Está en la página 1de 32

Segundo parcial ATII - lucasrodm_,

vickyvega___, floaguc

EMPATÍA
Concepto de empatía
Si bien el filósofo alemán Robert Vischer fue el primero en utilizar formalmente el
término en alemán, fue el psicólogo británico Edward Titchener en 1909 quien acuña
el término empatía como una “cualidad de sentirse dentro”. A partir de ése momento

OM
la definición de empatía se fue modificando hasta llegar a la actualidad. El médico y
estudioso de la importancia de la empatía en la relación médico paciente, Ronald H.
Spiro propone a la empatía como una habilidad esencial al momento de construir
una buena relación médico paciente , donde intervendrán tanto aspectos
emocionales como cognitivos. Implicaría la capacidad de poder “comunicar que
usted ha escuchado al paciente y da como resultado en los pacientes una sensación

.C
de entendimiento y comprensión”. Por tanto tendremos dentro de la relación
empática dos movimientos: el primero vinculado a la capacidad de escucha del
médico y de poder comprender lo que le sucede al paciente y el segundo implica el
DD
poder comunicar dicho entendimiento.

No alcanza entonces con poder comprender al paciente sino que implica además
poder dar cuenta de ello, evitando que el paciente se aísle y favoreciendo así la
apertura para transmitir sus sentimientos o preocupaciones.
LA

¿Cómo demostrar empatía?


Diversas son las herramientas de las que podemos hacer uso para generar una
relación empática. El hecho de que el encuentro se dé en un encuadre favorecedor,
FI

con cierta privacidad, manteniendo una escucha activa y promoviendo la expresión


por parte del paciente sin emitir juicios de valor son elementos que facilitarán al
entrevistador para que se genere un buen vínculo.


Gwen Van Servellen propone algunos pasos para la relación empática:

1. IDENTIFICACIÓN - PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO:


Requiere por parte del profesional comprender la situación y los sentimientos
del otro. Para lograr este primer paso es necesaria cierta flexibilidad, para
que la situación sea sentida como real y no como ajena. Para el comienzo
por ejemplo podría ser útil preguntar acerca de experiencias previas que haya
tenido el paciente en relación a su salud. Por ejemplo: “Cuénteme, ¿Ha
venido ya a este servicio?” o “¿Ha estado ya aquí? ¿Cómo fue su
experiencia?”

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2. INCORPORACIÓN - HACER SUYA LA VIVENCIA, LA EXPERIENCIA Y
LOS SENTIMIENTOS NARRADOS POR EL OTRO:
Este paso implica que la situación del paciente sea incorporada por el
profesional. Esto colabora a hacer la situación del paciente más real para el
profesional aunque siempre se debe distinguir que la situación es del
paciente y no propia. El autor propone como ejemplo la frase: “entonces esto
realmente lo preocupa” como una manera de dar cuenta de dicho
entendimiento.

3. REVERBERACIÓN - DEJARSE CONMOVER:

OM
La experiencia del profesional interactúa con la información que trae el
paciente. Este es el paso fundamental para la comprensión de lo que sucede.
Implica distinguir entre aquello que le sucede al paciente y la lectura que el
médico ha podido hacer. “Tiene miedo de que la operación salga mal. Aún
sabiendo que es muy poco probable, sigue teniendo miedo”.

ADECUADA:
.C
4. DESAPEGO (“DETACHMENT”) -TOMAR UNA DISTANCIA FUNCIONAL

El último paso implica la capacidad del profesional de regresar a su propio


DD
marco de referencia. Luego que hemos atravesado los tres anteriores este
último implica poder devolverle al paciente que lo hemos entendido. Se le
podría decir “Entiendo que usted tiene miedo que esta imágen en la
radiografía sea lo mismo que tuvo su padre cuando le diagnosticaron el
cáncer de pulmón”.
LA

Es fundamental que estos pasos sean acompañados de aspectos no verbales. Para


poder mantener una actitud empática es básico mantener contacto visual con el
paciente, invitándolo con gestos (como asentir con la cabeza) a que siga hablando.
FI

Una postura relajada frente al paciente buscando una adecuada cercanía, también
será fundamental.

¿Empatía es lo mismo que simpatía?




Es importante tener en cuenta que el hecho de comprender la situación es diferente


de estar de acuerdo con aquello que el paciente manifiesta, empatizar implica dejar
nuestros prejuicios e ideologías y poder ver el mundo a través del cristal del otro. Es
así, que debemos distinguir a la empatía de la simpatía. Mientras la empatía apunta
a dejar de lado nuestro punto de vista para poder ponernos en los zapatos del otro,
la simpatía implica una inclinación afectiva y un juicio de valor, es sentir que “me cae
bien”, “es agradable conversar con él o ella” o es buena persona”. Es así que la
simpatía se puede constituir en un riesgo dentro de la relación médico paciente,
haciendo que aspectos de la subjetividad del médico puedan interferir
desfavorablemente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Se podrían catalogar como dos movimientos contrarios, ya que la empatía implica
poder identificarse con aquello que le suceda al paciente, mientras que la simpatía
implica inclinarse por aquello que le pasa y emitir juicios de valor ya sea a favor o en
contra de lo que el paciente manifiesta.

Empatía no es entonces simpatía, ni tampoco tener un vínculo de amistad con el


paciente, así como tampoco es un trato amistoso o campechano.

¿Qué requisitos se requieren para construir una relación


empática?

OM
.C
DD
a. REQUISITOS DEL ENTREVISTADOR:
● Saber usar la empatía: Implicaría tener en cuenta a la empatía como una
actitud que favorece ampliamente el vínculo entre el profesional y el paciente.
LA

● Características personales: Dentro de éste punto encontramos la capacidad o


disposición para relacionarse, la facilidad para evitar la distracción, la
capacidad de ser flexible para comprender o experimentar las circunstancias
del otro y la capacidad de identificar el dolor o padecimiento del paciente. Los
FI

temas del paciente pueden ser muy movilizadores para el médico


(identificación masiva y reverberación intensa), sin posibilidad de tomar
distancia, por eso es necesario tener un grado de autoobservación lo
suficientemente bueno como para permitir que emerjan pensamientos


displacenteros o dolorosos y la capacidad de poder conectarlos con las


propias experiencias.

● Tener en cuenta los problemas personales: Estos podrían ser inconvenientes


financieros, de salud, o problemas a nivel intrafamiliar.

● Bienestar emocional: Cuándo un entrevistador está experimentando una


tensión emocional muy fuerte repercute sobre la atención y su capacidad
empática. Esto está directamente relacionado con el síndrome de burn out,
que implica un desgaste físico, psíquico y emocional del profesional que lo
conduce a un proceso de despersonalización de los pacientes. La

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


despersonalización implica un vínculo demasiado alejado sin permitir que se
dé el movimiento de identificación con el paciente.

b. REQUISITOS DEL ENTREVISTADO:


● La capacidad para reconocer afectos, sentimientos y poder hablar de ellos de
manera abierta.

● Tener disposición para lo anterior pero tener limitada la habilidad de


expresarse verbalmente por diversos motivos, como ser por ejemplo: su
enfermedad, el idioma, la cultura o sus creencias.

OM
c. REQUISITOS POR PARTE DEL ENTORNO:
● Un entorno donde se ha tomado la precaución de minimizar al máximo las
barreras ambientales y del entorno será el más adecuado para establecer un
vínculo empático.

.C
¿Existen personas que no tengan capacidad para la empatía?
¿Empático se nace o se hace?
El hecho de si la empatía puede ser aprendida, es un tema que se encuentra aún en
DD
discusión. Si tenemos en cuenta a la empatía como una actitud probablemente sí se
pueda adquirir, a través del aprendizaje de algunas conductas. Por otro lado, si
tomamos a la empatía como una emoción, el aprendizaje sería posible a través de
la autoobservación, identificando los aspectos personales que intervienen en la
construcción del vínculo empático. Más allá de esto, es importante destacar que la
LA

empatía puede ser medida y por tanto estudiada, por ejemplo a través de la escala
de Jefferson o la escala para medir la empatía realizada por Mehrabian y Epstein,
entre otras.

Rapport
FI

Comenzando el vínculo: estrategias para lograr un buen rapport


con el paciente


Para poder construir una relación médico paciente efectiva, donde predomine un
vínculo de confianza y respeto, es necesario, primero, generar un buen rapport.

La importancia del rapport en la construcción de la relación médico paciente, ha sido


destacada por diversos autores (Neighbour, 1987; Cohen-Cole, 1991; Smith, 2002;
Pendleton, 2003; Silverman and Kurtz, 2005).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Promover un buen rapport, y realizar un diagnóstico correcto, están entre los dos
objetivos principales de la primera entrevista. El rapport se construye a lo largo de
toda la primera entrevista, pero la mayoría de los autores señala la importancia que
tienen los primeros momentos del encuentro, pues es allí donde se recibe la primera
“impresión” uno del otro. Brindaremos a continuación algunas pautas para esa
primera entrevista.

Pautas de conductas que favorecen el rapport


Las pautas de conducta que aquí sugerimos, extraídas de diferentes autores, son
conductas o actitudes que el médico o estudiante de medicina puede adoptar

OM
fácilmente durante la consulta médica, y que tomadas en su conjunto, contribuyen a
generar un buen rapport; en otras palabras, facilitan el clima de confianza necesario
para el desarrollo de un buen vínculo entre el médico y su paciente, y por lo tanto,
son esenciales para el éxito de la relación médico paciente.

