Está en la página 1de 98

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y

ADMINISTRACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO
LEON
CONTADOR PÚBLICO
10MO SEMESTRE
CASOS PRACTICOS EN CLASE
ALAN EDUARDO FLORES SANCHEZ
1798038
DR. VICENTE ESTEBAN MARTINEZ PEREZ
LICA Y

UEVO

E
HEZ

PEREZ
EJERCICIO 1
Candil Colonial
FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
S.I. - - 3,200
VENTAS - 2,000 1,200
Candil de Cristal
FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
S.I. - - 1,032
TERMINDAS 850 - 1,882
VENTAS - 1,200 682
Candil Moderno
FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
S.I. - - 1,625
TERMINADAS 1,500 - 3,125
VENTAS - 1,600 1,525
Candil para jardin
FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
S.I. - - 5,000
VENTAS - 2,100 2,900
Candil Artistico
FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
S.I. - - 1,050
VENTAS - 150 900
CANDIL DE LUJO
FECHA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
TERMINADAS 500 500

ALMACEN MATERIALES MANT EN PROCESO


$ 20,800.00 $ 365,000.00 $ 750,000.00
$ 270,000.00 $ 154,710.00
$ 180,000.00
$ 8,500.00
$ 479,300.00 $ 365,000.00
$ 114,300.00

$ 470,800.00 $ 352,000.00
$ 118,800.00

C. IND. REALES COSTO DE VENTAS


$ 1,470,000.00 $ 9,250,000.00
$ 13,000.00 $ 75,810.00 $ 1,248,693.22
$ 38,400.00 $ 38,190.00 $ 38,190.00
$ 62,600.00
ORD. PROD. C. MODERNO VARIAS CUENTAS
$ 210,000.00
$ 135,000.00
$ 16,200.00
$ 9,120.00
$ 370,320.00 $ 370,320.00

ORD. PROD. C. ECONOMICO NOMINAS


$ 150,000.00 $ 250,050.00
$ 3,000.00
$ 1,710.00 $ 154,710.00
$ 154,710.00 $ 154,710.00

GTOS. IND. FAB. APLICADOS


$ 75,810.00 $ 75,810.00

VARIACION EN GIF
$ 38,190.00 $ 38,190.00

50.38%

TASA DE GIF = GIF PRESUPUESTADO/HORAS DE MOD PRESUPUESTADAS


$ 1,567,500.00 275,000 $ 5.70
13,300.00 horas
ORDEN ESTILO HORAS Tasa GIF
16,540 CANDIL CRISTAL 400.00 $ 5.70
17,632 CANDIL MODERNO 1,600.00 $ 5.70
17,745 CANDIL DE LUJO 11,000.00 $ 5.70
17,750 CANDIL ECONOMICO 300.00 $ 5.70
GIF Aplicado
GIF Real
Variación en GIF

Tasa de Correccion=

Análisis de la Variación
GASTO
GIF Ppto $ 130,625.00
GIFReal $ 114,000.00
Gastado de Menos $ 16,625.00
Volumen
Hrs Ppto $ 22,916.67
Hrs Real $ 13,300.00 $ 38,190.00
Subaprovechamiento $ 9,616.67
Tasa de GIF $ 5.70
Var Negativa $ 54,815.00
ORDEN ESTILO HORAS Tasa GIF
16,540 CANDIL CRISTAL 400.00 $ 8.57
17,632 CANDIL MODERNO 1,600.00 $ 8.57
17,745 CANDIL DE LUJO 11,000.00 $ 8.57
17,750 CANDIL ECONOMICO 300.00 $ 8.57
GIF Aplicado

DATOS:
Gastos de fabricación presupuestados $240,000 anuales
Volumen de producción estimada 120,000 unidades.
Gastos de fabricación reales $ 25,000 al mes
Producción terminada 10,700 unidades.

Tasa de GIF= GIF presupuesto / Nivel de Actividad


Tasa de GIF = 240,000 2
120,000
-1-
Prod en Proceso 21,400
GIF Aplicados 21,400
-2-
GIF Reales 25,000
Varias Ctas 25,000
-3-
GIF Aplicados 21,400
Variacion en GIF 3,600
GIF Reales 25,000
-4-
Costo de Ventas 3,600
Variacion en GIF 3,600
-4-
Prod en Proceso -
Art Terminados -
Costo de Ventas -
Variacion en GIF 3,600
ANALISIS DE LA VARIACION
En Gasto
GIF Ppto 20,000
GIF Real 25,000
Gastado de Más (5,000)
En Volumen
U Ppto 10,000
U Real 10,700
Sobreaprovechamient 700
Tasa de GIF 2
Var Positiva 1,400
Variación en GIF (3,600)
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS
SALDO INICIAL DE MATERIALES
+COMPRAS DE MATERIALES DIRECTOS
=TOTAL DE MATERIALES DIRECTOS DISPONIBLES
- INVENTARIO FINAL DE MATERIALES DIRECTOS
=MATERIALES DIRECTOS UTILIZADOS
+ MANO DE OBRA DIRECTA
+ GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION APLICADOS
= COSTO DE TRANSFORMACION
+ INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO
=TOTAL PRODUCCION EN PROCESO
- INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
=COSTO DE PRODUCCION
+INVENTARIO INICIAL DE ARTICULOS TERMINADOS
=TOTAL DE ARTICULOS TERMINADOS DISPONIBLES PARA SU VENTA
- INVENTARIO FINAL DE ARTICULOS TERMINDOS
=COSTO DE VENTAS APLICADO
+ - SOBRE O SUB APLIACACION DE GIF
=COSTO DE VENTAS AJUSTADO AL NIVEL REAL
ERCICIO 1
andil Colonial
COSTO UNITARIO DEBE HABER SALDO
$ 50.00 $ - $ - $ 160,000.00
$ 50.00 $ - $ 100,000.00 $ 60,000.00
ndil de Cristal
COSTO UNITARIO DEBE HABER SALDO
$ 625.00 $ - $ - $ 645,000.00
$ 646.39 $ 549,430.00 $ - $ 1,194,430.00 1,200
$ 627.99 $ - $ 753,593.22 $ 440,836.78
ndil Moderno
COSTO UNITARIO DEBE HABER SALDO
$ 195.00 $ - $ - $ 316,875.00 25
$ 246.88 $ 370,320.00 $ - $ 687,195.00
$ 195.00 $ - $ 312,000.00 $ 375,195.00
dil para jardin
COSTO UNITARIO DEBE HABER SALDO
$ 21.00 $ - $ - $ 105,000.00
$ 21.00 $ - $ 44,100.00 $ 60,900.00
ndil Artistico
COSTO UNITARIO DEBE HABER SALDO
$ 260.00 $ - $ - $ 273,000.00
$ 260.00 $ - $ 39,000.00 $ 234,000.00
NDIL DE LUJO
COSTO UNITARIO DEBE HABER SALDO
$ 473.00 $ 236,500.00 $ 236,500.00

MANT EN PROCESO ALM. ART. TERMINADOS


$ 750,000.00 $ 1,499,875.00 $ 1,248,693.22
$ 1,156,250.00
$ 2,656,125.00 $ 1,248,693.22
$ 1,407,431.78

COSTO DE VENTAS ORD. PROD. C. CRISTAL


$ 540,000.00
$ 3,000.00
$ 4,150.00
$ 2,280.00
$ 549,430.00 $ 549,430.00
VARIAS CUENTAS ORD. PROD. C. LUJO
$ 458,500.00 $ 64,000.00
$ 250,050.00 $ 109,800.00
$ 62,600.00 $ 62,700.00
$ 236,500.00 $ 236,500.00

NOMINAS GTOS. ADMON Y VENTA


$ 250,050.00 $ 78,500.00

Tasa $ 1,148.57
Hora Mod 850
unidades
Aplicación Tasa Corr. sld PP AAT
$ 2,280.00 $ 2.87 $ 1,148.57 682
$ 9,120.00 $ 2.87 $ 4,594.29 1500
$ 62,700.00 $ 2.87 $ 31,585.71 500
$ 1,710.00 $ 2.87 $ 861.43 1
$ 75,810.00 $ 38,190.00
$ 114,000.00
$ 38,190.00

$ 38,190.00 $ 2.87
13,300
$ 8.57

Aplicación
$ 3,428.57
$ 13,714.29
$ 94,285.71
$ 2,571.43
$ 114,000.00
$ 20,800.00
$ 450,000.00
$ 470,800.00
$ 118,800.00
$ 352,000.00
$ 133,150.00
$ 75,810.00
$ 560,960.00
$ 750,000.00
$ 1,310,960.00
$ 154,710.00
$ 1,156,250.00
$ 1,499,875.00
$ 2,656,125.00
$ 1,407,431.78
$ 1,248,693.22
$ 38,190.00
$ 1,286,883.22
1032
168

$ 195.00 $ 4,875.00
$ 370,320.00
$ 375,195.00
$ 1.35

idades Gto Corregido


CV PP AAT CV
168 $ 921.56 $ 227.01
$ 4,594.29
$ 31,585.71
$ 861.43
$ 861.43 $ 37,101.56 $ 227.01 $ 38,190.00
PP $ 861.43
AAT $ 37,101.56
CV $ 227.01
Var en GIF $ 38,190.00
EJERCICIO 2
Costos por proceso
Enero
flujo de unidades fisicas de un Pr
flujo de produccion unidades fisicas
inv inicial de prod en proceso
iniciadas en el periodo
por contabilizar
terminada y transferidas por fuera
daño normal
inv final de prod en proceso
contabilizadas
PRODUCCION EN TERMINOS DE UNIDAD
flujo de produccion UNIDADES
inv inicial de prod en proceso
iniciadas en el periodo
por contabilizar
terminada y transferidas por fuera
daño normal
inv final de prod en proceso
total de trabajo
RESUMA EL TOTAL DE COSTOS POR CONTA
UNIDADES
inv inicial de prod en proceso 400
c0st0 transferido
costos del periodo 1420
MATERIALES
MANO DE OBRA
GIF
por contabilizar 1820

terminadas y tranferidas 1,500


inv final de prod en proceso 300
daño normal 20
1,820
DETERMINAR LOS COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDA
TOTALES
inv inicial de prod en proceso $ 151,565.00
costos del periodo $ 469,607.00
total de costos a contabilizar $ 621,172.00
dividir entre us equivalentes
costo us equivalentes
ASIGNE EL TOTAL DE COSTOS A Us TERMINADAS Y AL INV. FINAL
TOTALES
terminada y transferidas $ 518,098.79
inv final del prod proceso $ 103,073.21
c transferido
mpd
c conversion
$ 621,172.00
FEBRERO
FLUJO DE UNIDADES FISICAS DE UN PRO
FLUJO DE PRODUCCION UNIDADES FISICAS
inv inicial del prod proceso
INICIADAS EN EL PERIODO
POR CONTABILIZAR
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA
DAÑO ANORMAL
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO
CONTABILIZADAS
PRODUCCION EN TERMINOS DE UNIDADES EQ
FLUJO DE PRODUCCION UNIDADES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO
INICIADAS EN EL PERIODO
POR CONTABILIZAR
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA
DAÑO ANORMAL
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO
TOTAL DE TRABAJO EFECTUADO A LA FECHA
RESUMA EL TOTAL DE COSTOS POR CONTA
UNIDADES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO 300
COSTO TRANSFERIDO EN EL PERIODO
COSTOS DEL PERIODO 1260
MATERIALES
MANO DE OBRA
GIF
POR CONTABILIZAR 1560
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS 1400
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO 150
DAÑO ANORMAL 10
1560
DETERMINAR LOS COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDA
TOTALES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO $ 103,073.21
COSTOS DEL PERIODO $ 438,624.00
TOTAL COSTOS A CONTABILIZAR $ 541,697.21
DIVIDIR ENTRE Us EQUIVALENTES
COSTO DE Us EQUIVALENTES
ASIGNE EL TOTAL DE COSTOS A Us TERMINADAS Y AL INV. FINAL DE PROD
TOTALES
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS $ 486,537.47
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO $ 51,684.47
C. Transferido
mpd
c. Conversion
$ 538,221.94
U´s Daño Anormal $ 3,475.27
$ 541,697.21
PEPS
COSTOS POR PROCESOS
ENERO
FLUJO DE UNIDADES FISICAS DE UN PRODUCTO
FLUJO DE PRODUCCION UNIDADES FISICAS
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO
INICIADAS EN EL PERIODO
POR CONTABILIZAR
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA
DAÑO NORMAL
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO
CONTABILIZADAS

