Está en la página 1de 44

OM-2237/spa 206 035G

Abril 2004

Procesos
Soldadura Convencional por
Electrodo

Soldadura TIG

Descripción

Fuente de Poder para Soldadura de


Arco

CST 250

Nuestro Web mundial es


MANUAL DEL OPERADOR
www.MillerWelds.com
Desde Miller a Usted
Gracias y felicitaciones en eligir a Miller. Ahora usted puede completar el
trabajo y hacerlo correctamente. En Miller, nosotros sabemos que usted no
tiene el tiempo para hacerlo de otra forma.
Es por eso que cuando Niels Miller primero empezó a fabricar máquinas
soldadoras en 1929, él aseguró que sus productos ofrecieron valor duradero
y calidad superior. Como usted, sus clientes no podían arresgarse al recibir
menos. Los productos de Miller tenían que ser los mejores posibles. Ellos
tenían que ser los mejores que se podría comprar.
Hoy, las personas que fabrican y venden los productos de Miller continúan
la tradición. Ellos llevan el compromiso de Niels Miller a proveer equipo y
servicio que iguala a los altos estandares de calidad y valor establecidos en
1929.
Este manual de operario es diseñado a ayudar a usted a aprovechar al
máximo sus productos de Miller. Por favor tome el tiempo de leer las Trabajando tan fuerte como
usted - cada fuente de poder
precauciónes de seguridad. Ellas le ayudarán a protegerse contra los peligros de Miller es respaldada por la
potenciales de su sitio de trabajo. Hemos hecha la instalación y operación garantía menos problemática
de la industria.
rápida y fácil. Con la marca Miller y
mantenimiento adecuado, usted se puede contar
con años de rendimiento confiable. Si por algúna
razón su máquina requiere servicio, hay una
sección de “Corrección de Averías” que ayudará a
Miller es el primer fabricante,
diagnosticar la avería. Después, su lista de partes
en los EE.UU., de equipo le ayudará a decidir cual parte exacta de requiere
soldadora, registrada al es-
tandar de sistemas de cali-
para corregir el problema. También se encuentra
dad ISO 9001:2000. información de garantía y servicio sobre su
modelo.

Miller Electric fabrica una linea completa de


máquinas y accesorios de soldar. Para
información en otros productos de calidad de
Miller, comuníquese con su distribuidor local de Miller para recibir su
catálogo completo o hoja individual de folleteria. Para encontrar su
distribuidor más cerca llame a 1-800-4-A-Miller (solamente en EE.UU. y
Canada).
INDICE
SECCION 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LEA ANTES DE USAR 1
ADVERTENCIA
1-1. Uso de símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Este producto cuando se 1-2. Peligros en soldadura de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
usa para soldar o cortar,
produce humo o gases
1-3. Símbolos adicionales para instalación, operación y mantenimiento . . . 3
que contienen químicos 1-4. Estándares principales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
conocidos en el estado 1-5. Información del EMF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
de California por causar
defectos al feto y en SECCION 2 − INSTALACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
algunos casos, cáncer. 2-1. Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
(Sección de Seguridad
del Código de Salud en 2-2. Ciclo de trabajo y sobre calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
California No. 25249.5 y 2-3. Curvas de voltio amperio para soldadura convencional por electrodo . . 6
lo que sigue)
2-4. Curvas de voltio amperio para TIG (GTAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2-5. Seleccionando la ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2-6. Terminales de salida de soldadura y seleccionando los tamaños
del cable* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2-7. Conexiones de TIG/Lift-Arct DCEN (electrodo negativo, corriente
directa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2-8. Conexiones para soldadura convencional con electrodo DCEP
(electrodo positivo, corriente directa, en inglés) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2-9. Guía de servicio eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2-10. Seleccionando voltaje de entrada de 230 voltios CA monofásico . . . 12
2-11. Seleccionando voltaje de entrada de 575 voltios CA trifásico . . . . . . . 13
2-12. Conectando la potencia de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
SECCION 3 − OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3-1. Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3-2. Control de selección del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3-3. Procedimiento para arranque en soldadura convencional −
Técnica para arrancar raspando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3-4. Procedimientos para los arranques “Lift-Arct” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3-5. Control de amperaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3-6. Información sobre el receptáculo remoto 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3-7. Fan-On-Demand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3-8. Montándola sobre Rejillas de Estante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
SECCION 4 − MANTENIMIENTO Y CORRECCION DE AVERIAS . . . . . . . . . 19
4-1. Manutención rutinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4-2. Soplando la parte interna de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4-3. Reparacion de averias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
SECCION 5 − DIAGRAMAS ELECTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
SECCION 6 − SELECCIONANDO Y REPARANDO
ELECTRODO DE TUNGSTENO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6-1. Seleccionando el electrodo de tungsteno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6-2. Información de seguridad acerca del tungsteno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6-3. Preparando el tungsteno para soldadura CA o CD con
electrodo negativo (DCEN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
SECCION 7 − GUÍA PARA SOLDADURA TIG (GTAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
7-1. Posicionando la antorcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
7-2. Movimiento de la antorcha mientras se suelda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
7-3. Posicionando la antorcha de tungsteno para diferentes tipos de
uniones de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
SECCION 8 − LISTA DE PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
GARANTIA
SECCION 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LEA ANTES DE USAR
som_spa 8/03

1-1. Uso de símbolos

Significa ¡Precaución! ¡Cuidado! ¡Hay peligros posibles


con este procedimiento! Los peligros posibles se mues-
tra en los símbolos anexos.

Este grupo de símbolos significa ¡Precaución! ¡Cuidado! peligros


Y Anota un mensaje especial de seguridad. posibles de CHOQUE ELECTRICO, PARTES MOVIBLES, y
PARTES CALIENTES. Consulte a los símbolos y instrucciones
relacionados abajo para las acciones necesarias para evitar los
. Significa NOTESE; no relacionado con seguridad. peligros.

