laboral y Ocupacional. 2014 artículo Informativa
41 de la Ley 100 de 1993 modificado por los artículos 142 del Decreto Ley 019
de 2012 Y 18 de la Ley 1562.de 2012, en concordancia con lo previsto en el
artículo 6 de la Ley 776 de 2012.

Tiene por objeto establecer los criterios de graduación multas por infracción a
las normas Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, señalar
garantlas mínimas que se deben para garantizar el derecho fundamental al
Criterios de graduación multas por infracción
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1072 de debido proceso a los sujetos objeto de investigación administrativa, así como en lo aplicable al sistema de gestido de Se cuenta con el sistema de gestion de seguirad y salud
a las normas Seguridad y Salud en el Trabajo X 27 de Julio de 2018 Ministerio de Trabajo Capitulo VI Sistema de Gestión de Seguirad y Salud en el Trabajo. x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2015 establecer normas para ordenar la clausura lugar de trabajo y la paralización o seguirad y salud en el trabajo. en el trabajo.
y Riesgos Laborales
prohibición inmediata trabajos o tareas por inobservancia de normativa de
prevención de riesgos laborales, cuando existan condiciones que pongan en
peligro la vida, la integridad y la seguridad personal de las y los trabajadores.

1. Capacitar al estudiante sobre las actividades que va a desarrollar en el escenario de práctica y explicarle los riesgos a los que va a estar expuesto.
Decreto por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema de 2, Acoger y poner en práctica las recomendaciones que en materia de prevención del riesgo imparta la Administradora de Riesgos Laborales.
se cuenta con archivos de afiliacion a riesgos laborales
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 055 de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. 3, Informar los accidentes y las enfermedades ocurridos con ocasión de la práctica o actividad a la Administradora de Riesgos Laborales y a la Entidad Promotora de Salud a la revision de la carpeta, de los archivos
Afiliacion de Estudiantes a Riesgos Laborales X 14 de Enero de 2015 Presidente de la República Art. 10 X de los estudiantes y pasantes, e igualmente se realiza N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2015 cual esté afiliado el estudiante, cuando la empresa o institución pública o privada en donde se realice la práctica no es la obligada a realizar la afiliación y el pago. de
induccion de SST
4, Verificar que el estudiante use los elementos de protección personal en el desarrollo de su práctica o actividad.
5, Incluir al estudiante en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo cuando la empresa esté en obligación de tenerlo.

El, Mecanismo de Protección al Cesante cobija en los mismos términos previstos por la Ley 1636 de 2013, a los trabajadores que se encuentren en susp'énsión temporal Acato de ley
SEGURIDAD Y SALUD "Por el cual se adiciona el Decreto 2852 de Decreto 1508 de
X 12 de Agosto de 2014 El Presidente de la Republica "Por el cual se adiciona el Decreto 2852 de 2013 y se dictan otras disposiciones" En su integridad involuntaria del contrato de trabajo, por las causales de,fuerza mayor o caso'fortuito y por la suspensión de actividades o clausura temporal de la empresa, hasta por 120 d ías, Carta de suspensión de contratos Cajas de N/A Acato de ley Dec-21
EN EL TRABAJO 2013 y se dictan otras disposiciones" 2014
previa' autorización del Ministerio del Trabajo. compensación Familiar

Reportando los accidentes de trabajo graves y mortales,


SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1072 de como de las enfermedades laborales diagnosticadas ante
Reporte de ATEL X 26 de Mayo de 2015 Ministerio del Trabajo Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo Titulo 4 capitulo 1, art. 2.2.4.1.7 Reporte de Accidente de Trabajo graves y mortales y Enfermedad Laboral diagnosticada. X N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2015 la ARL Y la Direccion Territorial del Ministerio de Trabajo.
/ Furat y Furel respectivamente

SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1079 de Por medio de la cual se expide el decreto unico reglamentario del sector
Reglamento del sector de transporte X 27 de Mayo de 2015 Ministerio de Transporte En su integridad Toda la norma x Plan estrategico de SV N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2015 transporte

Modificacion del Art.


SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1072 de Soportes de la implementación del SG-SST sistema de gestion en seguridad y
SG-SST X 27 de Mayo de 2015 Ministerio del Trabajo Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo Capitulo VI, Art.2.2.4.6.1 al Art. 2.2.4.6.42 Implementacion del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo x 2.2.4.6.37 por el Dec-21
EN EL TRABAJO 2015 Diagnósticos de evaluación del SGSST salud en el trabajo
decreto 0171 de 2016

Por el cual se modifica el artículo 8o del Decreto número 738 de 2013,


modificado por el artículo 1o del Decreto número 931 de 2014.
Que el artículo 11 de la Ley 1119 de 2006 modificó el artículo 33 del Decreto número 2535 de 1993, actualizando y estableciendo de manera espec ífica los requisitos que deben Se solicita el certificado de aptitud
SEGURIDAD Y SALUD Certificado de aptitud psicofísica para el porte Ministerio de Defensa Exigencia dentro del contrato de la empresa de vigilancia
X Decreto 18 de 2015 08 de Enero de 2015 “Las personas jurídicas o naturales, que presten servicios de vigilancia y En su integridad cumplirse para solicitar el permiso para tenencia y porte de armas. A su vez, el literal d) del numeral 1 del citado art ículo 11, exige a las personas naturales presentar para tales X psicofisica a los guardas de seguridad Dec-21
EN EL TRABAJO y tenencia de armas de fuego Nacional que cumpla con los requisitos exigidos en la norma
seguridad privada, con vigilantes, escoltas y/o supervisores, tendrán plazo hasta efectos un certificado médico de aptitud psicofísica para el uso de armas; que portan armas
el 31 de diciembre de 2015, para que el personal vinculado cuente con el
certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego.

se tiene implementado un Sistema de


SEGURIDAD Y SALUD Decreto 0171 de Por el cual amplia el plazo para la implemetancion del SG-SST del articulo
Plazo para implementar el SG-SST X 01 de Febrero de 2016 Ministerio del Trabajo En su integridad Implementacion del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo X Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo N/A Gestion de la Seguridad y Salud en el Dec-21
EN EL TRABAJO 2016 2.2.4.6.37 del Decetro 1072
trabajo
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del
se tiene implementado un Sistema de
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1562 de Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, una
Adicion del Decreto 1072 de 2015 x 30 de septiembre de 2016 Ministerio del Trabajo En su integridad Afiliación y Cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales x Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo N/A Gestion de la Seguridad y Salud en el Dec-21
EN EL TRABAJO 2016 sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema
trabajo
general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se modifica el articulo 2.2.2. 4.6.37 del Decreto 1072 de se tiene implementado un Sistema de
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 052 de DECRETO 1072 DE
Modificacion del decreto 1072 de 2015 x 12 de enero de 2017 Ministerio del Trabajo 2015 decreto unico reglamentario del sector e trabajo, para la transicion para la En su integridad Implementacion del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo x Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo Gestion de la Seguridad y Salud en el Dec-21
EN EL TRABAJO 2017 2015 ART 2.2..4.6.37
implementacion del sistema general de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) trabajo

por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan
SEGURIDAD Y SALUD Elaborracion del plan de gestion del riesgo de Decreto 2157 de Departamento administrativo se tiene elaborado el plan de
x 20 de Diciembre de 2017 de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el En su integridad Implementacion del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo x Plan de emergencias N/A Dec-21
EN EL TRABAJO desastre 2017 de la republica de colombia emergencias
marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012

Por el cual se modifica el artículo 2.2 .1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2


del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y
Pago de cotizaciones de los trabajadores
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1273 de Ministerio de salud y Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de Certificado de los pagos mes vencido
independientes al Sistema de Seguridad x 23 de Julio de 2018 En su integridad Implementacion del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo x Pagos de seguridad social mes vencido N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2018 proteccion social Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica de contratistas
Integral
los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único
Reglamentario del Sector Trabajo

la direccion de talento humano realiza el tramite de las


Revisiones periódicas de las incapacidades Por el cual se sustituye el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 780 de
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1333 DE Ministerio de salud y incapacidades a traves del area de prestaciones sociales.
por enfermedad general de origen común por X 27 de Julio de 2018 2016, se reglamenta las incapacidades superiores a 540 días y se dictan otras N/A Seguimiento cuando se presente incapacidades por enfermedad comun x N/A hisotria clinica Dec-21
EN EL TRABAJO 2018 proteccion social A cargo de la oficina de SSt, se realiza examen post
parte de las EPS disposiciones
incapacidad.

Sistema Globalmente Armonizado de Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1496 DE Identificación de sustancias quimicas / Listado de ingreso
Clasificación y Etiquetado de Productos x 6 de Agosto de 2018 Ministerio de trabajo Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de En su integridad Aplicación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Qu ímicos x N/A Programa de riesgo quimico Dec-21
EN EL TRABAJO 2018 de sustancias quimicas / Hojas de seguridad
Químicos seguridad química

Por el cual se adicionan tres parágrafos al articulo 2.2.1.3.3. y se adicionan los


SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 1562 DE artículos 2.2.1.3.15. a 2.2.1.3.26. al Decreto 1072 de 2015, referentes al retiro
Retiro de cesantias x 30 de agosto de 2019 Ministerio de trabajo En su integridad Procedimiento para el retiro de las cesantias x Prestaciones sociales / hoja de vida del funcionario. N/A NA Dec-21
EN EL TRABAJO 2019 de cesantras.

Se tiene implementado un Sistema de


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y d) Organizar y desarrollar programas permanentes de Medicina preventiva, de Higiene y Seguridad Industrial y crear los Comités paritarios (patronos y trabajadores) de Higiene y
Programa de salud ocupacional X 22 de Mayo de 1979 Artículo 2 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Gestion de la Seguridad y Salud en e l Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo Seguridad que se reunirán periódicamente, levantando las Actas respectivas a disposición de la División de Salud Ocupacional.
Trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y e) El Comité de Higiene y Seguridad deberá intervenir en la elaboración del Reglamento de Higiene y Seguridad, o en su defecto un representante de la Empresa y otro de los
Copaso X 22 de Mayo de 1979 Artículo 2 x Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial N/A publicacion del reglamento de higiene Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo trabajadores en donde no exista sindicato.

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo / Programas


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y f) Aplicar y mantener en forma eficiente los sistemas de control necesarios para protección de los trabajadores y de la colectividad contra los riesgos profesionales y condiciones o de Gestión / Inspecciones de Seguridad / Demas
Peligros y riesgos X 22 de Mayo de 1979 Artículo 2 x N/A plan de inpecciones planeadas Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo contaminantes ambientales originados en las operaciones y procesos de trabajo. controles operacionales relacionados en la Guía de
Control Operacional

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y g) Suministrar instrucción adecuada a los trabajadores antes de que se inicie cualquier ocupación, sobre los riesgos y peligros que puedan afectarles, y sobre la
Capacitación X 22 de Mayo de 1979 Artículo 2 x Inducción y Reinducción / Manual de Funciones N/A induccion en SST Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo forma, métodos y sistemas que deban observarse para prevenirlos o evitarlos.

Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación en cantidad y calidad, acorde con las tareas que se realicen; debe mantenerse en condiciones apropiados de
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Implementar un programa de mantenimiento y reposicion
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 7 temperatura que no impliquen deterioro en la salud, ni limitaciones en la eficiencia de los trabajadores. Se debe proporcionar la ventilación necesaria para mantener aire limpio y X N/A inspeccion de areas Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo de luminarias en areas de trabajo
fresco en forma permanente

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Los locales de trabajo tendrán las dimensiones necesarias en cuanto a extensión superficial y capacidad de los locales, de acuerdo con los requerimientos de la industria, para una Edificación apropiada para realizar labores
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 8 X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo mejor distribución de equipos, aparatos, etc., en el flujo de materiales, teniendo en cuenta el número de trabajadores en cada lugar de trabajo. Planos de contruccion

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Las paredes serán lisas, protegidas y pintadas en tonos claros, susceptibles de ser lavadas o blanqueadas y serán mantenidas al igual que el pavimento, en buen estado de Paredes pintadas en tonos claros
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 11 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo conservación, reparándose tan pronto como se produzcan grietas, agujeros o cualquier clase de desperfectos Plan de mantenimiento
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Edificación apropiada
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 14 Todos los locales de trabajo deberán tener una cantidad suficiente de puertas y escaleras, de acuerdo a las necesidades de la industria x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo Planos

Edificación apropiada
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Los locales de trabajo contarán con un número suficiente de puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias, bien ubicadas y en buenas condiciones de funcionamiento, para Plan de emergencia
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 16 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo facilitar el tránsito en caso de emergencia Planos de evacuación y rutas
Demarcaciones

Todos los establecimientos de trabajo (a excepción de las empresas mineras, canteras y demás actividades extractivas) en donde exista alcantarillado público, que funcionen o se Baños adecuados para hombres y mujeres ubicados en
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y establezcan en el territorio nacional, deben tener o instalar un inodoro un lavamanos, un orinal y una ducha, en proporción de uno (1) por cada quince (15) trabajadores, separados cada piso y departamentos de la Gobernación de
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 17 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo por sexos, y dotados de todos los elementos indispensables para su servicio, consistentes en papel higiénico, recipientes de recolección, toallas de papel, jabón, desinfectantes y Santander
desodorantes Planos

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y El agua para consumo humano debe ser potable, es decir, libre de contaminaciones f ísicas, químicas y bacteriológicas, Para la provisión de agua para beber se deben instalar
Alimentos X 22 de Mayo de 1979 Artículo 23 x Suministro de agua potable N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo fuentes de agua con vasos individuales, o instalarse surtidores mecánicos, Los surtidores mecánicos deben cumplir con las siguientes especificaciones:

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Alimentos X 22 de Mayo de 1979 Artículo 24 Se debe instalar, por lo menos, un sistema de suministro de agua para beber, por cada cincuenta (50) trabajadores. x Suministro de agua potable N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 26 Los pisos, paredes y techos serán lisos y de fácil limpieza x Edificación adecuada N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 28 Se mantendrá en todo momento limpio el local; los residuos de los alimentos o sobrantes se depositarán en un recipiente cerrado para su evacuación. x Recipientes adecuados para la disposición de residuos N/A programa de gestion ambiental Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 29 Todos los sitios de trabajo, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios deberán mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza. x Orden y aseo en la Gobernación de Santander N/A campañas de orden y aseo Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

No se permitirá el barrido, ni las operaciones de limpieza de suelo, paredes y techo susceptibles de producir polvo, en cuyo caso se sustituirán por la limpieza húmeda practicada
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Orden y aseo en la Gobernación fuera de horarios
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 30 en cualquiera de sus diferentes formas, o mediante la x N/A campañas de orden y aseo Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo laborales
limpieza por aspiración.

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y La limpieza de las salas de trabajo se efectuará siempre que sea posible, fuera de las horas de trabajo y se evitará diseminar polvo al ejecutarla. Orden y aseo oficina de la Gobernación de Santander en
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 33 x N/A campañas de orden y aseo Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo Las basuras y demás desperdicios se sacarán recuentemente para mantener siempre en buenas condiciones los locales horarios no laborales

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 36 Se deberán tomar medidas efectivas para evitar la entrada o procreación de insectos, roedores u otros plagas dentro del área de trabajo x Jornadas de Fumigación en la Gobernación de Santander N/A plan de saneamiento basico Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 37 En los establecimientos industriales, comerciales u otros semejantes, el patrono mantendrá un número suficiente de sillas a disposición de los trabajadores x Número de sillas según necesidades de funcionarios N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Todos los desperdicios y basuras se deberán recolectar en recipientes que permanezcan tapados; se evitará la recolección o acumulación de desperdicios susceptibles de Recipientes adecuados para la disposición de residuos /
Residuos X 22 de Mayo de 1979 Artículo 38 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo descomposición, que puedan ser nocivos para la salud de los trabajadores programa de gestion ambiental-manejo de residuos

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y El suministro de aguas para uso humano y de alimentos, el procesamiento de aguas industriales, la disposición de aguas negras, excretas, basuras, desperdicios y residuos en los
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 42 x Servicio de alcantarillado N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo lugares de trabajo, deberán efectuarse en forma que garantice la salud y el bienestar de los trabajadores y de la población en general.

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Los residuos producidos en los sitios de trabajo deberán removerse, en lo posible, cuando no haya personal laborando, y se usarán métodos que eviten la dispersión de los
Residuos X 22 de Mayo de 1979 Artículo 45 x Disposición final adecuada de residuos N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo materiales, especialmente de aquellas substancias nocivas para la salud

Edificación adecuada
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y La temperatura y el grado de humedad del ambiente en los locales cerrados de trabajo, será mantenido, siempre que lo permita la índole de la industria, entre los límites tales que
Ambiente de trabajo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 63 x Aires acondicionados N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo no resulte desagradable o perjudicial para la salud.
Plan de mantenimiento

Edificación adecuada
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice según la modalidad de la industria; a la vez que deberán
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 79 x Plan de mantenimiento N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo satisfacer las condiciones de seguridad para todo el personal. La iluminación podrá ser natural o artificial, o de ambos tipos.
Mediciones higiénicas

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Mediciones X 22 de Mayo de 1979 Artículo 83 Se deberán tener en cuenta los niveles mínimos de intensidad de iluminación, ya sean medidas en Lux o en Buj ías /pié, de conformidad con la siguiente tabla: x Medición iluminación N/A mediciones ambientales Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Todas las instalaciones, máquinas, aparatos y equipos eléctricos, serán construidos, instalados, protegidos, aislados y conservados, de tal manera que se eviten los riesgos de
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artíuculo 121 x Cableado organizado N/A programa de señalizacion Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo contacto accidental con los elementos bajo tensión (diferencia de potencial) y los peligros de incendio

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 159 La limpieza general en estos lugares de trabajo deberá ser minuciosa, para evitar la acumulación de polvos, pastas, etc. x Orden y aseo oficina de la Gobernación de Santander N/A campañas de orden y aseo Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estén expuestos a riesgos f ísicos, mecánicos, químicos, biológicos, etc, los patronos suministrarán los equipos
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 176 x soportes de entrega de epp N/A entrega de epp Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo de protección
Los adecuados,
colores básicos que sesegún la naturaleza
emplearán del riesgo,
para señalar quelos
o indicar reúnan condiciones
diferentes de seguridad
materiales, y eficiencia
elementos, máquinas, para el usuario.
equipos, etc, son los siguientes de acuerdo a su clasificación:
1. El color rojo se empleará para señalar:
Elementos y equipos de protección contra el fuego, tales como extinguidores, hidrantes

3. El color amarillo se empleará para señalar: demarcación de áreas libres frente a equipos contra incendio (semic írculo de cincuenta centímetros de radio y franja de cinco
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y centímetros de ancho).
Señalización X 22 de Mayo de 1979 Artículo 203 x Color señalización según normatividad N/A estudios de señalizacion Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo
4. El color verde esmeralda se empleará para señalar:
a) Seguridad, equipos de primeros auxilios, botiquines, camillas, máscaras contra gases, fondo de carteleras de seguridad e instrucciones de seguridad, etc

12. El color blanco se empleará para señalar: b) Indicación en el piso de recipientes de basura ( un metro cuadrado por caneca); rincones de salones y talleres (esquinera formando
En todos losdeestablecimientos
un triángulo delado)
40 centímetros de trabajo que ofrezcan peligro de incendio, ya sea por emplearse elementos combustibles o explosivos o por cualquier otra circunstancia, se
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y instalacion, mantenimiento de sistema
Incendio o explosión X 22 de Mayo de 1979 Artículo 205 tomarán medidas para evitar estos riesgos, disponiéndose de suficiente número de tomas de agua con sus correspondientes mangueras, tanques de depósito de reserva o x Hidrantre en cada piso N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo contra incendios
aparatos extinguidores, con personal debidamente entrenado en extinción incendios

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Los locales de trabajo, los pasillos y patios alrededor de las edificaciones, los patios de almacenamiento y lugares similares, deberán mantenerse libres de basuras, desperdicios y
Orden y aseo X 22 de Mayo de 1979 Artículo 218 x Almacenamiento de residuos en sitio adecuado N/A programa de manejo de residuos Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo otros elementos susceptibles de encenderse con facilidad

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y instalacion, mantenimiento de sistema
Incendio o explosión X 22 de Mayo de 1979 Artículo 220 Todo establecimiento de trabajo deberá contar con extinguidores de incendio, de tipo adecuado a los materiales usados y a la clase de riesgo x Extintor adecuado N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo contra incendios

El número
Los sistemastotal
dede extinguidores
alarmas para los no será inferior
conatos a unocomo
de incendio, por cada 200de
medida metros cuadrados
seguridad de local
y actuación o fracción.
rápida Los extinguidores
para extinguir se colocarán
el fuego, deberán en siguientes
reunir los las proximidades de los lugares de
requisitos:
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y instalacion, mantenimiento de sistema
Incendio o explosión X 22 de Mayo de 1979 Artículo 221 mayor
a) riesgo
Deberán o peligro
trasmitir y en sitios
señales dignasquedeseconfianza.
encuentren libres de todo obstáculo que permita actuar rápidamente y sin dificultad. El personal deberá ser instruido sobre el manejo de los x Ubicación adecuada del extintor N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo contra incendios
extinguidores según el tipo, de acuerdo a la clase de fuego que se pueda presentar.
b) Las señales deberán llegar a las personas capacitadas para que respondan a ellas.

c) Deberán llamar inmediatamente la atención "fuego" en forma inequívoca.


