Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Metodologías ágiles para desarrollar


emprendimientos dinámicos e innovadores:
Uso del Desing Thinking

CURSO: Agronegocios

DOCENTE: Ing. MCs. David Lozano Vázquez

ALUMNO: Gino Hugo Mera Gomez

GRUPO: B

CICLO: VI

PUCALLPA-PERÚ

2023
La generación de ideas de emprendimientos dinámicos e innovadores mediante

el Design Thinking es un enfoque que busca fomentar la creatividad y la

innovación en el proceso de desarrollo de nuevos proyectos y negocios. El

Design Thinking es una metodología que se basa en la empatía, la colaboración

y la experimentación para generar soluciones centradas en las necesidades de

los usuarios. En el proceso de generación de ideas emprendedoras utilizando el

Design Thinking, se siguen varias etapas. Estas etapas pueden variar

dependiendo de la fuente y el contexto, pero generalmente incluyen:

1. Empatizar: En esta etapa, se busca comprender las necesidades,

deseos y problemas de los usuarios o clientes potenciales. Se realiza

investigación y se recopila información para obtener una comprensión

profunda de las personas a las que se busca servir.

2. Definir: En esta etapa, se define claramente el problema o desafío a

abordar. Se sintetiza la información recopilada en la etapa anterior y se

establece un punto de vista centrado en el usuario.

3. Idear: En esta etapa, se generan ideas creativas y se exploran diferentes

soluciones posibles. Se fomenta la generación de ideas sin restricciones

y se busca la diversidad de perspectivas.

4. Prototipar: En esta etapa, se construyen prototipos o representaciones

tangibles de las ideas generadas. Estos prototipos pueden ser simples y

de bajo costo, pero permiten probar y obtener retroalimentación sobre las

soluciones propuestas.

5. Validar: En esta etapa, se prueba y se obtiene retroalimentación de los

usuarios o clientes potenciales sobre los prototipos. Se busca


comprender si las soluciones propuestas satisfacen las necesidades

identificadas en la etapa de empatía.

El Design Thinking es una metodología flexible y adaptable, que se puede

aplicar a diferentes contextos y desafíos. Al fomentar la creatividad, la

colaboración y la experimentación, el Design Thinking puede ayudar a generar

ideas emprendedoras innovadoras y viables.

También podría gustarte