Está en la página 1de 22

ADOLESCENCIA

El juego también es importante en la adolescencia


¿Qué actividades podemos proponerles?
Deportivas
Juegos de Mesa
Hobbies

Y ¿Qué otras
actividades lúdicas se
te ocurren para esta
etapa?
Actividades para trabajar las emociones y
sentimientos con adolescentes.
• Crear un DICCIONARIO DE EMOCIONES propio: ...
• Leer CUENTOS de EMOCIONES: ...
• Jugar con "EL TEATRILLO DE LAS EMOCIONES": ...
• Actividad "DIBUJAMOS EMOCIONES": ...
• Juego "MEMORI DE EMOCIONES": ...
• Actividad con MÚSICA, PINTURA Y EMOCIONES: ...
• Juego "DOMINÓ DE LOS SENTIMIENTOS":
D
O
M
I
N
O
Reconozco las caras y armo una oración
respondiendo a
¿Cómo se siente?
¿Por qué?

• Juego de ruleta
(https://wordwall.net/es/resource/16841740/identificaci%c3%b3n-de-las-
emociones-b%c3%a1sicas/ruleta-de-las
Tiro los dados y te
cuento
• Cuando hablamos con un niño/adolescente,
ellos interpretan nuestras palabras y las dotan
de carga emocional.
• Nuestros mensajes se convierten en mensajes
emocionales con un gran impacto. Es muy
importante darnos cuenta de lo que el
niño/adolescente entiende para poder
cambiarlo.
• Es muy importante conectar con su emoción y
emplear un lenguaje que respete las
emociones y no las dañe.

https://educayaprende.com/fichas-inteligencia-emocional-para-la-etapa-de-
secundaria/
ADULTEZ
ANCIANIDAD

• Adulto entre 20 y 64 años


• Adulto mayor, mayores de 65 años
• Ancianos mayores de 80 años
Proceso heterogéneo e irreversible que se
inicia a partir del momento en que el
organismo alcanza la máxima capacidad
funcional. Puede ser:
● Envejecimiento satisfactorio: anciano sano,
sin enfermedades, ni discapacidades
ENVEJECIMIENTO asociadas
● Envejecimiento patológico: anciano con
enfermedad crónica y/o discapacidad
Condicionado por:
- Factores genéticos
- Estilo de vida
En los ancianos podemos observar:

➢ Cambios físicos
➢Cambios psicológicos
➢Cambios sociales

El juego en esta etapa puede ser:


- Recreación, también puede ser terapéutico
- Huida de los problemas
- Válvula de escape del estrés
- Fuente de socialización
- Mejora de sus capacidades físicas
• En el anciano se produce una disminución de
su interés por las actividades, lo que va
provocando un aislamiento social de la
persona
Actividades • Es preciso que se mantengan activos tanto
Lúdicas en tiempo como sea posible y cuando algunas
actividades no sea posible realizarlas, debe
Ancianos: buscarse sustitutos para las mismas.
• Necesitamos pensar actividades de acuerdo
a sus gustos e intereses, teniendo en cuenta
sus posibilidades
Actividades:
• Cognitivas (taller de memoria, juegos
de mesa, etc)
• Motrices (caminatas, aquagym,
clases pensadas para la edad)
• Manuales ( plantear proyectos a
realizar)
• Culturales (teatro, cine, lectura, etc
Enfermedades frecuentes en los ancianos.
• Reumáticas . Osteoporosis
• Traumatismos x caídas
• Alteraciones de Vista y oído . Vasculares
• Diabetes . Obesidad
• HTA . Depresión
• Alzheimer . Demencias
• ACV . Parkinson
• Respiratorias (EPOC)
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

También podría gustarte