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y instalacion, mantenimiento de sistema
Incendio o explosión X 22 de Mayo de 1979 Artículo 231 x Pito como señal de alarma N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo de alarma
d) Deberán indicar el lugar del incendio.
En todos los establecimientos de trabajo se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones respecto a las salidas de escape o de emergencia:
e) Ninguna
a) Los medios para
parte trasmitir
o zona la alarma deberán
del establecimiento ser accesibles
(edificio y muy estar
o local) deberá simples, no dando
alejada ocasión
de una a demoras
salida al exterior yodicha
errores, por parte
distancia de laestar
deberá persona encargada.
en función del grado de riesgo existente.
b) Cada piso deberá tener por lo menos dos salidas, suficientemente amplias protegidas contra las llamas y el humo y bien separadas entre s í.
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2400 MINISTERIO DE TRABAJO Y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y instalacion, mantenimiento ob sistema
Infraestructura X 22 de Mayo de 1979 Artículo 234 f) La
c) Lasalarma seráde
escaleras fuerte para las
madera, queescaleras
los ocupantes del edificio
de caracol, o local de trabajo,
los ascensores etc. queden
y escaleras de manoadvertidos.
no deberán considerarse como salidas de emergencia. x La edificación actual tiene las obligaciones descritas N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1979 SEGURIDAD SOCIAL seguridad en los establecimientos de trabajo contra incendios
d) Las salidas deberán estar marcadas y bien iluminadas.
e) El acceso a las salidas de emergencia siempre deberán mantenerse sin obstrucciones.
f) Las escaleras exteriores y de escape para el caso de incendios, no deberán dar a patios internos o pasajes sin salida
Para prevenir y controlar las molestías, las alteraciones y las pérdidas auditivas ocasionadas en la población por la emisión de ruido, se establecen los niveles sonoros máximos instalacion, mantenimiento medición
Artículo 17 x Cumplimiento de ley (medición ruido) N/A Dec-21
permisibles incluidos en la siguiente tabla: sistema medición ruido)

Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la Audición de


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 8321
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Los propietarios o personas responsables de fuentes emisiones de ruido están en la obligación de evitar la producción de ruido que puede afectar y alterar la salud y el bienestar instalacion, mantenimiento medición
Artículo 21 x Cumplimiento de ley (medición ruido) N/A Dec-21
de las personas lo mismo que de emplear los sistemas necesarios para su control con fin de asegurar niveles sonoros que no contaminen las áreas aledañas habitables sistema medición ruido)

Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la Audición de


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 8321
Ruido x 4 de Agosto 1983 Ministerio de la salud la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de
EN EL TRABAJO DE 1983
ruidos

Ninguna persona permitirá y ocasionará la emisión de cualquier ruido, que al cruzar el l ímite de propiedad del predio originador pueda exceder 108 niveles establecidos en el instalacion, mantenimiento medición
Artículo 22 x Cumplimiento de ley (medición ruido) N/A Dec-21
Capítulo II de la presente Resolución. sistema medición ruido)

Los establecimientos, locales y áreas de trabajo, se ubicaran o construirán según lo establecido en el Reglamento de Zonificación de cada localidad y cumpliendo con los niveles instalacion, mantenimiento medición
Artículo 23 x Cumplimiento de ley (medición ruido) N/A Dec-21
sonoros permisibles que se indican en el Capítulo II, de tal forma que los ruidos que se produzcan no contaminen las zonas próximas. sistema medición ruido)

instalacion, mantenimiento medición


Artículo 41 La duración diaria de exposición de los trabajadores a niveles de ruido continuo o intermitente no deberá exceder los valores l ímites permisibles: x Cumplimiento de ley (medición ruido) N/A Dec-21
sistema medición ruido)

Se aplica a la preparación de las hojas de seguridad de materiales (MSDS) para


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2309 instalacion, mantenimiento de sistema
Residuos x 24 de Febrero de 1986 Ministerio de salud sustancias químicas y materiales usados en condiciones ocupacionales Art. 1-3, 6-8, 11-13, 14-25 Disposición final adecuada de residuos x Disposición final adecuada de residuos N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1986 de residuos
industriales.

Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y instalacion, mantenimiento de sistema
Artículo 1 x Funcionamiento del COPASST N/A Dec-21
Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto que se reglamenta y con la presente Resolución contra incendios

Cada Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial estará compuesto por un número igual de representantes del empleador y de los trabajadores, con sus respectivos
suplentes, asi:
De 1 0 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes.
De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes. Actas Conformación y funcionamiento del COPASST
Artículo 2 x N/A actas de copasst Dec-21
De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes. Registros de elección
De 1.000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.
A las reuniones del Comité sólo asistirán los miembros principales. Los suplentes asistirán por ausencia de los principales y serán citados a las reuniones por el Presidente del
Comité.

Las empresas o establecimientos de trabajo que tengan a su servicio menos de diez (10) trabajadores, deberán actuar en coordinación con los trabajadores para desarrollar bajo la Conformación y funcionamiento del COPASST / actas de
Artículo 3 x N/A actas de copasst Dec-21
responsabilidad del empleador el programa de salud ocupacional de la empresa copasst

Votación para elección de representantes por parte de los


Artículo 5 El empleador nombrará directamente sus representantes al Comité y los trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. x N/A actas copasst Dec-21
trabajadores

Votación para elección de representantes por parte de los actos administrativos para la
Artículo 6 Los miembros del Comité serán elegidos por un año al cabo del cual podrán ser reelegidos. x N/A Dec-21
trabajadores realizacion de las elecciones

El Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial se reunirá por lo menos una vez al mes en el local de la empresa y durante el horario de trabajo.
instalacion, mantenimiento de sistema
Artículo 7 En caso de accidente grave o riesgo inminente, el Comité se reunirá con carácter extraordinario y con la presencia del responsable del área donde ocurrió el accidente o se x Actas de reunion mensual del COPASST N/A Dec-21
contra incendios
determinó el riesgo, dentro de los cinco días siguientes a la ocurrencia del hecho

El quórum para sesionar el Comité estará constituido por la mitad más uno de sus miembros. Pasados los primeros treinta (30) minutos de la hora señalada para empezar la instalacion, mantenimiento de sistema
Artículo 8 x Acta de COPASST N/A Dec-21
Ministerio de trabajo y reunión del Comité sesionara con los miembros presentes y sus decisiones tendrán plena validez. contra incendios
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2013 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comtés de
Copaso x 6 de Junio de 1986 seguridad social, Ministerio de
EN EL TRABAJO DE 1986 Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo
salud
Son funciones del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, además de las señaladas por el art ículo 26 del Decreto 614 de 1984, las siguientes:
a. Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares
y ambientes de trabajo. Monidificado por el art
instalacion, mantenimiento de sistema
Artículo 9 El empleadory designará
b. Proponer anualmente
participar en al de
actividades Presidente del Comité
capacitación deocupacional
en salud los representantes que
dirigidas él designa y el
a trabajadores, Comité en pleno
supervisores elegiráde
y directivos al la
Secretario
empresade entre la totalidaddedetrabajo
o establecimiento sus miembros. x Acta de COPASST 63 del decreto 1295 Dec-21
contra incendios
C. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de salud ocupacional en las actividades que éstos adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los de 1994
informes correspondientes.
d. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el Reglamento de Higiene y Seguridad
Industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y observancia.
e. Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas que haya lugar para evitar su
ocurrencia. Evaluar los programas que se hayan realizado. Cronograma de Actividades del Sistema de Seguridad y instalacion, mantenimiento el sistema
Artículo 11 x N/A Dec-21
f. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada Salud en el Trabajo contra incendios
área o sección de la empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.
g. Estudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de medicina, higiene y seguridad industrial.
h. Servir como organismo de coordinación entre empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a la salud ocupacional. Tramitar los reclamos de los
trabajadores relacionados con la salud ocupacional.
i. Solicitar periódicamente a la empresa informes sobre accidentalidad y enfermedades profesionales con el objeto de dar cumplimiento a lo estipulado en la presente Resolución.
j. Elegir al Secretario del Comité.
Son funciones
k. Mantener undel Presidente
archivo de lasdel Comité.
actas de cada reunión y demás actividades que se desarrollen el cual estará en cualquier momento a disposición del empleador, los trabajadores y
a.
lasPresidir y orientar
autoridades las reuniones en forma dinámica y eficaz.
competentes.
b. Llevar
l. Las a cabo
demás los arreglos
funciones que lenecesarios
señalen laspara determinar
normas el lugar
sobre salud o sitio de las reuniones.
ocupacional. instalacion, mantenimiento el sistema
Artículo 12 C. Notificar lo escrito a los miembros del Comité sobre convocatoria a las reuniones por lo menos un vez al mes. x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
contra incendios
d. Preparar los temas que van a tratarse en cada reunión.
e. Tramitar ante la administración de la empresa las recomendaciones aprobadas en el seno del Comité y darle a conocer todas sus actividades.
f. Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del Comité e informar a los trabajadores de la empresa, acerca de las actividades del mismo.

Son funciones del Secretario:


a. Verificar la asistencia de los miembros del Comité a las reuniones programadas. instalacion, mantenimiento el sistema
Artículo 13 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
b. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a la discusión y aprobación del Comité. contra incendios
C. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comité y suministrar toda la información que requieran el empleador y los trabajadores.
Son obligaciones del empleador:
a. Propiciar la elección de los representantes de los trabajadores al Comité, de acuerdo con lo ordenado en el articulo 2o., de esta Resolución, garantizando la libertad y
oportunidad de las votaciones.
instalacion, mantenimiento me sistema
Artículo 14 b. Designar sus representantes al Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial. x Reunión mensual COPASST N/A Dec-21
contra incendios
C. Designar al Presidente del Comité.
d. Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño de las funciones del Comité.
Son obligaciones
e. Estudiar de los trabajadores:
las recomendaciones emanadas del Comité y determinar la adopción de las medidas más convenientes o informarle las decisiones tomadas al respecto.
a. Elegir libremente sus representantes al Comité de Medicina, Higiene y Seguridad en el trabajo y con los reglamentos e instrucciones de servicio ordenados por el empleador. Votación para elección de representantes por parte de los instalacion, mantenimiento lo sistema
Artículo 15 x N/A Dec-21
b. Informar al Comité de las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias para el mejoramiento de las condiciones de salud ocupacional en la empresa. trabajadores contra incendios
c. Cumplir con las normas de medicina, higiene y seguridad en el trabajo y con los reglamentos e instrucciones de servicios ordenados por el empleador.

Los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial existentes actualmente seguirán funcionando hasta la terminación del periodo para el cual fueron elegidos, cuando se instalacion, mantenimiento del sistema
Artículo 18 x Conformación y funcionamiento del COPASST N/A Dec-21
renovarán de acuerdo con lo dispuesto en esta Resolución. del COPASST

Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y subcontratistas, están obligados a organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de Salud instalacion, mantenimiento el sistema
Artículo 1 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
Ocupacional de acuerdo con la presente Resolución. contra incendios
El programa de Salud Ocupacional de las empresas y lugares de trabajo, deberá desarrollarse de acuerdo con su actividad económica y será especifico y particular para éstos, de
31 de Marzo de 1989 conformidad con sus riesgos reales o potenciales y el número de trabajadores. Tal programa deberá estar contenido en un documento firmado por el representante legal de la
empresa y el encargado de desarrollarlo, el cual contemplará actividades en Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene Industrial y Seguridad Industrial, con el respectivo
cronograma de dichas actividades. Tanto el programa como el cronograma, se mantendrán actualizados y disponibles para las autoridades competentes de vigilancia y control.
Parágrafo 1:Los patronos o empleadores estarán obligados a destinar los recursos humanos, financieros y f ísicos indispensables para el desarrollo y cabal cumplimiento del instalacion, mantenimiento el sistema
Artículo 4 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
programa de Salud Ocupacional en las empresas y lugares de trabajo, acorde con las actividades económicas que desarrollen, la magnitud y severidad de los riesgos profesionales contra incendios
y el número de trabajadores expuestos.

Parágrafo 2: Para el desarrollo del programa de Salud Ocupacional el empresario o patrono, designará una persona encargada de dirigir y coordinar las actividades que requiera su
ejecución.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

El programa de Salud Ocupacional de las empresas y lugares de trabajo, será de funcionamiento permanente y estará constituido por:

a. Subprograma de Medicina Preventiva.


Sistema de Gestión de Seguridad y
Artículo 5 b. Subprograma de Medicina del Trabajo. x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
Salud en el Trabajo
C. Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial.

d. Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, de acuerdo con la reglamentación vigente.

31 de Marzo de 1989

Los subprogramas de Medicina Preventiva, del Trabajo, de Higiene y Seguridad Industrial de las empresas y lugares de trabajo, contarán con los servicios de personal que
Artículo 6 x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
garantice la eficiencia del Programa de Salud Ocupacional.

Ministerio de trabajo y Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 1016
Programa de salud ocupacional x seguridad social, Ministerio de Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o
EN EL TRABAJO DE 1989
salud empleadores en el pais.

Los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores
de riesgo ocupacionales, ubicándolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas y manteniéndolo en aptitud de producción de trabajo.

Las principales actividades de los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo son:
1. Realizar exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión, ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y
otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores.
2. Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica, conjuntamente con el subprograma de higiene y seguridad industrial, que incluirán como m ínimo:
a. Accidentes de trabajo.
b. Enfermedades profesionales.
c. Panorama de riesgos.
3. Desarrollar actividades de prevención de enfermedades profesionales, accidentes de trabajo y educación en salud a empresarios y trabajadores, en coordinación con el
subprograma de Higiene y Seguridad Industrial.
4. Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias.
instalacion, mantenimiento el sistema
31 de Marzo de 1989 Artículo 10 5. Informar a la gerencia sobre los problemas de salud de los trabajadores y las medidas aconsejadas para la prevención de las enfermedades profesionales y accidentes de x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
contra incendios
trabajo.
El subprograma de Higiene y Seguridad Industrial tiene como objeto la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen en los
6. Estudiar
lugares y conceptuar
de trabajo sobre laafectar
y que puedan toxicidad de materia
la salud de losprimas y sustancias en proceso, indicando las medidas para evitar sus efectos nocivos en los trabajadores.
trabajadores
7.
LasOrganizar e implantar
principales actividades un del
servicio oportunode
subprograma y eficiente
Higiene ydeSeguridad
primeros auxilios.
Industrial son:
8.Elaborar
1 Promover uny panorama
participar ende actividades
riesgos paraencaminadas a la prevención
obtener información de accidentes
sobre éstos dede
en los sitios trabajo y enfermedades
trabajo de la empresa,profesionales.
que permita la localización y evaluación de los mismos, as í como el
9. Colaborar con
conocimiento el exposición
de la Comité de Medicina,
a que están Higiene y Seguridad
sometidos Industrialafectados
los trabajadores de la empresa.
por ellos.
10. Realizar visitas
2. Identificar a los puestos
los agentes de trabajo
de riesgos físicos,para conocerbiológicos,
químicos, los riesgos,psicosociales,
relacionados ergonómicos,
con la patolog mecánicos,
ía laboral, emitiendo
eléctricos,informes a la
locativos y gerencia, con elcontaminantes,
otros agentes objeto de establecer los
mediante
correctivos necesarios.
inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general.
11.Evaluar
3. Diseñarcon
y ejecutar
la ayudaprogramas
de técnicas para
de la prevención,
medición detección
cualitativas y control de la
y cuantitativas, enfermedades
magnitud de relacionadas o agravadas
los riesgos, para determinarporsuelreal
trabajo.
peligrosidad.
12.Conceptuar
4. Diseñar y ejecutar
sobre losprogramas
proyectospara la prevención
de obra, y control
instalaciones de enfermedades
industriales y equipos engeneradas por los
general, para riesgos psicosociales.
determinar los riesgos queVer la Resolución
puedan generarsedelpor
Min.suProtección
causa. 2646 de 2008
13. Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas de morbilidad y mortalidad de los trabajadores
5. Inspeccionar y comprobar la efectividad y el buen funcionamiento de los equipos de seguridad y control de los riesgos. e investigar las posibles relaciones con sus actividades.
14.Estudiar
6. Coordinar y facilitarlos
e implantar la rehabilitación y reubicación
sistemas de control de las
requeridos personas
para con
todos los incapacidad
riesgos temporal
existentes en la yempresa.
permanente parcial.
15.Conceptuar
7. Elaborar y presentar a las directivas de
sobre las especificaciones la empresa,
técnicas de lospara su aprobación,
equipos loscuya
y materiales, subprogramas
manipulación,de Medicina
transporte Preventiva y del Trabajo
y almacenamiento y ejecutar
generen riesgosel plan aprobado.
laborales.
16. Promover yactividades
8. Establecer ejecutar las demodificaciones
recreación y deporte.
en los procesos u operaciones sustitución de materias primas peligrosas, encerramiento o aislamiento de procesos, operaciones y otras
medidas, con el objeto de controlar en la fuente de origen y/o en el medio los agentes de riesgo.
9. Estudiar e implantar los programas de mantenimiento preven tivo de las máquinas, equipos, herramientas, instalaciones locativas, alumbrado y redes eléctricas.
10. Diseñar y poner en práctica los medios de protección efectiva, necesarios en los sistemas de transmisión de fuerza y puntos de operación de maquinaria, equipos y
herramientas de trabajo.
11. Inspeccionar periódicamente las redes e instalaciones eléctricas locativas, de maquinaria, equipos y herramientas para controlar los riesgos de electrocución y los peligros de
incendio.
12. Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los riesgos ocupacionales en la fuente y en el medio ambiente y determinar la necesidad de suministrar
elementos de protección personal, previo estudio de puestos de trabajo.
instalacion, mantenimiento el sistema
31 de Marzo de 1989 Artículo 11 13. Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de protección personal, que suministren a los trabajadores, de acuerdo con las especificaciones de los x Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
contra incendios
fabricantes o autoridades competentes, para establecer procedimientos de selección, dotación, uso, mantenimiento y reposición.
14. Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades profesionales a efectos de aplicar las medidas correctivas necesarias.
15. Informar a las autoridades competentes sobre los accidentes de trabajo ocurridos a sus trabajadores.
16. Elaborar, mantener actualizadas y analizar las estadísticas de los accidentes de trabajo, las cuales estarán a disposición de las autoridades competentes.
17. Delimitar o demarcar las áreas de trabajo, zonas de almacenamiento y v ías de circulación y señalizar salidas, salidas de emergencia, resguardos y zonas peligrosas de las
máquinas e instalaciones de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
18. Organizar y desarrollar un plan de emergencia teniendo en cuenta las siguientes ramas:
a. Rama preventiva
Aplicación de las normas legales y técnicas sobre combustibles, equipos eléctricos, fuentes de calor y sustancias peligrosas propias de la actividad económica de la empresa.
b. Rama pasiva o estructural
Diseño y construcción de edificaciones con materiales resistentes, vías de salida suficientes y adecuadas para la evacuación de acuerdo con los riesgos existentes y el número de
Ministerio de trabajo y Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los trabajadores.
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 1016 c. Rama activa instalacion, mantenimiento el sistema
Copaso x 31 de Marzo de 1989 seguridad social, Ministerio de Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o Artículo 12 Los Comités deoMedicina,
control deHigiene
las emergencias
y Seguridad Industrial se constituirán y funcionarán de conformidad con las disposiciones legales vigentes. x Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1989 Conformación y organización de brigadas (selección, capacitación, planes de emergencia y evacuación), sistema de detección, alarma, comunicación, selección y distribución de contra incendios
salud empleadores en el pais.
equipos de control fijos o portátiles (manuales o automáticos), inspección, señalización y mantenimiento de los sistemas de control.
El
19.Programa
Estudiar yde Salud Ocupacional,
controlar la recolección, deberá mantener
tratamiento actualizados
y disposición de los siguientes
residuos registrosaplicando
y desechos, m ínimos:y cumpliendo con las medidas de saneamiento básico ambiental.
1.
20.Listado de materias
Promover, elaborar,primas y sustancias
desarrollar y evaluar empleadas
programas ende
la inducción
empresa. y entrenamiento, encaminados a la prevención de accidentes y conocimientos de los riesgos en el trabajo.
2.
21.Agentes
Asesorardeyriesgos porcon
colaborar ubicación y prioridades.
el Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial de la empresa.
3.
22.Relación
Elaborardey trabajadores expuestos a agentes
promover conjuntamente con los de riesgo.
subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, las normas internas de Salud Ocupacional y el Reglamento de Higiene y Listado de sustancias quimicas / Hojas de seguridad /
4. Evaluación
Seguridad de los agentes de riesgos ocupacionales y de los sistemas de control utilizados.
Industrial. Matriz de identificación de peligros y riesgos /
Ministerio de trabajo y Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los 5.
23.Relación
Elaborardiscriminada
y presentar adelaselementos
directivasdedeprotección
la empresa personal
para suque suministren
aprobación a los trabajadores.
el subprograma de Higiene y Seguridad Industrial y ejecutar el plan aprobado.
RESOLUCIÓN 1016 Medición indicadores de Seguridad y Salud en el
31 de Marzo de 1989 seguridad social, Ministerio de Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o Artículo 14 6. Recopilación y análisis estadístico de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. x N/A Dec-21
DE 1989 Trabajo / Cronograma de Acitvidades / Inspecciones de
salud empleadores en el pais. 7. Ausentismo general, por accidentes de trabajo, por enfermedad profesional y por enfermedad común.
Seguridad / Plan de emergencias / Simulacro de
8. Resultados de inspecciones periódicas internas de Salud Ocupacional.
emergencias
9. Cumplimiento de programas de educación y entrenamiento.
10. Historia
Para ocupacional
la evaluación de losdel trabajador,
programas decon
SaludsusOcupacional,
respectivos exámenes delas
por parte de control cl ínico
entidades y biológico. de vigilancia y control, se tendrán como indicadores los siguientes aspectos:
competentes
Ministerio de trabajo y Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los 11.Indices
1. Planesdeespecíficos
frecuenciade emergencia
y severidad deyaccidente
actas de de
simulacro
trabajo.en las empresas cuyos procesos, condiciones locativas o almacenamiento de materiales riesgosos, puedan convertirse
RESOLUCIÓN 1016 Medición de indicadores del Sistema de Seguridad y instalacion, mantenimiento el sistema
31 de Marzo de 1989 seguridad social, Ministerio de Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o Artículo 15 enTasas
2. fuentede
deausentismo
peligro parageneral,
los trabajadores, la comunidad
por accidente de trabajo, o por
el medio ambiente.
enfermedad profesional y por enfermedad común, en el último año. x N/A Dec-21
DE 1989 Salud en el Trabajo contra incendios
salud empleadores en el pais. 3. Tasas específicas de enfermedades profesionales, en el último año.
4. Grado de cumplimiento del programa de Salud Ocupacional de acuerdo con el cronograma de actividades.

SEGURIDAD Y SALUD
Programa de salud ocupacional x
EN EL TRABAJO

Ministerio de trabajo y Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los


RESOLUCIÓN 1016 El programa de Salud Ocupacional será evaluado por la empresa, como m ínimo cada seis (6) meses y se reajustará cada año, de conformidad con las modificaciones en los Auditorias / Revisión por la Dirección / Resultados de la instalacion, mantenimiento de sistema
31 de Marzo de 1989 seguridad social, Ministerio de Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o Artículo 16 x N/A Dec-21
DE 1989 procesos y los resultados obtenidos o dentro del término de tiempo establecido por requerimientos de la autoridad competente medición de indicadores contra incendios
salud empleadores en el pais.

Adoptar como Valores Límites Permisibles para exposición ocupacional al ruido:


Exposición durante ocho (8) horas: 85 dBA
Exposición durante cuatro (4) horas: 90 dBA
Exposición durante dos (2) horas: 95 dBA
Ministerio de trabajo y
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 1792 Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional Exposición durante una (1) hora: 100 dBA instalacion, mantenimiento Am
Ruido x 03 de Mayo de 1990 seguridad social Artículo 1 x Mediciones Ambientales (Ruido) N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1990 al ruido Exposición durante media (1/2) hora: 105 dBA sistema contra incendios
Ministerio de salud
Exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 dBA
Exposición durante un octavo (1/8) de hora: 115 dBA.
Los anteriores Valores Límites Permisibles del nivel sonoro, son aplicados a ruido contínuo e intermitente, sin exceder la jornada máxima laborable vigente, de ocho (8) horas
diarias.
ARTICULO 1o. Declarar el 31 de mayo como Día Nacional sin Tabaco.

ARTICULO 2o. Recomendar a todas las instituciones, empresas, establecimientos educativos, militares, religiosos, deportivos y otros, que adopten medidas restrictivas del hábito
de fumar ; así como la prohibición total de cualquier publicidad directa o indirecta alusiva al Tabaco.
Recomendar a todas las instituciones, empresas, establecimientos educativos,
Politica de prevencion de consumo de
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se adoptan unas medidas de Resolucion 4225 de militares, religiosos, deportivos y otros, que adopten medidas restrictivas del Se realiza por medio de flayers y boletin informativo de la
29 de Mayo de 2015 Ministerio de Salud En su integridad ARTICULO 3o. Promover la asistencia y consejería sicológica para los fumadores de Entidades Públicas o Privadas, con el objeto de minimizar el hábito de fumar. X N/A tabaco, sustancias psicoactivas y Dec-21
EN EL TRABAJO carácter sanitario al Tabaquismo. 1992 hábito de fumar ; así como la prohibición total de cualquier publicidad directa o gobernacion de Santander
alcohol. Campaña de sensibilizacion.
indirecta alusiva al Tabaco.
ARTICULO 4o. Recomendar el establecimiento de lugares específicos para los fumadores dentro de las empresas, restaurantes, entidades o instituciones.

