Está en la página 1de 4

Tema 1. Apartado 1.2.4.3.

"Identificar las distintas modalidades de empleo"

ENUNCIADO
Como ha podido comprobar, existen diferentes modalidades de empleo. Algunas se adaptan
más que otras a las características de cada profesional y a las tareas que debe desempeñar.
Señale a continuación, de entre los siguientes casos, qué tipo de modalidad de trabajo es a
la que se hace referencia en cada ejemplo y si alguno de ellos puede desarrollarse en más de
una modalidad.

Justifique su elección argumentando el porqué de la modalidad elegida en cada caso.

1. Mando intermedio de una empresa de venta de vehículos comerciales

Trabajo por Cuenta ajena

Podemos definir el contrato de trabajo como el acuerdo voluntario que firma el trabajador
con el empresario, y por el cual el trabajador se compromete a trabajar para otro -el
empresario y a actuar bajo su dirección a cambio de percibir una retribución llamada
salario.

Justificación: En este caso el trabajador depende de un distribuidor de vehículos y actúa


bajo los criterios de un superior que fija su cuota salarial e incluso las comisiones por venta
y productividad.

2. Fontanero

Trabajo por Cuenta ajena y Auto empleo

Podemos definir el contrato de trabajo como el acuerdo voluntario que firma el trabajador
con el empresario, y por el cual el trabajador se compromete a trabajar para otro -el
empresario y a actuar bajo su dirección a cambio de percibir una retribución llamada
salario.

El autoempleo es una alternativa al mercado laboral para aquella persona que necesita un
trabajo pero no puede o no quiere encontrar un empleador.

En el autoempleo, la persona dirige, gestiona y administra su propio negocio y puede llegar


a generar empleo para otras personas y beneficios para sí mismo y para el resto de la
comunidad.
Justificación: En este caso el trabajador puede depender de una compañía de servicios de
instalación reformas y/o reparaciones, pero también puede ser un autónomo con formación
profesional que trabaja por cuenta propia y ofrecer sus servicios de manera individual.
3. Tutor de cursos de ofimática en tele formación

Teletrabajo

Constituye una forma de trabajo en la que el trabajador está ubicado y desempeña su


trabajo fuera de las oficinas o las instalaciones de la empresa mediante la utilización de las
nuevas tecnologías de la comunicación. Es una forma flexible de organización del trabajo
que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del
trabajador de la empresa durante una parte importante de su horario laboral.

Justificación: En este caso el trabajador puede encontrase a distancia para ofrecer sus
servicios, fuera de las instalaciones de una empresa, con flexibilidad de horarios y de
organización de su trabajo.

4. Redactora de contenidos para actividades de aprendizaje

Auto empleo / Tele trabajo

El autoempleo es una alternativa al mercado laboral para aquella persona que necesita un
trabajo pero no puede o no quiere encontrar un empleador.

En el autoempleo, la persona dirige, gestiona y administra su propio negocio y puede llegar


a generar empleo para otras personas y beneficios para sí mismo y para el resto de la
comunidad.

Constituye una forma de trabajo en la que el trabajador está ubicado y desempeña su


trabajo fuera de las oficinas o las instalaciones de la empresa mediante la utilización de las
nuevas tecnologías de la comunicación. Es una forma flexible de organización del trabajo
que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del
trabajador de la empresa durante una parte importante de su horario laboral.

Justificación: En este caso el trabajador puede encontrase a distancia para ofrecer sus
servicios a una institución de formación fuera de sus instalaciones, con flexibilidad de
horarios y de organización de su trabajo. Adicionalmente puede ofrecer sus servicios como
autónomo

5. Directiva de una sucursal bancaria

Trabajo por Cuenta ajena

Podemos definir el contrato de trabajo como el acuerdo voluntario que firma el trabajador
con el empresario, y por el cual el trabajador se compromete a trabajar para otro -el
empresario y a actuar bajo su dirección a cambio de percibir una retribución llamada
salario.
Justificación: En este caso el trabajador depende de una empresa financiera como parte de
su staff.

6. Diseñadora gráfica

Trabajo por Cuenta ajena/Auto empleo

Podemos definir el contrato de trabajo como el acuerdo voluntario que firma el trabajador
con el empresario, y por el cual el trabajador se compromete a trabajar para otro -el
empresario y a actuar bajo su dirección a cambio de percibir una retribución llamada
salario.

El autoempleo es una alternativa al mercado laboral para aquella persona que necesita un
trabajo pero no puede o no quiere encontrar un empleador.

En el autoempleo, la persona dirige, gestiona y administra su propio negocio y puede llegar


a generar empleo para otras personas y beneficios para sí mismo y para el resto de la
comunidad.

En la mayoría de los casos se encuentran profesionales de esta área que trabajan freelance y
en algunos otros pertenecen a una corporación publicitaria y o de mercadeo.

También podría gustarte