Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FISIOLOGÍA HUMANA
DIGESTIVO

MC: ADAUTO DE LA CRUZ LILIAN DENISE


APARATO DIGESTIVO
ES EL QUE SUMINISTRA AL ORGANÍSMO APORTE
CONTINUO DE AGUA, ELECTRÓLITOS Y
NUTRIENTES.
PARA ELLO REQUIERE:
1. EL TRÁNSITO DE LOS ALIMENTOS A LO LARGO DE TODO EL TUBO
DIGESTIVO.
2. LA SECRECIÓN DE LOS JUGOS DIGESTIVOS Y LA DIGESTIÓN DE LOS
ALIMENTOS.
3. ABSORCIÓN DE LOS PRODUCTOS DIGERIDOS,AGUA Y LOS
ELECTROLITOS.
4. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE POR LOS ÓRGANOS
GASTROINTESTINALES.
5. CONTROL POR PARTE DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y HORMONAL.
FORMADA DE FUERA A DENTRO POR LAS CAPAS
SIGUIENTES:

1.- SEROSA

MOTILIDAD 2.- CAPA MUSCULAR


LONGITUDINAL
GASTROINTESTINAL
3.- CAPA MUSCULAR
CARACTERÍSTICAS DE LA
CIRCULAR
PARED
GASTROINTESTINAL.
4.- SUBMUCOSA

CONTIENE FIFRAS
5.- MUCOSA MÚSCULO LISO

MUSCULARIS
FUNCIONES MOTORAS MUCOSAE
CADA CAPA MUSCULAR CADA HAZ DE TEJIDO ES
DISTANCIA QUE REPRESENTA UNA TRAMA DE SEPARADO POR TEJIDO
RECORRE DEPENDE DE HACES Y ACTÚA COMO UN CONJUNTIVO LAXO
LA EXCITABILIDAD SINCITIO

POR UN GRAN NÚMERO


DE UNIONES
INTERCELULARES
COMUNICANTES (IONES).

MÚSCULO LISO
ESTAN CONECTADAS
GASTROINTESTINAL ELECTRICAMENTE

CADA HAZ DE FIBRAS


CADA FIBRA MIDE 200 A 500 MUSCULARES
MICRAS DE LONGITUD Y 2 A 10
MICRAS DE DIÁMETRO.
CAPA MUSCULAR LONGITUDINAL
– SENTIDO LONGITUDINAL
FORMANDO HASTA 1000
SE DISPONEN EN HACES CAPA CIRCULAR –LO RODEAN
FIBRAS PARALELAS
ONDAS LENTAS POTENCIALES DE AGUJA
MUESTRA DOS TIPOS
BÁSICOS DE ONDAS
ELÉCTRICAS SON VERDADEROS
SON RÍTMICAS QUE
POTENCIALES DE
ESTA DETERMINADO
ACCIÓN
POR LA FRECUENCIA

SE GENERA CUANDO
ACTIVIDAD NO SON ALCANZA UN VALOR
POTENCIALES DE POSITIVO DE -40
ELÉCTRICA ACCIÓN MILIVOLTIOS
DEL MÚSCULO
SINO QUE CONSTITUYEN
LISO CAMBIOS LENTOS Y FACILITAN LA ENTRADA DE
GASTROINTESTINAL ONDULANTES CALCIO Y SODIO (CANALES
CALCIO-SODIO).
DEL POTENCIAL DE
SE EXCITA POR LA ACTIVIDAD MEMBRANA EN
ELÉCTRICA INTRÍNSECA REPOSO -50 A -60 MV
LENTA
FUNCIÓN ES CONTROLAR LA
APARICIÓN DE POTENCIALES
INTERMITENTES EN AGUJA
ONDAS LENTAS:

- INTENSIDAD VARIA DE 5 – 15 MV.


- FRECUENCIA OSCILA 3- 12 POR
MINUTO.