ARTICULO 5o. Establecer mecanismos de coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para la expedición de normas tendientes a la adopción de pol íticas
antitabáquicas, y la restricción del cigarrillo en el lugar de trabajo al igual que la implementación de programas de cesación del hábito de fumar en las empresas.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

SEGURIDAD Y SALUD Tabaquismo, alcoholismo y fármaco RESOLUCIÓN 1075 Ministerio de trabajo y Los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades del Subprograma de medicina preventiva, establecido por la Resolución 1016 de 1.989 campañas a raiz de pandemia se realiza por medio de flyaer,s y
x 24 de Marzo de 1992 Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional Artículo 1 x N/A correos electronicos Dec-21
EN EL TRABAJO dependencia DE 1992 seguridad social específicas, tendientes a fomentar la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a sus trabajadores. boletin informativo.

No puede pedirse la práctica de prueba de embarazo como requisito de vinculación a la trabajadora, salvo que la actividad a desarrollar esté catalogada como de alto riesgo.
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 4050 Ministerio de trabajo y Prohibicion de la prueba de embarazo como requisito previo para la vinculacion, no se enceuntra parametrizado en los examenes epdicos
Examen médico ocupacional x 06 de Diciembre de 1994 En su integridad El empleador estará obligado a reubicar a la trabajadora embarazada en un puesto de trabajo que no ofrezca exposición a factores que puedan causar embriotoxicidad, x N/A HCO Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1994 seguridad social salvo que la actividad sea catalogada como de alto riesgo. ocupacionesles, no se exige para el ingreso / HCO
fototoxicidad o teratogenicidad.

establecer medidas tendientes a que el trabajo se realice dentro de condiciones


SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se reglamentan actividades en Resolucion 3715 de Ministerio de Trabajo y Los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades de Medicina Preventiva, establecidas por la Resolución 1016 de 1989, campañas y estrategias de
X 03 de Noviembre de 1994 apropiadas, para la preservación, conservación y mejoramiento de la salud y el En su integridad X Campañas de estilos de vida y trabajo saludable N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO materia de Salud Ocupacional. 1994 Seguridad Social promoción sanitarias orientadas a facilitar la información y educación en materia de ETS/ VIH / SIDA en los lugares de trabajo.
bienestar de los trabajadores.

ARTICULO 1º. La practica de la prueba de embarazo a que se refiere el art ículo 1º. de la Resolución 003716 de 1994 de este Ministerio, solo podrá adelantarse por los
empleadores que realicen actividades catalogadas como de Alto Riesgo y previstas en el art ículo 1º del decreto 1281 de 1994, y el numeral 5º del articulo 2º del decreto 1835 de
Queda prohibida la práctica de la prueba de embarazo para actividades
1994. Queda prohibida la práctica de la prueba de embarazo para actividades diferentes de las descritas en el inciso anterior, como pre-requisito para que la mujer pueda acceder a
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 3941 de Ministerio de Trabajo y diferentes de las descritas en el inciso anterior, como pre-requisito para que la no se enceuntra parametrizado en los examenes epdicos
Pruebas de embarazo X 24 de Noviembre de 1994 En su integridad un empleo u ocupación, sea este de carácter publico o privado. X N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO 1994 Seguridad Social mujer pueda cceder a un empleo u ocupación, sea este de carácter publico o ocupacionesles, no se exige para el ingreso
privado.
ARTICULO 2º: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

ARTICULO 5o.

Las Licencias tendrán una vigencia de Diez (10) años y podrán ser renovadas en un término igual, siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados en la presente
Resolución.
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud
Expedición de Licencias en Salud PARAGRAFO. Para la renovación de la Licencia se deberá presentar copia de la misma
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 2318 de Ministerio de Salud y la Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las La oficina SST cuenta con un archivo de las licencias en
Ocupacional para personas naturales y X 15 de Julio de 1996 art. 5 y 6 y el recibo de pago de los derechos respectivos. X N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO 1996 Protección Social Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de SST de los funcionarios que integran la depedencia.
juridicas.
Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
ARTICULO 6o.

Los titulares de las licencias, deberán cumplir en el ejercicio de sus actividades con las
normas legales, técnicas, éticas y de control de garantía de calidad para la prestación de
Servicios de Salud Ocupacional que para tal fin expida la autoridad competente.

La custodia de la historia clínica estará a cargo del prestador de servicios de salud que la generó en el curso de la atención, cumpliendo los procedimientos de archivo señalados en se cuenta con hisotrias clinicas
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 1995
Historia clínica x 08 de Julio de 1999 Ministro de Salud Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Cl ínica Artículo 13 la presente resolución, sin perjuicio de los señalados en otras normas legales vigentes. El prestador podrá entregar copia de la historia cl ínica al usuario o a su representante legal x Historia clinica a disposición de entidades de salud N/A ocupaciones en un archivador con Dec-21
EN EL TRABAJO DE 1999
cuando este lo solicite, para los efectos previstos en las disposiciones legales vigentes. llave bajo reserva.

Establecer el 28 de julio de cada año como el "Día de la Salud en el Mundo del Trabajo", fecha en la cual las diferentes entidades e instituciones del Sistema General de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 166 de Ministerio de Trabajo y Participacion en caminatas, charlas y talleres orientados a
Día de la salud en el mundo del trabajo X 01 de Febrero de 2001 Por el cual se establece el "día de la salud en el mundo del trabajo" En su integridad Profesionales, deben presentar, los programas y acciones de promoción de la salud de los trabajadores y prevención de los riesgos del trabajo a nivel nacional y regional, en forma X N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO 2001 Seguridad Social la seguridad y salud en el trabajo
coordinada por la Red de Comités Nacional, Seccionales y locales de Salud Ocupacional.

Para determinar el estado de embriaguez alcohólica de una persona se podrán utilizar los siguientes procedimientos:
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 414 de Instituto Nacional de Medicina Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el Informativa
Examen de embriaguez y alcoholemia X 27 de Agosto de 2002 En su integridad X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2002 Legal y Ciencias Forenses examen de embriaguez y alcoholemia A. Por alcoholemia. La cual se obtiene de la medición de la cantidad de etanol en sangre y se expresa en mg de etanol /100 ml de sangre total. La correlación con la embriaguez,
debe hacerse en todos los casos según lo estipulado en el artículo 2º de esta resolución.

Artículo 1°. Se entienden actualizados los Reglamentos de Trabajo de las empresas en los temas que fueron objeto de modificación por la Ley 789 de 2002, por las razones
La Ministra de la Protección Social (E.), en uso de las facultades legales y en Artículo 1°. Todos
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se cumple con la actualización de Resolucion 36 de Ministerio de Trabajo y expuestas enlos
la vehículos automotores
parte motiva del que transiten proveído.
presente por las vías del territorio nacional, incluyendo las urbanas, deberán portar en los asientos delanteros el cinturón de seguridad. Reglamento interno de Trabajo
X 05 de Marzo de 2003 especial las conferidas por los Decretos 205 artículo 6° y 299 de 2003, y por el En su integridad X Actualizacion del reglamento interno de trabajo N/A Dec-21
EN EL TRABAJO los reglamentos de trabajo. 2003 Seguridad Social Los vehículos de transporte público colectivo municipal de pasajeros que sean importados, ensamblados o carrozados en el pa ís están en la obligación de instalar cinturones de seguridad, en los asientos del conductor y del usuario adjunto. Además actualizado
artículo 124 del Código Sustantivo del Trabajo
Artículo 2°. los
de lo anterior, Lavehículos
presente resolución
de transporte rigecolectivo
público a partirde de su publicación
pasajeros por carretera,ydeberán
deroga todas
poseer las disposiciones
cinturones de seguridad enque le sean
los puestos quecontrarias.
no tengan al frente otros asientos, incluyendo el transporte escolar, especial, tur ístico y de
discapacitados.

Artículo 2°. Los cinturones de seguridad que portarán los vehículos que transitan por las vías del territorio nacional, incluyendo las urbanas deberán cumplir con las caracter ísticas técnicas, de fijación o anclaje contempladas en la norma Icontec NTC-
1570, o la norma que la modifique o sustituya. Directrices seguras y de
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 19200 "Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de
Uso e instalación del cinturón de seguridad X 20 de Diciembre de 2002 Ministerio de transporte En su integridad Artículo 3°. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los veh ículos automotores. El conductor y el usuario que utilicen asientos con cinturón de seguridad instalado, deberán utilizarlo de manera apropiada durante la conducción X Impementacion del plan de seguridad vial empresarial N/A comportameinto en la via. Plan Dec-21
EN EL TRABAJO de 2002 acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre".
normal del vehículo de tal forma que no limite la libertad de movimiento del conductor y del usuario y se reduzca el riesgo de daños corporales en un accidente eventual. Estrategico de Seguridad vial
Obligación de los empleadores y contratantes.
Artículo 4°. A partir delcon
De conformidad año 2004 los vehículos
el literal e) delfabricados,
artículoensamblados o importados
21 y el artículo 62 delse les exigirá el uso 1295
Decreto-ley de cinturones de seguridad
de 1994 en los11
y artículo asientos traseros, con
del Decreto las caracter
2800 de 2003,ísticaseltécnicas de fijación
empleador o ycontratante
anclaje contempladas
deberá en notificar
el artículo 2°
a del
la
presente acto administrativo.
entidad promotora de salud a la que se encuentre afiliado el trabajador y a la correspondiente administradora de riesgos profesionales, sobre la ocurrencia del accidente de trabajo
o de la enfermedad
Parágrafo. profesional.
Los vehículos de transporte públicoCopia
colectivodel informey/odeberá
de pasajeros suministrarse
mixto se excluirán al trabajador y cuando sea el caso, a la institución prestadora de servicios de salud que atienda dichos
de esta exigencia.
eventos.
Artículo 5°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.
Para tal efecto, el empleador o el contratante deberá diligenciar completamente el informe, dentro de los dos (2) d ías hábiles siguientes a la ocurrencia del accidente o al
diagnóstico de la enfermedad profesional; cualquier modificación en su contenido, deberá darla a conocer a la administradora de riesgos profesionales, a la entidad promotora de
Se realiza reporte de Accidentes de
SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social RESOLUCIÓN 156 Ministerio de la protección Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de salud, a la institución prestad ora de servicios de salud y al trabajador, anexando los correspondientes soportes.
x 27 de Enero de 2005 Artículo 3 x reporte de accidente e incidentes de trabajo N/A Trabajo en el formulario definido por la Dec-21
EN EL TRABAJO integral DE 2005 social enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones Cuando el empleador o el contratante no haya diligenciado íntegramente el formato, las entidades administradoras de riesgos profesionales, las entidades promotoras de salud y
ARL para este fin.
las instituciones prestadoras de servicios de salud, podrán solicitarle la información faltante, la cual deberá ser suministrada dentro de los dos (2) d ías hábiles siguientes al recibo
de la solicitud. En tales casos, la entidad solicitante de dicha información, enviará copia de la solicitud a cada entidad administradora del Sistema de Seguridad Social Integral que
haya recibido el informe y al trabajador.
En el evento que no se suministre la información requerida en el plazo señalado, la entidad dará aviso a la correspondiente Dirección Territorial del Ministerio de la Protección
Social, a efecto de que se adelante la investigación.
Cuando no exista el informe del evento diligenciado por el empleador o contratante, se deberá aceptar el reporte del mismo presentado por el trabajador, o por quien lo represente
o a través de las personas interesadas, de acuerdo con lo dispuesto en el literal b) del art ículo 25 del Decreto 2463 de 2001.

Los empleadores deberán elaborar y adaptar un capítulo al reglamento de trabajo que contemple los mecanismos para prevenir el acoso laboral, as í como el procedimiento interno
En el Reglamento Interno de Trabajo
para solucionarlo.
Artículo 1 x reglamento interno de trabajo N/A se establecen procedimiento para dar Dec-21
Para efecto de la adaptación del reglamento de trabajo se deberá escuchar a los trabajadores, quienes expresarán sus opiniones, las cuales no son obligatorias ni eliminan el poder
tratamiento al Acoso laboral
de subordinación laboral.

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 734 Ministerio de la protección por la cual se establece el procedimiento para adaptar los reglamentos de
Reglamentos x 15 de Marzo de 2006
EN EL TRABAJO DE 2006 social trabajo a las disposiciones de la Ley 1010 de 2006
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 734 Ministerio de la protección por la cual se establece el procedimiento para adaptar los reglamentos de
Reglamentos x 15 de Marzo de 2006
EN EL TRABAJO DE 2006 social trabajo a las disposiciones de la Ley 1010 de 2006

Dentro de los tres (3) meses siguientes a la publicación de la Ley 1010 de 2006, el empleador deberá someter a revisión del Inspector de Trabajo de la jurisdicción en la que tenga
su domicilio principal, el texto del capítulo relativo a mecanismos de prevención del acoso laboral y procedimiento interno para su solución, el cual deberá ir acompañado de la
En el Reglamento Interno de Trabajo
documentación que acredite la participación de los trabajadores, de conformidad con lo establecido en el parágrafo 1º del art ículo 9º de la citada ley.
Artículo 2 x reglamento interno de trabajo N/A se establecen procedimiento para dar Dec-21
Si la adaptación se ajusta a los requerimientos de dicha ley, el inspector ordenará mediante auto insertar el cap ítulo correspondiente en el reglamento de trabajo vigente; en caso
tratamiento al Acoso laboral
contrario, formulará observaciones y señalará como plazo máximo para su adecuación dos (2) meses, al cabo de los cuales, si no han sido atendidas las observaciones se
procederá al archivo de la solicitud, sin perjuicio de la obligación que el empleador tiene de adaptar el reglamento.

Por la cual se adopta el contenido del


SEGURIDAD Y SALUD Resolución 634 de Ministerio de la Protección Por la cual se adopta el contenido del Formulario Único o Planilla Integrada de Adóptase el siguiente diseño y contenido para el Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes Pago de seguridad social de
Formulario Único o Planilla Integrada de X 06 de Marzo de 2006 Art. 1 x Planillas de Pagos de seguridad social mensual N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2006 Social Liquidación de Aportes parafiscales. funcionarios conforme a la ley
Liquidación de Aportes

Los aportantes definidos en el artículo anterior tienen las siguientes obligaciones:


Dec-21
1. Conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo, de conformidad con lo establecido en el art ículo 7° de la presente resolución

2. Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo dentro de los quince


(15) días siguientes a su ocurrencia, a través del equipo investigador, conforme lo Dec-21
determina la presente resolución.

3. Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes y los accidentes de trabajo, que contenga, como m ínimo, los lineamientos establecidos
Dec-21
en la presente resolución, siendo procedente adoptar los diseñados por la administradora de riesgos profesionales.

4. Registrar en el formato de investigación, en forma veraz y objetiva, toda la información que conduzca a la identificación de las causas reales del accidente o
Dec-21
incidente de trabajo

Artículo 4

Se realza la conformacion del equipo


de investigacion, dejando registro de
su conformacion. Se realiza
5. Implementar las medidas y acciones correctivas que, como producto de la investigación, recomienden el Comité Paritario de Salud Ocupacional o Vig ía Ocupacional; las investigacion de todos los accidentes
SEGURIDAD Y SALUD Investigación de incidentes y accidentes de RESOLUCIÓN 1401 Ministerio de la protección Registros de Reporte e Investigación de Incidentes y
x 14 de Mayo de 2007 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo autoridades administrativas laborales y ambientales; así como la Administradora de Riesgos Profesionales a la que se encuentre afiliado el empleador, la empresa de servicios e incidentes de trabajo. No se Dec-21
EN EL TRABAJO trabajo, enfermedades profesionales DE 2007 social Accidentes de Trabajo
temporales, los trabajadores independientes o los organismos de trabajo asociado y cooperativo, según sea el caso. evidencia la inclusion de las
activdades del plan de acción de las
investigaciones en el cronograma del
SGSST

6. Proveer los recursos, elementos, bienes y servicios necesarios para implementar las medidas correctivas que resulten de la investigación, a fin de evitar la ocurrencia de eventos
similares, las cuales deberán ser parte del Dec-21
cronograma de actividades del Programa de Salud Ocupacional de la empresa, incluyendo responsables y tiempo de ejecución.
7. Implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones ejecutadas a partir de cada investigación de accidente e incidente de trabajo ocurrido en la empresa o fuera de
Dec-21
ella, al personal vinculado directa o indirectamente.

8. Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las acciones tomadas. Dec-21

9. Remitir, a la respectiva administradora de riesgos profesionales, los informes de investigación de los accidentes de trabajo a que se refiere el inciso primero del
Dec-21
artículo 14 de la presente resolución, los cuales deberán ser firmados por el representante legal del aportante o su delegado
10. Llevar los archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los
correctivos implementados, los cuales deberán estar a disposición del Ministerio Dec-21
de la Protección Social cuando este los requiera.
Metodología de la investigación de incidente y accidente de trabajo. El aportante podrá utilizar la metodolog ía de investigación de incidentes y accidentes de trabajo que más se
Artículo 6 ajuste a sus necesidades y requerimientos de acuerdo con su actividad económica, desarrollo técnico o tecnológico, de tal manera que le permita y facilite cumplir con sus Dec-21
obligaciones legales y le sirva como herramienta técnica de prevención.
Equipo investigador. El aportante debe conformar un equipo para la investigación de todos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como m ínimo por el jefe inmediato o
supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vig ía Ocupacional y el encargado del
desarrollo del programa de
Artículo 7 Dec-21
salud ocupacional. Cuando el aportante no tenga la estructura anterior, deberá conformar un equipo investigador integrado por trabajadores capacitados para tal fin.
Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia en Salud Ocupacional, propio o contratado, as í como
el personal de la empresa encargado del diseño de normas, procesos y/o mantenimiento.
Investigación de accidentes e incidentes ocurridos a
trabajadores no vinculados mediante contrato de trabajo. Cuando el accidentado sea un trabajador en misión, un trabajador asociado a un organismo de trabajo asociado o
Artículo 8 cooperativo o un trabajador independiente, la responsabilidad de la investigación será tanto de la empresa de servicios temporales como de la empresa usuaria; de la empresa Dec-21
beneficiaria del servicio
del trabajador asociado y del contratante, según sea el caso. En el concepto técnico se deberá indicar el correctivo que le corresponde implementar a cada una.
Contenido del informe de investigación. El documento que
Artículo 9 contenga el resultado de la investigación de un incidente o accidente deberá contener todas las variables y códigos del informe de accidente de trabajo, establecidos en la Dec-21
Resolución 156 de 2005 o la norma que la sustituya, modifique o adicione, en cuanto a información del aportante, del trabajador accidentado y datos sobre el accidente.
Descripción del accidente o incidente. El informe deberá
contener un relato completo y detallado de los hechos relacionados con el accidente o incidente, de acuerdo con la inspección realizada al sitio de trabajo y las versiones de los
testigos, involucrando todo aquello que se considere
Artículo 10 Dec-21
importante o que aporte información para determinar las causas específicas del accidente o incidente, tales como cuándo ocurrió, dónde se encontraba el trabajador, qué actividad
estaba realizando y qué pasó, por qué realizaba la
actividad, para qué, con quién se encontraba, cómo sucedió.
Causas del accidente o incidente. Son las razones por las cuales ocurre el accidente o incidente. En el informe se deben relacionar todas las causas encontradas dentro de la
Artículo 11 investigación, identificando las básicas o mediatas y las Dec-21
inmediatas y especificando en cada grupo, el listado de los actos subestándar o inseguros y las condiciones subestándar o inseguras.
Compromiso de adopción de medidas de intervención.
Artículo 12 Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa se compromete a adoptar, para prevenir o evitar la ocurrencia de eventos similares, indicando en cada caso quién Dec-21
(es) es (son) el (los) responsable (s) y cuándo se realizará la intervención.
Datos relativos a la investigación. En el informe se debe
Artículo 13 Dec-21
relacionar lugar, dirección, fecha(s) y hora(s) en que se realiza la investigación; nombres, cargos, identificación y firmas de los investigadores y del representante legal.
Remisión de investigaciones. El aportante debe remitir a la
Administradora de Riesgos Profesionales a la que se encuentre afiliado, dentro de
Artículo 14 los quince (15) días siguientes a la ocurrencia del evento, el informe de Dec-21
investigación del accidente de trabajo mortal y de los accidentes graves definidos
en el artículo 3º de la presente resolución.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE
*Tipos de evaluaciones medicas ocupacionales
Se realizan evaluaciones medicas de
*Evaluaciones medicas pre-ocupacionales o de pre-ingreso
Artículos 3 al 6 x Evaluaciones ingreso, periodica, retiro N/A ingreso, periodicas, egreso y Dec-21
*Evaluaciones medicas ocupacionales periódicas
especiales
*Evaluaciones medicas ocupacionales de egreso

Se realizan evaluaciones medicas de


*Información básica requerida para realizar las evaluaciones médicas ocupacionales
Artículos 7 al 9 x Evaluaciones ingreso, periodica, retiro N/A ingreso, periodicas, egreso y Dec-21
*Contenido de las evaluaciones medicas
especiales
*Personal responsable de realizar las evaluaciones médicas ocupacionales
Se realizan evaluaciones medicas de
*Valoraciones complementarias a las evaluaciones médicas ocupacionales Evaluaciones ingreso, periodica, retiro costeadas por la
Artículos 10 y 11 x N/A ingreso, periodicas, egreso y Dec-21
*Contratación y costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las valoraciones complementarias organización
especiales
Se realizan evaluaciones medicas de
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2346 Ministerio de la protección por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el
Examen médico ocupacional X 11 de Julio de 2007 Artículo 12 Tramite resultante de la evaluación medica ocupacional x Certificados evaluación médica ocupacioanal N/A ingreso, periodicas, egreso y Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2007 social manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
especiales
Se realizan evaluaciones medicas de
Evaluaciones ingreso, periodica, retiro costeadas por la
Artículo 13 Evaluaciones medicas especificas según factor de riesgo x N/A ingreso, periodicas, egreso y Dec-21
organización
especiales
La organización no tiene archivo de
Artículo 17 Guarda de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las historias cl ínicas ocupacionales. x Historia clinica a disposición de entidades de salud N/A Dec-21
historias clinicas en la entidad
Se cuenta con el informe de
Diagnóstico de salud emitido por el medico de seguridad
Artículo 18 Diagnostico de Salud x N/A diagnostico de condiciones de salud Dec-21
y salud en el trabajo de la entidad.
emitido por la entidad prestadora
Se realizan evaluaciones medicas de
Evaluaciones ingreso, periodica, retiro costeadas por la
Artículo 19 Registro de evaluaciones medicas ocupacionales x N/A ingreso, periodicas, egreso y Dec-21
organización
La presente resolución tiene por objeto adoptar las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para: especiales
a) Dolor lumbar inesperado y enfermedad discal relacionados con la manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo
b) desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores (S índrome del Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de Se tienen Sistemas de vigilancia
SEGURIDAD Y SALUD Guías de atención integral de salud RESOLUCIÓN 2844 Ministerio de la protección Por medio de la cual se adoptan las guías de atención integral de la salud Querían) programas de vigilancia de prevención de riesgo epidemilogica, definidas e
x 16 de Agosto de 2007 Artículo 1 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO ocupacional (GATISO) DE 2007 social ocupacional basadas en la evidencia c) Hombro doloroso relacionado con factores de riesgo en el trabajo ergonomico implementados (SVE DTA,
Parágrafo. Las Gu ías de Atención Integral de Salud Ocupacional que se adoptan mediante la presente resolución serán de obligatoria Psicosocial)
referencia por parte de los empleadores, en la prevención de los daños a la salud por causa o con ocasión del trabajo, la vigilancia de la salud, el diagnóstico, tratamiento y
SEGURIDAD Y SALUD por la cual se modifica la Resolución 634 de Resolución 1747 de Ministerio de la Protección Modificar el diseño y contenido del Formulario Único o Planilla Integrada de rehabilitación de los trabajadores en riesgo de sufrir o que padecen las mencionadas patolog ías ocupacionales. Pago de seguridad social de
X 21 de Mayo de 2008 En su integridad De acuerdo a la información requerida por la empresa, tipo de aportes y parafisacles se emplea el Formulario Único según lo estipulado en la Resolución x Pagos de seguridad social mensual N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2006. 2008 Social Liquidación de Aportes según la resolución 634 de 2006 funcionarios conforme a la ley
Art.1 Carácter informativo. Definiciones. N/A Dec-21
Prohíbase fumar en áreas interiores o cerradas de los lugares de trabajo y/o de los lugares públicos.
Art. 2 N/A Dec-21
Parágrafo. Solamente se podrán establecer zonas para fumadores en sitios abiertos o al aire libre.

