Está en la página 1de 13

Planeación

2023
Quiénes
somos
Híbrido Radio es un espacio de
libre expresión y de trabajo entre
estudiantes universitarios, surge
como una iniciativa estudiantil
que busca difundir y promocionar
el quehacer de la comunidad
universitaria, creando un
ambiente de crítica y diálogo
sobre los asuntos de interés de
los universitarios.
Híbrido Radio está conformado
por estudiantes de la Universidad
Autónoma del Estado de México ,
y su propósito es contribuir a la
formación del perfil profesional
de los mismos, buscando también
que se desenvuelvan en el
ambiente laboral dentro de los
medios de comunicación.

Planeación
2023
Planeación
2023

Historia
Híbrido Radio comienza su historia hacia el
año de 1996, para ser precisos el 11 de Abril
de ese año, aunque lo hace con un concepto
alternativo, denominado XE-CUPA RADIO, el
circuito cerrado de la Facultad de Ciencias
Políticas y Administración Pública de la UAEM.
Una de las metas, era gestionar por medio de
Rectoría de la Universidad Autónoma del
Estado de México, la adquisición de un
transmisor que hiciera posible llegar a la
comunidad de Toluca y difundir el actuar y
sentir de los estudiantes universitarios.

A seis años de la integración de este circuito


de radio, (2002) aprovechando la
infraestructura con la que la Universidad
cuenta, se consideró pertinente y necesario
conformar una Estación de Radio vía Internet,
sin dejar atrás la meta que perseguía el
Circuito Cerrado XE-CUPA.
Planeación
2023

Historia

En el 2002, comienza a gestarse un nuevo


concepto, con nuevas ambiciones e ideas para
el circuito cerrado de la Facultad de Ciencias
Políticas. De esta forma, nace la idea de un
medio de comunicación por Internet, y así, el día
8 de mayo de 2003 nace HÍBRIDO RADIO
iniciando transmisiones 4 días después.

Sin embargo, el concepto de HÍBRIDO RADIO, no


era suficiente para los integrantes, la
experimentación y la explotación del concepto
buscaba también otras fronteras, pues muchos
alumnos de la facultad, así como de otras
instituciones querían participar en el proyecto;
es por ellos que en septiembre de 2003 se
comienza a trabajar en una probable expansión
de radio en otras áreas de la comunicación lo
que llevaría a un rediseño de imagen.
Planeación
2023

Historia

Pero También el nombre debería cambiar, es por


ello que la opción viable para hacerlo era
MEDIA, y nace así en mayo de 2004 este
nuevo concepto HÍBRIDO MEDIA, con diversos
espacios de expresión, Híbrido Radio, Híbrido
Video, Hibrido Magazine y la Galería
Híbrido.

Con lo anterior, se comienza a experimentar en


otras áreas afines a la radio, y el proyecto crece
con nuevas metas y sumando a más personas al
proyecto, formándose incluyente con su gira
anual en diversas Instituciones educativas.

Después de unos años de un gran letargo


Híbrido Media reinicio sus transmisiones el
28 de febrero de 2011, con nueva sangre e
ideas innovadoras, pero sin perder la premisa de
mantenerse como una propuesta distinta.
Planeación
2023

Historia
En 2012 se decide tomar un gran paso, el
Media ya no definía la esencia de la
estación, ya no se contaba con la galería, ni la
revista, ni mucho menos con el video, en ese
momento Híbrido era meramente radio; así
que basándose en el hecho de que el FM
(frecuencia modulada) ya no era un concepto
exclusivo de la radio tradicional, se había
transformado en un adjetivo para denominar a
cualquier tipo de radio (online o radio
tradicional), se resuelve darle un giro a la
estación, para crecer y expandirse,
convirtiéndose en HÍBRIDO FM, mostrando una
nueva cara y una propuesta fresca en los
medios comunicación.
Hacia el año de 2018 una nueva generación de
alumnos decidió retomar el proyecto, renovando
una vez más la imagen de la estación y utilizando
el "Híbrido Radio, la nueva generación de
voces"
Planeación
2023

Historia

Este nuevo impulso se empleo de las redes


sociales (como Instagram) añadiendo el
formato de podcast en Spotify y el stream de
Facebook y YouTube.

Es esta la actual generación que busca el


impulso del aprendizaje práctico y desarrollo
de las competencias de comunicación.