Las pautas que mencionaremos, fueron en su mayoría extraídas de los libros “Skills

.C
For Communicating with Patients” (Silverman and Kurtz, 2005) y “Smith's
Patient-Centered Interviewing” (Smith, 2012) de quienes tomamos los aspectos más
relevantes a los objetivos de este Manual.
DD
a) RECIBIR AL PACIENTE EN CONDICIONES ADECUADAS
Para generar un buen rapport es esencial recibir al paciente de la mejor forma
posible. Esta tarea comienza antes incluso de su llegada: previo a que el paciente
entre en la sala, es deseable que el médico termine la tarea que está realizando y
LA

se concentre en el paciente que va a entrar.

Independiente del tiempo de duración de la consulta, es importante que el paciente


sienta que durante ese tiempo que se le dedica, la atención del médico está
FI

totalmente dirigida a escuchar y entender las preocupaciones que él trae.

Si el paciente entra en el consultorio y encuentra al médico distraído leyendo un


informe de otro paciente, o enfrascado en una llamada telefónica con otra persona,


la primera sensación que el paciente tendrá de su médico es de que éste está muy
ocupado o muy apurado, o bien que no ha registrado su presencia en la sala.

b) PRESENTARSE Y SALUDAR
Una vez que se está frente al paciente, el médico o estudiante de medicina debe
presentarse y saludar.

El momento de las presentaciones es importante, y debe quedar claro para el


paciente el nombre, la especialidad del que lo entrevista, y su rol en la institución (si
es médico, estudiante, practicante o residente).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Es imprescindible preguntar el nombre del paciente, o bien chequear con él si el
nombre que consta en la ficha del profesional está correcto. Si el paciente tiene dos
nombres, es importante preguntarle por cuál de los dos nombres el paciente es
habitualmente llamado.

En una consulta en policlínica puede no ser necesario explicar el motivo de la


entrevista, pero en cualquier otra circunstancia, es fundamental que el médico o
estudiante explique al paciente la naturaleza y objetivos del encuentro. Si se trata de
un estudiante que tiene la función de entrevistar al paciente antes de que este hable
con su médico, deberá informar, pedirle su consentimiento, y aclarar qué es lo que

OM
va a hacer con los datos que recabe (por ejemplo, transmitirle al médico tratante los
aspectos más importantes de lo conversado con el paciente).

Si se trata de un médico suplente, o de un especialista al que se le solicita una


interconsulta, es fundamental que el profesional siga el mismo procedimiento,
explicándole al paciente por qué lo va a entrevistar él, y preguntándole si está de

.C
acuerdo con realizar la entrevista.

c) UN GESTO PUEDE MÁS QUE MIL PALABRAS (TENER EN CUENTA LOS


DD
MENSAJES NO VERBALES)
Una postura corporal que demuestre interés y respeto por el paciente es esencial
para el establecimiento de un buen rapport. El tono de voz, la proximidad ideal, y el
contacto visual, son elementos de la comunicación no verbal fundamentales. Más
adelante abordaremos los aspectos fisiológicos subyacentes a estos elementos.
LA

Mirar continuamente el reloj o el teléfono celular, puede generar en el paciente la


sensación de que el médico está apurado o poco disponible, y puede hacer que el
paciente omita información importante para no prolongar la entrevista, además de
FI

impedir un buen rapport.

d) GENERAR UN AMBIENTE CÓMODO


Es necesario también observar la conducta no verbal del paciente, que puede


indicarnos si este se encuentra cómodo en su asiento, si le cuesta sentarse debido


a algún dolor, si hay algo del ambiente que lo distrae. También es importante ofrecer
un lugar adecuado donde depositar abrigos, paquetes o bolsos que el paciente
pueda haber traído.

e) PROMOVER UN CLIMA DE ACEPTACIÓN


Durante toda la entrevista, favorece el rapport que el profesional pueda promover un
clima de aceptación, donde el paciente pueda manifestar sentimientos o
pensamientos sin sentirse juzgado o avergonzado. Poder comunicarle al paciente
que se le entiende, aceptar sin criticar los sentimientos que este expresa, invitarlo a
que hable de lo que está sintiendo con respecto a su enfermedad, habilitan un clima
de confianza.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


f) EXPRESAR APOYO VERBALMENTE
Es altamente eficaz que el médico o estudiante de medicina sea capaz de
expresarle al paciente su apoyo, comprensión y disponibilidad. También es
fundamental que el paciente sienta que se valoran y reconocen, por pequeños que
sean, los progresos que realiza en dirección a mejorar su salud y a su autocuidado.

g) DEMOSTRAR CAPACIDAD DE EMPATÍA ANTE EL DOLOR O EL MALESTAR


FÍSICO O PSÍQUICO DEL PACIENTE
Es importante prever algunas situaciones que podrían generar dolor o vergüenza en

OM
el paciente, para tratar de minimizarlas, mostrando sensibilidad ante el malestar o
incomodidad del paciente.
En las entrevistas realizadas durante la internación hospitalaria, por ejemplo, el
entrevistador debería tener en cuenta el estado en que se encuentra el paciente, si
está sintiendo dolor, si tiene hambre, calor o somnolencia que le impidan de prestar
suficiente atención, o que implique un esfuerzo demasiado grande para el paciente

.C
en ese momento. En una situación de internación, el paciente tiene menoscabada
su privacidad y su sentimiento de identidad: es importante ser sensible a situaciones
donde el paciente pueda sentir vergüenza o pudor por no estar completamente
DD
vestido.

Es una buena práctica, en este caso, que el médico de tiempo suficiente al paciente
para que pueda cubrirse o vestirse antes de comenzar la entrevista, y cuidar lo que
se habla en frente de terceros, cerrando la puerta o corriendo cortinas para generar
LA

una sensación de protección o intimidad.

h) SEGUIR LAS PAUTAS CULTURALES DE EDUCACIÓN Y ETIQUETA


Para terminar, es importante destacar el valor cultural que posee el sonreír, saludar
FI

y usar un tono de voz cordial. Estas son conductas socialmente apreciadas, a través
de las cuales demostramos que damos valor y reconocimiento al otro. Es necesario
también tener en cuenta que algunas culturas tienen pautas de etiqueta diferentes a
las nuestras; tenerlas en cuenta es fundamental para generar un buen rapport con el


paciente.

Fisiología del rapport


Levenson y Ruef (1997), en su artículo Physiology of Rapport and Emotional
Knowledge, define rapport como la capacidad de acompasamiento o sincronización
emocional entre uno o más sujetos. La sonrisa, el tono de voz, la gestualidad, la
postura y el tono muscular, son conductas no verbales de alto impacto, que generan
modificaciones fisiológicas y emocionales en el otro.

El rapport/acompasamiento, funciona en base a lo que se denomina capacidad de


contagio emocional: se trata de una conexión o sincronización que nos pone en el
mismo tono emocional que la persona con la que estamos interactuando, lo cual es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


un paso previo o simultáneo para entender lo que le pasa (conocimiento emocional,
base de la empatía).

El acompasamiento implica una conexión automática, que establecemos con el otro


a través de varios canales perceptivos, y a través de la sincronización de varios
sistemas fisiológicos. Esto quiere decir que cuando compartimos una emoción, o
incluso cuando apenas observamos esa emoción en otra persona, se generan
cambios automáticos en nuestra postura corporal, en nuestra mímica facial, y a nivel
del sistema nervioso central.

OM
Esta sincronización entre las personas, se ha identificado en innumerables formas
de interacción social, siendo la más clara, la relación madre-bebé. En los primeros
meses de vida, en los cuales el bebé no tiene todavía a su disposición
representaciones verbales, puede sin embargo sincronizar ritmos de sueño y vigilia
con las personas del ambiente que lo rodea, así como es capaz de sincronizar el
ritmo cardíaco con el de su madre durante los juegos. Establece verdaderos

.C
diálogos con el otro, respondiendo con vocalizaciones, sonrisas, diferencias en el
tono muscular y respuesta en espejo a la mímica facial de la madre, en forma
alternada a las palabras y gestos que esta le dirige.
DD
Esto muestra que el ser humano nace equipado con esta facultad de resonar y
sintonizar con el otro. Los estudios en este campo, citados por Levenson y Ruef,
muestran las siguientes conclusiones:
a) LA SINCRONIZACIÓN SE PRODUCE AÚN SIN VÍNCULO EMOCIONAL
LA

La sincronización emocional no implica necesariamente un vínculo emocional


estrecho: basta con observar a otra persona vivenciando una emoción, para que se
produzca un acompasamiento o sincronización emocional y fisiológica con la otra
persona. Tenemos, por ejemplo, reacciones fisiológicas imperceptibles cuando
FI

vemos por televisión el reportaje a una persona que ha sufrido una tragedia (ej.
aumentan los latidos cardíacos).

b) LA SINCRONIZACIÓN FUNCIONA DE MODO AUTOMÁTICO E




INDEPENDIENTE DE NUESTRA VOLUNTAD


Cuando vemos una emoción en la otra persona, nuestra expresión facial y nuestra
postura corporal cambian sin que nos demos cuenta, el ritmo cardíaco se eleva, y
sentimos en nosotros el afecto que asociamos con la expresión de la otra persona.
En algunas situaciones se ha observado que el ritmo cardíaco de dos personas
dentro de una relación entra en sincronía cuando están de acuerdo, y
des-sincronizan cuando están en desacuerdo.

c) PODEMOS INDUCIR ESTADOS EMOCIONALES EN EL OTRO


Los estudios revelan que podemos inducir en el otro, estados emocionales
particulares, a partir de nuestra mímica facial y nuestra postura. Nuestra sonrisa,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


tono de voz y postura corporal pueden calmar al otro. Pero si nuestra postura es de
desánimo o enojo, podemos inducir en el otro estas mismas emociones.

