Está en la página 1de 1

Discusión.

La discusión es una sección que se encarga de responder ¿POR QUÉ OBTUVE ESTE
RESULTADO? En esta sección se brindan posibles explicaciones que permitan validar los
resultados. Hasta cierto punto está permitida la especulación (presumir los resultados sin
contar con evidencia clara). Por último, se debe analizar y explicar las posibles fuentes de
error en lo trabajado (descuidos, accidentes, falta de equipamiento, etc.).

El resultado que obtuvimos fue debido a que de las 6 manzanas se hicieron 2 grupos, 3 manzanas
peladas y 3 manzanas sin pelar. Con esto se comprobó que las manzanas peladas tuvieron un mejor
secado que las manzanas sin pelar. Ya que, las cáscaras influyen en la transferencia de calor y
también la humedad.

 Se pudo comprobar que la rejilla influye en los cálculos.


 Influye que la balanza no este bien calibrada, desnivelada o no centrada.
 Influye el ambiente, la mazana absorbe la humedad del ambiente.

Descuidos:

Peso inicial: 1125 gr. (rejilla incluida)

-No se hizo el pesaje luego del secado por grupos, 3 manzanas peladas y 3 manzanas sin pelar (se
hizo el pesaje de todo junto).
-Se puede observar que ha habido pérdida de peso.
-Las manzanas mostraron una característica normal con respecto al color (no hubo variación).

 1er pesaje, 30’, 131°F = La masa disminuyó al del pesaje general. 1,078 gr.
 2do pesaje, 20’, 140°F = La masa disminuyó aún más su peso. 1,047 gr.
 3er pesaje, 20’, 149°F = La masa disminuyó aun más su peso. 0.973 gr.

A mayor Temperatura T°, menor porcentaje de Humedad %.


Hubo variación de 4,7% a 3,1% entre el 1er y 2do pesaje.
Del 2do al 3er pesaje hubo 1,6% de % de humedad.

Observaciones:

 Sabor dulce (agradable).


 No esta seco (húmedo).
 Se siente más dulce.
 Sabor Húmedo.

También podría gustarte