1-2. Peligros en soldadura de arco


Y Se usa los símbolos mostrados abajo por todo éste manual D No use cables que estén gastados, dañados de tamaño muy pe-
para llamar la atención a y identificar a peligros posibles. queño o mal conectados.
Cuando usted vee a este símbolo, tenga cuidado, y siga a las D No envuelva los cables alrededor de su cuerpo.
instrucciónes relacionadas para evitar el peligro. La informa- D Si se requiere grampa de tierra en el trabajo haga la conexión de
ción de seguridad dada abajo es solamente un resumen de la tierra con un cable separado.
información más completa de seguridad que se encuentra en
D No toque el electrodo si usted está en contacto con el trabajo o cir-
los estandares de seguridad de sección 1-5. Lea y siga todas
cuito de tierra u otro electrodo de una máquina diferente.
los estandares de seguridad.
D Use equipo bien mantenido. Repare o reemplace partes dañadas
Y Solamente personas calificadas deben instalar, operar, man- inmediatamente. Mantenga la unidad de acuerdo al manual.
tener y reparar ésta máquina. D Use tirantes de seguridad para prevenir que se caiga si está traba-
Y Durante su operación mantenga lejos a todos, especialmente jando más arriba del nivel del piso.
a los niños. D Mantenga todos los paneles y cubiertas en su sitio.
D Ponga la grampa del cable de trabajo con un buen contacto de me-
tal a metal al trabajo o mesa de trabajo lo más cerca de la suelda
UNA DESCARGA ELECTRICA puede que sea práctico.
matarlo. D Guarde o aísle la grampa de tierra cuando no esté conectada a la
El tocar partes con carga eléctrica viva puede pieza de trabajo para que no haya contacto con ningún metal o al-
causar un toque fatal o quemaduras severas. El gún objecto que esté aterrizado.
circuito de electrodo y trabajo está vivo eléctrica- D Aísle la abrazadera de tierra cuando no esté conectada a la pieza
mente cuando quiera que la salida de la máquina de trabajo para evitar que contacto cualquier objeto de metal.
esté prendida. El circuito de entrada y los circuitos internos de la
máquina también están vivos eléctricamente cuando la máquina está
prendida. Cuando se suelda con equipo automático o semiautomáti- UN VOLTAJE SIGNIFICANTE DE CORRIENTE DI-
co, el alambre, carrete, el bastidor que contiene los rodillos de RECTA existe despues de quitar la potencia de
alimentación y todas las partes de metal que tocan el alambre de
soldadura están vivos eléctricamente. Equipo instalado incorrecta- entrada en las inversoras.
mente o sin conexión a tierra es un peligro. D Apaga la inversora, disconecta la potencia de entrada y descarga
los capacitadores de entrada de acuerdo con las instrucciones en
D No toque partes eléctricamente vivas. la sección de Mantención antes de tocar cualquier parte.
D Use guantes de aislamiento secos y sin huecos y protección en el
cuerpo.
D Aíslese del trabajo y de la tierra usando alfombras o cubiertas lo HUMO y GASES pueden ser
suficientemente grandes para prevenir cualquier contacto físico peligrosos
con el trabajo o tierra.
El soldar produce humo y gases. Respirando estos
D No use la salida de corriente alterna en áreas húmedas, si está humos y gases pueden ser peligrosos a su salud.
restringido en su movimiento, o esté en peligro de caerse.
D Use la salida CA SOLAMENTE si lo requiere el proceso de D Mantenga su cabeza fuera del humo. No respire el humo.
soldadura. D Si está adentro, ventile el area y/o use un exhausto al arco para
D Si se requiere la salida CA, use un control remoto si hay uno quitar el humo y gases de soldadura.
presente en la unidad. D Si la ventilación es mala, use un respirador de aire aprobado.
D Desconecte la potencia de entrada o pare el motor antes de D Lea las hojas de datos sobre seguridad de material (MSDS’S) y
instalar o dar servicio a este equipo. Apague con candado o las instrucciones del fabricante con respecto a metales, consumi-
usando etiqueta inviolable (“lockout/tagout”) la entrada de bles, recubrimientos, limpiadores y desgrasadores.
potencia de acuerdo a OSHA 29 CFR 1910.147 (vea Estánderes
de Seguridad). D Trabaje en un espacio cerrado solamente si está bien ventilado o
mientras esté usando un respirador de aire. Siempre tenga una
D Instale el equipo y conecte a la tierra de acuerdo al manual del persona entrenada cerca. Los humos y gases de la suelda pue-
operador y los códigos nacionales estatales y locales. den desplazar el aire y bajar el nivel de oxígeno causando daño a
D Siempre verifique el suministro de tierra − chequee y asegúrese la salud o muerte. Asegúrese que el aire de respirar esté seguro.
que la entrada de la potencia al alambre de tierra esté apropiada- D No suelde en ubicaciones cerca de operaciones de grasa, limpia-
mente conectada al terminal de tierra en la caja de desconexión o miento o pintura al chorro. El calor y los rayos del arco pueden
que su enchufe esté conectado apropiadamente al receptáculo de hacer reacción con los vapores y formar gases altamente tóxicos
salida que esté conectado a tierra. e irritantes.
D Cuando esté haciendo las conexiones de entrada, conecte el con- D No suelde en materiales de recubrimientos como acero galvani-
ductor de tierra primero − doble chequee sus conexiones. zado, plomo, o acero con recubrimiento de cadmio a no se que se
D Frecuentemente inspeccione el cordón de entrada de potencia ha quitado el recubrimiento del área de soldar, el área esté bien
por daño o por alambre desnudo. Reemplace el cordón inmediata- ventilada y si es necesario, esté usando un respirador de aire. Los
mente si está dañado − un alambre desnudo puede matarlo. recubrimientos de cualquier metal que contiene estos elementos
D Apague todo equipo cuando no esté usándolo. pueden emanar humos tóxicos cuando se sueldan.
OM-2237 Página 1
LOS RAYOS DEL ARCO pueden que- EL AMONTAMIENTO DE GAS puede
mar sus ojos y piel enfermarle o matarle.
Los rayos del arco de un proceso de suelda produ-
cen un calor intenso y rayos ultravioletas fuertes que D Cierre el gas protectivo cuando no lo use.
pueden quemar los ojos y la piel. Las chispas se es- D Siempre dé ventilación a espacios cerrados o
capan de la soldadura. use un respirador aprobado que reemplaza el
D Use una careta de soldar que tenga el color apropiado de filtro pa- aire.
ra proteger su cara y ojos mientras esté soldando o mirando
(véase los estándares de seguridad ANSI Z49.1 y Z87.1).
D Use anteojos de seguridad aprobados que tengan protección late-
ral. PARTES CALIENTES puedan causar
D Use pantallas de protección o barreras para proteger a otros del quemaduras severas.
destello del arco y reflejos de luz; siempre alerte a otros que no
miren el arco.
D No toque a partes calientes sin guantes.
D Use ropa protectiva hecha de un material durable y resistente a la
llama (lana o cuero) y protección a los pies. D Deje enfriar a la antorcha o pistola antes de
darle servicio.
EL SOLDAR puede causar fuego o
explosión.
Soldando en un envase cerrado, como tanques, CAMPOS MAGNETICOS puede
tambores o tubos, puede causar explosión. Las afectar a marcadores de paso.
chispas pueden volar de un arco de soldar. Las
chispas que vuelan, la pieza de trabajo caliente y el
equipo caliente pueden causar fuegos y quemaduras. Un contacto D Las personas que usan Marcadores de Paso
accidental del electrodo a objectos de metal puede causar chispas, deben mantenerse lejos.
explosión, sobrecalentamiento, o fuego. Chequee y asegúrese que el D Las personas que usan Marcadores de Paso
área esté segura antes de comenzar cualquier suelda. deben consultar su médico antes de acercarse a procesos de solda-
D Protéjase a usted mismo y otros de chispas que vuelan y metal dura de arco, de punto o de ranuración.
caliente.
D No suelde donde las chispas pueden impactar material inflama-
ble.
D Quite todo material inflamable dentro de 11m de distancia del arco EL RUIDO puede dañar su oído.
de soldar. Si eso no es posible, cúbralo apretadamente con cu-
biertas aprobadas. El ruido de algunos procesos o equipo puede dañar
D Este alerta de que chispas de soldar y materiales calientes del ac- su oído
to de soldar pueden pasar a través de pequeñas rajaduras o
aperturas en areas adyacentes. D Use protección aprobada para el oído si el nivel
de ruido es muy alto.
D Siempre mire que no haya fuego y mantenga un extinguidor de
fuego cerca.
D Esté alerta que cuando se suelda en el techo, piso, pared o algún
tipo de separación, el calor puede causar fuego en la parte escon-
dida que no se puede ver. LOS CILINDROS pueden estallar si
D No suelde en receptáculos cerrados como tanques o tambores o están averiados.
tubería, a no ser que hayan estado preparados apropiadamente Los cilindros que contienen gas protectivo tienen
de acuerdo al AWS F4.1 (véase las precauciones de los estánda- este gas a alta presión. Si están averiados los
res de seguridad). cilindros pueden estallar. Como los cilindros son
normalmente parte del proceso de soldadura, siem-
D Conecte el cable del trabajo al área de trabajo lo más cerca posible pre trátelos con cuidado.
al sitio donde va a soldar para prevenir que la corriente de solda-
dura haga un largo viaje posiblemente por partes desconocidas D Proteja cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpes
causando una descarga eléctrica y peligros de fuego. mecánicos, escoria, llamas, chispas y arcos.
D No use una soldadora para descongelar tubos helados.
D Instale y asegure los cilindros en una posición vertical asegurán-
D Quite el electrodo del porta electrodos o corte el alambre de soldar dolos a un soporte estacionario o un sostén de cilindros para
cerca del tubo de contacto cuando no esté usándolo. prevenir que se caigan o se desplomen.
D Use ropa protectiva sin aceite como guantes de cuero, camisa pe-
D Mantenga los cilindros lejos de circuitos de soldadura o eléctricos.
sada, pantalones sin basta, zapatos altos o botas y una corra.
D Quite de su persona cualquier combustible, como encendedoras D Nunca envuelva la antorcha de suelda sobre un cilindro de gas.
de butano o cerillos, antes de comenzar a soldar. D Nunca permita que un electrodo de soldadura toque ningún
cilindro.
D Nunca suelde en un cilindro de presión − una explosión resultará.
PEDAZOS DE METAL puede dañar a D Use solamente gas protectivo correcto al igual que reguladores,
los ojos. mangueras y conexiones diseñados para la aplicación específica;
manténgalos, al igual que las partes, en buena condición.
D El soldar, picar, cepillar con alambre, o esmeri- D Siempre mantenga su cara lejos de la salída de una válvula cuan-
lar puede causar chispas y metal que vuele. do esté operando la válvula de cilindro.
Cuando se enfrían las sueldas, estás pueden
D Mantenga la tapa protectiva en su lugar sobre la válvula excepto
soltar escoria.
cuando el cilindro está en uso o conectado para ser usado.
D Use anteojos de seguridad aprobados con
D Lea y siga las instrucciones de los cilindros de gas comprimido,
resguardos laterales hasta debajo de su
equipo asociado y la publicación CGA P−1 que aparece en los es-
careta. tándares de seguridad.

OM-2237 Página 2
1-3. Símbolos adicionales para instalación, operación y mantenimiento

Peligro de FUEGO O EXPLOSION El ALAMBRE de SOLDAR puede


causarle heridas
D No ponga la unidad encima de, sobre o cerca
de superficies combustibles. D No presione el gatillo de la antorcha hasta que
D No instale la unidad cerca a objetos flamables. reciba estas instrucciones.
D No sobrecarga a los alambres de su edificio − asegure que su D No apunte la punta de la antorcha hacia ningu-
sistema de abastecimiento de potencia es adecuado en tamaño na parte del cuerpo, otras personas o cualquier
capacidad y protegido para cumplir con las necesidades de esta objeto de metal cuando esté pasando el alam-
unidad. bre.

PARTES QUE SE MUEVEN pueden


causarle heridas.
D Mantengase lejos de todas partes que se mue-
EQUIPO CAYENDO puede causar ve como ventiladores.
heridas.
D Mantenga todas las puertas, paneles, cubier-
D Use solamente al ojo de levantar para levantar tas y guardas cerradas y en su lugar.
la unidad, NO al tren de rodaje, cilindros de
gas, ni otros accesorios. RADIACION de ALTA FRECUENCIA
D Use equipo de capacidad adecuada para le- puede causar interferencia.
vantar la unidad. D Radiación de alta frecuencia puede interferir
D Si use un carro montacargas para mover la unidad, asegure que con navegación de radio, servicios de
los dedos son bastante largas para extender más allá al lado seguridad, computadores, y equipos de
opuesto de la unidad. comunicación.
D Asegure que solamente personas calificadas, familiarizadas
con equipos electrónicas instala el equipo.
SOBREUSO puede causar SOBRE- D El usuario es responsable por tener un electricista calificada co-
rregir cualquiera interferencia causada resultando de la instala-
CALENTAMIENTO DEL EQUIPO ción.
D Permite un período de enfriamiento, siga el ci- D Si la FCC (Comisión Federal de Comunicación) le notifique que
clo de trabajo nominal. hay interferencia, deja de usar el equipo al inmediato.
D Asegure que la instalación recibe chequeo y manutención
D Reduzca el corriente o ciclo de trabajo antes de regular.
soldar de nuevo. D Mantenga las puertas y paneles de una fuente de alta frecuencia
D No bloquee o filtre el flujo de aire a la unidad. cerradas completamente, mantenga la distancia de la chispa en
los platinos en su fijación correcta y use el aterrizar o el blindar
contra corriente para minimizar la posibilidad de interferencia.
ELECTRICIDAD ESTATICA puede da- La SOLDADURA DE ARCO puede
ñar a las tarjetas impresas de causar interferencia.
circuito.
D La energía electromagnética puede interferir
D Ponga los tirantes aterrizados de muñeca con equipo electrónico sensitivo como compu-
ANTES de tocar los tableros o partes. tadoras, o equipos impulsados por computado-
D Use bolsas y cajas adecuadas anti-estáticas ras, como robotes.
para almacenar, mover o enviar tarjetas impre- D Asegúrese que todo el equipo en el área de soldadura sea com-
sas de circuito. patible electromagnéticamente.
D Para reducir posible interferencia, mantenga los cables de sol-
dadura lo más cortos posible, lo más juntos posible o en el suelo,
si fuerá posible.
D Ponga su operación de soldadura por lo menos a 100 metros de
PARTES QUE SE MUEVEN pueden distancia de cualquier equipo que sea sensible electrónicamen-
causarle heridas. te.
D Asegúrese que la máquina de soldar esté instalada y aterrizada
D Mantengase lejos de todas partes que se mue- de acuerdo a este manual.
ven. D Si todavía ocurre interferencia, el operador tiene que tomar me-
D Mantengase lejos de puntos que pellizcan co- didas extras como el de mover la máquina de soldar, usar cables
mo rodillos de alimentación. blindados, usar filtros de línea o blindar de una manera u otra la
área de trabajo.