d) LA SONRISA PRODUCE UN ALTO CONTAGIO EMOCIONAL


Un hallazgo importante de Levinson y Ruef, es que un gesto tan simple como la
sonrisa, posee la facultad casi universal de inducir la sonrisa en el otro: ver a alguien
sonreír nos induce a hacer lo mismo, de modo casi irresistible y automático. Esto da
fundamento a la recomendación que se le hace al médico o estudiante de medicina,
de recibir al paciente con una sonrisa cálida: la sonrisa induce, por contagio, una
respuesta positiva en el otro, siendo esencial para el establecimiento de la

OM
confianza, y el establecimiento del vínculo.

e) EL ENOJO PRODUCE MÁS CONTAGIO EMOCIONAL QUE LAS EMOCIONES


POSITIVAS
Otro elemento muy importante para el tema que nos ocupa, es la observación de
que la mímica facial correspondiente al enojo, produce de forma casi inmediata y

.C
automática una respuesta análoga en el otro. Recibir o responder a una persona
con expresión de enojo, genera cambios fisiológicos en esta persona, que se
traducen en sensaciones penosas. Cuando estamos enojados, el contagio es casi
DD
inmediato, y la sincronización con el otro, produce una escalada emocional que nos
deja cada vez más enojados. Esto se debe a que el enojo tiene la particularidad de
ser altamente contagioso, y su desarrollo es inversamente proporcional a la empatía
y al conocimiento emocional, generalmente se usa la expresión “cegado por la
rabia”. Esto quiere decir que cuanto más enojados estamos, menos capaces somos
LA

de entender lo que le sucede al otro y lo que nos sucede, y nos hallamos impedidos,
por lo tanto, de encontrar una solución para el desacuerdo. Por el contrario, cuanto
más tranquilos nos sentimos, y cuanto más positivas son las emociones que
estamos vivenciando, más facilidad tenemos para interpretar empáticamente lo que
FI

le sucede al otro. Esto constituye una indicación muy importante en la práctica


clínica: cuando se enfrenta un paciente enojado, es necesaria una buena dosis de
autoobservarción para no ser contagiados por el enojo del otro. Al contrario, si el
médico o estudiante permanece calmado y asertivo, respondiendo con tono suave y


pausado, es probable que pueda inducir en el paciente un estado análogo de calma


y tranquilidad. De lo contrario, ambos van a terminar enojados hasta el final de la
consulta.

Rapport y Clima emocional


Llegamos ahora al último concepto a ser trabajado en este apartado, que es el de
clima emocional, que tiene que ver con la atmósfera o el conjunto de sentimientos
predominantes en una interacción social. La mayoría de nosotros podemos percibir,
al observar la interacción entre dos o más personas en diferentes tipos de situación
social, la presencia de algún tipo predominante de emoción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Auto-observación
La auto-observación es uno de los métodos de exploración de la mente humana. Se
utilizó como herramienta de la investigación científica en ésta área, pudiéndose
aplicar como técnica de cambio y mejora personal.
En cuanto a su utilidad dentro del método científico, la auto-observación se
relaciona con la observación participante, el observador es a la vez sujeto y objeto
de la observación. Se da así un doble proceso por el cual se atiende el pensamiento
y afectos propios y la conducta consecuencia de éstos, y al mismo tiempo se los
registra

OM
La auto-observación en la investigación clínica: Teoría planteada
por De Toro en 2005
1. Explicación: escribir el propósito de la observación, por ejemplo “voy a
observar mi conducta cuando entrevisto a niños pequeños”. Se debe redactar
y memorizar el objetivo.

.C
2. Elección: elegir una conducta y valorarla como positiva o negativa, por
ejemplo “En una entrevista con niño me dirijo solamente a los adultos
DD
presentes”. Así se logra identificar claramente la conducta, puedo observar
cuando ocurre y cuántas veces ocurre, y pensar en cómo modificarla.

3. Registro de conducta: anotar todos los datos que surjan de la observación, lo


más cercano al momento de observar la conducta elegida.
LA

4. Elaboración de gráficos y esquemas, para la mejor visualización de la


conducta, su característica, frecuencia y situación más probable de
ocurrencia.
FI

5. Si es posible la publicación de datos para el apoyo del medio familiar y social


en la modificación de esta conducta, por ejemplo los compañeros estudiantes
del mismo curso.


6. Análisis periódico de los datos obtenidos de la observación.

La auto-observación presenta una serie de ventajas frente al resto de técnicas de


evaluación psicológica:
- Permite que el sujeto pueda controlar su propia conducta, principio básico de
la modificación de conductas y proporciona retroalimentación continua de los
cambios realizados
- Permite recoger información de situaciones y contextos cuya evaluación
implicaría un alto costo para otras técnicas de evaluación psicológica. Su
empleo elimina la reactividad del observador.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Permite acceder al nivel cognitivo de la conducta, y de hecho es, junto a los
autoinformes, el único procedimiento para ello

En suma, la auto-observación es el proceso mediante el cual aprendemos a


examinarnos para poder registrar la propia conducta y todo lo que la acompaña:
● los hechos en sí.
● la realidad que nos rodea.
● la forma de afrontar esa realidad.
● las conductas de las personas y los vínculos que establecemos con ellas.
● las consecuencias de nuestras conductas.

OM
Comunicación con el niño
Comunicarse con un niño no significa solamente recabar información relevante para
los objetivos de la entrevista, más aún cuando dicha información se puede hablar
con los adultos a cargo.

.C
Trabajar con niños y poder comunicarse con ellos implica ajustar el estilo de
comunicación según las etapas de desarrollo y las características de madurez
cognitivo emocional esperables. Especialmente en lo vinculado al área de la
DD
comunicación verbal y no verbal, así como el nivel y habilidades cognitivas
(memoria, comprensión, conocimiento previos) y la puesta en juego de las
habilidades sociales.

Es importante percibir: cómo atiende el niño y se involucra en la comunicación,


LA

cómo se comunica con gestos y comportamientos, como crea imágenes internas


(ideas, representaciones, símbolos) y las comparte con el otro y cómo categoriza
estas imágenes y realiza conexiones entre ellas.
FI

Los niños son muy ricos en su forma de comunicación y utilizan diversos canales
para expresar sus gustos, pensamientos y afectos como el dibujo, el juego, la
computadora, etc. El profesional debe estar abierto a la recepción por medio de
todos estos canales para poder identificar y comprender lo que el niño expresa.


Se debe esperar y reconocer los tiempos del niño para decidir de qué forma
comunicarse con él, teniendo en cuenta que este tiempo suele ser más largo que
con un adulto y distinto en cada niño.. Se debe buscar entablar un buen vínculo con
el niño. Los señalamientos y verbalizaciones deben ir en el sentido de acercarse y
ganar su confianza. Es muy importante la comunicación no verbal con él y que ésta
implique interés específico por él y por sus preferencias. El indagar sobre sus gustos
puede ser una manera de interactuar con el niño (por ejemplo afinidad por un
cuadro de fútbol, ídolos actuales, series, dibujos animados) facilitando el inicio del
vínculo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Se debe ser respetuoso, no interferir o interrumpir cuando habla, estar atento a sus
gestos, y no juzgarlo ni burlarse. Es frecuente el uso del humor o de frases que
suenan irónicas o de burla en el acercamiento al niño, lo cual es incorrecto ya que
carece de la madurez cognitiva para la compresión del doble sentido, lo cual puede
originar sentimientos negativos (enojo, vergüenza) que lo vuelven más vulnerable.

En la situación de enfermedad del niño, se debe evaluar por un lado si la presencia


de síntomas (dolor, fiebre, astenia) hace difícil la comunicación y por otro, la
expresión conductual frente al malestar físico (comunicación no verbal). Será
fundamental el apoyo de la información de los padres sobre las características

OM
conductuales de su hijo cuando está sano.

Así como discernir el estilo de comunicación de los adultos significativos con ese
niño. La clave será establecer vínculos de confianza, ya que las consultas con niños
pueden estar cargadas de temores y sentimientos de angustia. Podemos estar
frente a padres con sentimiento de culpa por creer que no fueron suficientemente

.C
capaces de cuidar y proteger a su hijo.

El profesional deberá prestar especial cuidado para evitar barreras personales


DD
vinculadas al prejuicio frente a las conductas o manifestaciones de los padres, pues
esto puede obstaculizar el vínculo y distorsionar la comunicación y la obtención de
información.

Características de la comunicación según la etapa del


LA

ciclo vital del paciente: Infancia, adolescencia y


maternidad

La comunicación con el niño


FI

“No es lo mismo hablar con un niño que hablar sobre el niño. Comunicarse con un
niño no significa solamente recabar información relevante para los objetivos de la
entrevista, más aún cuando dicha información se puede hablar con los adultos a
cargo.


Trabajar con niños y poder comunicarse con ellos implica ajustar el estilo de
comunicación según las etapas de desarrollo y las características de madurez
cognitivo emocional esperables. Especialmente en lo vinculado al área de la
comunicación verbal y no verbal, así como el nivel y habilidades cognitivas
(memoria, comprensión, conocimiento previos) y la puesta en juego de las
habilidades sociales. Es Importante poder percibir: cómo atiende el niño y se
involucra en la comunicación, cómo se comunica con gestos y comportamientos,
como crea imágenes internas (ideas, representaciones, símbolos) y las comparte
con el otro y cómo categoriza estas imágenes y realiza conexiones entre ellas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Los niños son muy ricos en su forma de comunicación y utilizan diversos canales
para expresar sus gustos, pensamientos y afectos como el dibujo, el juego, la
computadora, etc. El profesional debe estar abierto a la recepción por medio de
todos estos canales para poder identificar y comprender lo que el niño expresa.
Se debe esperar y reconocer los tiempos del niño para decidir de qué forma
comunicarse con él, teniendo en cuenta que este tiempo suele ser más largo que
con un adulto y distinto en cada niño.