Los propietarios, empleadores y administradores de los lugares a los que hacen referencia los art ículos 2º y 3º tienen las siguientes obligaciones:

a) Velar por el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la presente resolución con el fin de proteger a las personas de la exposición del humo de tabaco ambiental;

b) Fijar en un lugar visible al público un aviso que contenga uno de los siguientes textos:
SEGURIDAD Y SALUD por la cual se adoptan medidas en relación Resolución 1956 de Ministerio de la Protección por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de
X 30 de Mayo de 2008 x Señalización instalacion de señales prohibitivas
EN EL TRABAJO con el consumo de cigarrillo o de tabaco. 2008 Social tabaco. "Por el bien de su salud, este espacio está libre de humo de cigarrillo o de tabaco";
Art. 4 N/A Dec-21
"Respire con tranquilidad, este es un espacio libre de humo de tabaco,"

"Bienvenido, este es un establecimiento libre de humo de tabaco".

Los avisos no deben incluir figuras alusivas al cigarrillo ni ningún recordatorio de marca;

c) Adoptar medidas específicas razonables a fin de disuadir a las personas de que fumen en el lugar tales como pedir a la persona que no fume, interrumpir el servicio, pedirle que
abandone el local o ponerse en contacto con la autoridad competente.

Se cuenta con la politica de


Artículo 2 Prohíbase fumar en áreas interiores o cerradas de los lugares de trabajo y/o de los lugares públicos x Politica tabaquismo, alcohol y sustancias psicoactivas N/A tabaquismo, alcohol y sustancias Dec-21
psicoactivas
Se cuenta con la politica de
Politica tabaquismo, alcohol y sustancias psicoactivas
Artículo 4 a) Velar por el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la presente resolución con el fin de proteger a las personas de la exposición del humo de tabaco ambiental x N/A tabaquismo, alcohol y sustancias Dec-21
SEGURIDAD Y SALUD Tabaquismo, alcoholismo y fármaco RESOLUCIÓN Ministerio de la protección por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de Señalización especio libre de humo de tabaco
x Monday, January 29, 1900 psicoactivas
EN EL TRABAJO dependencia 01956 DE 2008 social tabaco
Fijar en un lugar visible al público un aviso que contenga uno de los siguientes textos:
*"Por el bien de su salud, este espacio está libre de humo de cigarrillo o de tabaco" Se cuenta con la politica de
Artículo 4 b) *"Respire con tranquilidad, este es un espacio libre de humo de tabaco" x Señalización especio libre de humo de tabaco N/A tabaquismo, alcohol y sustancias Dec-21
*"Bienvenido, este es un establecimiento libre de humo de tabaco". psicoactivas
Los avisos no deben incluir figuras alusivas al cigarrillo ni ningún recordatorio de marca;

Factores psicosociales.
Evaluación Comprenden
de los efectos los aspectos
de los factores intralaborales,
psicosociales. los extralaborales
Para efecto o externos
de la evaluación de losa factores
la organización y las condiciones
psicosociales, individuales
los empleadores debeno incluir
caracter ísticas intrínsecas
información periódicadel
y Se cuenta con un Sistema de
Art. 5 x PVE Riesgo psicosocial N/A Dec-21
trabajador, los
actualizada cuales
sobre en una interrelación
los siguientes aspectos: dinámica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el desempeño de las personas. Vigilancoa Epidemiologico Psicosocial,
a) Condiciones de salud, tomando en cuenta cada uno de los sistemas corporales: osteomuscular, cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, mental, sistema nervioso central y
periférico, dermatológico,
Los empleadores endocrino,
deben evaluar genitourinario
los factores e inmunológico.
psicosociales del trabajo, identificando tanto los factores de riesgo como los factores protectores, con el fin de establecer acciones de
b) Ocurrencia
promoción de de accidentes
la salud de trabajo
y prevención deylaenfermedad
enfermedadprofesional.
en la población trabajadora. Deben contar, como m ínimo, con información sobre los factores extra laborales y los factores Se cuenta con un Sistema de
Artículo 6, 7 y 8 c) Estadísticasindividuales
de morbilidad y mortalidad por accidente x PVE Riesgo psicosocial N/A Dec-21
psicosociales de sus trabajadores: Utilizaciónde
deltrabajo,
tiempo enfermedad
libre, tiempoprofesional y enfermedad
de desplazamiento común,
y medio discriminadas
de transporte por diagnóstico,
utilizado para ir de ladcasa
ías deal incapacidad médica,
trabajo y viceversa, Vigilancoa Epidemiologico Psicosocial,
ocupación
pertenenciay agénero.
redes de apoyo social, características de la vivienda, acceso a servicios de salud, información sociodemográfica actualizada anualmente y discriminada de acuerdo al
d) Ausentismo.
número de trabajadores, características de personalidad y estilos de afrontamiento, condiciones de salud evaluadas con los exámenes médicos ocupacionales del POS.
e) Rotación de personal.
Se cuenta con un Sistema de
Art. 9, 10 y 11 f) Rendimiento laboral. PVE Riesgo psicosocial N/A Dec-21
Vigilancoa Epidemiologico Psicosocial,
Instrumentos para la evaluación de los factores psicosociales. Los factores psicosociales deben ser evaluados objetiva y subjetivamente, utilizando los instrumentos que para el
efecto hayan
Análisis sido validados
y seguimiento en el país. sobre factores de riesgo psicosocial.
de la información
Identificados los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, se procederá a su recopilación, análisis y seguimiento desde la perspectiva de la salud ocupacional, utilizando Se cuenta con un Sistema de
Artículo 12 x PVE Riesgo psicosocial N/A Dec-21
instrumentos
Criterios para que para el efecto
la intervención hayan
de los sido psicosociales.
factores validados en elLospaís, a efecto
criterios de establecer
m ínimos que deben la tener
carga en
física,
cuentamental y psíquica asociada
los empleadores a estos factores,
para la intervención de loscon el fin psicosociales
factores de identificar en
si se
el Vigilancoa Epidemiologico Psicosocial,
Reserva
deben
trabajo y de
las la
intervenir información
en el corto,y mediano
administradoras de
de la evaluación.
o largo
riesgos La información
plazo y sipara
profesionales se debenutilizada
llevar a caboapara
llevar cabo
la la programas
evaluación
asesor de factores
ía a las para psicosociales
su prevención.
empresas, son está sometida a reserva, conforme lo establece la Ley 1090 de
los siguientes:
2006, en consecuencia, los expertos evaluadores deben garantizar por escrito el compromiso de usar la información obtenida, única y exclusivamente para los fines inherentes a la
salud
1. Todaocupacional.
intervención de los factores psicosociales en el trabajo implica el compromiso de la gerencia o de la dirección de la empresa y el de los trabajadores.

2. La intervención de los factores de riesgo psicosociales se debe establecer con la participación de los directamente interesados o afectados.

3. Para priorizar la intervención de los factores de riesgo psicosocial, se debe tener en cuenta lo siguiente:

3.1 Su asociación estadística con efectos negativos sobre el trabajo o los trabajadores, resultado del análisis epidemiológico de la empresa.

3.2 Aquellas condiciones de trabajo propias de la actividad económica de la empresa, cuya intervención es recomendada por la literatura cient ífica.

4. Realización de actividades educativas o formativas con los trabajadores, con el objeto de modificar actitudes o respuestas frente a las situaciones. Dichas actividades deben
Se realiza capacitaciones en manejo
por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la formar parte de un programa continuo y realizarse de manera paralela a la modificación de las condiciones de trabajo, aplicando técnicas de educación para adultos.
Artículo 13 x Capacitación sobre riesgos psicosociales. N/A de riesgo psicocial, material educativo Dec-21
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 2646 Ministerio de la protección identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de oara prevencion del riesgo
Riesgo psicosocial x 17 de Julio de 2008 5. Los procesos de inducción, reinducción, entrenamiento y capacitación facilitarán el conocimiento y la motivación de los trabajadores sobre los factores que afectan su salud y su
EN EL TRABAJO DE 2008 social la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la
determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional bienestar.

6. En los métodos de intervención de los factores psicosociales del trabajo debe primar el enfoque interdisciplinario.

7. Los métodos de intervención se deben diseñar y ejecutar de conformidad con la realidad histórica de la empresa, su cultura y clima organizacional, con criterio de factibilidad y
teniendo en cuenta que siempre debe haber un método de intervención adecuado para cada empresa y para cada población laboral.

8. Las acciones que se lleven a cabo deben estar integradas a los programas de salud ocupacional, as í como a los programas de mejoramiento continuo y de calidad en las
empresas.

9. Para eventos agudos, se deben desarrollar programas de intervención en crisis.

Medidas preventivas y correctivas de acoso laboral.


*Medidas Preventivas: Formular una política dirigida a prevenir el acoso laboral, elaborar códigos o manuales de convivencia, realizar actividades de sensibilización y capacitación
sobre acoso laboral, resolución de conflictos, fomentar el apoyo social y promover relaciones sociales positivas, realizar seguimiento y vigilancia periódica del acoso laboral,
Reglamento Interno de Trabajo.
Artículo 14 conformar el Comité de Convivencia Laboral y establecer procedimiento interno para prevenir las conductas de acoso laboral y formular denuncia de los hechos constitutivos de x N/A Dec-21
Reglamento de Comité de Convivencia Laboral
acoso laboral.
*Medidas correctivas: Implementar acciones de intervención y control espec íficas fomentando una cultura de no violencia, facilitar el traslado del trabajador a otra dependencia de la
empresa cuando se lo recomienden.

Vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Los empleadores deben adelantar programas de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo
psicosocial, con el apoyo de expertos y la asesoría de la correspondiente administradora de riesgos profesionales, cuando los trabajadores se encuentren expuestos a factores
psicosociales nocivos evaluados como de alto riesgo o que están causando efectos negativos en la salud, en el bienestar o en el trabajo. Se realiza capacitaciones en manejo
Artículo 16 x Inicio del PVE Psicosocial en compañía del Psicólogo N/A de riesgo psicocial, material educativo Dec-21
Para tal efecto, las administradoras de riesgos profesionales deben capacitar y prestar asistencia técnica para el diseño y la implementación de los programas de prevención y los oara prevencion del riesgo
Información
sistemas de requerida. Para determinar
vigilancia epidemiológica deellosorigen de las
factores patologías
de riesgo presuntamente
psicosocial causadas
prioritarios, por estrés
por actividad ocupacional,
económica los empleadores
o empresa, debende
utilizando criterios suministrar, como soporte técnico, la
salud ocupacional. Aplicaría en el caso en que se presentara alguna
información sobre exposición a factores psicosociales intralaborales, los sistemas de vigilancia epidemiológica y el reporte de los efectos en la salud. A su vez, corresponde a las programa de vigilancia de riesgo
Art. 20 X patología relacionada con estrés ocupacional . N/A Dec-21
administradoras de riesgos profesionales suministrar la información de la cual disponga, en relación con los factores de riesgo psicosocial. psicosocial
Evidenciado en informe de riesgo psicosocial
Por su parte, la entidad encargada de la guarda y custodia de la historia cl ínica ocupacional deberá suministrarla a la entidad calificadora, previo consentimiento del trabajador.

Modificar el artículo 11 de la Resolución 2346 de 2007, el cual quedará así:


Contratación y costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las valoraciones complementarias. El costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las pruebas o
valoraciones complementarias que se requieran, estará a cargo del empleador en su totalidad. En ningún caso pueden ser cobradas ni solicitadas al aspirante o al trabajador.
El empleador
Modificar podrá 17
el artículo contratar la realización
de la Resolución 2346dede
las2007,
evaluaciones médicas
el cual quedará así:ocupacionales con prestadores de servicios de Salud Ocupacional, los cuales deben contar con médicos
Se realizan examenes medicos
especialistas
Custodia en Medicina
y entrega de las del Trabajo o Salud
evaluaciones Ocupacional
médicas con licencia
ocupacionales y de lasvigente en cl
historias Salud
ínicasOcupacional.
ocupacionales. Para la custodia y entrega de las evaluaciones médicas ocupacionales y
SEGURIDAD Y SALUD Examenes medicos realizados por la Oficina de ocupacionales en conformidad con la
Examen médico ocupacional Artículo 1 El empleador
de las historiastambién
clínicas puede contratarselaaplicarán
ocupacionales realización
lasde dichas valoraciones
siguientes reglas: directamente con médicos especialistas en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional, con licencia x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO RESOLUCIÓN 1918 Ministerio de la protección por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se Seguridad y Salud resolucion 2346 de 2007 aumiendo el
x 05 de Junio de 2009 vigente
1. en Salud
La custodia deOcupacional.
las evaluaciones médicas ocupacionales y de la historia clínica ocupacional estará a cargo del prestador de servicios de Salud Ocupacional que la generó en el
DE 2009 social dictan otras disposiciones costo por el empleador
Los médicos
curso especialistas
de la atención, en Medicina
cumpliendo del Trabajo
los requisitos o Salud Ocupacional
y procedimientos que formen
de archivo conforme parte
a las de los
normas servicios
legales médicos
vigentes para de la empresa,
la historia podrán realizar las evaluaciones médicas
cl ínica.
ocupacionales
Los de la población
médicos especialistas trabajadora
en Medicina del aTrabajo
su cargo, siempre
o Salud y cuando cuenten
Ocupacional que formenconparte
licencia
de vigente en Salud
los servicios Ocupacional.
médicos de la empresa, tendrán la guarda y custodia de la historia cl ínica
Parágrafo. En
ocupacional todoresponsables
y son caso, es responsabilidad
de garantizar del empleador contratar
su confidencialidad, y velar
conforme lo porque
establece laselevaluaciones
art ículo 16 demédicas ocupacionales
la Resolución 2346 desean 2007realizadas pornormas
y las demás médicosque
especialistas en
lo modifiquen,
Medicina
adicionendel Trabajo o Salud Ocupacional con licencia vigente en Salud Ocupacional, so pena de incurrir en las sanciones establecidas en la presente resolución.
o sustituyan.
En ningún caso, los empleadores podrán tener, conservar o anexar copia de las evaluaciones médicas ocupacionales y de la historia cl ínica ocupacional a la hoja de vida del La entidad no cuenta con archivo de
SEGURIDAD Y SALUD trabajador. Custodia de las historias clinicas por parte del Medico de historias clinicas en su custodia. Estas
Historia clínica Articulo 2 x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2. Los responsables de la custodia podrán entregar copia de la historia clínica ocupacional foliada al trabajador, cuando este lo solicite. Seguridad y salud en el trabajo se encuentran en custodia del
3. En caso de muerte del paciente, la copia de la historia clínica ocupacional será entregada únicamente al cónyuge, compañera (o) permanente, hijos y causahabientes, as í como proveedor
a aquellas personas autorizadas expresamente por la ley.
De conformidad
4. En conlos
el evento que lo documentos
previsto en ladeLey 1239 declínica
la historia 2008,ocupacional
para efectossede establecerenlosdiversas
encuentren l ímites instituciones,
de velocidad lamáximos
entidad yo mínimos en las carreteras
persona competente nacionales,
que requiera departamentales,
información contenida
distritales y municipales,
en ellos, podrá se adopta
solicitar copia de loselmismos
manualadenominado "Método
la entidad que para
los tiene a suestablecer l ímites
cargo, previa de velocidad
autorización del en carreteras colombianas", elaborado por la Universidad del Cauca, el cual
paciente. Estandares de seguridad en vial,
Artículo 1 hace parte integralde
5. El responsable delalacustodia
presentedebe
resolución.
dejar constancia del traslado de la copia de la historia cl ínica ocupacional entre entidades, mediante acta o registros de entrega y devolución, x PESV N/A Dec-21
establecidos
Parágrafo. El método
las cuales deberán para establecer
ir firmadas los límites responsables
por los funcionarios de velocidad adoptado en este artículo no aplica para vías urbanas. En estas vías, las velocidades máximas y mínimas para
de su custodia.
vehículos
Parágrafo.deElservicio
archivo, público o particular
seguridad, será determinada
producción, recepción, ydistribución,
debidamenteconsulta,
señalizada por la autoridad
organización, de Tránsitodisposición,
recuperación, competente conversión
en el distritoa osistemas
municipiode
respectivo, de conformidad
información, tiempo de
con lo señalado
conservación en la Ley 1239
y disposición final de
de 2008.
la historia clínica ocupacional, se regirán por las normas legales vigentes para la historia clínica y los parámetros definidos por el Ministerio de la
Protección Social.

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 1384 Por la cual se adopta el método para establecer los límites de velocidad en las Acorde con lo establecido en el parágrafo del artículo 2 de la Ley 1239 de 2008, la metodología para establecer los límites de velocidades en las carreteras nacionales,
Normas vehiculares x 20 de Abril de 2010 Ministerio transporte departamentales, distritales y municipales, considera aspectos como: velocidad genérica por tipo de carretera, especificaciones geométricas, velocidad de operación del sector,
EN EL TRABAJO DE 2010 carreteras nacionales, departamentales, distritales y municipales de Colombia
condiciones del medio ambiente, infraestructura vial, visibilidad, especificaciones de la v ía, velocidad de diseño, características de operación y sitios especiales de restricción de
velocidad. Dicha metodología comprende las siguientes actividades:
1. Sectorización de la Carretera Estandares de seguridad en vial,
Artículo 2 x plan de capacitacion del PESV N/A Dec-21
2. Asignación de Velocidad Genérica para Cada Sector. establecidos
3. Ubicación y Asignación Velocidades a Sitios Especiales
4. Ajustar la Velocidad Genérica en el Sector
5. Transición de Velocidades y Señales de Confirmación
6. Uso Opcional del Programa "Señales".
7. Revisión Periódica y Conservación de Señales

Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de


La presente resolución se aplica a los empleadores Se tiene conformado el comité de
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 652 Convivencia
Programa de salud ocupacional x 30 de Abril de 2012 Ministerio del Trabajo En su integridad públicos y privados, a los servidores públicos, a los trabajadores dependientes y a las x Conformación comité de convivencia N/A convivencia laboral, verificando su Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2012 Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras
administradoras de riesgos profesionales en lo de su competencia gestion
disposiciones.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Modificación de los
La presente resolución se aplica a los empleadores Se tiene conformado el comité de
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 1356 Convivencia artículos 3,4,9 y 14 de
Programa de salud ocupacional x 18 de Julio de 2012 Ministerio del Trabajo En su integridad públicos y privados, a los servidores públicos, a los trabajadores dependientes y a las x Conformación comité de convivencia convivencia laboral, verificando su Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2012 Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras la resolución 652 de
administradoras de riesgos profesionales en lo de su competencia gestion
disposiciones. 2012.
Documentos de contratistas
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 2578 de Servicio Nacional de Autorización para ofrecer programas de capacitación de Trabajo Seguro en Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la resolución No 1409 del 23 de julio de 2012 expedida por el ministerio del trabajo, sobre trabajo en alturas, y se
Trabajo en alturas X 28 de Diciembre de 2012 Art. 9 X Certificados N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2012 Aprendizaje SENA Alturas dictan otras disposiciones.
Licencia del centro / Resolución
Vigencia y cobertura de la licencia. Las licencias de salud ocupacional otorgadas por las secretarias seccionales y distritales de salud a las personas naturales y juridicad
publicas o privadas, tienen carácter personal e intransferible y validez en todo el territorio nacional.

Las licencias tendrán una vigencia de diez (10) años y podrán ser renovadas por un termino igual, siempre y cuando cumplan con los requistios estipulados en la normatividad
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 4502 de Ministerio de Salud y la Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y La Oficina de SST cuenta con un archivo de las licencias
Licencias, permisos, incapacidades X 28 de Diciembre de 2012 Articulo 6 vigente al momento de la renovació. x N/A licencias de sst Dec-21
EN EL TRABAJO 2012 Protección Social renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones en SST de sus funcionarios y contratistas.
los titulares de las licencias, deberán cumplir en el ejercicio de sus actividades con als normas legales, técnicas y éticas para la prestación de servicios en seguridad y salud en el
trabajo, que para tal fin expida el Ministerio de Salud y Protección Social.

Expedir la guía metodologica para la elaboración del plan estrategico de


seguridad vial que estara a cargo de toda entidad, organizacion o empresa del
Por la cual se expide la Guía metodológica
sector publico o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo
SEGURIDAD Y SALUD para la elaboración del Plan Estratégico de Resolucion 1565 de implementacion del plan estrategico
X 06 de Junio de 2014 Ministerio de transporte de sus actvididades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate o En su integridad adopcion e implementación del PESV X Se cuenta con el PESV N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Seguridad Vial 2014 de seguridad vial
administre flotas de vehículos automotres o no automotores superiores a diez
unidades, o contrate o administre personal de conductores, la cual obra en
documento anezo e integrante de la presente resolución.

Modificada por la
Adoptar planilla integrada de liquidacion de Resolución 2087 de Ministerio de salud y prteccion Determina la forma como los independientes contratistas deben aportar a las hojas de vida de los contratistas ubicadas en la oficina Resolución 2415 de
OTRA INDOLE X 14 de junio 2013 En su integridad Solo aplica a los contratistas de prestación de servicios de la entidad. X archivos sg-sst Dec-21
aportes PILA 2013 social Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) SST y en la plataforma SIGEP 2013: suprimir el
anexo C.