PRODUCCION EN TERMINOS DE UNIDADES EQUIVALENTES

FLUJO DE PRODUCCION UNIDADES


INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO
INICIADAS EN EL PERIODO
POR CONTABILIZAR
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA II
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA
DAÑO NORMAL
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO
TOTAL DE TRABAJO EFECTUADO A LA FECHA
RESUMA EL TOTAL DE COSTOS POR CONTAB
UNIDADES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO 400
COSTO TRANSFERIDO EN EL PERIODO
COSTOS DEL PERIODO 1420
MATERIALES
MANO DE OBRA
GIF
POR CONTABILIZAR 1820
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS 1100
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO 300
DAÑO NORMAL 20
1420
DETERMINAR LOS COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDADE
TOTALES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO $ 151,565.00
COSTOS DEL PERIODO $ 469,607.00
TOTAL COSTOS A CONTABILIZAR $ 621,172.00
DIVIDIR ENTRE Us EQUIVALENTES
COSTO DE Us EQUIVALENTES
ASIGNE EL TOTAL DE COSTOS A Us TERMINADAS Y AL INV. FINAL DE PRODUC
TOTALES
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS $ 368,721.50
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO $ 100,018.60
C. Transferido
mpd
c. Conversion
$ 468,740.10
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA II $ 866.90
$ 151,565.00
$ 152,431.90
$ 621,172.00
FEBRERO
FLUJO DE UNIDADES FISICAS DE UN PRODUCTO
FLUJO DE PRODUCCION UNIDADES FISICAS
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO
INICIADAS EN EL PERIODO
POR CONTABILIZAR
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA
DAÑO ANORMAL
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO
CONTABILIZADAS
PRODUCCION EN TERMINOS DE UNIDADES EQUIV

FLUJO DE PRODUCCION UNIDADES


INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO
INICIADAS EN EL PERIODO
POR CONTABILIZAR

TERMINADAS Y TRANSFERIDAS FUERA


DAÑO ANORMAL
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO
TOTAL DE TRABAJO EFECTUADO A LA FECHA

RESUMA EL TOTAL DE COSTOS POR CONTAB


UNIDADES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO 300
COSTO TRANSFERIDO EN EL PERIODO
COSTOS DEL PERIODO 1260
MATERIALES
MANO DE OBRA
GIF
POR CONTABILIZAR 1560

TERMINADAS Y TRANSFERIDAS 1400


INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO 150
DAÑO ANORMAL 10
1560
DETERMINAR LOS COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDADE
TOTALES
INV. INICIAL DE PROD. EN PROCESO $ 100,018.60
COSTOS DEL PERIODO $ 438,624.00
TOTAL COSTOS A CONTABILIZAR $ 538,642.60
DIVIDIR ENTRE Us EQUIVALENTES
COSTO DE Us EQUIVALENTES
ASIGNE EL TOTAL DE COSTOS A Us TERMINADAS Y AL INV. FINAL DE PRODUC
TOTALES
TERMINADAS Y TRANSFERIDAS $ 483,795.80
INV. FINAL DE PROD. EN PROCESO $ 51,391.11
C. Transferido
mpd
c. Conversion
$ 535,186.91
U´s Daño Anormal $ 3,455.68
$ 538,642.60
EJERCICIO 2
Costos por proceso
Enero
flujo de unidades fisicas de un Producto
unidades fisicas
400
1420
1820
1500
20
300
1820
UCCION EN TERMINOS DE UNIDADES EQUIVALENTES
COSTO TRANSFERIDO MPD
400
1420
1820
1500 1500 1500
20 0 0
300 300 300
1820 1800 1800
A EL TOTAL DE COSTOS POR CONTABILIZAR
PESOS
$ 151,565.00
$ 460,100.00
$ 9,507.00
4125
2392
2990
$ 621,172.00

0
0
0
$ 621,172.00
COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDADES EQUIVALENTES
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 149,600.00 $ 1,335.00 $ 630.00
$ 460,100.00 $ 4,125.00 $ 5,382.00
$ 609,700.00 $ 5,460.00 $ 6,012.00
$ 1,800.00 $ 1,800.00 $ 1,650.00
$ 338.72 $ 3.03 $ 3.64 $ 345.40
A Us TERMINADAS Y AL INV. FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 508,083.33 $ 4,550.00 $ 5,465.45

$ 101,616.67
$ 910.00
$ 546.55

FEBRERO
O DE UNIDADES FISICAS DE UN PRODUCTO
DADES FISICAS
300
1260
1560
1400
10
150
1560
ON EN TERMINOS DE UNIDADES EQUIVALENTES
COSTO TRANSFERIDO MPD
300
1260
1560
1400 1400 1400
10 10 10
150 150 150
1560 1560 1560
A EL TOTAL DE COSTOS POR CONTABILIZAR
PESOS
$ 103,073.21
$ 429,900.00
$ 8,724.00
3936
2128
2660
$ 541,697.21
$ -
$ -
$ -
$ 541,697.21
COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDADES EQUIVALENTES
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 101,616.67 $ 910.00 $ 546.55
$ 429,900.00 $ 3,936.00 $ 4,788.00
$ 531,516.67 $ 4,846.00 $ 5,334.55
$ 1,560.00 $ 1,560.00 $ 1,440.00
$ 340.72 $ 3.11 $ 3.70 $ 347.53
RMINADAS Y AL INV. FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 477,002.14 $ 4,348.97 $ 5,186.36

$ 51,107.37
$ 465.96
$ 111.14
$ 3,407.16 $ 31.06 $ 37.05

PEPS
OSTOS POR PROCESOS
ENERO
TO
DADES FISICAS
400
1420
1820
1500
20
300
1820

LENTES
UNIDADES
COSTO TRANSFERIDO MPD
400
1420
1820
400 0 0
1100 1100 1100
20 0 0
300 300 300
1420 1400 1400
UMA EL TOTAL DE COSTOS POR CONTABILIZAR
PESOS
$ 151,565.00
$ 460,100.00
$ 9,507.00
4125
2392
2990
$ 621,172.00
$ -
$ -
$ -
$ 621,172.00
OS COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDADES EQUIVALENTES
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION

$ 460,100.00 $ 4,125.00 $ 5,382.00


$ 460,100.00 $ 4,125.00 $ 5,382.00
$ 1,400.00 $ 1,400.00 $ 1,490.00
$ 328.64 $ 2.95 $ 3.61 $ 335.20
ERMINADAS Y AL INV. FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 361,507.14 $ 3,241.07 $ 3,973.29

$ 98,592.86
$ 883.93
$ 541.81

$ - $ - $ 866.90

FEBRERO
IDADES FISICAS DE UN PRODUCTO
DADES FISICAS
300
1260
1560
1400
10
150
1560
CION EN TERMINOS DE UNIDADES EQUIVALENTES
UNIDADES
COSTO TRANSFERIDO MPD
300
1260
1560

1400 1400 1400


10 10 10
150 150 150
1560 1560 1560

UMA EL TOTAL DE COSTOS POR CONTABILIZAR


PESOS
$ 100,018.60
$ 429,900.00
$ 8,724.00
3936
2128
2660
$ 538,642.60

$ -
$ -
$ -
$ 538,642.60
OS COSTOS EN FUNCION DE LAS UNIDADES EQUIVALENTES
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 98,592.86 $ 883.93 $ 541.81
$ 429,900.00 $ 3,936.00 $ 4,788.00
$ 528,492.86 $ 4,819.93 $ 5,329.81
$ 1,560.00 $ 1,560.00 $ 1,440.00
$ 338.78 $ 3.09 $ 3.70 $ 345.57
ERMINADAS Y AL INV. FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO
C. TRANSFERIDO MPD C. CONVERSION
$ 474,288.46 $ 4,325.58 $ 5,181.76

$ 50,816.62
$ 463.45
$ 111.04

$ 3,387.77 $ 30.90 $ 37.01


C. CONVERSION

1500
0
150
1650

1,500 * $345.40
300 * Cto * MPD *CC
C. CONVERSION

1400
10
30
1440

1,400 * $349.77
C. CONVERSION

240
1100
0
150
1490
1,500 * $345.40
300 * Cto * MPD *CC

C. CONVERSION

1400
10
30
1440
1,400 * $349.77
EJERCICIO DE COSTO ESTÁN
VARIACIÓN EN MATERIAL
Variación en Cantidad de Materiales
LIBRAS
REAL ESTÁNDAR
5220 5000
Variación en Precio de Materiales
$ 1.38 tasa real
COSTO
REAL ESTÁNDAR
$ 1.38 $ 1.50
PRUEBA:
Costo Real de los Materiales
Costo Estándar de los Materiales (5,000 x $1.50)
Favorable
Variación en precio de los materiales
Variación en cantidad de los materiales
Variaron total neta
VARIACIÓN EN MANO DE O
Variación en Cantidad de Mano de Obra
3,750 horas estándar
HORAS
REAL ESTÁNDAR
3,650 3,750
Variación en Tasa de Mano de Obra
8.4 tasa real
COSTO
REAL ESTÁNDAR
$ 8.40 $ 9.00
Costo Real de La mano de obra
Costo Estándar de la mano de obra (3,750 x $9.00)
Favorable
Variación en Tasa de Mano de Obra
Variación en cantidad o eficiencia de MO
Variaron total neta
VARIACIÓN EN GASTOS INDIRECTOS DE FAB
DETERMINACIÓN DE LA TASA DE COTOS INDIRECTOS VARIABLES
3,000 horas presupuestadas
$ 15,000.00
200 3,000
$ 75.00
$ 5.00 Por lo tanto $3.00 es la Tasa de GIF Varia

MeTODO DE DOS VARIACIONES PARA GIF


CONTROLABLES
COSTOS INDIRECTOS
REAL PRESUPUESTO FLEXIBLE **
$ 26,550.00 $ 26,250.00
VARIACIÓN EN VOLUMEN
HORAS
PRESUPUESTADAS ESTÁNDAR
3,000 3,750

GIF REALES
GIF ESTÁNDAR (3,750 horas estándar x $8)
FAVORABLE
VARIACIÓN CONTROLABLE (DESFAVORABLE)
VARIACIÓN EN VOLUMEN (FAVORABLE)
VARIACIÓN TOTAL NETA
MeTODO DE TRES VARIACIONES PARA GIF
CONTROLABLES
VARIACIÓN TOTAL EN GASTOS DE COSTOS INDIRECTOS
COSTOSPRESUPUESTO
INDIRECTOS FLEXIBLE PARA HORAS
REAL REALES
$ 26,550.00 $ 25,950.00
VARIACIÓN EN EFICIENCIA DE GIF VARIABLES
HORAS
REALES ESTÁNDAR
3,650 3,750
NO CONTROLABLES
VARIACIÓN EN VOLUMEN
PRESUPUESTADAS ESTÁNDAR
3,000 3,750
GIF REALES
GIF ESTÁNDAR (3,750 horas estándar x $8)
FAVORABLE
TOTAL DE VARIACIÓN EN GIF (DESFAVORABLE)
VARIACIÓN EN EFICIENCIA DE GIF VARIABLES (FAVORABLE)
VARIACIÓN EN VOLUMEN (FAVORABLE)
VARIACIÓN TOTAL NETA
MÉTODO DE CUATRO VARIACIONES PARA GIF
CONTROLABLES
VARIACIÓN EN EFICIENCIA DE GIF VARIABLES
HORAS
REALES ESTÁNDAR
3,650 3,750
VARIACIÓN EN GASTOS DE GIF VARIABLES
GIF VARIABLES
REALES PRESUPUESTADOS A HORAS REALES**
$ 11,050.00 $ 10,950.00
VARIACIÓN EN GASTOS DE GIF FIJOS
GIF FIJOS
REALES FIJOS PRESUPUESTADOS
$ 15,500.00 $ 15,000.00
NO CONTROLABLES
VARIACIÓN EN VOLUMEN
HORAS
PRESUPUESTADAS ESTÁNDAR
3,000 3,750
GIF REALES
GIF ESTÁNDAR (3,750 horas estándar x $8)
FAVORABLE
VARIACIÓN EN GASTOS DE GIF VARIABLES (DESFAVORABLE)
VARIACIÓN EN GASTOS DE GIF FIJOS (DESFAVORABLE)
VARIACIÓN EN EFICIENCIA DE GIF VARIABLES (FAVORABLE)
VARIACIÓN EN VOLUMEN (FAVORABLE)
VARIACIÓN TOTAL NETA
CICIO DE COSTO ESTÁNDAR
RIACIÓN EN MATERIALES

MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA TASA ESTÁNDAR VARIACIÓN
-220 $ 1.50 -$ 330.00

MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA CANTIDAD REAL VARIACIÓN
$ 0.12 5220 $ 604.20

$ 7,225.80
$ 7,500.00 7500
$ 274.20
$ 604.20
-$ 330.00
$ 274.20
IACIÓN EN MANO DE OBRA

MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA TASA ESTÁNDAR VARIACIÓN
100 $ 9.00 $ 900.00

MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA CANTIDAD REAL VARIACIÓN
$ 0.60 3,650 $ 2,190.00
$ 30,660.00
$ 33,750.00
$ 3,090.00
$ 2,190.00
$ 900.00
$ 3,090.00
OS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
$ 5.00 Tasa de GIF Fijo

Costos Indirectos Fijos 3000 Hrs Ppto


Horas Presupuestadas 8 Tasa deGIF
24000 GIF Ppto Total
nto $3.00 es la Tasa de GIF Variable 15000 GIF Fijo 9000 GIF Variable