Es muy importante la comunicación no verbal con él y que ésta implique interés


específico por él y por sus preferencias. El indagar sobre sus gustos puede ser una

OM
manera de interactuar con el niño (por ejemplo afinidad por un cuadro de fútbol,
ídolos actuales, series, dibujos animados) facilitando el inicio del vínculo.

Se debe ser respetuoso, no interferir o interrumpir cuando habla, estar atento a sus
gestos, y no juzgarlo ni burlarse. Es frecuente el uso del humor o de frases que
suenan irónicas o de burla en el acercamiento al niño, lo cual es incorrecto ya que

.C
carece de la madurez cognitiva para la compresión del doble sentido, lo cual puede
originar sentimientos negativos (enojo, vergüenza) que lo vuelven más vulnerable.
DD
En la situación de enfermedad del niño, se debe evaluar por un lado si la presencia
de síntomas (dolor, fiebre, astenia) hace difícil la comunicación y por otro, la
expresión conductual frente al malestar físico (comunicación no verbal). Será
fundamental el apoyo de la información de los padres sobre las características
conductuales de su hijo cuando está sano.
LA

Podemos estar frente a padres con sentimiento de culpa por creer que no fueron
suficientemente capaces de cuidar y proteger a su hijo. El profesional deberá prestar
especial cuidado para evitar barreras personales vinculadas al prejuicio frente a las
FI

conductas o manifestaciones de los padres, pues esto puede obstaculizar el vínculo


y distorsionar la comunicación y la obtención de información.

Ambiente donde se da la entrevista




El cuidado del entorno, la decoración (juguetes y material de dibujo) y mobiliario


debería ser acorde a los niños. Esto da un marco positivo y de sostén a la
comunicación que se llevará a cabo, efectivizando el mensaje desde el equipo y la
institución sobre la intención de brindar una buena asistencia.
Permitir que el niño explore el cuarto y los materiales (estetoscopio, baja lengua,
linterna, etc), relatar las maniobras antes y durante su realización ayudan a
mantener niveles de ansiedad que no obstaculicen la consulta.
Cuidar que la temperatura sea adecuada para desvestirlo, utilizar dispositivos de
seguridad para evitar accidentes (enchufes, protector de puntas, escalones para
acceder a la camilla, evitar los juguetes pequeños). La higiene de los materiales de
juego, debe ser especialmente tenida en cuenta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El ruido en los niños forma parte de la entrevista (gritos, llanto, conversación
superpuesta) y deben ser aceptados. Pero se debe evaluar cuando se convierten en
excesivos, obstáculos o cuando provienen del ambiente externo al niño

Etapas evolutivas específicas:


● Recién nacido a dos años.
Etapa preverbal en donde la necesidad de comunicarse y de expresarse surgen
desde el nacimiento, así como la habilidad para hacerlo. Es así que el bebé utiliza
lenguajes diversos para poder satisfacer sus necesidades de cuidado.
Al principio el llanto es el medio de comunicación verbal utilizado. De acuerdo a las

OM
características del llanto sus padres o cuidadores irán dando intencionalidad al
mismo y podrán decodificar las necesidades y los estados de ánimo del bebé. Las
miradas, el contacto, el estímulo, son también una forma esencial de comunicación
que permiten reconocer y responder a las demandas del niño.

Alrededor de los tres meses de vida, el lenguaje corporal toma un papel relevante: el

.C
movimiento de las manos, los gestos faciales, la sonrisa, son respuestas
reconfortantes ante los primeros indicios orales (balbuceo, laleo). Esta etapa del
desarrollo del lenguaje, llamada pre- lingüística es la etapa del nivel fonológico puro
DD
y comprende el llanto del bebé, los sonidos guturales (ga, go, gu) y sus balbuceos
hacia el primer año de vida.

Paulatinamente el bebé comienza a darse cuenta que los sonidos que realiza
producen diferentes efectos en su entorno, lo que despertará mayor interés por
LA

comunicarse y aumentará la emisión de sonidos. Entre los 9 y los 12 meses la


comunicación se ve enriquecida por los gestos deícticos, donde el niño comienza a
señalar y mostrar, con intencionalidad (desea aquello que señala). Es también en
este periodo donde responde a su nombre y a consignas sencillas como “no”, “vení”,
FI

“tomá”. Puede además, llegando al año de vida, imitar palabras y entonación de los
adultos, logra decir algunas palabras de dos sílabas, así como comprender órdenes
y prohibiciones.


A los 18 meses su nivel de comprensión mejora notablemente. Es entonces que


comienza a pedir los objetos nombrándolos o señalandolos. Logra pronunciar
correctamente alrededor de diez palabras y señalar algunas partes de su cuerpo si
se lo piden.
Es llegando a los 2 años que su intención comunicativa a través del lenguaje verbal
se hace más evidente. Es capaz de decir frases de dos o tres palabras y utilizar
pronombres personales (yo, mío, tú). Es fundamental en esta etapa privilegiar la
relación médico-padres, pues son éstos quienes podrán discriminar las sensaciones
displacenteras del bebe (dolor, hambre, sueño,etc.) y proporcionar información
necesaria para los cuidados y tratamientos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


● De tres a cinco años
La tendencia errónea de este preconcepto, es la de dirigirse en forma exclusiva a
los adultos a cargo. Si bien la presencia de los padres es imprescindible y la mayor
fuente de información también proviene de ellos, los niños tienen la madurez de
comunicar ideas, por lo que pueden dar cuenta de aspectos sobre su vida y estado
de salud-enfermedad.
Es muy importante tener en cuenta, que el niño de esta edad comprende mucho
más de lo que puede verbalizar, ya que se da primero un mayor desarrollo de la
comprensión que de la expresión. Muchas veces expresan a través de acciones lo
que sienten o piensan de una situación, por ejemplo rompen cosas o agreden si

OM
están tristes, frustrados o enojados. El profesional debe estar atento a captar esto y
ayudar al niño a verbalizar lo que le sucede (te sientes nervioso, cansado, enojado).

Los niños de éste período de edad suelen hacer interpretaciones concretas sobre
las preguntas que se les hace y por lo mismo también lo son sus respuestas. El
profesional debe entonces realizar preguntas acotadas a la información que
necesita.

.C
Otra característica del pensamiento del niño tiene que ver con adjudicar o
DD
comprender las causas y el efecto de lo que le pasa partiendo de conceptos irreales
(pensamiento mágico). Por ejemplo “no me lavé los dientes y me empezó a doler la
panza por eso”. Por eso es importante indagar que comprendió de la consulta para
que no mantenga falsos conceptos. El agregar otras vías de comunicación como los
dibujos, el juego con muñecos suele ser muy efectivo en esta etapa para recabar
LA

información

● De seis a diez años


En esta etapa del ciclo vital la adquisición de la lecto-escritura toma un papel
FI

relevante en la comunicación, de manera que se transforma en el recurso por


excelencia para el acceso a los conocimientos. El intercambio de experiencias que
proporciona la escuela, los amigos y los adultos cercanos al niño, le brindan
variedad de modelos y usos del lenguaje.


Junto con el desarrollo de las capacidades sociales y lingüísticas evolucionan sus


capacidades afectivas. Pero el poder reconocer sentimientos propios y de otros, no
significa que éstos se controlen. En muchas ocasiones los sucesos vitales
(enfermedades graves, duelos, pérdidas) se viven de forma tan intensa que pueden
desestabilizar este control emocional. En este sentido, es necesario estar atentos no
sólo a lo que el niño trae en su discurso, sino también a las diferentes
manifestaciones no verbales.

Es muy importante dirigirse al niño en las consultas (ya que, una vez establecida la
relación de confianza el profesional comienza a ser un referente significativo para él)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


e incentivarlo a desplegar prácticas preventivas (lavarse las manos antes de comer,
taparse la boca al toser, tener una alimentación adecuada y saludable).

● De 11 a 13 años
La pubertad es una etapa signada por un cúmulo de cambios físicos y sociales
abruptos y vertiginosos, por lo que el profesional debe realizar un tipo de entrevista
dirigida a determinados aspectos que se debe despistar. En cuanto a los cambios
físicos, el desarrollo sexual fisiológico vinculado a los cambios hormonales, llevan
de una potencial sexualidad a la posibilidad de ejercer la sexualidad genital y la
procreación.

OM
Sumándose a ello, los cambios significativos en el esquema corporal que significan
y señalan dicha posibilidad. En esta etapa se debe estar también muy atentos a las
modificaciones del peso corporal, tanto por el ascenso como por su descenso
brusco, más aún si éste se vincula a algún tratamiento médico.

Si bien es necesario también entrevistar a los adultos a cargo, según el nivel de

.C
madurez e independencia ya logrado por el paciente, también se puede optar por
realizar la entrevista a solas con el paciente o iniciarla con los adultos presentes y
pedir que luego se retiren. Este momento a solas es conveniente ya que en éstas
DD
edades es muy frecuente la inhibición frente ante la presencia del familiar y luego
faltan datos importantes en la entrevista. También es frecuente la inhibición y la
manifestación de vergüenza ante el profesional.

