Está en la página 1de 2

CABECERA

HUITZILAN DE SERDÁN:

El trabajo se divide en 5 equipos con un responsable en cada uno de ellos, primera sección Morelia Amellali
Bonilla Pérez (Nivel A), Segunda Sección Modesto de los Santos Sánchez (Nivel S), Tercera Sección Adán
Cipriano López (Contacto), Cuarta Sección Cristal González Rosales (Nivel S), Quinta Sección Delia Hernández
Canalizo (contacto), la división se estableció por los problemas de concientización de la gente; de noviembre
2021 a noviembre de 2022 estuvo como responsable el Ing. Sadi García Córdova, del periodo diciembre 2022 a
mayo 2023 llegó como nuevo responsable el Lic. Adalid Córdova Muñíz.

PLENO:

Se tiene un pleno central con 20 integrantes, del periodo que se informa se programaron 65 reuniones
cumpliendo con 62, con un porcentaje de 90%, teniendo un buen cumplimiento. Actualmente se reúne el pleno
central cada jueves a las 5pm para estudiar el ABC del comunismo, avanzando en promedio 4 páginas en cada
estudio, también se lee el artículo y se ve el video en vivo, así también se realizan reuniones de trabajo los días
martes a las 5pm con los mismos integrantes del peno central, regularmente faltan 3 compañeros de manera
seguida por motivos de enfermedad (Sebastián Manzano, Mariano Pasión, Filiberto Hernández), se está
trabajando en hacer propuestas de compañeros antorchistas en cada sección para aumentar el número de
nuestros plenos.

GRUPO:

En el grupo de cabecera se tiene una membresía de 2,076 compañeros, se programaron 17 reuniones de los
cuales se cumplieron con 15 en el periodo que se informa, dando un porcentaje del 88% de cumplimiento, de
estas reuniones que se hicieron se juntaron apenas el 28% de la membresía registrada de compañeros, por lo
que a pesar de que se cumplen con las reuniones la asistencia es muy baja respecto a la membresía, cabe
destacar que este fenómeno es histórico, nunca se ha logrado reunir la cantidad que marca estadística. Se
perifonea de manera sistemática en la cabecera, se realiza volanteo de artículos en cada semana, se realizan 2
faenas por mes y la reunión de grupo de manera mensual.

CÉLULA:

La célula comenzó a operar a partir del mes de diciembre de 2022 con 7 integrantes, se estudia ¿Qué es la
sociedad?, de 24 reuniones programadas se cumple con 20, lo que representa el 84%, se avanza 5 páginas en
promedio, se reúne cada viernes a las 5pm, se analiza el artículo. Actualmente hemos tenido dos inasistencias,
un compañero se fue a Sonora al corte de uva y otra compañera trabaja en el ayuntamiento y tiene varias
actividades, estamos tratando de integrar a más compañeros.

ANÁLISIS POLÍTICO:

El problema principal de cabecera es la falta de politización de la gente, pues a pesar de que se han dado varios
apoyos y obras ha faltado la parte de la educación política, razón por la cual se colocó a un responsable en cada
sección para atacar este problema. Morena ha hecho trabajo político a través de los programas sociales, han
estado anotando a la gente para apoyos de fertilizante por parte de Carlos Cañadero (aunque no les cumple),
las cabecillas han hecho reuniones para definir candidato, la célula la compone Ángel López, Artemio
Hernández, Juan Quintero, Victoria Bonilla, Emilia Manzano, aunque hay un divisionismo entre ellos, Manuel
González ya no está activo en el grupo por inconformidades de cómo trabajan los servidores de la nación, por
lo que se implementan acciones por parte de nuestra organización como volanteo cada semana, perifoneo por
el aparato de sonido, estudio sistemático con el pleno, estudio con la célula, visitas casa por casa, faenas, en
todas estas actividades se trata de concientizar a la gente. En promedio tenemos a 1,600 compañeros que
votan en la cabecera por antorcha, tomando como referencia el resultado de la última elección, también votan
250 de Aocotzota, 80 de El Paraíso, 150 de Xinachapan, dando una suma total de 2,038 votantes. En estadística
la cabecera aparece con 2,076 compañeros, razón por la cual se han implementado las acciones arriba
mencionadas para la concientización y politización para alcanzar la membresía que corresponda con las
votaciones.

CARACTERIZACIÓN:

Modesto de los Santos Sánchez: Nivel S, trata de ser serio y ordenado en sus actividades, aunque muchas cosas
se le salen de control, no le ha tomado la importancia necesaria al estudio, carece de muchos conocimientos,
es una limitante para él porque el estudio es muy indispensable, le falta hacer más trabajo político, tiene la
capacidad pero no ha buscado los mecanismos para llegarle más a la gente, le falta implementar más
actividades para la educación política. Por su falta de preparación le cuesta analizar los problemas políticos que
van sucediendo, tiene poca relación con los compañeros activistas. Hace el compromiso de ponerse a estudiar
más a profundidad los materiales de la organización, de leer los artículos de los diferentes compañeros
dirigentes, de ver y analizar los videos, se propone leer los libros recomendados por la organización, en el
trabajo práctico ya presentó su plan de trabajo y lo está tratando de poner en práctica, donde contempla la
parte teórica y la parte práctica que consta de visitas, volanteó, se propone también aprovechar cada actividad
para juntar a la gente y hablarles de la propuesta que plantea la organización para sacar al pueblo trabajador
de la pobreza.

También podría gustarte