RA GIF

DIFERENCIA
-$ 300.00

MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA GIF FIJOS VARIACIÓN
750 $ 5.00 $ 3,750.00

$ 26,550.00
$ 30,000.00
$ 3,450.00
-$ 300.00
$ 3,750.00
$ 3,450.00
RA GIF

S INDIRECTOS

DIFERENCIA
-$ 600.00
ARIABLES
MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA GIF VARIABLES VARIACIÓN
100 $ 3.00 $ 300.00

DIFERENCIA GIF FIJOS VARIACIÓN


750 $ 5.00 $ 3,750.00
$ 26,550.00
$ 30,000.00
$ 3,450.00
-$ 600.00
$ 300.00
$ 3,750.00 $ 4,050.00
$ 3,450.00
PARA GIF

ARIABLES
MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA GIF VARIABLES VARIACIÓN
100 $ 3.00 $ 300.00
IABLES

DIFERENCIA
-$ 100.00
IJOS

DIFERENCIA
-$ 500.00

MULTIPLICAR POR
DIFERENCIA GIF FIJOS VARIACIÓN
750 $ 5.00 $ 3,750.00
$ 26,550.00
$ 30,000.00
$ 3,450.00
-$ 100.00
-$ 500.00 -$ 600.00
$ 300.00
$ 3,750.00 $ 4,050.00
$ 3,450.00
PRESUPUESTO DE VENTAS
A B
Unidades a Vender 5000 1000
Precio de Venta 210.8 328
Importe de Ventas 1054000 328000 1382000
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
A B
Unidades a Vender 5000 1000
Inv Final 1100 50
Total Unidades 6100 1050
Inv Inicial 100 50
Unidades a Producir 6000 1000

Flujo Efvo Efectivo 1105600


BG Ctas por Cob 276400
ER Ventas 1382000
PRESUPUESTO DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES
A B
Unidades a Producir 6000 1000
Material 101
Req por Unidad 12 12
Total Mat Requerido 72000 12000 84000
Material 102
Req por Unidad 6 8
Total Mat Requerido 36000 8000 44000
PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES
101 102
Material Requerido 84000 44000
Inv Final 6000 1000
Total de Materiales 90000 45000
Inv Inicial 5000 5000
Material a Comprar 85000 40000
Precio de Compra 2.4 5.2
Importe de Compra 204000 208000 412000
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA
A B
Unidades a Producir 6000 1000
Hrs por Unidad 14 20
Total de Horas 84000 20000 104000
Cuota por Hora 4.1 4.1
Importe de MOD 344400 82000 426400
TASA GIF = 208000 2 /hr
104000 hrs

ECPyV Compras 412000


FE Efectivo 370800
BG Ctas por Pagar 41200
APLICACIÓN DE GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A B
Total Hrs por Producto 84000 20000
Tasa de Aplicación GIF 2 2
Aplicación de GIF 168000 40000 208000

ECPyV GIF 208000


FE Efectivo 183000
BG Dep Acum 25000
PRESUPUESTO DE GASTOS DE OPERACIÓN
A B
Gastos de Venta:
Fijos 22200
Variables 31620 9840 41460
Total Gtos de Venta 31620 9840 63660
Gastos de Administración
Fijos 18250
Variables 21080 6560 27640
Total Gtos de Admón. 21080 6560 45890
109550
VALUACIÓN DE INVENTARIOS FINALES
DE MATERIALES
101 102
Unidades Inv Final 6000 1000
Costo Por Unidad 2.4 5.2
Valor del Inventario Final 14400 5200 19600
VALUACIÓN DE INVENTARIOS FINALES
DE PRODUCTOS TERMINADOS
A B
Materiales:
Mat 101 28.8 28.8
Mat 102 31.2 41.6
Total de Materiales 60 70.4
MOD 57.4 82
GIF 28 40
Costo Unitario 145.4 192.4
Unidades Inv Final 1100 50
Valor Inv Final 159940 9620 169560
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTA PRESUPUESTADO
Saldo Inicial de Materiales 19000
Compras de Materiales 412000
Total de Materiales 431000
Inventario Final de Materiales 19600
Materiales Utilizados 411400
Mano de Obra Directa 426400
Gtos Ind de Fabricación 208000
Costo de Producción 1045800
Inv Inicial de Art Terminados 14480
Total de Art Terminados Disp. 1060280
Inv Final de Art terminados 169560
Costo de Ventas 890720
FLUJO DE EFECTIVO PRESUPUESTADO
Saldo inicial de Efectivo 10000
ENTRADAS
Ventas de Contado
Recuperación de Cartera 25000
Prestamo Bancario 0
Total Entradas 25000
Efectivo Disponible 35000
SALIDAS
Compras de Materiales 370800
Pago de Ctas por Pagar 13200 Gtos Ind Fab
Mano de Obra Directa 426400 Efectivo
Gtos Ind de Fabricación 183000 Depn Acum
Pago Gtos Financieros 0
Pago de Gtos de operación 109550
Total de Salidas 1102950
Flujo de Efectivo -1067950
Mínimo a Mantener 8000
Flujo Neto de Efectivo -1075950
ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADO
Ventas 1382000
Costo de Ventas 890720
Utilidad Bruta 491280
Gastos de Operación 109550
Utilidad Operativa 381730
Gastos Financieros 0
Utilidad antes de ISR 381730
ISR 35% 133605.5
Utilidad Después de ISR 248124.5
BALANCE GENERAL PRESUPUESTADO
ACTIVOS
Circulante
Efectivo -1067950
Cuentas por Cobrar 1382000
Almacen de Materiales 19600
Alm Art Terminados 169560
Total Circulante 503210
ACTIVOS FIJOS
Terrenos 50000
Edificio y Equipo 380000
Depreciación Acumulada -100000
Total Activo Fijo 330000
TOTAL ACTIVOS 833210
PASIVOS
Circulante
Cuentas por Pagar 41200
Impuestos por Pagar 133605.5
Prestamo Bancario 0
Total Pasivo 174805.5
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 350000
Utilidades Retenidas 60280
Utilidad del Ejercicio 248124.5
Total Capital Contable 658404.5
PASIVO + CAPITAL 833210
1105600 276400

370800 41200
208000
183000
25000
COSTOS FIJOS $ 360,000.00
$ 180,000.00
PRODUCCION $ 20,000.00
INVENTARIO FINAL $ 40,000.00
VARIACION DE VOLUMEN
COSTEO ABSORBENTE
ESTADO DE RESULTADOS PARA EL AÑO TERMINADO EN DICIEMBRE
VENTAS 150000 $ 20.00
COSTO DE VENTAS:
INVENTARIO INICIAL 10000 $ 13.00
COSTO DE PRODUCCION 160000 $ 13.00
DISPONIBLE
INVENTARIO FINAL 20000 $ 13.00
COSTO DE VENTAS SIN AJUSTAR
AJUSTES
VAR. COSTOS IND. PROD. VAR. $ 40,000.00
COSTO DE VENTA AJUSTADO
UTILIDAD BRUTA
GASTOS DE OPERACIÓN
FIJOS
VARIABLES
UTILIDAD DE OPERACIÓN
INVENTARIO INICIAL INVENTARIO FINAL TASA GIF
10,000 20,000 $ 2.00
COSTEO DIRECTO
ESTADO DE RESULTADOS PARA EL AÑO TERMINADO EN DICIEMBRE DE
VENTAS 150000 $ 20.00
COSTO DE VENTAS:
INVENTARIO INICIAL 10000 $ 11.00
COSTO DE PRODUCCION 160000 $ 11.00
DISPONIBLE
INVENTARIO FINAL 20000 $ 11.00
COSTO DE VENTAS SIN AJUSTAR
AJUSTES
COSTO DE VENTA AJUSTADO
MARGEN DE CONTRIBUCION DE LA PRODUCCION
GASTOS DE OPERACIÓN VARIABLES
MARGEN DE CONTRIBUCION TOTAL
COSTOS FIJOS:
PRODUCCION
OPERACIÓN
UTILIDAD DE OPERACIÓN

LA DIFERENCIA ENTRE LA UTILIDAD DE OPERACIÓN DE 2001 DE $268,000 EN EL COSTEO ABSOR


Y LOS $248,000 POR COSTEO DIRECTO ES ATRIBUIBLE A LOS $ 20,000 DE COSTOS INDIRECTOS
FABRICACION FIJOS ( $2 x 10,000) EN EL INVENTARIO FINAL CON EL METODO DE COSTEO ABSOR
LOS CUALES NO SE CARGARAN AL ESTADO DE RESULTADOS HASTA EL PERIODO SIGUIENTE CUA
PUNTO DE EQUILIBRIO $ 612,000.00 102,000
6
PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS 102,000 20 $ 2,040,000.00
UNIDADES DE VENTA $6
45 % SE CONSIDERA EL 35 % DE ISR Y 10% DE PTU
120182 20 2403640
120182 14 1682548
120182 6 721092
612000
109092
49091.4
60000.6
Mes Hrs Monto de Gto Gto/Hr
Ene 750 12,000 16.0000
Feb 890 12,000 13.4831
Mar 1,030 12,000 11.6505
Abr 930 12,000 12.9032
May 680 12,000 17.6471
Jun 710 12,000 16.9014
Jul 850 12,000 14.1176
Ago 940 12,000 12.7660
Sep 1,080 12,000 11.1111
Oct 1,120 12,000 10.7143
Nov 1,030 12,000 11.6505
Dic 970 12,000 12.3711

Mes Hrs Monto de Gto Gto/Hr


Ene 750 11,250 15.00000
Feb 890 13,350 15.00000
Mar 1,030 15,450 15.00000
Abr 930 13,950 15.00000
May 680 10,200 15.00000
Jun 710 10,650 15.00000
Jul 850 12,750 15.00000
Ago 940 14,100 15.00000
Sep 1,080 16,200 15.00000
Oct 1,120 16,800 15.00000
Nov 1,030 15,450 15.00000
Dic 970 14,550 15.00000

Mes Hrs Monto de Gto Gto/Hr


Ene 750 23,250 31.00
Feb 890 25,350 28.48
Mar 1,030 27,450 26.65
Abr 930 25,950 27.90
May 680 22,200 32.65
Jun 710 22,650 31.90
Jul 850 24,750 29.12
Ago 940 26,100 27.77
Sep 1,080 28,200 26.11
Oct 1,120 28,800 25.71
Nov 1,030 27,450 26.65
Dic 970 26,550 27.37

Y= a + bx

Resumen

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación múltiple 1
Coeficiente de determinación R^2 1
R^2 ajustado 1
Error típico 3.37728369629825E-13
Observaciones 12

ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados de libertad Suma de cuadrados
Promedio de los cuadrados
Regresión 1 51502500 51502500
Residuos 10 1.14E-24 1.1406045165E-25
Total 11 51502500

Coeficientes Error típico Estadístico t


Intercepción 12000 6.5321721119E-13 1.8370612094E+16
Variable X 1 15 7.0590238161E-16 2.1249397071E+16
$ 2.00

$ 3,000,000.00

$ 130,000.00
$ 2,080,000.00
$ 2,210,000.00
$ 260,000.00
$ 1,950,000.00

$ 40,000.00
$ 1,990,000.00
$ 1,010,000.00

$ 252,000.00
$ 450,000.00 $ 702,000.00
$ 308,000.00 $ 288,000.00

$ 3,000,000.00

$ 110,000.00
$ 1,760,000.00
$ 1,870,000.00
$ 220,000.00
$ 1,650,000.00

$ 1,650,000.00
$ 1,350,000.00
$ 450,000.00
$ 900,000.00

$ 360,000.00
$ 252,000.00 $ 612,000.00
$ 288,000.00

EN EL COSTEO ABSORBENTE
E COSTOS INDIRECTOS DE
ODO DE COSTEO ABSORBENTE
ERIODO SIGUIENTE CUANDO SE
120,182 UNIDADES

FIJO
Total Unitario
Fijos K Cambia
Variables Cambia K

VARIABLE

FIJA Var (15) Gto Total


12,000 11,250 23,250 -
12,000 13,350 25,350 -
12,000 15,450 27,450 -
12,000 13,950 25,950 -
12,000 10,200 22,200 -
12,000 10,650 22,650 -
12,000 12,750 24,750 -
12,000 14,100 26,100 -
12,000 16,200 28,200 -
12,000 16,800 28,800 -
12,000 15,450 27,450 -
12,000 14,550 26,550 -

PUNTO ALTO-PUNTO BAJO


Oct 1,120 28,800
Mayo 680 22,200
440 6,600
15

F Valor crítico de F
4.5153688E+32 1.311095917E-159

Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% Superior 95.0%


5.621657E-159 12000 12000 12000 12000
1.311096E-159 15 15 15 15
1)- La empresa tele-sonido, S.A., tiene dos divisiones: la división de televisores y la división de estereofónicos.
El producto de la división televisores es la televisión de color “imperial”.
El gerente divisional está confundido en cuanto a qué decisión tomar con respecto a aumentos o disminuciones de pre
Se pide:

a)- Calcule el punto de equilibrio anual de la división de televisores mediante la siguiente información (en unidades y

