Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Alimentación Complementaria

2 pag.

Descargado por Josue Taquicha (josuetaquicha@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Universidad De Ciencias De La
iC~á~do se i~iDia Do~ la Enfermería De México S.A De
C.V. - Campus Acaponeta
c ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA?
Lactancia
0-δ meses materna La organización mundial de la
A libre demanda exclusiva. MUY
salud, recomendó
alimentación
IMP0¼H6NHE
iniciar la
complementaria AL‡UŁNTAC‡ÓN
a partir de los 6 meses de
COUPLŁUŁNTAR‡A
Carnes,
δ–7 meses cereales,
verduras y
RŁCORDAR!!
vida.
2-3 veces/día· frutas

Puré o
papilla
7-8 meses
Leguminosas
3 veces/día·
Puré /
picados /
machacado
s.

Derivados
8-U2 meses de la leche,
huevo y
3-4 veces/día· pescado.
Picados
finos/Trocitos

› U2 meses Frutas icómo deben ser los primeros


4-5 veces/día
cítricas, leche 6ḺIMENH0S SÓḺID0S?
entera,
embutidos y
mariscos.
Trocitos
pequeãos.

E، jmparOanOe canOjnuar can la lacOancja maOerna 1uranOe la aljmenOacjćn camplemenOarja ha،Oa


que el menar cumpla la، 24
me،e،,
Villela Peraza Rachel Jordana.
3° Lic. En enfermería y Obstetricia.
Descargado por Josue Taquicha (josuetaquicha@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Only two pages were converted.
Please Sign Up to convert the full document.

www.freepdfconvert.com/membership

También podría gustarte