ABR PROTOTIPO - Equipo Equi-S

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

PROTOTIPO UNIVERSIDAD

ENSIGNA

APRENDIZAJE BASADO
EN RETOS

ÉTICA, CIUDADANÍA Y GLOBALIZACIÓN 27948


EQUIPO: EQUI-S

García Castro, Barbaran Chaccha Quispe Quispe Clei Quispe Rojas William
Yeltsin Alan Yonelo Guiliana Junior

100% 0% 0% 0%
OBJETIVO

Abordar la desigualdad de género y fomentar la


conciencia a través de recursos educativos
accesibles en línea, con el fin de contribuir a la
construcción de una sociedad más justa e
igualitaria para todas las personas.
FASE DE INVESTIGACIÓN Y
CONTENIDO:

Realizaremos una investigación exhaustiva para comprender las


dimensiones de la desigualdad de género, tanto a nivel global como
local.
Recopilaremos datos clave, ejemplos ilustrativos y testimonios que
resalten la importancia del tema, desde un enfoque interseccional
que tenga en cuenta las diferentes formas en que la desigualdad de
género se manifiesta en función de factores como la raza, la etnia,
la clase social, la orientación sexual, la identidad de género, etc.
Desarrollaremos un guion sólido que sirva como base para nuestros
videos e infografías, que sea claro, conciso y fácil de entender, y
que promueva la reflexión y el debate sobre el tema.

Tenemos la oportunidad de
ver el mundo a través de
diferentes perspectivas.
FASE DE CREACIÓN DE
RECURSOS:
Para videos:
Utilizaremos herramientas intuitivas y gratuitas como Canva y Powtoon para crear
presentaciones visuales animadas, que sean atractivas y fáciles de comprender.
Grabaremos narraciones con voces claras y concisas, utilizando nuestros teléfonos u
otras herramientas de grabación disponibles.
Integraremos imágenes y gráficos impactantes para reforzar el mensaje de igualdad de
género.

Para infografías:
Diseñaremos infografías atractivas y de fácil comprensión con herramientas como
Canva o Venngage.
Seleccionaremos colores y tipografías que refuercen la seriedad del tema y faciliten la
lectura.
Simplificaremos la información para hacerla accesible a un público diverso.
FASE DE PLATAFORMAS DE
COMPARTIR:

Utilizaremos activamente redes sociales como Facebook, Instagram y


Twitter para difundir nuestras infografías y generar discusiones en
línea.

Participaremos en grupos y comunidades en línea relevantes para


maximizar el alcance de nuestro mensaje.
FASE DE EVALUACIÓN Y MEJORA
CONTINUA:

Recopilaremos comentarios y evaluaciones de la audiencia a


través de plataformas y encuestas en línea.
Analizaremos las métricas proporcionadas por plataformas
como YouTube e Instagram para comprender el impacto de
nuestro contenido.
Ajustaremos nuestro enfoque y mejorar continuamente
nuestros recursos en función de las respuestas obtenidas.
Muchas Gracias
Email:
hola@unsitiogenial.es

Teléfono: UNIVERSIDAD
ENSIGNA

911-234-567
Fase de Evaluación y Mejora Continua:
Recopilaremos comentarios y evaluaciones de la audiencia a través de plataformas y encuestas en línea.
Analizaremos las métricas proporcionadas por plataformas como YouTube e Instagram para comprender el
impacto de nuestro contenido.
Ajustaremos nuestro enfoque y mejorar continuamente nuestros recursos en función de las respuestas
obtenidas.

También podría gustarte