1-4. CALIFORNIA Proposición 65 Advertencia


Y Este producto cuando se usa para soldar o cortar, produce Para un motor de gasóleo:
humo o gases que contienen químicos conocidos en el estado Y Los gases del escape de un motor de gasóleo contienen
de California por causar defectos al feto y en algunos casos, químicos, conocidos por el estado de California, como ca-
cáncer. (Sección de Seguridad del Código de Salud en Califor- paces de causar cáncer, defectos de nacimiento y otros daños
nia No. 25249.5 y lo que sigue) al sistema reproductor.
Y Los postes de la batería, los terminales y los accesorios rela-
cionados contienen plomo y compuestos de plomo que son Para un motor de diesel:
químicos, conocidos por el estado de California, como ca- Y El humo que despide un motor de gasoil y alguno de sus cons-
paces de causar cáncer, defectos de nacimiento y otros daños tituyentes se reconocen en el estado de California que pueden
al sistema reproductor. Lávese las manos después de manipu- causar cáncer, defectos al feto, y otros daños al sistema repro-
larlos. ductor.
OM-2237 Página 3
1-5. Estándares principales de seguridad
Seguridad en cortar y soldar, estándar ANSI Z49-1, del American Boulevard, Rexdale, Ontario, Canada M9W 1R3. (phone:
Welding Society, 550 N.W. LeJeune Rd, Miami FL 33126 (phone: 800−463−6727or in Toronto 416−747−4044, website: www.csa−inter-
305-443-9353, website: www.aws.org). national.org).
Recommended Safe Practices for the Preparation for Welding and Cut-
Práctica segura para la protección de ojos y cara en ocupación y educa-
ting of containers and Piping, American Welding Society Standard AWS
ción, estándar ANSI Z87.1 del Instituto Americano Nacional de
F4.1, de la American Welding Society, 550 N.W. LeJuene Rd, Miami FL
Estándar, 11 West 42nd Street, New York, NY 10036−8002 (phone:
33126 (phone: 305-443-9353, website: www.aws.org).
212−642−4900,website: www.ansi.org).
Código Nacional Eléctrico, NFPA estándar 70, de la Asociación Nacio-
nal de Protección de Fuego, Batterymarch Park, Quincy, Ma Procesos de cortar y soldar, estándar NFPA 51B de la Asociación de
02269−9101 (phone: 617−770−3000, website: www.nfpa.org and www. Protección del Fuego, P.O. Box 9101, 1 Battery March Park, Quincy,
sparky.org). MA 02269−9101 (phone: 617−770−3000, website: www.nfpa.org and
www. sparky.org).
El manejo seguro de gases comprimidos en cilindros, pamfleto CGA
P-1, de la Compressed Gas Association, 1735 Jefferson Davis High-
Estándares de seguridad y salud, OSHA 29 CFR 1910, Subpart Q, y
way, Suite 1004, Arlington, VA 22202−4102 (phone: 703−412−0900,
Part 1926, Subpart J, del U.S. Government Printing Office, Superinten-
website: www.cganet.com).
dent of Documents, P.O. Box 371954, Pittsburgh, PA 15250 (there are
Código para seguridad en cortar y soldar, estándar CSA W117.2, de la 10 Regional Offices−−phone for Region 5, Chicago, is 312−353−2220,
Canadian Standards Association, ventas estándares, 178 Rexdale website: www.osha.gov).

1-6. Información del EMF


Consideración acerca de Soldadura y los Efectos de Campos Eléctri- 1. Mantenga los cables lo más juntos posible, trenzándolos o pe-
cos y Magnéticos de Baja Frecuencia gándolos con cinta pegajosa.
La corriente de soldadura cuando fluye por los cables de soldadura
causará campos electromagnéticos. Ha habido una preocupación 2. Ponga los cables a un lado y apartado del operador.
acerca de estos campos. Sin embargo, después de examinar más de
500 estudios sobre el transcurso de 17 años, un comité especial del Na- 3. No envuelva o cuelgue cables sobre su cuerpo.
tional Research Council concluyo que:
“La evidencia, en el juicio del comité, no ha demostrado que la exposi- 4. Mantenga las fuentes de poder de soldadura y los cables lo más
ción a campos de frecuencia de potencia eléctrica y magnéticos es un lejos que sea práctico.
peligro para la salud humana”. Sin embargo, todavía hay estudios que
están haciéndose y la evidencia continua siendo examinada. Hasta que 5. Conecte la grampa de tierra en la pieza que esté trabajando lo
se lleguen a hacer las conclusiones finales de esta investigación, usted más cerca posible de la suelda.
debería preferir minimizar su exposición a los campos electromagnéti-
cos cuando esté soldando o cortando. Acerca de Marcadores de Paso:
Para reducir los campos magnéticos en el área de trabajo, úsese los Personas que usan marcadores de paso consulten a su doctor primero.
siguientes procedimientos: Si su doctor lo permite, entonces siga los procedimientos de arriba.

OM-2237 Página 4
SECCION 2 − INSTALACION
2-1. Especificaciones
Modo de Poten- Salida No- Gama de Máx. Entrada de Amperios para la
Soldar cia de minal de Amperage OVC Carga de Salida Nominal, Dimensio- Pesos
entrada Corriente 50/60 Hz. KVA KW
nes Neto
230 460 575
250 A, 30
Voltios CD,
30.5 14.7 11.6 11.7 8.6
50% Ciclo de
Trabajo
Trifásica 5-250 A 77 VCD
200 A, 28
Voltios CD, H: 343 mm
21.7 11.4 9.2 9.1 6.4
Soldadura 100% Ciclo (13-1/2 pulg.)
Conven- de Trabajo W: 191 mm 18.2 kg
cional por 200 A, 28 (7-1/2 pulg.) (40 lb)
Electrodo Voltios CD, D: 457 mm
42.6{ n/a n/a 9.8 6.5 (18 pulg.)
50% Ciclo de
Mo- Trabajo
5-200 A 65 VCD
nofásica 150 A, 26
Voltios CD,
30.4{ n/a n/a 6.9 4.4
100% Ciclo
de Trabajo

{ La entrada requerida de corriente primaria se limita a 50 amperios; por lo tanto, en 230 voltios monofásicos, la unidad puede no llegar a completar
su tasación de entrada.

2-2. Ciclo de trabajo y sobre calentamiento


Ciclo de Trabajo es un porcentaje
de 10 minutos que la unidad o
antorcha puede soldar a la carga
nominal sin sobrecalentarse.
Si la unidad se sobrecaliente, sali-
AMPERIOS

Trifásica da se para, y el ventilador sigue fun-


cionando. Espere quince minutos
para enfriar la unidad. Reduzca el
Monofásica amperaje o el ciclo de trabajo antes
de soldar.
Y Excediendo el ciclo de traba-
jo puede dañar la unidad o
antorcha e invalidar la garan-
tía.

% CICLO DE TRABAJO

206 173

200 A @ 50% ciclo de trabajo para los modelos de monofásica 250 A @ 50% ciclo de trabajo para los modelos de trifásica

5 Minutos Soldando 5 Minutos Enfriando 5 Minutos Soldando 5 Minutos Enfriando

Sobrecalentando
0 AoV

15
O
Minutos Reduzca el Ciclo
de Trabajo

OM-2237 Página 5
2-3. Curvas de voltio amperio para soldadura convencional por electrodo
Las curvas de voltios−amperios
Curvas VA para soldadura convencional muestran las capacidades de sali-
por electrodo xx10 da del voltaje y amperaje máximo
de la unidad. Las curvas de otras fi-
Amperios CD jaciones caen entre las curvas que
0 50 100 150 200 250 300 350 se han mostrado.
100

90

80

70
Voltios CD

60

50

40

30

20

10

0
100A SUAVE 100A TIESO 150A TIESO 200A TIESO
150A SUAVE 200A SUAVE 250A SUAVE 250A TIESO

Curvas VA para soldadura convencional


por electrodo xx18

Amperios CD
0 50 100 150 200 250 300 350
100

90

80

70
Voltios CD

60

50

40

30

20

10

0
100A SUAVE 100A TIESO 150A TIESO 200A TIESO 250A TIESO
150A SUAVE 200A SUAVE 250A SUAVE

Ref. 206174

OM-2237 Página 6
2-4. Curvas de voltio amperio para TIG (GTAW)
Las curvas de voltios−amperios
Curva VA para TIG muestran las capacidades de sali-
da del voltaje y amperaje máximo
de la unidad. Las curvas de otras fi-
80 jaciones caen entre las curvas que
se han mostrado.

70

60

50
Min
10A
Voltios

50A
40 100A
150A
200A
Max
30

20

10

0
0 50 100 150 200 250 300
Amperios

Ref. 206174

OM-2237 Página 7
2-5. Seleccionando la ubicación
1 Dispositivo de desconectar la
línea
Ubique la unidad cerca de una
Dimensiones y Pesos fuente de potencia eléctrica correc-
ta.
18.2 kg (40 lb) - con cordón de potencia
Y Puede necesitarse una insta-
lación especial cuando ha-
457 mm yan presentes gasolina o lí-
(18 pulg.) quidos volátiles. Véase el ar-
tículo 511 del NEC o CEC
Sección 20.

343 mm
(13-1/2 pulg.)

191 mm
(7-1/2 pulg.)

Ubicación y Flujo de Aire

460 mm
(18 pulg.)

460 mm
(18 pulg.)

803 080

OM-2237 Página 8
2-6. Terminales de salida de soldadura y seleccionando los tamaños del cable*

Largo de Cable Total **(Cobre) en el Circuito de Soldadura que no Exceda

45 m 60 m 70 m 90 m 105 m 120 m
30 m (100 pies) o
(150 (200 (250 (300 (350 (400
Menos
pies) pies) pies) pies) pies) pies)

10 − 60% 60 − 100%
Terminales de Salida Amperios de
Ciclo de Ciclo de 10 − 100% Ciclo de Trabajo
de Suelda Soldadura***
Trabajo Trabajo

100 4 (20) 4 (20) 4 (20) 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 1/0 (60)

150 3 (30) 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95 3/0 (95)

200 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120) 4/0 (120)

2 ea. 2/0 2 ea. 2/0


250 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)
(2x70) (2x70)

+ − 2 ea. 2/0 2 ea. 3/0 2 ea. 3/0


300 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)
Bornes de salida. (2x70) (2x95) (2x95)

*Esta tabla es una guía general la cual puede no ser apta en todas las aplicaciones. Si el cable comienza a sobre calentarse (normalmente
uno puede olerlo), use el tamaño mayor siguiente de cable.
**El tamaño del cable de soldadura (AWG) está basado en una caída de 4 voltios o menos o una densidad de corriente de por lo menos 300 milles
circulares por amperio. ( ) = mm2
***Seleccione el tamaño del cable para aplicaciones de pulsación de acuerdo al amperaje pico a usarse.

