Está en la página 1de 1

I.

E N° 14781
I.E Hildebrando Castro Pozo
CHALACALA BAJA – SULLANA - SULLANA

FICHA DE REFUERZO
Tipos de Gráficos SmartArt
Lista: Es un diseño que mantiene la idea del listado en forma vertical y se utiliza para que los puntosprincipales de un texto
ganen un mayor impacto y visibilidad por parte de los lectores. Considerandoque, permite añadir formas de imagen para resaltar el
texto a través de un dibujo demostrativo.
Proceso: Esta es una ilustración que contiene formas repetitivas y una flecha larga sinuosa a partir de las cuales sepuede conectar
cada paso. Por tanto, es ideal para mostrar la evolución de un determinado proceso y/oexplicar cada una de sus fases para así
llegar a un resultado puntual.
Ciclo: Es un gráfico SmartArt con el que se suele ilustrar un proceso repetitivo o circular. En consecuencia,permite comunicar
una información que se renueva constantemente de forma secuencial. De esamanera, se emplea para mostrar los ciclos de
vida, explicar la revisión de rendimiento de un empleado,enseñar un proceso en curso, etc.
Jerarquía: Tal y como su nombre lo indica, es un gráfico que ofrece la posibilidad de presentar cualquier información de manera
jerárquica o escalonada. Así, se puede utilizar para presentar la escala de cargos de una compañía, mostrar árboles de decisión o
enseñar una familia de productos,
Relación: Básicamente, es una ilustración a través de la cual se pueden mostrar relaciones no progresivas y no jerárquicas entre las
partes. Por ende, se emplean para ostentar gradaciones o contenciones y presentar como los conceptos se solapan y se unen en una
intersección central (dependiendo de cada modelo).
Matriz: Son representaciones gráficas que clasifican los datos expuestos en un documento y se caracterizan por ser
bidimensionales. Así, presentan los vínculos entre los componentes de un todo por medio de ejes. Por lo general, se usan cuando se
deben exponer cuatro puntos clave de un texto.
Pirámide:Hacen referencia a diseños de tipo piramidal y son ilustraciones que ofrecen los campos necesarios para exhibir vínculos o
procesos iguales, de base o jerárquicos, de forma ascendente. En consecuencia, mayormente, se utilizan para explicar una
información de arriba hacia abajo o viceversa.
ACTIVIDAD 01

Educación para El Trabajo Prof. Leo Arnaldo Navarro


Raymundo

También podría gustarte