Precio por unidad 5,000


Costos variables:
Materiales 1,000
Gastos ind. de fabricación 1 1,000 2,000
3,000

Costos fijos totales 200,000 Mensuales

b)- ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Tomar en cuenta datos del inciso a)

1. Elevar el precio 10%


2. Bajar los costos variables 10%
3. Incrementar el margen de contribución en $250
4. Reducir 10% los costos fijos
5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación variables.
6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables en $500
7. Aumentar el precio en $560
8. Efectuar los cambios de los numerales 1 y 4, conjuntamente.
9. Efectuar los cambios de los numerales 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $50 000.
10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar costos fijos 5%. El aumento en el margen de contribuci

FUNDAMENTE SU RESPUESTA.
Nota: Analice cada inciso independientemente de los otros a menos que se indique lo contrario.
U´s = CFT / (Pvta - CV)
a) Calcular PE
U´s = 200,000 66.67
3,000
a) 1) 2) 3a) 3b) 4)
U´s 66.67 57.14 62.50 61.54 61.54 60.00
Ventas 333,333 314,286 312,500 323,077 307,692 300,000
Ctos Variabl 133,333 114,286 112,500 123,077 107,692 120,000
Cont Margin 200,000 200,000 200,000 200,000 200,000 180,000
Costos Fijos 200,000 200,000 200,000 200,000 200,000 180,000
Utilidad - - - - - -

1) Precio 10% 4) Reducir Fijos 10%


Pvta 5,500.0 Cto Fijo 180,000
U´s = 200,000 57.14 U´s = 180,000
3,500 3,000
5) Reducir Mat 5% y Red GIF 3%
2) Bajar Var 10% Materiales 950
Costos variables: GIF 970
Materiales 900 1,920
GIF 900 U´s = 200,000
1,800 3,080
U´s = 200,000 62.50 6) Aumentar 5% Pvta y Disminuir GIF 500
3,200 Pvta 5,250
GIF 500
3) Bajar Margen 250 Materiales 1,000
Subir Pvta 5,250 1,500
Bajar Variab 1,750 U´s = 200,000
U´s = 200,000 61.54 3,750
3,250
U´s = 200,000 61.54
3,250
Zapaterías El Romance, S.A., es una cadena expendedora de zapatos que ha ido creciendo poco a poco, hasta lograr u
Tiene un capital de $150 000 y se prevé posibles incrementos. Los pasivos de la empresa son, en su mayoría, deudas
El gerente general se encuentra planeando las ventas del próximo periodo; sin embargo, no sabe utilizar las herramien
determine la cantidad de unidades que hay que vender de cada línea para obtener una cantidad después de impuestos d
(La tasa impositiva es del 35% y un reparto de utilidad del 10%.)
A continuación se ofrece la información necesaria:
Utilidad Deseada: 34,500

Caballeros Damas Niños U´s = CFT / (Pvta - CV)


Part de Mcd 40% 15% 45% U´s = CFT + UD / Mgn Cont Ponderado
Precio Venta 30 50 10 100,000
Costos Varia 13 20 5
Margen Cont 17 30 5 U´s = CFT + (UD/1-t) / Mgn Cont Ponderado
Mgn Cont P 6.80 4.50 2.25 13.5500 100,000

Costos fijos 100,000

Se pide:

a)- Determine la cantidad de unidades que de vender la empresa para lograr una utilidad del 20% sobre activos despu

b)- ¿Cuántas unidades de cada línea deberá vender?

Caballeros Damas Niños Total


Unidades 3,970 1,489 4,467 9,926 Unidades
Ventas 119,114 74,446 44,668 238,229 Ventas
Costos Varia 51,616 29,779 22,334 103,729 Costos Varia
Cont Margin 67,498 44,668 22,334 134,500 Cont Margin
Costos Fijos 100,000 Costos Fijos
Utilidad 34,500 Utilidad
ISR
PTU
Utilidad
El Sr. David Valladolid tiene un carrito de sándwiches y hamburguesas. Vende los sándwiches a $6 y tiene un
costo variable de $5. Vende las hamburguesas a $10 y tiene un costo variable de $7. Los costos fijos son $6,000
mensuales, de los cuales $1 000 son intereses. En los últimos meses ha vendido 1 500 sándwiches y 1 500
hamburguesas. Tratando de determinar su utilidad por unidad reparte los costos fijos de la siguiente manera:
$2 por cada sándwich y $2 por cada hamburguesa. Según sus cálculos, pierde $1 en cada sándwich por lo que
está decidido, como administrador, a eliminar eses línea.

Se pide:

a) ¿Es correcta la decisión del Sr. Valladolid?


b) ¿Cómo presentaría usted sus recomendaciones?

Sandwiches Hamburguesa Costos Fijos 6,000


P Vta 6 10 intereses 1,000
C Var 5 7
Mgn Cont 1 3 Cto Fijo Uni 2
U´s Vendida 1,500 1,500 3,000
Cto Fijo Un 2 2
Utilidad - 1 1

Cto Fijo Uni 4

Una compañía turística planea introducir como parte de los servicios que ofrece una línea de autobuses, la
cual cubriría una ruta actualmente no cubierta; Para ello comprará 5 autobuses para transportar 40 pasajeros;
todos los autobuses recorrerán la misma distancia de ida y vuelta, y la tarifa única sería de $50. Al conseguir
la concesión por parte del gobierno del estado, se obliga a realizar 100 viajes semanales de ida y vuelta; cada
viaje de ida y vuelta tiene costos de sueldo y gasolina por valor de $ 500. El costo variable por pasajero es de
$5 por refrigerio servido. Otros costos fijos mensuales de la compañía ascienden a $ 40,000.
Se pide:
1) Cuantos pasajeros deben de transportar al mes para obtener $25,000 de utilidades antes de impuestos.
2) Si en lugar de 100 viajes semanales sólo se requieren 50 viajes, ¿cuántos pasajeros al mes es preciso
transportar para ganar $10,000 mensuales antes e impuestos?
3) ¿Dónde se encuentra ubicado el punto de equilibrio de un viaje de ida y vuelta?
4) ¿Cuáles son los costos más importantes?

Ventas 294,444 166,667


Cto Variable 29,444 16,667
Cont Marg 265,000 150,000
Ctos Fijos 240,000 140,000
Utilidad 25,000 10,000

La estética André tiene cinco peluqueros (André NO es uno de ellos). A cada peluquero se le paga $9.90 por
hora y trabaja 40 horas a la semana, 50 semanas al año independientemente del número de cortes de cabello.
La renta y otros costos fijos son de $1,750 mensuales. Suponga que el único servicio es el corte de cabello y el
precio por corte es de $12.00.
a) Obtenga la contribución marginal por cada corte. Suponga que la compensación de los peluqueros
es un costo fijo.
b) Determine el punto de equilibrio anual en número de cortes.
c) ¿Cuál sería la utilidad de operación si se realizaran 20,000 cortes de cabello?
d) Suponga que André revisa el método de compensación. Los peluqueros recibirán $4 por hora más $6
por cada corte. ¿Cuál es la nueva contribución marginal por corte? ¿el punto de equilibrio anual en
número de cortes?
e) Haga caso omiso de los puntos c y d y suponga que los peluqueros se les deja de pagar por hora, pero
reciben $7 por corte. ¿cuál es la nueva contribución marginal por corte? ¿el punto de equilibrio anual
en número de cortes?
f) Con referencia al punto e ¿cuál sería la utilidad de operación si se hacen 20,000 cortes? Compare su
respuesta con la respuesta del punto c.
g) Con referencia al punto e, si se realizan 20,000 cortes, ¿con que tasa de comisión ganaría André la
misma utilidad de operación que obtuvo en el punto c?

b) c) d) e) f)
Cortes 14,143 20,000 10,167 14,143 20,000
Ventas 169,714 240,000 122,000 169,714 240,000
Ctos Variabl - - 61,000 99,000 140,000
Cont Margin 169,714 240,000 61,000 70,714 100,000 -
Costos Fijos 120,000 120,000 61,000 21,000 21,000
Utilidad 49,714 120,000 - 49,714 79,000 -

Peluqueros 5
Pago X hora -
Hrs Semana 40
Semanas Añ 50 -
Renta 1,750 Mes 21,000 Anual
P Vta 12 PUNTO DE INDIFERENCIA
Cto Variable 7 Salario por Hora
Mgn Cont 5 CFT = CFT
99,000
U´s = 21,000 4,200 cortes x=
5
Multiplex Cinema es propietaria y opera una cadena nacional de salas de cine. Las 500 propiedades de la
cadena Multiplex varían de salas de bajo volumen y una sola pantalla en ciudades pequeñas, a salas de alto
volumen y múltiples pantallas en grande ciudades.
La administración está considerando instalar máquinas para palomitas de maíz en las salas
cinematográficas. Estas máquinas permitirán a los cines vender palomitas que se prepararían frescas
diariamente, en lugar del maíz ya reventado que se adquiere en grandes bolsas. Esta característica
propuesta se anunciaría de manera apropiada y su propósito sería aumentar la clientela en las salas de
cine de la compañía.
Las maquinas pueden comprarse en diferentes tamaños. Los costos anuales de renta y los costos de
operación varían conforme al tamaño de las maquinas. Las capacidades de las máquinas y los costos son
Multiplex Cinema es propietaria y opera una cadena nacional de salas de cine. Las 500 propiedades de la
cadena Multiplex varían de salas de bajo volumen y una sola pantalla en ciudades pequeñas, a salas de alto
volumen y múltiples pantallas en grande ciudades.
La administración está considerando instalar máquinas para palomitas de maíz en las salas
cinematográficas. Estas máquinas permitirán a los cines vender palomitas que se prepararían frescas
diariamente, en lugar del maíz ya reventado que se adquiere en grandes bolsas. Esta característica
propuesta se anunciaría de manera apropiada y su propósito sería aumentar la clientela en las salas de
cine de la compañía.
Las maquinas pueden comprarse en diferentes tamaños. Los costos anuales de renta y los costos de
operación varían conforme al tamaño de las maquinas. Las capacidades de las máquinas y los costos son
los siguientes:

MODELO MODELO MODELO


E5 R12 S30
Capacidad Anual 50,000 cajas 120,000 cajas 300,000 cajas
Costos
Renta anual de la $8,000 $11,200 $20,200
máquina
Costo de las palomitas 0.14 0.14 0.14
por caja
Costo de cada caja 0.09 0.09 0.09
Otros costos variables 0.22 0.14 0.05
por caja

a) Calcule el nivel de volumen en términos de cajas al que las maquinas E5 y R12 rendirían
la misma utilidad o pérdida de operación.

REFASAM se dedica a fabricar y vender refacciones para automóviles compactos. Durante el primer trimestre
de 2015 se fabricaron y vendieron 1, 000,000 de unidades. El costo unitario total de producción es de $ 15.00
Suponga que casi al final del trimestre de 2015, un negocio le ofreció comprarle 100,000 unidades a $13.00
cada unidad. El pedido especial no afectaría los negocios normales de REFASAM, no requería de gastos
variables de ventas y administrativos adicionales, no afectaría los costos fijos totales y se aprovecharía la
capacidad instalada que de otra manera estaría ociosa. Enseguida se muestra el estado de resultados hasta
marzo de 2015:

Ventas $20,000,000.00
Costos y gastos variables:
De manufactura $12,000,000.00
De operación 1,100,000.00 13,100,000.00
Margen de contribución 6,900,000.00
Costos y gts fijos
De manufactura 3,000,000.00
De operación 2,900,000.00 5,900,000.00
Utilidad de O'pn. $ 1,000,000.00
SE PIDE:
- Debería REFASAM aceptar la orden?
- Suponga que la orden especial será de $13.50 en lugar de $ 13.00, pero el agente de ventas que
obtuvo la orden especial se le tendría que pagar una comisión de $ 40,000.00 si se llegará a aceptar
la orden. ¿Cuál sería la diferencia en la utilidad por este pedido?
- Suponga los datos originales, excepto que la orden fue por 250,000 unidades a un precio de venta de
$ 11.50. Algunos gerentes argumentan que la orden se debe aceptar diciendo lo siguiente: “Por
supuesto, perderemos $ 0.50 por cada unidad en costos variables de producción, pero ganaremos
$0.60 por unidad distribuyendo los costos fijos de producción entre 1’250,000 unidades en lugar de
1’000,000 de unidades. Como consecuencia, debemos aceptar la oferta por que representa una
ventaja de $0.10 por unidad”. ¿Está usted de acuerdo?
- Suponga los datos originales, excepto que la orden fue por 250,000 unidades a un precio de venta de
$ 11.50. Algunos gerentes argumentan que la orden se debe aceptar diciendo lo siguiente: “Por
supuesto, perderemos $ 0.50 por cada unidad en costos variables de producción, pero ganaremos
$0.60 por unidad distribuyendo los costos fijos de producción entre 1’250,000 unidades en lugar de
1’000,000 de unidades. Como consecuencia, debemos aceptar la oferta por que representa una
ventaja de $0.10 por unidad”. ¿Está usted de acuerdo?