OM-2237 Página 9
2-7. Conexiones de TIG/Lift-Arc DCEN (electrodo negativo, corriente directa)
1 Borne de salida de soldadura
positivo (+)
Conecte el cable de trabajo al
terminal positivo de salida de
4 soldadura.
5
2 Borne para salida de
6 soldadura negativa (−)
Conecte la antorcha TIG al borne
de salida de soldadura.
3
3 Cilindro de gas
4 Válvula de Cilindro
Abra la válvula ligeramente de
manera que fluya el gas y sople la
tierra de la válvula. Cierre la
válvula.
5 Regulador/Flujómetro
6 Ajuste del Flujo
El flujo típico es de 15 pies cúbicos
por hora (7.1 L/min.).
1
Conectar la manguera de gas para
la antorcha al regulador/flujómetro
7 Válvula de gas
La válvula controla el preflujo y pos
flujo de gas. Abra la válvula en la
antorcha inmediatamente antes de
soldar.

2
7

Herramientas necesarías:

21 mm (11/16 pulg., 1-1/8 pulg.)

Ref. 802 888 / Ref. 803 080

OM-2237 Página 10
2-8. Conexiones para soldadura convencional con electrodo DCEP (electrodo positivo,
corriente directa, en inglés)
1 Borne para salida de
soldadura negativa (−)
Conecte el cable de trabajo al borne
negativo de salida de soldadura.
2 Borne de salida de soldadura
positivo (+)
Conecte el porta electrodos al
borne terminal positivo de salida de
soldadura.

Ref. 802 888 / Ref. 803 080

2-9. Guía de servicio eléctrico

Y CUIDADO: LA POTENCIA DE ENTRADA INCORRECTA puede dañar esta fuente de poder de soldadu-
ra. Esta fuente de poder requiere una entrada CONTINUA de potencia de 50/60 Hz a un voltaje nominal
de entrada de +/− 10%. No use un generador con un dispositivo de ralentí automático (eso pone al mo-
tor en ralentí cuando no percibe una carga) para dar potencia a esta fuente de poder.

NOTESE El voltaje de entrada actual no puede exceder ± 10% del voltaje de entrada
requerido que está indicado. Si el voltaje de entrada actual está fuera de esta
gama, no hay salida disponible.

50/60 Hz Monofásica, 50/60 Hz Trifásica,


50% Ciclo de Trabajo 50% Ciclo de Trabajo

Voltaje de Entrada 230 230 460 575

Amperios de Entrada a la Salida Nominal 43 31 15 12

Máxima capacidad nominal estándar en amperios del fusible 1

Fusibles con demora de tiempo 2 50 35 15 10

De normal operación 3 60 45 20 15

Tamaño Mínimo de Conductor de Entrada en mm2 10 6 2.5 2.5

Largo Máximo Recomendado del Conductor de Entrada en Metros (Pies) 44 (143) 45 (147) 71 (233) 111 (364)

Tamaño Mínimo de Conductor de Tierra en mm2 6 6 2.5 2.5

Referencia: Código Nacional Eléctrico (NEC) de 2002


1 Escoja un disyuntor con curvas de tiempo-corriente comparables a aquéllas de un fusible de Demora de Tiempo.
2 “Fusibles con demora de tiempo” son de la clase “RK5” de UL.
3 Los fusibles “de normal operación” (de propósito general − sin demora intencional) son de clase “K5” de UL (hasta los de 60 amps.) y de clase “H” de
UL (de 65 amps. para arriba).
Y Si no se sigue estas recomendaciones sobre fusibles y disyuntores, se podría crear riesgo de golpe eléctrico e incendio.
OM-2237 Página 11
2-10. Seleccionando voltaje de entrada de 230 voltios CA monofásico
Y Apague la fuente de poder,
desconecte la potencia de
entrada antes de proceder.

Tornillos que sostienen la Verifique el voltaje de entrada dis-


tapa superior y el panel ponible en el lugar.
lateral izquierdo y derecho 1 Ventana para observar la
Tornillos que sostienen la selección del voltaje
tapa superior y panel frontal El voltaje de entrada para el cual se
y el de atrás ha puenteado la fuente de poder
aparece en la ventana para mira de
la selección de voltaje.
Examine el voltaje que se ha selec-
cionado en la unidad. Cambiando la
1 selección es solamente necesario
cuando el valor seleccionado no se
empareja al voltaje de entrada dis-
ponible.
Para cambiar la posición del tablero
de puentear, quite la tapa superior y
el panel lateral izquierdo.
Para quitar la tapa superior, quite 3
tornillos de ambos lados, también
quite 2 tornillos de los paneles fron-
tales y de atrás. No quite el asa de
levantar. Separe ligeramente el pa-
nel frontal y de atrás de la tapa su-
perior. Levante un extremo de la ta-
pa superior, entonces levante el
2 otro extremo y quite la tapa super-
ior.
Quite 4 tornillos del panel del lado
izquierdo, y el panel puede quitarse
con facilidad en la unidad.
2 Reconectando la tablilla
3 Tornillos terminales
Afloje los tornillos terminales.
4 Reconectando el tablero
(conexión para 230 VCA
monofásica/trifásica)
Resbale el tablero para reconectar
fuera de los terminales desconec-
tados , mueva el tablero para reco-
nectar a los terminales de voltaje de
entrada correctos y entonces suje-
te el tablero para reconectar.

. Asegúrese que vuela a instalar los


cuatro tornillos que sostenían el ta-
blero en su sitio.

3 4

Herramientas necesarías:

5/16 pulg.
803 079 / 803 077

OM-2237 Página 12
2-11. Seleccionando voltaje de entrada de 575 voltios CA trifásico
Y Apague la fuente de poder,
desconecte la potencia de
entrada antes de proceder.
Tornillos que sostienen la Verifique el voltaje de entrada dis-
tapa superior y el panel ponible en el lugar.
lateral izquierdo y derecho 1 Ventana para observar la
selección del voltaje
Tornillos que sostienen la El voltaje de entrada para el cual se
tapa superior y panel frontal ha puenteado la fuente de poder
y el de atrás aparece en la ventana para mira de
la selección de voltaje.
Examine el voltaje que se ha selec-
cionado en la unidad. Cambiando la
1 selección es solamente necesario
cuando el valor seleccionado no se
empareja al voltaje de entrada dis-
ponible.
Para cambiar la posición del tablero
de puentear, quite la tapa superior y
el panel lateral izquierdo.
Para quitar la tapa superior, quite 3
tornillos de ambos lados, también
quite 2 tornillos de los paneles fron-
tales y de atrás. No quite el asa de
levantar. Separe ligeramente el pa-
nel frontal y de atrás de la tapa su-
perior. Levante un extremo de la ta-
pa superior, entonces levante el
2 3 otro extremo y quite la tapa super-
ior.
Quite 4 tornillos del panel del lado
izquierdo, y el panel puede quitarse
con facilidad en la unidad.
2 Reconectando la tablilla
3 Terminal no usado
4 Tornillos terminales
Afloje estos tornillos terminales.
5 Tablero para reconectar
(conexión de potencia de
entrada para 460 - 575 VCA)
Resbale el tablero de reconectar
hacia fuera de las terminales co-
nectadas, mueva el tablero de reco-
nectar a los terminales correctos de
voltaje de entrada y sujete el tablero
para reconectar.

. Asegúrese que vuela a instalar los


5 cuatro tornillos que sostenían el ta-
blero en su sitio.

4 3

Herramientas necesarías:

5/16 pulg.
803 079 / 803 078

OM-2237 Página 13
2-12. Conectando la potencia de entrada
Y Desconecte y bloquee/rotule
la potencia de entrada antes
de conectar los conectores
de entrada de la unidad.
Y Consiga que solamente per-
sonas capacitadas hagan es-
ta instalación.
Véase el letrero de tasación en la
unidad y chequee el voltaje de en-
3 1 trada que esté disponible en el lu-
gar.
1 Conductores de entrada y de
tierra
2 Dispositivo de desconectar la
línea
Véase Sección 2-9.
Para operación trifásica:
Y Siempre conecte primero el
conductor de tierra verde o
2 verde/amarillo al terminal de
2 tierra de la fuente, nunca al
terminal de línea.
Conecte los alambres negro, blan-
co y rojo (L1, L2, L3) a los termina-
L1 les de la línea.
L2 Para operación monofá-
L1 sica:
L3
L2 Y Siempre conecte primero el
conductor de tierra verde o
Verde o verde/amarillo al terminal de
Verde o tierra de la fuente, nunca al
Verde/amarillo
Verde/amarillo terminal de línea.
Y Conecte el Conductor GND/PE
(tierra electrica) primero. 3 Conductores de entrada,
blanco y negro
= GND/PE
1 4 Conductor de entrada, rojo
5 Manga aisladora
6 Cinta eléctrica
Aísle y separe el conductor rojo co-
1 3 mo se muestra

Verde o
Verde/amarillo

5
6

input_2 3/96 - 803 080

OM-2237 Página 14
SECCION 3 − OPERACION
3-1. Controles

2 5 3 4

NÓTESE: El verde en la placa de nombre 2 Luz indicadora de la salida 4 Control de amperaje


indica una función TIG, el gris en la placa de Cuando se dé inicialmente la energía a la Véase Sección 3-5.
nombre indica la función de soldadura con- unidad la luz indicadora parpadea varias 5 Luz indicadora de apagamiento bajo
vencional veces y entones se ilumina continuamente. temperatura alta
1 Interruptor de potencia Cuando se apaga la unidad, la luz indicado- Cuando la unidad originalmente recibe la
ra parpadea varias veces y el ventilador de energía esta luz indicadora se ilumina apro-
Use el interruptor para encender la unidad enfriamiento funcionará brevemente, en-
y la luz indicadora “On/Off” (prendido/apa- ximadamente por 1 segundo para dar con-
tonces ambos se apagarán completamen- firmación visual de que la luz está funcio-
gado) te. nando apropiadamente (véase Sección
3 Controles de proceso 2-2).
Véase Sección 3-2. 6 Receptáculo Remoto 14.