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se dictan


otras disposiciones. (Reglamento de Seguridad para protección contra ca ídas en
trabajo
en alturas).
ARTÍCULO 1o. Modificar el numeral 15 del artículo 2o de la Resolución número 1409 de 2012, el cual quedará así:
Se modifica Numeral 15 y 18 del Art 2, el literal c) del numeral 2º de art ículo 12
de la Resolución 1409 de 2012
Definiciones de Coordinador y Entrenador de “15. Coordinador de trabajo en alturas: Trabajador designado por el empleador capaz de identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas, que tiene su
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 03368 Revision de la documentacion de
Trabajo Seguro en Alturas y Certificado de X 12 de Agosto de 2014 Ministerio del Trabajo art. 1 autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros. X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO de 2014 Establece las definiciones de Coordinador y Entrenador de trabajo seguro en Certificados de Coordinador de altura contratistas para trabajo en alturas.
Competencia Laboral Vigente.
alturas.
La designación del coordinador de trabajo en alturas no significa la creación de un nuevo cargo, ni aumento en la nómina de la empresa, esta función puede ser llevada a cabo por
Define como uno de los requisitos para los aspirantes a entrenadores en trabajo
el coordinador o ejecutor del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (programa de salud ocupacional) o cualquier otro trabajador designado por el empleador”.
seguro en alturas, tener el “Certificado de Competencia Laboral vigente en la
norma para protección contra caídas en trabajo de en alturas, cumplimiento que
se deberá dar dentro de los 24 meses siguientes a la vigencia de la presente
resolución y esta competencia deberá ser renovada cuando se actualice la
norma.”

Que la Dirección Nacional de Bomberos, es la autoridad en materia Bomberil en todo el territorio colombiano y le compete planificar, dirigir, controlar, coordinar y acompañar la
actividad de los Cuerpos de Bomberos del país, para la debida implementación de las políticas y normativas que se formulen en materia de gestión integral del riesgo
contraincendios, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos.
Por medio de la cual se reglamenta la
La presente resolución tiene por objeto reglamentar el diseño, organización y
conformación, capacitación y entrenamiento
construcción de los contenidos y funcionamiento de los programas de formación, Que la mencionada ley, en su artículo 1o señala “La gestión integral del riesgo contraincendio, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de
SEGURIDAD Y SALUD para las brigadas contraincendios de los Resolucion 256 de Dirección Nacional de
X 21 de Octubre de 2014 capacitación y entrenamiento que deben ser aplicados a las brigadas En su integridad incidentes con materiales peligrosos es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, en especial, los municipios, o quien haga sus veces, X Plan de capacitacion q la brigada de emergencias N/A Plan de formacion Brigada Dec-21
EN EL TRABAJO sectores energético, industrial, petrolero, 2014 Bomberos
contraincendios en los sectores energético, industrial, minero, petrolero, los departamentos y la Nación. Esto sin perjuicio de las atribuciones de las demás entidades que conforman el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres”.
minero, portuario, comercial y similar en
portuario, eléctrico, hidroeléctrico, comercial y similares.
Colombia.
Que el artículo 2o señala que “La gestión integral del riesgo contraincendio, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con
materiales peligrosos, estarán a cargo de las instituciones bomberiles y para todos sus efectos, constituyen un servicio público esencial a cargo del Estado. Es deber del Estado
asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional, en forma directa a través de Cuerpos de Bomberos Oficiales, Voluntarios y Aeronáuticos”.

Artículo 1°. Modificar el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas contenido en el anexo general de la Resolución 18 0398 del 7 de abril de 2004, el cual ha sido modificado y
aclarado mediante Resoluciones 180498 del 27 de abril de 2005, 18 1419 del 1° de noviembre de 2005, 18 0466 del 2 de abril de 2007 y 18 2011 del 4 de diciembre de 2007.

Que mediante Resoluciones 18 1760 de 2004 y 18 0372 de 2005 se prorrogó la Artículo 2°. A partir de la vigencia de la presente Resolución el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE, será el contenido en el Anexo General de la presente
fecha de entrada en vigencia del RETIE, la primera hasta el 31 de marzo de Resolución el cual forma parte integral de este acto administrativo; así como el anexo Número Dos (2) correspondiente a los siete (7) primeros cap ítulos de la norma NTC 2050
mediciones de ilumninacion y programa de
SEGURIDAD Y SALUD Por la cual se modifica el Reglamento Técnico Resolucion 181294 2005 y la segunda hasta el 30 de abril de 2005, lo cual obedeció entre otros "Código Eléctrico Colombiano", primera actualización del 25 de noviembre de 1998, el cual fue publicado en el Diario Oficial números 45.592 del 27 de junio de 2004.
X 6 de Agosto de 2008 Ministerio de Minas y Energía En su integridad X mantenimiento y reposicion de luminarias por parte del N/A inspecciones de seguridad Dec-21
EN EL TRABAJO de Instalaciones Eléctricas - RETIE. de 2008 aspectos a la necesidad de realizar algunos ajustes al Reglamento Técnico
area de recursos fisicos.
antes de su entrada en vigencia, con el propósito de garantizar su efectiva Artículo 3°. El Anexo General expedido mediante la presente Resolución sustituye el adoptado mediante Resolución 18 0398 del 7 de abril de 2004, as í como las modificaciones y
aplicabilidad. aclaraciones al mismo adoptadas mediante las Resoluciones 180498 del 27 de abril de 2005, 18 1419 del 1 de noviembre de 2005, 18 0466 del 2 de abril de 2007 y 18 2011 del 4
de diciembre de 2007.

Artículo 4°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial.

Que según lo dispuesto en el literal c del artículo 4 de la Ley 143 de 1994, el Estado en relación con el servicio de electricidad deberá mantener y operar sus instalaciones
programa de mantenimiento y señalizacion de
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 90708 Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas preservando la integridad de las personas, de los bienes y del medio ambiente y manteniendo los niveles de calidad y seguridad establecidos. As í mismo, de conformidad con el soportes de mantenimiento y
RETIE X 30 de Agosto de 2013 Ministerio de Minas y Energía En su integridad X instalaciones electricas a cargo del area de recursos N/A Dec-21
EN EL TRABAJO de 2013 –RETIE. parágrafo del citado artículo, los agentes económicos que participen en actividades de electricidad, deben sujetarse al cumplimiento de este objetivo. señalizacion
fisicos.

SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 384 de Por la cual se establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase APOYO DE SOSTENIMIENTO DE APRENDICES. Fijar para el año 2014 el valor del apoyo de sostenimiento mensual de aprendices durante la fase práctica, en el ciento por ciento convenios y Contrato de aprendizaje
Aprencides fase practica x 31 de Enero de 2014 Ministerio del Trabajo Articulo 1 X N/A contratos de aprendizaje Dec-21
EN EL TRABAJO 2014 práctica para el año 2014. (100%) del salario mínimo mensual legal vigente establecido mediante Decreto número 3068 de 2013 Informativo
Que mediante Resolución 9 0708 del 30 de agosto de 2013, publicado en el Diario Oficial No. 48.904 del 05 de septiembre de 2013, el Ministerio de Minas y Energ ía adoptó el
Reglamento de Instalaciones Eléctricas – RETIE.

Por la cual se aclara y se corrigen unos yerros en el Reglamento Técnico de Que mediante Resolución 9 0907 del 25 de octubre de 2013, se efectuaron correcciones al Anexo General del RETIE de que trata la Resolución 9 0708 de 2013.
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 90795 programa de mantenimiento de instalaciones electricas soportes de mantenimiento y
Correciones al RETIE X 25 de Julio de 2014 Ministerio de Minas y Energía Instalaciones Eléctricas – RETIE, establecido mediante Resolución No. 90708 En su integridad X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO de 2014 por parte de recursos fisicos de la empresa señalizacion
de 2013 Que como resultado de los análisis efectuados por organismos del Sector Eléctrico, as í como organismos encargados de la demostración de conformidad del Reglamento y con
base en los resultados de las revisiones efectuadas por el Ministerio de Minas y Energ ía, se han encontrado yerros tipográficos y situaciones que requieren ser claradas en el
Anexo General de la Resolución 9 0708 del 30 de agosto de 2013.

Guía metodológica para la elaboración del Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 1565 de Se tiene el PESV y formatos
Plan Estratégico de Seguridad Vial x 06 de Junio de 2014 Ministerio de Transporte Estratégico de Seguridad Vial En su integridad Toda la norma x PESV de la entidad N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2014 correspodientes

Curso de 20 horas del SG SST:

Responsables de la ejecución del SGSST de las empresas o instituciones.


Por lo cual se establece los parametros y registos para desarrollar, certificar y
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 4927 de Los integrantes de los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo. certificadoscurso de la 50 horas y 20 horas anexos en la Circular 063 de 2020 y
Capacitación virtual, curso de 50 horas x 23 de Noviembre de 2016 Ministerio de Trabajo registrar la capacitacion virtual en el sistema de gestion de seguridad y salud en Art. 1 , 2, 15 y 16 x HDV Dec-21
EN EL TRABAJO 2016 Los integrantes de los Comités de Convivencia Laboral. HDV Decreto 1072 de 2015
el trabajo
Los integrantes de las brigadas de emergencia y cuerpos de bomberos.
Los asesores y profesionales en seguridad y salud en el trabajo.
Los demás participantes exigidos en la Resolución 4927 de 2016.

Por la cual se adopta el formato de identificacion de peligros establecidos en el


SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 144 de hojas de vida de los contratistas ubicadas en la oficina Documentacion suministrada por los
Formato de identificacion de peligros x 23 de Enero de 2017 Ministerio de Trabajo articulo 2.2.4.2.5.2 numerales 6.1 y 6.2 del decreto 1563 de 2016 y se dictan Art. 6 Los contratistas allegaran certificado de aptitud expedido por un medico de seguridad y salud en el trabajo , previo inicio al contrato con la Gobernación de Santander. x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2017 SST y en la plataforma SIGEP contratistas
otras disposiciones

Por la cual se establece los requisitos tecnicos y de seguridad para proveedores Certificados de los centros de entrenamiento de trabajo
SEGURIDAD Y SALUD requisitos tecnicos para los proveedores en Resolucion 1178 de
x 28 de Marzo de 2017 Ministerio de Trabajo del servicio de capacitacion y entrenamiento de proteccion contra caidas en En su integridad toda la norma x en altura (proveedor) N/A Certificados en trabajo en alturas Dec-21
EN EL TRABAJO proteccion contra caidas en trabajo en alturas 2017
trabajo en alturas Informativa
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

SEGURIDAD Y SALUD Sustacias agotadoras de la capa de ozono Resolucion 2749 de Por lo cual se prohibe la importacion de las sustancias agotadoras de la capa de Estos extintores de solkaflam que se encuentran en la entidad, se tienen en cuenta dentro del programa de mantenimiento y son inspeccionados con frecuencia. La entidada
x 27 de Diciembre de 2017 Ministerio de Medio Ambiente En su integridad x reemplazo de los extintores según la normatividad N/A reemplazo de los extintores Dec-21
EN EL TRABAJO (extintores) 2017 ozono listadas en los Grupos ll y lll del anexo c del protocolo de montreal adoptará los lineamientos normativos frente a el manejo de los extintores, que suministre el gobierno Nacional.

Por la cual se actualiza el listado de las actividades peligrosas que por su Carácter informativo
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCION Ministerio de salud y
Actividades peligrosas para menores de edad x 27 de abril de 2018 naturaleza o condiciones de trabajo son nocivas para la salud e integridad fisica En su integridad Carácter informativo, en caso de contratarse menores entre 15 y 18 años para el desarrollo de las actividades x Cotratos N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 1796:2018 proteccion social
de los menores de 18 años y se dictan otras disposiciones Matriz de Peligros y riesgos

Reglamentacion de formularion unico de Se adopta el Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades al Sistema La direccion de Talento Humano realiza y cuenta con los
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCION 3310 Ministerio de salud y
afiliacion y reporte de novedades al sistema x 3 de agosto de 2018 General de Riesgos En su integridad Toda la norma x formularios de afiliacion de riesgos laborales de sus N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2018 proteccion social
general de riesgo laborales Laborales y dictan otras disposiciones trabajadores.

La Oficina de Recursos Fisicos a travès del area de


Los automotores precisados para la instalación de las cintas retrorreflectivas son de tipo: Bus, buseta, microbús, camión, camioneta, tracto camión, volqueta y remolque o vehiculos son los encargados de contar con las hojas de
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 3246 de Por la cual se reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas
Cintas retrorreflectivas x 03 de agosto de 2018 Ministerio de Transporte art. 1 semirremolque con un peso bruto vehicular superior a 0,75 toneladas, que transiten por v ías públicas y privadas abiertas al público o que internamente circules vehículos, se X seguridad de los vehiculos y motocicletas que se N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO 2018 retrorreflectivas
tendrán un plazo de tres meses para la instalación y uso de la reglamentación en el acto administrativo encuentran en el parque automotor de la Gobernación de
Santander.

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 1361 DE 2009 PARA


seguridad y salud en el Descansos semestral a los funcionarios para que Circulares de comunicación de
Dia de la familia x LEY 1587 DE 2017 26 de Julio de 2017 Congreso de la República ADICIONAR Y COMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA En su integridad fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad. x N/A Dec-21
trabajo compartar con la familia descando
FAMILIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”

La Oficina de Recursos Fisicos a travès del area de


vehiculos son los encargados de contar con las hojas de
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCIÓN 4919 Por la cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 3º de la Resolución Prorrogar por seis (6) meses, más el plazo para instalar y usar las cintas retrorreflectivas, establecido en el art ículo 3 de la Resolución 3246 de agosto 3 de 2018 del Ministerio de
Cintas retrorreflectivas x 25 de de Octubre de 2018 Ministerio de Transporte art. 1 X seguridad de los vehiculos y motocicletas que se N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2018 3246 del 3 de agosto de 2018 Transporte”… “Artículo 3°. Los demás términos de la resolución 3246 de 2018, continúan vigentes”.
encuentran en el parque automotor de la Gobernación de
Santander

SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCION 4886 Ministerio de salud y


Salud Mental x 07 de Noviembre de 2018 Por la cual se adopta la politica nacional de salud mental N/A Carácter informativo Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2018 proteccion social

Establecer los parámetros técnicos para la operación de la estrategia Salas


Parámetros técnicos para la operación de la Se solicito al Coordinador de Recursos Fisicos realizar las
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCION 2423 Ministerio de salud y Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral, así como las por la cual se establecen los parámetros técnicos para la operación de la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral. Establece requisitos generales y
estrategia Salas Amigas de la Familia x 8 de Junio de 2018 En su integridad X gestiones administrativas para adecuar el espacio y N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2018 proteccion social especificaciones técnicas de higiene, salubridad y dotación mínima que estas especificos.
Lactante del Entorno Laboral. realizar la dotacion correspondiente.
deben tener.

SEGURIDAD Y SALUD Política Integral para la Prevención y Atención Resolución 0089 del Ministerio de Trabajo y Por la cual se adopta la Política Integral para la Prevención y Atención del Socializaición de la política de no alcohol, tabaco y
x 16 de enero de 2019 En su integridad Politica de No Alcohol, Tabaco y Drogas según las directrices dadas en la normatividad x N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO del Consumo de Sustancias Psicoactivas 2019 Seguridad Social Consumo de Sustancias Psicoactivas drogas / induccion en SST

Estándares Mínimos del Sistema de Gestión


SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCION 0312 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG- x 13 de Febrero de 2019 Ministerio de Trabajo En su integridad Implementar el SGSST de acuerdo a los estandares minimos x SGSST N/A EValuacion del SGSST Dec-21
EN EL TRABAJO DE 2019 Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
SST

La Oficina de Recursos Fisicos a


travès del area de vehiculos son los
Expedir el Reglamento Técnico para los cascos protectores para el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos y similares con el objetivo de proteger la vida e
encargados de contar con las hojas de
SEGURIDAD Y SALUD RESOLUCION No. Por la cual se expide el reglamento técnico de cascos protectores para el uso de integridad de las personas mediante la exigencia de requisitos técnicos de desempeño y seguridad.
Cascos protectores x 19 de Marzo de 2019 Ministerio de transporte en su integridad NA N/A seguridad de los vehiculos y Dec-21
EN EL TRABAJO 1080 de 2019 motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos, y similares
motocicletas que se encuentran en el
parque automotor de la Gobernación
de Santander.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

Por lo cual se adopta la bateria de instrumentos para la evaluacion de factores


SEGURIDAD Y SALUD Bateria de instrumentos para el riesgo RESOLUCION No. de riesgo piscosocial, La guia tecnica para la promocion, prevencion e Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Gu ía técnica para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus
x 22 de Julio de 2019 Ministerio de trabajo En su integridad x Programa de Prevención de riesgo psicosocial N/A bateria de riesgo psicosocial Dec-21
EN EL TRABAJO psicosocial 2404 de 2019 intervencion de los factores psicosociales y sus efectos en la poblacion efectos en la población trabajadora.
trabajadora, y sus protocolos especificos.

SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social CIRCULAR 04 DE Dirección Técnica de Riesgos Pago de seguridad social de
x 14 de Enero de 1997 Regulación del comportamiento de las ARPS y empleadores en el S.G.R.P en su integridad El empleador debe cotizar a la Entidad Administradora de Riesgos Profesionales conforme a la clase de actividad económica consagrada en el Decreto 2100 de 1995 x Planilla pago de seguridad social N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral 1997 Profesionales funcionarios conforme a la ley

SEGURIDAD Y SALUD Cotización al Sistema de seguridad social CIRCULAR 05 DE Dirección Técnica de Riesgos Pago de seguridad social de
x 19 de Junio de 1997 Traslado de Entidad Administradora de Riesgos Profesionales en su integridad El empleador puede trasladarse voluntariamente de Entidad Administradora de Riesgos Profesionales una vez cada año, contando la afiliación inicial o último traslado x Afiliación a la ARL N/A Dec-21
EN EL TRABAJO integral 1997 Profesionales funcionarios conforme a la ley

Examen médico para efectos de salud ocupacional


En materia de salud ocupacional y para efecto de establecer el estado de salud de los trabajadores al iniciar una labor, desempeñar un cargo o función determinada, se hace
Realizacion de examenes medicos
necesario en el desarrollo de la gestión para identificación y control del riesgo, practicar los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro, los cuales son a
SEGURIDAD Y SALUD Examenes medicos ocupacionales realizados por la ocupacionales a funcionarios (ingreso,
Examen médico ocupacional Numeral 7 cargo y por cuenta del empleador, conforme al artículo 348 del Código Sustantivo de Trabajo, el literal b) del artículo 30 del Decreto 614 de 1984 y el numeral 1 del artículo 10 de la x N/A Dec-21
EN EL TRABAJO entidad. periodico, retiro y especiales cuando
Resolución 1016 de 1989.
aplique)
Adicionalmente, las Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales podrán realizar exámenes relacionados con los sistemas de vigilancia epidemiológica, los cuales no
CIRCULAR 001 DE Ministerio de la protección Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos pueden reemplazar la obligación del empleador de realizar exámenes periódicos para la población trabajadora a su cargo. )
x 17 de Junio de 2003 Medidas de seguridad personal
2003 social profesionales.
Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las normas de calidad
para garantizar la seguridad personal de los trabajadores en los puestos o centros de trabajo que lo requieran.
SEGURIDAD Y SALUD Elementos de protección personal-Equipos de Sumnistro de EPP en cantidad y
Numeral 12 Entre los elementos de protección que el empleador debe proveer se encuentran los cascos, botas, guantes y demás elementos que protejan al trabajador, permitiéndole x Suministro de EPP cuando se requiera N/A Dec-21
EN EL TRABAJO prevención y seguridad calidad según el riesgo expuesto
desarrollar eficientemente su labor y garantizando su seguridad personal.
Las Administradoras de Riesgos Profesionales asesorarán a los empleadores, sin ningún costo y sin influir en la compra, sobre la selección y utilización de los elementos de
protección personal, teniendo en cuenta la actividad, la exposición a factores de riesgo y necesidades de los mismos.

Examen médico para efectos de salud ocupacional


En materia de salud ocupacional y para efecto de establecer el estado de salud de los trabajadores al iniciar una labor, desempeñar un cargo o función determinada, se hace
necesario en el desarrollo de la gestión para identificación y control del riesgo, practicar los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro, los cuales son a
SEGURIDAD Y SALUD Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del sistema cargo y por cuenta del empleador, conforme al artículo 348 del Código Sustantivo de Trabajo; el literal b) del artículo 30 del Decreto 614 de 1984 y el numeral 1 del artículo 10 de la Examen de ingreso, periódico, egreso a funcionario de la
Examen médico ocupacional Numeral 3 x N/A HCO Dec-21
EN EL TRABAJO general de riesgos profesionales Resolución 1016 de 1989. gobernacion
Adicionalmente, las entidades administradoras de riesgos profesionales podrán realizar exámenes relacionados con los sistemas de vigilancia epidemiológica, los cuales no pueden
reemplazar la obligación del empleador de realizar exámenes periódicos para la población trabajadora a su cargo.

CIRCULAR
Ministerio de la protección
x UNIFICADA DE 22 de Abril de 2004
social
2004
Medidas de seguridad personal
Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las normas de calidad
para garantizar la seguridad personal de los trabajadores en los puestos o centros de trabajo que lo requieran.
SEGURIDAD Y SALUD Elementos de protección personal-Equipos de Entre los elementos de protección que el empleador debe proveer se encuentran los cascos, botas, guantes y demás elementos que protejan al trabajador, permitiéndole Sumnistro de EPP en cantidad y
Numeral 6 x Suministro de EPP cuando se requiera N/A Dec-21
EN EL TRABAJO prevención y seguridad desarrollar eficientemente su labor y garantizando su seguridad personal. calidad según el riesgo expuesto
Las Administradoras de Riesgos Profesionales asesorarán a los empleadores, sin ningún costo y sin influir en la compra, sobre la selección y utilización de los elementos de
protección personal, teniendo en cuenta la actividad, la exposición a factores de riesgo y necesidades de los mismos.

Las empresas públicas y privadas que funcionan en el territorio nacional están obligadas a procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes de trabajo,
teniendo de esta manera la responsabilidad de diseñar y desarrollar en el marco del programa de salud ocupacional las siguientes medidas preventivas:
CIRCULAR 149160 Definiciion e implementacion del
SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de la protección Lineamientos de prevención y promoción para la influenza *Capacitar a los trabajadores sobre las técnicas adecuadas para el lavado de manos y promover el lavado frecuente de las mismas Sistema de seguridad y Salud en el Trabajo de la
Programa de salud ocupacional x DE 2009 15 de Mayo de 2009 tematica de pyp medicina del trabajo x N/A Sistema de Gestion de Seguridad y Dec-21
EN EL TRABAJO social AH1N1 en ambientes laborales. *Instruir a los trabajadores sobre la forma como debe cubrirse la boca y nariz, con un pañuelo desechable cuando se produce tos o estornudos; este debe ser desechado luego de Gobernación
Salud en el Trabajo
utilizarlo. en caso de no disponer de pañuelos desechables, se puede cubrir con la parte superior de los brazos. lavarse las manos inmediatamente después de toser o estornudar.
*Suministrar a los trabajadores jabón u otras sustancias desinfectantes para el adecuado lavado de manos, al igual que toallas desechables para el secado.