U´s Vendida 1,000,000


Oferta U´s 250,000
Pvta Oferta 11.50
Nivel U´s Cto Unit Pvta Oferta Utilidad
Cto Var Ma 12,000,000 1,000,000 12 11.50 - 0.50
Cto Fijo Ma 3,000,000 1,000,000 3.00
Cto Fijo Ma 3,000,000 1,250,000 2.40 0.60 0.10
Costo Unitario Total 15

ANALISIS MARGINAL
Ingresos Incrementales 2,875,000
Costos Relevantes:
Ctos Var Man 3,000,000
Cto x Comision 40,000
Utilidad Incremental - 165,000

Un supermercado que tiene tres departamentos: abarrotes, mercancía en general y farmacia, está
considerando quitar el departamento de abarrotes, que de manera consistente ha reportado pérdidas.
Enseguida se muestra el estado de resultados de cada departamento:

DEPARTAMENTOS
ABARROTES MERCANCIA GRAL. FARMACIA
Ventas $1,000,000.00 $800,000.00 $100,000.00
Cts y gts var 800,000.00 560,000.00 60,000.00

Margen de co 200,000.00 20% 240,000.00 30% 40,000.00 40%


Gts fijos
Evitables 150,000.00 100,000.00 15,000.00
Inevitables 60,000.00 100,000.00 20,000.00
Utilidad oper -$10,000.00 $40,000.00 $5,000.00
Suponga además que los activos totales invertidos no se verían afectados por la decisión. El espacio
desocupado permanecería ocioso, y los costos inevitables continuarían.

SE PIDE:

1) Usted recomendaría eliminar el departamento de Abarrotes?


2) Suponga que el espacio que quedó disponible al cerrar el departamento de Abarrotes se usara para
ampliar el departamento de mercancías en general. El espacio estaría ocupado con el departamento
de Mercancías en General que incrementaría las ventas por la cantidad de $ 500,000.00 generaría un
porcentaje de margen de contribución del 30 % y tendría costos fijos evitables de $ 70,000 ¿Cuál sería
el efecto en las utilidades?
1) Usted recomendaría eliminar el departamento de Abarrotes?
2) Suponga que el espacio que quedó disponible al cerrar el departamento de Abarrotes se usara para
ampliar el departamento de mercancías en general. El espacio estaría ocupado con el departamento
de Mercancías en General que incrementaría las ventas por la cantidad de $ 500,000.00 generaría un
porcentaje de margen de contribución del 30 % y tendría costos fijos evitables de $ 70,000 ¿Cuál sería
el efecto en las utilidades?

Una compañía tiene dos productos un calefactor sencillo portátil y un calefactor más sofisticado con muchas
funciones especiales. A continuación se muestran los datos unitarios:

calefactor calentador
sencillo sofisticado
Precio de Vta. 200 300
cts. Variables 160 210
Margen de Cont. 40 90

SE PIDE:
Si se tienen disponibles 10,000 horas de capacidad y se puede producir tres calefactores sencillos por hora
contra un calentador sofisticado, ¿cuál producto es más rentable y por qué?

Sencillo Sofisticado Capacidad Hr 10,000


Pvta 200 300 Sencillo 3
Cto Var 160 210 Sofisticado 1
Mag Cont 40 90
Hr de Prod 0.33 1
Mg Cont Hr 120.00 90.00
U´s a Prod 30,000 10,000
Ventas 6,000,000 3,000,000
Ctos Variables 4,800,000 2,100,000
Cont Marg 1,200,000 900,000

Miguel Pulido acaba de abrir el restaurante “LOS PULIDO” especializado en comida veracruzana; El éxito de
dicho restaurante fue inmediato, ya que trajo un cocinero del Puerto de Veracruz especializado en este tipo
de platillos. El problema es que el lugar siempre está lleno y no existe forma de ampliar el negocio sin perder
calidad, ya que necesitaría contratar a otro cocinero, que lógicamente no sería del mismo nivel que el que se
tiene actualmente; por lo tanto, se desea sacar el máximo provecho de los servicios del cocinero actual.
El dueño ha advertido que cuando falta algún platillo de la carta los clientes no se molestan y piden otro en
su lugar, lo que demuestra que concurren por la buena cocina y no por un platillo especial.
El restaurante se especializa en 3 tipos de comidas fuertes:
Precio de Venta costo Variable
Coctel de camarones $ 40.00 $ 25.00
Mole veracruzano $ 30.00 $ 10.00
tostadas de Cazón $ 80.00 $ 50.00
El dueño realizo un estudio de tiempos y movimientos del cocinero, midió el tiempo que empleaba en elaborar
cada platillo, y llegó al siguiente resultado:

Coctel de camarones 10 Minutos


Mole veracruzano 25 Minutos
tostadas de Cazón 16 Minutos

El tiempo efectivo de trabajo del cocinero es de 10 horas diarias. El dueño sabe que hasta cierto punto las
diferentes comidas son sustitutas recíprocos y realizó un estudio para determinar cuál sería el consumo
máximo al día por producto, en caso de que no existieran los otros, y llegó a los siguientes resultados:

Coctel de camarones 30 Ordenes


Mole veracruzano 20 Ordenes
Mole veracruzano 25 Minutos
tostadas de Cazón 16 Minutos

El tiempo efectivo de trabajo del cocinero es de 10 horas diarias. El dueño sabe que hasta cierto punto las
diferentes comidas son sustitutas recíprocos y realizó un estudio para determinar cuál sería el consumo
máximo al día por producto, en caso de que no existieran los otros, y llegó a los siguientes resultados:

Coctel de camarones 30 Ordenes


Mole veracruzano 20 Ordenes
tostadas de Cazón 15 Ordenes

SE PIDE:
Determine qué alimentos conviene vender al día y cuántas órdenes de cada uno, tomando en cuenta las
restricciones existentes.

La compañía Coníferas sigue la política de calcular el precio de venta agregando un margen del 10% sobre el
costo total. El costo variable es de $ 20 x unidad y el total de costos fijos es de $ 600,000.

SE PIDE:
Calcule el precio de venta por unidad para 40,000, 50,000; 60,000 y 70,000 unidades.

40,000 50,000 60,000 70,000


Cto Variables (20x Unid) 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000
Ctos Fijos 600,000 600,000 600,000 600,000
Total Costos 1,400,000 1,600,000 1,800,000 2,000,000
Fee (10% s/ctos totales) 140,000 160,000 180,000 200,000
Ventas 1,540,000 1,760,000 1,980,000 2,200,000
Precio de venta 38.50 35.20 33.00 31.43

Ventas 1,540,000 1,760,000 1,980,000 2,200,000


Costos Variables 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000
Contribucion Marginal 740,000 760,000 780,000 800,000
Costos Fijos 600,000 600,000 600,000 600,000
Utilidad 140,000 160,000 180,000 200,000
% sobre Ventas 9.09% 9.09% 9.09% 9.09%
% Sobre Costos Totales 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
a división de estereofónicos.

a aumentos o disminuciones de precio de costos, por lo que pide asesoría para evaluar diferentes alternativas.

guiente información (en unidades y en pesos):

ón variables.
bles en $500

umento en el margen de contribución se debe a una disminución de los costos variables.

lo contrario.

5) 6) 7) 8) 9) 10)
64.94 53.33 56.18 51.43 67.57 60.87
324,675 280,000 312,360 282,857 371,622 304,348
124,675 80,000 112,360 102,857 121,622 94,348
200,000 200,000 200,000 180,000 250,000 210,000
200,000 200,000 200,000 180,000 250,000 210,000
- - - - - -

7) Aumenta Pvta 560 + 10) Sube Mgn 15% y sube Cfijo 5%


Pvta 5,560 Mgn 3,450
60.00 U´s = 200,000 56.18 Cts Variable 1,550
3,560 Cfijos 210,000
8) Cambios 1 y 4 U´s = 210,000
Pvta 5,500 3,450
Cto Fijo 180,000
U´s =180,000 51.43
64.94 3,500
9) Cambios 1 y 2; + CF 50,000
isminuir GIF 500 Pvta 5,500
Costos variables:
Materiales 900
GIF 900
1,800
53.33 C Fijos 250,000
U´s = 250,000 67.57
3,700

eciendo poco a poco, hasta lograr una buena posición en el mercado


mpresa son, en su mayoría, deudas a proveedores, que representen 15% del capital.
argo, no sabe utilizar las herramientas de contabilidad administrativa, por lo que solicita a un experto que
na cantidad después de impuestos de 20% sobre activos.

Activos 172,500 34,500


Pasivos 22,500
Capital 150,000
CFT / (Pvta - CV)
UD / Mgn Cont Ponderado
34,500 134,500 9,926.20
14
UD/1-t) / Mgn Cont Ponderado
62,727 162,727 12,009.39
14

ilidad del 20% sobre activos después de impuestos.

Caballeros Damas Niños Total


4,804 1,801 5,404 12,009
144,113 90,070 54,042 288,225
62,449 36,028 27,021 125,498
81,664 54,042 27,021 162,727
Costos Fijos 100,000
62,727
21,955
6,273
34,500
a $6 y tiene un
jos son $6,000
wiches y 1 500
uiente manera:
wich por lo que

Sandwiches Hamburguesa
P Vta 10
C Var 7
Mgn Cont - 3
U´s Vendidas 1,500 1,500
Cto Fijo Unit - 4
Utilidad - - 1

e autobuses, la
ar 40 pasajeros; P Vta 50
50. Al conseguir Viajes Sema 100 400 200 100,000
a y vuelta; cada
r pasajero es de
1 Viaje 500 Sueldo y Gasolina 200,000
Cto Var/px 5
Otros Fijos 40,000 100 13
de impuestos.
mes es preciso
U´s = CFT / (Pvta - CV)

CFT 240,000

U´s = 240,000 / 50-5


Punto Equili U´s= 5,333
25,000 Utili U´s= 5,888.89

10,000 Utili U´s= 3,333.33


paga $9.90 por
Peluqueros 5
rtes de cabello. Pago X hora 9.9
e de cabello y el Hrs Semana 40
Semanas Añ 50 99,000
los peluqueros
Renta 1,750 Mes 21,000 Anual
P Vta 12

or hora más $6 a) 12
ilibrio anual en

por hora, pero U´s = CFT / (Pvta - CV)


equilibrio anual

es? Compare su
b) 120,000 10,000 cortes
12
anaría André la
c)
U´s = CFT + UD/ (Pvta - CV)
20,000 = 120,000 +UD / 12
20,000 *12 = 120,000 +UD
240,000 -120,000 = UD
UD = 120,000

Peluqueros 5
- Pago X hora 4.0
Hrs Semana 40
- Semanas Añ 50 40,000
Renta 1,750 Mes 21,000 Anual
P Vta 12
Cto Variable 6
Mgn Cont 6

U´s = 61,000 10,167 cortes


6

PUNTO DE INDIFERENCIA
alario por Hora Pago por Corte
CFT = CFT
= 7x
99,000 14,143 cortes
7
propiedades de la
ñas, a salas de alto MODELO MODELO MODELO
maíz en las salas
E5 R12 S30
repararían frescas Capacidad An50,000 cajas 120,000 caja 300,000 cajas
Esta característica
ela en las salas de

ta y los costos de
as y los costos son
propiedades de la
ñas, a salas de alto

maíz en las salas


repararían frescas
Esta característica Costos
ela en las salas de Renta anual d 8,000 11,200 20,200
ta y los costos de Costo de las 0.14 0.14 0.14
as y los costos son Costo de cada 0.09 0.09 0.09
Otros costos 0.22 0.14 0.05

LO E5 = R12 R12 = S30


8,000 + .22x = 11,200 + .14x 11,200 + .14x = 20,200 + .05x
0 cajas 0.22x -0.14x = 11,200 - 8,000 0.14x - 0.05x = 20,200 -11,200
.08x = 3,200 .09x = 9,000
0
x= 3,200 40,000 x= 9,000
0.08 0.09

E5 R12 R12 S30


Volumen de C 40,000 40,000 100,000 100,000
Renta 8,000 11,200 11,200 20,200
E5 y R12 rendirían Otros Costos 8,800 5,600 14,000 5,000
Total Costos 16,800 16,800 25,200 25,200
Mínimo Máximo
Máquina E5 1 40,000
Máquina R12 40,001 100,000
Máquina S30 100,001 Más de 100,000

primer trimestre U´s Vendida 1,000,000 Criterios a Considerar en un Pedi


ón es de $ 15.00 Oferta U´s 100,000 Capacidad Instalada
idades a $13.00 Pvta Oferta 13 Capacidad Ociosa
uería de gastos
aprovecharía la
Nivel U´s Cto Unit No canibalizar mercado
resultados hasta Cto Var Man 12,000,000 1,000,000 12 Situación Unica
Cto Fijo Ma 3,000,000 1,000,000 3
Costo Unitario Total 15