● Adolescencia
LA

El adolescente posee la madurez para un razonamiento abstracto y la identificación


de emociones, motivaciones y comportamientos, facilitando la comunicación en el
ámbito médico lo cual es muy importante para la prevención, la educación en salud
así como en la adaptación a la enfermedad y la adhesión al tratamiento. De esta
FI

manera también se espera que den información más veraz y ajustada, así como que
corroboren o no la información brindada por sus adultos cercanos (padres,
profesores, hermanos).
Es primordial en el adolescente el desarrollar una alianza terapéutica: que se sienta


comprendido y no invadido o juzgado, y que el profesional ocupe un lugar de adulto


referente. Hay que tratar de evitar situaciones de confrontación que exacerban el
conflicto dependencia-independencia propios de ésta etapa evolutiva.
El entrevistar a un adolescente implica un cambio en la actitud del profesional,
pasando de lo que era la entrevista con el niño a un tipo de entrevista que tampoco
es totalmente igual a la del adulto. Se debe abordar con el adolescentes temas
vinculados con la sexualidad, el consumo de sustancias, conductas de riesgo, entre
otros.

La comunicación con la mujer embarazada


Es un período en que tendrá que enfrentar la mayor cantidad de trabajo mental de
su vida. Ninguna otra actividad en su vida va a requerir su total presencia emocional

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


e involucramiento de esta manera. Concomitantemente con la gestación física, la
mujer irá gestando psíquicamente a su bebe e irá desplegando una secuencia de
modos de percibirlo y vivenciarlo (lo que llamamos “representaciones maternas”).
Esto es: cómo se imagina a sí misma como madre y a su bebe como hijo. Estas
representaciones cumplen una función protectora, cuando la madre imagina al bebe
ideal y la madre ideal que ella quiere ser. También cumplen una función preparatoria
(con las representaciones múltiples y fugaces:“hoy es una niña, mañana es un
varón, hoy es más inquieto, mañana se parece a…”. Esto prepara a la madre para
recibir al bebe real.

OM
El embarazo es un período de alta sensibilidad psicológica. Se produce un estado
psíquico en el que los sentimientos, conflictos, recuerdos y temores del pasado
suben a la superficie de la vida mental con mayor facilidad. De lo anterior se
desprende lo importante que va a resultar la escucha y la sensibilidad del
profesional de la salud. También es frecuente que la embarazada manifieste un
grado de regresión emocional que hace que esté más dependiente de los demás.

.C
Sus emociones son más intensas y necesita de mayor apoyo de su entorno, lo que
Klaus y Kennel (1993) conceptualizan como “mothering the mother” (cuidados
DD
maternales para la propia madre). El estilo de relación que se establecerá entre el
médico y la embarazada refleja en parte la formación científica de éste y en parte
los saberes y creencias construidos por la mujer a partir de su educación, formal e
informal. Un objetivo del profesional será evitar el desencuentro/choque con su
paciente ante este evento vital trascendente.
LA

Por lo general, la mujer se deposita en las manos del médico con absoluta
confianza. La consulta es una oportunidad para expresar la necesidad de ser
escuchada. Una escucha que valide sus emociones, que no emita juicios y
favorezca el encuentro con otros que le aseguren una red de apoyo para que pueda
FI

vincularse de manera sana con su bebe.


El lenguaje adquiere un peso de mandato, así “Un adjetivo sobre el hijo/a usado por
los técnicos en un momento de especial vulnerabilidad puede tener un efecto
determinante sobre los padres en las relaciones con él a largo plazo. Como


contraparte, una actitud maternante de los técnicos, que ofrece empatía en la


gestación y las primeras etapas de la crianza, puede constituirse en un modelo que
contrapese figuras internalizadas por la embarazada marcadas por la indiferencia o
la hostilidad”.

Es importante entonces lograr un clima de confianza buscando generar un


encuentro cálido y personalizado que infunda seguridad. Es fundamental abordar la
consulta con respeto, tolerancia y empatía preservando la intimidad y la
confidencialidad de modo que la paciente se sienta cómoda. Cuando la mujer
embarazada se siente cuidada, cuando se siente escuchada y atendida en sus
necesidades, es asegurada en su autoconfianza.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El mito de “contagiarle” los sentimientos al bebe: “no llores que le vas a hacer mal” o
“tenés que estar tranquila por el bebe” son de las tantas frases que habitualmente
escuchamos se le dicen a las mujeres embarazadas. En el imaginario social está la
creencia de que los estados emocionales de la madre afectan a su bebe. Este tipo
de aseveración no hace otra cosa que aumentar la fuente de tensión y presión en
quien la padece. Lo que sí se ha demostrado, es una asociación entre estrés,
embarazo y parto prematuro. El médico tiene un rol importante a la hora de derribar
este mito haciendo explícito de que no hay riesgo en las preocupaciones cotidianas,
que los pensamientos y emociones de la embarazada no dañará a su bebe.

OM
Está reconocido que las habilidades interpersonales son tan importantes como las
habilidades clínicas y que, en muchos escenarios, las actitudes negativas y
discriminatorias hacia las pacientes constituyen una de las barreras primordiales
para el acceso al cuidado y control del embarazo. Muchas veces, cambiar el modo
de la interacción interpersonal es un desafío grande porque la relación médico
paciente está enraizada en actitudes, prejuicios y suposiciones sobre el tipo de

.C
población a la que atienden. Se torna necesario entonces la autorreflexión, el
ejercicio de la empatía y la crítica a los propios prejuicios para lograr el cambio.
DD
La comunicación con el adulto mayor
Quizás la condición más importante en la comunicación con las personas mayores
sea la paciencia. En general, a medida que aumenta la edad la entrevista puede ser
más difícil debido a las limitaciones visuales o auditivas, la afectación de las
funciones cognitivas como la memoria, el razonamiento, el lenguaje, o por la
LA

declinación física que obliga a disponer de un mayor tiempo para la entrevista y el


examen físico. Las respuestas a las preguntas se hacen más lentas, los síntomas
son menos precisos y las quejas son más frecuentes pero vagas, además los
pacientes mayores se hacen muy diferentes entre sí.
FI

Es importante detenerse en la historia social desde el nacimiento, la familia de


origen, la educación, la constitución de la pareja, el o los matrimonios, el
familiograma, los empleos, la situación financiera, los arreglos de vivienda y el


soporte social. Interesa también abordar temas referidos a la autonomía, la


necesidad de depender de otros y la disponibilidad de esos cuidados. Las
actividades de la vida cotidiana tanto básicas (movilidad, vestido, baño, aseo,
alimentación), como instrumentales (vida independiente, manejo del dinero,
compras, cocina, cuidado de la casa, uso del teléfono, medicamentos).

Barreras en la comunicación con el adulto mayor


El envejecimiento es responsable de cambios fisiológicos que afectan la audición, la
voz y el proceso. Tan es así, que podemos predecir con bastante certeza la edad de
una persona por las características del habla como el temblor y el tono de la voz, el
ritmo, el volumen o la fluidez del discurso. Casi la mitad de los adultos mayores de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


75 años tienen pérdida de la audición (Yorkston et al., 2010). Otros tendrán otras
alteraciones del lenguaje dependientes de patologías neurológicas previas al
envejecimiento o como consecuencia de éste. Además podrán tener dificultades
para la lectura y la escritura.

En los mayores de 65 años, aumenta progresivamente la incidencia de


enfermedades que afectan los procesos cognitivos como la atención, la memoria, la
percepción, las funciones ejecutivas y la resolución de problemas. Esas mismas
enfermedades afectan el lenguaje, tanto la articulación de la palabra como fallos en
encontrar las palabras para nombrar personas u objetos. También se puede afectar

OM
la movilidad, la coordinación de movimientos y las destrezas para vestirse.

Estos aspectos resultan críticos en la prestación de servicios de salud, entre los


cuales la consulta médica es el más importante. La presencia de al menos un
problema de comunicación estuvo asociado con un aumento del riesgo hasta tres
veces superior de que un paciente internado en el hospital experimente un evento

.C
adverso de salud con respecto a aquellas personas sin problemas de comunicación
(Bartlett et al, 2008).
DD
En el primer nivel de atención, se ha constatado que existe una relación entre la
presencia de problemas de comunicación y el grado de insatisfacción con los
cuidados de salud, incluyendo la calidad, accesibilidad e información recibida
(Hoffman et. al 2005).
LA

¿Entrevistar al paciente, la familia o ambos?


En líneas generales, la respuesta pasa por balancear el respeto por la autonomía e
independencia del paciente, con la necesidad de contar con un informe de la familia
respecto a las quejas somáticas, el estado de ánimo y el nivel de funcionalidad
FI

física, mental y social del paciente. También habrá que tener en cuenta las
preferencias del paciente. Hay personas que se sienten más seguras estando
acompañadas mientras que hay otras que solamente van a abordar ciertos temas
en la conversación con el médico en una conversación privada y luego que el


médico les asegure la confidencialidad. Una situación crítica a evitar es dejarse


llevar por la natural tendencia a privilegiar la comunicación con el acompañante,
mucho más fácil y directa, y a excluir al paciente mayor de la conversación, lo que
puede generar la sensación de no ser tenido en cuenta o ser subestimado.

Sea cual sea la forma que se asuma en el primer encuentro, en algún momento será
necesaria una entrevista individual con el paciente y una entrevista con la familia sin
la participación del paciente.

Temas particularmente importantes en la comunicación con el paciente mayor.


Existe una lista de temas que más tarde o más temprano aparecerán en las
conversaciones con el médico. Algunos de esos temas se refieren a la dimensión

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


espiritual, tales como el sentido de la vida, el balance de lo vivido, las esperanzas
para el futuro, la sensación de paz interior, de haber cumplido con una misión en la
vida o por el contrario la sensación de que quedaron temas pendientes,
frustraciones, pérdidas o duelos sin resolver.
Otro aspecto crítico de la comunicación se refiere a la esfera afectiva y la
sexualidad. A las personas mayores no les resulta fácil referirse a conflictos
matrimoniales o de pareja, a la existencia de vínculos extramatrimoniales propios o
del cónyuge, algunos de larga duración, a los cambios en el aspecto físico, a las
necesidades sexuales y sus dificultades como la disminución del deseo o de la
función sexual o la falta de intimidad y privacidad.