204 301 / 803 080

OM-2237 Página 15
3-2. Control de selección del proceso
1 Process Select Control
Dé vuelta a la perilla para seleccio-
nar el proceso apropiado.
1 Lift−Arct (arco de levantar) TIG
- El voltaje de circuito abierto nor-
mal no está presente entre el elec-
trodo y la pieza de trabajo. El con-
tactor de estado sólido no tiene
energía hasta que el electrodo toca
la pieza de trabajo, quitando de es-
ta manera sobrecalentamiento,
que el electrodo se pegue, o conta-
minación del electrodo (véase Sec-
ción 3-4). Haga las conexiones de
acuerdo a la Sección 2-7.
Stick E XX18 Soft (convencional
E XX18 suave) - Esta fijación da
una fijación de fuerza menor de dig/
arc (cavamiento/arco) para rendi-
miento de soldadura suave. Pocas
“explosiones” de arco da una apa-
riencia de cordón excelente con
salpicadura mínima. Haga las co-
nexiones según a la Sección 2-8.
Stick E XX18 Stiff (convencional
E XX18 tiesa) - Esta fijación da una
fuerza mayor de dig/arc (cavamien-
to/arco) que da un charco de suelda
ligeramente más fluido, más “ex-
plosiones” de arco, y reduce el po-
tencial de que se pegue el electrodo
en largos de arco más cortos. Haga
las conexiones según a la Sección
2-8.
SELECCIONES RECOMENDADAS DE Stick E XX10 Soft (convencional
PROCESO VS TIPO DE ELECTRODO E XX10 suave) - Esta fijación da
una fuerza menor de dig/arc (cava-
TIPO DE FIJACIÓN SUGERIDA miento/arco) para uniones vertica-
ELECTRODO DE PROCESO les hacia arriba de raíz abierta, o
uniones que no requieren corriente
EXXX1 EXX10 adicional para inconsistencias de
unión. Haga las conexiones según
EXXX2 EXX10 Sección 2-8.
Stick E XX10 Stiff (convencional
EXXX3 EXX18
E XX10 tiesa) - Esta fijación da una
EXXX4 EXX18 fuerza dig/arc (cavamiento/arco)
más fuerte para uniones verticales
EXXX5 EXX18 hacia debajo de raíz abierta donde
EXXX6 EXX18 se necesita corriente adicional para
compensar para unión demasiado
EXXX7 EXX18
apretada sin la necesidad de incre-
EXXX8 EXX18 mentar la corriente de soldadura to-
INOXIDABLE EXX18 tal. Haga las conexiones según a
Sección 2-8.

OM-2237 Página 16
3-3. Procedimiento para arranque en soldadura convencional − Técnica para arrancar
raspando
Cuando se haya seleccionado solda-
dura convencional, arranque el arco
de la siguiente manera:
1 Electrodo
2 Pieza de trabajo
3 Arco
1
Arrastre el electrodo sobre la pieza de
trabajo como si estuviese encendien-
do un cerillo; levante al electrodo lige-
ramente después de haber tocado la
pieza de trabajo. Si el arco se apaga
2 es por que se levantó demasiado al
electrodo. Si el electrodo se adhiere a
la pieza de trabajo, déle la vuelta rápi-
damente para separarlo.
3
El voltaje normal de circuito abierto no
está presente antes de que el
electrodo toque la pieza de trabajo;
solamente existe un voltaje perceptor
presente entre el electrodo y la pieza
de trabajo. Esto permite al electrodo
que toque la pieza de trabajo sin
sobrecalentarse, pegarse, o contami-
narse.

3-4. Procedimientos para los arranques “Lift-Arc”


Arranque “Lift−Arct”
Cuando se ha seleccionado “Lift−
Arct”, arranque el arco como sigue:
1 Electrodo TIG
2 Pieza de Trabajo
Abra el gas. Toque el electrodo de
tungsteno a la pieza de trabajo en el
punto donde se comienza la soldadu-
Método de arranque con Lift−Arc. ra. Sostenga el electrodo sobre la
pieza de trabajo por 1−2 segundos,
1 2 y lentamente levante el electrodo. El
arco se forma cuando se levanta el
electrodo.
El voltaje normal de circuito abierto
no está presente antes de que el
electrodo de tungsteno toque la pieza
1−2 de trabajo; solamente está presente
Tocar Segundos
un voltaje perceptor bajo entre el
electrodo y la pieza de trabajo. El
contactor de salida de estado sólido
no se toma energía hasta que el
electrodo esté tocando la pieza de
trabajo. Esto permite al electrodo el
tocar la pieza de trabajo sin sobre
calentarla, sin pegarse ni contami-
narse.
Aplicación:
Se usa “Lift−Arc” para el proceso
DCEN, TIG cuando el método de
No lo comience como un fósforo (cerillo)
arranque HF no es permitido o para
reemplazar el método de arranque
raspando.

OM-2237 Página 17
3-5. Control de amperaje
1 AMP ADJUST (Control del
Amperaje)
1
Dé vuelta a la perilla en dirección
horaria para incrementar el ampe-
raje (5−250 amps.)

3-6. Información sobre el receptáculo remoto 14


Esta unidad automáticamente percibe cuando se ha conectado un control remoto al receptáculo “remote 14”. Des-
pués de conectar el control remoto, la unidad automáticamente ajusta el control de salida a la configuración
primaria/secundaria. En esta configuración, el control AMP ADJUST en la unidad se vuelve primario y fija la salida
máxima del amperaje de la unidad. El control remoto se vuelve secundario y da un ajuste de gama de amperaje de 0 a
100% basado en la fijación del control AMP ADJUST.

Socket* Información
A J
K I
B
A 15 voltios CD (no es funcional)
C L N H
D M G 15 VOLTS CD
B El cerramiento de contacto a A completa el circui-
E F
to de control de contactor de 15 voltios CD (no es
funcional)

C 0 a + 10 voltios cd en la salida del control remoto.

D Conexión común del circuito para el control remo-


CONTROL REMOTO to.
DE SALIDA
E Señal de comando para entrada CD de 0 a + 10
voltios desde el control remoto.

Tierra K Circuito común.


803 080

*No se usan los agujeros que quedan.

3-7. Fan-On-Demand
Esta unidad está equipada con “Fan-On-Demand” (ventilador que funciona cuando se lo necesita). Este ventilador
opera solamente cuando es necesario enfriar los componentes internos. Cuando se apaga la unidad, el ventilador
operará por un periodo corto de tiempo mientras la luz indicadora de salida esté parpadeando.

3-8. Montándola sobre Rejillas de Estante


A esta unidad se la puede montar en rejillas de estante [véase el Manual del Usuario de la rejilla, OM-2238 (208 107)].

OM-2237 Página 18
SECCION 4 − MANTENIMIENTO Y CORRECCION DE
AVERIAS
4-1. Manutención rutinario
Y Disconecta la potencia antes de dar servicio.

. Manténgala más amenudo durante condiciones severas.


3 Meses

Reemplace
etiquetas que Limpie y
estubieran Reemplace apriete los
dañadas o manguera de gas terminals de
ilegibles. averiada. soldadura.

Repare o reemplace los


cables y los cordones
rajados.

6 Meses

Y No quite la caja externa o


bastidor para soplar aire
comprimido dentro de la
unidad (véase Sección 4-2) .
Sóplelo con aire comprimido.
Durante servicio pesado, límpielo
mensualmente.

4-2. Soplando la parte interna de la unidad


Y No quite la caja externa o
bastidor para soplar aire
comprimido dentro de la uni-
dad.
Para soplar la unidad, dirija el cho-
rro de aire a través de las ranuras
del frente y atrás de la unidad como
se muestra.

803 080

OM-2237 Página 19
4-3. Reparacion de averias

1 Indicador luminoso de salida


(azul)
2 Indicador luminoso de alta
temperatura (amarillo)

803 080

Dificultad Causa probable Solución

No hay salida de soldadura; la unidad Interruptor de desconexión de línea está Ponga el interruptor de conexión de unidad en la posición
está completamente sin operar. abierto. prendida (véase Sección 2-12).

Fusible de línea está quemado. Chequee y reemplacelos fusibles de la línea de entrada, si


fuera necesario, o rearme el bréiquer (véase Sección
2-12).

Conexiones inapropiadas de potencia de Chequee que las conexiones de entrada de fuerza sean
entrada. las correctas (véase Sección 2-12).

No hay salida de soldadura. El voltaje de línea es demasiado alto o El voltaje de línea debe estar dentro de ±10%.
El indicador luminoso azul parpadea demasiado bajo.
continuamente, el indicador luminoso
amarillo está apagado. La unidad no está puenteada correcta- Verifique el voltaje de línea y puentee la unidad según esto.
mente.

La unidad necesita ser refijada. Prenda y apague el interruptor de potencia de entrada, si el


problema no se ha corregido, póngase en contacto con el
Agente de Servicio Autorizado de la Fábrica.

No hay salida de soldadura. El voltaje en exceso de 100 voltios desde Verifique y corrija las fuentes externas de voltaje.
El indicador luminoso azul parpadea 4 otra fuente de poder.
veces repetidamente, el indicador lumi-
noso amarillo está apagado.

No hay salida de soldadura. Hay un corto circuito entre los bornes de Verifique y corrija cualquier condición de corto circuito.
El indicador luminoso azul parpadea 2 salida.
veces repetidamente, el indicador lumi-
noso amarillo está apagado.

Salida baja de soldadura. Se ha excedido entrada monofásica (la Reduzca la salida a 200 amperios o menos.
El indicador luminoso azul parpadea 2 salida no alcanza debido a que existe re-
veces repetidamente, el indicador lumi- querimiento excesivo de corriente de en-
noso amarillo está apagado. trada.

Un VA de salida muy alto en conjunto con Verifique el voltaje de línea y las fijaciones de soldadura.
un voltaje de línea bajo de 230 voltios (la
salida no puede llegar a su sitio debido a
que ha habido corriente excesiva de en-
trada).

No hay salida de soldadura. Se dejó el gatillo remoto encendido. Apague el gatillo remoto, espere aproximadamente 5 segun-
El indicador luminoso azul parpadea 3 dos, y vuelva a comenzar la operación.
veces repetidamente, el indicador ama-
rillo está apagado.

No hay salida de soldadura. Falla de un componente interno. Póngase en contacto con un Agente de Servicio Autorizado
El indicador luminoso azul parpadea 6 de la Fábrica
veces repetidamente, el indicador ama-
rillo está apagado.