ANALISIS MARGINAL
Ingresos Incrementales 1,300,000
Costos Relevantes:
Ctos Var Man 1,200,000
Utilidad Incremental 100,000

U´s Vendida 1,000,000


Oferta U´s 100,000
e de ventas que Pvta Oferta 13.50
legará a aceptar Nivel U´s Cto Unit
ecio de venta de
Cto Var Man 12,000,000 1,000,000 12
siguiente: “Por Cto Fijo Ma 3,000,000 1,000,000 3
pero ganaremos Costo Unitario Total 15
ades en lugar de
representa una
ecio de venta de
siguiente: “Por
pero ganaremos
ades en lugar de
representa una
ANALISIS MARGINAL
Ingresos Incrementales 1,350,000
Costos Relevantes:
Ctos Var Man 1,200,000
Cto x Comision 40,000
Utilidad Incremental 110,000

ANALISIS MARGINAL
Ingresos Incrementales 50,000
Costos Relevantes:
Ctos Var Man -
Cto x Comision 40,000
Utilidad Incremental 10,000

MERCAN
farmacia, está ABARROTES CIA FARMACI
GRAL.
ortado pérdidas. Ventas - 800,000
Cts y gts var. - 560,000
Margen de co - #DIV/0! 240,000 30%
Gts fijos
Evitables - 100,000
TOTAL Inevitables 60,000 100,000
$1,900,000.00 Utilidad oper- 60,000 40,000
$1,420,000.00
MERCAN
ABARROTES CIA FARMACI
480,000.00 25% GRAL.
Ventas - 1,300,000
265,000.00 Cts y gts var. - 910,000
180,000.00 Margen de co - #DIV/0! 390,000 30%
$35,000.00 Gts fijos
ión. El espacio Evitables - 170,000
Inevitables 60,000 100,000
Utilidad oper- 60,000 120,000

es se usara para
l departamento
ANALISIS MARGINAL
00 generaría un Ingresos Incrementales 500,000
,000 ¿Cuál sería
es se usara para
l departamento
00 generaría un
,000 ¿Cuál sería Costos Relevantes:
Costos vari 350,000
Ctos Fij Ev 70,000 420,000
Utilidad Incremental 80,000

ado con muchas

ncillos por hora

U´s Prod
x Hora 30,000
x Hora 10,000

Coctel Mole Tostadas Coctel


ana; El éxito de
do en este tipo
P Vta 40 30 80 Unidades 1
ocio sin perder Cto var 25 10 50 Tiempo 10
el que el que se Mag Cont 15 20 30 Ventas 40
ero actual. Tiempo Prep 10 25 16 Ctos Var 25
y piden otro en
Mgn Cont x 1.50 0.80 1.88 Cont Marg 15
Platillos a C 30 2 15
Tiempo Ocu 300 50 240 590 10
600
Ventas 1,200 60 1,200 2,460
aba en elaborar Ctos Var 750 20 750 1,520
Cont Marg 450 40 450 940

ierto punto las


ría el consumo
ultados:
ierto punto las
ría el consumo
ultados:

o en cuenta las

del 10% sobre el


e Cfijo 5%
60.87
= 20,200 + .05x
= 20,200 -11,200

100,000

onsiderar en un Pedido Especial:

Capacidad Ociosa
ar mercado
FARMACIA TOTAL
100,000 900,000
60,000 620,000
40,000 40% 280,000 31%

15,000 115,000
20,000 180,000
5,000 - 15,000

FARMACIA TOTAL
100,000 1,400,000
60,000 970,000
40,000 40% 430,000 31%

15,000 185,000
20,000 180,000
5,000 65,000
Mole Tostadas
14 15 600 600
350 240 -
420 1,200 1,660
140 750 915
280 450 745
1)- La empresa tele-sonido, S.A., tiene dos divisiones: la división de televisores y la división de estereofónicos.
El producto de la división televisores es la televisión de color “imperial”. El gerente divisional está confundido
en cuanto a qué decisión tomar con respecto a aumentos o disminuciones de precio de costos, por lo que pide
asesoría para evaluar diferentes alternativas.
Se pide:

a)- Calcule el punto de equilibrio anual de la división de televisores mediante la siguiente información (en
unidades y en pesos):

Precio por unidad $5,000


Costos variables:
Materiales $1000
Gastos ind. de fabricación 1,000 2,000
------------ -----------------
$3,000
Costos fijos totales $200 000 mensuales

b)- ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Tomar en cuenta datos del inciso a)

1. Elevar el precio 10%


2. Bajar los costos variables 10%
3. Incrementar el margen de contribución en $250
4. Reducir 10% los costos fijos
5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación variables.
6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables en $500
7. Aumentar el precio en $560
8. Efectuar los cambios de los numerales 1 y 4, conjuntamente.
9. Efectuar los cambios de los numerales 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $50 000.
10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar costos fijos 5%. El aumento en el margen de
contribución se debe a una disminución de los costos variables.

FUNDAMENTE SU RESPUESTA.
Nota: Analice cada inciso independientemente de los otros a menos que se indique lo contrario.

a) Punto de equilibrio U´s = CF / (P Vta - CV) a) 1)


DATOS Unidades 800 686
P Vta 5,000 Ventas 4,000,000 3,771,429
Materiales 1,000 Costos Variables 1,600,000 1,371,429
GIF Var 1,000 Contribución Marg 2,400,000 2,400,000
Suma Gtos V 2,000 Costos Fijos 2,400,000 2,400,000
Costos Fijo 200,000 Utilidad - -
Costos Fijos 2,400,000

a) 4)
2,400,000 800 Menos 10% CF 2,160,000
3,000 2,160,000 720
1) 3,000
Precio de V 5,500 5)
2,400,000 686 Menos 5% Mat 950
3,500 Menos 3% GIF V 970
2) Variables Totales 1,920
Costos Vari 1,800 2,400,000 779
2,400,000 750 3,080
3,200 6)
3) Aumento 5% Pvta 5,250
Incremento - Menos 500 GIF V 500
Subir 250 el 5,250 Variables Totales 1,500
Bajar 250 el 1,750 2,400,000 640
2,400,000 738 3,750
3,250

2,400,000 738
3,250

U´s = CF / (P Vta - CV) U´s = ((CF + (UD/ 1-t)) / (Pvta - CV)


Zapaterías El Romance, S.A., es una cadena expendedora de zapatos que ha ido creciendo poco a poco, hasta
lograr una buena posición en el mercado Tiene un capital de $150 000 y se prevé posibles incrementos. Los
pasivos de la empresa son, en su mayoría, deudas a proveedores, que representen 15% del capital. El gerente
general se encuentra planeando las ventas del próximo periodo; sin embargo, no sabe utilizar las herramientas
de contabilidad administrativa, por lo que solicita a un experto que determine la cantidad de unidades que
hay que vender de cada línea para obtener una cantidad después de impuestos de 20% sobre activos. (La tasa
impositiva es del 35% y un reparto de utilidad del 10%.)
A continuación se ofrece la información necesaria:

Línea de línea línea


Caballeros damas niños
Participación de 40% 15% 45%
Mercado.
Precio de venta $30 $50 $10
Costos variables 13 20 5
_______ _______ _______

Margen de contribución $17 $30 $5


Costos fijos de la empresa: 100 000

Se pide:

a)- Determine la cantidad de unidades que de vender la empresa para lograr una utilidad del 20% sobre activos
después de impuestos.

b)- ¿Cuántas unidades de cada línea deberá vender?


Se pide:

a)- Determine la cantidad de unidades que de vender la empresa para lograr una utilidad del 20% sobre activos
después de impuestos.

b)- ¿Cuántas unidades de cada línea deberá vender?

El Sr. David Valladolid tiene un carrito de sándwiches y hamburguesas. Vende los sándwiches a $6 y tiene un
costo variable de $5. Vende las hamburguesas a $10 y tiene un costo variable de $7. Los costos fijos son $6,000
mensuales, de los cuales $1 000 son intereses. En los últimos meses ha vendido 1 500 sándwiches y 1 500
hamburguesas. Tratando de determinar su utilidad por unidad reparte los costos fijos de la siguiente manera:
$2 por cada sándwich y $2 por cada hamburguesa. Según sus cálculos, pierde $1 en cada sándwich por lo que
está decidido, como administrador, a eliminar eses línea.

Se pide:

a) ¿Es correcta la decisión del Sr. Valladolid?


b) ¿Cómo presentaría usted sus recomendaciones?

- Una compañía turística planea introducir como parte de los servicios que ofrece una línea de autobuses, la
cual cubriría una ruta actualmente no cubierta; Para ello comprará 5 autobuses para transportar 40 pasajeros;
todos los autobuses recorrerán la misma distancia de ida y vuelta, y la tarifa única sería de $50. Al conseguir
la concesión por parte del gobierno del estado, se obliga a realizar 100 viajes semanales de ida y vuelta; cada
viaje de ida y vuelta tiene costos de sueldo y gasolina por valor de $ 500. El costo variable por pasajero es de
$5 por refrigerio servido. Otros costos fijos mensuales de la compañía ascienden a $ 40,000.
Se pide:
1) Cuantos pasajeros deben de transportar al mes para obtener $25,000 de utilidades antes de impuestos.
2) Si en lugar de 100 viajes semanales sólo se requieren 50 viajes, ¿cuántos pasajeros al mes es preciso
transportar para ganar $10,000 mensuales antes e impuestos?
3) ¿Dónde se encuentra ubicado el punto de equilibrio de un viaje de ida y vuelta?
4) ¿Cuáles son los costos más importantes?
Precio de Ve 50 PP
100 viajes 400 Viajes al Mes
Cada Viaje, Costos:
Sueldo y Ga 500 por Viaje
Cto Var PP 5 PP
Otros Costo 40,000 100

600 13 Pasajeros
45

)- La estética André tiene cinco peluqueros (André NO es uno de ellos). A cada peluquero se le paga $9.90 por
hora y trabaja 40 horas a la semana, 50 semanas al año independientemente del número de cortes de cabello.
La renta y otros costos fijos son de $1,750 mensuales. Suponga que el único servicio es el corte de cabello y el
precio por corte es de $12.00.
a) Obtenga la contribución marginal por cada corte. Suponga que la compensación de los peluqueros
es un costo fijo.
b) Determine el punto de equilibrio anual en número de cortes.
c) ¿Cuál sería la utilidad de operación si se realizaran 20,000 cortes de cabello?
d) Suponga que André revisa el método de compensación. Los peluqueros recibirán $4 por hora más $6
por cada corte. ¿Cuál es la nueva contribución marginal por corte? ¿el punto de equilibrio anual en
número de cortes?
e) Haga caso omiso de los puntos c y d y suponga que los peluqueros se les deja de pagar por hora, pero
reciben $7 por corte. ¿cuál es la nueva contribución marginal por corte? ¿el punto de equilibrio anual
en número de cortes?
f) Con referencia al punto e ¿cuál sería la utilidad de operación si se hacen 20,000 cortes? Compare su
respuesta con la respuesta del punto c.
g) Con referencia al punto e, si se realizan 20,000 cortes, ¿con que tasa de comisión ganaría André la
misma utilidad de operación que obtuvo en el punto c?
<<<<<<
10,000 20,000 10,167 4,200
Ventas 120,000 240,000 122,000 50,400
Costos Varia - - 61,000 29,400
Contribució 120,000 240,000 61,000 21,000
Costos Fijos 120,000 120,000 61,000 21,000
Utilidad - 120,000 - -
-
U´s = CF / Pvta - CV
20,000 = 120,000 + UD / 12-0
(20,000 * 12) - 120,000 = UD
UD = 240,000 -120,000
UD = 120,000
4200 10,000

Multiplex Cinema es propietaria y opera una cadena nacional de salas de cine. Las 500 propiedades de la
cadena Multiplex varían de salas de bajo volumen y una sola pantalla en ciudades pequeñas, a salas de alto
volumen y múltiples pantallas en grande ciudades.
La administración está considerando instalar máquinas para palomitas de maíz en las salas
cinematográficas. Estas máquinas permitirán a los cines vender palomitas que se prepararían frescas
diariamente, en lugar del maíz ya reventado que se adquiere en grandes bolsas. Esta característica
propuesta se anunciaría de manera apropiada y su propósito sería aumentar la clientela en las salas de
cine de la compañía.
Las maquinas pueden comprarse en diferentes tamaños. Los costos anuales de renta y los costos de
operación varían conforme al tamaño de las maquinas. Las capacidades de las máquinas y los costos son
los siguientes:

MODELO MODELO MODELO


E5 R12 S30
Capacidad Anual 50,000 cajas 120,000 cajas 300,000 cajas
Costos
Renta anual de la $8,000 $11,200 $20,200
máquina
Costo de las palomitas 0.14 0.14 0.14
por caja
Costo de cada caja 0.09 0.09 0.09
Otros costos variables 0.22 0.14 0.05
por caja

a) Calcule el nivel de volumen en términos de cajas al que las maquinas E5 y R12 rendirían
la misma utilidad o pérdida de operación.
b) La administración puede estimar el número de cajas que se venderán en cada una de
sus salas de cine. Presente una regla de decisión que permita a la administración de
Multiplex seleccionar la máquina más rentable, sin tener que realizar un cálculo por
separado de costo para cada teatro. Es decir ¿a qué rango esperado de ventas en
unidades debe usarse el modelo E5? ¿el modelo R12? ¿el modelo S30?
c) ¿Puede la administración usar el número promedio de cajas vendidas por butaca para
toda la cadena y la capacidad de cada sala para desarrollar su regla de decisión?
Explique su respuesta.

