Está en la página 1de 9

REFORMA DE

LA SALUD

NATALY VEGA LÓPEZ


9-B
TODO SOBRE LA REFORMA
DE LA SALUD
¿QUÉ SE BUSCA?

La iniciativa busca mejorar y fortalecer el Sistema General


de Seguridad Social en Salud y garantizar la prestación de
servicios como un derecho Universal. Propone una salud
para la vida, mediante un sistema preventivo y predictivo.
PUNTOS PRINCIPALES
La reforma a la salud que presento el Gobierno de
Petro tiene cinco puntos claves:
Atención primera en salud
Sistema único de afilación
Eliminación de las EPS
Fortalecimiento del Estado
Mejora laboral
ATENCIÓN PRIMARI EN SALUD
Se trata de crear una red de centros de atención
primaria (CAPS) que brinde servicios integrales y
preventivos a la población, con énfasis en las
zonas rurales y marginadas.
SISTEMA ÚNICO DE AFILIACIÓN
Se propone eliminar los carnets y hacer de la
salud un derecho universal, sin intermediarios ni
barreras de acceso.
ELIMINACIÓN DE LAS EPS
En ese orden de ideas, el Gobierno nacional
propone acabar con las entidades promotoras de
salud, que son las aseguradoras privadas.
FORTALECIMIENTO DEL ESTADO
Se plantea que el Estado recupere el control de
los recursos públicos destinados a la salud
MEJORA LABORAL
Se busca mejorar las condiciones laborales y
salariales de los trabajadores del sector salud,
que han sido históricamente precarizadas y
vulneradas
¿QUÉ OPINAN LOS DIFERENTES SECTORES SOBRE LA REFORMA?
La reforma a la salud ha generado opiniones
encontradas entre los diferentes sectores políticos y
sociales del país

Hay quienes apoyan la iniciativa del Gobierno y consideran Hay quienes rechazan la reforma y la califican como
que es una oportunidad histórica para cambiar el sistema inviable, radical e irresponsable. Argumentan que la
que ha sido injusto, excluyente e ineficiente. reforma pondría en riesgo la sostenibilidad financiera del
sistema

También podría gustarte