OM-2237 Página 20
Dificultad Causa probable Solución

No hay salida de soldadura. La unidad está sobrecalentada. Permita que la unidad se enfríe.
El indicador luminoso azul está apaga-
do, el indicador amarillo está prendido.

No hay salida de soldadura. Hay una falla del termistor. Consiga que un Agente de Servicio Autorizado de la Fábrica
El indicador luminoso azul está apaga- chequee el termistor.
do, el indicador amarillo parpadea conti-
nuamente.

El ventilador no opera. Aspa del ventilador está bloqueada. Chequee y quite cualquier cosa que estuviese bloqueando
el movimiento de las aspas del ventilador.

El ventilador ha fallado. Consiga que un Agente de Servicio Autorizado de la Fábri-


ca chequee el motor del ventilador.

Salida de soldadura errática o inade- El cable de soldadura es demasiado pe- Use el tamaño y tipo de cable de soldadura apropiado
cuada. queño o defectuoso. (véase Sección 2-6).

Conexiones sucias o flojas. Limpie y ajuste todas las conexiones de soldadura (véase
Sección 2-6).

El arco se pasea. Tamaño de tungsteno inapropiado. Use un tungsteno de tamaño apropiado (véase Sección 6).

Tungsteno desgastado o defectuoso. Use un tungsteno preparado adecuadamente (véase Sec-


ción 6).

El flujo del gas protector es demasiado al- Reduzca el flujo de gas protector (véase Sección 2-7).
to.

El electrodo de tungsteno se está oxi- El gas protector ha sido soplado lejos de Proteja la zona de soldadura de vientos o brisas.
dando y no se queda brillante a la con- la zona de soldadura.
clusión de la suelda.
No hay suficiente tiempo de pos flujo. Permita que haya suficiente tiempo de pos flujo para proteger
al tungsteno mientras se enfría después de que se haya de-
tenido la soldadura.

Acoples de gas flojos o con fugas. Examine y apriete los acoples de gas (véase Sección 2-7).

Agua en la antorcha. Refiérase al manual de la antorcha.

OM-2237 Página 21
SECCION 5 − DIAGRAMAS ELECTRICOS

206 171-C
Ilustración 5-1. Diagrama de Circuito

OM-2237 Página 22
SECCION 6 − SELECCIONANDO Y REPARANDO
ELECTRODO DE TUNGSTENO
gtaw2spa 7/97

NOTESE Para información adicional, vea a su distribuidor o un folleto sobre soldadura con
arco de tungsteno (GTAW) (TIG). Use guantes limpios para evitar contaminación
al electrodo de tungsteno.

6-1. Seleccionando el electrodo de tungsteno

Gama de amperaje - tipo de gas♦ - Polaridad


Diámetro del electrodo CD - Argón B Electrodo negativo/polaridad CD - Argón - Electrodo positivo/polaridad
directa invertida
Tungsteno con aleación de 2% Torio
(banda roja)
,010” Up to 25 *
,020” 15-40 *
,040” 25-85 *
1/16” 50-160 10-20
3/32” 135-235 15-30
1/8” 250-400 25-40
5/32” 400-500 40-55
3/16” 500-750 55-80
1/4” 750-1000 80-125

♦Los caudales o flujos de argón típicos son de 15 a 35 pies 3/hora (pies cúbicos por hora) − 7 a 16,5 lpm (litros por minuto).
*No se recomienda.
Los números indicados son una guía y un resumen de las recomendaciones de la American Welding Society (AWS) y los fabricantes de electrodos.

6-2. Información de seguridad acerca del tungsteno


Y Cuando se esmerila el elec-
trodo de tungsteno se pro-
duce polvo y chispas que
pueden causar lesiones y co-
1 menzar un incendio. Use ex-
tracción forzada de aire cer-
ca del esmerilador y use un
respirador aprobado. Lea los
MSDS para información de
seguridad. Considere el uso
de tungsteno que contiene
serio, lantano o itrio en vez
de torio. El polvo de esmeril
2 que viene de los electrodos
de aleación de torio contiene
un material radioactivo de
bajo nivel. Deseche el polvo
del amolador adecuadamen-
te en una manera segura que
se recomienda para el medio
ambiente. Use protección
apropiada para la cara, ma-
nos y el cuerpo. Mantenga
materiales inflamables lejos.
1 Electrodo de tungsteno con la
punta en forma de bola
2 Electrodo de tungsteno
apuntado
Ref. S-0161

OM-2237 Página 23
6-3. Preparando el tungsteno para soldadura CA o CD con electrodo negativo (DCEN)
1 Electrodo de tungsteno
1 2 2 Extremo compensado
Esmerile el extremo del tungsteno
en una rueda de amolar de grano fi-
no y duro antes de soldar. No use la
rueda de amolar para otros traba-
jos, ya que el tungsteno puede con-
taminarse causando calidad de sol-
dadura inferior.
2−1/2 veces el diámetro del electrodo

1 Arco estable
2 Parte plana
1
El diámetro de esta parte plana de-
termina la capacidad del amperaje
2
3 Rueda de amolar
4 Esmerilamiento recto
3

Preparación apropiada del tungsteno - arco estable

1 Arco que se pasea


2 Punta
1 3 Rueda de amolar
4 Esmerilamiento radial
2

4
Preparación incorrecta del tungsteno - arco que se pasea

Ref. S-0161 / Ref. S-0162

OM-2237 Página 24
SECCION 7 − GUÍA PARA SOLDADURA TIG (GTAW)
7-1. Posicionando la antorcha
Y Cuando se esmerila el elec-
trodo de tungsteno se pro-
duce polvo y chispas que
pueden causar lesiones y co-
menzar un incendio. Use ex-
tracción forzada de aire cer-
3
ca del esmerilador y use un
respirador aprobado. Lea los
MSDS para información de
2
seguridad. Considere el uso
de tungsteno que contiene
serio, o lantano. El polvo de
esmeril que viene de los
4 electrodos de aleación de to-
rio contiene un material ra-
dioactivo de bajo nivel. Des-
eche el polvo del amolador
90°
adecuadamente en una ma-
1 nera segura que se reco-
mienda para el medio am-
biente. Use protección apro-
piada para la cara, manos y el
cuerpo. Mantenga materia-
les inflamables lejos.
1 Pieza de trabajo
10−15° Asegúrese que la pieza de trabajo
esté limpia antes de soldar.
4
2 Pinza de trabajo

5 Póngalo lo más cerca que fuera po-


sible al punto de suelda.
10−25° 6
3 Antorcha
4 Material de aporte (si es
necesario)
5 Boquilla de gas
5 6 Electrodo de tungsteno
6
Seleccione y prepare el tungsteno
de acuerdo a las secciones 6-1 y
6-2 o 6-3.
Directivas:
El diámetro interno de la boquilla de
1/16 pulg gas debe de ser por lo menos tres
veces el diámetro del tungsteno
3/16 para proporcionar cubertura de gas
pulg protector adecuado. (Por ejemplo,
si el tungsteno es 1/16 pulg., la
Vista desde debajo de la boquilla boquilla de gas debe de tener un
diámetro de por lo menos 3/16 pulg.
La extensión del tungsteno es la
distancia que el tungsteno sobre-
sale a la boquilla de la antorcha.
La extensión del tungsteno no debe
ser mayor que el diámetro interno
de la boquilla de gas.
El largo del arco es la distancia
desde el tungsteno a la pieza de
trabajo.

Ref. ST-161 892

OM-2237 Página 25
7-2. Movimiento de la antorcha mientras se suelda
Tungsteno sin material de aporte

Dirección de la soldadura 75°

Mueva la antorcha hacia la parte frontal


Forme un charco Incline la antorcha del charco. Repita el proceso

Tungsteno con material de aporte

75° 15°
Dirección de la soldadura

Forme un charco Incline la antorcha Añada material de aporte

Quite el material de aporte Mueva la antorcha hacia la parte frontal


del charco. Repita el proceso
ST-162 002-B

OM-2237 Página 26
7-3. Posicionando la antorcha de tungsteno para diferentes tipos de uniones
de soldadura

90°
Soldadura a tope con cordón tipo cordel
70°

20°

20°

Unión “T”

70°

20°
10°

40°

Unión de falda

70°

20°

30°

90°

Unión de esquina
70°

20°

OM-2237 Página 27
SECCION 8 − LISTA DE PARTES

. Los herrajes son de tipo común


y no están disponibles a no ser
12 8 que se los enliste.

27
21
20

13
6

26

15 25
15
14 23

9
14 7

24
19
11
16
3

22 2
17
4

10

19

28
18

803 157-B

Ilustración 9-1. Ensamblaje principal


OM-2237 Página 28
Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description Quantity

Ilustración 9-1. Ensamblaje principal

. . . 1 . . . . . . . . . . 205758 .. PANEL,FRONT W/CMPNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


. . . 2 . . . . . . . . . . 205780 .. PANEL,REAR W/CMPNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 3 . . . . . . . . . . 206037 .. MAGNETICS SUBASSEMBLY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 4 . . . . . . . . . . 206090 .. HEAT SINK ASSEMBLY,OUTPUT DIODE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 5 . . . . . . . . . . 206039 .. BASE ASSY, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 6 . . . . . . . . . . 206093 .. BRACKET,MTG CAPACITORS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 7 . . . . . . . . . . 206038 .. HEAT SINK ASSEMBLY,INPUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 8 . . . . . . . . . . 206164 .. COVER,TOP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 9 . . . . . . . . . . 206165 .. PANEL,SIDE LH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 10 . . . . . . . . . . 206166 .. PANEL,SIDE RH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 11 . . . . . . . . . . 207437 .. CABLE,POWER 8 FT 10GA 4C BLK/RED/WHT/GRNYEL . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 12 . . . . . . . . . . 206108 .. HANDLE,RUBBERIZED CARRYING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 13 . . . . . . . . . . 206289 .. LINK,CONNECTING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
. . . 14 . . PLG3 . 206247 .. PLUGS,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 15 . . PLG4 . 206254 .. PLUGS,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 16 . . . . . . . . . . 196231 .. XFMR,CURRENT SENSING 200/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 17 . . . . . . . . . . 206269 .. INSULATOR,SIDE LH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 18 . . . . . . . . . . 206270 .. INSULATOR,SIDE RH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 19 . . PLG5 . 206276 .. CABLE,LEM W/PLUGS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 20 . . C1,C2 . 203912 .. CAPACITOR,ELCTLT 2400 UF 500 VDC CAN 2.5 DIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 21 . . . . . . . . . . 205908 .. CLAMP,CAPACITOR 2.500 DIA HORIZONTAL MTG NYLON . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 22 . . . . . . . . . . 189777 .. RAIL, HEAT SINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . . . . . . . . . . . . . . 134327 .. LABEL,WARNING GENERAL PRECAUTIONARY STATIC&WIRE FE . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . 185835 .. LABEL,WARNING ELECTRIC SHOCK/EXPLODING PARTS . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . 182826 .. LABEL,WARNING ELECTRIC SHOCK POWER CORD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . 180994 .. LABEL,WARNING MATCH INPUT POWER TO VOLTAGE SHOWN . . . . . . . 1
. . . 23 . . . . . . . . . . 204429 .. CIRCUIT CARD ASSY,POWER INTERCONNECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 24 . . . PC1 . . 205772 .. CIRCUIT CARD ASSY,POWER CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 25 . . . PC5 . . 205776 .. CIRCUIT CARD ASSY,RELINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 26 . . . . . . . . . . 176879 .. SCREW,M 5− .8X 12 HEX HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
. . . 27 . . . . . . . . . . . 207113 .. WASHER,CONE .205IDX0.394ODX.015T STL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 28 . . . . . . . . . . 186329 .. SCREW,M10−1.5X 25 HEX HD−PLN 8.8 PLD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

+When ordering a component originally displaying a precautionary label, the label should also be ordered.
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.

