Está en la página 1de 2

AUTODISCIPLINA Y VERACIDAD

TEMA 11. ¿CÓMO ACTUAR CON FORTALEZA EN LA VIDA PROFESIONAL?

La Unidad Didáctica 3 se centra en el tema de "Autodisciplina y Veracidad" y, en particular,


en el "Tema 11: ¿Cómo actuar con fortaleza en la vida profesional?" Esta unidad explora
conceptos clave como fortaleza, paciencia, resiliencia, coraje, magnanimidad y orden.
Aquí tienes un resumen y explicación de los puntos más importantes:

1. La fortaleza en la excelencia profesional La unidad comienza recordando la


importancia de la excelencia profesional y cómo nuestras relaciones con los demás
desempeñan un papel fundamental en este contexto. Se enfatiza que la virtud es la clave
para alcanzar la excelencia y el crecimiento personal. La fortaleza se presenta como una
virtud esencial para los profesionales, ya que les permite superar obstáculos y dificultades
en su vida laboral. La fortaleza no se refiere solo a resistir, sino también a afrontar
problemas y dificultades con valentía y determinación.

2. Resistir los obstáculos para lograr el bien Se discute la importancia del autocontrol y el
dominio de uno mismo para sobrellevar problemas en el trabajo y mantener un buen
ambiente laboral. La paciencia se presenta como una virtud necesaria para soportar las
molestias presentes con serenidad y esperar el bien que vendrá. La resiliencia se
menciona como la capacidad de aprender de los problemas y dificultades,
transformándolos en oportunidades de crecimiento.

3. Acometer los obstáculos para lograr el bien Se destaca la importancia del coraje y la
magnanimidad para enfrentar problemas y buscar soluciones. El coraje se define como la
valentía con sabiduría práctica para abordar las dificultades. La magnanimidad se
relaciona con tener un espíritu grande y la confianza en las propias capacidades para
resolver problemas. Se menciona que el equilibrio es esencial, ya que la falta de coraje
puede llevar a la cobardía, mientras que un exceso de coraje puede llevar a la osadía.

4. El orden y la constancia en la vida profesional El orden se presenta como una virtud


fundamental para la organización y planificación en el trabajo. Se enfatiza que el orden no
se refiere solo a las cosas, sino también a la organización de las prioridades y objetivos
personales. La constancia es crucial para perseverar en la consecución de objetivos y
metas. Un profesional ordenado y constante no solo se beneficia a sí mismo, sino que
también cumple con sus compromisos hacia los demás.

En resumen, esta unidad didáctica se enfoca en cómo la autodisciplina, la fortaleza, y otras


virtudes relacionadas son fundamentales para alcanzar la excelencia profesional y
personal. Se destaca la importancia de resistir y afrontar obstáculos, así como la necesidad
de mantener un orden y ser constante en la vida profesional.
CCA 11
Fortaleza: La resiliencia, paciencia
Estoico: filosofía plantea q lo fundamental de la vida es la tranquilidad, eso nos permite
alcanzar las virtudes cardinales
Según los estoicos nos hacemos problemas por lo q no deberíamos. Las cosas tienen el
sentido que uno le otorgue a ellos.
Ej venir a clases los sábados es absolutamente desagradable, pero desde otro punto de
vista puede ser lo máximo una persona que es inválida y que quiere con todas sus ansias
asistir a clases.
Ansiedad: Estar preocupado de lo que va a ocurrir.
O vivir en el pasado y causar depresión pensando aquellas cosas que no hizo.

La resiliencia: volver a armarse y está relacionada por ejemplo con la reparación de oro
kintsugi. Es un arte japonés en que arman elementos que ya se quebraron y los vuelven a
armar, pero lo hacen con oro, otorgando mucho más valor que el elemento en el
principio.

Magnanimidad: grandeza de espíritu. Es alguien que pide disculpas cuando se ha


equivocado.
Coraje: valentía, fortaleza. Hay que tener coraje al estudiar por el tiempo que requiere y
además que uno no sabe cómo va a terminar.

También podría gustarte