Está en la página 1de 2

Actividad en clase

Derecho Laboral Individual


Nombre: Jessica Paola Zhinin Auquilla
Grupo 2
Definiciones de empleador
 En el plano europeo aplica la terminología como Arbeitgeber y Dotoria di laioro
su tradición apunta como dador de empleo o trabajo.
 No todo empleador es titular de la unidad económica, puede ser asumible por un
gerente, consejo o junta.
 El empleador como sujeto del contrato de trabajo es decir la figura titular de la
empresa.
 Al empleador se le denominaba patrono, empresario tenían una idea lingüística
de que eran una especie de defensor, protector o amparo de perdonas.
 El empleador es que por cuenta propia o ajena tenga a su cargo la dirección de
una empresa esta puede ser una persona natural o jurídica.
 Se llamaba “patrono” en el siglo XX, pero en la actualidad se lo considera
“empleador”.
 La ley de despidos improcedentes “Persona por quién el trabajador está o estuvo
empleado en virtud de un contrato.
 El empleador es una figura jurídica que tiene la capacidad de contratar a un
trabajador y asuma obligaciones y responsabilidades de un contrato de trabajo
Definiciones de Trabajador
 La figura que más se estudia
 Es la persona que voluntariamente presta un servicio retribuidos por cuenta
ajena.
 Sirve para indicar al que funcionalmente tiene la misión de emplear a los
trabajadores en un espacio de labor intermediaria.
 La mayor parte de la norma de la legislación social protege al trabajador.
 Es una prestación de servicios, debe mantener una subordinación con su
empleador.
 Para que exista empleador, debe existir trabajador.
 La persona que se obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de la
obra se denomina trabajador y puede ser empleado u obrero.

Bibliografía
Uriarte, P. I. (s.f.). La noción jurídica de empleador ante el derecho del trabajo.
file:///C:/Users/HP_USER/OneDrive/Escritorio/NOCION%20JURIDICA
%20DE%20EMPLEADOR%20EN%20EL%20DERECHO%20DEL
%20TRABAJO.pdf

También podría gustarte