Está en la página 1de 4

TRABAJO DE APLICACIÓN 2

REDACCIÓN DE LA SECCIÓN INTRODUCCIÓN Y


MÉTODO DE LA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Estimado(a) estudiante:
Como bien sabes, la investigación es un proceso. Por esta razón, es necesario
que vayas avanzando poco a poco con tu grupo. Si bien esta tarea no tiene nota,
realizarla te ayudará muchísimo en la elaboración de tu trabajo final.

I. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Al finalizar, el estudiante redactará las secciones introducción y método de su


artículo de revisión bibliográfica, haciendo uso de herramientas metodológicas
para la redacción.

II. LINEAMIENTOS:

Para esta actividad se deben considerar todos los temas abordados, poniendo
mayor énfasis en los siguientes:

o Módulo N°5: Estilos de citación y referencias.


o Módulo N°6: Párrafos académicos.
o Módulo N°7: Estructura del artículo de revisión y gestores de referencias.
o Módulo N°8: Sección introducción y método.

Los párrafos deben tener los siguientes aspectos:

o Para la sección introducción, cada párrafo debe tener un mínimo de 5 y un


máximo de 8 líneas, conformadas por entre 2 a 3 citas de artículos científicos
en forma de paráfrasis, con énfasis en el contenido.
o Para la sección método, los párrafos deben tener los siguientes aspectos
formales: cada párrafo debe tener un mínimo de 4 y un máximo de 8 líneas.
REDACCIÓN DE LA INTRODUCCIÓN

INSTRUCCIÓN

Redactar la introducción de un artículo requiere de paciencia y método. Para elaborar

la introducción debes elaborar la matriz desarrollada en el módulo 8.

TEMA DE
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PÁRRAFOS
INVESTIGACIÓN

IMPORTANCIA DEL OBJETO DE ESTUDIO


(identifica en cada artículo sobre la importancia del
objeto de estudio, y qué Instituciones u organismos lo
Lo realizado en los puntos 1, 2 y 3 lo extraes y lo
colocas como párrafos, es decir, vas a obtener 3

abordan, si en caso estuviese en los artículos)


párrafos que formarán parte de la sección
introducción.

Primer párrafo: Importancia del objeto de estudio

Segundo párrafo: Conceptos del tema de investigación

Tercer párrafo: Justificación, propósito y problema de investigación


REDACCIÓN DE LA METODOLOGÍA

INSTRUCCIÓN

Para la redacción del acápite metodología debes considerar la matriz elaborada en el

módulo 8.

TEMA DE CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN


FORMACIÓN DE LOS PÁRRAFOS
INVESTIGACIÓN DE LOS PÁRRAFOS
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Des cri bi r l a s ba s es de da tos , l os
(Reda cta r l os recurs os de Recursos de información bus ca dores a ca démi cos y repos i tori os
i nforma ci ón, l os cri teri os de cons ul ta dos pa ra l a i nves ti ga ci ón.
el egi bi l i da d, y otra s Indi ca r l os cri teri os de el egubi l i da d,
Criterios de elegibilidad pa ra poder encontra r l a i nforma ci ón Haciendo uso de conectores
es tra tegía s us a da s , pa ra
ci entífi ca . lógicos unes lo decrito en recursos
bus ca r e i denti fi ca r
de información, criterios de
i nforma ci ón s obre el tema de
Des cri bi r l a s es tra tegi a s que s e ha n elegibilidad, estrategias de
i nves ti ga ci ón. Ta mbi én, s e Estrategias de búsqueda
a pl i ca do en el es tudi o. búsqueda y las herramientas.
debe des cri bi r l a s
herra mi enta s que s e ha n
Des cri bi r el us o de l a s ma tri ces , pa ra el
uti l i za do pa ra regi s tra r y Herramientas de registro y
a l ma cena mi ento de l a i nforma ci ón
a l ma cerna r l a i nforma ci ón.) almacenamiento de información.
s el ecci ona da .

Redactar la metodología de cómo se ha seleccionado la información de los artículos de investigación


seleccionados, así mismo describir las herramientas que han servido para la extracción de la información, para
SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
ello se debe hacer mención a las matrices de selección de información, de citas y referencias, así como la de
párrafos

Lo realizado en los puntos 1 y 2 lo extraes y lo


colocas como párrafos, es decir, vas a obtener 2
párrafos que formarán parte de la sección
método.

Primer párrafo: estrategia de búsqueda de información

Segundo párrafo: selección de información

También podría gustarte