Está en la página 1de 5

Escuela y preparatoria técnica médica

Universidad Autónoma de Nuevo León

Sistemas de Calidad
Etapa 2; Gestión de la calidad.

Alumno:
Contreras Cavazos Angel Navi 2119737

Grupo: 517

Docente:
RIVERA ELIZONDO MARISOL GUADALUPE
Fecha: 29 de Septiembre del
2023
Diagrama sobre la calidad y mi servicio en prácticas
clínicas

LINK: https://lucid.app/lucidspark/a6996b13-97b4-4b16-8276-
b0c80913accb/edit?viewport_loc=2104%2C-
100%2C2670%2C1524%2C0_0&invitationId=inv_8afca0cc-ea6d-4862-98cb-
a8fbdcdb5843

Post data: Por alguna razón la plataforma donde realicé el diagrama me imposibilitó
el adjuntar imágenes complementarias a mi evidencia, así que agrego en este
documento las que hubiese sido de mi agrado plasmar:
Opinión personal acerca de la calidad en la organización
en la que me desempeño

En realidad en cualquier institución u organización existente siempre


van a haber defectos, no todas resultan ser perfectas, pero sí hay algo
que es muy cierto, es el hecho de que a una organización que presta
servicios, que en mi caso es el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado Regional Monterrey,
específicamente servicios de salud, el personal es quién define la
calidad de la misma, por supuesto que la infraestructura juega un papel
fundamental, pero sin los individuos que conforman a la organización
ésta no se podría echar a andar. En este momento me encuentro en el
departamento de radiología, en el área de radiología simple, mi trabajo
es el de obtener radiografías típicas que muchos conocen. Si tuviera
que enlistar aquellas malas cosas que hay en este lugar se hallan: la
mala efectividad del servicio digital PACS, este mismo es el encargado
de administrar y almacenar las imágenes de los estudios radiológicos,
siempre sucede que no funciona en ciertos pisos y los médicos a cargo
de los pacientes requieren de bajar hasta el sótano a consultar la
computadora principal en la que se procesan las radiografías; la mala
orientación que hay en las instalaciones, sucede que los pacientes
siempre interrumpen en los estudios cuestionando sobre donde tienen
que dirigirse para poder ser atendidos, tendría que haber señalamientos
más precisos que indiquen específicamente lo que debe de hacer cada
paciente; las diferencias entre compañeros, al charlar con el personal
me doy cuenta que entre ellos mismos no se quieren del todo, parece
ser que tienden a tener diferencias ya sea por ideales o por situaciones
que desconozco entre ellos, esto hace que no colaboren para poder
realizar el trabajo correspondiente; las instalaciones, en realidad, en ese
hospital tienen lo necesario para poder hacer estudios radiológicos
básicos: fluoroscopia, radiología simple, radiología portátil, TC, RMN,
mastografías, pero a veces resulta que están en disfuncionamiento y los
servicios de reparación no arriban a su auxilio; Y por último, la flojera
del personal, he visto como el personal a veces recurre a mentir sobre
situaciones para no tener que realizar un procedimiento o para justificar
algo que no hizo pero que tuvo que haberlo realizado.

También podría gustarte