Imp SencillaImp Completa


Inversion 1000 6000
Cto por hoja 10 1
5555.55556 555.55555555556
6555.55556 6555.5555555556

PUNTO DE INDIFERENCIA
Donde los costos se igualan
1,000 +10x = 6,000 +1x
10x -1x = 6,000 - 1,000
9x = 5,000
x = 5,000 / 9
555.555556

REFASAM se dedica a fabricar y vender refacciones para automóviles compactos. Durante el primer trimestre
de 2015 se fabricaron y vendieron 1, 000,000 de unidades. El costo unitario total de producción es de $ 15.00
Suponga que casi al final del trimestre de 2015, un negocio le ofreció comprarle 100,000 unidades a $13.00
cada unidad. El pedido especial no afectaría los negocios normales de REFASAM, no requería de gastos
variables de ventas y administrativos adicionales, no afectaría los costos fijos totales y se aprovecharía la
capacidad instalada que de otra manera estaría ociosa. Enseguida se muestra el estado de resultados hasta
marzo de 2015:

Ventas $20,000,000.00
Costos y gastos variables:
De manufactura $12,000,000.00
De operación 1,100,000.00 13,100,000.00
Margen de contribución 6,900,000.00
Costos y gts fijos
De manufactura 3,000,000.00
De operación 2,900,000.00 5,900,000.00
Utilidad de O'pn. $ 1,000,000.00
SE PIDE:
1) Debería REFASAM aceptar la orden?
2) Suponga que la orden especial será de $13.50 en lugar de $ 13.00, pero el agente de ventas que
obtuvo la orden especial se le tendría que pagar una comisión de $ 40,000.00 si se llegará a aceptar
la orden. ¿Cuál sería la diferencia en la utilidad por este pedido?
3) Suponga los datos originales, excepto que la orden fue por 250,000 unidades a un precio de venta de
$ 11.50. Algunos gerentes argumentan que la orden se debe aceptar diciendo lo siguiente: “Por
supuesto, perderemos $ 0.50 por cada unidad en costos variables de producción, pero ganaremos
$0.60 por unidad distribuyendo los costos fijos de producción entre 1’250,000 unidades en lugar de
1’000,000 de unidades. Como consecuencia, debemos aceptar la oferta por que representa una
ventaja de $0.10 por unidad”. ¿Está usted de acuerdo?

3 CONDICIONES
1.- Capacidad Instalada
a) SI- Podemos Avanzar
b) NO.- Termina nuestro analisis
2.- No interfiera o canibalice tu mercado
3.- Ocasión Unica
Un supermercado que tiene tres departamentos: abarrotes, mercancía en general y farmacia, está
considerando quitar el departamento de abarrotes, que de manera consistente ha reportado pérdidas.
Enseguida se muestra el estado de resultados de cada departamento:

DEPARTAMENTOS
ABARROTES MERCANCIA GRAL. FARMACIA TOTAL
Ventas $1,000,000.00 $800,000.00 $ 100,000.00 $1,900,000.00
Cts y gts var. 800,000.00 560,000.00 60,000.00 $1,420,000.00
Margen de cont. 200,000.00 20% 240,000.00 30% 40,000.00 40% 480,000.00
Gts fijos
Evitables 150,000.00 100,000.00 15,000.00 265,000.00
Inevitables 60,000.00 100,000.00 20,000.00 180,000.00
Utilidad oper. -$10,000.00 $40,000.00 $5,000.00 $35,000.00

Suponga además que los activos totales invertidos no se verían afectados por la decisión. El espacio
desocupado permanecería ocioso, y los costos inevitables continuarían.

SE PIDE:

1) Usted recomendaría eliminar el departamento de Abarrotes?


2) Suponga que el espacio que quedó disponible al cerrar el departamento de Abarrotes se usara para
ampliar el departamento de mercancías en general. El espacio estaría ocupado con el departamento
de Mercancías en General que incrementaría las ventas por la cantidad de $ 500,000.00 generaría un
porcentaje de margen de contribución del 30 % y tendría costos fijos evitables de $ 70,000 ¿Cuál sería
el efecto en las utilidades?

La empresa Rimas planea usar un equipo especializado para trabajar en una línea de productos que aumentará
el total de las utilidades en $ 9,000. Esta máquina pudiera también ser usada para trabajar en un contrato,
que se espera contribuirá en $ 17,000 a las utilidades. El costo de $ 1,500 para operar la máquina sería el
mismo bajo cualquiera de las alternativas y no ha sido rebajado en ninguno de los casos en la determinación
que se espera de las utilidades. El equipo sólo puede ser usado para una de las alternativas.

SE PIDE:
1) Identificar el costo fijo en la situación de tomar una decisión.
2) ¿Cuál es el costo de oportunidad?
3) Calcular la ventaja en pesos que ofrece la mejor alternativa para mayores utilidades.

Miguel Pulido acaba de abrir el restaurante “LOS PULIDO” especializado en comida veracruzana; El éxito de
dicho restaurante fue inmediato, ya que trajo un cocinero del Puerto de Veracruz especializado en este tipo
de platillos. El problema es que el lugar siempre está lleno y no existe forma de ampliar el negocio sin perder
calidad, ya que necesitaría contratar a otro cocinero, que lógicamente no sería del mismo nivel que el que se
tiene actualmente; por lo tanto, se desea sacar el máximo provecho de los servicios del cocinero actual.
El dueño ha advertido que cuando falta algún platillo de la carta los clientes no se molestan y piden otro en
su lugar, lo que demuestra que concurren por la buena cocina y no por un platillo especial.
El restaurante se especializa en 3 tipos de comidas fuertes:
Precio de Venta costo Variable
Coctel de camarones $ 40.00 $ 25.00
dicho restaurante fue inmediato, ya que trajo un cocinero del Puerto de Veracruz especializado en este tipo
de platillos. El problema es que el lugar siempre está lleno y no existe forma de ampliar el negocio sin perder
calidad, ya que necesitaría contratar a otro cocinero, que lógicamente no sería del mismo nivel que el que se
tiene actualmente; por lo tanto, se desea sacar el máximo provecho de los servicios del cocinero actual.
El dueño ha advertido que cuando falta algún platillo de la carta los clientes no se molestan y piden otro en
su lugar, lo que demuestra que concurren por la buena cocina y no por un platillo especial.
El restaurante se especializa en 3 tipos de comidas fuertes:
Precio de Venta costo Variable
Coctel de camarones $ 40.00 $ 25.00
Mole veracruzano $ 30.00 $ 10.00
tostadas de Cazón $ 80.00 $ 50.00
El dueño realizo un estudio de tiempos y movimientos del cocinero, midió el tiempo que empleaba en elaborar
cada platillo, y llegó al siguiente resultado:

Coctel de camarones 10 Minutos


Mole veracruzano 25 Minutos
tostadas de Cazón 16 Minutos

El tiempo efectivo de trabajo del cocinero es de 10 horas diarias. El dueño sabe que hasta cierto punto las
diferentes comidas son sustitutas recíprocos y realizó un estudio para determinar cuál sería el consumo
máximo al día por producto, en caso de que no existieran los otros, y llegó a los siguientes resultados:

Coctel de camarones 30 Ordenes


Mole veracruzano 20 Ordenes
tostadas de Cazón 15 Ordenes

SE PIDE:
Determine qué alimentos conviene vender al día y cuántas órdenes de cada uno, tomando en cuenta las
restricciones existentes.

Coctel Mole Tostada


Precio de Vt 40.00 30.00 80.00
Cto Variable 25.00 10.00 50.00
Mrgn de Con 15.00 20.00 30.00
Restriccion 10.00 25.00 16.00
Mgn Cont X 1.50 0.80 1.88
Demanda A 30.00 2.00 15.00 600.00
Tiempo Ocu 300.00 50.00 240.00 590.00
Ventas 1,200.00 60.00 1,200.00 2,460.00
Ctos Variabl 750.00 20.00 750.00 1,520.00
Contribuci 450.00 40.00 450.00 940.00

La empresa “Alimentos Panificados, S. A. “está planeando fabricar pasteles para su cadena de cafeterías. Se
le han propuesto dos alternativas para llevar a cabo su plan: mediante una máquina automática y mediante
una semiautomática.

Actualmente están comprando los pasteles a un proveedor que se los v ende a $ 40. cada uno.

La información disponible sobre las máquinas es la siguiente:

Semiautomática Automática
Costo fijo anual $ 2,400,000.00 $4,000,000.00
Costo Var. Por pastel 16 12

SE PIDE:
Semiautomática Automática
Costo fijo anual $ 2,400,000.00 $4,000,000.00
Costo Var. Por pastel 16 12

SE PIDE:
El director general pide a un experto que le responda las siguientes preguntas para poder tomar una decisión:
1) ¿Cuál sería el número mínimo de pasteles que debería venderse por cada máquina para que resultara
lo mismo seguir comprando al proveedor o producir pasteles?
2) ¿Cuál sería la alternativa más rentable si se vendieran 300,000 pasteles anuales? ¿Y 600 000 pasteles
anuales?
3) ¿Cuál sería el volumen en que sería indiferente utilizar cualquiera de las dos máquinas?

Proveedor SemiAuto Proveedor Auto


40x 2,400,000 + 16x 40x 4,000,000 + 12x
40x = 2,400,000 +16x 40x -12x = 4,000,000
40x -16x = 2,400,000 x = 4,000,000 /28
24x = 2,400,000
x = 2,400,000 / 24
x= 100,000.00 x= 142,857.14

100,000.00 142,857.14 400,000.00 300,000.00


Proveedor
Ctos Fijos - - - -
Cto x Pastel 4,000,000.00 5,714,285.71 16,000,000.00 12,000,000.00
Total Costo 4,000,000.00 5,714,285.71 16,000,000.00 12,000,000.00
Semi-Auto
Ctos Fijos 2,400,000.00 2,400,000.00 2,400,000.00 2,400,000.00
Cto x Pastel 1,600,000.00 2,285,714.29 6,400,000.00 4,800,000.00
Total Costo 4,000,000.00 4,685,714.29 8,800,000.00 7,200,000.00
Auto
Ctos Fijos 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00
Cto x Pastel 1,200,000.00 1,714,285.71 4,800,000.00 3,600,000.00
Total Costo 5,200,000.00 5,714,285.71 8,800,000.00 7,600,000.00

La compañía Coníferas sigue la política de calcular el precio de venta agregando un margen del 10% sobre el
costo total. El costo variable es de $ 20 x unidad y el total de costos fijos es de $ 600,000.

SE PIDE:
Calcule el precio de venta por unidad para 40,000, 50,000; 60,000 y 70,000 unidades.

Unidades 40,000.00 50,000.00 60,000.00


Ctos Fijos 600,000.00 600,000.00 600,000.00
Ctos Var 800,000.00 1,000,000.00 1,200,000.00
Total Costos 1,400,000.00 1,600,000.00 1,800,000.00
Cto Unitario 35.00 32.00 30.00
Mg 10% s/Cto Tota 3.50 3.20 3.00
Precio Vta 38.50 35.20 33.00
Ingresos 1,540,000.00 1,760,000.00 1,980,000.00
38.50 35.20 33.00

- Una compañía turística planea introducir como parte de los servicios que ofrece una línea de autobuses, la
cual cubriría una ruta actualmente no cubierta; Para ello comprará 5 autobuses para transportar 40 pasajeros;
todos los autobuses recorrerán la misma distancia de ida y vuelta, y la tarifa única sería de $50. Al conseguir
la concesión por parte del gobierno del estado, se obliga a realizar 100 viajes semanales de ida y vuelta; cada
viaje de ida y vuelta tiene costos de sueldo y gasolina por valor de $ 500. El costo variable por pasajero es de
$5 por refrigerio servido. Otros costos fijos mensuales de la compañía ascienden a $ 40,000.
Se pide:
1) Cuantos pasajeros deben de transportar al mes para obtener $25,000 de utilidades antes de impuestos.
2) Si en lugar de 100 viajes semanales sólo se requieren 50 viajes, ¿cuántos pasajeros al mes es preciso
transportar para ganar $10,000 mensuales antes e impuestos?
3) ¿Dónde se encuentra ubicado el punto de equilibrio de un viaje de ida y vuelta?
4) ¿Cuáles son los costos más importantes?

