Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO DE AUDITORIA N° 02

Se trata del Señor LUIS ENRIQUE GOMEZ DE LIMA identificado con RUC 10130875431
contribuyente del Régimen General dedicado a la compra y venta de artefactos eléctricos, esta
empresa unipersonal cuyo nombre Comercial es EL BUEN HOGAR durante el 2020 ha
obtenido una utilidad contable de S/ 300,000.00 y el Impuesto a la Renta calculado en dicho
periodo fue de S/ 88,500.00.

Se realiza una Auditoria al Estado de Situación Financiera y Estados de Resultado de dicho


periodo con la siguiente información que a continuación se detalla:

- Ha registrado multas e intereses moratorios por sanciones administrativas por S/ 10,000.00

- Gastos personales familiares por un monto de S/ 14,000.00

- Exceso en gastos de representación por S/ 11,800.00

- Exceso no admitido en la depreciación de activos fijos por S/ 13,000.00

- Gastos por exceso en viajes nacionales e internacionales S/ 12,960.00

Todos estos gastos están debidamente documentados.

Durante el periodo 2020 ha efectuado pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por la suma de
S/ 69,800.00 y tiene un saldo a favor de S/ 4,000.00 del año anterior.

Se desea saber en qué situación se encuentran los ESTADOS FINANCIEROS DEL SR. LUIS
ENRIQUE GOMEZ DE LIMA con la auditoría realizada y los cálculos del Impuesto a la Renta
están bien determinados.

CASO N° 02
ROBO Y/O ASALTO.
Para el Inciso d) del Artículo 37° de la Ley del Impuesto a la Renta, el robo y/o asalto son las
pérdidas extraordinarias sufridas por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus
dependientes o terceros.
Dicha pérdida sufrida por robo y/o asalto serán aceptados por la SUNAT, en la parte que tales
pérdidas no resulten cubiertas por indemnizaciones o seguros y siempre que se haya probado
judicialmente el hecho delictuoso o que se acredite que es inútil ejercitar la acción judicial
correspondiente”.
Ejemplo: La empresa “EL TESORO SAC”, solo para este ejemplo presenta el siguiente Estado de
Resultados (antes Estado de Ganancias y Pérdidas) del ejercicio 2019:
En el mes de diciembre le robaron dinero en efectivo por el importe de S/ 50, 000.00, se envía
a gastos y se sustenta con la denuncia policial. La empresa no tiene un seguro contrato para
robo de dinero en efectivo.
Ojo: El gasto ya se encuentra incluido en el Estado de Resultado precedente.
Contabilización:
Gasto por robo 50,000
Caja 50,000
De acuerdo a lo revisado, desde el punto de vista tributario se permite enviar a gasto la
pérdida por robo, siempre y cuando no esté cubierto por el seguro y se haya probado
judicialmente el hecho delictuoso, en nuestro caso se cumple con el primer punto (no está
cubierto por seguro alguno), pero no se cumple con el segundo punto (se haya probado
judicialmente el hecho delictuoso), al haber sustentado solo con denuncia policial, por lo tanto
este gasto por robo contabilizado en el 2019 no es aceptado por la Administración Tributaria y
se debe considerar como una adición de la siguiente manera:
Gasto por robo- tributario S/ 0.00
Gasto por robo- contable (S/ 50,000)
Exceso de gasto por robo S/ 50,000

También podría gustarte