Está en la página 1de 2

Estimados Estudiantes:

Bienvenidos a la asignatura Gerencia de Auditoría en la carrera de


administración de empresas de la modalidad a distancia de la Facultad de
Ciencias Administrativas. Reciban un cordial saludo al iniciar el semestre
Octubre 2023 – Febrero 2024. A continuación se incluye la descripción y los
resultados de aprendizaje de la asignatura.

Descripción de la Asignatura

Gerencia de Auditoría es una asignatura, que le permite al profesional de la


carrera de Administración de Empresas, conocer los diferentes tipos de
auditoría que se pueden ejecutar en las organizaciones de forma interna y
externa, a través de las cuales es posible evaluar la razonabilidad de sus
estados financieros, determinar los niveles de eficiencia, eficacia y
efectividad de las empresas de forma global o por áreas específicas,
verificar el cumplimiento y oportunidad en el pago de sus obligaciones
fiscales; y, comprobar la observancia de los parámetros establecidos en la
normativa legal respecto al impacto ambiental que genera su operación,
etc., a fin de que las observaciones obtenidas como resultado de la
ejecución de las auditorias, sean tomadas como base para aplicar medidas
correctivas y preventivas, efectuando un proceso de mejora continua en la
empresa. Así como también conocer la normativa legal a través de la cual
los diferentes organismos de control requieren la ejecución obligatoria de
auditorías interna y/o externas, y advertir cuando es necesaria la ejecución
de auditorías por voluntad de las organizaciones.

Competencia General de la Asignatura:

Ofrecer el conocimiento necesario para que los estudiantes comprendan e


interpreten los resultados obtenidos del proceso de evaluación y control,
reflejados en los informes de las diferentes auditorías practicadas, en lo
relacionado a la fiabilidad de la información económica financiera, la
eficiencia y la eficacia de las transacciones y la protección de los bienes y
derechos de las empresas, luego de lo cual podrán implementar acciones de
mejora ante las observaciones y recomendaciones expuestas en los
informes.

Competencias Específicas de la Asignatura

1. Conocer las normas generales que fundamentan la práctica de la


auditoría en las organizaciones; analiza, interpreta y maneja conceptos
generales de Auditoria; conoce los diferentes tipos de auditoría y el
sistema de control interno de las organizaciones públicas y privadas.
2. Instruir e ilustrar a los estudiantes sobre el proceso de auditoría; la
metodología utilizada, las fases ejecutadas; los procedimientos, técnicas
y pruebas aplicadas dependiendo del enfoque de la auditoría.
3. Identificar la importancia de las evaluaciones de control interno y de
riesgos, conocer los métodos para evaluar la eficiencia, eficacia y
efectividad en la gestión de los procesos administrativos.
4. Establecer los beneficios de la ejecución de auditorías en las
organizaciones y de la implementación de estrategias de mejora a fin de
solventar las observaciones señaladas en los informes de auditoría.

Resultados de Aprendizaje

Al culminar esta asignatura el estudiante:

1. Identifica la función de la auditoría, basándose en aspectos conceptuales


generales para establecer los procedimientos de control a ser evaluados.
2. Conoce el proceso de una auditoría (metodología, fases, procedimientos,
técnicas).
3. Evalúa la eficiencia, eficacia del manejo de los procesos administrativos,
a través de la aplicación de pruebas de auditoría.
4. Divulga los resultados obtenidos en el proceso de auditoría estableciendo
las recomendaciones para el mejoramiento de las falencias y
desviaciones encontradas.

Atentamente,

MBA. Moisés Nikolay Trujillo Avilés


Docente de Gerencia de Auditoría

También podría gustarte