FRECUENCIA DE ONDAS
- ESTÓMAGO: 3 X MIN
- DUODENO : 12 X MIN
- ILEÓN TERMINAL: 8 A 9 X MIN
1. CUANDO EL POTENCIAL SE HACE MENOS
NEGATIVO (DESPOLARIZACIÓN) LA FIBRA SE
FACTORES QUE PUEDEN
TORNA MÁS EXCITABLE.
MODIFICAR POTENCIAL DE
MEMBRANA REPOSO
2. CUANDO EL POTENCIAL SE VUELVE MÁS
NEGATIVO (HIPERPOLARIZACIÓN) LA FIBRA
ES MENOS EXCITABLE.

CAMBIOS EN EL
VOLTAJE DEL FACTORES DE DESPOLARIZAN
(HACEN MÁS EXCITABLES)
POTENCIAL DE
MEMBRANA EN
1.- LA DISTENSIÓN DEL MÚSCULO.
REPOSO 2.- LA ESTIMULACIÓN CON ACETILCOLINA.
3.- ESTIMULACIÓN POR LOS NERVIOS
PARASIMPÁTICOS.
EN CONDICIONES NORMALES, EL 4.- ESTIMULACIÓN POR DISTINTAS
POTENCIAL DE MEMBRANA EN HORMONAS GASTROINTESTINALES.
REPOSO ES -56 MILIVOLTIOS
FACTORES QUE AUMENTAN LA NEGATIVIDAD DEL
POTENCIAL DE MEMBRANA (HIPERPOLARIZACIÓN
REDUCE LA EXCITABILIDAD)

1.- EL EFECTO DE LA NORADRENALINA O


ADRENALINA

2.- LA ESTIMULACIÓN DE LOS NERVIOS


SIMPÁTICOS.
IONES CALCIO Y
CONTRACCIÓN MUSCULAR
ONDAS LENTAS: NO INGRESAN
CALCIO A LAS FIBRAS
MUSCULARES SOLO SODIO.
LA CONTRACCIÓN DEL
MÚSCULO LISO SUCEDE TRAS LA
ENTRADA DE CALCIO EN LAS
FIBRAS MUSCULARES. POTENCIALES DE AGUJA:
INGRESAN GRANDES
CANTIDADES DE CALCIO Y
GENERAN LA CONTRACCIÓN.
POR EL MECANISMO DE
CONTROL DE LA CALMODULINA

ACTIVA LOS FILAMENTOS DE LOS FILAMENTOS DE ACTINA


MIOSINA GENERANDO FUERZA DETERMINAN LA CONTRACCIÓN
DE ATRACCIÓN DEL MÚSCULO.
RECUERDEN:

MÚSCULO ESTRIADO CONFORMADO FILAMENTOS MIOSINA Y ACTINA

CONTRACCIÓN TROPONINA

MÚSCULO LISO CONFORMADO FILAMENTOS DE MIOSINA Y ACTINA

CALMODULINA NO TIENE TROPONINA

PROTEÍNA
REGULADORA
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO:
❖ ES EL SISTEMA NERVIOSO PROPIO DEL TUBO DIGESTIVO.
❖ QUE SE ENCUENTRA DESDE EL ESOFAGO HASTA EL ANO.
❖ SU NÚMERO DE NEURONAS ES DE UNOS 100 MILLONES.
❖ ESTE CONTROL SE EJERCE PRINCIPALMENTE SOBRE LOS
MOVIMIENTOS Y LAS SECRECIONES GASTROINTESTINALES.

CONTROL
NERVIOSO DE LA
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO ESTA CONFORMADO POR DOS
FUNCIÓN PLEXOS:

GASTROINTESTINAL 1.- PLEXO EXTERNO QUE DESCANSA ENTRE LAS CAPAS


MUSCULARES LONGITUDINALES Y CIRCULAR RECIBE EL NOMBRE DE
PLEXO MIENTÉRICO O DE AUERBACH. CONTROLA LOS MOVIMIENTOS
GASTROINTESTINALES.
2.- PLEXO INTERNO LLAMADO PLEXO SUBMUCOSO O DE MEISSNER.
ENCARGADO FUNDAMENTALMENTE LA SECRECIÓN Y FLUJO
SANGUÍNEO LOCAL.
✓ LAS FIBRAS SIMPÁTICAS Y
PARASIMPÁTICAS QUE
CONECTAN CON LOS
PLEXOS MIENTÉRICO Y
SUBMUCOSO.