ESPACIOS LIBRES DE HUMO Y DE


ESPACIOS LIBRES DE HUMO Y DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA) EN
SEGURIDAD Y SALUD SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA) EN Ministerio de la Protección Campañas y programas de prevencion del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, del
X Circular 038 de 2010 09 de Julio de 2010 LAS EMPRESAS. En su integridad x Instalaciones y política de tabaquismo N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO LAS EMPRESAS. Social subprograma de medicina preventiva del Programa de salud ocupacional

A través de la cual aclara e instruye a los diferentes actores del Sistema General
de Riesgos Laborales acerca del reconocimiento y pago de las prestaciones
económicas derivadas del accidente o enfermedad, ya sea por causa común o
laboral.
Reconocimiento y pago de incapacidad - Reconocimiento de prestaciones económicas y asistenciales en caso de
SEGURIDAD Y SALUD Circular 10 eL MINISTRO DE SALUD Y Aplica para trabajadores de la institución que sean calificados con pérdida de capacidad laboral y como consecuencia de ello se hubiere determinado la incapacidad permanente Tramites de trabajadores con PCL/ Dirección de Talento
temporal - Cuando ya hubo indemnizacion o x 03 de febreo de 2017 accidente de trabajo o enfermedad laboral. En su integridad x N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO 2017 PROTECCIÓN SOCIAL parcial. Humano
Incapacidad permanente parcial - Pago de cotización en pensiones y salud de los trabajadores o personas
incapacitadas temporalmente en caso de accidente de trabajo o enfermedad
laboral.
- Pago de intereses moratorios a los trabajadores o personas incapacitadas
temporalmente en caso de accidente de trabajo o enfermedad laboral.

El empleado puede solicitar por escrito permiso remunerado hasta por tres (3) d ías hábiles cuando medie justa causa. Corresponde al nominador o a su delegado la facultad de
2.2.5.5.17 autorizar o negar los permisos.Conceder al trabajador las licencias por calamidad domestica por el término de ley.
DEPARTAMENTO
DECRETO 1083 DE 2.2.30.4.1 hoja de vida del funcionario / Dirección de Talento
AUSENTISMO Calamidad domestica /Permiso remunerado. X 26 de Mayo de 2015 ADMINISTRATIVO DE LA Permiso remunerado / Calamidad doméstica/ Permiso sindical./ licencia por luto. X N/A N/A Dec-21
2015 2.2.5.5.18 Los empleados públicos tendrán derecho a una licencia por luto, por un término de cinco (5) d ías hábiles, contados a partir del fallecimiento de su cónyuge, compañero o Humano
FUNCION PUBLICA
2.2.5.5.15 compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y segundo civil, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1635 de 2013, o
las normas que la modifiquen o adicionen.

El pasado 11 de junio se sancionó la Ley 1635, que crea a favor de los


servidores públicos una licencia remunerada por luto de cinco días hábiles, en
caso de fallecimiento del cónyuge, compañero permanente o familiar hasta el
El 11 de junio se sancionó la Ley 1635, que crea a favor de los servidores públicos una licencia remunerada por luto de cinco d ías hábiles, en caso de fallecimiento del cónyuge,
segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y segundo civil.
compañero permanente o familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y segundo civil.
De acuerdo con la norma, la ausencia debe justificarse ante la jefatura del hoja de vida del funcionario / Dirección de Talento
AUSENTISMO licencia por luto X LEY 1635 DE 2013 Tuesday, June 11, 2013 Congreso de la República En su integridad De acuerdo con la norma, la ausencia debe justificarse ante la jefatura del personal en los 30 d ías siguientes a la ocurrencia del hecho. X N/A N/A Dec-21
personal en los 30 días siguientes a la ocurrencia del hecho. Humano
demás, es necesario allegar copia del certificado de defunción expedido por la autoridad competente y del certificado de registro civil que pruebe la relación del difunto con el
demás, es necesario allegar copia del certificado de defunción expedido por la
empleado, el matrimonio civil o religioso o la declaración de convivencia de la pareja, según corresponda.
autoridad competente y del certificado de registro civil que pruebe la relación del
difunto con el empleado, el matrimonio civil o religioso o la declaración de
convivencia de la pareja, según corresponda.

Hoja de vida del funcionario / Dirección de Talento


Por la cual se adiciona el numeral 10 del artículo 57 del Código Sustantivo del Conceder al trabajador en caso de fallecimiento de su cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de
AUSENTISMO Calamidad domestica /Permiso remunerado. X Ley 1280 de 2009 Monday, January 5, 2009 Congreso de la República En su integridad Humano Decreto 1083 de 2015 N/A Dec-21
Trabajo y se establece la Licencia por Luto. afinidad y primero civil, una licencia remunerada por luto de cinco (5) días hábiles, cualquiera sea su modalidad de contratación o de vinculación laboral.
Licencias

Se amplía de 14 a 18 semanas el periodo de lactancia. También se sancionó la norma que ordena implementar salas de lactancia en las empresas. Hoja de vida del funcionario / Dirección de Talento
AUSENTISMO licencia maternidad y paternidad. X LEY 1822 DE 2017 Wednesday, January 4, 2017 Congreso de la República Licencias de maternidad y paternidad ARTICULO 1 X N/A N/A Dec-21
Igualmente, la normativa establece una semana de licencia obligatoria antes del parto y prevé la ampliación a dos semanas de licencia cuando se trate de un parto múltiple. Humano

La entidad ha solicitado la asignación de recursos, al


Area de Recursos Físicos, sin embargo, dada la situación
de emergencia sanitaria por el virus COVID-19 fue
Adopta la estrategia Sala Amigas de la Familia Lactante, que tendrá aplicación prorrogada hasta el mes de febrero de 2021, por lo que
Sala Amigas de la Familia Lactante del Adopta la estrategia Sala Amigas de la Familia Lactante, que tendrá aplicación en todas las entidades públicas y en las empresas privadas con capitales superiores a los 1.500
AUSENTISMO X LEY 1823 DE 2017 Wednesday, January 4, 2017 Congreso de la República en todas las entidades públicas y en las empresas privadas con capitales En su integridad X el area encargada manifiesta, no es posible realizar la N/A N/A Dec-21
entorno laboral. salarios mínimos o que tengan más de 50 empleadas.
superiores a los 1.500 salarios mínimos o que tengan más de 50 empleadas. inversión de dineros, teniendo en cuenta esta situacion, al
mismo tiempo que el protocolo de bioseguridad dispone
de restricción de ingreso de menores de edad a la sede
de la Gobernacion de Santander.

Establecen normas para promover y regular el Teletrabajo Define el teletrabajo


y determina que el país debe formular la política pública de fomento al
teletrabajo, como forma de incorporación de población vulnerable. Además de La entidad no tiene defiido dentro de sus procesos la figura del teletrabajo, sin embargo en atencion a la pandemia generada por el virus COVID-19, se establecieron medidas
Promover y regular el mencionar principios de implementación, menciona los lineamientos para administrativas para realizar el trabajo remoto en casa, y se fijaron turnos para laborar al interior de las oficinas del ente territoria. El Honorable Gobernador de Santander Dr.
TELETRABAJO X LEY 1221 DE 2008 Wednesday, July 16, 2008 Congreso de la República N/A X N/A N/A Dec-21
Teletrabajo vigilancia y control del Ministerio de la Protección para garantizar el Mauricio Aguilar Hurtado el 09 de noviembre de 2020 definió la jornada de trabajo presencial y en casa para los funcionarios, contratistas, y proveedores de servicios de la
cumplimiento de la legislación laboral del teletrabajo. Además de otros aspectos Gobernación de Santander, con el fin de poner en marcha las medidas tendientes a controlar el coronavirus.
menciona que el empleador debe contemplar estos puestos en el programa de
salud ocupacional y contar con redes de atención de urgencias que los cubran.

El Gobierno Nacional profirió el Decreto 884 de 2012, por medio del cual reguló
ciertos aspectos de la Ley 1221 de 2008, a través de la cual el Congreso de la La entidad no tiene defiido dentro de sus procesos la figura del teletrabajo, sin embargo en atencion a la pandemia generada por el virus COVID-19, se establecieron medidas
Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 DECRETO 884 DE República había fijado el marco normativo del Teletrabajo. Acoger la norma la administrativas para realizar el trabajo remoto en casa, y se fijaron turnos para laborar al interior de las oficinas del ente territoria. El Honorable Gobernador de Santander Dr.
TELETRABAJO X Monday, April 30, 2012 Presidente de la República N/A X N/A N/A N/A Dec-21
de 2008 y se dictan otras disposiciones 2012 cual el , el Gobierno Nacional, reglamenta la figura del teletrabajo en Colombia, Mauricio Aguilar Hurtado el 09 de noviembre de 2020 definió la jornada de trabajo presencial y en casa para los funcionarios, contratistas, y proveedores de servicios de la
con el fin de garantizar la igualdad laboral de los tele trabajadores frente a los Gobernación de Santander, con el fin de poner en marcha las medidas tendientes a controlar el coronavirus. Dicha medida se llevo a cabo hasta el 12 de febrero de 2021.
demás trabajadores del sector privado y público
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE
La entidad no tiene defiido dentro de sus procesos la figura del teletrabajo, sin embargo en atencion a la pandemia generada por el virus COVID-19, se establecieron medidas
Precisiones sobre la implementación del Teletrabajo:
trabajadores del sector publico y privado administrativas para realizar el trabajo remoto en casa, y se fijaron turnos para laborar al interior de las oficinas del ente territoria. El Honorable Gobernador de Santander Dr.
TELETRABAJO x CIRCULAR 0027 Friday, April 12, 2019 MINISTERIO DE TRABAJO 1, Visitas al puesto de trabajo, para verificar condiciones de trabajo N/A X N/A N/A N/A Dec-21
administradora de riesgos laborales Mauricio Aguilar Hurtado el 09 de noviembre de 2020 definió la jornada de trabajo presencial y en casa para los funcionarios, contratistas, y proveedores de servicios de la
2, Suministro de equipos y herramientas
Gobernación
Será considerada
de Santander,
como una con
enfermedad
el fin de poner
directaenlamarcha
enfermedad
las medidas
COVID-19tendientes
Virus identificado
a controlar- el
COVID-19
coronavirus.
Virus
Dicha
no identificado
medida se señalada
llevo a cabo
en la
hasta
Sección
el 1211
de febrero de 2021.
Parte A del Anexo Técnico, del presente decreto, la contraída por los trabajadores del sector de la salud, incluyendo al personal administrativo, de
Por el cual se incorpora una enfermedad Modificación del artículo 4 del Decreto 1477 de 2014: Modifíquese el aseo, vigilancia y de apoyo que preste servicios en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad.
Enfermedad Laboral DECRETO 676 de Listado de enfermedades laborales con las que cuenta la Modifico el Decreto
directa a la tabla de enfermedades X Tuesday, May 19, 2020 MINISTERIO DE TRABAJO artículo 4 del Decreto 1477 de 2014, "Por el cual se expide la Tabla de en su integridad X Diligenciamiento del FUREL Dec-21
por COVID-19 2020 entidad, de las cuales se realiza el seguimiento. 1477 de 2014
laborales y se dictan otras disposiciones Enfermedades Laborales" por COVID-19 Para el reconocimiento de las prestaciones asistenciales y económicas por parte de las entidades Administradoras de Riesgos Laborales, de las
enfermedades enunciadas en la Sección 11 Parte B, se requiere la calificación como de origen laboral en primera oportunidad o el dictamen de las Juntas
de Calificación de Invalidez y de conformidad con la normatividad vigente. La Oficina de Vehiculos junto con la Oficina SST, se
SEGURIDAD Y SALUD "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA Y ADICIONA LA LEY 1503 DE 2011 encuentran actualizando y documentando lo relacionado
SEGURIDAD VIAL - PESV X LEY 2050 DE 2020 12 de agosto de 2020 GOBIERNO NACIONAL en su integridad Consolidacion y difusion del PESV en consonancia con lo dispuesto por el Ministerio de Transporte X N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN SEGURIDAD VIAL Y TRÁNSITO al PESV de la Gobernación de Santander. Archivos de
gestión.
A través del protocolo de bioseguridad de prevención del
GOBERNACION DE Reiterar el compromiso como funcionarios publicos frentea las capacitaciones COVID-19, la entidad dispuso la implementación de las Protocolo de Bioseguridad y
BIENESTAR SOCIAL Recomendaciones para actividades virtuales x CIRCULAR 052 10 de Septiembre de 2020 En su integridad Decoro y responsabilidad en la asistencia a las actividades de indole virtual. X N/A Dec-21
SANTANDER virtuales. capacitaciones por medios virtuales acerca del sistema Prevención del COVID-19
de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

REPORTE PERSONAS EN CONDICION DE COORDINADOR DE La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, solicitó el reporte de las personas que se encuentren en Condición de Discapacidad ya sea por Movilidad, Comunicación, Apoyo de
SEGURIDAD Y SALUD CIRCULAR REPORTE PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD Y MUJERES
DISCAPACIDAD Y MUJERES GESTANTES X 18 de Septiembre de 2020 SEGURIDAD Y SALUD EN EL En su integridad un tercero o de otro tipo. X Se verifica la información de los reportes recibidos N/A correos electronicos Dec-21
EN EL TRABAJO INTERNA SST 07 GESTANTES Y EN PERIODO DE LACTANCIA
Y EN PERIODO DE LACTANCIA TRABAJO Para definir esta condición, la persona deberá tener la Certificación de Discapacidad expedido por la Entidad Promotora de Salud (EPS).

SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Realizar actividades tendientes a la prevención, atención y respuesta ante emergencias, disponiendo de la capacitación a los funcionarios, contratistas y administrativos del FED.
Participación simulacro x CIRCULAR 00026 Tuesday, October 13, 2020 Participacion de simulacro nacional de respuesta ante emergencias En su integridad X fotografias del evento N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER Pese a la contigencia generada por el virus COVID-19, se realiza con la tematica autoprotección.
Se programan jornadas de fumigación autorizadas por la
SEGURIDAD Y SALUD REALIZACIÓN JORNADAS DE CIRCULAR Correos electronicos y pagina web
X 21 de Octubre de 2020 SECRETARIA GENERAL REALIZACIÓN JORNADAS DE FUMIGACIÓN En su integridad Las jornadas de fumigación seran programadas por la autorización de la Secretaria General x Secretaria General y apoyados por la oficina de N/A Dec-21
EN EL TRABAJO FUMIGACIÓN INTERNA 00027 intragober
Seguridad y Salud en el Trabajo

SEGURIDAD Y SALUD Reporte de condición de madres gestantes y GOBERNACIÓN DE


X CIRCULAR 8 Thursday, October 29, 2020 Reporte de situación de madres lactantes o mades gestantes. En su integridad Monitoreo de las condiciones de salud de las funcionarias y contratistas de la Gobernación de Santander. X Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A correos electronicos Dec-21
EN EL TRABAJO lactantes. SANTANDER

DIRECCION
GOBERNACIÓN DE Relacion de turnos remitida a la Direcciòn de Talento
ADMINISTRATIVA DE Se modifica transitoriamente la jornada laboral X DECRETO 0762 12 de Noviembre de 2020 Por el cual se modifica transitoriamente la jornada laboral En su integridad Realizar el cronograma de turnos para adoptar la jornada laboral los dias 21 y 28 de noviembre de 2020 X N/A N/A Dec-21
SANTANDER Humano.
TALENTO HUMANO
Actos administrativos de constitucion
SEGURIDAD Y SALUD Conformación de comités de COPASST y GOBERNACION DE Socialización al interior de la entidad la conformación de los comités COPASST Actos administrativos de constitucion del Copasst y el
X CIRCULAR 9 17 de Noviembre de 2020 En su integridad Conformacion y socializacion del COPASST y COMITÈ DE CONVIVENCIA LABORAL. X N/A del Copasst y el Comité de Dec-21
EN EL TRABAJO Comité de Convivencia. SANTANDER y COMITÈ DE CONVIVENCIA LABORAL. Comité de Convivencia Laboral.
Convivencia Laboral. Archivos sg- sst
se remite listado a la Dirección de Talento Humano del
SEGURIDAD Y SALUD Reporte de jornada de trabajo personal en GOBERNACION DE
X CIRCULAR 0064 18 de Noviembre de 2020 reporte jornada de trabajo personal de planta En su integridad distribucion de horario de trabajo al personal de planta en atencion de la pandemia generada por el virus COVID-19. X personal de la gobernación de Santander para lo N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO planta SANTANDER
correspondiente.
Por la cual se establecen las condiciones mínimas de uso del casco protector
para los conductores y La Gobernación de Santander a través de la Oficina de
SEGURIDAD Y SALUD SEGURIDAD VIAL- CASCOS DE Resolución No. MINISTERIO DE condiciones mínimas que deben observarse en el uso del casco protector para conductores y acompañantes de veh ículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y
X 20 de Noviembre de 2020 acompañantes de vehículos tipa motocicletas, motociclos, mototriciclos, Articulo 4 X SG SST, realiza las capacitaciones a los conductores N/A archivos SST y Oficina de Vehiculos Dec-21
EN EL TRABAJO SEGURIDAD PARA MOTOCICLETAS 23385 de 2020 TRANSPORTE cuatrimotos.
motocarros, cuatrimotor y se sobre la observancia de las normas en seguridad vial
dictan otras disposiciones»

SEGURIDAD Y SALUD Cumplimiento de parágrafo 2 del articulo 28 Planes de mejoramiento del sistema de gestion de seguridad y salud en el Se realiza a través de la ARL POSITIVA, con el fin de
X CIRCULAR 0071 30 de Noviembre de 2020 MINISTERIO DE TRABAJO En su integridad Realizar los planes de mejoramiento del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo teniendo en cuenta la autoevaluacion del sistema. X N/A archivos sg-sst Dec-21
EN EL TRABAJO de la Resolución 0312 de 2019. trabajo teniendo en cuenta la autoevaluacion del sistema. tomar las medidas pertinentes en el plan de trabajo 2021.

SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Se realiza la publicación en el portal web de la Correos electronicos y pagina web
Reporte de accidentes e incidentes de trabajo X CIRCULAR 0011 10 de Diciembre de 2020 Reporte de accidentes e incidentes de trabajo en la entidad. En su integridad Socialización a funcionarios, contratistas y empleados administrativos del FED del procedimiento para el reporte de incidentes y accidentes de trabajo. X N/A Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER Gobernación de Santander. intragober
SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE
Reporte de resultados de pruebas COVID-19 X CIRCULAR 12 Monday, December 14, 2020 Reporte de resultados de pruebas COVID-19 En su integridad Realizar actividades para prevenir la propagación del virus COVID-19 en la Gobernación de Santander. X Planillas de asistencia y envios de correos electrónico. N/A planillas de asistencia Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion 12926 Adoptar los lineamientos de la politica de Administracion de riesgo para la Decreto 333 de 2021, por medio del cual se implementa
Politica para la gestion integral del riesgo X 29 de diciembre de 2020 Gobernancion de Santander En su integriidad Fomentar la cultura de mejoramiento continuo mediante acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de la Gobernacion de Santander X N/A Pagina web 12/28/2021
EN EL TRABAJO de 2020 Gobernacion de Santander NTC ISO 450001, 140001, 9001
FORMULACIÓN INDICADORES DE
SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACIÓN DE Realizar el reporte de medición de los indicadores de cada uno de sus procesos Envio de la información correspondiente a la Secretaria
GESTIÓN VIGENCIA 2020. X CIRCULAR 007 30 de Diciembre de 2020 En su integridad Reportar indicadores de gestión vigencia 2021 en atencion al contenido de las normas tecnicas colombianas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007 X N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER a corte 31 de diciembre de 2020 al correo electrónico sigasantander.gov.co General.

SECRETARIA GENERAL -
Entrega de elementos de protección personal DIRECCION DE TALENTO Se indica el procedimiento a seguir por parte de los rectores de las instituciones
OTRA INDOLE a funcionarios adminsitrativos de instituciones X CIRCULAR 007 3 de Febrero de 2021 HUMANO- OFICINA educativas para la solicitud de los elementos de protecciòn personal de los En su integridad Entrega de elementos de protección personal para los funcionarios administrativos que laboran en las instituciones del sector publico adscritas a la Gobernación de Santander. X actas de entrega de bienes N/A archivos sg-sst Dec-21
educativas SEGURIDAD Y SALUD EN EL funcionarios administrativos de las instituciones educativas.
TRABAJO.
Se dispone el horario de trabajo para los funcionarios de la gobernación de santander los dias sabados 13, 27 de febrero y 8 de marzo de 2021 en los horarios comprendidos de se remite listado a la Dirección de Talento Humano del
GOBERNACION DE
OTRA INDOLE Modificación de la jornada laboral X CIRCULAR 0008 Monday, February 8, 2021 Modificación de la jornada laboral - semana santa 2021 En su integridad 8:am a 1:00 pm presencial y trabajo en casa de 3:00 pm a 5:00 pm y el horario de la tarde de 2:00 pm a 7:00 pm y trabajo en casa de 8:00 am a 10:00 am. con el fin de celebrar la X personal de la gobernación de Santander para lo N/A archivos sg-sst Dec-21
SANTANDER
unidad familiar y reconciliacion de la semana santa. correspondiente.
Retornar al horario laboral en las respectivas dependencias en desarrollo de los
procesos estrategicos, misionales y de apoyo que exigen la presencia del
servidor publico en las diferentes dependencias, en el siguiente horario: 7:30 am
SEGURIDAD Y SALUD CIRCULAR 005 de GOBERNACION DE Retorno de actividades laborales y cumplir los protocolos de bioseguridad de cada una de las sedes de la adminsitración departamental, y acatar las recomendaciones descritas por Se evidencia el cumplimiento de acuerdo al reporte de los
RETORNO DEL HORARIO HABITUAL X Friday, February 12, 2021 a 12:00 m y de 1:00pm a 5:00 pm. Se describen las excepciones para el En su integridad X N/A archivos sg-sst /equipo medico Dec-21
EN EL TRABAJO 2021 SANTANDER parte de la Secretaria General a travès de la circular No. 26 del 15 de diciembre de 2020, como medidas de prevención para evitar el contagio del virus COVID-19. funcionarios jefes de oficina.
desarrollo del trabajo en casa de los funcionarios que presenten comorbilidades
que sean un factor de riesgo frente al contagio del virus COVID-19 , mayores de
60 años, mujeres en estado de embarazo.

Resolución No. 3437 Modifica la Resolución


SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Se realiza la actualizacion de un miembro principal de los representantes del Se encuentra publicada en la pagina web de la Acta de conformación de copasst
Actualizacion miembros COPASST X del 05 de abril de Monday, April 5, 2021 en su integridad Actualización de los miembros del COPASST en las entidades publicas o privadas. X No. 8599 del 08 de Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER empleador en el COPASST de la Gobernación de Santander. Gobernación de Santander. Correo elelctrónico
2021 octubre de 2020

Resolución No. 03528 de 2020 y Resolución No. 04444


DEPARTAMENTO
SEGURIDAD Y SALUD DECRETO 400 DE Adición del decreto 1083 de 2015 Unico Reglamentario del Sector Funciòn de 2021 por medio de las cuales se implementa y Modificó del Decreto Correos electronicos y pagina web
Jornada laboral mediante el sistema de turnos X Tuesday, April 13, 2021 ADMINISTRATIVO DE LA 2.2.1.3.9 Adoptar medidas de seguridad y salud en el trabajo, para los empleados que trabajen en sistema de turnos. X Dec-21
EN EL TRABAJO 2021 Publica. actualiza el Protocolo de Bioseguridad y Prevenciòn del 1083 de 2015 intragober
FUNCION PUBLICA
COVID-19.

