Está en la página 1de 1

¿Cómo desarrollaría un alegato de apertura eficiente?

podríamos definir el alegato de apertura como la principal oportunidad que tienen las partes
intervinientes en juicio de poder argumentar y sustentar su Teoría del caso, utilizando un resumen
breve de los hechos y prueba, teniendo como finalidad tratar de persuadir al juez de forma
oral y precisa logrando formar una imagen de lo ocurrido y sustentarlo con la presentación de las
evidencias del caso.

por un lado, tendremos el alegato de apertura del representante del ministerio público quien será
del primero del que reciba la información el Juez del hecho materia de investigación, considerada
de esa manera en el art. 371°. 2 del CPP “el Fiscal expondrá resumidamente los hechos objetos de
la acusación, la calificación jurídica y las pruebas que ofreció y fueron admitidas”

posteriormente tendrá lugar el abogado del actor civil y del tercer civil, los cuales de la misma
manera expondrán de manera concreta y breve sus pretensiones y pruebas, finalmente será turno
del abogado defensor quien hará lo mismo argumentando su defensa y las pruebas de descargo
admitidas.

Pedro M. Angulo Arana, Los Alegatos en el nuevo juicio oral, Lima 2010.

Andrés Baytelman A. y Mauricio Duce J., Litigación Penal, Juicio Oral y Prueba, Colombia 2006.

Redacte un párrafo de cinco líneas como mínimo, que suponga una premisa o punto de partida
sobre el debido proceso en el Nuevo Código Procesal Penal, haciendo uso de los conceptos
estudiados en el presente módulo.

Teniendo en cuenta el debido proceso como una de las garantías establecidas en la constitución
Política del Perú, derecho fundamental que tiene toda persona de acceder a un juicio en el cual se
cumplan los derechos y mínimas garantías constitucionales, frente a un juez competente y que
actué de manera imparcial, si bien es cierto el debido proceso comprende un conjunto de
principios entre ellos: el Principio de Presunción de Inocencia, Principio de Legalidad, los cuales se
deberán respetar, y con ello contribuir a una adecuada aplicación de la justicia en un estado.

Rebata o mejore la respuesta de uno de sus compañeros, teniendo en cuenta la comparación con
la realidad o experiencias vividas respecto de ello.

También podría gustarte