Waldo Figueroa Coordinación General


Toluca, México a 24 de Octubre de 2023
Planeación
2023

Ubicación
Edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,
Universidad Autónoma del Estado de México, ubicada en
el Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 50100,
Toluca, Estado de México.

Medios de Contacto

@hibridoradiomx @hibrido_radiomx

hibridoradiomx@gmail.com
Planeación
2023

Misión
Crear y fomentar los espacios de diálogo entre la comunidad
universitaria, así como difundir y promocionar las actividades
de la vida universitaria, satisfaciendo las expectativas de
entretenimiento y de conocimiento de la audiencia
universitaria.

Visión
Posicionarse como una alternativa de consumo cultural,
social, de entretenimiento y de diálogo para la comunidad
universitaria, brindando la oportunidad de ser un impulsor
para que las y los estudiantes puedan comenzar a
desenvolverse en un ambiente profesional.

Valores
·Cooperación ·Innovación
·Honestidad ·Tolerancia
·Servicio ·Creatividad
·Respeto ·Solidaridad
·Objetividad ·Pasión
Objetivo General
Ofrecer espacios de promoción y difusión para el
desarrollo cultural y educativo de la comunidad
universitaria. Que a su vez busca cumplir el objetivo de la
licenciatura en Comunicación; "Formar sujetos
profesionales integrales en el terreno de la comunicación
que sean capaces de lograr una reproducción de modelos,
métodos y procedimientos construidos en torno a la
comunicación humana".

Objetivo Específicos
1.Conformar una oferta de comunicación con
responsabilidad social mediante los medios digitales, siendo
un referente de representatividad en la comunidad
universitaria. De acuerdo con el Plan Rector de Desarrollo
Institucional (2021-2025), La responsabilidad social se basa
en los principios universitarios y en su compromiso con la
sociedad y su transformación social, política, económica,
cultural y ecológica.
2. Hibrido Radio también busca consolidar la programación
de los podcasts; generando contenidos orientados a ofrecer
una variedad a la audiencia universitaria.
3.Desarrollar de habilidades competentes del perfil del
comunicólogo, tales como, edición, redacción, locución, por
solo mencionar algunas, de modo que el alumno
colaborador tenga una formación integral. La formación
integral de los universitarios implica impulsar en ellos las
competencias, habilidades y destrezas que el mercado
laboral requiere (PRDI, 2021).
4.Garantizar el buen funcionamiento técnico y operativo
bajo resguardo de Híbrido Radio.

Planeación
2023
Actividades a desarrollar

1.Transmisión de podcasts a través de los medios digitales y


redes sociales.
2.Producción de programas, capsulas y spots.
3.Elaboración de guiones, producción, diseño de audio,
locución, conducción y musicalización de Híbrido Radio.
4.Apoyo para la difusión de actividades, eventos y servicios
de impacto social de la comunidad universitaria.
5.Generación de contenido digital para la publicación en
las redes sociales.

Planeación
2023
Planeación
2023
Directorio

Dra. Laura Elizabeth Benhumea González


Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Mtra. Anaid Pérez Monteagudo
Subdirectora Académica
Lic. Emilio Castellanos Alvarez
Coordinador de la Licenciatura en Comunicación
Lic. Edith Cortez
Encargado del Despacho del Centro de Producción
Audiovisual
Waldo Efrain Figueroa Medina
Director General de Híbrido Radio
Padme Morales
Coordinadora Administrativa
Mariana Cárdenas
Prensa
José Manuel Bustamanete
Deporte
Jashia Michelle Vidals Chacón
Redes Sociales
Emiliano Rosas Delgado
Relaciones Publicas
Planeación
2023

Carta de Intención
Con el propósito de entablar una comunicación coordinada,
así como un trabajo de sinergia dentro del espacio
universitario, Hibrido Radio asume los lineamientos del
Centro de Producción Audiovisual (CUPA) de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad
Autónoma del Estado de México. De este modo, Híbrido
Radio acepta el compromiso de cuidar y respetar los
recursos que CUPA y la FCPyS le proporcione.

Firman el presente acuerdo:

Dra. Laura Elizabeth Benhumea Mtra. Anaid Pérez Monteagudo


González Subdirectora Académica
Directora de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales

Lic. Emilio Castellanos Alvarez Lic Jorge Alberto Hurtado Barajas


Coordinador de la Licenciatura Encargado del Despacho del Centro de
en Comunicación Producción Audiovisual

Waldo Efrain Figueroa Medina


Director General Híbrido Radio

También podría gustarte