5,889 3,333
Ventas 294,444 166,667
Ctos var 29,444 16,667
Cont Marg 265,000 150,000
Costos Fijos 240,000 140,000
Utilidad 25,000 10,000
U´s = CF / Pvta - CV

2,400,000 5,000
2,000
800 3,000
U´s
Ventas 4,000,000
Ctos Variables 1,600,000
Cont Marginal 2,400,000
Costos Fijos 2,400,000
Utilidad -

2) 3) 3) 4) 5) 6)
750 738 738 720 779 640
3,750,000 3,876,923 3,692,308 3,600,000 3,896,104 3,360,000
1,350,000 1,476,923 1,292,308 1,440,000 1,496,104 960,000
2,400,000 2,400,000 2,400,000 2,160,000 2,400,000 2,400,000
2,400,000 2,400,000 2,400,000 2,160,000 2,400,000 2,400,000
- - - - - -

7) 10)
Mas 560 Pvta 5,560 Mg Sube 15% 3,450
2,400,000 674 CF Sube 5% 2,520,000
3,560 Cto Var Total 1,550
8) 2,520,000 730
Numeral 1 5,500 3,450
Numeral 4 2,160,000
2,160,000 617
3,500
9)
Numeral 1 5,500
Numeral 2 1,800
Sube CF 50,000 2,450,000
2,450,000 662
3,700

(UD/ 1-t)) / (Pvta - CV)


Caballeros Damas Niños
Part Mcdo 40% 15% 45%
P Vta 30 50 10
Cto Var 13 20 5
Mg Cont 17 30 5
Mg Cont Ponder 6.8 4.5 2.25
Caballeros Damas Niños
Unidades 4,803.76 1,801.41 5,404.23
Ventas 144,112.71 90,070.45 54,042.27
Ctos Variables 62,448.84 36,028.18 27,021.13
Cont Marginal 81,663.87 54,042.27 27,021.13
Costos Fijos
Utilidad ant ISR y PTU
ISR 35%
PTU 10%
Utilidad Des ISR y PTU
1500 1500
$6 y tiene un Pvta
Sandwich Hamburguesas
6 10
os son $6,000 Cto Var 5 7
ches y 1 500 Mg Cont
Ctos Fijos
1
2
3
0
ente manera: Ut o Perd -1 3
ch por lo que
Ventas 9,000 15,000
Ctos Var 7,500 10,500
Cont Marg 1,500 4,500
Cto Fijo
Utilidad

Precio de Venta 50 PP
e autobuses, la 100 viajes Sem 400 Viajes al Mes
Cada Viaje, Costos:
r 40 pasajeros; Sueldo y Gas 500 200,000
0. Al conseguir Cto Var PP 5 PP
y vuelta; cada Otros Costos F 40,000 Fijo
pasajero es de
240,000 25,000 265,000
45

de impuestos. Ventas 50 5,889


mes es preciso Costos Variable 5 5,889
Margen de Contribución
Costos Fijos 400 viajes al Mes
Utilidad
Precio de Venta 50 PP
50 viajes Sema 200 Viajes al Mes
Cada Viaje, Costos:
Sueldo y Gas 500 100,000
Cto Var PP 5 PP
Otros Costos F 40,000

140,000 10,000 150,000


45

Ventas 50 3,333
Costos Variable 5 3,333
Margen de Contribución
Costos Fijos 400 viajes al Mes
Utilidad

Original d) e)
9.90 4.00 - hora
40 40 40 horas a la semana
50 50 50 semanas al año
5 5 5 peluqueros
99,000 40,000 - Salarios Anuales de los 5 peluqueros
1,750 1,750 1,750 Mes de Renta
21,000 21,000 21,000 Renta Anual
12 12 12 Precio por Corte
- 6 7 Costos Variables
Contribución Marginal es la diferencia entre el Precio de Venta y el Costo Variable
12 6 5 Contribucón Marginal por corte

U´s = CF / Pvta - CV
U´s = 120,000 10,000 cortes
12

U´s = 61,000 10,167 cortes


6
Opcion c) = Opcion e) CF + CV*U´s = CF + CV*U´s
20,000 14,143 14,143 120,000= 21,000 + 7*U´s
240,000 169,714 169,714 120,000 -21,000 = 7*U´s
140,000 - 99,000 99,000 / 7 = U´s
100,000 169,714 70,714 U´s = 14,143
21,000 120,000 21,000
79,000 49,714 49,714
-
De 12 en 12

de 5 en 5

1,000 + 600 +6x = 3,000 +900 +0.3x


6x - 0.3x = 3,900 -1,600
5.7 x = 2,300
x= 2,300 / 5.7
403.50877193
DEPARTAMENTOS
ABARROTES MERCANCIA GRAL.
Ventas $0.00 $800,000.00
Cts y gts var. - 560,000.00
Margen de cont. - 20% 240,000.00
Gts fijos
Evitables - 100,000.00
Inevitables 60,000.00 100,000.00
Utilidad oper. - 60,000.00 40,000.00

Analisis Marginal
Ingreso Incremental 150,000.00
vs Costo Relevante
Fijos Evit 70,000.00
Utilidad Incremental 80,000.00
DEPARTAMENTOS
ABARROTES MERCANCIA GRAL.
Ventas $0.00 $1,300,000.00
Cts y gts var. - 910,000.00
Margen de cont. - 20% 390,000.00
Gts fijos
Evitables - 170,000.00
Inevitables 60,000.00 100,000.00
Utilidad oper. - 60,000.00 120,000.00

que aumentará Opciones


en un contrato, A B
áquina sería el
determinación Utilidades 9,000.00 17,000.00
Costo 1,500.00 1,500.00
Neto 7,500.00 15,500.00
8,000.00

na; El éxito de
do en este tipo
ocio sin perder
l que el que se
ro actual.
piden otro en
do en este tipo
ocio sin perder
l que el que se
ro actual.
piden otro en

ba en elaborar

ierto punto las


ía el consumo
ultados:

en cuenta las

Min Disponibles
10.00

e cafeterías. Se
tica y mediante
ar una decisión:
a que resultara

00 000 pasteles

s?

SemiAuto Auto
000 + 12x 2,400,000 + 4,000,000 + 12x
2,400,00 +16x = 4,000,000 +12x
16x -12x = 4,000,000 -2,400,000
4x = 1,600,000
x = 1,600,000/4
x= 400,000.00

600,000.00

-
24,000,000.00
24,000,000.00

2,400,000.00
9,600,000.00
12,000,000.00

4,000,000.00
7,200,000.00
11,200,000.00

Unidades 40,000.00 50,000.00


el 10% sobre el Ventas 1,540,000.00 1,760,000.00
Cto Var 800,000.00 52% 1,000,000.00
Mg Cont 740,000.00 48% 760,000.00
Ctos Fijos 600,000.00 39% 600,000.00
Utilidad 140,000.00 9.091% 160,000.00
70,000.00 10%
600,000.00
1,400,000.00
2,000,000.00
28.57
2.86
31.43
2,200,000.00
31.43

Pvta 50 Pvta
Sldo y GasxViaje 500 Sldo y GasxVia
Cto Var 5 Cto Var
Otros Fijos Mes 40,000 Otros Fijos Me
400 200,000 Fijos X Viaj 200

U´s = CF + UD / Pvta - CV U´s = CF + UD / Pvta - CV


U´s = 240,000 + 25,000 / 45 U´s = 140,000 + 10,000 / 45
5,889 Pax al Mes 3,333
15 Pax X Viaje 17

100
Total Fijos 600
Pax X Viaje 13
7) 8) 9) 10)
674 617 662 730
3,748,315 3,394,286 3,641,892 3,652,174
1,348,315 1,234,286 1,191,892 1,132,174
2,400,000 2,160,000 2,450,000 2,520,000
2,400,000 2,160,000 2,450,000 2,520,000
- - - -
Ctos Fijos 100,000
Ut Deseada 34,500 62,727
Capital 150,000
Pasivos 15% 22,500
Activos 172,500
U´s = 12,009

13.55
Totales
12,009.39
288,225.43
125,498.15
162,727.27
100,000.00
62,727.27
21,954.55
6,272.73
34,500.00
3000
burguesas Costos Fijos
6000
3000

24,000
18,000
6,000
6,000
-

Fijo

5,889 Pasajeros
15 Pasajeros por Viaje

294,444
29,444
265,000
240,000
25,000
Fijo

3,333 Pasajeros
17 Pasajeros por Viaje

166,667
16,667
150,000
140,000
10,000

5 Peluquero
as a la semana 9.90
anas al año 40 horas semana
50 semanas al año
rios Anuales de los 5 peluqueros 1,750
12

cio por Corte a) Contribucion margin


tos Variables Pvta - Cto Var = Cont Ma
recio de Venta y el Costo Variable
tribucón Marginal por corte b) Punto equilibrio

U´s = 21,000 4,200 cortes c) 20,000 cortes


5
Us´= CF + UD / PV- CV
20,000 = 120,000 + UD /
20,000 * 12 = 120,000 +
CF + CV*U´s UD = 240,000 - 120,000
000 + 7*U´s UD = 120,000
E5 R12 S30
Renta 8,000 11,200 20,200
Otros Var 0.22 0.14 0.05

PUNTO DE INDIFERENCIA = Es Indiferente una opción u otra

E5 R12 R12 S30


8,000 + 0.22x 11,200+0.14x 11,200+0.14x 20,200 + 0.05x
8,000 + 0.22x = 11,200 + 0.14x 11,200 + 0.14x = 20,200 + 0.05x
0.22x -0.14x = 11,200 - 8,000 0.14x - 0.05x = 20,200 - 11,200
0.08x = 3,200 0.09x = 9,000
x = 3,200 / 0.08 x= 9,000 / 0.09
x= 40,000 x= 100,000
E5 R12 R12 S30
Nivel 40,000 40,000 100,000 100,000
Renta 8,000 11,200 11,200 20,200
Otros Variables 8,800 5,600 14,000 5,000
Total Costos $ 16,800.00 $ 16,800.00 $ 25,200.00 $ 25,200.00
$ - $ -
1 caja a 40,000 E5
40,001 a 100,00 R12
Más de 100,000 S30

1500 + 5x = 6000 + .5x


5x - 0.5x = 6,000 - 1,500
4.5x = 4,500
x = 4,500 / 4.5
1000
DEPARTAMENTOS
NCIA GRAL. FARMACIA TOTAL
$100,000.00 $900,000.00
60,000.00 $620,000.00
30% 40,000.00 40% $280,000.00 25%

15,000.00 115,000.00
20,000.00 180,000.00
5,000.00 - 15,000.00

DEPARTAMENTOS
NCIA GRAL. FARMACIA TOTAL
$100,000.00 $1,400,000.00
60,000.00 $970,000.00
30% 40,000.00 40% $430,000.00 25%

15,000.00 185,000.00
20,000.00 180,000.00
5,000.00 65,000.00
60,000.00 70,000.00
1,980,000.00 2,200,000.00
57% 1,200,000.00 61% 1,400,000.00 64%
43% 780,000.00 39% 800,000.00 36%
34% 600,000.00 30% 600,000.00 27%
9.091% 180,000.00 9.091% 200,000.00 9.091%
10% 10% 10%
50
500
5
40,000
100,000 Fijos X Viajes

= CF + UD / Pvta - CV
= 140,000 + 10,000 / 45
Pax al Mes
Pax X Viaje
b) c) d) e)
99,000 Cortes 10,000 20,000 10,167 4,200
La hora Ventas 120,000 240,000 122,000 50,400
0 horas semana Cto Variabl - - 61,000 29,400
0 semanas al año Mg Contrib 120,000 240,000 61,000 21,000
Mes 21,000 Fijo Anual Costos Fijos 120,000 120,000 61,000 21,000
Precio Vta Utilidad - 120,000 - -

) Contribucion margin 12
vta - Cto Var = Cont Marginal d) $4 por hora $6 por corte e) $7 por corte
5 Peluquero 40,000 Cont Marg por Corte $5 (12-7)
) Punto equilibrio 4.00 La hora 21,000 4,200
120,000 10,000 40 horas semana 5
12 50 semanas al año
) 20,000 cortes 1,750 Mes 21,000 Fijo Anual
12 Precio Vta
Us´= CF + UD / PV- CV 6 Ctos Var f) 20,000 cortes
0,000 = 120,000 + UD / 12 Cont Marg por Corte $6 (12-6) Us´= CF + UD / PV- CV
0,000 * 12 = 120,000 + UD 61,000 10,167 cortes 20,000 = 21,000 + UD / 5
UD = 240,000 - 120,000 6 20,000 * 5 = 21,000 + UD
UD = 120,000 UD = 100,000 - 21,000
UD = 79,000
f) Punto de Indiferencia
20,000 - -
240,000 - -
140,000 - -
100,000 - -
21,000 120,000 21,000
79,000 - 120,000 - 21,000

r Corte $5 (12-7) 5 Peluquero -


cortes - La hora
40 horas semana
50 semanas al año
1,750 Mes 21,000 Fijo Anual
12 Precio Vta
7 Ctos Var
D / PV- CV
00 + UD / 5
21,000 + UD
COSTO OPORTUNIDAD = Es aquel que represe
D = Es aquel que representa la opción que NO elegiste

También podría gustarte