✓ EL SISTEMA
PARASIMPÁTICO Y
SIMPÁTICO PUEDEN
ACTIVAR O INHIBIR
FUNCIONES
GASTROINTESTINALES.

✓ DESDE EL EPITELIO SE
MANDA FIBRAS AFERENTES
A AMBOS PLEXOS.
PLEXO MIENTÉRICO (AUERBACH)
➢ FORMADO POR CADENAS LINEALES DE MUCHAS NEURONAS
INTERCONECTADAS A LO LARGO DEL TUBO DIGESTIVO.
➢ SE ENCUENTRA EN LA CAPA MUSCULAR LISA LONGITUDINAL Y
CIRCULAR.
DIFERENCIAS ➢ INTERVIENE EN EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD MOTORA.

PLEXO
MIENTÉRICO Y PLEXO SUBMUCOSO (MEISSNER)
SUBMUCOSO ➢ REGULA LA FUNCIÓN PARIETAL INTERNA.
➢ PRESENTA SEÑALES SENSITIVAS.
➢ CONTROL DE LA SECRECION INTESTINAL, ABSORCIÓN
LOCAL Y CONTRACCIÓN LOCAL DE LOS MUSCULOS
SUBMUCOSOS.
TIPOS DE NEUROTRANSMISORES SECRETADOS POR LAS NEURONAS
ENTÉRICAS

SE HAN IDENTIFICADO A UNA DOCENA A MAS DE SUSTANCIAS


NEUROTRANSMISORAS.
- ACETILCOLINA ACETILCOLINA NORADRENALINA
- NORADRENALINA
- TRIFOSFATO DE ADENOSINA
- SEROTONINA
- DOPAMINA
- COLECISTOCININA ❑ ESTIMÚLA LA ACTIVIDAD ❑ INHIBE LA ACTIVIDAD
- SUSTANCIA P GASTROINTESTINAL. GASTROINTESTINAL.
- POLIPÉPTIDO INTESTINAL
VASOACTIVO
- SOMATOSTATINA
- LEU-ENCEFALINA
- METECEFALINA
- BOMBESINA
CONTROL AUTÓNOMO DEL APARATO
GASTROINTESTINAL

INERVACIÓN INERVACIÓN
SUBDIVIDIDO
PARASIMPÁTICA SIMPÁTICA
EN DOS
CRANEAL Y
ALGUNAS FIBRAS ORIGINA EN LA
SACRA
INERVAN: BUCAL Y MÉDULA ESPINAL
FARINGEA
INERVA TODAS LAS
NERVIOS VAGOS
(CRANEAL) :
REGIONES DEL TUBO
INERVAN DIGESTIVO
-ESÓFAGO
- ESTÓMAGO
-PÁNCREAS LIBERA SOBRE TODO
NORADRENALINA

NERVIOS VAGOS
(SACRA): INERVAN
-COLON SIGMOIDE
- RECTO
- ANO
REFLEJOS GASTROINTESTINALES

PARA EL CONTROL GASTROINTESTINAL

REFLEJOS DESDE EL
INTESTINO A LA MEDULA
REFLEJOS DESDE EL INTESTINO
ESPINAL O AL TRONCO
A LOS GANGLIOS SIMPATICOS
ENCEFÁLICOQUE
REFLEJOS INTEGRADOS PREVERTEBRALES
POSTERIORMENTE RETORNA
POR COMPLETO DENTRO AL TUBO DIGESTIVO
DEL SISTEMA NERVIOSO - TRANSMITEN SEÑALES EN EL
TUBO DIGESTIVO .
AUTÓNOMO - REFLEJOS ORIGINADOS EN EL
- DETERMINA LA EVACUACIÓN
DEL COLON (REFLEJO ESTÓMAGO Y DUODENO
- CONTROLA LA SECRECIÓN , CONTROLA LA ACTIVIDAD
GASTROCÓLICO).
EL PERISTÁLTISMO, LAS SECRETORA Y MOTORA.
- INHIBE LA MOTILIDAD Y LA
CONTRACIONES DEL - REFLEJO DOLOROSO QUE
SECRECIÓN GASTRICA (REFLEJO
MESCLADO, EFECTO DE PROVOCA UNA INHIBICION
ENTEROGÁSTRICOS).
INHIBICIÓN LOCAL. GENERAL.
- VACIAMIENTO DEL CONTENIDO
ÍLEAL EN EL CIEGO (REFLEJO - REFLEJO DE DEFECACIÓN QUE
COLICOILEAL). VIAJA DESDE EL COLON Y
RECTO HASTA LA MÉDULA
ESPINAL.
CONTROL HORMONAL DE LA MOTILIDAD GASTROINTESTINAL

