Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En esta entrada vamos a analizar sus elementos y tiempos, contextualizado con el buzón tributario del SIN, que
agrava la situación.
Que determinan la deuda: Este tipo de notificaciones son para el pago de algún impuesto. Lo determina
el mismo contribuyente con sus declaraciones juradas o también lo puede hacer el SIN con Ordenes de
Verificación (OVI, OVE, OFE…).
Sancionadores: Son las notificaciones de multas por haber incumplido alguna obligación o por no haber
pagado algún impuesto. Las multas por obligaciones incumplidas son hasta 5000 UFVs. Y las multas
por no pago de impuestos son del 100% (si debías Bs1000 + la multa por no pago del 100% = Bs2000).
Son por lo general a través de Auto Inicial de Sumario Contravencional.
Buzón Tributario
Con la RND 101700000005 del SIN, se crea el buzón tributario, que es una especie de email en la oficina virtual
de cada contribuyente.
Ahí llegan todos los avisos, circulares y todas las Notificaciones del SIN. Esto quiere decir que ya no necesitan
notificarnos personalmente en nuestros domicilios fiscales y recepcionar tales documentos.
Según tal resolución, si envían alguna notificación en una fecha al buzón tributario y no lo hemos abierto, en 5
días igual se da por notificado automáticamente. Significa que podemos tener notificaciones en el buzón
tributario sin abrir y que sin embargo ya estemos en una ejecución tributaria sin que lo sepamos. Por eso es
necesario abrir de vez en cuando el buzón tributario.
Vigencia del buzón tributario: a partir de septiembre de 2017 aplica para GRACO; a partir de marzo de 2018 se
extiende para Resto de Contribuyentes.
Notificaciones que generan deudas inmediatas
Una de las particularidades del buzón tributario es que las notificaciones llegan con mayor rapidez, ya que son
notificaciones electrónicas y no requieren encontrar físicamente al contribuyente.
A continuación vamos a ver un ejemplo de Auto Inicial de Sumario Contravencional que se agrava con el buzón
tributario.
Ejemplo de Auto Inicial de Sumario Contravencional (AISC)
Supongamos que tenemos un Formulario 200 correspondiente al periodo de julio de 2019. En agosto se lo
declaró a tiempo pero no se lo pagó por falta de efectivo en la empresa. El monto ascendía a Bs18.605.
A finales de Septiembre/19 se estaba por pagar los Bs18.605 y sus accesorios,
En resumen, el monto a pagar era de Bs 18.743, incluido accesorios, todo al 26 de Sept 2019 en el Formulario
1000.
1
UAJMS – FCIGCH ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Lic. Ubalda Flores
Sin embargo a esa fecha ya se había generado un Auto Inicial de Sumario Contravencional que había llegado al
Buzón Tributario:
VER EJEMPLO DE LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA
En el ejemplo, la fecha de generación del documento fue el 11/09/2019, y lo subieron al buzón el 18/09/2019.
Pasaron 5 días hábiles y se dio por notificado oficialmente el 25/09/2019.
Significa que el monto a pagar ya no es solo de Bs 18.734 sino mucho más. Ya que se emitió el AISC, existe una
multa por no pago.
Multas por no pago
El hecho de declarar un formulario, es como jurar cuánto se debe al SIN. Es definitivo, no requiere fiscalización
del SIN. Entonces el SIN solo espera que se pague.
Cuando esperamos unos días o semanas para pagar por lo general estamos en el arrepentimiento eficaz del
Código Tributario:
ARTÍCULO 157°.- (ARREPENTIMIENTO EFICAZ). Quedará automáticamente extinguida la sanción
pecuniaria por contravención de omisión de pago, cuando el sujeto pasivo o tercero responsable pague la deuda
tributaria hasta el décimo día de notificada la Vista de Cargo o Auto Inicial, o hasta antes del inicio de la
ejecución tributaria de las declaraciones juradas que determinen tributos y no hubiesen sido pagados
totalmente. (…)
Nosotros íbamos a pagar sin ninguna sanción, estábamos en el arrepentimiento eficaz; sin embargo luego de la
actuación del SIN, en este caso el AISC, ya tenemos una sanción.
ARTÍCULO 165°.- (OMISIÓN DE PAGO). El que por acción u omisión no pague o pague de menos la deuda
tributaria, no efectúe las retenciones a que está obligado u obtenga indebidamente beneficios y valores fiscales,
será sancionado con el cien por ciento (100%) del monto calculado para la deuda tributaria (…)
Y ya que aún no nos emitieron una Resolución Sancionatoria, que es el siguiente paso si no se paga (se tienen 20
días luego del Auto Inicial de Sumario Contravencional para pagar) se puede tener un descuento del 80% de
la multa.
ARTÍCULO 156°.- (REDUCCIÓN DE SANCIONES). Las sanciones pecuniarias establecidas en este Código
para la contravención de omisión de pago, se reducirá conforme a los siguientes criterios:
1. El pago de la deuda tributaria después de iniciada la fiscalización o efectuada cualquier notificación inicial o
requerimiento de la Administración Tributaria y antes de la notificación con la Resolución Determinativa o
Sancionatoria determinará la reducción de la sanción aplicable en el ochenta (80%) por ciento.
2. El pago de la deuda tributaria efectuado después de notificada la Resolución Determinativa o
Sancionatoria y antes de la presentación del Recurso a la Superintendencia Tributaria Regional, determinará la
reducción de la sanción en el sesenta (60%) por ciento.
3. El pago de la deuda tributaria efectuado después de notificada la Resolución de la Superintendencia Tributaria
Regional y antes de la presentación del recurso a la Superintendencia Tributaria Nacional, determinará la
reducción de la sanción en el cuarenta (40%) por ciento.
O sea, se debe pagar la deuda actualizada más su 20% como multa pasados 10 días del 25/09/2019:
Con las siguientes notificaciones la multa será del 40%, 60% y 100%, si no pagamos.
2
UAJMS – FCIGCH ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Lic. Ubalda Flores
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
vicio de nulidad = fraude, irregularidades por violación de la ley, por lo que todo acto es nulo