OM-2237 Página 29
. Los herrajes son de tipo común 8
y no están disponibles a no ser
19
que se los enliste. 20

4
7
2
18

14
23

9
13
12
4
22 15
6
5 3
7

17
11
21 16

10
803 158

Ilustración 9-2. Panel, Front w/Components


Quantity

Item Dia. Part Model


No. Mkgs. No. Description 907 116 907052

Ilustración 9-2. Panel, Front w/Components

... 1 .............. 194242 .. PANEL,FRONT/REAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1


... 2 .............. 205759 .. PANEL,FRONT UPPER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 3 .............. 195647 .. PANEL,FRONT LOWER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 4 . . . . S1 . . . . . . 207165 .. SWITCH,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 5 .............. 174991 .. KNOB,POINTER 1.250 DIA X .250 ID W/SPRING CLIP−.21 . . . 1 . . . . 1
... 6 .............. 174992 .. KNOB,POINTER .840 DIA X .250 ID W/SPRING CLIP−.21 . . . . 1 . . . . 1
... 7 . . RC14 . . . . . 207144 .. RECEPTACLE W/LEADS&PLUG,(14 PIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 8 .............. 193115 .. STAND−OFF SUPPORT,PC CARD .156 DIA/.375 LG NYLON . 4 . . . . 4
... 9 .............. 178548 .. TERMINAL,CONNECTOR FRICTION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 10 .............. 209473 .. RECEPTACLE,TWIST LOCK TWECO(FEMALE)POWER . . . . . 2
... 10 .............. 202553 .. RECEPTACLE,TWIST LOCK(FEMALE)POWER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
... 11 .............. 185712 .. INSULATOR,BULKHEAD FRONT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 12 .............. 185713 .. INSULATOR,BULKHEAD REAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 13 .............. 185714 .. WASHER,TOOTH 22MMID X 31.5MMOD 1.310−1MMT INTERN 2 . . . . 2
... 14 .............. 185717 .. NUT,M20−1.5 1.06HEX .19H BRS LOCKING . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 15 .............. 185718 .. O−RING, 0.989 ID X 0.070 H . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 16 .............. 186228 .. O−RING, 0.739 ID X 0.070 H . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 17 .............. 207253 .. BLANK,HEX HOLE BLACK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 18 .............. 204301 .. NAMEPLATE,MILLER CST 250 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 19 . . . PC4 . . . . . . 205764 .. CIRCUIT CARD ASSY,OPERATOR INTERFACE . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 20 . . . PC3 . . . . . . 208057 .. CIRCUIT CARD ASSY,PROCESS CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 21 .............. 170391 .. CONNECTOR, CIRC MS PROTECTIVE CAP . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 22 .............. 178355 .. NUT, 375−32 .54HEX .25H NYL FLANGE .62D . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 23 .............. 209554 .. SCREW, KA35X 8 PAN HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2

To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-2237 Página 30
. Los herrajes son de tipo común 2
y no están disponibles a no ser
que se los enliste.

3
4 803 161-B

Ilustración 9-3. Panel, Rear w/Components


Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description Quantity

Ilustración 9-3. Panel, Rear w/Components

... 1 . . . . . . . . . . 194242 .. PANEL,FRONT/REAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


... 2 . . . . . . . . . . 206052 .. PANEL,REAR UPPER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 3 . . . . . . . . . . 206053 .. PANEL,REAR LOWER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 4 . . . . . . . . . . 210128 .. BRACKET,HEATSINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 5 . . . . . . . . . . 145217 .. SCREW,K40X 12 PAN HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
... 6 . . . . . . . . . . 207253 .. BLANK,HEX HOLE BLACK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 7 . . . . . . . . . . . 201155 .. BUSHING,STRAIN RELIEF .450/.709 ID X1.068 MTG HOLE . . . . . . . . . . . . . 1

To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.

OM-2237 Página 31
. Los herrajes son de tipo común 13
y no están disponibles a no ser
que se los enliste.
8
14

8 3

12
11
16 10

6 9

8
1
15

5
2
4
803 163-B

Ilustración 9-4. Magnetics Subassembly


Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description Quantity

Ilustración 9-4. Magnetics Subassembly

... 1 .......... 206063 .. PANEL,PLENUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


... 2 . . . . T1 . . 206065 .. XFMR,HF LITZ/LITZ W/BOOST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 3 . . . FM . . 196887 .. FAN,MUFFIN 24VDC 3000 RPM 130 CFM 4.125 MTG HOLES . . . . . . . . . . . 1
... 4 . . . . Z1 . . 206064 .. INDUCTOR,OUTPUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 5 . . . CR1 . . 206258 .. RELAY,ENCL 24VDC SPST 30A/240VAC 4PIN FLANGE MTG . . . . . . . . . . . 1
... 6 . . . . R3 . . 206281 .. RESISTOR,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 7 . . . . C3 . . 196143 .. CAPACITOR,POLYP MET FILM 16. UF 400 VAC 10% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 8 .......... 057357 .. BUSHING,SNAP−IN NYL .937 ID X 1.125 MTG HOLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
... 9 .......... 109056 .. CORE,FERRITE E 2.164 LG X 1.094 HIGH X .826 WIDE . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 10 . . . . L3 . . 206273 .. COIL,INDUCTOR (BOOST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 11 .......... 196514 .. GASKET,INDUCTOR MOUNTING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 12 .......... 196512 .. BRACKET,INDUCTOR MOUNTING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 13 .......... 198634 .. BRACKET,FRONT HEATSINK MTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 14 .......... 083147 .. GROMMET,SCR NO 8/10 PANEL HOLE .312 SQ .500 HIGH . . . . . . . . . . . . . 1
... 15 .......... 136343 .. SCREW,K50X 20 PAN HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
... 16 .......... 170647 .. BUSHING,SNAP−IN NYL 1.312 ID X 1.500 MTG HOLE . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-2237 Página 32
. Los herrajes son de tipo común 10
y no están disponibles a no ser
que se los enliste. 11
12
12

13 13

4
7
6
2

9
3
8

803 159-C

Ilustración 9-5. Heat Sink Assembly, Output Diode


Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description Quantity

Ilustración 9-5. Heat Sink Assembly, Output Diode

... 1 . . . . . . . . . . 205916 .. HEAT SINK,DIODE OUTPUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


... 2 . . D1,D2 . 206987 .. DIODE,ULTRA−FAST RECOVERY 120A 400V DUAL SOT−227 . . . . . . . . . . 2
... 3 . . . SR1 . . 199952 .. DIODE,POWER MODULE 50 AMP 600 V 1PH FAST RECOVE . . . . . . . . . . . 1
... 4 . . . HD1 . . 191941 .. TRANSDUCER,CURRENT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 5 . . R2,C6 . 196510 .. RESISTOR/CAPACITOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 6 . . R1,C5 . 207384 .. RESISTOR/CAPACITOR, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 7 . . . RT1 . . 209223 .. THERMISTOR,NTC 30K OHM @ 25 DEG C 18IN LEAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 8 . . . . . . . . . . . 049611 .. TUBING,COP .540 OD X .123 WALL X .687 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 9 . . . . . . . . . . 207932 .. INSULATOR,HEATSINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 10 . . . . . . . . . . 108942 .. SCREW,250−20X1.25 HEXWHD.61D GR5 PLD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 11 . . . . . . . . . . 602 062 .. SCREW,004−40X .37 PAN HD−PHL STL PLD CONE SEMS . . . . . . . . . . . . . 5
... 12 . . . . . . . . . . 070427 .. SCREW,008−32X .50 SOC HD−HEX GR8 PLD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
... 13 . . . . . . . . . . 602200 .. WASHER,LOCK .168IDX0.293ODX.040T STL PLD SPLIT #8 . . . . . . . . . . . . 7

To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.

OM-2237 Página 33
. Los herrajes son de tipo común
y no están disponibles a no ser
que se los enliste.

1
6
7
8

2
5

803 160

Ilustración 9-6. Base Assembly


Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description Quantity

Ilustración 9-6. Base Assembly

... 1 .......... 206089 .. BASE, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


... 2 .......... 019663 .. MOUNT,NPRN 15/16ODX3/8REC 3/16X3/8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
... 3 . . C7,C8 . 186543 .. CAPACITOR ASSY, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
... 4 .......... 133528 .. RIVET,AL .125 DIA X .188−.250 GRIP BLK BLIND DOME . . . . . . . . . . . . . . . 4
... 5 .......... 195666 .. SCREW,010−32X .62 HEXWHD.40D STL PLD SLFFMG TAP−RW . . . . . . . . 2
... 6 .......... 601862 .. NUT, 010−32 .38HEX .13H STL PLD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
... 7 .......... 602203 .. WASHER,LOCK .193IDX0.334ODX.047T STL PLD SPLIT #10 . . . . . . . . . . . 2
... 8 .......... 602238 .. WASHER,FLAT .203IDX0.500ODX.048T STL PLD ANSI#10 . . . . . . . . . . . . . 2

To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.

OM-2237 Página 34
. Los herrajes son de tipo común
y no están disponibles a no ser
que se los enliste.

