Está en la página 1de 4

EL MUNDO MESOAMERICANO

¿Qué representa e inscribe el


mundo mesoamericano,
precolombino y prehispánico?
• ¿Qué comprenden los conceptos de México precolombino y México
prehispánico?
• ¿Qué comprenden los conceptos de Aridoamérica, Oasisamérica y
Mesoamérica, así como sus dimensionalidades temporales?
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Teoría de Wegener Teoría del origen Teoría del origen
La población de autóctono oceánico
América deviene de la Florentino Ameghino Daniel Wilson propone
fragmentación de propone que la que la población de
Pangea. población de América América proviene de
inicia en Sudamérica Oceanía y que ascendió
hacia el norte

Teoría del origen Teoría del origen


múltiple único
Paul Rivet propone que Alex Hrdlicka propone
la población de que la población de
América proviene de América inicia en el
diversas latitudes del norte, esta es la teoría
continente asiático, a más aceptada.
través del Pacífico.
MÉXICO ANTIGUO
Paul Kirchhoff, para el estudio del México antiguo, dividió el actual territorio
mexicano en tres súper regiones precolombinas: Oasisamérica, Aridoamérica,
Mesoamérica.
A su vez, dividió el territorio mesoamericano en cinco zonas: Golfo de México,
Occidente, Oaxaca, Área Maya y Altiplano central.
No existe la “sociedad mesoamericana”, sino un conjunto de grupos sociales que
se desarrollaron en distintas temporalidades, en algunas ocasiones convergiendo.

Oasisamérica Aridoamérica Mesoamérica


2200 a.C. – 200 d.C.
Preclásico

200 d.C. - 900


Clásico

900 – 1521
Posclásico
SOCIEDADES MESOAMERICANAS
• TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN
AGRICOLA.
• OBRAS HIDRÁULICAS
• USO DE BASTÓN PLANATOR.
• CULTIVOS AUTÓCTONOS:

• COMPLEJOS PIRAMIDALES
ESCALONADOS
• USO DE ESTUCO Y PINTURA MURAL.
• JUEGO DE PELOTA.

• SIMILITUD DEL PANTEÓN (DEIDADES Y


RELIGIÓN).
• DOS SISTEMAS CALENDÁRICOS Y SU
COMPUTACIÓN:
O CIVIL: 18 DÍAS EN 20 MESES MÁS 5
DÍAS.
O RELIGIOSO: 13 DÍAS EN 20 SEMANAS.
O CICLOS DE 52 AÑOS

También podría gustarte