Definir las acciones que deben desarrollar los empleadores en los lugares de
Por la cual se definen las acciones que deben trabajo para la aplicación del SGA, en relación con la clasificación y la
La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo realiza Correos electronicos y pagina web
desarrollar los empleadores para la aplicación comunicación de peligros de los productos químicos, a fin de velar por la
Clasificación de peligros de productos químicos inspecciones y seguimiento al contratista y a los intragober
del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) protección y salud de los trabajadores, las instalaciones y el ambiente frente al
SEGURIDAD Y SALUD Resolución 773 Etiquetado para productos peligrosos funcionarios que tienen contacto con sustancias quimicas Modifico el Decreto Soportes de capacitación
de Clasificación y Etiquetado de Productos X 7 de Abril de 2021 MINISTERIO DEL TRABAJO uso y manejo de estos, las responsabilidades que estos deben asumir junto con art. 1, 2, 3, 4, 21 X Dec-21
EN EL TRABAJO
Químicos en los lugares de trabajo y se dictan de 2021 los trabajadores y las Administradoras de Riesgos Laborales para su
Etiquetado para productos no peligrosos en lo que tiene que ver con rotulado, almacenamiento, 1496 del 2018“ Etiquetados de productos
Obligaciones de los empleadores hojas de seguridad y disposicion final de los Programa de riesgo quimico
otras disposiciones en materia de seguridad implementación, así como recomendar otras fuentes de información confiables a
contenedores. FDS
química las que deberán acudir los empleadores para la clasificación de peligro de los
productos químicos que no han sido referenciados en el SGA.

Tiene por objeto regular la habilitación de trabajo en casa como una forma de
La Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo realiza la
prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales,
SEGURIDAD Y SALUD LEY 2088 DE Criterios para que los trabajadores puedan desempeñar transitoriamente sus funciones o actividades laborales por fuera del sitio donde habitualmente las realiza, sin modificar la verificacion de los documentos de historia clinica, frente a
Ley de Trabajo en casa X 12 de Mayo de 2021 MINISTERIO DEL TRABAJO que se presenten en el marco de una relación laboral, legal y reglamentaria con en su integridad X NA archivos sg-sst /equipo medico Dec-21
EN EL TRABAJO 2021 el Estado o con el sector privado, sin que conlleve variación de las condiciones
naturaleza del contrato o relación laboral, los funcionarios que presentan comorbilidades que
representen factor de riesgo por COVID-19
laborales establecidas o pactadas al inicio de la relación laboral

SEGURIDAD Y SALUD
Fumigacion sedes Gobernación de Santander. X Circular 026 de 2021 13 de mayo de 2021 Secretaria General Fumigacion de las sedes de la Gobernación de Santander. en su integridad Realizar fumigación para evitar la propagacion de vectores y contra el COVID-19 X material fotografico. N/A evidencias- archivo sg sst Dec-21
EN EL TRABAJO
La presente resolución tiene por objeto establecer el procedimiento y los
Por la cual se establecen los requisitos y el
requisitos que deben acreditar las personas naturales y jurídicas ante las
SEGURIDAD Y SALUD procedimiento para la expedición y renovación Resolucion 0754 de EL MINISTRO DE SALUD Y
x 31 de mayo 2021 secretarias departamentales y distritales de salud, o la entidad que haga sus en su integridad Tiempo y trámite para la expidición de la licencia de seguridad y salud ocupacional (10 años de vigencia de las licencias) x Licnecia responsable del SGSST N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO de la Licencia de Seguridad y Salud en el 2021 PROTECCIÓN SOCIAL
veces para la expedición y renovación de la Licencia de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Trabajo.
SEGIRIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Por medio del cual se convoca a los funcionarios a particiapar en las elecciones Correos electronicos y pagina web
Convocatoria elecciones COPASST X Circular 01 10 de junio de 2021 en su integridad Se convoca a los funcionarios de la gobernacion a inscribirse a las elecciones del COPASST. x Circular 01 de 2021 N/A Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER del COPASST. intragober
SEGURIDAD Y SALUD Gobernancion de Santander Emitir recomendancion a los funcionaios y contratistas con el fin de incentivar la Correos electronicos y pagina web
Estrategias para la inmunizacion X Circular 30 de 2021 04 de junio de 2021 en su integridad Emitir reocmendancion para incietivas la vacunacion x Circular 30 de 2021 N/A Dec-21
EN EL TRABAJO SST vacunancion de conformidad con el Decreto 109 de 2021 intragober
SEGURIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Correos electronicos y pagina web
Ampliacion convocatoria COPASST x Circular 03 de 2021 30 de junio de 2021 Ampliar el termino para inscripcion en la convocatoria del COPASST. en su integridad Ampliar termino para inscribirse en las elecciones del COPAST hasta el dia 26 de julio de 2021 x Circular 02 de 2021 N/A Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER SST intragober
SEGURIDAD Y SALUD Gobernacion de Santander - Informar a los funcionarios de la adminsitracion departamental sobre la Correos electronicos y pagina web
Jornada de vacunacion x Circular 34 de 2021 30 de junio de 2021 en su integridad Notificarle a los funcionarios de la Gobernancion de Santander sobre la inmunizacion que se realizaria el dia 2 de julio de 2021 x Circular 034 de 2021 N/A Dec-21
EN EL TRABAJO Direccion de talento Humano- aplicación de la vacuna en la Gobernacion de Santander intragober
Circular 01 de 2021 / Divulgacion de circular en los
SEGIRIDAD Y SALUD GOBERNACION DE Por medio del cual se convoca a los funcionarios a particiapar en las elecciones Correos electronicos y pagina web
Convocatoria elecciones COPASST X Circular 01 10 de junio de 2021 en su integridad Se convoca a los funcionarios de la gobernacion a inscribirse a las elecciones del COPASST. x correos electronico y portal web de la Gobernanción de N/A Dec-21
EN EL TRABAJO SANTANDER del COPASST. intragober
Santander.
“Por la cual se deroga la Resolución 1231 de
201 6 “Por la cual se adopta el Documento Derogar la Resolución 1231 de 2016 “Por la cual se adopta el Documento Gu ía
SEGURIDAD Y SALUD
Guía para la
Resolucion 7495 de
2 de julio del 2020
LA MINISTRA DE
para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” del Ministerio en su integridad
Derogar la Resolución 1231 de 2016 “Por la cual se adopta el Documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad x Matriz de requisitos legales N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO
Evaluación de los Planes Estratégicos de
2020 TRANSPORTE
de Transporte. Vial” del Ministerio de Transporte.
Seguridad Vial” del Ministerio de Transporte”
La Gobernancion de Santander, se encuentra a la espera
que el Ministerio de Salud y Proteccion social y/o el
promover e incentivar el
SEGURIDAD Y SALUD invima emitan los lineamientos pertinentes para dar
Uso de tapabocas inclusivo x Ley 2096 de 2021 02 de julio de 2021 Congreso de la República uso de tapabocas inclusivos y/o demás elementos transparentes con el fin de en su integridad Realizar la daquision y entrega de los EPP descritos en la citada ley. x N/A N/A Dec-21
EN EL TRABAJO cumplimiento a la implementacion y uso de los tapabocas
permitir y garantizar la comunicación de personas con discapacidad auditiva.
inclusivos, unoa vez emitidio esto, se actaará lo
dispuesto.
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 335 de Regular el tramite interno de PQRS que sean radicados ante la Goberncion de Publicado en la web y difundido a los
Tramite interno de que PQRS x 26 de julio de 2021 Gobernacion de Santander en su integridad Establecer el lineamiento para la regulacion de la respuestas a las solicitudes, quejas, reclamos que se radiquen ante la Gobernacion de Santander x Cumplimiento al decreto n/a
EN EL TRABAJO 2021 Santander funcionarios
La gobernnacion de Santander se encuentra a la espera
SEGURIDAD Y SALUD Adopcion Sistema integrado de Gestion bajo Decreto 333 de Adoptar el sistema integrado de gestion bajo la norma NTC ISO 45001, 14001 Y
X 26 de julio de 2021 Gobernacion de Santander En su integridad Adoptar, estabelcer, documentar, implementar, mantener y mejorar el sistema integrado de gestion bajo la norma NTC ISO 450001, 140001, 9001 X que el grupo de Sistemas integrados de gestion expida la N/A N/A 12/28/2021
EN EL TRABAJO la norma 45001 2021 9001
reglamentacion para la operatividaad.
La presente ley tiene por objeto ampliar la licencia de Ampliar la licencia de
SEGURIDAD Y SALUD paternidad, crear la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de paternidad, crear la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de
licencia de paternidad X Ley 2114 de 2021 29 de julio de 2021 Congreso de la República En su integridad x hojas de vida de los funcionarios N/A hojas de vida de Talento Humano 12/28/2021
EN EL TRABAJO tiempo parcial modificar el artículo 236 y adicionar el artículo 241A del Código tiempo parcial modificar el artículo 236 y adicionar el artículo 241A del Código
Sustantivo del Trabajo y dictar otras disposiciones, Sustantivo del Trabajo

Implementación de entornos laborales saludables: El


Gobierno Nacional por intermedio de los Ministerios de Salud y Protección
MEDIDAS PARA Social
FOMENTAR ENTORNOS ALIMENTARIOS y el Ministerio de Trabajo, en articulación con las Entidades Promotoras de
SEGURIDAD Y SALUD SALUDABLES Y Salud, Cajas de Compensación Familiar, las Administradoras de Riesgos
X Ley 2120 de 2021 30 de julio de 2021 GOBIERNO NACIONAL ART. 12 Entornos laborales saludables a efectos de lograr un proceso de mejora x medicina preventiva- menos kilos mas salud N/A N/A 12/28/2021
EN EL TRABAJO PREVENIR ENFERMEDADES NO Laborales y demás actores responsables implementaran a nivel público y
TRANSMISIBLES Y SE privado
ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES" los entornos laborales saludables a efectos de lograr un proceso de mejora
continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos
los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

La presente ley tiene por objeto crear una nueva forma


La presente ley tiene por objeto crear una nueva forma
de ejecución del contrato de trabajo, denominada trabajo remoto, la cual será
de ejecución del contrato de trabajo, denominada trabajo remoto, la cual será
pactada de manera voluntaria por las partes y podrá ser desarrollada a través de
pactada de manera voluntaria por las partes y podrá ser desarrollada a través de
las tecnologías existentes y nuevas, u otros medios y mecanismos que permitan La entidad se encuentra pendiente a los lineamientos que
SEGURIDAD Y SALUD las tecnologías existentes y nuevas, u otros medios y mecanismos que permitan
TRABAJO REMOTO X Ley 2121 de 2021 03 de agosto de 2021 GOBIERNO NACIONAL En su integridad ejercer la labor contratada de manera remota. x expida el gobierno Nacional acerca el procedimiento para N/A N/A 12/28/2021
EN EL TRABAJO ejercer la labor contratada de manera remota.
realizar el trabajo remoto.
Esta nueva forma de ejecución del contrato de trabajo se efectuará de manera
Esta nueva forma de ejecución del contrato de trabajo se efectuará de manera
remota en su totalidad e implica una vinculación laboral con el reconocimiento
remota en su totalidad e implica una vinculación laboral con el reconocimiento
de los derechos y garantías derivadas de un contrato de trabajo.
de los derechos y garantías derivadas de un contrato de trabajo.

SEGURIDAD Y SALUD Reglamentacion y procedimiento del Resolucion 12619 Reglamentar el procedimiento para la conformacion, funcionamiento y Resolucion No. 12619 de 2021, y su divulgacion a todos
X 23 de agosto de 2021 Gobernacion de Santander en su integridad Definir el procedimiento para la coformacion y funcionamiento y las responsabilidades del comité x N/A Pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO COPASST. de 2021 responsabilidades del Comité Paritario de Salud en el trabajo los funcionarios

SEGURIDAD Y SALUD Atencion al publico en la gobernancion de Informar a los funcionarios de la admisnitracion departamental sobre la apertura Apertura de las Instalacion al publuco
x Circular 42 17 de septiembre de 2021 Gobernancion de Santander en su integridad Brindar atencion al publico en el horario comprendido de 7:.30 am hasta las 12:00 pm y de 1:00 PM hasta las 5:00 pm x Apertura de las instalaciones al publico en general N/a 12/28/2021
EN EL TRABAJO santander al publico en general en las instalaciones de la Gobernacion de Santander. en general

SEGURIDAD Y SALUD Gobernancion de Santander- Realizar el reporte de los funcionarios que haran parte de la brigada de
Designancion de brigadistas X Circular 5 10 de septiembre de 2021 en su integridad Informa a los secretarios de Despachos de la gobernancion de Santander, el deber de reportar los funcionarios que haran parte de la brigada de emergencia. X Divulgacion de circular por los medios idoneos N/A Pagina Web intragoober 12/28/2021
EN EL TRABAJO Oficina SST. emergencia y si mismo designar un guia de evacuacion

SEGURIDAD Y SALUD Realizacion examenes medicos Gobernacion de Santander, Informar a los funcionarios de la gobernacion de Santander la realizacion de los informar y realizar examenes medicos ocupaciones a los funcionarios de la Gobernancion de Sanrander de Carrera admisnitrstiva, librenombramiento y remocion, y provisonalidad
X Circular 8 23 de septiembre de 2021 en su integridad X Divulgacion de circular por los medios idoneos N/A Pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO ocupacionales oficina SST. examenes medicos ocupacionesles que no se hayan realizadoo a la fecha dichos examanes.
Diseñar e implementar su Plan Estratégico de Seguridad Vial de acuerdo con su Dar cumplimiento al ARTÍCULO 2.3.2.3.1. Planes estratégicos de las entidades, organizaciones o empresas en materia de Seguridad Vial. Además de las disposiciones contenidas
misionalidad y tamaño, así mismo deberán articularlo con su Sistema de Gestión en el artículo 12 de la Ley 1503 de 2011, modificado por el artículo 110 del Decreto Ley 2106 de 2019, los Planes estratégicos de Seguridad Vial implementados por las entidades, Implementación del plan de seguridad vial empresarial
SEGURIDAD Y SALUD Decreto No. 1252 ARTÍCULO 2.3.2.3.2. Diseño, implementación
SEGURIDAD VIAL - PESV X 12 de octubre de 2021 Ministerio de Transporte de Seguridad y Salud en el Trabajo -SGSST, según lo establecido en la organizaciones o empresas del sector público o privado, que cuenten con una flota de veh ículos automotores o no automotores superior a diez (10) unidades, o que contraten o x junto con la Oficina de Vehiculos de la Gobernación de N/A N/A 12/28/2021
EN EL TRABAJO DE 2021 y verificación
metodología de Diseño, Implementación y Verificación del Plan Estratégico de administren personal de conductores, deben alinearse con el Plan Nacional de Seguridad Vial vigente o el documento que lo modifique o sustituya; y considerar las caracter ísticas Santander
Seguridad Vial, que adopte el Ministerio de Transporte propias de cada entidad, organización o empresa.
SEGURIDAD Y SALUD Informar a los funcionarios, que el dia 14 de octubre de los corrientes, la jornada
Modificacion Jornada laboral x circular 43 14 de octubre de 2021 Gobernacion de Santander en su integrdiad Informar a los funcionarios sobre la modificacion de la jornada laboral, la cual se desarrollaria de manera continua x Divulgacion de circular por los medios idoneos N/A Pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO laboral seria hasta las 3 om

SEGURIDAD Y SALUD
jornada de fumigacion x circular 44 26 de octubre de 2021 Gobernacion de Santander informar a los funcionarios de la gobernacion de santander sobre la fumigacion en su integridad Informar y realizar la fumigacion dentro de las instalaciones de la Gobernacion de Santander. x Divulgacion de circular por los medios idoneos N/A Pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD Gobernacion de Santander,


MODIFICACION JORNADA LABORAL X Circular 47 29 de octubre de 2021 Modificar la jornada laboral en razon de las fiestas decembrinas en su integridad Informar a los funcionarios sobre la modificacion de la jornada laboral, en razon de las fiestas decembrinas y fin de año x Divulgacion de circular por los medios idoneos N/A Pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO Secretaria general
Modifíquese el literal
a) del artículo 2.3.2.1
los Planes estratégicos de Seguridad Vial implementados por las entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado, deben alinearse con el Plan Nacional de
Modifíquese el literal a) del artículo 2.3.2.1 del del Título 2 de la Parte
Seguridad Vial vigente o el documento que lo modifique o sustituya.
Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 3 del Libro 2 del
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 1252 de del Libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del 1079 de 2015, Decreto 1079 de 2015,
PLAN ESTRETEGICO DE SEGURIDAD VIAL X 12 de octubre de 2021 Ministerio de Transporte x PESV de la entidad Pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO 2021 Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo
Las entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado de las que trata el art ículo 12 de la Ley 1503 de 2011, modificado por el artículo 110 del Decreto Ley 2106
relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial Sustitúyase el Capítulo 3 del Título 2 de la Sustitúyase el Capítulo
de 2019,deberán diseñar e implementar su Plan Estratégico de Seguridad Vial de acuerdo con su misionalidad y tamaño, as í mismo deberán articularlo con su Sistema de Gestión
Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 3 del Título 2 de la
de Seguridad y Salud en el Trabajo —SGSST
Parte 3 del Libro 2 del
Decreto 1079 de 2015

Por el cual se expide la estructura de la ARTICULO 21° Las funciones generales de la Dirección de Talento Humanó son: Formular e implementar las pol íticas sobre capacitación, bienestar social,
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 539 de ESTABLECER LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA
Administración Central de la X 10 de Noviembre de 2021 Gobernacion de Santander. en su integridad estímulos e incentivos, gestión de seguridad y salud en el trabajo y gestión del x informes remitidos a la Dirección de Talento Humano N/A archivos sg sst 3/22/2022
EN EL TRABAJO 2021 GOBERNACIÓN DE SANTANDER
Gobernación de Santander talento humano.

Por el cual se expide el manual especifico de


fijar el manual especifico de funciones y de competencias laborales para los
funciones y de competencias laborales para
SEGURIDAD Y SALUD Decreto No. 542 de empleos que conforman la planta de personal de la Administración central fijada
los empleos de la planta de personal de la X 10 de noviembre de 2021 Gobernacion de Santander. en su integridad Determinar las actividades, funciones, perfiles de cargo de los grupos de trabajo de la Gobernación de Santander. x intragober N/A Pagina web intragober 3/22/2022
EN EL TRABAJO 2021 por el Decreto No. 540 del 10 de noviembre de 2021, conforme al decreto No.
Administración Departamental y se dictan
785 del 19 de marzo de 2005 y el Decreto 1083 del 26 de mayo de 2015.
otras disposiciones

Por el cual se conforma los grupos de trabajo


CREACION DE GRUPOS DE TRABAJO. Constitúyanse
a cargo de cada ARTÍCULO 5° FUNCIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO A CARGO DE
SEGURIDAD Y SALUD Decreto 543 de Grupos de Trabajo con la planta global al interior de cada una de las
Secretaría de Despacho, Oficinas y x 10 de noviembre de 2021 Gobernacion de Santander. articulo 5 LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA- GRUPOS DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO: x informes de gestión N/A Pagina web intragober 3/22/2022
EN EL TRABAJO 2021 Secretarías de Despacho, Oficinas y Direcciones, respondiendo a las
Direcciones de la Administración I. GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
obligaciones constitucionales y legales impuestas al Departamento
Central la Gobernación de Santander

Reglamentacion y funcionamiento de la Reglamentar el funcionamiento y conformacion de la Brigada de Emergencias de la Gobernación de Santander, para la atencion de emergencias en las diferentes sedes de la
SEGURIDAD Y SALUD Resolucion No. Gobernacion de Santander, Reglamentar el funcionamiento y conformacion de la Brigada de Emergencias
Brigada de Emergencias de la Gobernación x 23 de noviembre de 2021 en su integridad entidad. x Resolucion No. 20814 de 2021 publicada en la intranet N/A Pagina web intragober Dec-21
EN EL TRABAJO 20814 de 2021 Secretaria general de la Gobernación de Santander
de Santander
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 50 de Gobernacion de Santander, Se reitera a los funcionarios el cumplimiento de la jornada laboral que trata el Decreto 80 del 17 de enero de 2020, acorde a los objetivos institucionales, de la Gobernación de
reiteracion cumplimiento de la jornada laboral x 30 de noviembre de 2021 reiteracion de cumplimiento de la jornada laboral y del protocolo de bioseguridad en su integridad x Circular No. 50 de 2021, publicada en la intranet N/A Pagina web intragober Dec-21
EN EL TRABAJO 2021 Secretaria general Santander

La Gobernación de Santander, acorde a lo dispuesto en


El parágrafo 2 del artículo 28 de la Resolución 312 de 2019, las
la Resolución No. 0312 de 2019, realizo el reporte de la
SEGURIDAD Y SALUD Registro anual de autoevaluaciones y planes Circular 0072 DE Viceministra de Relaciones autoevaluaciones y los planes de mejoramiento de las empresas se registrarán
x 30 de noviembre de 2021 en su integridad Reigistrarse en la plataforma dispuesto por parte del gobierno nacional, con el fin de realizar en diciembre de cada año la autoevaluacion. x evaluación de los estanderes minimos que corresponde a N/A Archivo oficina de SST Dec-21
EN EL TRABAJO de mejoramiento del SG-SST 2021 Laborales e Inspección en la aplicación habilitada en la página web del Fondo de Riesgos Laborales
la vigencia 2021, el 27 de diciembre de 2021, en la
hasta el 31 de enero de cada año,
plataforma dispuesta por el Ministerio de Trabajo.

SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 51 de


Fumigacion sedes Gobernación de Santander. X 30 de noviembre de 2021 Secretaria General Fumigacion de las sedes de la Gobernación de Santander. en su integridad Realizar fumigación para evitar la propagacion de vectores y contra el COVID-19 X material fotografico. N/A evidencias- archivo sg sst 12/28/2021
EN EL TRABAJO 2021
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 53 de
Organización novenas navideñass x 3 de diciembre de 2021 Secretaria Administrativa comunicar la organización de las novenas navideñas en su integridad comunicar la organización de las novenas navideñas x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO 2021
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 56 de Comunicar la modificacion de la jornada de trabajo del dia 14 de diciembre de
Modificacion jornanda laboral x 14 de diciembre de 2021 secretaria administrativa en su integridad Informar a los funcionarios de la gobernancion de santander la modificacion de la jornada de trabajo por mantenimiento en redes electricas x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO 2021 2021
Por medio del cual se integra el Comité
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No. Ministerio de Trabajo- División Conformar el el Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo en
Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo x 23 de diciembre de 2021 en su integridad Participacion del Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Santander periodo 2021-2023 x copia de la conformacion del comité N/A archivo SG-SST 12/28/2021
EN EL TRABAJO 001764 de 2021 Territorial de Santander. Santander periodo 2021-2023
en Santander periodo 2021-2023
Por medio de la cual se establecen los
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No. 4272 Reglamentar el trabajo en alturas y establecer los requisitos minimos de
requisitos minimos de seguridad para el x 27 de diciembre de 2021 Ministerio de Trabajo en su integridad conocer y aplicar los requisitos minimos para el desarrollo del trabajo en alturas en la entidad. x requerimiento previo a los contratistas N/A archivo SG-SST 12/28/2021
EN EL TRABAJO del 2021 seguridad
desarrollo del trabajo en alturas
SEGURIDAD Y SALUD por medio de la cual se reitera las funciones y Circular No. 06 de secretaria Admisnistrativa y reiterarle a los funcionarios de la Gobernacion de Santander, sobre el horario
x 21 de enero de 2022 en su integridad conoce y aplicar lo alli establecido x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web intragober 12/28/2021
EN EL TRABAJO horarios de trabajo 2022 Direccion de talento humano laboral que se esta desarrollando dentro de la entidad.
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 7 de secretaria Admisnistrativa y Informar a funcionarios de la Gobernacion de Santander, la modificacion de la
modificacion jornada laboral x 28 de enero de 2022 en su integridad informar modificacion de jornada laboral x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web intragober 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 Direccion de talento humano jornada laboral en ocasión a semana santan
Esta ley tiene por objeto crear, regular y promover la desconexión laboral de los trabajadores en las relaciones laborales dentro de las diferentes modalidades de contratación La gobernacion de santander se enceuntra proyectando
SEGURIDAD Y SALUD POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA LA DESCONEXIÓN LABORAL - LEY
Desconexion laboral X LEY 2191 DE 2022 6 de enero de 2022 Congreso de la República en su inetegridad vigentes en el ordenamiento jurídico colombiano y sus formas de ejecutarse, así como en las relaciones legales y/o reglamentarias, con el fin de garantizar el goce efectivo del x la politicia, y procedimientos para dar cumplimiento a lo N/A pagina web 6/29/2022
EN EL TRABAJO DE DESCONEXIÓN LABORAL
tiempo libre y los tiempos de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones para conciliar la vida personal, familiar y laboral. dispuesto en la referida norma
Circular No. 14 de
SEGURIDAD Y SALUD secretaria Admisnistrativa y Informar a funcionarios de la Gobernacion de Santander, la modificacion de la
Cumplimiento jornada de trabajo x 2022 10 de febrero de 2022 en su integridad informar modificacion de jornada laboral x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web intragober 6/29/2022
EN EL TRABAJO Direccion de talento humano jornada laboral para los dias 12 de febrero y 5 de marzo de 2022

AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS COMO INDEPENDIENTES A LA ARL


SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 01 de POSITIVA,
Afiliacion a contratistas x 01 de marzo de 2022 Grupo de SSt en su integridad Informar a contratistas que impliquen por el riesgo de sus actividades x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A Pagina web intragober 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 DE ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN RIESGO IV Y V EN LA GOBERNACIÓN
DE SANTANDER
SEGURIDAD Y SALUD Espacios libres de humo de tabaco Circular No. 02 de Oficina de Seguridad y salud Reiterar la politica de espacios libres de humo de tabaco dentro de la
x 2 de marzo de 2022 en su integridad Informar a los funcionarios la prohibicion de consumir cualquier tipo de tapaco dentro de las instalaciones, sedes y oficinas de la Gobernacion de Santander x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web intragober 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 en el trabajo gobernacion de santander y sus sedes
La gobernacion de sanrtander realiza los examanes
reiterar a los empleadores el contenido de la resolucion 2346 de 2007, que
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 15 de viceministra de relaciones medicos ocupacionales de ingreso, retiro, periodicos a
Costo de evaluaciones medicas x 11 de marzo de 2022 indica que los empleadores no deben cobrar el costo de los examenes medicos en su integridad Realizar examanes medicos ocupacionales a los funcionarios sin ejercer ningun tipo de cobro x n/a Archivo de examanes medicos 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 laborales traves del equipo medico de seguridad y salud en el
ocupacionales
trabajo
Secretaria administrativa,
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 25 de Direccion de Talento Humano, Informar el cronograma anual de fumigacion que se va a llevar a cabo dentro de
Cronograma de fumigacion x 16 de marzo de 2022 en su integridad Informar a los funcionarios, contratistas, y practicantes el cronograma anual de fumigacion x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A Pagina Web 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 Seguridad y Salud en el la Gobernacion de Santander y sus sedes
Trabajo
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 30 de Secretaria Administrativa y Ampliacion de la baterio de riesgo psicosocial a los funcionarios de la Informar a los funcionarios de la Gobernaion de Santander, a cerca de la realizacion de la bateria psicosocial a partir del 20 de abril de 2022, por medio de la plataforma virtual
Bateria de riesgo psicosocial x 19 abril de 2022 en su integridad x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina webn 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 direccion de talento humano Gobernacion de Santander dispuesta por la A.R.L positiva
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS ORGANICOS Y PUNTOS
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 4 de Oficina de Seguridad y salud Reiterarle a los funcioarios, contratistas, practicante y visitantes de la Gobernancion de Santander y sus sedes, el correcto uso de los contenedores donde se deposita residuos
Manejo adecuado de residuos organicos x 25 de mayo de 2022 ECOLOGICOS DENTRO DEL PALACIO AMARILLO Y DEMAS SEDES DE LA en su integridad x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A pagina web 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 en el trabajo organicos, igualmente aclarar que dentro de las sestas de basura de las oficinas y dependencias, no está permitido depositar desechos de comida.
GOBERNACIÓN DE SANTANDER.
Actualizacion tabla de clasificacion de Por medio de la cual se actualiza la tabla de clasificacion de actividades
SEGURIDAD Y SALUD Decreto No. 768 de
actividades economicas para el sistema x 16 de mayo de 2022 Ministerio de Trabajo economicas para el sistema general de riesgos laborales y se dictan otras en su integridad Actualizar y verificar la tabla de actividades economicas para el sistema general de riesgos laborales x Actualizacion documentos internos N/A Pagina web 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022
general de riesgos laborales disposiciones
Modificar el articulo 18 de la ley 1010 de 2006 mediante el cual se amplia el
SEGURIDAD Y SALUD
Modificacion ley 1010 de 2006 x LEY 2209 de 2022 23 de mayo de 2022 Congreso de la República termino de 3 años de caducidad para proferir las acciones derivadas de acoso en su integridad Actualizar politica de acoso laboral de la Gobernacion de Santander x Actualizacion N/A pagina web 6/29/2022
EN EL TRABAJO
laboral
SEGURIDAD Y SALUD Ampliacion tiempo para realizar bateria Circular No. 39 de Secretaria admisnitrativa, Informar a los funcionarios de planta de la Gobernacion de Santander, acerca de
x 1 de junio de 2022 en su integridad Ampliar el termino para diligenciar la bateria psicosocial hasta el d ía 30 de junio de 2022 x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A Pagina web y mensaje de difusion 6/29/2022
EN EL TRABAJO psicosocial 2022 direccion de talento humano la ampliacion del termino para realizar la bateria psicosocial

SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 5 de Actualizar base de datos de la oficina de seguirdad y salud en el trabajo donde
REPORTE PERSONAS EN SITUACION DE x 30 de junio de 2022 Seguridad y salud en el trabajo en su integridad actualizar la base de datos de la gobernacion de santander x Creacion de base de datos N/A Pagina web 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 se defina los funcionarios que se encuentran en una situacion de discapacidad
DISCAPACIDAD.
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 43 de Secretaria admisnitrativa, Informar a los contratistas de la Gobernacion de Santander la prohibicion de
Restriccion contratistas x 6 de junio de 2022 en su integridad Restringir el desarrollo de las funciones de los contratistas que no cuentan con contrato de prestacion de servicios vigente y /o cobertura activa en la ARL x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A Pagina web y mensaje de difusion 6/29/2022
EN EL TRABAJO 2022 direccion de talento humano seguir desarrollando funciones sin vigencia del contrato o afiliacion a la ARL
modifico el anexo
Modifica la Resolución 754 de 2021 en el Por la cual se modifica la Resolución 754 de 2021 en el sentido de sustituir su Modificar la Resolución 754 de 2021, el sentido de sustituir el Anexo
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No. 1151 Ministerio de Salud y tecnico No. 1 de la
sentido de sustituir su Anexo X 1 de julio de 2022 Anexo en su integridad Técnico No. 1: "CAMPOS DE ACCIÓN PARA PERSONA NATURALES", por el que x hojas de vida de los funcionarios de la oficina SST archivos oficina SST 12/16/2022
EN EL TRABAJO de 2022 Protección Social Resolución No. 754 de
Técnico No. 1 Técnico No. 1 hace parte integral del presente acto administrativo.
2021
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 6 de Oficina de Seguridad y salud PROMULGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LA MASCOTA REPRESENTATIVA DE LA OFICINA Acto administrativo por medio del cual se establece la
adopcion de mascota de SST x 6 de julio de 2022 en su integridad Dando cumplimiento a lo dispuesto por la NTC45001, se crea la mascota representativa de la oficina de seguirdad y salud en el trabajo x N/A Publicacion en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABAJO 2022 en el trabajo DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO mascosta de SST

SEGURIDAD Y SALUD Resolución La presente resolución tiene por objeto adoptar la “Metodología para el diseño,
PLAN ESTRETEGICO DE SEGURIDAD VIAL X 12 de julio de 2022 Ministerio de transporte en su inetegridad “Metodología para el diseño, Implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” x Implementacion del plan de seguridad vial N/A Publicacion en la intragoberr 12/16/2022
EN EL TRABAJO No.40595 de 2022 Implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial”, contenida
en el anexo de la presente resolución, la cual hace parte integral de la misma.

adoptar como referentes técnicos mínimos obligatorios, para la identificación, Actualemente la Gobernacion de Santander se encuentra
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No. 2764
Adopcion de bateria de riesgo psicosocial X 18 de julio de 2022 Ministerio de trabajo evaluación, monitoreo permanente e intervención de los factores de riesgo en su integridad Adoptar instrumentos de evaluacion para la identificación, evaluación, monitoreo permanente e intervención de los factores de riesgo psicosocial x dando apliacion de la baterio de riesgo psicosocial a los N/A Plataforma alista 12/16/2022
EN EL TRABAJO DE 2022
psicosocial, funcionarios de la administracion departamental

Realizar reentrenamiento y capacitacion de trabajo en alturas, teniendo en cuenta los siguientes aspectos Art. 27 Resolucion No. 4272 de 2021:
1. Cambien las tecnicas o tecnologia en su labor.
2. Cambie de actividad el trabajador que se desempeñe en altura
SEGURIDAD Y SALUD Reentrenamiento y capacitacion de trabajo en Circular No. 0036 de Hacer claridad la Resolucion No. 4272 de 2021, "Por la cual se establecen los Se publico circular No. 54 del 22 de agosto de 2022 para
X 22 de julio de 2022 Ministerio de trabajo en su integridad X N/A Archivos SST 12/16/2022
EN EL TRABAJO alturas 2022 requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas." socializar temas de trabajo en alturas
De igual forma, el empleador o contratante, debera reportar a la ARL los trabajadores reentrenados (nombre, cc, fecha del reentrenamiento y el oferente de la capacitacion y
entrenamiento.
2. Cuando el trabajador se desempeña en multiples procesos y procedimientos dentro de la empresa

La Gobernación de Santander como actor dentro del


PNSST, envió la documentación correspondiente a la
primera etapa de participación, en el cual los actores
Adoptar el plan nacional de seguridad y salud en el trabajo 2022- 2031 el cual cada uno de los actores del sistemga general de riesgos laborales deberá realizar las actividades establecidas en el plan nacional se Seguirdad y Salud en el Trabajo frente a cada manifestamos las necesidades y propuestas frente a la
SEGURIDAD Y SALUD Adopta el plan nacional de seguirdad y salud Resolución No. 3077
X 29 de julio de 2022 Ministerio de trabajo debera aplicar a todos los actores del sistema general de riesgos laborales en el en su integridad una de las lineas estrategicas de acuerdo con sus competencias y obligaciones x política pública en riesgos laborales. En lo referente a la N/A Archivos SST 12/16/2022
EN EL TRABAJO en el trabajo 2022-2031 de 2022
ambito de sus competencias etapa 2, nos fueron socializados los resultados de la
gestión del plan nacional del
periodo 2013-2021 y estadísticas de afiliación,
accidentalidad y enfermedad laboral.
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

SEGURIDAD Y SALUD Encuesta de autoreconocimiento de poblacion Circular No. 9 de Oficina de Seguridad y salud Link de diligenciamiento publicado a traves de la presente
x 5 de agosto de 2022 Requerir a los funcionario a diligenciar el link por medio del cual se establece encuesta en su integridad Encuesta de autoreconocimiento de poblacion en condicion de discapacidad x N/A Publicacion en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABAJO trabajadora en estado de discapacidad 2022 en el trabajo circular
para identificar personal con discapacidad
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 54 de Plasmar los nuevos lineamientos para ejecutar trabajo en alturas conforme a la
Restriccion de trabajos en alturas X 22 de agosto de 2022 Secreatia Adrministrativa en su integridad Establecer lineamientos que se ajusten a la nueva normativdad de trabajo en alturas X Socializacion de la norma a los destinatarios N/A publicado en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABAJO 2022 normatividad vigente
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 64 DE Oficina de Seguridad y salud Definir acciones para fomentar el uso eficiente de energia dentro de la
USO EFICIENTE DE ENERGIA X 30 de septiembre de 2022 en su integridad Adoprar medidas para fomentar el uso eficiente de energia dentro de las sedes de la gobernacion de santander x Publicaciòn de pagina web de la entidad. N/A Publicacion en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABAJO 2022 en el trabajo gobernacion de santander
LINEAMIENTO MANEJO DE HORARIO DE Lineamiento a seguir por los funcionarios de la Gobernacion de Santander al
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 65 de Establecer un registro dentro de cada una de las secreatias, y dependencias de las Gobernacion de Santander, donde se observe la salida de los funcionarios que permanecen
LOS FUNCIONARIOS DE LA X 5 de octubre de 2022 Secreatia Administrativa momento de realizar actividades laborales fuera del horario establecido dentro en su integridad x Socializacion de la norma a los destinatarios N/A Publicacion en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABJO 2022 mas tiempo al establecido.
GOBERNACION de las instaciones

Informarle a funcionarios, contratistas, que el dia 9 de diciembre de 2022, no se


SEGURIDAD Y SALUD DIA DE LA FAMILIA SEGUNDO Circular No. 68 de Secretaria Administrativas /
X 4 de noviembre de 2022 desarrollaran actividades laborales, en razon a que se concede el descanso por en su integridad Brindar como dia de descanso el 9 de diciembre de 2022, en razon del dia de la familia x Socializacion de circular con la planta de funcionarios N/A Publicacion en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABJO CUATRIMESTRES 2022 2022 Direccion de Talento Humano
el día de la familia

Informarle a los funcionarios, sobre la habilitacion de los dias 19,26 de


SEGURIDAD Y SALUD MODIFICACION JORNADA LABORAL- Circular No. 69 de Secretaria Administrativas / noviembre y 3 de diciembre como laborales, con el fin de compensar los dias 23
X 4 de noviembre de 2022 en su integridad Brindar como dias descanso, los dias, 23 y 30 de diciembre y 2 de enero, los cuales fueron compensados por los dias 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre x Socializacion de circular con la planta de funcionarios N/A Publicacion en la intragober 12/16/2022
EN EL TRABJO FESTIVIDADES FIN DE AÑOS- 2022 Direccion de Talento Humano y 30 diciembre y 2 de enero como dias de descanso, en razon de las
festividaades de diciembre
Informar a las empresas que en virtud de los dispuesto por la Resolución No.
REGISTRO ANUAL DE En el mes de enero de 2023, se realizará el reporte de los
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 0082 de Viceministro de relaciones 0312 de 2019 a partir del año 2020 en adelante, la empresas deberán aplicar
AUTOEVALUACIONES DE ESTANDARES X 23 de diciembre de 2022 en su integridad Realizar la autoevaluacion de los estandares minimos conforme lo dispone la Resolucion 0312 de 2019 X estandares Minimos del SG SST de la Gobernación de N/A Archivos SST
EN EL TRABJO 2022 laborales autoevaluacion de estandares minimos del Sistema de Gestion de Seguirdad y
MINIMOS Y PLANES DE MEJORAMIENTO Santander y del FED
Salud en el Trabajo.

POR LA CUAL SE ESTABLECE TIEMPO


PARA EL RECONOCIMIENTO Y Establecer un termino inicial de 12 meses para que el Ministerio de Trabajo Se encuentra a la espera de los lineamientos por parte
SEGURIDAD Y SALUD Resolución No. 5350 Realizar el tramite de certificacion en atencion a lo dispuesto en el formato de memoria justificativa, el cual hace parte integral de la norma en cita, que en su numeral 2, señala que
OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE X 30 de diciembre de 2022 Ministerior de trabajo efectua las actividades necesarias para efectos de adelantar el Sitema de en su integridad X del ministerio del trabajo, en razon al plazo de 12 meses N/A Archivos SST
EN EL TRABJO de 2022 el alcance es para empleadores publicos y privados, entre otros
ACREDITACION EN EXCELENCIA, acreditacion en seguridad y salud en el trabajo que tiene efectuar el sistema de acreditacion
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se le infroma a los rectores de las instituciones educativas el deber de informar


SEGURIDAD Y SALUD ENTREGA DE ELEMENTOS DE Circular No. 1 de a los funcionarios adscritos al colegio que dirigen, acerca del diligenciamiento Remisión de la Circular a traves de los correos
X 25 de enero de 2023 Seguridad y salud en el trabajo En su intregidad Informar a rectores acerca de la entrega de elementos de proteccion personal a los funcionarios, adscritos a la institución educativa que representan. x N/A Arcivo SST
EN EL TRABJO PROTECCION PERSONAL 2023 del link definido en la circular, para reclamar los elementos de proteccion electronicos institucionales.
personal.

SEGURIDAD Y SALUD INSCRIPCION Y ACTUALIZACION DE Circular No. 2 de Informar a los funcionarios de la Gobernacion de Santander, acerca de la Remisión de la Circular a traves de los correos
X 25 de enero de 2023 Seguridad y salud en el trabajo En su integridad Invitar a funcionarios a pertenecer y actualizar datos de la brigada de emergencia de las diferentes sedes de la Gobernación de Santander. X N/A Archivo SST
EN EL TRABJO BRIGADA DE EMERGENCIA 2023 inscripcion y actualizacion de la brigada de emergencia electronicos institucionales.

SEGURIDAD Y SALUD MODIFICACION DE LA JORNADA LABORAL Circular No. 09 de Secretaria Administrativas / Habilitar los dias 11 de febrero 4 y 25 de marzo como habiles laborales, con el Remisión de la Circular a traves de los correos
X 7 de febrero de 2023 en su integridad Habilitar los dias 11 de febrero 4 y 25 de marzo como habiles laborales, con el fin de compensar los dias 3,4, y 5 de abril, en razon de la semana semanta de 2023 X N/A Archivo SST
EN EL TRABJO EN RAZON A SEMANA SANTA 2023 Direccion de Talento Humano fin de compensar los dias 3,4, y 5 de abril, en razon de la semana santa electronicos institucionales.

SEGURIDAD Y SALUD REQUISITOS PARA RECONOCIMIENTO DE Circular No. 12 de Secretaria Administrativas / Informar a los funcionarios, acerca del tramite que deben surtir con el fin de Remisión de la Circular a traves de los correos
X 14 de febrero de 2023 en su integridad Dar a conocer a los funcionarios, los requisitos para la radicacion de las incapacidades, licencias de maternidad, licencias de paternidad, ante la EPS, ARL; entre otras. X N/A publicacion en la intragober
EN EL TRABJO INCAPACIDADES 2023 Direccion de Talento Humano obtener el reconcimiento de las incapacidades electronicos institucionales.
AMPLIACION DE PLAZO DE REGISTRO DE Informar acerca de la ampliacion de termino para realizar la autoevaluacion de En el mes de enero y febrero de 2023, se realizó el
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 0021 de Viceministro de relaciones
AUTOEVALUACION DE ESTANDARES X 23 de febrero de 2023 los estandares minimos, conforme lo dispone la Resolucion 0312 de 2019, el en su integridad Ampliar hasta el 24 de marzo de 2023, el plazo para realizar la autoevaluacion de los estandares minimos del Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo x reporte de los estandares Minimos del SG SST de la N/A Archivos SST
EN EL TRABJO 2023 laborales
MINIMOS cual se tenia prevista hasta 28 de febreo de 2023 Gobernación de Santander y del FED

La Gobernación de Santander, cuenta con un comité de


PREVENCION Y ATENCION DEL ACOSO Recordar al sector laboral tanto publico ocmo privado, el deber de implentar
conviencia laboral , e igualmente, dispondra a través de
LABORAL Y SEXUAL, VIOLENCIA BASADA politicas laborales con enfoque diferencial con el fin de fortalecer la prevencion, Los empleadores del sector publico y privado deben cumplir la normatividad frente al acoso laboral , formentar relaciones sociales positivas. A través de sus Comites de
SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 0026 de sus programas de capacitacion en SG SST las
EN GENERO CONTRA LAS MUJERES Y X 8 de marzo de 2023 Ministerio de Trabajo atencion y proteccion de los derechos de los trabajadores, en materia de acoso en su integridad Convivencia Laboral incorporar transversalizacion del enfoque, diferencial interseccional y de genero. De igual forma, eliminar cualquier forma de discriminación y violencia que X N/A Archivos SST-
EN EL TRABJO 2023 estrategias para eliminar cualquier forma de
PERSONAS DE LOS SECTORES SOCIALES sexual laboral, violencia basada en el genero y discrimanacion de la mujer y la viven las mujeres y personas de los entornos sociales LGTBIQ en el entorno laboral.
discriminación y violencia hacia las mujeres y de
LGBTIQ+ EN EL AMBITO LABORAL poblacion LGBTI
prevención del acoso laboral.

Informar a los funcionarios de la Gobernacion de Santander, acerca de las


SEGURIDAD Y SALUD Circular No. 16 de Secretaria Administrativas / Remisión de la Circular a traves de los correos
CRONOGRAMA DE FUMIGACIÓN X 10 de abril de 2023 fechas en que se van a realizar fumigacion en la sedes de la administracion en su integridad Realizar fumigación para evitar la propagacion de vectores y contra el COVID-19, virus entre otros X N/A Archivos SST
EN EL TRABJO 2023 Direccion de Talento Humano electronicos institucionales.
departamental
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABJO
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABJO
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABJO
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABJO
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABJO
TIPO DE REQUISITO CUMPLE
CLASIFICACIÓN TEMA NORMA FECHA DE EMISIÓN EMISOR OBJETO ARTÍCULO APLICABLE OBLIGACIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIÓN EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO FECHA DE EVALUACIÓN

OTRA
LEGAL SI NO
ÍNDOLE

También podría gustarte