OM
Los temas de familia, los hijos, los nietos, los cambios en los roles sociales y
familiares, son aspectos muy importantes de la vida de la persona mayor, y es
muchas veces el médico el único interlocutor neutral disponible para compartirlos.

Hay que tener en cuenta que las personas mayores tienen una gran susceptibilidad

.C
para experimentar como quejas somáticas los estados emocionales que los
perturban, y que estos a su vez están muy relacionados con situaciones de estrés o
conflictivas personales o familiares. De modo que el abordaje psicosocial es
DD
fundamental en esta etapa de la vida, tanto como lo es en lo que se refiere a los
pacientes pediátricos.

Tips para tener en cuenta en la comunicación con los pacientes


mayores: Robinson y colaboradores:
LA

1. Tomarse tiempo extra con los adultos mayores: el tiempo de la consulta


es una gran limitante para la calidad de la atención, pero es especialmente
crítico con estos pacientes. Necesitan más información, se comunican mal,
están nerviosos y les cuesta prestar atención. Tenemos que tratar de no dar
FI

la impresión de estar apurados o desinteresados.

2. Evitar las distracciones auditivas y visuales: esto es recomendable


siempre, pero resulta crítico con estos pacientes a quienes les cuesta


focalizar la atención o desplazar el foco de atención de un tema a otro.

3. Sentarse cerca y cara a cara con el paciente: para las personas con
dificultades auditivas o visuales estar cerca ayuda a comprender los
mensajes, leyendo los labios y los gestos.

4. Hablar lento, claro y fuerte: la curva de aprendizaje de las personas


mayores suele ser más lenta que en las personas jóvenes por lo que ir
despacio ayuda sustancialmente a la comprensión y memorización de las
recomendaciones e instrucciones. Hable fuerte y claro, pero no grite.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


5. Utilizar palabras y frases cortas y sencillas: el pensamiento puede
hacerse muy concreto y el paciente puede no comprender términos muy
abstractos o complejos. Hay que hacer un esfuerzo especial para evitar la
jerga médica y usar palabras muy básicas.

6. Tratar un tema por vez: la sobrecarga de información les puede generar


confusión a estos pacientes.

7. Simplificar al máximo las instrucciones y escribirlas con letra clara: el


tiempo que se puede “perder” en escribir las indicaciones en la computadora

OM
e imprimirlas se ahorra en explicaciones y malos entendidos.

8. Utilizar dibujos, fotos, ilustraciones o gráficos para explicar lo que


queremos decir: tomarse unos minutos para hacer un dibujo o mostrar un
gráfico o un cartel facilita y hace la consulta más eficiente.

.C
9. Tener a mano carteles, folletos o librillos fáciles de leer: existen en la web
una gran cantidad de materiales para pacientes que pueden ahorrar mucho
tiempo porque el paciente se lo puede llevar para leer y estudiar con calma
DD
en la casa y con ayuda de allegados.

10. Estar preparado para ayudar al paciente a sentarse, pararse, vestirse y


desplazarse de un cuarto a otro: estar disponible pero a la vez atento de
que esto no haga que el paciente se sienta dependiente o subestimado en
LA

sus posibilidades.

UD3 - Intervención comunitaria y


FI

construcción de la demanda

Construcción de la demanda


Pedido
Querer satisfacer las necesidades y resolver problemas con la ayuda de otro,
concluye en la formulación de un pedido. El pedido es entonces, hacer explícita la
necesidad de ayuda, que irá dirigida a quien o quienes se cree que podrán
responder a la misma. Se genera desde la idea de que alguien puede darle
respuesta y el mismo merece una lectura y problematización en el seno del vínculo
entre el técnico y quien o quienes lo formulan; puede provenir directamente de la
comunidad o ser formulado por un tercero.

Encargo
Cuando hablamos de encargo, nos referimos a ciertas depositaciones que implican
el reconocimiento de un saber y de una autoridad (a quien generalmente se le

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


atribuye ese poder), lo cual posibilita la intervención. Las mismas obstaculizan el
intercambio donde ambos tengan un papel activo y participativo, porque significa
poner en manos de uno solo la resolución de un problema. Para la intervención es
necesario que exista una retroalimentación, entre quienes tienen un pedido y
quienes responden al mismo.

“Entendiendo el encargo como aquellas depositaciones que el profesional asume y


que si bien por una parte le confieren un lugar de autoridad que hace posible su
labor, también pueden oficiar como obturadoras para generar intervenciones
transformadoras.” (Rodríguez, Giménez, Netto, Bagnato, Marotta, 2001, p. 104).

Demanda

OM
“La demanda no puede ser entendida sin considerar su relación con la oferta. Es
sólo desde esta última, que la primera se puede desplegar”. Esta relación está
presente siempre, haya un pedido o no.

”Cuando no aparece un pedido, y la intervención se genera desde la oferta de un


servicio, se abre la posibilidad a la demanda”. La oferta y su aceptación implica el

.C
análisis de su situación, así su formulación será en base a las necesidades de
quienes la realizaron. Desde allí, la demanda podrá ser formulada como tal.

El concepto de demanda, entonces, implica el reconocimiento de una necesidad


DD
subjetiva y el deseo de pedir ayuda.

Construcción de la demanda
Cuando nos referimos a construcción, y construcción colectiva, debemos tener en
cuenta aspectos referentes a la diversidad. Preguntarnos qué piensan otros sobre el
LA

pedido, implica reconocer opiniones, necesidades, expectativas, priorizaciones y


percepciones, así como vendrán diferentes pedidos, en síntesis, posibilitar distintas
subjetividades en cuanto a una misma realidad “objetiva”. La construcción de la
demanda, es entonces, el producto de un intercambio de distintas subjetividades y
NO meramente una sumatoria de pedidos.
FI

Planificación y programación local en salud




Planificación Local en Salud (PLS)

● Es una herramienta fundamental para conocer las características de la


comunidad, su situación de salud, y priorizar acciones.
● Es un proceso cíclico que comienza con un Análisis de Situación de Salud
(ASIS).
● Permite, en conjunto con la población, caracterizar la comunidad e identificar
las principales necesidades en salud.
● Se basa en elaborar en conjunto con la comunidad, proyectos de intervención
que permitan responder a las necesidades detectadas en base a los recursos
existentes.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Participación comunitaria (PC)
Para el proceso de PLS es necesaria la participación comunitaria, que se puede
definir como “proceso activo encaminado a transformar las relaciones de poder que
tiene como intención estratégica incrementar y redistribuir las oportunidades de los
actores sociales de formar parte de los procesos de la toma de decisiones” (Linares
et al, 2007).

Actores sociales
Se pueden entender como “individuos, grupos, organizaciones o instituciones que

OM
actúan en un escenario concreto o fuera de este representando sus intereses. Cada
uno de ellos jugará un rol determinado y ejercerá una influencia específica” (Linares
et al, 2007).

Etapas de la Planificación Local en Salud

1) Análisis de Situación de Salud

.C
● Es un “proceso sistemático de recogida de información relevante sobre
aspectos sanitarios y no sanitarios directamente relacionados con la salud de
una población” (Zurro, 2011).
DD
● Se puede desarrollar mediante el uso de distintas herramientas:
- Diagnóstico de situación de salud, en sus dos variantes (por
indicadores o participativo).
- Foro comunitario.
- Determinación de necesidades.
LA

- Identificación de problemas.
- Caracterización de la comunidad.

● Es necesario recurrir a distintas fuentes de información:


- Fuentes primarias: el investigador recaba datos por sí mismo
FI

(encuestas, entrevistas, observación).


- Fuentes secundarias: el investigador recurre a datos ya recopilados y
almacenados por otras personas (historia clínica, datos
socio-demográficos del INE).


● Una vez recabada la información, se procede al procesamiento,


sistematización y análisis de los datos.

● Con la información recabada se realiza la construcción de:


- Dimensiones o componentes (histórico-cultural, estructural,
demográfico, educativo, socioeconómico y laboral, ambiental,
epidemiológicos, sanitarios).
- Indicadores (tasa de natalidad, tasa de desempleo, tasa de
alfabetización, necesidades básicas insatisfechas, índice de
masculinidad, etc).

● Del análisis de distintas dimensiones o indicadores se obtienen una serie de


problemas de salud.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2) Establecimiento de prioridades
● Se debe realizar una lista de problemas y necesidades de salud, previo a la
priorización de problemas.
- Problema de salud: “Queja, observación o hecho que los integrantes
de una comunidad o el equipo de salud identifican, requieren o pueden
requerir una acción sobre los mismos” (Weed, 1996).
- Necesidad en salud: “El grado de salud-enfermedad que los usuarios
potenciales de los servicios de salud experimentan, dado por la
estrecha relación entre necesidades básicas del individuo y las

OM
necesidades intermedias (buena nutrición, vivienda, seguridad física,
económica y en el trabajo, cuidados de la salud, educación)” (Doyal, a
través de Torres et al, 1991).

● La lista debe estar ordenada y acompañada de agrupamientos para facilitar


su priorización.

.C
● La priorización de problemas implica la determinación y el ordenamiento de
los problemas de salud identificados en la lista, permitiendo su abordaje.

● Uno de los momentos más complejos de la PLS, donde deben estar claros
DD
los métodos y criterios utilizados para la priorización.

● Existen variedad de métodos de priorización, clasificados en cuantitativos y


cualitativos, su selección debe estar fundada en los tipos de problemas que
se buscan priorizar, la experiencia del equipo en su utilización, de ser posible
LA

de la participación de la comunidad durante la priorización y los recursos


disponibles.
- CUALITATIVOS: grupo nominal, parrilla de análisis, método simplex.
- CUANTITATIVOS: método DARE (decision alternative rational
evaluation), ponderación de criterios de Blum, método de Hanlon,
FI

método OPS-CENDES, método Avisa, método ACER, método Gever.

