Está en la página 1de 4

Semestre 2022-II

Fichaje de resumen
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y
final)

Tema del PROYEDC: “NOSTALGIA POR LA FAMILIA EN LA POESÍA DE VALLEJO”

Sección: B1 PFA Equipo: Nº01


III. Marco teórico / Subtemas Apellidos y nombres de los
Subtemas menores responsables

3.1 Aspectos biográficos de


Vallejo

3.2 Emprendimiento cultural

3.3 Naturaleza del producto:

Ricardo Rodriguez Blas

3.4 Sobre el tema designado: Nostalgia Por La Ricardo Rodriguez Blas


“Nostalgia por la Familia Según Familia Según
Vallejo” Vallejo
Semestre 2022-II

Responsable: (Rodriguez Blas, Ricardo)

Responsables : Rodriguez Blas, Ricardo


Subtema : Nostalgia Por La Familia Según Vallejo
Subtema menor : Nostalgia Por La Familia Según Vallejo

Referencia bibliográfica

Benavente. L.(2014) Recuperado el 9 de diciembre de 2022, de


http://www.unife.edu.pe/vicerrectorado_investigacion/CENTRO_INV/revista/N19-Vol%201/Artu00EDculo
%202.pdf

Proceso para obtener el resumen


Semestre 2022-II

Resumen
Texto seleccionado y Sumillado (integración de ideas
subrayado (ideas más importantes parafraseadas) parafraseadas con el uso de
conectores y referentes)

El primer sentimiento de exaltación La primera táctica del declamador es que


frente a la capital parisina se debe ser un buen lector además que sepa La primera táctica del
convertirá en una angustia entender lo que está leyendo. declamador es que debe
permanente acerca de su situación ser un buen lector y
de exiliado, plasmando en sus libros
esa nostalgia por el hogar familiar además que sepa
que se instaura en la sede de su entender lo que está
cosmogonía. Utilizando un análisis leyendo.
poético e interpretativo de sus
motivos líricos La segunda táctica vital
es realizar las pausas
trato de sondear los campos La segunda táctica vital es realizar las convenientes y
semánticos que se refieren a la pausas convenientes y necesarias. Todo necesarias. Todo
ternura, la necesidad de dialogar y declamador debe saber y conocer a la
perfección la pausa que debe llevar en declamador debe saber y
de unirse para vivir mejor
compartiendo emociones e ideales función de los diversos signos de conocer a la perfección
de concordia. puntuación. la pausa que debe llevar
en función de los
para entender su profundo arraigo diversos signos de
familiar en la sierra andina que puntuación.
cambia súbitamente por el
desarraigo del exiliado, una vez También hay que
que parte del hogar, lo que le hace subrayar, conocer la
sentir una honda nostalgia por una pausa y la entonación. Y
felicidad prístina y pura que También hay que subrayar, conocer la
pausa y la entonación. Y debe conseguir la debe conseguir la
solamente puede invocar en la
escritura con gran novedad atención del público en ese momento. atención del público en
estilística para la época. ese momento.

La tercera clave de todo


buen declamador, es
contar con una dicción
La tercera clave de todo buen declamador, exquisita.
es contar con una dicción exquisita.

(Perez Julian y Merino


Maria, 2009).

Cita de resumen
La primera táctica del declamador es que debe ser un buen lector y además que sepa
entender lo que está leyendo.
La segunda táctica vital es realizar las pausas convenientes y necesarias. Todo
declamador debe saber y conocer a la perfección la pausa que debe llevar en función
de los diversos signos de puntuación.
También hay que subrayar, conocer la pausa y la entonación. Y debe conseguir la
atención del público en ese momento.
La tercera clave de todo buen declamador, es contar con una dicción exquisita.
Semestre 2022-II

(Perez Julian y Merino Maria, 2009).

Comentario Párrafo de tres oraciones,


como mínimo.
Efectivamente, las tácticas que usa el declamador para poder Este responde a las
preguntas:
expresarse con naturalmente frente al público, ya que como
1. ¿Cuál es la idea
mencionan Borja, Carvajal y Vite (2020, p. 183) permiten generar principal del texto a
espacios, donde se aprovechen las oportunidades que se les comentar?
presenten. Se tiene el caso de Gladys Tejeda, ganadora de una 2. ¿Con qué otra fuente
medalla de oro en Los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, quien podemos contrastar la
aprovechó las circunstancias de desplazarse en las zonas del altiplano información?
3. ¿Con qué hechos
y poco a poco fue desarrollando su pasión al deporte. Años después reales podemos
con esfuerzo y dedicación representó al Perú exitosamente. Como se contrastar la
aprecia, el enfoque emprendedor es requerido en las distintas áreas, información?
desde lo social, educativo hasta el mercado laboral a nivel mundial. 4. ¿Qué ideas
Por ejemplo, la creatividad es una de ellas y requiere motivaciones importantes presenta la
información leída que
que estimulen el cerebro para presentar propuestas que mejoren podamos valorar?
algunos productos o formas de trabajo. En suma, se debe buscar 5. ¿Cómo se puede
actividades que puedan contribuir con la formación del perfil ejemplificar la idea
emprendedor. presentada en el texto?
6. ¿Qué sugerencia
podemos brindar como
cierre?

También podría gustarte