Ref. 803 162

Ilustración 9-7. Heat Sink Assembly, Input


Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description Quantity

Ilustración 9-7. Heat Sink Assembly, Input

. . . 1 . . . . . . . . . . 205915 . . HEAT SINK,IGBT/INPUT RECTIFIER MODULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


. . . 2 . . . . . . . . . . 206091 . . BRACKET,HEATSINK REAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 3 . . . TE1 . . 206328 . . BLOCK,TERM 70 AMP 3 POLE SCREW TERM 4−14 WIRE . . . . . . . . . . . . . 1

To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.

OM-2237 Página 35
Apuntes
Apuntes
Apuntes
Efectivo 1 enero, 2004
(Equipo equipo con el número de serie que comienza con las letras “LE” o
más nuevo)
Esta garantía limitada reemplaza a todas las garantías previas de Miller y no es exclusiva con otras garantías ya
¿Preguntas sobre la sea expresadas o supuestas.
GARANTÍA LIMITADA − Sujeta a los términos y condiciones de * Juegos de accesorios
garantía? abajo, la compañía MILLER Mfg. Co., Appleton, Wisconsin, * Piezas de reemplazo (sin mano de obra)
garantiza al primer comprador al por menor que el equipo de * Spoolmate Spoolguns
Llame MILLER nuevo vendido, después de la fecha efectiva de esta
* Cubiertas de lone
garantía está libre de defectos en material y mano de obra al
1-800-4-A-MILLER momento que fue embarcado desde MILLER. ESTA GARANTÍA La garantía True BlueR de MILLER no aplicará a:
EXPRESAMENTE TOMA EL LUGAR DE CUALQUIERA OTRA
para encontrar su GARANTÍA EXPRESADA O IMPLICADA, INCLUYENDO
1. Componentes consumibles; tales como tubos de
contacto, boquillas de cortar, contactores,
distribuidor local de GARANTÍAS DE MERCANTABILIDAD, Y CONVENIENCIA.
relevadores, escobillas, anillos colectores o partes que
Dentro de los periodos de garantía que aparecen abajo, MILLER
Miller (EE.UU. y reparará o reemplazará cualquier pieza o componente
se gastan bajo uso normal. (Excepción: escobillas,
anillos colectores y relevadores están cubiertos en los
Canada solamente) garantizado que fallen debido a tales defectos en material o
mano de obra. MILLER debe de ser notificado por escrito dentro
modelos Bobcat, Trailblazer, y Legend.)

de 30 días de que este defecto o falla aparezca, el cual será el 2. Artículos entregados por MILLER pero fabricados por
momento cuando MILLER dará instrucciones en el otros, como motores u otros accesorios. Estos artículos
procedimiento para hacer el reclamo de garantía que se debe están cubiertos por la garantía del fabricante, si alguna
seguir. existe.
MILLER aceptará los reclamos de garantía en equipo 3 Equipo que ha sido modificado por cualquier persona que
garantizado que aparece abajo en el evento que tal falla esté no sea MILLER o equipo que ha sido instalado
dentro del periodo de garantía. El período de garantía comienza inapropiadamente, mal usado u operado inapropiadamente
la fecha que el equipo ha sido entregado al comprador al por basado en los estándares de la industria, o equipo que no
menor, o un año después de mandar el equipo a un distribuidor ha tenido mantenimiento razonable y necesario, o equipo
en América del Norte o dieciocho meses después de mandar el que ha sido usado para una operación fuera de las
equipo a un distribuidor internacional. especificaciones del equipo.
1. 5 años piezas − 3 años mano de obra LOS PRODUCTOS DE MILLER ESTÁN DISEÑADOS Y
* Rectificadores principales de potencia originales DIRIGIDOS PARA LA COMPRA Y USO DE USUARIOS
* Inversora (solamente los rectificadores de entrada y COMERCIALES/INDUSTRIALES Y PERSONAS
ENTRENADAS Y CON EXPERIENCIA EN EL USO Y
salida)
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE SOLDADURA.
2. 3 años piezas − y mano de obra
En el caso de que haya un reclamo de garantía cubierto por esta
* Fuentes de poder transformador/rectificador garantía, los remedios deben de ser, bajo la opción de MILLER
* Fuentes de poder para cortar por plasma (1) reparación, o (2) reemplazo o cuando autorizado por MILLER
* Alimentadores (devanadores) de alambre por escrito en casos apropiados, (3) el costo de reparación y
automáticos y semiautomáticos reemplazo razonable autorizado por una estación de servicio de
* Fuentes de poder inversoras (a no ser que se lo MILLER o (4) pago o un crédito por el costo de compra (menos
indique de otra manera) una depreciación razonable basado en el uso actual) una vez
* Intellitig que la mercadería sea devuelta al riesgo y costo del usuario. La
opción de MILLER de reparar o reemplazar será F.O.B. en la
* Maxstar 150
fábrica en Appleton, Wisconsin o F.O.B. en la facilidad de
* Generadores de soldadura impulsados a motor servicio autorizado por MILLER y determinada por MILLER. Por
(NÓTESE: los motores son garantizados lo tanto, no habrá compensación ni devolución de los costos de
separadamente por el fabricante del motor). transporte de cualquier tipo.
3. 1 año, piezas y mano de obra a no ser que se especifique DE ACUERDO AL MÁXIMO QUE PERMITE LA LEY, LOS
* Alimentador de alambre DS-2 REMEDIOS QUE APARECEN AQUÍ SON LOS ÚNICOS Y
* Antorchas impulsadas a motor (c/excepción del EXCLUSIVOS REMEDIOS, Y EN NINGÚN EVENTO MILLER
Spoolguns) SERÁ RESPONSABLE POR DAÑOS DIRECTOS,
* Controladores de proceso INDIRECTOS, ESPECIALES, INCIDENTALES O DE
CONSECUENCIA (INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE
* Posicionadores y controladores
GANANCIA) YA SEA BASADO EN CONTRATO, ENTUERTO O
* Dispositivos automáticos de movimiento CUALQUIERA OTRA TEORÍA LEGAL.
* Controles de pie RFCS
CUALQUIER GARANTÍA EXPRESADA QUE NO APARECE
* Fuentes de poder IHPS AQUÍ Y CUALQUIER GARANTÍA IMPLICADA, GARANTÍA O
* Sistemas enfriados por agua REPRESENTACIÓN DE RENDIMIENTO, Y CUALQUIER
* Calibradores y reguladores de flujo (sin mano de REMEDIO POR HABER ROTO EL CONTRATO, ENTUERTO O
obra). CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL, LA CUAL, QUE NO
* Unidades de alta frecuencia FUERA POR ESTA PROVISIÓN, PUDIERAN APARECER POR
* Resistencias IMPLICACIÓN, OPERACIÓN DE LA LEY. COSTUMBRE DE
* Maxstar 85, 140 COMERCIO O EN EL CURSO DE HACER UN ARREGLO,
INCLUYENDO CUALQUIER GARANTÍA IMPLICADA DE
* Soldadoras de punto COMERCIALIZACIÓN, O APTITUD PARA UN PROPÓSITO
* Bancos de carga PARTICULAR CON RESPECTO A CUALQUIER Y TODO EL
* Fuentes de poder de soldar por arco espigas y las EQUIPO QUE ENTREGA MILLER, ES EXCLUIDA Y NEGADA
antorchas para espigas POR MILLER.
* Racks Algunos estados en Estados Unidos, no permiten imitaciones en
* Remolques/carros de ruedas cuan largo una garantía implicada dure, o la exclusión de daños
* Antorchas de cortar por Plasma (con la excepción incidentales, indirectos, especiales o consecuentes, de manera
de los modelos APT y SAF) que la limitación de arriba o exclusión, es posible que no aplique
* Opciones de campo a usted. Esta garantía da derechos legales específicos, y otros
(NÓTESE: Opciones de campo está cubiertas por la derechos pueden estar disponibles, pero varían de estado a
garantía True BlueR por el período de tiempo que estado.
quede de garantía en el equipo en los cuales estén En Canadá, la legislación de algunas provincias permite que
instalados, o por un periodo de 1 año, cualquiera hayan ciertas garantías adicionales o remedios que no han sido
fuera el más largo). indicados aquí y al punto de no poder ser descartados, es
posible que las limitaciones y exclusiones que aparecen arriba,
4. 6 meses − baterías
no apliquen. Esta garantía limitada da derechos legales
5. 90 Días piezas − Spoolmate 185 específicos pero otros derechos pueden estar disponibles y
* Antorchas MIG/antorchas TIG estos pueden variar de provincia a provincia.
* Bobinas y cobijas para calentar por inducción La garantía original está escrita en términos legales en inglés.
* Antorchas de cortar por Plasma APT y SAF En caso de cualquier reclamo o mala interpretación, el
* Controles remotos significado de las palabras en inglés, es el que rige.

miller_warr_spa 3/04
Archivo de Dueño
Por favor complete y retenga con sus archivos.

Nombre de modelo Número de serie/estilo

Fecha de compra (Fecha en que el equipo era entregado al cliente original.)

Distribuidor

Dirección

Ciudad

Estado/País Código postal

Recursos Disponibles
Siempre dé el nombre de modelo y número de serie/estilo

Comuníquese con su Distribuidor Equipo y Consumibles de Soldar


para:
Opciones y Accesorios
Para localizar al Distribuidor más cercano
llame a 1-800-4-A-MILLER
Equipo Personal de Seguridad
(EE.UU. y Canada solamente) o
visite nuestro lugar en la red mundial
Servicio y Reparación Miller Electric Mfg. Co.
An Illinois Tool Works Company
www.MillerWelds.com
Partes de Reemplazo 1635 West Spencer Street
Appleton, WI 54914 USA
Entrenamiento (Seminarios, Videos, Libros) International Headquarters−USA
USA Phone: 920-735-4505 Auto-attended
Manuales Técnicos USA & Canada FAX: 920-735-4134
(Información de Servicio y Partes ) International FAX: 920-735-4125

Dibujos Esquemáticos European Headquarters −


United Kingdom
Libros de Procesos de Soldar Phone: 44 (0) 1204-593493
FAX: 44 (0) 1204-598066
www.MillerWelds.com

Comuníquese con su transportista Poner una queja por perdida o daño duran-
para: te el embarque.
Por ayuda en registrar o arreglar una queja,
comuníquese con su Distribuidor y/o el De-
partamento de Transporte del Fabricante del
equipo.

IMPRESO EN EE.UU.  2004 Miller Electric Mfg. Co. 1/03

También podría gustarte