COLECISTOCININA SECRETINA PÉPTIDO INHIBIDOR GÁSTRICO

SECRETADA POR LA SECRETADA POR LAS SECRETA POR LA MUCOSA


CÉLULAS “I” DE LA MUCOSA CÉLULAS “S” DE LA DE LA PARTE ALTA DEL
DEL DUODENO Y YEYUNO MUCOSA DEL DUODENO INTESTINO CÉLULAS “K”

SE LIBERA COMO COMO RESPUESTA A LOS


POR LA PRESENCIA DE ACIDOS GRASOS Y A LOS
PRODUCTOS DE RESPUESTA AL JUGO
GÁSTRICO ÁCIDO AMINOACIDOS
DEGRADACIÓN DE LAS
GRASAS.

POSEE EFECTO EFECTO REDUCTOR LEVE


AUMENTA LA MOTILIDAD INHIBIDOR SOBRE LA DE LA ACTIVIDAD MOTORA.
DE LA VESÍCULA BILIAR MOTILIDAD
PARA EXPULSAR BILIS.
EL TUBO
DIGESTIVO
PRESENTA DOS
TIPOS DE
MOVIMIENTOS
MOVIMIENTO DE PROPULSIÓN

MOVIMIENTO BÁSICO ES EL PERISTALTISMO

ES UN ANILLO DE SU ESTÍMULO HABITUAL ES


CONTRACCIÓN QUE SE LA DISTENSIÓN DEL TUBO
DESPLAZA HACIA DIGESTIVO
DELANTE

PORQUE ESTIMÚLA AL
SISTEMA NERVIOSO
CUALQUIER MATERIAL ENTÉRICO
SITUADO DELANTE DEL
ANILLO SE DESPLAZA
HACIA ADELANTE.
HAY OTROS QUE TAMBIÉN
ESTIMULAN: LA IRRITACIÓN
QUÍMICA O FÍSICA DEL
EPITELIO.
MOVIMIENTO DE MEZCLA

EN ALGUNAS , LAS
CONTRACCIONES
PERISTÁLTICAS SON LAS
QUE PRODUCE LA MEZCLA PARA LOGRAR UNA
DE LOS ALIMENTOS. MEZCLA Y UNA
PROPULSIÓN MAS
EFICACES.
SOBREVIVEN
CONTRACCIONES LOCALES
DE CONTRICCIÓN
APARECIENDO EN DISTINTAS
ZONAS DEL INTESTINO
LOGRANDO “TROCEAR” Y
ESTA CONSTRICCIÓN “DESMENUZAR” EL
SUELE DURAR 5-10 CONTENIDO INTESTINAL.
SEGUNDOS
CIRCULACIÓN ESPLÁCNICA

ES UN SISTEMA FORMADO POR


EL FLUJO SANGUÍNEO DEL
TUBO DIGESTIVO

MÁS EL CORRESPONDIENTE
AL BAZO, AL PÁNCREAS Y AL
HÍGADO.

ESTE DISEÑO DEL SISTEMA,


CONSISTE QUE TODA LA
SANGRE QUE ATRAVIESA DE:
CIRCULACIÓN ESPLÁCNICA

DEL INTESTINO, EL BAZO EL


PÁNCREAS FLUYE
INMEDIATAMENTE AL HÍGADO
POR LA VENA PORTA

EN EL HÍGADO PASA POR LOS


DIMINUTOS SINUSOIDES
HEPÁTICOS
CÉLULAS
RETICULOENDOTELIALES
ELIMINA LAS BACTERIAS
PARA ABANDONAR ESTE ÓRGANO A O PARTÍCULAS.
TRAVÉS DE LA VENA HEPÁTICA QUE
DESENBOCAN EN LA VENA CAVA.

También podría gustarte