● Una vez realizada la priorización, se puede identificar un problema de


intervención (PI):
- Se entiende como PI a la “identificación de una situación social


particular y concreta, con el objetivo de contribuir a su transformación,


generar las condiciones para ello” (Barrero G et al, 2015).
- Este problema de intervención estará enmarcado dentro de un
problema social que lo contextualiza y le aporta complejidad.
- En la construcción del PI es necesario pensar cómo se realizó el
proceso de construcción de la demanda: ¿Quiénes definieron el
problema? ¿Cómo surgió? ¿Quiénes participaron en los acuerdos?
- Puede surgir de tres formas (Rodríguez et al, 2001):
1. Necesidad sentida por los miembros de una comunidad,
plantean un PEDIDO.
2. La necesidad es sentida por los miembros de la comunidad,
pero el pedido lo realiza un tercero (técnico, organización, etc)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


3. La necesidad es inferida por un equipo externo a la comunidad,
hay una OFERTA.
- Para el análisis del PI es útil realizar la técnica del “árbol de
problemas” para poder identificar sus causas y consecuencias.

3) Formulación de objetivos
● Deben relacionarse con el problema de intervención.

● Explicitan en forma clara y concreta lo que se quiere lograr.

● Deben ser medibles, dado que al finalizar la intervención se evaluará su

OM
grado de cumplimiento.

● Se debe definir a quiénes se dirigen las acciones, en qué territorio y cuándo


se va a hacer.
● Se suelen plantear objetivos específicos que expresan lo que se pretende
lograr en forma más detallada, desprendiéndose del objetivo general.

.C
4) Diseño del plan de actividades - estrategia de intervención
● Es el diseño metodológico de un plan de acción o proyecto de intervención
comunitaria, donde se identifican, según Jara, 1995, tres elementos:
- Concepción metodológica: visión global, estratégica y orientadora de la
DD
estrategia de intervención.
- Métodos: formas de organizar los procesos, relacionados con la
concepción metodológica.
- Técnicas y procedimientos: prácticas regladas, herramientas que
permiten materializar cada proceso propuesto en los métodos.
LA

5) Ejecución de planes y programas


● Ejecución de actividades determinadas.

● Programa y proyecto:
FI

- Programa: Actividades organizadas y coordinadas con sus respectivas


técnicas y procedimientos. Se realizan en ciertos plazos con ciertos
recursos, siendo la programación su acción.
- Proyecto: Idea que se piensa hacer. Menor unidad dentro de una
planificación. Intenta transformar la realidad en base a determinados


postulados epistemológicos, éticos y políticos.

6) Evaluación de los objetivos


● Se necesitan buenos registros del proceso y de las actividades realizadas,
implica:
- valoración del diseño del plan.
- implementación.
- resultados obtenidos.
- eficiencia de las intervenciones.

● Involucra tres ejes:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Evaluación de la estructura sobre aspectos de disponibilidad,
organización y funcionalidad de los servicios (ejemplo, organización
del equipo).
- Evaluación del proceso: evalúa cómo se desarrolló el plan y el grado
de cumplimiento de las actividades.
- Evaluación de los resultados: refiere al impacto de lo realizado, el
grado de cumplimiento de los objetivos.

● Finalizada la evaluación se puede desprender que los problemas fueron


abordados en su totalidad, quedan problemas pendientes o se encontraron
nuevos. Esto llevará a un nuevo ASIS, recomenzando el ciclo de la PLS.

OM
Intervención comunitaria y escenario de intervención

Intervención comunitaria

.C
Una intervención comunitaria es una variante de una intervención social. Los
componentes característicos fundamentales de la intervención comunitaria son:
● la participación comunitaria como eje principal y excluyente.
● el respeto irrestricto de los valores y fines de la comunidad.
DD
● la potenciación de los recursos personales y comunitarios.

Las intervenciones, en la perspectiva de Sánchez Vidal, provienen de fuera de la


comunidad. Por lo que se centra en la articulación y el ejercicio del poder de los
actores. De todas formas, para el autor es posible hacer confluir el concepto de
intervención planificada y organizada con comunidad, pero esto requiere que
LA

quienes intervienen respeten la autonomía y la capacidad de decisión de la


comunidad, que significa una redistribución del poder.

Así entendida, la participación comunitaria es un elemento esencial y sin ella no


podemos pensar ni accionar en términos de una intervención comunitaria. Su vital
FI

importancia se enmarca en que la participación materializa la dimensión política de


las acciones, lo que implica para las personas tomar parte del proceso. A su vez,
aportará a la legitimidad de la intervención como estrategia facilitadora del “cambio
social que transforma a las personas en sujetos agentes y potentes”.


La participación tiene ventajas en cuanto a:


● generar poder colectivo
● sentimiento de pertenencia
● cohesión social

Por otro lado encontramos los costos de la participación:


● los procesos serán más lentos
● será necesario redefinir tareas, papeles y tiempos en forma constante
● se verán limitadas las acciones a corto plazo

En cuanto a la legitimidad de las intervenciones comunitarias, encontramos


diferencias, dado que estas serán tales cuando cumplan las siguientes condiciones:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


● La intervención está motivada o justificada porque agrega algo a la
comunidad que antes no tenía y sirve para cumplir los objetivos planteados.
● Tiene el propósito de ayudar a resolver problemas actuales y a su vez
estimular las capacidades para abordar problemas futuros.
● Las acciones van acordes con los deseos y valores de la comunidad y su
participación.

Escenario de intervención
Podemos definirlo como el espacio social donde se construye y desarrolla la
intervención.
Las intervenciones comunitarias se dan entonces en un escenario social, el cual

OM
debemos conocer, ya que nuestras acciones estarán atravesadas por las fuerzas
sociales que se despliegan en este “escenario de intervención”, que, según
Lapalma, reúne los siguientes aspectos:
● Las necesidades sociales, vistas como carencias y potencialidad según
Max-Neef, como insatisfacción percibida según Montero
● Las formas organizativas para modificar estas necesidades.

.C
Katz y Kahn, citados por Lapalma, hablan de tres tipos de organizaciones que
se dan en el ámbito comunitario:
- pequeñas organizaciones con estructuras poco diferenciadas que
surgen para resolver temas comunes de los miembros. Son de
DD
cooperación, basadas en valores, con liderazgo personalizado.
- organizaciones que abordan las necesidades comunes y tienen una
mayor complejidad en cuanto a la diferenciación interna. Están
explícitos los objetivos y normas de funcionamiento. La autoridad es
una función que se diferencia de las demás, como la directiva, pero
LA

que puede ser un liderazgo personalizado.


- organizaciones con mayor nivel de complejidad, con normas, objetivos
escritos, diferenciación por roles, división del trabajo, en que la
autoridad tiene un rol definido y mecanismos de coacción para cumplir
normas y reglas de la organización.
FI

● La interacción con otros actores en un medio ambiente que es un espacio de


intercambio de poder, un espacio social y territorial conflictivo, donde se
conforman alianzas, cooperación, confrontaciones, acuerdos, etc.
● El reconocimiento de que estas relaciones se estructuran en un contexto


histórico, político, económico y social determinado.


● La existencia de racionalidades específicas con sus propios intereses, que
representan la diversidad de actores sociales. Muchas veces estas
racionalidades se complementan, otras veces se contraponen generando un
escenario dinámico, cambiante, en el que reina la incertidumbre:
- la política, para la cual la lógica va por la acumulación de poder,
mecanismos de control y valoración de la realidad
- la técnica, con las teorías, metodologías, encuadres y fundamentos
científicos que demandan tiempo de diagnóstico y diseño de
propuestas
- la burocracia, que implica tiempos administrativos, rutinas,
procedimientos, normas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- la población, con sus representaciones de sí misma, de la sociedad,
de cómo obtener recursos.

UD4 - Perspectiva ética y cultural de las


intervenciones comunitarias

Sociedad

OM
Según Weber, se llama «sociedad a una relación social cuando y en la medida en
que la actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por
motivos racionales (de fines o de valores) o también en una unión de intereses con
igual motivación.
La sociedad, de un modo típico, puede especialmente descansar (pero no
únicamente) en un acuerdo o pacto racional, por declaración recíproca»

.C
Complementando lo anterior, M. Harris define sociedad como «un grupo organizado
de personas que comparten un hábitat dependiendo unas de otras para su
supervivencia y bienestar»
Al hablar de sociedad se utilizan dos términos que es necesario definir:
DD
- Organización social: refiere al total de actividades realizadas en un contexto
social dado. Define los roles individuales en relación con los demás sujetos.
- Estructura social: es usualmente empleada como contexto social o, más
precisamente, como el set de relaciones sociales que une a los individuos en
la sociedad.
LA

Cultura
Se entiende como el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida,
socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad, incluidos sus modos
pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta).
FI

Edward Burnett Tylor.

La cultura comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y


cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre miembro de la


sociedad.
Cuando se utiliza el término cultura se hace referencia al estilo de vida total y
adquirido de un grupo de personas. Se incluye aquí todo modo de actuar, sentir,
pensar concebido como una pauta propia de ese grupo.

Comunidad
Maeitza Montero la define como “Un grupo en constante transformación y evolución,
que en su interrelación genera un sentido de pertenencia e identidad social,
tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, y fortaleciéndose como
unidad y potencialidad social. […] es un grupo social histórico, que refleja una
cultura preexistente al investigador; que posee una cierta organización, cuyos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


grados varían según el caso, con intereses y necesidades compartidos; que tiene su
propia vida, en la cual concurre una pluralidad de vidas provenientes de sus
miembros; que desarrolla formas de interrelación frecuentes marcadas por la acción,
la afectividad, el conocimiento y la información […] puede llegar también a
situaciones conflictivas conducentes a su división, su disgregación y a la pérdida de
identidad.”

Participación comunitaria
La participación social y comunitaria está vinculada con el empoderamiento, esto es,
la capacidad de las personas de llevar a cabo acciones de forma individual o

OM
colectiva. Implica acceso y control sobre los recursos necesarios para la
transformación de las situaciones contingentes que se atraviesan.

Freire en 1970 hacía referencia a esto llamándolo concientización, es decir, aquel


proceso de conciencia crítica de la realidad y de compromiso activo de las personas
para transformarla, desde una perspectiva social.

.C
Se vincula también con el concepto de desarrollo participativo en el cual lo
fundamental es la creación de ideas, sugerencias y propuestas por las comunidades
en todas las fases del ciclo de un proyecto, es decir, en el diagnóstico de
DD
necesidades, en la planificación, la implementación, el monitoreo y la evaluación de
acciones.

En estas prácticas se promueve la organización y la lucha colectiva. Se insiste en


que la participación que nace de la propia comunidad resulta más activa y por tanto
LA

más eficaz.

Implica la incorporación de la población o de sectores de ella, en grados y formas


variables, a alguna actividad específica relacionada con la salud.
FI

En la declaración de Alma Ata (1978) se expresa que la participación comunitaria se


basa en dos axiomas:
1. Que el único camino para superar las limitaciones y la inequidad en la


distribución de los recursos para asegurar la meta de salud para todos es el


involucramiento de las comunidades locales en la prevención y el tratamiento.
2. Que sin el involucramiento y responsabilidad de la comunidad, los programas
fracasarán.

Redes socio-comunitarias
Se llamará red a una agrupación de personas, organizaciones y colectivos en
general que poseen preocupaciones comunes y se organizan de manera horizontal,
no jerárquica, en la búsqueda activa de un abordaje en común, sobre la base del
compromiso y la confianza.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Ejemplos de redes en salud lo constituyen iniciativas tales como la Estrategia de
Escuelas Promotoras de Salud en Uruguay. Llevada adelante por el Ministerio de
Salud Pública (msp), la Administración Nacional de Educación Pública (anep), a
través del Consejo de Educación Inicial y Primaria (ceip), la Organización
Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (ops/oms) y la
Secretaría Nacional de Drogas de la Presidencia de la República (snd), busca en
primer lugar impulsar el desarrollo saludable de niños, niñas y adolescentes de la
comunidad escolar. En segundo lugar, apunta al desarrollo de estrategias de
intervención a nivel local, de manera que lo trabajado con la comunidad escolar sea
difundido hacia el resto de la comunidad. Para ello se trabaja desde la

OM
intersectorialidad tanto en la implementación como en la gestión, con el fin de
integrar a maestros, maestras, niños y niñas como aliados estratégicos en las
acciones de promoción de salud desarrolladas.

Ética en la intervención comunitaria


Las intervenciones comunitarias en el caso de Aprendizaje en Territorio tendrán

.C
como etapa previa la de caracterización, tras construir un problema de intervención.
Este proceso implica la identificación de una situación social particular y concreta
por los profesionales o la universidad, o a través de un pedido de la comunidad, con
DD
el objetivo de contribuir a su transformación o de generar las condiciones para ello.
La reflexión ética que surge en la puesta en marcha de estas prácticas refiere a que
generar una propuesta transformadora no se visualice como un artefacto de
necesidad para prácticas formativas de técnicos, estudiantes y, así, como una
imposición.
LA

Algunas características que pueden identificarse en la construcción del problema:


● Puede partir de un tema general y abstracto, de un problema concreto o de
una necesidad detectada.
FI

● El problema que se construye no es neutro, pues no existe con


independencia de quien interviene.
● Un problema de intervención es tal porque quienes intervienen así lo han
comprendido y definido. Este aspecto condiciona las acciones que se llevarán


adelante con miras a modificar esa realidad sobre la que se intervendrá.

El problema de intervención se encuentra dentro de un marco histórico, social,


político que lo determina y configura que permite comprender y aprehender la
complejidad de una problemática en particular. Una vez se ingresa al contexto del
problema, la actitud ética es prioridad. La ética constituye un aporte sustancial a la
práctica profesional. Este tipo de intervenciones hacen necesaria una autorreflexión
constante. Refiere a la coherencia teórica que guarda el investigador entre su línea
de pensamiento y su práctica investigativa; de haber incoherencias se remitirá a su
marco teórico para procurar buscar y aplicar los mecanismos metodológicos que le
permitan superar los obstáculos presentados. Esta actitud promueve el cuidado
ético de cada paso dado en el proceso de la intervención, ya que fomenta en el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


interventor la capacidad de autocrítica para consigo mismo y promueve la capacidad
de crítica reflexiva para con los hechos que enfrenta y de los cuales releva datos.

Es decir que hay que preguntarse: ¿lo que hacemos y cómo lo hacemos aporta a
nuestros objetivos?, ¿nuestros objetivos toman en cuenta las expectativas de
aquellos con quienes trabajamos?
Solo a partir de estas respuestas se logrará identificar tanto nuestras posibilidades
de actuación frente a la problemática que se nos plantea como las debilidades de
nuestra formación para dar respuesta a ella.

OM
Alteridad
Dícese del reconocimiento de un otro y sus diferencias. Estar frente a un otro y
reconocerlo como tal supone una actitud que implica reciprocidad en las relaciones
que se establezcan entre los sujetos.
En Hegel, la problemática del otro se plantea en términos de la lucha por el
reconocimiento de las conciencias. Edmund Husserl habla del Otro en términos de

.C
«intersubjetividad»: la conciencia es conciencia de sí, lo que lleva a la pregunta por
la existencia del Otro y supone el descubrimiento de la reciprocidad de la vivencia
del Otro y, por ende, la constitución de la comunidad humana. Lévinas, sin embargo,
DD
subrayaba la idea de alteridad y a través de ella reivindicó al sujeto y sus
sentimientos. El rostro es la huella del Otro, es decir que, como no somos capaces
de vernos a nosotros mismos, el rostro es nuestra «carta de presentación» ante los
demás. El rostro de los Otros comunica a través de las relaciones que se establecen
con ellos cómo somos y quiénes somos.
LA

El autor plantea entonces la necesidad de preocuparse por el Otro, de reconocerlo y


empatizar con él. No verlo como una presencia amenazadora o alguien a quien se
debe enfrentar. Yo existo porque el Otro existe, y por ello, nos debemos respeto y
cuidado.
FI

Resiliencia
Refiere a la capacidad de recuperación y posibilidades de transformación de un
individuo, grupo o sociedad.


Nace del compromiso profesional de identificar las prácticas basadas en las


fortalezas, capacidades y protecciones de los usuarios para propiciar y motivar el
crecimiento y el autocuidado de la comunidad.
Siguiendo a Uriarte, pueden encontrarse las siguientes definiciones:
● La resiliencia como estabilidad: resistencia, o la capacidad de permanecer
íntegro frente al golpe o de soportar una situación difícil.
● La resiliencia como recuperación: la capacidad para volver al estado original,
tener una vida significativa, productiva, de normalidad después de alguna
alteración notable o daño debido a alguna situación adversa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


● La resiliencia como transformación: las personas son capaces de resistir,
proteger su integridad a pesar de las amenazas y además salir fortalecidas,
transformadas positivamente por la experiencia.

Choque ético-cultural
Es una contradicción que se experimenta cuando se realiza la práctica de campo.
Es el enfrentamiento de la estructura de la personalidad y vivencias del sujeto
(trabajador social, profesional, estudiante) con la realidad de los sujetos populares
donde se estará interactuando.
Este choque puede generar: sentimientos, conscientes e inconscientes, tales como:

OM
sentimientos de culpa, angustia, deseos de poder, reafirmación de su rol profesional,
necesidades de valoración y autoestima.

Para Rebellato, en el trabajo de campo el profesional puede llegar a experimentar


una situación ético-cultural que podríamos caracterizar como choque o
contradicción. Se suele hablar, así, de «choque cultural», que tiene su origen en

.C
múltiples factores:
• personalidad del sujeto/investigador
• origen de clase
DD
• estatus profesional
• códigos y red de relaciones
• conocimientos adquiridos y cómo los adquirió
• necesidades, creencias, etc.
El trabajo de campo es una instancia cuestionadora tanto del sujeto como de su
LA

tarea, y también de los procesos en los que nos involucramos.

Falsa neutralidad
La falsa dicotomía neutralidad axiológica-neutralidad metodológica refiere al hecho
FI

de que ni el acto de investigar ni los motivos que llevan a hacerlo nunca son del todo
objetivos.
Desde el punto de vista axiológico, el científico no deja de lado su sistema de
valores y creencias y estos de alguna manera están en juego cuando elige qué


investigar y desde qué abordaje epistémico.


Desde el punto de vista metodológico, Bourdieu plantea que la falsa neutralidad de
las ciencias refiere a cómo en el plano instrumental de las intervenciones la
metodología empleada, así como sus técnicas precisan ser constantemente
revisadas.
Contrario a la creencia generalizada, las propuestas técnicas y metodológicas de
toda intervención conlleva acciones concretas que afectan los resultados.
La idea es que la objetividad del conocimiento no se puede obtener por la
eliminación de las valoraciones y de sus componentes verdaderamente humanos,
sino por la asunción y el control crítico de los elementos vitales, corpóreos,
históricos y sociales del pensamiento.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte